Lenovo Legion Go S con SteamOS y Windows

Una duda sobre Optiscaler y Lossless Scaling en SteamOS @Zack_VII ¿en qué circunstancias es más recomendable hacer framegen? Por ejemplo, si el Digimon Time Stranger en alto va a 17fps sin framegen y sube a 45-50 con framegen, ¿sería mejor unos fps más altos de base para evitar artefactos gráficos o cosas raras? ¿Y combinar FSR, si lo hay, con framegen es viable para los juegos más tochos, tipo Stellar Blade, Elden Ring, los de Sony etc...?

Estuve toqueteando de forma básica con ambas cosas tras configurarlas, pero si tiene sentido usarlas sin mucho impacto, algunos ports que podría comprar en PS5 por rendimiento (para PSPortal) podría pasarlos nativos en la Legion Go S.
AgumonDX escribió:Una duda sobre Optiscaler y Lossless Scaling en SteamOS @Zack_VII ¿en qué circunstancias es más recomendable hacer framegen? Por ejemplo, si el Digimon Time Stranger en alto va a 17fps sin framegen y sube a 45-50 con framegen, ¿sería mejor unos fps más altos de base para evitar artefactos gráficos o cosas raras? ¿Y combinar FSR, si lo hay, con framegen es viable para los juegos más tochos, tipo Stellar Blade, Elden Ring, los de Sony etc...?

Estuve toqueteando de forma básica con ambas cosas tras configurarlas, pero si tiene sentido usarlas sin mucho impacto, algunos ports que podría comprar en PS5 por rendimiento (para PSPortal) podría pasarlos nativos en la Legion Go S.


Hay una seríe de variables claras en el tema losless sea en Steam os o Windows:

- A menos FPS base MAS artefactos gráficos, más input lag y menos sensación real de fluidez.
- No conviene capar los FPS post doblado a MENOS del doble de los FPS base, porque eso de nuevo, aumentará los artefactos y el input lag, aunque en este caso no afectará a la sensación de fluidez.

Teniendo esos 2 conceptos claros, el mejor enfoque está claro:

- Conseguir 30 FPS de base mínimo para doblar a 60. Menos de eso causará todo lo del primer párrafo.

- Recomendable capar los FPS desde el propio losless a 30 para doblar a 60 o a 40 para doblar a 80 etc, porque si los dejas descapados, van a oscilar, y si por ejemplo capas a 60 en gamescope post doblado, pero la base está oscilando y sube a 50, lo que doblados serían 100, pero estás capando a 60, pasa lo del párrafo 2.

Por tanto eso, mejor combo: capar a 30 desde el propio losless, conseguir un rendimiento base que de para esos 30 (alguna oscilación puntual a 27-28 es totalmente aceptable, pero no un juego que vaya constantemente a 25 por ejemplo), y doblar a 60 con un X2, y capar en gamescope a 60 FPS (o si se prefiere lo mismo con 40 doblados a 80 etc).
Zack_VII escribió:
AgumonDX escribió:Una duda sobre Optiscaler y Lossless Scaling en SteamOS @Zack_VII ¿en qué circunstancias es más recomendable hacer framegen? Por ejemplo, si el Digimon Time Stranger en alto va a 17fps sin framegen y sube a 45-50 con framegen, ¿sería mejor unos fps más altos de base para evitar artefactos gráficos o cosas raras? ¿Y combinar FSR, si lo hay, con framegen es viable para los juegos más tochos, tipo Stellar Blade, Elden Ring, los de Sony etc...?

Estuve toqueteando de forma básica con ambas cosas tras configurarlas, pero si tiene sentido usarlas sin mucho impacto, algunos ports que podría comprar en PS5 por rendimiento (para PSPortal) podría pasarlos nativos en la Legion Go S.


Hay una seríe de variables claras en el tema losless sea en Steam os o Windows:

- A menos FPS base MAS artefactos gráficos, más input lag y menos sensación real de fluidez.
- No conviene capar los FPS post doblado a MENOS del doble de los FPS base, porque eso de nuevo, aumentará los artefactos y el input lag, aunque en este caso no afectará a la sensación de fluidez.

Teniendo esos 2 conceptos claros, el mejor enfoque está claro:

- Conseguir 30 FPS de base mínimo para doblar a 60. Menos de eso causará todo lo del primer párrafo.

- Recomendable capar los FPS desde el propio losless a 30 para doblar a 60 o a 40 para doblar a 80 etc, porque si los dejas descapados, van a oscilar, y si por ejemplo capas a 60 en gamescope post doblado, pero la base está oscilando y sube a 50, lo que doblados serían 100, pero estás capando a 60, pasa lo del párrafo 2.

