@[Alex] tengo algunos que leía en mis tiempos de escuela, pero no me refiero a eso.
Me refiero a que RE es un concepto muy genérico que se puede extrapolar a otras IPs haciendo parecer que estás jugando a lo mismo pero con otro nombre, otra ambientación y otros personajes, nadie te va a denunciar por poner zombies en una ciudad, o usar cámaras fijas, o unos personajes con control tanque, mientras no uses nombres propios no pasará nada.
De hecho al dev que está haciendo echoes of the living le dije que metiese niños, que esas chorradas muchas veces son las que marcan la diferencia porque al no estar la gente habituada pues llama más la atención, y viendo esta industria de neomonjas que tenemos últimamente es muy fácil colarse si tienes buenas ideas y sabes juntar conceptos coherentes.
Otra cosa que le dije es que al principio ponía esqueletos, y a mi forma de ver eso desvirtúa mucho un juego de este tipo, lo puedes colar en un juego de fantasía tipo skyrim, pero en un juego de corte tipo RE queda muy feo, que eso es algo que no entiendo, muchos devs tienen verguenza de seguir un legado, tienen como la necesidad de hacer algo diferente y propio, crear una especie de universo nuevo, y yo creo que hay universos que ya están bien y que lo único que falta es mejorar la jugabilidad y la interacción con los entornos, hacer por ejemplo un RE con cámaras fijas y meter elementos con físicas, por ejemplo que un zombie se tropiece con una silla si choca con esta, o poder reventar unas maderas para entrar a un edificio, elementos cooperativos con otra IA, como por ejemplo usar un tablón que has agarrado para que pase al otro lado, conducción, etc.... también puedes hacer una historia original, pero es que no entiendo la necesidad que tienen los estudios de juegos que hacen juegos de zombies de siempre meterte un elenco gigante de monstruos inventados.
Dejo unas capturas nocturnas de splatts nocturnos que he visto que pegan brutal con RE



Otro aspecto explotable es que CAPCOM siempre ha abusado del tema de los entornos cerrados, donde pasabas horas dentro de la comisaría, o los laboratorios, en sus juegos si o si había que acabar en un laboratorio y la ciudad se abandonaba rápido, si alguien se puede crujir un juego donde todo es ciudad, algo mundano con supervivientes, sería una sensación muy única y diferente a RE ya que CAPCOM siempre ha sido muy monótono con ese aspecto, y además sentirás que es un RE, no perderá esa esencia.
Por otra parte hoy en día el hardware soporta muchos más elementos en pantalla, por lo que puedes meter hordas de zombies, por ejemplo 15 juntos o más, que si o si tengas que esquivarlos en ese escenario, que pararte a disparar sea un desperdicio y si se te acercan varios en un perímetro juntos es instakill.
Se podrían hacer cosas muy chulas con un juego clásico con cámaras fijas y muy poco presupuesto, piensa que CAPCOM abandonó esto hace años dejándolo a medias y con una visión muy japonesa, ha abandonado tanto el uso de los zombies como la ambientación en ciudad y que haya exploración, así que es un nicho muy apetecible si alguien hace algo decente. De hecho esto es lo que tendría que haber hecho MercurySteam o los estudios españoles que ya han chapado, y con eso subir de nuevo, y eso es igual de aplicable a aventuras gráficas con cámaras fijas.