Lenovo Legion Go S con SteamOS y Windows

Una duda sobre Optiscaler y Lossless Scaling en SteamOS @Zack_VII ¿en qué circunstancias es más recomendable hacer framegen? Por ejemplo, si el Digimon Time Stranger en alto va a 17fps sin framegen y sube a 45-50 con framegen, ¿sería mejor unos fps más altos de base para evitar artefactos gráficos o cosas raras? ¿Y combinar FSR, si lo hay, con framegen es viable para los juegos más tochos, tipo Stellar Blade, Elden Ring, los de Sony etc...?

Estuve toqueteando de forma básica con ambas cosas tras configurarlas, pero si tiene sentido usarlas sin mucho impacto, algunos ports que podría comprar en PS5 por rendimiento (para PSPortal) podría pasarlos nativos en la Legion Go S.
AgumonDX escribió:Una duda sobre Optiscaler y Lossless Scaling en SteamOS @Zack_VII ¿en qué circunstancias es más recomendable hacer framegen? Por ejemplo, si el Digimon Time Stranger en alto va a 17fps sin framegen y sube a 45-50 con framegen, ¿sería mejor unos fps más altos de base para evitar artefactos gráficos o cosas raras? ¿Y combinar FSR, si lo hay, con framegen es viable para los juegos más tochos, tipo Stellar Blade, Elden Ring, los de Sony etc...?

Estuve toqueteando de forma básica con ambas cosas tras configurarlas, pero si tiene sentido usarlas sin mucho impacto, algunos ports que podría comprar en PS5 por rendimiento (para PSPortal) podría pasarlos nativos en la Legion Go S.


Hay una seríe de variables claras en el tema losless sea en Steam os o Windows:

- A menos FPS base MAS artefactos gráficos, más input lag y menos sensación real de fluidez.
- No conviene capar los FPS post doblado a MENOS del doble de los FPS base, porque eso de nuevo, aumentará los artefactos y el input lag, aunque en este caso no afectará a la sensación de fluidez.

Teniendo esos 2 conceptos claros, el mejor enfoque está claro:

- Conseguir 30 FPS de base mínimo para doblar a 60. Menos de eso causará todo lo del primer párrafo.

- Recomendable capar los FPS desde el propio losless a 30 para doblar a 60 o a 40 para doblar a 80 etc, porque si los dejas descapados, van a oscilar, y si por ejemplo capas a 60 en gamescope post doblado, pero la base está oscilando y sube a 50, lo que doblados serían 100, pero estás capando a 60, pasa lo del párrafo 2.

Por tanto eso, mejor combo: capar a 30 desde el propio losless, conseguir un rendimiento base que de para esos 30 (alguna oscilación puntual a 27-28 es totalmente aceptable, pero no un juego que vaya constantemente a 25 por ejemplo), y doblar a 60 con un X2, y capar en gamescope a 60 FPS (o si se prefiere lo mismo con 40 doblados a 80 etc).
Zack_VII escribió:
AgumonDX escribió:Una duda sobre Optiscaler y Lossless Scaling en SteamOS @Zack_VII ¿en qué circunstancias es más recomendable hacer framegen? Por ejemplo, si el Digimon Time Stranger en alto va a 17fps sin framegen y sube a 45-50 con framegen, ¿sería mejor unos fps más altos de base para evitar artefactos gráficos o cosas raras? ¿Y combinar FSR, si lo hay, con framegen es viable para los juegos más tochos, tipo Stellar Blade, Elden Ring, los de Sony etc...?

Estuve toqueteando de forma básica con ambas cosas tras configurarlas, pero si tiene sentido usarlas sin mucho impacto, algunos ports que podría comprar en PS5 por rendimiento (para PSPortal) podría pasarlos nativos en la Legion Go S.


Hay una seríe de variables claras en el tema losless sea en Steam os o Windows:

- A menos FPS base MAS artefactos gráficos, más input lag y menos sensación real de fluidez.
- No conviene capar los FPS post doblado a MENOS del doble de los FPS base, porque eso de nuevo, aumentará los artefactos y el input lag, aunque en este caso no afectará a la sensación de fluidez.

Teniendo esos 2 conceptos claros, el mejor enfoque está claro:

- Conseguir 30 FPS de base mínimo para doblar a 60. Menos de eso causará todo lo del primer párrafo.

- Recomendable capar los FPS desde el propio losless a 30 para doblar a 60 o a 40 para doblar a 80 etc, porque si los dejas descapados, van a oscilar, y si por ejemplo capas a 60 en gamescope post doblado, pero la base está oscilando y sube a 50, lo que doblados serían 100, pero estás capando a 60, pasa lo del párrafo 2.

