Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

dinodini está baneado del subforo hasta el 1/5/2026 15:39 por "flames y faltas de respeto"
adrimared22 escribió:
Creo que en el 90 la mayoria de compradores, compraban pisos sobre 1-10 millones de pesetas ( 6,000-60,000 euros.
Y actualmente esos hogares están entre 180,000 y 500,000.


Precios de 1997

Imagen

https://www.reddit.com/media?url=https% ... lxpf1.jpeg
GXY escribió:yo siempre he puesto un ejemplo muy definitorio.

¿el derecho de uso de la vigesima vivienda de un propietario esta por delante del derecho de uso de la primera vivienda de un inquilino?

en funcion de la respuesta ya te colocas tu solo en un lado de la "trinchera" o en el otro.

Esa pregunta esta mal hecha basicamente porque nadie ha quitado el derecho a nadie de tener una vivienda, por lo que todos lo tenemos.
Basicamente estas diciendo que si meterte en una casa que no es tuya (algo parecido a robar), esta por encima del usufructo (y propiedad) que tiene una persona sobre una vivienda.

La respuesta obviamente es un si.
Nicedocobo escribió:La vivienda fué fabricada para que alguien venga y pague lo que el constructor pide, a partir de ahí que haga lo que le salga de la polla.

Y si hay gente que no llega, que el gobierno lo solucione, construyendo o intentando hacer leyes para mejorar la situación, el ciudadano de a pie lo que tiene que hacer es lo que le venga en gana dentro de la legalidad.

A mí me parecería perfecto que sólo se pudiese tener 1 vivienda, y si te compras otra, tengas que vender la primera, pero como los primeros que tienen viviendas a cascoporro son los políticos, eso no pasará.

Yo por herencia recibiré varias propiedades, pasado el tiempo que necesito para no pagar los impuestos que me ahorraré, las venderé y que otro viva o las alquile o haga lo que le salga del nabo.

Y el dinero lo pondré en otros activos donde nadie me diga a quien tengo que alquilar ni a que precio.

Esto es intentar vender tu cuento para ver si cuela y así te autojustificas.
Primero la vivienda nunca "fue" (pasado) creada para que alguien venga y pague lo que pida el constructor, ni el propietario, fue y es para que la gente viva en ella (me da igual alquiler o compra).
Que si hay gente que no llega que lo solucione el gobierno (¿Cuál? Vale, que ya has dicho que no interesa) cuando la solución habrá que imponerla entre todos, pero como todo te importa nada y menos a excepción tuya pues que los demás se jodan y se las arreglen entre ellos que por lo que parece y de momento tú ya te lo tienes solucionado.
Que si heredarás varias propiedades, lo primero sería que no te pudieras ahorrar esos impuestos ya que parece que piensas de esa manera.
El dinero en otros activos, según tu razonamiento, como los Bancos (y además son privados y pueden hacer lo que les dé la gana) están para "guardar" tu dinero y están para ganar dinero (esos Bancos que justificáis que su negocio no es el alquiler pero parece que justificáis que si lo sea su venta ...) pues oye que hagan lo que les de la gana sin regulación alguna y cuando quiebren y se hayan llevado el dinero pues tú no recuperas ni los 100.000€ asegurados por el Banco y te quedas con absolutamente nada (lo mismo con el resto de "activos" en los que puedas pensar en "invertir" en ellos).
A ver si en esos "activos" que quisieras invertir lo mismo pedías una regulación para no perder el dinero, y con esto ya estás pensando en evadir impuestos para que los demás hagan lo que le dé la gana ...
GXY escribió:
al inquilino con dinero limitado le da igual "de quien" sea la vivienda. no necesita que sea "tuya" en concreto.

fijate tu que yo no niego que el que tenga el dinero y las ganas de comprarse 20 se compre 20, pero las 19 (o 18) donde no vive, pues que las ponga en alquiler a un precio razonable.



Por eso hace falta lo que dices, una "guía estatal", y por eso el 100% de la responsabilidad es del gobierno. Si en carretera no pones límites de velocidad, ¿qué sucede? Que el 90% de la gente iría a toda hostia y la carretera sería como el salvaje oeste.

Te crees que todo el mundo es un "buen samaritano" cuando estos se pueden contar con los dedos de una mano. El 99% de la gente va a lo suyo, y va a pedir de alquiler todo lo que pueda (o todo lo que el mercado le permita). Porque la "gente que se desmadra" no se autorregula sola.

La "buena fe" no existe: sin límites legales, la gente NO se desmadra menos, al revés. Pregúntale al Gran Wayoming si sus 19 pisos los tiene alquilados a un precio "justo". Por cierto, ¿Qué es para ti un precio justo? Te recuerdo que el SMI es de 1184€...

Ahora mismo, con el "gobierno progresista" tenemos menos poder adquisitivo que en la época de Rajoy, ¿quieres datos?


Te pongo datos:

En 2017 el precio medio de la vivienda en la C.Valenciana (por poner un ejemplo) era 6.32€/m2 (según Fotocasa)... es decir, un piso de 85m2, eran 540€.

El SMI en 2017 era de 707€.


HOY EN DÍA, el precio medio de la C.Valenciana es de 13,40€/m2. O sea, más de el doble o el doble prácticamente, y eso nos da un total de 1.139 € por un piso de 85m2.

Teniendo en cuenta que el SMI actualmente es de 1.184 euros, te quedarían 45€ para comprar mortadela y pan del molde para alimentarte todo el mes.

En el 2017 te sobraban 195€ para llenar el carro de la compra, que era también una miseria, pero al menos te alimentabas. Y teniendo en cuenta que todo estaba muchísimo más barato, esos 195€ equivalen a unos 400€ hoy en día.

"Un precio justo" en relación al SMI sería la mitad del SMI (en el 2017 ya estaba alto, pero al menos sobrevivías). ¿Tú pondrías en alquiler tu piso a mitad de precio? No hace falta que me repondas, seguramente sí, pero serías el único de toda la ciudad seguramente. La gente no es tan "benévola" compañero, una cosa es ser bueno, y otra que te tomen por tonto.


GXY escribió:
el problema de fondo no es el derecho. el problema de fondo es que hay una cantidad de gente que le sale el dinero por las orejas y se compran 20, para tener 17 en produccion a precios abusivos, y mientras tanto hay 17+ personas y familias que no pueden acceder a viviendas con sus salarios normales.



Como por ejemplo Wayoming. Por eso el gobierno no le mete mano al asunto, porque perjudicaría a sus amigotes (y a ellos mismos).


GXY escribió:
y construyendo, si no impides que el que ya tiene 20 se compre otras 20 y las ponga a producir exactamente igual o peor que las otras 17 que ya tiene, no vas a arreglar nada. :o



Ahí entrarían las VPO,s (que de hecho es lo que están haciendo, y es realmente lo que el gobierno ha de hacer más pronto que tarde). Viviendas a precios asequibles para gente que no puede acceder ahora mismo al mercado inmobiliario de ninguna forma (los que cobran el SMI).

Como te he dicho varias veces, el problema es que cada año, entran medio millón de personas más al país. Esto no hace más que acentuar el problema de escasez, ¿qué sucede cuando tenemos 1000 sillas y 100.000 personas? ¿te haces una idea de lo que sucede con los 99.000 (o menos si son familias) que no pueden optar a una vivienda?


GXY escribió:
y para eso, en mi opinion, se necesita "guia estatal" porque lo que no se impide, se permite, y asi crecen las desigualdades, y la pobreza (porque no poder acceder a una vivienda, es un indicador de pobreza).



Efectivamente, guía estatal y construir más vivienda pública regulada.


GXY escribió:es que la vivienda no fue fabricada para que alguien que ya tiene varias le gane nada. como he dicho muchas veces en este hilo y en otros, las viviendas no son (o no deberian ser) ladrillocoins que te den un rendimiento. la vivienda fue fabricada para que alguien viva en ella. y como le he indicado al compañero justo al principio de este post, al inquilino con dinero limitado "le da igual que la vivienda sea tuya y le saques un rendimiento" o que no se lo saques, o que se la proporcione otro, o el estado. lo que quiere es una vivienda medio en condiciones que se pueda pagar.


Veo que ya vas cambiando el discurso, es buena señal. :)


GXY escribió:
pero no es cierto que el sistema bajo el que se organizan esas viviendas tenga que ser necesariamente este sistema que utilizamos. el cual estamos comprobando que esta tendiendo a ser hostil para una buena parte de quienes participamos en el. y por eso creo que debe ser corregido/cambiado.



De hecho en los años que llevamos de democracia, los peores para comprar vivienda han sido estos últimos 8 años de gobierno progresista.

En democracia, los 80-90, PSOE y luego PP fueron "dorados". Se necesitaban 3-5 años de salario bruto para un piso medio.

El acceso a la vivienda aumenta la brecha generacional en España: el mismo piso que una familia pagaba en una década en 1980, ahora supone 45 años con un salario medio

https://www.infobae.com/espana/2025/09/ ... rio-medio/


Actualmente, entre 7,5 y 12 años o más, en Madrid. Más de 12 años en 2025 en comparación de 3 años en los 80. Y dedicando pongamos... un 40% del salario neto, ¿Cuántos años necesitarías para pagar un pisucho? ¿y una casa decente? flipa]



Y si hablamos de emancipación, los datos son vergonzosos...

Las personas jóvenes se emancipan a los 30,3 años de media en España, la cifra más alta de los últimos veinte años

Las personas jóvenes se emancipan a los 30,3 años de media en España, la cifra más alta de los últimos veinte años

La tasa de emancipación juvenil en España se estanca en el 15,9%, muy por debajo de los niveles europeos con una tasa media de 31,9 %.
Para alquilar en solitario, una persona joven debería destinar el 83,7 % de su salario neto anual.
Una de cada cinco personas de menos de 30 años con un puesto de trabajo se encontraba en pobreza o riesgo de exclusión social.


https://www.cje.org/las-personas-jovene ... inte-anos/

El sistema es hostil, coincido y lo sabes pero corregirlo no es solo "cambiarlo" en abstracto, hace falta ejecutar VPO a saco, porque no hay sillas suficientes para tantos culos.

Gobierno: Construir, impuestos segundas viviendas, topes de alquiler, evitar especuladores extranjeros y autóctonos. ¿Pero qué pasa? ¿cuándo se van a poner las pilas? Pues eso.
paco_man escribió:
GXY escribió:
al inquilino con dinero limitado le da igual "de quien" sea la vivienda. no necesita que sea "tuya" en concreto.

fijate tu que yo no niego que el que tenga el dinero y las ganas de comprarse 20 se compre 20, pero las 19 (o 18) donde no vive, pues que las ponga en alquiler a un precio razonable.



Por eso hace falta lo que dices, una "guía estatal", y por eso el 100% de la responsabilidad es del gobierno. Si en carretera no pones límites de velocidad, ¿qué sucede? Que el 90% de la gente iría a toda hostia y la carretera sería como el salvaje oeste.

Te crees que todo el mundo es un "buen samaritano" cuando estos se pueden contar con los dedos de una mano. El 99% de la gente va a lo suyo, y va a pedir de alquiler todo lo que pueda (o todo lo que el mercado le permita). Porque la "gente que se desmadra" no se autorregula sola.

La "buena fe" no existe: sin límites legales, la gente NO se desmadra menos, al revés. Pregúntale al Gran Wayoming si sus 19 pisos los tiene alquilados a un precio "justo". Por cierto, ¿Qué es para ti un precio justo? Te recuerdo que el SMI es de 1184€...

Ahora mismo, con el "gobierno progresista" tenemos menos poder adquisitivo que en la época de Rajoy, ¿quieres datos?


Te pongo datos:

En 2017 el precio medio de la vivienda en la C.Valenciana (por poner un ejemplo) era 6.32€/m2 (según Fotocasa)... es decir, un piso de 85m2, eran 540€.

El SMI en 2017 era de 707€.


HOY EN DÍA, el precio medio de la C.Valenciana es de 13,40€/m2. O sea, más de el doble o el doble prácticamente, y eso nos da un total de 1.139 € por un piso de 85m2.

Teniendo en cuenta que el SMI actualmente es de 1.184 euros, te quedarían 45€ para comprar mortadela y pan del molde para alimentarte todo el mes.

En el 2017 te sobraban 195€ para llenar el carro de la compra, que era también una miseria, pero al menos te alimentabas. Y teniendo en cuenta que todo estaba muchísimo más barato, esos 195€ equivalen a unos 400€ hoy en día.

"Un precio justo" en relación al SMI sería la mitad del SMI (en el 2017 ya estaba alto, pero al menos sobrevivías). ¿Tú pondrías en alquiler tu piso a mitad de precio? No hace falta que me repondas, seguramente sí, pero serías el único de toda la ciudad seguramente. La gente no es tan "benévola" compañero, una cosa es ser bueno, y otra que te tomen por tonto.


GXY escribió:
el problema de fondo no es el derecho. el problema de fondo es que hay una cantidad de gente que le sale el dinero por las orejas y se compran 20, para tener 17 en produccion a precios abusivos, y mientras tanto hay 17+ personas y familias que no pueden acceder a viviendas con sus salarios normales.



Como por ejemplo Wayoming. Por eso el gobierno no le mete mano al asunto, porque perjudicaría a sus amigotes (y a ellos mismos).


GXY escribió:
y construyendo, si no impides que el que ya tiene 20 se compre otras 20 y las ponga a producir exactamente igual o peor que las otras 17 que ya tiene, no vas a arreglar nada. :o



Ahí entrarían las VPO,s (que de hecho es lo que están haciendo, y es realmente lo que el gobierno ha de hacer más pronto que tarde). Viviendas a precios asequibles para gente que no puede acceder ahora mismo al mercado inmobiliario de ninguna forma (los que cobran el SMI).