Por tanto eso, mejor combo: capar a 30 desde el propio losless, conseguir un rendimiento base que de para esos 30 (alguna oscilación puntual a 27-28 es totalmente aceptable, pero no un juego que vaya constantemente a 25 por ejemplo), y doblar a 60 con un X2, y capar en gamescope a 60 FPS (o si se prefiere lo mismo con 40 doblados a 80 etc).



Yo por ejempo no consigo dar con la tecla en Windows. En SteamOS consigo los 30 y doblo a 60 pero en Windows sin reescalado, simplemente doblando a 60 lo noto bastante peor que en SteamOS.

Alguna idea? Entiendo que algo estaré configurando mal en Windows...

Un saludo.
zeo360 escribió:
Zack_VII escribió:
AgumonDX escribió:Una duda sobre Optiscaler y Lossless Scaling en SteamOS @Zack_VII ¿en qué circunstancias es más recomendable hacer framegen? Por ejemplo, si el Digimon Time Stranger en alto va a 17fps sin framegen y sube a 45-50 con framegen, ¿sería mejor unos fps más altos de base para evitar artefactos gráficos o cosas raras? ¿Y combinar FSR, si lo hay, con framegen es viable para los juegos más tochos, tipo Stellar Blade, Elden Ring, los de Sony etc...?

Estuve toqueteando de forma básica con ambas cosas tras configurarlas, pero si tiene sentido usarlas sin mucho impacto, algunos ports que podría comprar en PS5 por rendimiento (para PSPortal) podría pasarlos nativos en la Legion Go S.


Hay una seríe de variables claras en el tema losless sea en Steam os o Windows:

- A menos FPS base MAS artefactos gráficos, más input lag y menos sensación real de fluidez.
- No conviene capar los FPS post doblado a MENOS del doble de los FPS base, porque eso de nuevo, aumentará los artefactos y el input lag, aunque en este caso no afectará a la sensación de fluidez.

Teniendo esos 2 conceptos claros, el mejor enfoque está claro:

- Conseguir 30 FPS de base mínimo para doblar a 60. Menos de eso causará todo lo del primer párrafo.

- Recomendable capar los FPS desde el propio losless a 30 para doblar a 60 o a 40 para doblar a 80 etc, porque si los dejas descapados, van a oscilar, y si por ejemplo capas a 60 en gamescope post doblado, pero la base está oscilando y sube a 50, lo que doblados serían 100, pero estás capando a 60, pasa lo del párrafo 2.

Por tanto eso, mejor combo: capar a 30 desde el propio losless, conseguir un rendimiento base que de para esos 30 (alguna oscilación puntual a 27-28 es totalmente aceptable, pero no un juego que vaya constantemente a 25 por ejemplo), y doblar a 60 con un X2, y capar en gamescope a 60 FPS (o si se prefiere lo mismo con 40 doblados a 80 etc).



Yo por ejempo no consigo dar con la tecla en Windows. En SteamOS consigo los 30 y doblo a 60 pero en Windows sin reescalado, simplemente doblando a 60 lo noto bastante peor que en SteamOS.

Alguna idea? Entiendo que algo estaré configurando mal en Windows...

Un saludo.


No sé decirte , a mí en la Lenovo legión go normal con Windows me va guai como Steam os

Lo que yo hago es , primero, poner el juego en ventana, y luego:

1.- Capo a 30 FPS con rivatuner.
2.- Escalo de 800p con Fsr con nitidez alta.
3.- Aplico X2 de multiplicador.

Y ya digo, igual o inclusive algo mejor que en Steam os con menos artefactos promedio.

Prueba también las opciones de rendimiento y demás que tiene a ver.
Alguno le ha metido dual boot o tiene los 2 sistemas en la go s z1? Seguro que hay tutoriales. Me apetece mucho una con Windows pero le daría a nivel de juegos más a Steam os y creo que sería ideal el modelo de 700€. También la usaría para tareas de ofimática con Windows. La nuevo Asus me atrae mucho pero mentalmente me parece un precio prohibitivo aunque tenga el dinero.
Para el que le interese, en Fnac hay una promoción solo para hoy que dan 15 euros por cada 100 de compra, así que por la de 729 darían un cupón de 105, que no está mal

También, en game parece que han bajado la versión de 512 20 euros, a 629.
Morveth escribió:Para el que le interese, en Fnac hay una promoción solo para hoy que dan 15 euros por cada 100 de compra, así que por la de 729 darían un cupón de 105, que no está mal

También, en game parece que han bajado la versión de 512 20 euros, a 629.

Gracias por la información, aquí uno esperando el black friday , que igual me sale rana pero haber que ocurre...
LuysmiiEOL escribió:Alguno le ha metido dual boot o tiene los 2 sistemas en la go s z1? Seguro que hay tutoriales. Me apetece mucho una con Windows pero le daría a nivel de juegos más a Steam os y creo que sería ideal el modelo de 700€. También la usaría para tareas de ofimática con Windows. La nuevo Asus me atrae mucho pero mentalmente me parece un precio prohibitivo aunque tenga el dinero.