Por tanto eso, mejor combo: capar a 30 desde el propio losless, conseguir un rendimiento base que de para esos 30 (alguna oscilación puntual a 27-28 es totalmente aceptable, pero no un juego que vaya constantemente a 25 por ejemplo), y doblar a 60 con un X2, y capar en gamescope a 60 FPS (o si se prefiere lo mismo con 40 doblados a 80 etc).



Yo por ejempo no consigo dar con la tecla en Windows. En SteamOS consigo los 30 y doblo a 60 pero en Windows sin reescalado, simplemente doblando a 60 lo noto bastante peor que en SteamOS.

Alguna idea? Entiendo que algo estaré configurando mal en Windows...

Un saludo.
zeo360 escribió:
Zack_VII escribió:
AgumonDX escribió:Una duda sobre Optiscaler y Lossless Scaling en SteamOS @Zack_VII ¿en qué circunstancias es más recomendable hacer framegen? Por ejemplo, si el Digimon Time Stranger en alto va a 17fps sin framegen y sube a 45-50 con framegen, ¿sería mejor unos fps más altos de base para evitar artefactos gráficos o cosas raras? ¿Y combinar FSR, si lo hay, con framegen es viable para los juegos más tochos, tipo Stellar Blade, Elden Ring, los de Sony etc...?

Estuve toqueteando de forma básica con ambas cosas tras configurarlas, pero si tiene sentido usarlas sin mucho impacto, algunos ports que podría comprar en PS5 por rendimiento (para PSPortal) podría pasarlos nativos en la Legion Go S.


Hay una seríe de variables claras en el tema losless sea en Steam os o Windows:

- A menos FPS base MAS artefactos gráficos, más input lag y menos sensación real de fluidez.
- No conviene capar los FPS post doblado a MENOS del doble de los FPS base, porque eso de nuevo, aumentará los artefactos y el input lag, aunque en este caso no afectará a la sensación de fluidez.

Teniendo esos 2 conceptos claros, el mejor enfoque está claro:

- Conseguir 30 FPS de base mínimo para doblar a 60. Menos de eso causará todo lo del primer párrafo.

- Recomendable capar los FPS desde el propio losless a 30 para doblar a 60 o a 40 para doblar a 80 etc, porque si los dejas descapados, van a oscilar, y si por ejemplo capas a 60 en gamescope post doblado, pero la base está oscilando y sube a 50, lo que doblados serían 100, pero estás capando a 60, pasa lo del párrafo 2.

Por tanto eso, mejor combo: capar a 30 desde el propio losless, conseguir un rendimiento base que de para esos 30 (alguna oscilación puntual a 27-28 es totalmente aceptable, pero no un juego que vaya constantemente a 25 por ejemplo), y doblar a 60 con un X2, y capar en gamescope a 60 FPS (o si se prefiere lo mismo con 40 doblados a 80 etc).



Yo por ejempo no consigo dar con la tecla en Windows. En SteamOS consigo los 30 y doblo a 60 pero en Windows sin reescalado, simplemente doblando a 60 lo noto bastante peor que en SteamOS.

Alguna idea? Entiendo que algo estaré configurando mal en Windows...

Un saludo.


No sé decirte , a mí en la Lenovo legión go normal con Windows me va guai como Steam os

Lo que yo hago es , primero, poner el juego en ventana, y luego:

1.- Capo a 30 FPS con rivatuner.
2.- Escalo de 800p con Fsr con nitidez alta.
3.- Aplico X2 de multiplicador.

Y ya digo, igual o inclusive algo mejor que en Steam os con menos artefactos promedio.

Prueba también las opciones de rendimiento y demás que tiene a ver.
Alguno le ha metido dual boot o tiene los 2 sistemas en la go s z1? Seguro que hay tutoriales. Me apetece mucho una con Windows pero le daría a nivel de juegos más a Steam os y creo que sería ideal el modelo de 700€. También la usaría para tareas de ofimática con Windows. La nuevo Asus me atrae mucho pero mentalmente me parece un precio prohibitivo aunque tenga el dinero.
Para el que le interese, en Fnac hay una promoción solo para hoy que dan 15 euros por cada 100 de compra, así que por la de 729 darían un cupón de 105, que no está mal

También, en game parece que han bajado la versión de 512 20 euros, a 629.
Morveth escribió:Para el que le interese, en Fnac hay una promoción solo para hoy que dan 15 euros por cada 100 de compra, así que por la de 729 darían un cupón de 105, que no está mal

También, en game parece que han bajado la versión de 512 20 euros, a 629.