Como te he dicho varias veces, el problema es que cada año, entran medio millón de personas más al país. Esto no hace más que acentuar el problema de escasez, ¿qué sucede cuando tenemos 1000 sillas y 100.000 personas? ¿te haces una idea de lo que sucede con los 99.000 (o menos si son familias) que no pueden optar a una vivienda?


GXY escribió:
y para eso, en mi opinion, se necesita "guia estatal" porque lo que no se impide, se permite, y asi crecen las desigualdades, y la pobreza (porque no poder acceder a una vivienda, es un indicador de pobreza).



Efectivamente, guía estatal y construir más vivienda pública regulada.


GXY escribió:es que la vivienda no fue fabricada para que alguien que ya tiene varias le gane nada. como he dicho muchas veces en este hilo y en otros, las viviendas no son (o no deberian ser) ladrillocoins que te den un rendimiento. la vivienda fue fabricada para que alguien viva en ella. y como le he indicado al compañero justo al principio de este post, al inquilino con dinero limitado "le da igual que la vivienda sea tuya y le saques un rendimiento" o que no se lo saques, o que se la proporcione otro, o el estado. lo que quiere es una vivienda medio en condiciones que se pueda pagar.


Veo que ya vas cambiando el discurso, es buena señal. :)


GXY escribió:
pero no es cierto que el sistema bajo el que se organizan esas viviendas tenga que ser necesariamente este sistema que utilizamos. el cual estamos comprobando que esta tendiendo a ser hostil para una buena parte de quienes participamos en el. y por eso creo que debe ser corregido/cambiado.



De hecho en los años que llevamos de democracia, los peores para comprar vivienda han sido estos últimos 8 años de gobierno progresista.

En democracia, los 80-90, PSOE y luego PP fueron "dorados". Se necesitaban 3-5 años de salario bruto para un piso medio.

El acceso a la vivienda aumenta la brecha generacional en España: el mismo piso que una familia pagaba en una década en 1980, ahora supone 45 años con un salario medio

https://www.infobae.com/espana/2025/09/ ... rio-medio/


Actualmente, entre 7,5 y 12 años o más, en Madrid. Más de 12 años en 2025 en comparación de 3 años en los 80. Y dedicando pongamos... un 40% del salario neto, ¿Cuántos años necesitarías para pagar un pisucho? ¿y una casa decente? flipa]



Y si hablamos de emancipación, los datos son vergonzosos...

Las personas jóvenes se emancipan a los 30,3 años de media en España, la cifra más alta de los últimos veinte años

Las personas jóvenes se emancipan a los 30,3 años de media en España, la cifra más alta de los últimos veinte años

La tasa de emancipación juvenil en España se estanca en el 15,9%, muy por debajo de los niveles europeos con una tasa media de 31,9 %.
Para alquilar en solitario, una persona joven debería destinar el 83,7 % de su salario neto anual.
Una de cada cinco personas de menos de 30 años con un puesto de trabajo se encontraba en pobreza o riesgo de exclusión social.


https://www.cje.org/las-personas-jovene ... inte-anos/

El sistema es hostil, coincido y lo sabes pero corregirlo no es solo "cambiarlo" en abstracto, hace falta ejecutar VPO a saco, porque no hay sillas suficientes para tantos culos.

Gobierno: Construir, impuestos segundas viviendas, topes de alquiler, evitar especuladores extranjeros y autóctonos. ¿Pero qué pasa? ¿cuándo se van a poner las pilas? Pues eso.



"Gran ejemplo" el de la carretera oye que ni Dios cumple los límites de velocidad por mucho que estén "regulados" y "mientras no te pillen" se sigue haciendo lo que le da la gana a cada cuál. Traspasa ese ejemplo a la vivienda y tienes básicamente lo mismo, que aunque tú vayas cumpliendo los límites de velocidad vendrá otro que no los cumple (inmensa mayoría) y que según ellos te tienes que "retirar" aunque no puedas, rotondas y demás mejor lo dejo aparte ...

Te centras en un SMI de jornada completa ¿Cuántos contratos hay de jornada completa? ¿Has pensado en las inestabilidad laboral de esos contratos? Que lo mismo que puedes estar toda la vida en esa empresa por ese SMI puedes estar unos meses o unos días.
¿Porqué no te centras más en que si la hipoteca de un piso X es de por ejemplo 900€ el alquiler sea de por ejemplo un 50% del precio de la hipoteca? Uyyy que aquí me llamarán hasta anarquista ...

Subes todo menos los salarios que no suben acorde al resto, además le sumas la inestabilidad laboral, y que puede que no sea tan fácil encontrar un trabajo (aunque sea mal pagado) pues llegará el momento en el que esto tiene que estallar por todos lados, y la solución que se da es dejar que estalle.

¿Porqué no es obligatoria la dación en pago? Que no creo que ningún Banco vaya a prestar dinero por encima de lo que pueda recuperar, y así poder tener la opción del 100% del valor real de la vivienda.

Que sucede, o sucedía, si la gente iba a vivir a un pueblo (de esos de los que supuestamente nadie quiere ir a vivir) pues que antes de comenzar a crecer se ocupaban (y me estoy refiriendo a legalmente) las disponibles en el propio pueblo antes de que este comenzara a crecer. Vamos que primero se empleaba lo que ya se tenía antes de comenzar a construir indiscriminadamente ...

Y la solución por parte del Gobierno no es regalar vivienda es crear la infraestructura y los medios necesarios para que la vivienda pueda comprarla o alquilarla cualquier persona poniendo e imponiendo los medios necesarios para ello.

P.d. Y recuerdo aquellos años, que nombras como dorados, y que con un sueldo y normalmente estaban más bajos de las 100.000 pesetas las hipotecas eran de 165.000 pesetas ....
tzadkiel2 escribió:

"Gran ejemplo" el de la carretera oye que ni Dios cumple los límites de velocidad por mucho que estén "regulados" y "mientras no te pillen" se sigue haciendo lo que le da la gana a cada cuál. Traspasa ese ejemplo a la vivienda y tienes básicamente lo mismo, que aunque tú vayas cumpliendo los límites de velocidad vendrá otro que no los cumple (inmensa mayoría) y que según ellos te tienes que "retirar" aunque no puedas, rotondas y demás mejor lo dejo aparte ...



Siempre habrá energúmenos. Pero si nadie pone límites, no se podría circular por carretera.

Es el gobierno el que ha de poner estos límites, y no lo hacen porque no les interesa, y porque no es un "gobierno progresista" como ellos mismos se etiquetan. :)

tzadkiel2 escribió:Te centras en un SMI de jornada completa ¿Cuántos contratos hay de jornada completa? ¿Has pensado en las inestabilidad laboral de esos contratos? Que lo mismo que puedes estar toda la vida en esa empresa por ese SMI puedes estar unos meses o unos días.
¿Porqué no te centras más en que si la hipoteca de un piso X es de por ejemplo 900€ el alquiler sea de por ejemplo un 50% del precio de la hipoteca? Uyyy que aquí me llamarán hasta anarquista ...



Más a mi favor, el SMI no llega ni de coña, y los que son de media jornada menos aún. Al menos en la época de Rajoy, con el SMI te llegaba para pagar alquiler/hipoteca y para más cosas.


tzadkiel2 escribió:Subes todo menos los salarios que no suben acorde al resto, además le sumas la inestabilidad laboral, y que puede que no sea tan fácil encontrar un trabajo (aunque sea mal pagado) pues llegará el momento en el que esto tiene que estallar por todos lados, y la solución que se da es dejar que estalle.



Pues díselo al gobierno. Que suba el SMI a 2500€.


tzadkiel2 escribió:¿Porqué no es obligatoria la dación en pago? Que no creo que ningún Banco vaya a prestar dinero por encima de lo que pueda recuperar, y así poder tener la opción del 100% del valor real de la vivienda.

Que sucede, o sucedía, si la gente iba a vivir a un pueblo (de esos de los que supuestamente nadie quiere ir a vivir) pues que antes de comenzar a crecer se ocupaban (y me estoy refiriendo a legalmente) las disponibles en el propio pueblo antes de que este comenzara a crecer. Vamos que primero se empleaba lo que ya se tenía antes de comenzar a construir indiscriminadamente ...

Y la solución por parte del Gobierno no es regalar vivienda es crear la infraestructura y los medios necesarios para que la vivienda pueda comprarla o alquilarla cualquier persona poniendo e imponiendo los medios necesarios para ello.



Y es lo que estoy diciendo. Pero el gobierno ha de plantear soluciones YA. Que llevan 8 años y no han hecho una mierda para atacar el problema (porque no les conviene).


tzadkiel2 escribió:P.d. Y recuerdo aquellos años, que nombras como dorados, y que con un sueldo y normalmente estaban más bajos de las 100.000 pesetas las hipotecas eran de 165.000 pesetas ...


Años en que prácticamente cualquiera pagaba una vivienda en menos de 5 años, y en sitios como Barcelona o Madrid. Si no viviste en esos años no inventes por favor. No compares con la mierda actual, ten un poco de respeto al menos.
paco_man escribió:
tzadkiel2 escribió:

"Gran ejemplo" el de la carretera oye que ni Dios cumple los límites de velocidad por mucho que estén "regulados" y "mientras no te pillen" se sigue haciendo lo que le da la gana a cada cuál. Traspasa ese ejemplo a la vivienda y tienes básicamente lo mismo, que aunque tú vayas cumpliendo los límites de velocidad vendrá otro que no los cumple (inmensa mayoría) y que según ellos te tienes que "retirar" aunque no puedas, rotondas y demás mejor lo dejo aparte ...



Siempre habrá energúmenos. Pero si nadie pone límites, no se podría circular por carretera.

Es el gobierno el que ha de poner estos límites, y no lo hacen porque no les interesa, y porque no es un "gobierno progresista" como ellos mismos se etiquetan. :)

tzadkiel2 escribió:Te centras en un SMI de jornada completa ¿Cuántos contratos hay de jornada completa? ¿Has pensado en las inestabilidad laboral de esos contratos? Que lo mismo que puedes estar toda la vida en esa empresa por ese SMI puedes estar unos meses o unos días.
¿Porqué no te centras más en que si la hipoteca de un piso X es de por ejemplo 900€ el alquiler sea de por ejemplo un 50% del precio de la hipoteca? Uyyy que aquí me llamarán hasta anarquista ...



Más a mi favor, el SMI no llega ni de coña, y los que son de media jornada menos aún. Al menos en la época de Rajoy, con el SMI te llegaba para pagar alquiler/hipoteca y para más cosas.


tzadkiel2 escribió:Subes todo menos los salarios que no suben acorde al resto, además le sumas la inestabilidad laboral, y que puede que no sea tan fácil encontrar un trabajo (aunque sea mal pagado) pues llegará el momento en el que esto tiene que estallar por todos lados, y la solución que se da es dejar que estalle.



Pues díselo al gobierno. Que suba el SMI a 2500€.


tzadkiel2 escribió:¿Porqué no es obligatoria la dación en pago? Que no creo que ningún Banco vaya a prestar dinero por encima de lo que pueda recuperar, y así poder tener la opción del 100% del valor real de la vivienda.

Que sucede, o sucedía, si la gente iba a vivir a un pueblo (de esos de los que supuestamente nadie quiere ir a vivir) pues que antes de comenzar a crecer se ocupaban (y me estoy refiriendo a legalmente) las disponibles en el propio pueblo antes de que este comenzara a crecer. Vamos que primero se empleaba lo que ya se tenía antes de comenzar a construir indiscriminadamente ...

Y la solución por parte del Gobierno no es regalar vivienda es crear la infraestructura y los medios necesarios para que la vivienda pueda comprarla o alquilarla cualquier persona poniendo e imponiendo los medios necesarios para ello.



Y es lo que estoy diciendo. Pero el gobierno ha de plantear soluciones YA. Que llevan 8 años y no han hecho una mierda para atacar el problema (porque no les conviene).


tzadkiel2 escribió:P.d. Y recuerdo aquellos años, que nombras como dorados, y que con un sueldo y normalmente estaban más bajos de las 100.000 pesetas las hipotecas eran de 165.000 pesetas ...


Años en que prácticamente cualquiera pagaba una vivienda en menos de 5 años, y en sitios como Barcelona o Madrid. Si no viviste en esos años no inventes por favor. No compares con la mierda actual, ten un poco de respeto al menos.

¿Como sabes que no los viví? Si te lo he puesto como ejemplo es por algo, y lo he puesto de ejemplo en alguna ocasión, hace muchos años una persona mayor siempre tirándome la puya de que si los jóvenes no salían de casa de sus padres hasta pasados los 30, y te estoy hablando de los años 80 y 90, porque si él ganando 200 pesetas al mes tenía "su casa" (IVIMA) etcétera, etcétera, ya me tocó tanto los cojones un día que cuando comenzó con la puya le pregunté a que tú con tus 200 pesetas al mes te daba para la vivienda, para el transporte para el trabajo, para comer y para tomarte los chatos de vino los fines de semana con los amigos en el bar, contestación SÍ, vale pues ahora explícame como con un salario de 100.000 pesetas y el que lo tenga paga una hipoteca de 165.000 pesetas mensuales, ah claro es que no se puede, ah claro de ahí que no se salga ni pasados los 30 años; dejó de molestar después de aquello.
Por lo que recuerdo las hipotecas normalmente eran a 20 años, no a 5/8 años.
No ha hecho nada ningún Gobierno, no solamente viene de 8 años atrás, que proviene de muchos más años atrás.

Aquí la mayoría no intentan poner una solución, lo que intentan es vender su burra de tres patas y que el resto se jodan ..., y en vez de corregir y añadir o quitar soluciones a las posibles soluciones es que eso no funciona y hay que construir y construir sin más, y eso quién lo hace, el Gobierno, y con qué dinero, pues con el que intentan evadir esos "herederos".