Yo tengo Dual Boot, usé este tutorial de Hooande

En mi caso instalé Clover en lugar de Refind y me funciona bien.

https://www.youtube.com/watch?v=U3ymmC30CaY&t
Morveth escribió:Para el que le interese, en Fnac hay una promoción solo para hoy que dan 15 euros por cada 100 de compra, así que por la de 729 darían un cupón de 105, que no está mal

También, en game parece que han bajado la versión de 512 20 euros, a 629.


vaya webos justo la compre hoy por 649 en game
La opción del corte inglés 729 1Tb me parece muy buena haber si en el Black friday le pegan un pellizco más...
coleguita escribió:La opción del corte inglés 729 1Tb me parece muy buena haber si en el Black friday le pegan un pellizco más...

699 cuesta en pccomponentes.

https://www.pccomponentes.com/lenovo-le ... ssd-nebula
A ese precio la de 32gb de RAM me tentaría. Utopía, lo sé.
manicminer1976 escribió:A ese precio la de 32gb de RAM me tentaría. Utopía, lo sé.

¿Pero de 32 gigas hay con SteamOS?

De todas formas yo creo que 32 gigas es un poco overkill.
@StarFury
Sí sí, lo hay, y no creas que es tanto overkill, ya empieza a haber juegos que crashean con 16gb y los habrá más en los próximos años.
coleguita escribió:La opción del corte inglés 729 1Tb me parece muy buena haber si en el Black friday le pegan un pellizco más...


Logueado con tu cuenta prueba a dejar un ordenador portátil en el carrito y espera un par de días. Igual te toca un premio ;)
@Sheenmue
Conozco un caso que efectivamente le dieron un vale de 50€ y luego otro. Pero yo la tengo en el carrito desde hace un mes y nada, no me toca la lotería [jaja]
manicminer1976 escribió:@Sheenmue
Conozco un caso que efectivamente le dieron un vale de 50€ y luego otro. Pero yo la tengo en el carrito desde hace un mes y nada, no me toca la lotería [jaja]


No pongas la Go, prueba con un portátil. No es 100% seguro pero puede que te funcione.
Yo también la tengo puesta en el carrito del eci en la app y de momento nada... también hace como un mes
Buenas,

Me gustaría poner Windows en un disco duro externo, para las cosas que no tiran en Steam os.

Me surge la duda de como se haría, ya que no quiero dual boot, dado que ese disco no va a estar conectado siempre. Habría que hacer la instalación de un. Windows 11 portable, y si se podría hacer desde la propia máquina sin otro ordenador?

No sé si alguno lo tiene así y me puede ayudar.

Un saludo.
Passblade escribió:Buenas,

Me gustaría poner Windows en un disco duro externo, para las cosas que no tiran en Steam os.

Me surge la duda de como se haría, ya que no quiero dual boot, dado que ese disco no va a estar conectado siempre. Habría que hacer la instalación de un. Windows 11 portable, y si se podría hacer desde la propia máquina sin otro ordenador?

No sé si alguno lo tiene así y me puede ayudar.

Un saludo.


Conecta el disco via usb-c/usb a la consola y instalalo así. Así he instalado Bazzite por ejemplo, en un SSD externo.
coleguita escribió:Yo también la tengo puesta en el carrito del eci en la app y de momento nada... también hace como un mes



A mi si me dieron los 50€ y se me pasó que tenía fecha de caducidad 😅

Pero tanto no me gastaba…
radeonxt escribió:
coleguita escribió:Yo también la tengo puesta en el carrito del eci en la app y de momento nada... también hace como un mes



A mi si me dieron los 50€ y se me pasó que tenía fecha de caducidad 😅

Pero tanto no me gastaba…

Me a llegado pero no encuentro la fecha de caducidad,aun asi no merece la pena si no la bajan de precio como el resto de comercios

Edito:7 dias
Después de unos meses utilizándola me quedo con la steam deck oled. Hoy por hoy no hay nada mejor en SO y rendimientos a bajos TDP que la steam deck.

Prefiero la pantalla oled, steamOS pulido ( el tema del TDP de la legion me vuelve loco) que la potencia y la corta duración de batería.

Es inadmisible para mi que la go s en el menu de steam se beba la batería que da gusto y por otra parte no soporto el ruido agudo del ventilador que hace cuando la conecto al monitor. Asi que nada, quien busque potencia y 8 pulgadas es un gran acierto para el resto ni de broma.

Normal que a steam le de igual la asus, legion, msi etc no tengo ganas de perder el tiempo modificando cada vez que entro en un juego mi tdp anteriormente establecido.
logideck escribió:Después de unos meses utilizándola me quedo con la steam deck oled. Hoy por hoy no hay nada mejor en SO y rendimientos a bajos TDP que la steam deck.

