La UE abre consulta online HORARIO DE VERANO TODO EL AÑO!!! TODOS A UNA!!!

Encuesta
A raiz de la consulta de la UE, que regimen horario prefieres para españa?
8%
62
14%
106
53%
401
25%
187
Hay 756 votos.
cBS escribió:
Feroz El Mejor escribió:
nail23 escribió:Corregidme si me equivoco pero, creo que hay países que no hacen el cambio horario, no??

Japon mismamente.

Yo lo que no entiendo es el huso horario japonés. A finales de mayo cuando estuve amanecía a las 4 y pico de la mañana y anochecía a las 6 de la tarde. Y la jornada laboral era de 8 o 9 hasta las tantas de la tarde...no iría mejor aprovechar esas horas de luz y levantarse antes o directamente adelantar la hora?

En otros continentes no se cambia la hora en la mayoría de países, creo que en europa es donde lo hacemos de forma casi totalitaria.


Para raros en China que en ese país gigantesco solo utilizan un huso horario XD
Lo primero, es que como muchos han comentados, como solo cambiemos las hora un poco más alante o atrás y no otras cosas, poco vamos a hacer…

Coruña en diciembre:
Con el horario actual de invierno amanece a las 9h y el sol se pone a las 18h.
Con el horario fijo de verano amanecería a las 10h y se pondría a las 19h.
Junio:
Con el horario actual de verano amanece a las 07h y el sol se pone poco después de las 22h.
Con el horario de invierno amanecería a las 06h y se pondría a las 21h.

Madrid en diciembre:
Ahora amanece sobre las 8h30 y se pone sobre las 18h
Con el horario de verano serían las 9h30 y las 19h.
Junio:
Ahora amanece sobre las 6h45 y se pone sobre las 21h45
Con el horario de invierno serían las 5h45 y las 20h45.

Barcelona en diciembre:
Ahora amanece sobre las 08 y se pone sobre las 17h30
Con el horario de verano serían las 9h y las 18h30.
Junio:
Ahora amanece sobre las 6h15 y se pone sobre las 21h30
Con el horario de invierno serían las 5h15 y las 20h30.

Personalmente yo no tocaría nada, pero es cierto que a mí hasta ahora nunca no me ha afectado el cambio de hora.
De cambiar, a excepción de Cataluña (y obviamente Baleares) para toda la península (y más cuanto más hacia el oeste) tiene más sentido el horario fijo de invierno todo el año que el de verano.
yeong escribió:
cBS escribió:
Feroz El Mejor escribió:Japon mismamente.

Yo lo que no entiendo es el huso horario japonés. A finales de mayo cuando estuve amanecía a las 4 y pico de la mañana y anochecía a las 6 de la tarde. Y la jornada laboral era de 8 o 9 hasta las tantas de la tarde...no iría mejor aprovechar esas horas de luz y levantarse antes o directamente adelantar la hora?

En otros continentes no se cambia la hora en la mayoría de países, creo que en europa es donde lo hacemos de forma casi totalitaria.


Para raros en China que en ese país gigantesco solo utilizan un huso horario XD

Veo más raro lo de Japón, puedes usar solo un huso horario y adaptarte a él levantándote antes o después según tu localización. Pero tener un huso "raro" y no adaptar las horas de trabajo y levantarse, es más raro todavía.

Los españoles tenemos un huso raro, pero hemos adaptado bastante las costumbres.
Dame más horas de luz por la tarde,para disfrutar el día,para llevar al crío a actividades,para no estar deprimido en pleno invierno donde a las 6 de tarde es de noche y enzulado en casa con el crío

A mi que amanezca a las 8 o 9 de la mañana me la trae al “pairo”
Estoy trabajando y ese tiempo no es de disfrute si no de currar

Odio el invierno con un crío en casa

Horario verano 100%

Calidad de vida,ocio y a disfrutar un poco de la vida que ya bastante trabajamos como para perder más calidad de vida
Falkiño escribió:
Sabio escribió:
largeroliker escribió:Ni el de verano ni el de invierno: El horario que nos toca es el de Londres, el GMT +0. Pero la gente no está preparada para esa discusión [+risas]

Será que no se ha discutido veces eso en este hilo. Si nos pusieran el horario GMT +0, sin ningún cambio de hábitos en la sociedad, lo único que ganaríamos es que amanecería antes, y la hora o horas de sol que dejamos de perder por la tarde las pasaríamos durmiendo por la mañana.
Sin cambiar esos hábitos, a ver cómo se lo monta alguien que trabaja en horario de atención al público para cenar sobre las 19h, para acostarse temprano y así poder levantarse sobre las 5h para disfrutar de esas horas del sol.