Gracias por la información, aquí uno esperando el black friday , que igual me sale rana pero haber que ocurre...
LuysmiiEOL escribió:Alguno le ha metido dual boot o tiene los 2 sistemas en la go s z1? Seguro que hay tutoriales. Me apetece mucho una con Windows pero le daría a nivel de juegos más a Steam os y creo que sería ideal el modelo de 700€. También la usaría para tareas de ofimática con Windows. La nuevo Asus me atrae mucho pero mentalmente me parece un precio prohibitivo aunque tenga el dinero.


Yo tengo Dual Boot, usé este tutorial de Hooande

En mi caso instalé Clover en lugar de Refind y me funciona bien.

https://www.youtube.com/watch?v=U3ymmC30CaY&t
Morveth escribió:Para el que le interese, en Fnac hay una promoción solo para hoy que dan 15 euros por cada 100 de compra, así que por la de 729 darían un cupón de 105, que no está mal

También, en game parece que han bajado la versión de 512 20 euros, a 629.


vaya webos justo la compre hoy por 649 en game
La opción del corte inglés 729 1Tb me parece muy buena haber si en el Black friday le pegan un pellizco más...
coleguita escribió:La opción del corte inglés 729 1Tb me parece muy buena haber si en el Black friday le pegan un pellizco más...

699 cuesta en pccomponentes.

https://www.pccomponentes.com/lenovo-le ... ssd-nebula
A ese precio la de 32gb de RAM me tentaría. Utopía, lo sé.
manicminer1976 escribió:A ese precio la de 32gb de RAM me tentaría. Utopía, lo sé.

¿Pero de 32 gigas hay con SteamOS?

De todas formas yo creo que 32 gigas es un poco overkill.
@StarFury
Sí sí, lo hay, y no creas que es tanto overkill, ya empieza a haber juegos que crashean con 16gb y los habrá más en los próximos años.
coleguita escribió:La opción del corte inglés 729 1Tb me parece muy buena haber si en el Black friday le pegan un pellizco más...


Logueado con tu cuenta prueba a dejar un ordenador portátil en el carrito y espera un par de días. Igual te toca un premio ;)
@Sheenmue
Conozco un caso que efectivamente le dieron un vale de 50€ y luego otro. Pero yo la tengo en el carrito desde hace un mes y nada, no me toca la lotería [jaja]
manicminer1976 escribió:@Sheenmue
Conozco un caso que efectivamente le dieron un vale de 50€ y luego otro. Pero yo la tengo en el carrito desde hace un mes y nada, no me toca la lotería [jaja]


No pongas la Go, prueba con un portátil. No es 100% seguro pero puede que te funcione.
Yo también la tengo puesta en el carrito del eci en la app y de momento nada... también hace como un mes
Buenas,

Me gustaría poner Windows en un disco duro externo, para las cosas que no tiran en Steam os.

Me surge la duda de como se haría, ya que no quiero dual boot, dado que ese disco no va a estar conectado siempre. Habría que hacer la instalación de un. Windows 11 portable, y si se podría hacer desde la propia máquina sin otro ordenador?

No sé si alguno lo tiene así y me puede ayudar.

Un saludo.
Passblade escribió:Buenas,

Me gustaría poner Windows en un disco duro externo, para las cosas que no tiran en Steam os.

Me surge la duda de como se haría, ya que no quiero dual boot, dado que ese disco no va a estar conectado siempre. Habría que hacer la instalación de un. Windows 11 portable, y si se podría hacer desde la propia máquina sin otro ordenador?

No sé si alguno lo tiene así y me puede ayudar.

Un saludo.


Conecta el disco via usb-c/usb a la consola y instalalo así. Así he instalado Bazzite por ejemplo, en un SSD externo.
coleguita escribió:Yo también la tengo puesta en el carrito del eci en la app y de momento nada... también hace como un mes



A mi si me dieron los 50€ y se me pasó que tenía fecha de caducidad 😅

Pero tanto no me gastaba…
radeonxt escribió:
coleguita escribió:Yo también la tengo puesta en el carrito del eci en la app y de momento nada... también hace como un mes



A mi si me dieron los 50€ y se me pasó que tenía fecha de caducidad 😅

Pero tanto no me gastaba…

Me a llegado pero no encuentro la fecha de caducidad,aun asi no merece la pena si no la bajan de precio como el resto de comercios

Edito:7 dias
821 respuestas
113, 14, 15, 16, 17