Prefiero la pantalla oled, steamOS pulido ( el tema del TDP de la legion me vuelve loco) que la potencia y la corta duración de batería.

Es inadmisible para mi que la go s en el menu de steam se beba la batería que da gusto y por otra parte no soporto el ruido agudo del ventilador que hace cuando la conecto al monitor. Asi que nada, quien busque potencia y 8 pulgadas es un gran acierto para el resto ni de broma.

Normal que a steam le de igual la asus, legion, msi etc no tengo ganas de perder el tiempo modificando cada vez que entro en un juego mi tdp anteriormente establecido.

Joder que bajón me a dado!!! Más idencision por mi parte!!!
coleguita escribió:
logideck escribió:Después de unos meses utilizándola me quedo con la steam deck oled. Hoy por hoy no hay nada mejor en SO y rendimientos a bajos TDP que la steam deck.

Prefiero la pantalla oled, steamOS pulido ( el tema del TDP de la legion me vuelve loco) que la potencia y la corta duración de batería.

Es inadmisible para mi que la go s en el menu de steam se beba la batería que da gusto y por otra parte no soporto el ruido agudo del ventilador que hace cuando la conecto al monitor. Asi que nada, quien busque potencia y 8 pulgadas es un gran acierto para el resto ni de broma.

Normal que a steam le de igual la asus, legion, msi etc no tengo ganas de perder el tiempo modificando cada vez que entro en un juego mi tdp anteriormente establecido.

Joder que bajón me a dado!!! Más idencision por mi parte!!!

A ver yo todos los análisis que he visto la Z1e es a día de hoy la mejor handle del mercado (a falta de que se pula el Z2e y/o el modo juego de Windows ), pero por menos de la mitad te puedes pillar una deck LCD y por algo menos la oled

Yo creo que los puntos claves es pensar a qué vas a jugar en ella, necesitas esa potencia extra? Vas a jugar en casa o fuera, ten en cuenta que la legión go es un mostrenco. Va a ser tu plataforma principal? Si juegas en casa y tienes un PC siempre puedes tirar de Moonlight y la potencia ya te da igual del todo
logideck escribió:Después de unos meses utilizándola me quedo con la steam deck oled. Hoy por hoy no hay nada mejor en SO y rendimientos a bajos TDP que la steam deck.

Prefiero la pantalla oled, steamOS pulido ( el tema del TDP de la legion me vuelve loco) que la potencia y la corta duración de batería.

Es inadmisible para mi que la go s en el menu de steam se beba la batería que da gusto y por otra parte no soporto el ruido agudo del ventilador que hace cuando la conecto al monitor. Asi que nada, quien busque potencia y 8 pulgadas es un gran acierto para el resto ni de broma.

Normal que a steam le de igual la asus, legion, msi etc no tengo ganas de perder el tiempo modificando cada vez que entro en un juego mi tdp anteriormente establecido.


Todo lo que dices es verdad. La Steam Deck OLED es una gran máquina. Tiene muy buena pantalla OLED y en un tamaño decente, tiene el mejor software del mercado (por muchisimo).

El problema es que a nivel de potencia está muy limitada y hay demasiados juegos que ya no tienen el rendimiento que deberían. Si no juegas a juegos actuales entonces la Steam Deck OLED es una gran opción.

Yo por mi parte ya no vuelvo a la Deck, salvo que saquen la 2 y sea interesante.
Crusad3r escribió:
logideck escribió:Después de unos meses utilizándola me quedo con la steam deck oled. Hoy por hoy no hay nada mejor en SO y rendimientos a bajos TDP que la steam deck.

Prefiero la pantalla oled, steamOS pulido ( el tema del TDP de la legion me vuelve loco) que la potencia y la corta duración de batería.

Es inadmisible para mi que la go s en el menu de steam se beba la batería que da gusto y por otra parte no soporto el ruido agudo del ventilador que hace cuando la conecto al monitor. Asi que nada, quien busque potencia y 8 pulgadas es un gran acierto para el resto ni de broma.

Normal que a steam le de igual la asus, legion, msi etc no tengo ganas de perder el tiempo modificando cada vez que entro en un juego mi tdp anteriormente establecido.


Todo lo que dices es verdad. La Steam Deck OLED es una gran máquina. Tiene muy buena pantalla OLED y en un tamaño decente, tiene el mejor software del mercado (por muchisimo).

El problema es que a nivel de potencia está muy limitada y hay demasiados juegos que ya no tienen el rendimiento que deberían. Si no juegas a juegos actuales entonces la Steam Deck OLED es una gran opción.

Yo por mi parte ya no vuelvo a la Deck, salvo que saquen la 2 y sea interesante.