Ho!


Hola, soy de Canarias, aquí usamos el huso correcto, el mismo que usan Reino Unido, Irlanda o Portugal y que corresponde a toda España de manera correcta. Tenemos los mismos hábitos de todos los españoles. No nos hemos muerto ninguno, y cenamos cuando aquí son las horas habituales de cenar en el resto del país, por ejemplo si en Península cenas a las 21:00 aquí cenas también a las 21:00 de aquí. No veo el drama.

@LLioncurt te puede comentar también si los canarios tenemos los hábitos raros para que tengas una segunda opinión.


En realidad no, los canarios, igual que los peninsulares, están al menos una hora adelantados respecto a la hora solar. Actualmente, España peninsular está en GMT+1 en invierno y GMT+2 en verano, cuando le correspondería estar (en la mayoría del territorio) en GMT permanente.

Canarias está en GMT en invierno y GMT+1 en verano, cuando le correspondería estar en GMT-1.

Para que te hagas la idea, Las Palmas está en coordenada 15°W, es decir, exactamente por donde pasa el huso natural GMT-1.
Andrómeda escribió:¿Quién de aquí trabaja en horario de tarde de manera fija de 15:00 a 23:00 o de 14:30 a 22:00 o de 13:00 a 21:00?

Leo muchas fantasías, pero claro desde un turnito guay de mañana forever. Yo estoy de mañana y si la gente del turno de tarde (que es una putada) o, p.e, la gente que sale a las 20:00 puede tener vida no me importaría entrar a trabajar unas pocas horas sin luz (que encima son al comienzo), de esa manera esa gente tiene vida, pueden estar con sus hijos, desestresarse del trabajo, etc.... No salir del trabajo e irse a dormir.

Como le dije a @Yoshi82, si se quiere. Yo lo veo claro, he estado ahí, pero si no lo has estado y solo piensas en tu mundo de mañanita y tus historias pues nada. Al final nadie está obligado a pensar en los demás pero no estaría mal un cambio de turno a la tarde para todos esos "mañaneros forever". Veríamos si aparece la solidaridad.

Hay hasta gente que por lo que dices incluso le da como depresión.
A parte, y siguiendo el ejemplo que te puse de FP, el horario de mañana sale ganando por mucho respecto al de tarde. Solemos trabajar con coches en los patios y a las 5 empieza a no verse nada y tienes que estar hasta las 9, mientras que por la mañana durante todo el horario tienes luz de sobra. Yo por eso quiero que se implante el horario de verano todo el año, trabaje o no de tarde, en el trabajo tienes más luz y si trabajas de mañana y haces vida de tarde, tienes más luz para hacer cosas al aire libre.
Me pareció leer que desde Europa dijeron que no, debería de ir siendo hora de que se vayan a la porra para algunas cosas, que en el norte tengan un estilo de vida no significa que lo tengamos que tener aquí también, allí a las 6 de la tarde están cenando y yo muchos días no estoy ni pensando todavía en merendar.
Falkiño escribió:Hola, soy de Canarias, aquí usamos el huso correcto, el mismo que usan Reino Unido, Irlanda o Portugal y que corresponde a toda España de manera correcta. Tenemos los mismos hábitos de todos los españoles. No nos hemos muerto ninguno, y cenamos cuando aquí son las horas habituales de cenar en el resto del país, por ejemplo si en Península cenas a las 21:00 aquí cenas también a las 21:00 de aquí. No veo el drama.