Que la solución no es fácil, y son muchos aspectos los que hay que regular, y no solamente uno y eso no funciona y hay que construir.

Esto no es un debate, ni siquiera un intento de acercamiento de posiciones, es unos contra otros intentando imponer su relato sin admitir términos medios y que pudieran dar lugar a un principio de solución.

El trabajo y sus salarios, pues ya sabes porqué no se suben, y precisamente mira quién los está subiendo aunque no estés de acuerdo con ellos aunque tampoco sea suficiente, pero al menos es un principio

Oficios perdidos ¿A quiénes vas a poner a construir esos millones de viviendas que dices de construir? Y teniendo en cuenta que por orografía del país no puedes construir donde te de la gana, como te de la gana, que una cosa sujete a la otra y el resto sujete al conjunto ...
tzadkiel2 escribió:¿Como sabes que no los viví? Si te lo he puesto como ejemplo es por algo, y lo he puesto de ejemplo en alguna ocasión, hace muchos años una persona mayor siempre tirándome la puya de que si los jóvenes no salían de casa de sus padres hasta pasados los 30, y te estoy hablando de los años 80 y 90, porque si él ganando 200 pesetas al mes tenía "su casa" (IVIMA) etcétera, etcétera, ya me tocó tanto los cojones un día que cuando comenzó con la puya le pregunté a que tú con tus 200 pesetas al mes te daba para la vivienda, para el transporte para el trabajo, para comer y para tomarte los chatos de vino los fines de semana con los amigos en el bar, contestación SÍ, vale pues ahora explícame como con un salario de 100.000 pesetas y el que lo tenga paga una hipoteca de 165.000 pesetas mensuales, ah claro es que no se puede, ah claro de ahí que no se salga ni pasados los 30 años; dejó de molestar después de aquello.
Por lo que recuerdo las hipotecas normalmente eran a 20 años, no a 5/8 años.
No ha hecho nada ningún Gobierno, no solamente viene de 8 años atrás, que proviene de muchos más años atrás.

Aquí la mayoría no intentan poner una solución, lo que intentan es vender su burra de tres patas y que el resto se jodan ..., y en vez de corregir y añadir o quitar soluciones a las posibles soluciones es que eso no funciona y hay que construir y construir sin más, y eso quién lo hace, el Gobierno, y con qué dinero, pues con el que intentan evadir esos "herederos".

Que la solución no es fácil, y son muchos aspectos los que hay que regular, y no solamente uno y eso no funciona y hay que construir.

Esto no es un debate, ni siquiera un intento de acercamiento de posiciones, es unos contra otros intentando imponer su relato sin admitir términos medios y que pudieran dar lugar a un principio de solución.

El trabajo y sus salarios, pues ya sabes porqué no se suben, y precisamente mira quién los está subiendo aunque no estés de acuerdo con ellos aunque tampoco sea suficiente, pero al menos es un principio

Oficios perdidos ¿A quiénes vas a poner a construir esos millones de viviendas que dices de construir? Y teniendo en cuenta que por orografía del país no puedes construir donde te de la gana, como te de la gana, que una cosa sujete a la otra y el resto sujete al conjunto ...

Pero vamos a ver, ¿De dónde sacas lo de las 165.000 pts? ¿Es un caso particular? ¿de alguna estadística? ¿una casa? ¿un piso? ¿cuantos m2? ¿en qué zona? ¿vivienda nueva o usada? Es que no tiene ni pies ni cabeza.
paco_man escribió:
tzadkiel2 escribió:¿Como sabes que no los viví? Si te lo he puesto como ejemplo es por algo, y lo he puesto de ejemplo en alguna ocasión, hace muchos años una persona mayor siempre tirándome la puya de que si los jóvenes no salían de casa de sus padres hasta pasados los 30, y te estoy hablando de los años 80 y 90, porque si él ganando 200 pesetas al mes tenía "su casa" (IVIMA) etcétera, etcétera, ya me tocó tanto los cojones un día que cuando comenzó con la puya le pregunté a que tú con tus 200 pesetas al mes te daba para la vivienda, para el transporte para el trabajo, para comer y para tomarte los chatos de vino los fines de semana con los amigos en el bar, contestación SÍ, vale pues ahora explícame como con un salario de 100.000 pesetas y el que lo tenga paga una hipoteca de 165.000 pesetas mensuales, ah claro es que no se puede, ah claro de ahí que no se salga ni pasados los 30 años; dejó de molestar después de aquello.
Por lo que recuerdo las hipotecas normalmente eran a 20 años, no a 5/8 años.
No ha hecho nada ningún Gobierno, no solamente viene de 8 años atrás, que proviene de muchos más años atrás.

Aquí la mayoría no intentan poner una solución, lo que intentan es vender su burra de tres patas y que el resto se jodan ..., y en vez de corregir y añadir o quitar soluciones a las posibles soluciones es que eso no funciona y hay que construir y construir sin más, y eso quién lo hace, el Gobierno, y con qué dinero, pues con el que intentan evadir esos "herederos".

Que la solución no es fácil, y son muchos aspectos los que hay que regular, y no solamente uno y eso no funciona y hay que construir.

Esto no es un debate, ni siquiera un intento de acercamiento de posiciones, es unos contra otros intentando imponer su relato sin admitir términos medios y que pudieran dar lugar a un principio de solución.

El trabajo y sus salarios, pues ya sabes porqué no se suben, y precisamente mira quién los está subiendo aunque no estés de acuerdo con ellos aunque tampoco sea suficiente, pero al menos es un principio

Oficios perdidos ¿A quiénes vas a poner a construir esos millones de viviendas que dices de construir? Y teniendo en cuenta que por orografía del país no puedes construir donde te de la gana, como te de la gana, que una cosa sujete a la otra y el resto sujete al conjunto ...

Pero vamos a ver, ¿De dónde sacas lo de las 165.000 pts? ¿Es un caso particular? ¿de alguna estadística? ¿una casa? ¿un piso? ¿cuantos m2? ¿en qué zona? ¿vivienda nueva o usada? Es que no tiene ni pies ni cabeza.

Pues a lo mejor lo saco de la época y de los recuerdos de aquellas fechas.
En el que el trabajo era la misma mierda que ahora, inestabilidad laboral por todos lados y salarios bajos.
Y las 100.000 pesetas eran el salario medio, no el real, y que muchos no ganaban ni con la jornada completa que normalmente estaban por unas 80.000 pesetas al mes.
La vivienda no hacía más que subir y los salarios estancados (tirando más hacia la baja cada año que transcurría) la comida no hacía más que subir y un más de lo mismo, el paro aumentando día a día.
Y a lo mejor algunos de los "privilegiados" que podían ganar 300.000 pesetas mínimo al mes eran los que se podían permitir pagar esas hipotecas, pero no era el salario de un trabajador por cuenta ajena ...
Y todo esto ya con la entrada del euro se disparó aún más, ya que para los salarios emplearon todas las decimales y para el resto entre 100, así sin más subidas de entre un 66 y un 75% por el simple hecho de un cambio de moneda.

El ejemplo que te han puesto de los 6.000€ y los 60.000€ quienes compraron originalmente pisos por esos 6.000€ (o menos) los vendieron por 60.000€ y más, y se llegaron a vender esos mismos pisos por 240.000€ y mejor ni ver los precios actuales de esas mismas viviendas, y de ahí que muchos se estrellaran en 2008 (que tanto lo nombráis y que se veía venir)

Así que no lo saques todo de estadísticas, que por estadísticas cuando decían que el salario medio (y mínimo) de un español era de 1.800€ era haciendo la media entre un diputado mínimo 3.000€ y el salario de un trabajador por cuenta ajena 600€ que sumados y divididos entre dos te daban justo la media de los 1.800€ ¿Nos fiamos y hacemos valer estas estadísticas?
¿Cuántas personas hay a SMI o por dejajo de SMI por contrato de jornada parcial? Y de esos contratos de jornada parcial cuántas horas tienen que realizar diariamente para llegar a ese SMI, y esto dentro de la misma empresa que no le hace el contrato de jornada completa pero que se tira más horas que el reloj dentro de esa misma empresa.
tzadkiel2 escribió:
paco_man escribió:
tzadkiel2 escribió:¿Como sabes que no los viví? Si te lo he puesto como ejemplo es por algo, y lo he puesto de ejemplo en alguna ocasión, hace muchos años una persona mayor siempre tirándome la puya de que si los jóvenes no salían de casa de sus padres hasta pasados los 30, y te estoy hablando de los años 80 y 90, porque si él ganando 200 pesetas al mes tenía "su casa" (IVIMA) etcétera, etcétera, ya me tocó tanto los cojones un día que cuando comenzó con la puya le pregunté a que tú con tus 200 pesetas al mes te daba para la vivienda, para el transporte para el trabajo, para comer y para tomarte los chatos de vino los fines de semana con los amigos en el bar, contestación SÍ, vale pues ahora explícame como con un salario de 100.000 pesetas y el que lo tenga paga una hipoteca de 165.000 pesetas mensuales, ah claro es que no se puede, ah claro de ahí que no se salga ni pasados los 30 años; dejó de molestar después de aquello.
Por lo que recuerdo las hipotecas normalmente eran a 20 años, no a 5/8 años.
No ha hecho nada ningún Gobierno, no solamente viene de 8 años atrás, que proviene de muchos más años atrás.

Aquí la mayoría no intentan poner una solución, lo que intentan es vender su burra de tres patas y que el resto se jodan ..., y en vez de corregir y añadir o quitar soluciones a las posibles soluciones es que eso no funciona y hay que construir y construir sin más, y eso quién lo hace, el Gobierno, y con qué dinero, pues con el que intentan evadir esos "herederos".

Que la solución no es fácil, y son muchos aspectos los que hay que regular, y no solamente uno y eso no funciona y hay que construir.

Esto no es un debate, ni siquiera un intento de acercamiento de posiciones, es unos contra otros intentando imponer su relato sin admitir términos medios y que pudieran dar lugar a un principio de solución.

El trabajo y sus salarios, pues ya sabes porqué no se suben, y precisamente mira quién los está subiendo aunque no estés de acuerdo con ellos aunque tampoco sea suficiente, pero al menos es un principio

Oficios perdidos ¿A quiénes vas a poner a construir esos millones de viviendas que dices de construir? Y teniendo en cuenta que por orografía del país no puedes construir donde te de la gana, como te de la gana, que una cosa sujete a la otra y el resto sujete al conjunto ...

Pero vamos a ver, ¿De dónde sacas lo de las 165.000 pts? ¿Es un caso particular? ¿de alguna estadística? ¿una casa? ¿un piso? ¿cuantos m2? ¿en qué zona? ¿vivienda nueva o usada? Es que no tiene ni pies ni cabeza.

Pues a lo mejor lo saco de la época y de los recuerdos de aquellas fechas.
En el que el trabajo era la misma mierda que ahora, inestabilidad laboral por todos lados y salarios bajos.
Y las 100.000 pesetas eran el salario medio, no el real, y que muchos no ganaban ni con la jornada completa que normalmente estaban por unas 80.000 pesetas al mes.
La vivienda no hacía más que subir y los salarios estancados (tirando más hacia la baja cada año que transcurría) la comida no hacía más que subir y un más de lo mismo, el paro aumentando día a día.
Y a lo mejor algunos de los "privilegiados" que podían ganar 300.000 pesetas mínimo al mes eran los que se podían permitir pagar esas hipotecas, pero no era el salario de un trabajador por cuenta ajena ...
Y todo esto ya con la entrada del euro se disparó aún más, ya que para los salarios emplearon todas las decimales y para el resto entre 100, así sin más subidas de entre un 66 y un 75% por el simple hecho de un cambio de moneda.

El ejemplo que te han puesto de los 6.000€ y los 60.000€ quienes compraron originalmente pisos por esos 6.000€ (o menos) los vendieron por 60.000€ y más, y se llegaron a vender esos mismos pisos por 240.000€ y mejor ni ver los precios actuales de esas mismas viviendas, y de ahí que muchos se estrellaran en 2008 (que tanto lo nombráis y que se veía venir)

Así que no lo saques todo de estadísticas, que por estadísticas cuando decían que el salario medio (y mínimo) de un español era de 1.800€ era haciendo la media entre un diputado mínimo 3.000€ y el salario de un trabajador por cuenta ajena 600€ que sumados y divididos entre dos te daban justo la media de los 1.800€ ¿Nos fiamos y hacemos valer estas estadísticas?
¿Cuántas personas hay a SMI o por dejajo de SMI por contrato de jornada parcial? Y de esos contratos de jornada parcial cuántas horas tienen que realizar diariamente para llegar a ese SMI, y esto dentro de la misma empresa que no le hace el contrato de jornada completa pero que se tira más horas que el reloj dentro de esa misma empresa.

O sea que te lo sacas de un caso concreto, con un sueldo concreto, en una ciudad determinada, en una época concreta, con un banco concreto... Casa con m2 concretos, en zona determinada, con precio determinado, obra nueva o usada determinada, etc.

Y en base a eso me argumentas que en aquella época la vivienda era menos asequible y las hipotecas más altas que los salarios. [facepalm]

Y todo para defender al gobierno en todo lo referente a la vivienda. Lo que hay que leer, en serio.

Sería que mi familia era una privilegiada. Mi padre era albañil... Y todo mi entorno, vecinos, etc. Gente con empleos normales, pero privilegiados. [facepalm]

Mira tzadkiel2 con esta no nos la puedes colar, porque hay datos, hay cifras, y hay vivencias. Los que estamos aquí no nacimos ayer. Haz el favor de no manipular de forma tan descarada. Ni los votantes más acérrimos del gobierno en este foro se atreverían a intentar colar tamaña falacia.
paco_man escribió:
tzadkiel2 escribió:
paco_man escribió:Pero vamos a ver, ¿De dónde sacas lo de las 165.000 pts? ¿Es un caso particular? ¿de alguna estadística? ¿una casa? ¿un piso? ¿cuantos m2? ¿en qué zona? ¿vivienda nueva o usada? Es que no tiene ni pies ni cabeza.