No lo niego a nivel de potencia pero la experiencia para un jugador que le da igual los juegos actuales es muy clara. Con eso no digo que no sea buena máquina si no que para MI no tiene sentido.

Para aprovechar esa chicha extra tengo que lidiar con problemas con el TDP, consumos desorbitados, el ruido de los ventiladores y olvidarme de la potabilidad ( es un tocho). A 20 de tdp la máquina suena y no poco.

La respuesta de todo esto es el propio z2extreme, perfecto para jugar a 17w con un consumo correcto y un ruido “limitado”.
@logideck

Todo eso que comentas son los puntos fuertes de la Deck. Nadie lo iguala. El software + hardware más afinado del mercado por mucho.

De todos modos al comparar Deck con el resto hay que tener en cuenta que la Deck tiene una refrigeración muy pobre, por eso a 15W de TDP se pone a 80 grados facilmente. Mientras que el resto de máquinas a 25W de TDP están en 60 grados, mucho más fresquitas pero requieren para ello de una refrigeración mucho mayor y más cara.

Tengo muchas ganas de ver que hacen con la hipotética Steam Deck 2. Me parece que seguramente sea un concepto similar a la Steam Deck actual, es decir bajo consumo, refrigeración sencillita, ligera y barata, además capada en rendimiento para bajar el calor y el consumo.
@Crusad3r

Me parece super interesante ver qué deciden hacer.

Cuando salió la Deck, competían con productos chinos de nicho, carísimos y sin distribución mainstream.

Ahora compiten con 800 cacharros y con ellos mismos. El panorama poco tiene que ver. Y tampoco es que tengan acceso a un caladero mágico de hardware. Están bien posicionados, si, y con relaciones seguro que muy buenas con los fabricantes de chips.

Disfrutaremos viéndolo.
Ahora el modelo 1tb Steam os 16gb ( es el q me interesa) a bajado de precio 699 en casi todos los comercios,habee si para el black friday le bajan algo más. Me sigue pareciendo la mejor relación calidad precio de todo lo que sondeado
Crusad3r escribió:@logideck

Todo eso que comentas son los puntos fuertes de la Deck. Nadie lo iguala. El software + hardware más afinado del mercado por mucho.

De todos modos al comparar Deck con el resto hay que tener en cuenta que la Deck tiene una refrigeración muy pobre, por eso a 15W de TDP se pone a 80 grados facilmente. Mientras que el resto de máquinas a 25W de TDP están en 60 grados, mucho más fresquitas pero requieren para ello de una refrigeración mucho mayor y más cara.

Tengo muchas ganas de ver que hacen con la hipotética Steam Deck 2. Me parece que seguramente sea un concepto similar a la Steam Deck actual, es decir bajo consumo, refrigeración sencillita, ligera y barata, además capada en rendimiento para bajar el calor y el consumo.


De nada me sirve que este a 60 grados si el ruido del ventilador es agudo. Es en diferencia lo que molesta más de un ventilador y en la go s es así. Añadele a eso que han implementado una curva del mismo pésima, a 20w no pasa de 56 grados y el ventilador trabaja a fondo… ¿Para que quiero estar a 56 grados si el ruido es notable? Prefiero estar a 60-65 y no escuchar el sonido agudo de ese ventilador cuando trabaja a altas rpm.
Bueh, eso de que deck para juegos actuales no, estadísticamente no se da, en el sentido de que si coges todos los juegos triple A o doble a o indies 3d exigentes lanzados este año, y clasificas cuáles son jugables en deck (yo lo hice xD) y cuáles no llega, seguimos estando en un baremo 85-15 sino más, sin ir más lejos de los últimos lanzamientos de este año, cronos, Silent Hill f, Ninja gaiden 4, Painkiller, stellar Blade, jurassic world 3, trials Sky remake, Gears reloaded etc, son perfectamente jugables en deck, y ojo, porque de los que no, como mafia old country sin mods, petardea y crashear también en la go s, vamos que no siempre es : en deck va mal en la otra va genial.

Vamos que realmente la diferencia de cuántos juegos vas a poder jugar en deck de manera jugable, a cuántos con una con el z1xtreme, es de un 5-10% tirando a largo, por tanto sería más bien: si no te vale llegar al 80% de lo que sale en deck, y quieres un 90%, tira del z1xtreme, pero a quien le valga ese 80-85 más todo lo demás, le valdría una deck perfectamente.

Dicho esto yo creo que las 2 son muy buenas en su target, deck es SO pulido, plug&play, eficiencia, batería, rendimiento a bajos tdp, y como digo, capaz de llegar a la mayoría de lo que sale, y la go s es pantalla grande, extra de potencia para llegar a ese 5-10% más que hablaba antes o para subir algo opciones Respecto a deck, mejor refrigeración, el vrr, la resolución nativa y reescalados a la misma que se ven mejor, los 2 USB c,etc...me parecen las mejores opciones que hay, tanto una deck modelo 512gb o la go s z1 de Game, son muy buenas opciones. .
A mi me parece que la diferencia en potencia entre Z1E y Steam Deck (Z2A) es abismal. Y entre jugar a 25-30 fps y 40-50 la diferencia es un mundo.

