Z_Type escribió:No debería. Pero tambien se deberia legislar pensando en las dos partes y no solo en una. 
y estoy de acuerdo. por eso la legislacion actual en muchos aspectos es deficiente. 
Z_Type escribió:Yo entiendo que desahuciar a una familia con hijos pequeños que no paga, es una putada y gorda para la familia que por lo que sea, no afronta los pagos. ¿Pero ha de soportarlo un propietario que, tambien por lo que sea, tiene UN piso en alquiler? Es más, ¿Cuántos no se aprovecharan de esa circunstancia y no alquilaran ya con esa idea? Porque aqui no se estan haciendo distinciones del que tiene 1 al que tiene 20. (Y yo lo veo igual, por cierto)
esto lo he considerado en el hilo en ocasiones anteriores, pero bueno, resumiendo mucho: 
1.- si, se considera igual al propietario de 1 piso que al de 20 que al de 200. si "se dibujara una linea en alguna parte" entonces tendrias un agujero de paso. pon una diferencia legislativa entre tener 9 pisos y tener 10 y automaticamente ya nadie en su sano juicio tendra 10 pisos. por eso en muchas ocasiones "dibujar lineas" no es tan efectivo como podria parecer. 
2.- para el que tiene solo una propiedad Y la alquila es la situacion mas inestable (de hecho a mi me parece lo suficientemente insegura como para no aconsejar practicarla) PERO incluso en la mayoria de esos casos se sigue cumpliendo la maxima de que si el inquilino no paga Y le echas se queda en la calle mientras que si el inquilino no paga el propietario probablemente va a seguir teniendo su solucion habitacional intacta. si, he leido las primeras 5184 veces que el propietario no debe sufragar las necesidades del inquilino, pero primero no hemos tenido problemas en que el inquilino si sufrague las necesidades del propietario y muy probablemente a un precio inflado. 
creo que el sistema tiene la suficiente tolerancia por el extremo del propietario en la mayoria de situaciones 
reales (y recalco "reales", no "vamos a listar las peores condiciones posibles para llenar un post en un foro de internet") como para soportar un periodo suficiente de deuda como para que los servicios sociales entren en accion y hagan su parte. eso aparte de que creo nunca haber dicho que las deudas sean fondos perdidos. 
de nuevo digo algo que he dicho muchas veces: el problema no es tanto la ley sino la demora ejecutoria. con periodos de ejecucion reales de entre 3 y 6 meses muy probablemente no estariamos teniendo esta conversacion. 
de todos modos para mi lo peor en estas conversaciones es el tono. los participantes a favor de los propietarios se empeñan en usar una retorica agresiva innecesaria, pintandolo todo siempre como que el propietario es un ser de luz y una damisela en apuros y el inquilino es siempre taimado y malvado. un poco maniqueo, no? la realidad es que el inquilino es practicamente siempre la parte debil: poder adquisitivo menor, nivel medio de estudios inferior, integridad familiar bajo minimos, muchos forman parte de uno o mas colectivos discriminados, desaventajados o en riesgo de exclusion y... desde que no pueda pagar un mes, ademas, es el malo malisimo de la pelicula y merece que le ocurra lo peor imaginable.  
si el inquilino se queda sin trabajo "bueno, esas cosas pasan", nos encogemos de hombros y seguimos a lo que estemos. pero si el propietario deja de percibir la renta un mes, entonces nos erizamos de puas y sacamos los rifles. es inaceptable. vaya con el cambio de criterio ¿no? y mas aun considerando cual es la parte objetivamente mas debil de las dos en practicamente cualquier comparacion. 
y digo todo esto sin entrar a valorar cuestiones como los precios claramente sobrevalorados. algo que ya estaba caro a 500 euros hace 10 años es imposible que ahora este a precio justo por mas del doble. condiciones injustas y en ocasiones hasta ilegales establecidas en contrato, o discriminaciones flagrantes como la recientemente comentada en referencia a las madres solteras, y que el inquilino dificilmente puede negociar o revertir... pero todo eso poco/nada importa cuando por lo que sea ya no puede pagar regularmente porque entonces se convierte en hombre lobo y el propietario en tierno filete de ovejita puesto en el plato. 

como decia algun castizo "ni calvo ni tres pelucas".