Pues a lo mejor lo saco de la época y de los recuerdos de aquellas fechas.
En el que el trabajo era la misma mierda que ahora, inestabilidad laboral por todos lados y salarios bajos.
Y las 100.000 pesetas eran el salario medio, no el real, y que muchos no ganaban ni con la jornada completa que normalmente estaban por unas 80.000 pesetas al mes.
La vivienda no hacía más que subir y los salarios estancados (tirando más hacia la baja cada año que transcurría) la comida no hacía más que subir y un más de lo mismo, el paro aumentando día a día.
Y a lo mejor algunos de los "privilegiados" que podían ganar 300.000 pesetas mínimo al mes eran los que se podían permitir pagar esas hipotecas, pero no era el salario de un trabajador por cuenta ajena ...
Y todo esto ya con la entrada del euro se disparó aún más, ya que para los salarios emplearon todas las decimales y para el resto entre 100, así sin más subidas de entre un 66 y un 75% por el simple hecho de un cambio de moneda.

El ejemplo que te han puesto de los 6.000€ y los 60.000€ quienes compraron originalmente pisos por esos 6.000€ (o menos) los vendieron por 60.000€ y más, y se llegaron a vender esos mismos pisos por 240.000€ y mejor ni ver los precios actuales de esas mismas viviendas, y de ahí que muchos se estrellaran en 2008 (que tanto lo nombráis y que se veía venir)

Así que no lo saques todo de estadísticas, que por estadísticas cuando decían que el salario medio (y mínimo) de un español era de 1.800€ era haciendo la media entre un diputado mínimo 3.000€ y el salario de un trabajador por cuenta ajena 600€ que sumados y divididos entre dos te daban justo la media de los 1.800€ ¿Nos fiamos y hacemos valer estas estadísticas?
¿Cuántas personas hay a SMI o por dejajo de SMI por contrato de jornada parcial? Y de esos contratos de jornada parcial cuántas horas tienen que realizar diariamente para llegar a ese SMI, y esto dentro de la misma empresa que no le hace el contrato de jornada completa pero que se tira más horas que el reloj dentro de esa misma empresa.

O sea que te lo sacas de un caso concreto, con un sueldo concreto, en una ciudad determinada, en una época concreta, con un banco concreto... Casa con m2 concretos, en zona determinada, con precio determinado, obra nueva o usada determinada, etc.

Y en base a eso me argumentas que en aquella época la vivienda era menos asequible y las hipotecas más altas que los salarios. [facepalm]

Y todo para defender al gobierno en todo lo referente a la vivienda. Lo que hay que leer, en serio.

Sería que mi familia era una privilegiada. Mi padre era albañil... Y todo mi entorno, vecinos, etc. Gente con empleos normales, pero privilegiados. [facepalm]

Mira tzadkiel2 con esta no nos la puedes colar, porque hay datos, hay cifras, y hay vivencias. Los que estamos aquí no nacimos ayer. Haz el favor de no manipular de forma tan descarada. Ni los votantes más acérrimos del gobierno en este foro se atreverían a intentar colar tamaña falacia.

Que forma de tergiversar que tienes.
Te estoy generalizando salarios de la época, pero tú dices que es un caso concreto, en una ciudad determinada vale es Madrid, en una època concreta menos mal que estoy hablando DESDE y hasta la actualidad, pero oye eso sí que es una época concreta, con un Banco en concreto cuando eligieras el Banco o Caja que eligieras era más o menos lo mismo pero oye que es concreto de un Banco; esas viviendas son 50 metros cuadrados en Madrid, por las fechas y en determinadas zonas de Madrid, o sea las supuestamente más baratas, te indico aparte de precios de quienes las compraron originalmente y vendieron y preguntas si obra nueva o usada, si casi no te podías ni permitir la usada (cuando no le tenías que quitar el casi ...) pero oye que sigues con tu largo etcétera ...

¿Y qué ha cambiado? Viviendas inasumibles para los salarios actuales, pues lo mismo que en aquella época, para una inmensa mayoría.
Pues mira todo un privilegio que tu padre, y vecinos, fueran albañiles (...) y pudieran mantener el trabajo y unos salarios en condiciones.
Aquí el único que intenta manipular eres tú, con supuestas estadísticas, supuestas vivencias, con supuestos datos, con supuestas cifras y vendiendo burras de tres patas como si tuvieran las cuatro.

Eres tú el que intenta colarla con todo lo anterior.

Venga, que siguiendo tus cifras, estadísticas, y demás basura con la que intentas hacernos colar lo güenos que han sido los anteriores a los 8 años que tanto nombras, a ver si me consigues explicar tú esa vivienda asequible de Alcorcón y en la que con un SMI, entre alquiler, gastos, IBI (que es del propietario), y demás supusiera un gasto mayor al del propio SMI, y que por lo que he leído en algunas noticias están renunciando a esas viviendas que de asequibles no tienen absolutamente nada.
Pero oye que hay que construir vivienda asequible, pero venga argumenta lo asequibles y lo bien que lo han hecho con aquellos pisos de Alcorcón y algunos más.

Solo intentas imponer tu relato sin aportar ninguna solución viable más que vender tu burra de tres patas.

Y vuelvo a repetir no tengo la paciencia de @GXY
Y porque yo las haya pasado putas no quiere decir que les desee lo mismo a los demás, y como yo las pasé putas pues el resto lo mismo o más o que se jodan. Pues buen regalito tanto para los hijos de los demás, porque está claro que los tuyos ya lo tienen todo solucionado contigo.

No contestas a absolutamente nada de lo que se te indica, solo pasas al ataque para defender tu postura, pero oye eso sí que los demás argumenten absolutamente todo según tus criterios que no empleas ni para ti mismo.
Schwefelgelb escribió:

Buenísimo oye, según la imagen vista, en los años 80 precio del metro cuadrado de suelo 250€ ¿De verdad me estás diciendo que costaban 25.000€? Si por aquellas fechas de lo más barato eran 10 millones de pesetas y esto eran 60.000€
Y además por lo que se ve, empleando íntegramente el salario bruto anual para pagar la vivienda en tres años, y después que me digan a mí que si la intento colar ....
tzadkiel2 escribió:
Schwefelgelb escribió:

Buenísimo oye, según la imagen vista, en los años 80 precio del metro cuadrado de suelo 250€ ¿De verdad me estás diciendo que costaban 25.000€? Si por aquellas fechas de lo más barato eran 10 millones de pesetas y esto eran 60.000€
Y además por lo que se ve, empleando íntegramente el salario bruto anual para pagar la vivienda en tres años, y después que me digan a mí que si la intento colar ....

Ten en cuenta que es precio por m2 y antes las casas no sólo eran más baratas, también eran más grandes.

Sobre lo otro, cada persona tiene gastos diferentes, por lo que una forma de igualar es hacerlo así, ver cuantos años de salario íntegro eran necesarios para pagar.
Esog Enaug escribió:
paco_man escribió:Os traigo un vídeo de Twitter. La propietaria paga 400€ al mes de luz a sus inquiokupas. Estos tienen un Mercedes y viven a todo tren.



Y este tipo de sucesos con la actual situación van a ser el pan de cada día.


¿Y por qué no estaba la luz a nombre de los inquilinos? ¿Tenía la dueña alguna razón, como no declarar el alquiler o cobrar de más, para no obligar vía contrato a poner los suministros a nombre del inquilino? Si las cosas se hacen bien, en caso de haber problemas, estos suelen ser menores. He vivido casi toda mi vida adulta de alquiler y nunca podría haber ocasionado ese problema, pues en todos mis contratos de alquiler los suministros estaban a mi nombre como condición para acceder a la vivienda. Si, como pasa en muchos de estos casos, solo hay un "contrato verbal", aunque sea legal, ahora le toca a la "pobre" casera, demostrar que no pactó que los suministros estaban incluidos en el precio final. Suerte (y a joderse) con ello.
No voy a defender al moroso (que lo es y eso es punible) pero tampoco voy a defender al que, a priori, pueda parecer que nos está timando a todos escaqueandose de pagar impuestos. Ese último es tan moroso como el inquilino que no paga, solo cambia quien deja de cobrar.

Muchos de estos casos (inquilinos morosos) se esfumarían si fuera obligatorio registrar los alquileres.


Hasta donde sé (o sabia, igual ha cambiado. Agradeceré correciones), para cambiar el nombre de un contrato este ha de estar libre de cargas.

Si tu tienes un inquilino que no te paga la luz, pero la vas pagando tu, mejor o peor sabes la deuda que tienes. Si tienes un inquilino que no paga la luz, pero tu no te enteras, la luz se la cortan, o se engancha o le van poniendo multas al tipet, pero ese piso va acumulando una deuda que igual te llevas una sorpresa a la hora de que quieras cambiarlo. Y puede ser que tengas y te den la razon, pero te puedes ver en un infierno de papeles peor a ir pagándola tu e ir denunciando.

Y luego, aunque ya cada vez menos, tambien hay fincas que la luz es comunitaria y luego se reparte el gasto entre los propietarios. Con calderas y agua tambien pasa esto.

@tzadkiel2 ¿En los años 80 cual era el salario minimo?

Yo puedo hablarte de finales del 98 en mi (pequeña) ciudad. De 90 metros Y de lo que costó el piso de mis padres en el 73 de unos 70 metros

98' sueldo de azulejera, a turnos, y alguna hora, unas 140.000 pesetas (800€) piso VPO de no llegaba 13k (75.000€ pon con gastos y tal). Por cierto, no me dieron ayuda económica porque la renta anterior trabajaba de camarero findes y ganaba unos 300€.

Lo del piso de mis padres a ver si miro una escritura vieja, pero era poco y menos aun lo que cobraban. Pero iban al cine por 25 Pesetas, (15 ctos) asi que imagina.

Siempre se dice que antes los pisos eran mas baratos, pero nadie se acuerda de que los sueldos tambien lo eran. Claro que hay mucha mas distancia ahora, pero tambien hay mucho gasto que antes ni se contemplaba.
paco_man escribió:En 2017 el precio medio de la vivienda en la C.Valenciana (por poner un ejemplo) era 6.32€/m2 (según Fotocasa)... es decir, un piso de 85m2, eran 540€.

El SMI en 2017 era de 707€.

HOY EN DÍA, el precio medio de la C.Valenciana es de 13,40€/m2. O sea, más de el doble o el doble prácticamente, y eso nos da un total de 1.139 € por un piso de 85m2.

Teniendo en cuenta que el SMI actualmente es de 1.184 euros, te quedarían 45€ para comprar mortadela y pan del molde para alimentarte todo el mes.

En el 2017 te sobraban 195€ para llenar el carro de la compra, que era también una miseria, pero al menos te alimentabas. Y teniendo en cuenta que todo estaba muchísimo más barato, esos 195€ equivalen a unos 400€ hoy en día.

"Un precio justo" en relación al SMI sería la mitad del SMI (en el 2017 ya estaba alto, pero al menos sobrevivías). ¿Tú pondrías en alquiler tu piso a mitad de precio? No hace falta que me repondas, seguramente sí, pero serías el único de toda la ciudad seguramente. La gente no es tan "benévola" compañero, una cosa es ser bueno, y otra que te tomen por tonto.


se supone que la "buena practica" es que no se dedique a la vivienda mas de 1/3 de los ingresos. por tanto en relacion al SMI de 1184€, deberia haber viviendas disponibles de como maximo, 394€. ¿las hay? yo diria que a dia de hoy no las hay ni en soria, que unos mensajes mas arriba la ponen de ejemplo de bonanza inmobiliaria porque no es madrid

lo de que me estes justificando la escalada de precios de las viviendas en base a que ha subido el SMI no se como tomarmelo, sinceramente. :-|

paco_man escribió:Como por ejemplo Wayoming. Por eso el gobierno no le mete mano al asunto, porque perjudicaría a sus amigotes (y a ellos mismos).


no se porque te preocupa tanto wyoming. a mi me da igual quien sea el propietario. a mi me preocupan las condiciones de acceso, principalmente los precios.

paco_man escribió:Ahí entrarían las VPO,s (que de hecho es lo que están haciendo, y es realmente lo que el gobierno ha de hacer más pronto que tarde). Viviendas a precios asequibles para gente que no puede acceder ahora mismo al mercado inmobiliario de ninguna forma (los que cobran el SMI).


si, pero las VPO no se venden. se otorgan. hace falta mejor acceso en el mercado libre tambien. :o

paco_man escribió:Veo que ya vas cambiando el discurso, es buena señal. :)


yo no he cambiado nada. :-?

paco_man escribió:De hecho en los años que llevamos de democracia, los peores para comprar vivienda han sido estos últimos 8 años de gobierno progresista.


y de nuevo la critica politica. yo no diria que la situacion actual es culpa exclusivamente del gobierno progresista. parece que tienes ganas de que entre uno no tan progresista y a lo mejor es lo que deberia ocurrir, para que compruebes fehacientemente (otra vez, porque ya ha ocurrido) que los populares no arreglan nada en materia de vivienda para los curritos. :-|

paco_man escribió:El sistema es hostil, coincido y lo sabes pero corregirlo no es solo "cambiarlo" en abstracto, hace falta ejecutar VPO a saco, porque no hay sillas suficientes para tantos culos.