Hola, si en la península cambias una o dos horas respecto a los husos que tenemos para ponernos en GMT +0, si no cambiamos los hábitos la mayoría de gente perderá una o dos horas de sol respecto a la tarde para tenerlas por la mañana, mientras duerme. Muy lógico, sí.
Obviamente, si en la península nos ponemos en GMT +0, en Canarias os tocaría GMT -1, así que también tendríais ese baile de una o dos horas respecto a lo que tenéis actualmente.


Ho!
La clave sería que pasáramos a 36h semanales de trabajo, e ir reduciendo hasta las 30, una jornada de 6 horas es lo ideal, la gente es más productiva y al salir tienes tiempo, esas dos horas son una bendición

Al final quedarnos en horario de verano o de invierno poco va a cambiar a mi parecer, sales igual de reventado tras pasar un tercio del día currando
Ya se ha comentado ya la opción de ponernos GMT+3 o GMT+4?

Realmente me importa 3 pitos entrar a trabajar antes del amanecer (que ya ocurre a las 7:00), lo que quiero es terminar de currar y poder dar un paseo laaaargo con luz natural y disfrutar en general de la luz natural

Al final el que va de tarde, tiene bastante rato por la mañana para disfrutar del sol.
Los que van de noche, tienen tiempo de disfrutar del sol.
Los que vamos de mañana estamos puteados.

Lo que tendríamos que hacer en realidad, es adelantar toda la vida, no la hora.

¿Amanece a las 7:15? Pues niños al cole a las 7:00 y entrar a currar a las 7:30 en los horarios de mañana. A las 16:30 a plegar si tienes jornada continua con 1 hora de comer o a las 16:00 si haces 30 minutos de comer.

El Prime Time que empiece a las 20:00 como en otros paises y que empecemos aquí a comer y cenar 1 o 2 horas antes.

Tendría un efecto positivo en la salud, aunque fuera puro placebo.

Remufrasio escribió:La clave sería que pasáramos a 36h semanales de trabajo, e ir reduciendo hasta las 30, una jornada de 6 horas es lo ideal, la gente es más productiva y al salir tienes tiempo, esas dos horas son una bendición

Al final quedarnos en horario de verano o de invierno poco va a cambiar a mi parecer, sales igual de reventado tras pasar un tercio del día currando


Sí, con matices. Si te ponen una jornada de 30 horas, con tus 6 horitas al dia y te dicen que debido a eso, ahora el horario cambia y te ponen de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00, estas igualmente puteado.
pues en paises como escocia o dinamarca en invierno a las 4 de la tarde ya es de noche.

segun leo en este hilo eso nos pasa en españa y hay suicidios masivos. [angelito]
Yo recuerdo que cuando tenía que ir a la oficina a currar (porque hace años que teletrabajo), en Diciembre/Enero entraba de noche a la oficina y cuando salía estaba anocheciendo.

A ver si el problema es la jornada laboral y no la zona horaria [+risas]
GXY escribió:pues en paises como escocia o dinamarca en invierno a las 4 de la tarde ya es de noche.

segun leo en este hilo eso nos pasa en españa y hay suicidios masivos. [angelito]

Suicidios es un absurdo, pero que ciertas cosas influyan en el estado anímico es un hecho demostrado por cientos de estudios serios. Aunque alguien no lo exteriorice, el simple hecho de tener menos horas de luz para hacer vida fuera del trabajo, puede hacer perfectamente que alguien esté triste o con menos ganas. Lo mismo aplica a tener familiares cerca, a tener pareja, a comer guarreridas, tener relaciones, etc... No se a que viene que lo leíste aquí, cuando es un hecho.
largeroliker escribió:
A ver si el problema es la jornada laboral y no la zona horaria [+risas]


Ahí le has dado :p

Al margen de esto, en mi caso somos de comer pronto, terminar colegio y trabajo pronto (16 y 15h) y cenar y acostarnos también temprano (yo acabo de cenar, por ejemplo, y ahora en un rato acuesto a la niña). Así que a mí tanto me sobras horas de luz a las cinco de la mañana como a las diez de la noche.
Ya falta menos.

