Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

Z_Type escribió:Menciono tambien a @sadistics

Bajo ese sistema, ¿Por qué no ir directamente a la fuente: Bancos/constructoras? Si ha de ser por el 30% directamente que se compre. Todos pueden acceder a vivienda.

Porque el negocio de un banco no es la construccion
Las constructoras no saben el salario de sus compradores a no ser que se venda bajo plano y aun asi habria que verlo porque tambien se puede dar el caso de que esos pisos los compre iokse un fondo para montar pisos turisticos, entonces que se los cobras a precio de salario CEO o de equipo de compra/venta?

Es mas facil en alquiler porque el propietario ya tiene la casa y sabe quien va a ser su inquilino

Y meter algo como los curriculums ciegos a la hora de seleccionar?
No sabes ingresos ni cosas superfluas de tus inquilinos, por ejemplo nacionalidad, etc.
Simplemente si es moroso o no, basandote en eso, solo puedes cobrar el 30% de su salario o 30% de la media de los que vivan.
Te puede tocar alguien con un sueldo alto o alguien que tiene un smi o renta mínima, la cosa es que tú como propietario no lo sabes
[carcajad]

Explaiando la idea, en pisos por habitaciones serian en % de vivienda que representase la habitacion.
Si la habitacion es un 20% del piso, solo podrian cobrarle el 20% del 30% como maximo de su salario

Solo por verlo firmaba, las risas que tiene que ser son pocas
Lo tienen muy fácil si quieren que los propietarios no hagan distinciones con la gente que tiene hijos, que la ley actúe igual tengan o no, hijos.

La fin y al cabo toda la situación es responsabilidad del gobierno que quiere al personal tieso.
Pero ya que el gobierno "obliga" a admitir unas condiciones que el que se juega los cuartos no puede elegir, ¿No deberia asumir el propio gobierno un riesgo/coste asociado a esa decision?

Es como lo de privatizar beneficios socializar perdidas pero al reves.

"No mira, te obligo a transitar por esta calle en la que muy posiblemente haya tanta gente buena como mala. Pero para darle emocion, voy a quitar las farolas para que no puedas, ni siquiera ver venir, a quien te puede atracar. Te daré ayuda, pero en lugar de asfalto y acera te pongo piedras y agujeros y ya si tardo es culpa del camino."

Pues no hombre, asfaltame la calle, pon policia y que sea tan rapido ir como venir. O déjame ir por otro sitio, aunque la calle este igual de mal y por lo menos elegiré yo la acera.

Yo sigo pensando que dinero y sitio hay, para hacer algo. Pero no interesa simplemente.

Otra cosa que me pregunto en relacion a esto seria: Pongamos que vuelven a hacer vivienda social "barata". Vamos a decir, puestos a imaginar, de un pago mensual de 300€ (algo menos de 1/3 del smi). Pero son 60m2. y no más. Y empiezan por las familias de 5 miembros (2+3hijos). Cocina, 1 baño y 1 Salon y el resto 2 o 3 habitaciones.

¿Como lo veis?

Edito:
@sadistics los bancos prestan dinero. Un 30% de la nomina y a financiar casa. ¿No es lo mismo? ¿El objetivo no es tener vivienda?
Z_Type escribió:Otra cosa que me pregunto en relacion a esto seria: Pongamos que vuelven a hacer vivienda social "barata". Vamos a decir, puestos a imaginar, de un pago mensual de 300€ (algo menos de 1/3 del smi). Pero son 60m2. y no más. Y empiezan por las familias de 5 miembros (2+3hijos). Cocina, 1 baño y 1 Salon y el resto 2 o 3 habitaciones.

¿Como lo veis?


razonable.
6353 respuestas
1124, 125, 126, 127, 128