Gobierno: Construir, impuestos segundas viviendas, topes de alquiler, evitar especuladores extranjeros y autóctonos. ¿Pero qué pasa? ¿cuándo se van a poner las pilas? Pues eso.


la regulacion debe entrar en accion primero para corregir los problemas, y si se necesita, construir.

pero como he dicho muchas veces en el hilo: construir y construir y construir como si esto fuera 2005 y esperar que a golpe de ladrillo se tapen las verguenzas, no. :o
Schwefelgelb escribió:
tzadkiel2 escribió:
Schwefelgelb escribió:

Buenísimo oye, según la imagen vista, en los años 80 precio del metro cuadrado de suelo 250€ ¿De verdad me estás diciendo que costaban 25.000€? Si por aquellas fechas de lo más barato eran 10 millones de pesetas y esto eran 60.000€
Y además por lo que se ve, empleando íntegramente el salario bruto anual para pagar la vivienda en tres años, y después que me digan a mí que si la intento colar ....

Ten en cuenta que es precio por m2 y antes las casas no sólo eran más baratas, también eran más grandes.

Sobre lo otro, cada persona tiene gastos diferentes, por lo que una forma de igualar es hacerlo así, ver cuantos años de salario íntegro eran necesarios para pagar.

Hablándote de Madrid Capital (no Madrid Centro) ese importe de entre 8 y 10 millones de pesetas eran por pisos de 50 metros cuadrados, y no de 100 metros cuadrados como se presupone (es que parece que mis Matemáticas son diferentes a las del resto ...) de la imagen. Que eran más baratos que en la actualidad, pues sin meterte en más factores, pues sí pero no hasta el extremo pintado en esa imagen.
Y ten en cuenta que no eran necesariamente ni más grandes y más baratas, y mejor no ver el precio actual de esas mismas viviendas ...
Y precisamente por lo mismo no es lo mismo una persona que tuviera un salario de 300.000 pesetas a otro que lo tuviera de 80.000 pesetas, que hay que coger con pinzas muy finas esos salarios medios ...

Z_Type escribió:
Esog Enaug escribió:
paco_man escribió:Os traigo un vídeo de Twitter. La propietaria paga 400€ al mes de luz a sus inquiokupas. Estos tienen un Mercedes y viven a todo tren.



Y este tipo de sucesos con la actual situación van a ser el pan de cada día.


¿Y por qué no estaba la luz a nombre de los inquilinos? ¿Tenía la dueña alguna razón, como no declarar el alquiler o cobrar de más, para no obligar vía contrato a poner los suministros a nombre del inquilino? Si las cosas se hacen bien, en caso de haber problemas, estos suelen ser menores. He vivido casi toda mi vida adulta de alquiler y nunca podría haber ocasionado ese problema, pues en todos mis contratos de alquiler los suministros estaban a mi nombre como condición para acceder a la vivienda. Si, como pasa en muchos de estos casos, solo hay un "contrato verbal", aunque sea legal, ahora le toca a la "pobre" casera, demostrar que no pactó que los suministros estaban incluidos en el precio final. Suerte (y a joderse) con ello.
No voy a defender al moroso (que lo es y eso es punible) pero tampoco voy a defender al que, a priori, pueda parecer que nos está timando a todos escaqueandose de pagar impuestos. Ese último es tan moroso como el inquilino que no paga, solo cambia quien deja de cobrar.

Muchos de estos casos (inquilinos morosos) se esfumarían si fuera obligatorio registrar los alquileres.


Hasta donde sé (o sabia, igual ha cambiado. Agradeceré correciones), para cambiar el nombre de un contrato este ha de estar libre de cargas.

Si tu tienes un inquilino que no te paga la luz, pero la vas pagando tu, mejor o peor sabes la deuda que tienes. Si tienes un inquilino que no paga la luz, pero tu no te enteras, la luz se la cortan, o se engancha o le van poniendo multas al tipet, pero ese piso va acumulando una deuda que igual te llevas una sorpresa a la hora de que quieras cambiarlo. Y puede ser que tengas y te den la razon, pero te puedes ver en un infierno de papeles peor a ir pagándola tu e ir denunciando.

Y luego, aunque ya cada vez menos, tambien hay fincas que la luz es comunitaria y luego se reparte el gasto entre los propietarios. Con calderas y agua tambien pasa esto.

@tzadkiel2 ¿En los años 80 cual era el salario minimo?

Yo puedo hablarte de finales del 98 en mi (pequeña) ciudad. De 90 metros Y de lo que costó el piso de mis padres en el 73 de unos 70 metros

98' sueldo de azulejera, a turnos, y alguna hora, unas 140.000 pesetas (800€) piso VPO de no llegaba 13k (75.000€ pon con gastos y tal). Por cierto, no me dieron ayuda económica porque la renta anterior trabajaba de camarero findes y ganaba unos 300€.

Lo del piso de mis padres a ver si miro una escritura vieja, pero era poco y menos aun lo que cobraban. Pero iban al cine por 25 Pesetas, (15 ctos) asi que imagina.

Siempre se dice que antes los pisos eran mas baratos, pero nadie se acuerda de que los sueldos tambien lo eran. Claro que hay mucha mas distancia ahora, pero tambien hay mucho gasto que antes ni se contemplaba.

No recuerdo exactamente el salario mínimo pero si que pudo estar entre las 60.000 pesetas y las 80/90 mil pesetas dependiendo del año.

Yo no recuerdo el Cine tan barato, eso si acaso lo pudieran recordar serían mis padres, pero si recuerdo ir subiendo me puedo equivocar con este primer importe de 100 a 300 a 500 pesetas. ¿Y cuántas veces podían ir al Cine, pregúntaselo, a ver que te contestan?

Si no hace falta que mires las escrituras, mira por ejemplo el IBI, y aunque esté actualizado te harás una idea, la cuestión real era que aún con esfuerzos podían pagar el piso, y ya teniendo hijos pues un esfuerzo aún mayor pero que permitía seguir viviendo y pudiendo pagar el piso.

Yo recuerdo de en pisos de 50 metros cuadrados estar tres familias, y tres generaciones de la misma familia viviendo en el mismo piso (abuelos, padres e hijos de estos últimos), ahora eso sí en cuanto la situación mejoraba pues compraban el piso y era más o menos asumible aunque tocara joderse y quitarse de otras cosas.

Pisos que estoy nombrando de 50 metros, construídos en los años 60, en su día al que más le costó fué un millón de pesetas, entre 300.000 y 500.000 pesetas a la mayoría, sueldos de pena pero que al menos daban para pagarlo y vivir, y esos mismos pisos ya te digo que se llegaron a vender por 240.000€.
tzadkiel2 escribió:
Schwefelgelb escribió:

Buenísimo oye, según la imagen vista, en los años 80 precio del metro cuadrado de suelo 250€ ¿De verdad me estás diciendo que costaban 25.000€? Si por aquellas fechas de lo más barato eran 10 millones de pesetas y esto eran 60.000€
Y además por lo que se ve, empleando íntegramente el salario bruto anual para pagar la vivienda en tres años, y después que me digan a mí que si la intento colar ....

Al cambio, 24.000€ costo el piso de mis padres en Madrid a finales de los 80.
Mrcolin escribió:
tzadkiel2 escribió:
Schwefelgelb escribió:

Buenísimo oye, según la imagen vista, en los años 80 precio del metro cuadrado de suelo 250€ ¿De verdad me estás diciendo que costaban 25.000€? Si por aquellas fechas de lo más barato eran 10 millones de pesetas y esto eran 60.000€
Y además por lo que se ve, empleando íntegramente el salario bruto anual para pagar la vivienda en tres años, y después que me digan a mí que si la intento colar ....

Al cambio, 24.000€ costo el piso de mis padres en Madrid a finales de los 80.

Esa mejor se la cuentas a otro, que después soy yo el que la intenta colar, lo primero que no dices es en QUÉ PARTE de Madrid y que tipo de piso era.
Y aquí lo dejo contigo que no voy a discutir, así que no me cites y pasaré de largo, no porque te creas que te estoy dando la razón ...
@tzadkiel2 si perdon, lo del cine me referia a mis padres. Yo eso no lo he visto y flipaba. Eso si, cuando empecé a salir con los de clase ibamos al cine y a merendar a un Frankfurt (no se les llamaba burgues XD) o a unos recres y con las 500 pesetas que me daban de paga me llegaba para la entrada y luego una hamburguesa con cocacola o unas partidas. (Sin palomitas y sin patatas, eso si. Lo cogíamos a pachas entre todos y nos apañabamos)

En muy generalmente, antes estirabamos mas el dinero y ademas habia menos cosas a las que podíamos/"necesitábamos" acceder. Obvio que muchas cosas se yan disparado de precio en proporcion a los sueldos. Igualmente, tengo mi (tremendamente impopular) opinion al respecto de lo que es "vivir hoy"
Z_Type escribió:@tzadkiel2 si perdon, lo del cine me referia a mis padres. Yo eso no lo he visto y flipaba. Eso si, cuando empecé a salir con los de clase ibamos al cine y a merendar a un Frankfurt (no se les llamaba burgues XD) o a unos recres y con las 500 pesetas que me daban de paga me llegaba para la entrada y luego una hamburguesa con cocacola o unas partidas. (Sin palomitas y sin patatas, eso si. Lo cogíamos a pachas entre todos y nos apañabamos)

En muy generalmente, antes estirabamos mas el dinero y ademas habia menos cosas a las que podíamos/"necesitábamos" acceder. Obvio que muchas cosas se yan disparado de precio en proporcion a los sueldos. Igualmente, tengo mi (tremendamente impopular) opinion al respecto de lo que es "vivir hoy"

Que se te disparen los lujos y los caprichos puedo entenderlo, lo que no entenderé nunca es que se disparen los precios de lo más básico para poder vivir, y que se siga justificando de la misma manera.
Si a tí te daban esas 500 pesetas era porque podían dártelas, y seguramente con esfuerzo para poder dártelas.
Lo de ni burguer's, ni frankfurt's, y que tenías que juntar el dinero entre varios para pedir unas raciones y unas cervezas (y recuerda que si en un país de borrachos, y con el dinero limitado, la bebida no alcohólica más cara que la alcohólica que coño pretendían que bebieramos ...).

Y lo que está claro es que no puedes comparar unas épocas con las otras por muchos motivos, y que cuando los comparas únicamente empleas los motivos que interesa emplear.

Y con la vivienda iremos cada vez más jodidos hasta que termine de estallar, y ya saltarán con el: Véis como no funcionaba, cuando ni siquiera se ha intentado ....
tzadkiel2 escribió:
Mrcolin escribió:
tzadkiel2 escribió:Buenísimo oye, según la imagen vista, en los años 80 precio del metro cuadrado de suelo 250€ ¿De verdad me estás diciendo que costaban 25.000€? Si por aquellas fechas de lo más barato eran 10 millones de pesetas y esto eran 60.000€
Y además por lo que se ve, empleando íntegramente el salario bruto anual para pagar la vivienda en tres años, y después que me digan a mí que si la intento colar ....

Al cambio, 24.000€ costo el piso de mis padres en Madrid a finales de los 80.

Esa mejor se la cuentas a otro, que después soy yo el que la intenta colar, lo primero que no dices es en QUÉ PARTE de Madrid y que tipo de piso era.
Y aquí lo dejo contigo que no voy a discutir, así que no me cites y pasaré de largo, no porque te creas que te estoy dando la razón ...

Es tu problema si no te lo crees xD. Mis padres viven bien felices en la casa por ese precio.

Asi os va… discutiendo cosas personales. De traca.
Mrcolin escribió:
tzadkiel2 escribió:
Mrcolin escribió:Al cambio, 24.000€ costo el piso de mis padres en Madrid a finales de los 80.

Esa mejor se la cuentas a otro, que después soy yo el que la intenta colar, lo primero que no dices es en QUÉ PARTE de Madrid y que tipo de piso era.
Y aquí lo dejo contigo que no voy a discutir, así que no me cites y pasaré de largo, no porque te creas que te estoy dando la razón ...

Es tu problema si no te lo crees xD. Mis padres viven bien felices en la casa por ese precio.

Asi os va… discutiendo cosas personales. De traca.


Como te lo digo claramente QUE PASO DE TÍ y que los cuentos se los cuentes a otros que lo mismo te llegan a creer.

Que lo que tú me desees te deseo yo a tí el doble y que se te cumpla.

Así te va a tí, que te crees que por mentir mucho ya tienes la verdad absoluta.
No pones NI UNA SOLA SOLUCIÓN NI APORTAS UNA SOLA IDEA QUE NO SE BASE EN TU PROPIO BENEFICIO Y QUE SE JODAN LOS DEMÁS. Que tú ya tienes tu vida solucionada, según tú, pues la vida puede dar muchas vueltas y puede que obtengas lo que tanto predicas en el momento en el que no salgas beneficiado, y entonces exigirás la ayuda de los demás.

Solamente vas a desmentir lo que puedan decir otros con tus "grandes ideas y pensamientos" pues te puedes quedar con ellos para tí.
Pues al cambio 24.000€ a la actualidad pues que les cobren la plusvalía y demás impuestos (y si hace falta se inventan) desde aquellas fechas hasta la actualidad, y después tú cuando la heredes para que seas más feliz pues vuelves a pagar lo mismo y así el Gobierno tendrá algo de dinero para hacer lo que tú pretendes, pero eso sí que no vaya en beneficio tuyo.