Faltan menos de tres años para que el hilo cumpla una década.
GXY escribió:pues en paises como escocia o dinamarca en invierno a las 4 de la tarde ya es de noche.

segun leo en este hilo eso nos pasa en españa y hay suicidios masivos. [angelito]

Yo lo he sufrido en Polonia durante 10 años....
21 de Junio de 2025 (día más largo):
amanece anochece horas de sol
Madrid: 06:46 21:47 15:01
Londres: 04:45 21:20 16:35
Berlín: 04:45 21:32 16:47

Madrid y Berlín: GMT+2; Londres: GMT+1.

21 de Diciembre de 2025 (día más corto):
amanece anochece horas de sol
Madrid: 08:35 17:50 09:15
Londres: 08:04 15:52 07:48
Berlín: 08:15 15:53 07:37

Madrid y Berlín: GMT+1; Londres: GMT.


En verano no quiero GMT+1 ni GMT a secas porque entonces: amanecería a las 5:46 (GMT+1) o a las 4:46 (GMT) y anochecería a las 20:47 (GMT+1) o a las 19:47 (GMT).

En invierno no quiero GMT+2 ni GMT a secas porque entonces: amanecería a las 9:35 (GMT+2) o a las 6:35 (GMT) y anochecería a las 18:50 (GMT+2) o a las 16:50 (GMT).

GMT me parece el peor horario de todos, desaprovechando horas de sol en todo momento.
GMT+1 desaprovecha horas de sol en verano.
GMT+2 amanece demasiado tarde en invierno.

Conclusión: Me parece que tenemos un horario de lo más razonable usando el cambio de horario dos veces al año.
la magia de pedro sanchez.

antes del anuncio de que propone a la UE no hacer cambios de horario: >90% del hilo a favor de establecer un horario fijo para todo el año (y de entre esos >75% a favor de establecer el horario de verano todo el año).

despues del anuncio de que propone a la UE no hacer cambios de horario: >75% del hilo a favor de seguir haciendo los cambios de horario para verano como hasta ahora.
Es que es el número 1
Gtm +2 todo el año para mi es lo más indicado
Pero España, por posición geográfica le debería tocar GMT+0

Imagen
DonutsNeverDie escribió:Pero España, por posición geográfica le debería tocar GMT+0

Imagen


La Tierra está inclinada con respecto al Sol.

Aquí te pongo un mapa de la salida del sol a 21 de diciembre de 2025 (día más corto):

Imagen

Así que no. No nos corresponde GMT+0.
esquidi escribió:
DonutsNeverDie escribió:Pero España, por posición geográfica le debería tocar GMT+0

Imagen


La Tierra está inclinada con respecto al Sol.

Aquí te pongo un mapa de la salida del sol a 21 de diciembre de 2025 (día más corto):

Imagen

Así que no. No nos corresponde GMT+0.


Lo que cuenta es la situación durante los equinocios y a mediodía. Esa línea durante el solsticio de invierno está bien, pero en verano, y durante el atardecer, tendrás la contraria. La media es la que coincide con la línea del meridiano. Y el meridiano que corresponde a la mayoría de España es el 0.

Cuando el sol está sobre el meridiano 0, es mediodía en el este de España, eso es lo que cuenta.
¿Lo que cuenta para qué?

Aparte que eso pasa solamente en Castellón de la Plana y algún pueblo más.
Gurlukovich escribió:¿Lo que cuenta para qué?

Aparte que eso pasa solamente en Castellón de la Plana y algún pueblo más.


Lo que cuenta para saber en qué meridiano estás. De hecho, la propia palabra, meridiano, ya te hace referencia al mediodía.
LLioncurt escribió:
Gurlukovich escribió:¿Lo que cuenta para qué?

Aparte que eso pasa solamente en Castellón de la Plana y algún pueblo más.


Lo que cuenta para saber en qué meridiano estás. De hecho, la propia palabra, meridiano, ya te hace referencia al mediodía.

Barcelona está en el meridiano ~2° este, Madrid en el ~3.5° oeste.
LLioncurt escribió:
esquidi escribió:
DonutsNeverDie escribió:Pero España, por posición geográfica le debería tocar GMT+0

Imagen


La Tierra está inclinada con respecto al Sol.