Nada que ver con lo que pasa entre Z1E y Z2E.


Mis consolas favoritas son Steam Deck OLED y Legion Go S SteamOS. De ahí tampoco me bajo xD
Crusad3r escribió:A mi me parece que la diferencia en potencia entre Z1E y Steam Deck (Z2A) es abismal. Y entre jugar a 25-30 fps y 40-50 la diferencia es un mundo.

Nada que ver con lo que pasa entre Z1E y Z2E.


Mis consolas favoritas son Steam Deck OLED y Legion Go S SteamOS. De ahí tampoco me bajo xD

El procesador de la Xbox ally blanca es el mismo que el de la deck? Pensaba que era equivalente el rendimiento (teniendo en cuenta el SO) no directamente el mismo


Pues me acabo de encontrar un anuncio en wallapop por 350 (380 con el envío) de una supuestamente Z1E... Me la jugué porque es demasiado goloso, y la persona tenía unos cuantos votos, tendré que gravar como abro el paquete

Seguiremos informando, de si me llega de lo que recibo, de la reclamación a wallapop y de la reclamación a PayPal 🤣🤣
Eso no quita que windows es un buen lastre.. yo no entiendo como no les da vergüenza.



•Diferencias de mas de 10fps.

Lo bueno de la go s es que es oficialmente compatible con ambos sistemas.
Zack_VII escribió:Bueh, eso de que deck para juegos actuales no, estadísticamente no se da, en el sentido de que si coges todos los juegos triple A o doble a o indies 3d exigentes lanzados este año, y clasificas cuáles son jugables en deck (yo lo hice xD) y cuáles no llega, seguimos estando en un baremo 85-15 sino más, sin ir más lejos de los últimos lanzamientos de este año, cronos, Silent Hill f, Ninja gaiden 4, Painkiller, stellar Blade, jurassic world 3, trials Sky remake, Gears reloaded etc, son perfectamente jugables en deck, y ojo, porque de los que no, como mafia old country sin mods, petardea y crashear también en la go s, vamos que no siempre es : en deck va mal en la otra va genial.

Vamos que realmente la diferencia de cuántos juegos vas a poder jugar en deck de manera jugable, a cuántos con una con el z1xtreme, es de un 5-10% tirando a largo, por tanto sería más bien: si no te vale llegar al 80% de lo que sale en deck, y quieres un 90%, tira del z1xtreme, pero a quien le valga ese 80-85 más todo lo demás, le valdría una deck perfectamente.

Dicho esto yo creo que las 2 son muy buenas en su target, deck es SO pulido, plug&play, eficiencia, batería, rendimiento a bajos tdp, y como digo, capaz de llegar a la mayoría de lo que sale, y la go s es pantalla grande, extra de potencia para llegar a ese 5-10% más que hablaba antes o para subir algo opciones Respecto a deck, mejor refrigeración, el vrr, la resolución nativa y reescalados a la misma que se ven mejor, los 2 USB c,etc...me parecen las mejores opciones que hay, tanto una deck modelo 512gb o la go s z1 de Game, son muy buenas opciones. .


Incluso la Z2Go es muy solvente para la mayoría, si a lo mejor la Deck mueve el 80% y la Z1Extreme el 90%, esta te mueve el 85%, que es un buen punto medio. Y tiene algunas ventajas claras sobre la Xbox Ally, como mayor pantalla, joysticks con hall effect, y el tener SteamOS que le ayuda bastante, porque el mismo hardware en Windows daba pena verlo.

Si hubiese estado el modelo Z1E del Game cuando la pillé (no estaba) sin duda es mejor opción que la Z2Go ahora, pero cuando la pillé me salió bien de precio y se come todo lo que le echo, y lo que no, pues intento echarle "un cable" con el Optiscaler y Lossless Scaling hasta donde no reviente de artefactos gráficos [+risas]

Medité si merecía la pena mejorar a un Z2E para mi uso, y al menos por ahora no le veo ventaja, jugaría lo mismo pero en pantalla más pequeña dejándome un dineral.
Señor M escribió:
Crusad3r escribió:A mi me parece que la diferencia en potencia entre Z1E y Steam Deck (Z2A) es abismal. Y entre jugar a 25-30 fps y 40-50 la diferencia es un mundo.

Nada que ver con lo que pasa entre Z1E y Z2E.