Pero evitas responder SOBRE TODO PORQUE SE VERÍA LA FALSEDAD DE TU MENTIRA TAN BURDAMENTE ADORNADA.
@tzadkiel2 no te deseo nada. Solo te he dicho que las cifras que han puesto antes son ciertas por experiencia en primera persona.
Que discutis hasta datos objetivos y hasta experiencias personales y asi no son las cosas

Y aue plusvalia? Si no la han vendido xD.
No sabes no lo que dices…
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 no te deseo nada. Solo te he dicho que las cifras que han puesto antes son ciertas por experiencia en primera persona.
Que discutis hasta datos objetivos y hasta experiencias personales y asi no son las cosas

Y aue plusvalia? Si no la han vendido xD.
No sabes no lo que dices…

Claro el único que lo sabe eres tú. Joder con el profeta y que con toda su "sabiduría" aún no haya logrado arreglar esto.
Y yo te he indicado la plusvalía sin necesidad de vender la vivienda, que entiendes lo que te da la gana, como te da la gana y tu palabra es la ley y hay que hacer lo que tú digas que para eso eres el profeta que sabe lo que dice y lo que se hace y tiene que hacer (pero oye que no te he visto aportar una sola idea sin que fuera en beneficio tuyo y más que dando largas y que eso lo haga el Gobierno, pero eso sí no con tus "impuestos" que ya tratarás de evadir ... sobre todo porque no te gustan).

Que datos objetivos, los que tú sin facilitar un solo dato dices que son objetivos, y que un salario bruto y 250€ el metro cuadrado, y esto son viviendas de 100 metros cuadrados, se pagaban en tres años, vamos a ponerle seis años porque tuvieran el vicio de comer, esos precios no se han visto en Madrid Capital (periferia que no Centro) en los años que indicas ni de casualidad. Y porque según tú tus padres compraron un piso en Madrid (que es bastante grande y no solo es Madrid Centro) por cuatro millones de pesetas.

Sacáis fuera de contexto las partes que os interesan y son "vivencias en primera persona" y las de los demás, que solamente se dedican a discutir problemas personales éstas no tienen ningún tipo de validez.

Y sobre seguro dada tu increíble vivencia en primera persona que tus padres pagaron ese piso de 4 millones de pesetas en 3 años.

Que los cuentos se los cuentes a otros que te quieran creer y comprar la burra de tres patas ....

Y si en una empresa de 100 personas hay 99 con 64 años y una de 20 años ¿Cuál es la media de edad, 42 años?

P.d. Los que comenzó a construir Rumasa antes de su cierre ya se vendían por 16 millones de pesetas y lo tuvo que terminar si mal no recuerdo Fomento de Construcciones y Contratas y pasaron a costar algunos millones más, ahora vas y miras la fecha en la que Rumasa la obligaron a echar el cierre ...
@tzadkiel2 de hecho no lo pagaron en 3 años, lo pagaron a tocateja entre los 2. Porque llevaban currando desde los 15-16 años.
Si no lo has vivido, perfecto. Pero no discutas cosas que no sabes.

Lo dicho, en la segunda mitad de los 80, habia viviendas en Madrid con “solo” 15 años de antiguedad por esos precios.

Y si, Madrid capital. No en la plaza de Sol, pero Madrid ciudad al fin y al cabo.
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 de hecho no lo pagaron en 3 años, lo pagaron a tocateja entre los 2. Porque llevaban currando desde los 15-16 años.
Si no lo has vivido, perfecto. Pero no discutas cosas que no sabes.

Lo dicho, en la segunda mitad de los 80, habia viviendas en Madrid con “solo” 15 años de antiguedad por esos precios.

Si hombre sí con el dinero ahorrado entre los dos en unos pocos meses y de sus respectivos trabajos. Y trabajando desde los 15/16 años si hombre sí con contratos de aprendizaje y ahorraron entre los dos los 4 millones de pesetas en dos años. Que cuando quieras les preguntas a tus padres cuál era la edad legal para comenzar a trabajar, y aunque pudieran hacerlo antes eran contratos de aprendices y claro iban a ganar más que el dueño de la empresa ...

Que te vayas a engañar a otro que te compre tu burra de tres patas.

Eres tú el que se pone a discutir de lo que no sabe aparentando hacer ver que lo sabe todo e intentando imponer su burra de tres patas.


Pues mira el mentiroso y el que no sabe de lo que se habla eres TÚ.

Y tú lo sabes porque según tú lo has vivido cuando indicas que quiénes lo vivieron fueron tus padres y no tú.

Y ya te he dicho bastantes veces que ni tengo la paciencia @GXY ni estoy por la labor de aguantar tus mentiras y que además me llames mentiroso a mí cuando demuestras muy claramente que el que miente eres tú.

Y que creas tener la razón no quiere decir que la tengas.

Y te he puesto ejemplos muy claros y tu único argumento es que no sé de lo que hablo, ni sé lo que digo, y que solamente vale lo supuestamente vivido por tí.

Espero que tus grandes posesiones pasen a tu mujer en un divorcio, que la tengas que dejar todas tus propiedades y que tengas que seguir pagándolas, además de la pensiones por los hijos, y tú te vayas al gran sistema que tanto te gusta de la Ley de la Oferta y la Demanda y que tú gran salario quede reducido a la mínima expresión y a ver si te gustaba tanto, y aunque realmente no te lo deseo es para que te sucediera y después a ver que cuento nos contabas ...
@tzadkiel2 ¿en 2 años? Fueron 10 años de ahorros. Ves como hablas sin saber…

Pero bueno, que si crees que voy a discutir contigo de algo que ha vivido mi familia vas listo.

Mas suerte la proxima vez.
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 ¿en 2 años? Fueron 10 años de ahorros. Ves como hablas sin saber…

Pero bueno, que si crees que voy a discutir contigo de algo que ha vivido mi familia vas listo.

Mas suerte la proxima vez.

Mira ves como eres un mentiroso.
Y cada vez más me recuerdas a una persona para la que trabajé que según te veía que ibas a decir algo siempre soltaba: TÚ CÁLLATE QUE TÚ NO SABES NÁ, igualito que tú oye.

Diez años de ahorro, sin comer, sin salir a ningún sitio (a saber Dios como se llegaron a conocer tus padres) trabajando desde los 15/16 años si claro cuando la edad legal eran 18 años, y antes con permiso de sus padres y contratos de aprendizaje ¿Lo cobraban ellos o lo cobraban tus abuelos? ¿De esos cuatro millones cuánto pusieron tus abuelos?

Pues para no discutir nada lo estás discutiendo todo, tergiversando, sacando fuera de contexto, y el tú te callas que tú no sabes ná como gran argumento tuyo; y sin contestar a absolutamente nada, más que tú te callas que tú no sabes ná ..

Aquí el único que habla sin saber eres tú, y de lo poco que hablas es para decir lo que "ha vivido mi familia" pero no te voy a dar más explicaciones, porque claro está muy claro que lo que cuentas no es verdad.

Así que más suerte para la próxima vez (y espero que no la tengas, que ya me estás tocando los cojones).
Z_Type escribió:
Esog Enaug escribió:
¿Y por qué no estaba la luz a nombre de los inquilinos? ¿Tenía la dueña alguna razón, como no declarar el alquiler o cobrar de más, para no obligar vía contrato a poner los suministros a nombre del inquilino? Si las cosas se hacen bien, en caso de haber problemas, estos suelen ser menores. He vivido casi toda mi vida adulta de alquiler y nunca podría haber ocasionado ese problema, pues en todos mis contratos de alquiler los suministros estaban a mi nombre como condición para acceder a la vivienda. Si, como pasa en muchos de estos casos, solo hay un "contrato verbal", aunque sea legal, ahora le toca a la "pobre" casera, demostrar que no pactó que los suministros estaban incluidos en el precio final. Suerte (y a joderse) con ello.
No voy a defender al moroso (que lo es y eso es punible) pero tampoco voy a defender al que, a priori, pueda parecer que nos está timando a todos escaqueandose de pagar impuestos. Ese último es tan moroso como el inquilino que no paga, solo cambia quien deja de cobrar.

Muchos de estos casos (inquilinos morosos) se esfumarían si fuera obligatorio registrar los alquileres.


Hasta donde sé (o sabia, igual ha cambiado. Agradeceré correciones), para cambiar el nombre de un contrato este ha de estar libre de cargas.



No. Los contratos son personales. El que debe el dinero es el titular del contrato, no la casa ni el contador. Si alguien no paga se le corta la luz y se le rescinde el contrato. Si alguien llega después puede dar de alta el punto de acceso a su nombre.

Z_Type escribió:
Si tu tienes un inquilino que no te paga la luz, pero la vas pagando tu, mejor o peor sabes la deuda que tienes. Si tienes un inquilino que no paga la luz, pero tu no te enteras, la luz se la cortan, o se engancha o le van poniendo multas al tipet, pero ese piso va acumulando una deuda que igual te llevas una sorpresa a la hora de que quieras cambiarlo. Y puede ser que tengas y te den la razon, pero te puedes ver en un infierno de papeles peor a ir pagándola tu e ir denunciando.



¿Y por que la paga el casero? ¿No la pusieron a nombre del inquilino? ¿Que razón hay para jugársela así? ¿Quizás aparentar que el piso no está alquilado?. Solo te vas a enterar de la deuda del inquilino si es contigo, no de si tiene deudas con una empresa que no tiene nada que ver contigo ¿por que te van a comunicar la deuda de un cliente?.
Y no, te repito, el piso no acumula deudas, lo hace el titular del contrato. Si el titular no paga, se le corta la luz. Pero si mantiene la titularidad y la paga el casero se puede suponer que el alquiler incluye la luz, y dejarla de pagar es grave.

Los casos como esos (inquilino que no paga la luz al casero) son sospechosos de defraudar.

Otra cosa es un ocupa de verdad, el que se mete en una casa vacía de verdad. Esas casas no suelen tener la luz contratada ¿para qué, si está vacía? y se enganchan ellos y, por tanto, no generan deuda para el dueño de la casa. Son ellos los que cometen el delito.
Esog Enaug escribió:



No. Los contratos son personales. El que debe el dinero es el titular del contrato, no la casa ni el contador. Si alguien no paga se le corta la luz y se le rescinde el contrato. Si alguien llega después puede dar de alta el punto de acceso a su nombre.

......


¿Y por que la paga el casero? ¿No la pusieron a nombre del inquilino? ¿Que razón hay para jugársela así? ¿Quizás aparentar que el piso no está alquilado?. Solo te vas a enterar de la deuda del inquilino si es contigo, no de si tiene deudas con una empresa que no tiene nada que ver contigo ¿por que te van a comunicar la deuda de un cliente?.
Y no, te repito, el piso no acumula deudas, lo hace el titular del contrato. Si el titular no paga, se le corta la luz. Pero si mantiene la titularidad y la paga el casero se puede suponer que el alquiler incluye la luz, y dejarla de pagar es grave.

Los casos como esos (inquilino que no paga la luz al casero) son sospechosos de defraudar.

Otra cosa es un ocupa de verdad, el que se mete en una casa vacía de verdad. Esas casas no suelen tener la luz contratada ¿para qué, si está vacía? y se enganchan ellos y, por tanto, no generan deuda para el dueño de la casa. Son ellos los que cometen el delito.


No sé donde ves fraude en el ejemplo, y una posible razon, que te he dicho.

Si especificas las condiciones en el contrato y luego declaras el alquiler a hacienda, tu me dices donde está el fraude.

Tu te preguntabas una razon y yo te he dado una posible. Como indiqué no estaba seguro y admitia correciones. Tanto mejor que sea como dices. No me he visto en esa situacion
tzadkiel2 escribió:
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 ¿en 2 años? Fueron 10 años de ahorros. Ves como hablas sin saber…

Pero bueno, que si crees que voy a discutir contigo de algo que ha vivido mi familia vas listo.

Mas suerte la proxima vez.

Mira ves como eres un mentiroso.
Y cada vez más me recuerdas a una persona para la que trabajé que según te veía que ibas a decir algo siempre soltaba: TÚ CÁLLATE QUE TÚ NO SABES NÁ, igualito que tú oye.

Diez años de ahorro, sin comer, sin salir a ningún sitio (a saber Dios como se llegaron a conocer tus padres) trabajando desde los 15/16 años si claro cuando la edad legal eran 18 años, y antes con permiso de sus padres y contratos de aprendizaje ¿Lo cobraban ellos o lo cobraban tus abuelos? ¿De esos cuatro millones cuánto pusieron tus abuelos?

Pues para no discutir nada lo estás discutiendo todo, tergiversando, sacando fuera de contexto, y el tú te callas que tú no sabes ná como gran argumento tuyo; y sin contestar a absolutamente nada, más que tú te callas que tú no sabes ná ..

Aquí el único que habla sin saber eres tú, y de lo poco que hablas es para decir lo que "ha vivido mi familia" pero no te voy a dar más explicaciones, porque claro está muy claro que lo que cuentas no es verdad.

Así que más suerte para la próxima vez (y espero que no la tengas, que ya me estás tocando los cojones).

Nadie te ha tocado nada. Sinplemente no te crees algo que vivieron mis padres.
No se a que viene ponerse como te has puesto por decirte una vivencia… pero vamos, que tu mismo.
El mal rato lo estas pasando tu por la forma de escribir que estas teniendo. No hace falta ponerse asi hombre.
es curioso como las vivencias personales en un momento determinado son perfectamente validas y al momento siguiente no valen nada porque no son extrapolables. :o

eso sin entrar a valorar la cuestion de si hoy dia el asunto se ha puesto casi imposible porque esta muy caro o porque la gente gasta dinero en iphone, netflix y salir y cenar fuera cosas que nuestros abuelis no hacian. :o
@GXY una cosa es que sea extrapolable o no (que lo es, ya han puesto datos), y otra que me dejen por mentiroso de algo que no tiene ni idea (que no es que me importe, pero como se le ve tan alterado…

De hecho, yo he puesto mi experiencia despues de poner datos objetivos. Vamos, que preguntas cuanto costaba el m2 a chatgpt (que parece que hasta eso cuesta hacer), y te dice que alrededor de 300€… Vuelves a preguntarle cuanto costaria entonces una vivienda de 70-80m2 y…
Vamos, que solo hay que hacer un pequeño calculo y buscar una cifra… tampoco el ejemplo es del barrio mas caro de Madrid. Ni que el dinero se reuna en 2 ratos trabajando. Ni de que con 18 años ya tienes los ahorros para comprarlo.