Aquí te pongo un mapa de la salida del sol a 21 de diciembre de 2025 (día más corto):

Imagen

Así que no. No nos corresponde GMT+0.


Lo que cuenta es la situación durante los equinocios y a mediodía. Esa línea durante el solsticio de invierno está bien, pero en verano, y durante el atardecer, tendrás la contraria. La media es la que coincide con la línea del meridiano. Y el meridiano que corresponde a la mayoría de España es el 0.

Cuando el sol está sobre el meridiano 0, es mediodía en el este de España, eso es lo que cuenta.


Tienes razón. Pero quería decir que en invierno nos correspondería antes un GMT+1 que un GMT+0 si tenemos en cuenta el amanecer (véase el mapa que puse antes). Y en verano nos correspondería antes un GMT+2 que un GMT+0 si tenemos en cuenta el anochecer.

En invierno:
21 de diciembre de 2025 (solsticio de invierno):
amanece anochece horas de sol
Madrid: 08:35 17:50 09:15
Londres: 08:04 15:52 07:48
Berlín: 08:15 15:53 07:37
París: 08:42 16:55 08:13

Aquí Londres estaría en un GTM+0 mientras que Madrid, Berlín y París estarían en un GTM+1 y sin embargo amanecerían los 4 sobre las 8 y algo de la mañana.

Luego en verano:
21 de junio de 2025 (solsticio de verano):
amanece anochece horas de sol
Madrid: 06:46 21:47 15:01
Londres: 04:44 21:20 16:35
Berlín: 04:44 21:31 16:47
París: 05:48 21:56 16:08

Aquí Londres estaría en un GTM+1 mientras que Madrid, Berlín y París estarían en un GTM+2 y sin embargo anochecerían los 4 sobre las 9 y algo de la noche.

Ahora que si queremos analizar la situación en los equinoccios:

22 de septiembre de 2025 (equinoccio de otoño):

amanece anochece horas de sol
Madrid: 08:03 20:10 12:07
Londres: 06:47 18:57 12:09
Berlín: 06:53 19:03 12:10

Madrid y Berlín: GMT+2; Londres: GMT+1 (horario de verano).

20 de marzo de 2025 (equinoccio de primavera):

amanece anochece horas de sol
Madrid: 07:19 19:26 12:07
Londres: 06:03 18:12 12:09
Berlín: 06:09 18:18 12:09

Madrid y Berlín: GMT+1; Londres: GMT+0 (horario de invierno).

En los equinoccios, amanecería a una hora lógica en Madrid sobre las 8 o 7 de la mañana mientras que anochecería sobre las 8 o 7 de la tarde.

En todo caso, el cambio de horario entre GMT+2 y GMT+1 es superior al resto de propuestas porque nunca amanece muy temprano (se desaprovecharían horas de sol) ni tampoco amanece muy tarde.
Gurlukovich escribió:
LLioncurt escribió:
Gurlukovich escribió:¿Lo que cuenta para qué?

Aparte que eso pasa solamente en Castellón de la Plana y algún pueblo más.


Lo que cuenta para saber en qué meridiano estás. De hecho, la propia palabra, meridiano, ya te hace referencia al mediodía.

Barcelona está en el meridiano ~2° este, Madrid en el ~3.5° oeste.


Hasta el 15° oeste, que es el que corresponde a GMT-1, mira si queda (sólo Galicia y Canarias están en él).
@esquidi aprende que lo que debería cambiar es nuestro hábito de vida
Yo voté en su día abandonar los cambios de hora y quedarnos siempre con el de invierno, pero a día de hoy la verdad prefiero quedarnos como estamos (es cierto que nunca me ha afectado el cambio de horario).

En fin, nos volvemos a ver en 6 meses para repetir lo mismo de los últimos años xd
A mi me da igual, que lo hagan como quieran. Todos los horarios tienen su cosas buenas y no tan buenas.

Pero si me gustaría que dejaran de cambiar la hora.

Lo peor que anochezca a las 10 yo ya lo pasé, a ver cómo le explicas a un niño que se tiene que acostar de día.
1279 respuestas
122, 23, 24, 25, 26