Mis consolas favoritas son Steam Deck OLED y Legion Go S SteamOS. De ahí tampoco me bajo xD

El procesador de la Xbox ally blanca es el mismo que el de la deck? Pensaba que era equivalente el rendimiento (teniendo en cuenta el SO) no directamente el mismo


Pues me acabo de encontrar un anuncio en wallapop por 350 (380 con el envío) de una supuestamente Z1E... Me la jugué porque es demasiado goloso, y la persona tenía unos cuantos votos, tendré que gravar como abro el paquete

Seguiremos informando, de si me llega de lo que recibo, de la reclamación a wallapop y de la reclamación a PayPal 🤣🤣

Joder vaya triunfada !!!! Yo e mirado alguna vez y Z1E pocas y de precio... Enhorabuena tío!!!!!
coleguita escribió:
Señor M escribió:
Crusad3r escribió:A mi me parece que la diferencia en potencia entre Z1E y Steam Deck (Z2A) es abismal. Y entre jugar a 25-30 fps y 40-50 la diferencia es un mundo.

Nada que ver con lo que pasa entre Z1E y Z2E.


Mis consolas favoritas son Steam Deck OLED y Legion Go S SteamOS. De ahí tampoco me bajo xD

El procesador de la Xbox ally blanca es el mismo que el de la deck? Pensaba que era equivalente el rendimiento (teniendo en cuenta el SO) no directamente el mismo


Pues me acabo de encontrar un anuncio en wallapop por 350 (380 con el envío) de una supuestamente Z1E... Me la jugué porque es demasiado goloso, y la persona tenía unos cuantos votos, tendré que gravar como abro el paquete

Seguiremos informando, de si me llega de lo que recibo, de la reclamación a wallapop y de la reclamación a PayPal 🤣🤣

Joder vaya triunfada !!!! Yo e mirado alguna vez y Z1E pocas y de precio... Enhorabuena tío!!!!!

No tengo nada claro, no creo que sea estafa si no que la persona no sabe del tema

En el anuncio solo indicaba que era z1E, le pregunté luego por la memoria y me dijo 32+512 que hasta donde yo se no existe. Yo creo que me va a llegar una 16+512 seguro, ahora que sea z1E o z2go me va a tocar rezar, si es el Z2 la devuelvo porque es el único dato que ponía en el anuncio
Señor M escribió:
coleguita escribió:
Señor M escribió:El procesador de la Xbox ally blanca es el mismo que el de la deck? Pensaba que era equivalente el rendimiento (teniendo en cuenta el SO) no directamente el mismo


Pues me acabo de encontrar un anuncio en wallapop por 350 (380 con el envío) de una supuestamente Z1E... Me la jugué porque es demasiado goloso, y la persona tenía unos cuantos votos, tendré que gravar como abro el paquete

Seguiremos informando, de si me llega de lo que recibo, de la reclamación a wallapop y de la reclamación a PayPal 🤣🤣

Joder vaya triunfada !!!! Yo e mirado alguna vez y Z1E pocas y de precio... Enhorabuena tío!!!!!

No tengo nada claro, no creo que sea estafa si no que la persona no sabe del tema

En el anuncio solo indicaba que era z1E, le pregunté luego por la memoria y me dijo 32+512 que hasta donde yo se no existe. Yo creo que me va a llegar una 16+512 seguro, ahora que sea z1E o z2go me va a tocar rezar, si es el Z2 la devuelvo porque es el único dato que ponía en el anuncio

Bueno , un voto de confianza joder !!! Ya dirás !!!
AgumonDX escribió:
Zack_VII escribió:Bueh, eso de que deck para juegos actuales no, estadísticamente no se da, en el sentido de que si coges todos los juegos triple A o doble a o indies 3d exigentes lanzados este año, y clasificas cuáles son jugables en deck (yo lo hice xD) y cuáles no llega, seguimos estando en un baremo 85-15 sino más, sin ir más lejos de los últimos lanzamientos de este año, cronos, Silent Hill f, Ninja gaiden 4, Painkiller, stellar Blade, jurassic world 3, trials Sky remake, Gears reloaded etc, son perfectamente jugables en deck, y ojo, porque de los que no, como mafia old country sin mods, petardea y crashear también en la go s, vamos que no siempre es : en deck va mal en la otra va genial.

Vamos que realmente la diferencia de cuántos juegos vas a poder jugar en deck de manera jugable, a cuántos con una con el z1xtreme, es de un 5-10% tirando a largo, por tanto sería más bien: si no te vale llegar al 80% de lo que sale en deck, y quieres un 90%, tira del z1xtreme, pero a quien le valga ese 80-85 más todo lo demás, le valdría una deck perfectamente.