Es que no se que pajas mentales se ha hecho con el 90% de lo que ha dicho sacado de la manga xD.

Tan solo le he dicho que mis padres en la segunda mitad de los 80 les costo eso el piso donde viven. Punto.

Luego que si contesto mucho… pero coño, es que manda huevos, la verdad.

Y hasta aqui el tema del piso de mis padres. Si el o su familia perdio la oportunidad y por eso esta tan alterado, no es mi problema.
Y demasiados datos he dado a una persona que no le importa ni si fue en Madrid o en La Luna.
La LEY de VIVIENDA hunde la oferta y DISPARA los precios.



Ale disfrutar de lo no votado, toma ley de vivienda xD.

Un dato claro: en enero del año pasado los alquileres de media en mi zona estaban a 600-650 euros. Ahora, después de un tiempecito de esta magnífica ley de nuestro querido desgobierno a 1.100-1.300 euros.
Eso es un hecho, lo demás milongas y rotondas.
Eso sí, cada año que pasa récord de recaudación de impuestos.
Edito, el compañero @LynX ya lo puso.
Creo que me adelanté XD.
LynX escribió:Creo que me adelanté XD.


Hostias pues sí, jaja la da factos que suelta no es ni medio normal, procedo a editar mi anterior mensaje.
Mrcolin escribió:
tzadkiel2 escribió:
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 ¿en 2 años? Fueron 10 años de ahorros. Ves como hablas sin saber…

Pero bueno, que si crees que voy a discutir contigo de algo que ha vivido mi familia vas listo.

Mas suerte la proxima vez.

Mira ves como eres un mentiroso.
Y cada vez más me recuerdas a una persona para la que trabajé que según te veía que ibas a decir algo siempre soltaba: TÚ CÁLLATE QUE TÚ NO SABES NÁ, igualito que tú oye.

Diez años de ahorro, sin comer, sin salir a ningún sitio (a saber Dios como se llegaron a conocer tus padres) trabajando desde los 15/16 años si claro cuando la edad legal eran 18 años, y antes con permiso de sus padres y contratos de aprendizaje ¿Lo cobraban ellos o lo cobraban tus abuelos? ¿De esos cuatro millones cuánto pusieron tus abuelos?

Pues para no discutir nada lo estás discutiendo todo, tergiversando, sacando fuera de contexto, y el tú te callas que tú no sabes ná como gran argumento tuyo; y sin contestar a absolutamente nada, más que tú te callas que tú no sabes ná ..

Aquí el único que habla sin saber eres tú, y de lo poco que hablas es para decir lo que "ha vivido mi familia" pero no te voy a dar más explicaciones, porque claro está muy claro que lo que cuentas no es verdad.

Así que más suerte para la próxima vez (y espero que no la tengas, que ya me estás tocando los cojones).

Nadie te ha tocado nada. Sinplemente no te crees algo que vivieron mis padres.
No se a que viene ponerse como te has puesto por decirte una vivencia… pero vamos, que tu mismo.
El mal rato lo estas pasando tu por la forma de escribir que estas teniendo. No hace falta ponerse asi hombre.


Qué ahora de niño güeno. Una supuesta "vivencia" tergiversada y manipulada por tí mismo que no has contestado a absolutamente nada de lo que se te ha preguntado y lo poco que has dicho es: Pues tú te callas que tú no sabes ná

Pues te digo lo mismo: TÚ TE CALLAS QUE TÚ NO SABES NÁ

Y vuelvo a repetirte que eres un mentiroso
Y a partir de ahora será como te conteste, ya que está visto y comprobado que tu único y gran argumento es: Tú te callas que tú no sabes ná.

Te vuelvo a repetir que no me cites e intentaré pasar de largo sobre tus falsas verdades ...

Mrcolin escribió:@GXY una cosa es que sea extrapolable o no (que lo es, ya han puesto datos), y otra que me dejen por mentiroso de algo que no tiene ni idea (que no es que me importe, pero como se le ve tan alterado…

De hecho, yo he puesto mi experiencia despues de poner datos objetivos. Vamos, que preguntas cuanto costaba el m2 a chatgpt (que parece que hasta eso cuesta hacer), y te dice que alrededor de 300€… Vuelves a preguntarle cuanto costaria entonces una vivienda de 70-80m2 y…
Vamos, que solo hay que hacer un pequeño calculo y buscar una cifra… tampoco el ejemplo es del barrio mas caro de Madrid. Ni que el dinero se reuna en 2 ratos trabajando. Ni de que con 18 años ya tienes los ahorros para comprarlo.

Es que no se que pajas mentales se ha hecho con el 90% de lo que ha dicho sacado de la manga xD.

Tan solo le he dicho que mis padres en la segunda mitad de los 80 les costo eso el piso donde viven. Punto.

Luego que si contesto mucho… pero coño, es que manda huevos, la verdad.

Y hasta aqui el tema del piso de mis padres. Si el o su familia perdio la oportunidad y por eso esta tan alterado, no es mi problema.
Y demasiados datos he dado a una persona que no le importa ni si fue en Madrid o en La Luna.


A ver mentiroso, por no llamarte otras cosas que se ajustarían más a tu nombre, primero eres tú el que decide que es lo válido y qué no lo es ¿Verdad?
Tú no has puesto una mierda, lo único que has hecho es decir que me calle y que no sé nada sin contestar a absolutamente nada, cuando tu supuesta vivencia de tus padres te pregunté en qué parte de Madrid, y has ido dando tantas largas que ni siquiera lo contestaste y tus contestaciones fueron de cállate que tú no sabes ná.

Y claro es que chatgpt es tu gran profeta y nunca se equivoca, y claro la gran supuesta vivencia de tus padres y de tu familia está basada no en vivencias personales sino en vivencias de chatgpt.

Y eso de los ahorros y demás basura lo dijiste tú para no contestar porque estabas totalmente pillado. Y cuando se te ha indicado a tí algo no es solamente que no lo hayas contestado es que tú contestación o la de chatgpt ha sido tú te callas que tú no sabes ná.

Que te hagas tus pajas mentales con chatgpt o con la CPU pues es problema tuyo pero cuando quieras engañar al menos inténtalo con algo de sentido.

Así que el que se lo ha sacado todo de la manga o de chatgpt has sido tú y cuando no has sabido ni qué preguntarle a chatgpt para contestar pues el tú te callas que tú no sabes ná, cuando justamente el que se debería de haber callado eres tú que si que no sabes ná, y lo terminas de demostrar cuando dices que se lo has tenido que preguntar a chatgpt ...

Tus mentiras para tí y tu familia, y ya sabes: Tú te callas que tú no sabes ná ...
@tzadkiel2
En ningun momento te ha dicho que ahorraron para el piso en 2 años, sino que ahorraron para el piso entre los dos. Y lo compraron sin hipoteca.
La edad legal estaba y esta en los 16. Mi compañero de trabajo lleva desde los 16 en la empresa, 40 años. Ahorró mucho él y su esposa y se pudieron comprar su piso, y otro para un hijo y otro para una hija. ¿Lujos? Ninguno. Viajes y salidas a bares, pocos y comedidos.
Yo he podido ahorrar para un coche, viviendo por debajo de mi sueldo durante años, y he podido comprarlo sin credito. Me he descapitalizado, si, pero no tengo deudas.
Ahorrar para la entrada del piso es mucho mas dificil, y eso que apenas salgo.
Lee mas despacio y sin dejarte llevar por rabias y filias personales, que solo te ha contado la historia de sus padres, que son las de millones de personas.
ilmater64 escribió:@tzadkiel2
En ningun momento te ha dicho que ahorraron para el piso en 2 años, sino que ahorraron para el piso entre los dos. Y lo compraron sin hipoteca.
La edad legal estaba y esta en los 16. Mi compañero de trabajo lleva desde los 16 en la empresa, 40 años. Ahorró mucho él y su esposa y se pudieron comprar su piso, y otro para un hijo y otro para una hija. ¿Lujos? Ninguno. Viajes y salidas a bares, pocos y comedidos.
Yo he podido ahorrar para un coche, viviendo por debajo de mi sueldo durante años, y he podido comprarlo sin credito. Me he descapitalizado, si, pero no tengo deudas.
Ahorrar para la entrada del piso es mucho mas dificil, y eso que apenas salgo.
Lee mas despacio y sin dejarte llevar por rabias y filias personales, que solo te ha contado la historia de sus padres, que son las de millones de personas.

Primero fíjate en las contestaciones dadas por el tú te callas que tú no sabes ná.
Con 16 era y es con permiso de los padres, y lo que no recuerdo es si la edad la cambiaron a los 17, pero que te acepto los 16 siempre que tú aceptes que era y es con permiso de los padres.
Si te fijas cada vez que preguntaba algo contestaba con el tú te callas que tú no sabes ná, no contestaba a nada y así continuaba y así continúa, pues que le vuelva a preguntar a chatgpt.
¿Has visto que contestara a la primera pregunta de EN QUÉ PARTE DE MADRID? Porque yo no la ví, y a no ser que lo haya modificado, no la respondió, porque en Madrid Capital ese precio por metro cuadrado no se ha visto nunca en esas fechas, le dices después lo de Rumasa, que podría haberle preguntado a chatgpt, pero seguía con el tú te calllas que tú no sabes ná, y suma y sigue ...
GXY escribió:se supone que la "buena practica" es que no se dedique a la vivienda mas de 1/3 de los ingresos. por tanto en relacion al SMI de 1184€, deberia haber viviendas disponibles de como maximo, 394€. ¿las hay? yo diria que a dia de hoy no las hay ni en soria, que unos mensajes mas arriba la ponen de ejemplo de bonanza inmobiliaria porque no es madrid

Que sea una buena practica no quiere decir que sea obligatoria dicha oferta y menos si quien debe proporcionar dicha oferta no quiere crearla.
Es obligatorio no pasar ese umbral eso si, para una hipoteca, y para acceder tienes que tener un 32% de la vivienda a comprar, si no puedes acceder a hipotecas 95%, prestamos ICO, etc.
Con el SMI dudo que viviendo en una ciudad como madrid puedas ahorrar eso sin vivir con los padres, sin compartir habitación, en medio plazo teniendo en cuenta que el precio medio de madrid son 240k€? eso te obliga a tener unos 75k/80k? ahorrados para la entrada e impuestos.
@tzadkiel2 que mas dará la parte de madrid? la cosa es que es en madrid
ya te ha dicho donde no, en el centro
Y no te ha dicho "tú te callas que tú no sabes nada" te ha dicho que en el tema de sus padres si no te quieres creer que compraron la casa por X currando desde Y, no te la creas pero que es así y al ser una experiencia personal no puedes negarla con datos generales
Que quizás sea una excepción? podría ser
Que era algo generalizado y lo dudas porque ahora no es así?
Los precios de las casas empezaron a subir con las diferentes reformas sobretodo la de suelo a finales de los 90, principios de los 2000
A parte que como toda media quiere decir que hay precios tanto por encima como por debajo

Como dato, en el 2009/2010 si buscabas bien tenias pisos de 80m2 por 60k en zonas residenciales cercanas de nueva creación a madrid, te lo digo porque yo los vi, hoy esos pisos valen 180k el que menos, porque también lo he mirado, y por zonas residenciales te digo que se llegaba en 30m al centro en coche o 50 pillando 1 bus y 1 transbordo de metro

PD:Creo que llegas mas lejos debatiendo que haciendote la victima diciendo que te han dicho que te caies pero es solo mi opinion
sadistics escribió:
GXY escribió:se supone que la "buena practica" es que no se dedique a la vivienda mas de 1/3 de los ingresos. por tanto en relacion al SMI de 1184€, deberia haber viviendas disponibles de como maximo, 394€. ¿las hay? yo diria que a dia de hoy no las hay ni en soria, que unos mensajes mas arriba la ponen de ejemplo de bonanza inmobiliaria porque no es madrid

Que sea una buena practica no quiere decir que sea obligatoria dicha oferta y menos si quien debe proporcionar dicha oferta no quiere crearla.
Es obligatorio no pasar ese umbral eso si, para una hipoteca, y para acceder tienes que tener un 32% de la vivienda a comprar, si no puedes acceder a hipotecas 95%, prestamos ICO, etc.
Con el SMI dudo que viviendo en una ciudad como madrid puedas ahorrar eso sin vivir con los padres, sin compartir habitación, en medio plazo teniendo en cuenta que el precio medio de madrid son 240k€? eso te obliga a tener unos 75k/80k? ahorrados para la entrada e impuestos.
@tzadkiel2 que mas dará la parte de madrid? la cosa es que es en madrid
ya te ha dicho donde no, en el centro
Y no te ha dicho "tú te callas que tú no sabes nada" te ha dicho que en el tema de sus padres si no te quieres creer que compraron la casa por X currando desde Y, no te la creas pero que es así y al ser una experiencia personal no puedes negarla con datos generales
Que quizás sea una excepción? podría ser
Que era algo generalizado y lo dudas porque ahora no es así?
Los precios de las casas empezaron a subir con las diferentes reformas sobretodo la de suelo a finales de los 90, principios de los 2000
A parte que como toda media quiere decir que hay precios tanto por encima como por debajo

PD:Creo que llegas mas lejos debatiendo que haciendote la victima diciendo que te han dicho que te caies pero es solo mi opinion

Claro el decirte que No sabes lo que dices, repetírtelo en todas y cada una de las ocasiones, oye pues no es el tú te callas que tú no sabes ná ...

¿Que que más dará y después me dices que da igual y que ha dicho que no es en el Centro? Pues primero, si da lo mismo, y el que dijo que ni podía ser ni en Madrid Centro ni en Madrid Capital fui yo, pero claro tú te callas que no sabes lo que dices ...
Pero oye piso en Madrid por 25 mil euros y pagado en tres años con un salario bruto total para pagarlo en esos años, hasta dándole el doble de años siguió contestando lo mismo de No sabes lo que dices .... y poniéndole ejemplos, que mis recuerdos son falsos, según tú, y las supuestas vivencias de sus padres son dogma de fé; y lo que no le dije y por lo que menos cuadraba que según esas cifras eran pisos de 100 metros cuadrados cuando yo estaba hablando de pisos de 50 metros cuadrados mucho más caros por esas fechas, ni se molestó en preguntar a chatgpt por Rumasa, claro si el caso es callar y ocupar espacio, verdad.

Unas supuestas vivencias de sus padres las dais por válidas, muy bien oye; pues yo estoy tirando de recuerdos no de vivencias de segunda zarpa ni de preguntas a chatgpt, y si se me demuestra que estoy equivocado pues lo tendré que reconocer, pero no demostró absolutamente nada y si quieres te repasas todas sus "contestaciones".

Creo que os maldefendeis entre vosotros, e intentáis hacer ver que vamos de víctimas los demás cuando no tenéis ninguna razón y solo podéis tirar entre vosotros y a pura fuerza bruta imponer vuestra verdad por más falsa que sea ...

Te puedo decir lo mismo que se llega más lejos debatiendo que intentando imponer falsas verdades por pura fuerza bruta, pero es que eso no lo hacéis ninguno de vosotros, y me refiero a debatir, se dice algo y eso es mentira y no sabes lo que dices, y te hartas a repetirlo, si no los ha eliminado puedes ver sus contestación y que no contesta a absolutamente nada, así que no me vengas con el cuento de que además la víctima es él que pobrecito, que si sus padres, que yo lo viví en primera persona esos años, así que no me vengas tú tampoco con cuentos ....
Yo no intento hacer ver que vas de victima, es que tu discurso es victimista y no aporta nada al debate
Porque repetir 200 "Ay es que me ha dicho..." es muy necesario
@tzadkiel2 lo dicho [beer]

PD: no se a quien te refieres con "Creo que os maldefendeis entre vosotros, e intentáis hacer ver que vamos de víctimas los demás cuando no tenéis ninguna razón y solo podéis tirar entre vosotros y a pura fuerza bruta imponer vuestra verdad por más falsa que sea ..."
Porque ni pretendo imponer ni impongo nada ni pretendo llevar la razón aun teniendo los datos en contra, quizás estas proiectando?
tzadkiel2 escribió:
Mrcolin escribió:
tzadkiel2 escribió:Mira ves como eres un mentiroso.
Y cada vez más me recuerdas a una persona para la que trabajé que según te veía que ibas a decir algo siempre soltaba: TÚ CÁLLATE QUE TÚ NO SABES NÁ, igualito que tú oye.

Diez años de ahorro, sin comer, sin salir a ningún sitio (a saber Dios como se llegaron a conocer tus padres) trabajando desde los 15/16 años si claro cuando la edad legal eran 18 años, y antes con permiso de sus padres y contratos de aprendizaje ¿Lo cobraban ellos o lo cobraban tus abuelos? ¿De esos cuatro millones cuánto pusieron tus abuelos?

Pues para no discutir nada lo estás discutiendo todo, tergiversando, sacando fuera de contexto, y el tú te callas que tú no sabes ná como gran argumento tuyo; y sin contestar a absolutamente nada, más que tú te callas que tú no sabes ná ..

Aquí el único que habla sin saber eres tú, y de lo poco que hablas es para decir lo que "ha vivido mi familia" pero no te voy a dar más explicaciones, porque claro está muy claro que lo que cuentas no es verdad.

Así que más suerte para la próxima vez (y espero que no la tengas, que ya me estás tocando los cojones).

Nadie te ha tocado nada. Sinplemente no te crees algo que vivieron mis padres.
No se a que viene ponerse como te has puesto por decirte una vivencia… pero vamos, que tu mismo.
El mal rato lo estas pasando tu por la forma de escribir que estas teniendo. No hace falta ponerse asi hombre.


Qué ahora de niño güeno. Una supuesta "vivencia" tergiversada y manipulada por tí mismo que no has contestado a absolutamente nada de lo que se te ha preguntado y lo poco que has dicho es: Pues tú te callas que tú no sabes ná

Pues te digo lo mismo: TÚ TE CALLAS QUE TÚ NO SABES NÁ

Y vuelvo a repetirte que eres un mentiroso
Y a partir de ahora será como te conteste, ya que está visto y comprobado que tu único y gran argumento es: Tú te callas que tú no sabes ná.

Te vuelvo a repetir que no me cites e intentaré pasar de largo sobre tus falsas verdades ...

Mrcolin escribió:@GXY una cosa es que sea extrapolable o no (que lo es, ya han puesto datos), y otra que me dejen por mentiroso de algo que no tiene ni idea (que no es que me importe, pero como se le ve tan alterado…

De hecho, yo he puesto mi experiencia despues de poner datos objetivos. Vamos, que preguntas cuanto costaba el m2 a chatgpt (que parece que hasta eso cuesta hacer), y te dice que alrededor de 300€… Vuelves a preguntarle cuanto costaria entonces una vivienda de 70-80m2 y…
Vamos, que solo hay que hacer un pequeño calculo y buscar una cifra… tampoco el ejemplo es del barrio mas caro de Madrid. Ni que el dinero se reuna en 2 ratos trabajando. Ni de que con 18 años ya tienes los ahorros para comprarlo.

Es que no se que pajas mentales se ha hecho con el 90% de lo que ha dicho sacado de la manga xD.

Tan solo le he dicho que mis padres en la segunda mitad de los 80 les costo eso el piso donde viven. Punto.

Luego que si contesto mucho… pero coño, es que manda huevos, la verdad.

Y hasta aqui el tema del piso de mis padres. Si el o su familia perdio la oportunidad y por eso esta tan alterado, no es mi problema.
Y demasiados datos he dado a una persona que no le importa ni si fue en Madrid o en La Luna.


A ver mentiroso, por no llamarte otras cosas que se ajustarían más a tu nombre, primero eres tú el que decide que es lo válido y qué no lo es ¿Verdad?
Tú no has puesto una mierda, lo único que has hecho es decir que me calle y que no sé nada sin contestar a absolutamente nada, cuando tu supuesta vivencia de tus padres te pregunté en qué parte de Madrid, y has ido dando tantas largas que ni siquiera lo contestaste y tus contestaciones fueron de cállate que tú no sabes ná.

Y claro es que chatgpt es tu gran profeta y nunca se equivoca, y claro la gran supuesta vivencia de tus padres y de tu familia está basada no en vivencias personales sino en vivencias de chatgpt.

Y eso de los ahorros y demás basura lo dijiste tú para no contestar porque estabas totalmente pillado. Y cuando se te ha indicado a tí algo no es solamente que no lo hayas contestado es que tú contestación o la de chatgpt ha sido tú te callas que tú no sabes ná.

Que te hagas tus pajas mentales con chatgpt o con la CPU pues es problema tuyo pero cuando quieras engañar al menos inténtalo con algo de sentido.

Así que el que se lo ha sacado todo de la manga o de chatgpt has sido tú y cuando no has sabido ni qué preguntarle a chatgpt para contestar pues el tú te callas que tú no sabes ná, cuando justamente el que se debería de haber callado eres tú que si que no sabes ná, y lo terminas de demostrar cuando dices que se lo has tenido que preguntar a chatgpt ...

Tus mentiras para tí y tu familia, y ya sabes: Tú te callas que tú no sabes ná ...

Reportadito. No tengo nada mas que decirte ;)
Eso me lo creería si no me citaras cuando el que ha mentido eres tú, el que ha seguido mintiendo eres tú, y a lo único que has ido es a esto de "reportar" pues te dije que pasaras de mí.

Y decir como dijiste que en Madrid Capital a esos precios es simplemente mentira.

Si es lo único que sabes hacer decir que los demás mentimos y "reportar" cuando se demuestra tu mentira.
Pues mira tendré que hacer lo mismo ...


________________________________________

sadistics escribió:Yo no intento hacer ver que vas de victima, es que tu discurso es victimista y no aporta nada al debate
Porque repetir 200 "Ay es que me ha dicho..." es muy necesario
@tzadkiel2 lo dicho [beer]

PD: no se a quien te refieres con "Creo que os maldefendeis entre vosotros, e intentáis hacer ver que vamos de víctimas los demás cuando no tenéis ninguna razón y solo podéis tirar entre vosotros y a pura fuerza bruta imponer vuestra verdad por más falsa que sea ..."
Porque ni pretendo imponer ni impongo nada ni pretendo llevar la razón aun teniendo los datos en contra, quizás estas proiectando?

Eso es lo que intentáis hacer ver vosotros, que los demás vamos de víctimas.
Pero repetir "200 No sabes lo que dices", así que básicamente te callas es muy necesario ¿Verdad?

Le he dicho muchas veces que no me cite y pasaré de él, pero a lo único que va es a ocupar espacio, a imponer "sus" razones por falsas que sean y parece que a reportar, oye que lo mismo así lográis hacer ver que tenéis razón callando a los demás esta vez en forma de reporte.

Fíjate tú si quieres en el año de cierre de Rumasa, y ya se vendían en Madrid Capital, que no Madrid Centro, y casi ni era considerado Madrid, más que para lo que le interesaba al Miento de Madrid, pisos por 16 millones de pesetas los terminó de construir Fomento y subieron los precios; y los de al lado de 50 metros cuadrados ya se vendían por 8 y 10 millones y subiendo, y me estás diciendo que en Madrid Capital el precio del metro cuadrado era de 250€, pues saca tú las cuentas que parece que las mías fallan y sale mayor precio, y esto sí es vivencia en primera persona y recuerdos de aquellas fechas ...
tzadkiel2 escribió:Eso es lo que intentáis hacer ver vosotros, que los demás vamos de víctimas.
Pero repetir "200 No sabes lo que dices", así que básicamente te callas es muy necesario ¿Verdad?

Ha dicho que pagaron 24k€ por un piso de 70/80m2, no se de donde sacas los 250€/m2 porque dan 300/345 €/m2 pero tu a lo tuyo
Te vuelvo a repetir, no intento hacer nada ni pertenezco a ningún grupo que vaia contra ti y no es los demás, eres tu, en este caso concreto
Él te ha dicho que no sabes de lo que hablas y que hablas sin tener ni idea referente con el caso de sus padres, tu sigue centrando el debate en lo mucho que te ha dolido volver a sentir en tus carnes algo que te decía un jefe [beer]

Dicho esto, dejo el tema de tu indignación

Los precios de las viviendas en Madrid se han duplicado en los últimos cinco años, según un informe publicado en su último número por la revista Sábado Gráfico. Por término medio, un piso de 127 metros cuadrados sale, al contado, por casi siete millones de pesetas. Los más baratos están localizados en Vallecas, y aún así, un piso de 88 metros cuadrados significa un desembolso en mano de 3.641.000 pesetas. La conclusión a la que se llega en el citado reportaje es clara: el ciudadano medio no puede hoy permitirse el lujo de acceder a una vivienda en Madrid.

https://elpais.com/diario/1980/11/14/ma ... EG&o=CABEP
Fecha de la noticia: 14 noviembre 1980
sadistics escribió:
tzadkiel2 escribió:Eso es lo que intentáis hacer ver vosotros, que los demás vamos de víctimas.
Pero repetir "200 No sabes lo que dices", así que básicamente te callas es muy necesario ¿Verdad?

Te vuelvo a repetir, no intento hacer nada ni pertenezco a ningún grupo que vaia contra ti y no es los demás, eres tu, en este caso concreto
Él te ha dicho que no sabes de lo que hablas y que hablas sin tener ni idea referente con el caso de sus padres, tu sigue centrando el debate en lo mucho que te ha dolido volver a sentir en tus carnes algo que te decía un jefe [beer]

Dicho esto, dejo el tema de tu indignación

Le estás intentando justificar, como se suele ver por aquí.
Pues lo mismo que él no tiene ni idea de lo que yo estoy diciendo y si es referente a mí o no y me contesta con ese no sé de lo que estoy hablando, por ello generalizaba, incluyendo recuerdos personales propios pero oye que no sé de lo que estoy hablando ni de mi mismo pero lo único que vale es la supuesta referencia de sus padres.
Te vuelvo a repetir lo de Rumasa, y lo miras sin temas personales de por medio, y que se vendían pisos de 50 metros cuadrados por 8 y 10 millones en esas fechas, a ver si te salen esos 250€ metro cuadrado en Madrid Capital como él dijo que teóricamente sus padres lo habían comprado por 4 millones de pesetas en Madrid Capital, y te estoy hablando de pisos de construcción de los años 60 y a esos precios.
No contestáis a nada y lo lleváis al tema personal cuando os interesa, deja de ver el lado personal y fíjate solo en las cifras, a ver si te cuadran.
¿O es que no te interesa ver las cifras porque saben que no van a cuadrar con el "discurso" dado?
En cuanto a que no damos datos ni respondemos (que no se a quienes te refieres...), ahi tienes una noticia del pais, que dice los precios en 1980
tzadkiel2 escribió:Le estás intentando justificar

Así es, pae [bye]
sadistics escribió:En cuanto a que no damos datos ni respondemos (que no se a quienes te refieres...), ahi tienes una noticia del pais, que dice los precios en 1980
tzadkiel2 escribió:Le estás intentando justificar

Así es, pae [bye]


Ya que tú pones una de 1980 te pongo yo otra de 1989 (y que según indica compraron a finales de esos años ...):
https://elpais.com/diario/1989/04/24/madrid/609420254_850215.html
¿A que esta no te vale?
6347 respuestas
1123, 124, 125, 126, 127