Dicho esto yo creo que las 2 son muy buenas en su target, deck es SO pulido, plug&play, eficiencia, batería, rendimiento a bajos tdp, y como digo, capaz de llegar a la mayoría de lo que sale, y la go s es pantalla grande, extra de potencia para llegar a ese 5-10% más que hablaba antes o para subir algo opciones Respecto a deck, mejor refrigeración, el vrr, la resolución nativa y reescalados a la misma que se ven mejor, los 2 USB c,etc...me parecen las mejores opciones que hay, tanto una deck modelo 512gb o la go s z1 de Game, son muy buenas opciones. .


Incluso la Z2Go es muy solvente para la mayoría, si a lo mejor la Deck mueve el 80% y la Z1Extreme el 90%, esta te mueve el 85%, que es un buen punto medio. Y tiene algunas ventajas claras sobre la Xbox Ally, como mayor pantalla, joysticks con hall effect, y el tener SteamOS que le ayuda bastante, porque el mismo hardware en Windows daba pena verlo.

Si hubiese estado el modelo Z1E del Game cuando la pillé (no estaba) sin duda es mejor opción que la Z2Go ahora, pero cuando la pillé me salió bien de precio y se come todo lo que le echo, y lo que no, pues intento echarle "un cable" con el Optiscaler y Lossless Scaling hasta donde no reviente de artefactos gráficos [+risas]

Medité si merecía la pena mejorar a un Z2E para mi uso, y al menos por ahora no le veo ventaja, jugaría lo mismo pero en pantalla más pequeña dejándome un dineral.


Correcto. Quizá hoy en día al precio que está la go s con el z1 pierde más sentido la z2go, pero si vaya, al precio que se puede conseguir una z2go es también muy buena opción.

Al final el caso es ese, realmente cualquier hanheld desde deck, y esa incluida, pueden pues eso, desde un 85% la que menos a un 95% la que más, en materia de juegos actuales, ya que de la gen anterior para atrás pueden todas el 100%, por tanto al final en términos de rendimiento, salvo para el target que quiera apurar todo lo posible el número de juegos actuales a jugar en hanhelds, y entre un 85-90-95% queira esto último si o si, o bien el que quiera jugar al máximo de gráficos fps nativos posibles etc, pues al resto le vale realmente cualquiera...y lo digo desde la práctica de tener deck lcd, oled, legion go, y go s, tener instalados literalmente+ 600 juegos de Steam en múltiples microsd, el grueso triple A tanto pasados como actuales, y lo que digo, lo mismo hay 7-8 juegos de esos 600 donde necesito la go / go s para que sean jugables, lo demás vale cualquiera.
Esta máquina admite nvme 2280 o hay que bajar a 2242 o 2230?

Sabéis si admite gpu externa? Y en ese caso, tiene que ser si o si amd?
radeonxt escribió:Esta máquina admite nvme 2280 o hay que bajar a 2242 o 2230?

Sabéis si admite gpu externa? Y en ese caso, tiene que ser si o si amd?

Admite 2280, por defecto trae la 42 y un alargador de metal, de todas formas échale un ojo a algún tutorial de como se cambia porque da bastante miedito, nada que ver con abrir la Steam deck
Señor M escribió:
radeonxt escribió:Esta máquina admite nvme 2280 o hay que bajar a 2242 o 2230?

Sabéis si admite gpu externa? Y en ese caso, tiene que ser si o si amd?

Admite 2280, por defecto trae la 42 y un alargador de metal, de todas formas échale un ojo a algún tutorial de como se cambia porque da bastante miedito, nada que ver con abrir la Steam deck



Acabo de verlo y me retiro de cambiar nada jjaja, por qué no ponen una “puerta trasera” para esto?

Quería meter 2tb para dual boot, pero me conformaré con 1tb.

Una pregunta. Puede haber espacio compartido para juegos o cómo? Por ejemplo, si destino solo 100gb a windows, lo que instale en steam os puede accederse en windows o viceversa?

Porque dual boot en ssd externa, se puede?

Gracias
radeonxt escribió:
Señor M escribió:
radeonxt escribió:Esta máquina admite nvme 2280 o hay que bajar a 2242 o 2230?

Sabéis si admite gpu externa? Y en ese caso, tiene que ser si o si amd?

Admite 2280, por defecto trae la 42 y un alargador de metal, de todas formas échale un ojo a algún tutorial de como se cambia porque da bastante miedito, nada que ver con abrir la Steam deck



Acabo de verlo y me retiro de cambiar nada jjaja, por qué no ponen una “puerta trasera” para esto?

Quería meter 2tb para dual boot, pero me conformaré con 1tb.

Una pregunta. Puede haber espacio compartido para juegos o cómo? Por ejemplo, si destino solo 100gb a windows, lo que instale en steam os puede accederse en windows o viceversa?

Porque dual boot en ssd externa, se puede?

Gracias



Claro, se puede meter en un SSD externo o incluso en un pendrive o microsd conectado por USB-C
843 respuestas
113, 14, 15, 16, 17