› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Yaripon escribió:Sexy MotherFucker escribió:songoku escribió:@Bimmy Lee
Gracias. 30 años más tarde, pero ya sé la razón de mi desesperación con el vuelo de SMW.
Yo insisto en que haciendo "medias lunas" hacia detrás con el timing adecuado se puede volar continuamente. A lo mejor no tan fácil como en las versiones NTSC, pero poder se puede.
Yo en el World incluido en mi All-Stars + World que me vino con la consola podía pasarme los niveles enteros volando mientras no chocara. El truco era ir pulsando atrás para rebotar y cuando empezabas a bajar, hacías un picado pulsando alante y justo cuando empieza a caer pulsas atrás. Con eso logras recuperar más altura de la perdida.
Sexy MotherFucker escribió:Afortunadamente la capa no rompe todo el juego:
- Las Casas Fantasma se pasan resolviendo enigmas o por rutas alternativas que requieren exploración.
- Las fases con scroll guiado por CPU, como la del Special que tienes que usar globos🎈para inflarte constantemente, no pueden pasarse abusando de la capa.
- Los castillos o los "Reznor" tampoco.
Grande Super Mario World. El único juego de mi SNES que nunca pude intercambiar porque todo el mundo lo tenía![]()
En cambio el Strifa 2, y sobre todo este:
Rularon por mi colegio -adaptador incluido- que no veas. Cada vez que me lo devolvían me lo pedía otra persona.
Bimmy Lee escribió: @titorino Ese hack es la hostia. Lástima que no funcione bien en el SD2SNES (se cuelga en Gnarly, la primera fase de la Special Zone, y al resetear se corrompe la partida si entras en Forest of Illusion).
yuragalo escribió:Bimmy Lee escribió: @titorino Ese hack es la hostia. Lástima que no funcione bien en el SD2SNES (se cuelga en Gnarly, la primera fase de la Special Zone, y al resetear se corrompe la partida si entras en Forest of Illusion).
No jodas loco, yo que lo quería disfrutar y mi gozo en un pozo![]()
Pintaza tiene, una buena vuelta de tuerca a la versión Advance pero en la plataforma donde fue engendrado![]()
Una pena pues, supongo lo terminarán arreglando (digo yo nuseBimmy Lee escribió:Lo raro es que versiones anteriores del hack funcionaban sin problemas en el flashcart. Puede que la introducción de todo ese contenido nuevo tenga algo que ver.
que te sigues equivocando con el 65816
Lázaro escribió:Preguntilla:
Acabo de rescatar al completo mi SNES y he comprado un Mario All Star por 12 euritos. He visto que la consola funciona estupenda (por cable de antena, no tengo otro ahora mismo) pero sí que es cierto que está un poco roñosa. Los cables están algo pegajosos y el mando está bastante sucio. La consola, cómo no, tiene los grises algo de aquella manera. ¿Cómo se puede limpiar bien sin dejar daños a la consola?
Me dieron la consola con cables hace tiempo y nunca la usé, de hecho la vendí una vez y me la devolvieron porque me dijeron que no funcionaba (y a mi me ha dado cero fallos) y claro, entre que no la limpié en su día y que se ha tirado más de 15 años guardada y con una mudanza pues está la pobrecita....
Por cierto, el botón START hay que pulsarlo mucho para que funcione, ¿hay alguna solución? ¿Venden mandos baratos para la consola a día de hoy que sean fiables y con la misma estética/tacto?
yuragalo escribió:Una pena pues, supongo lo terminarán arreglando (digo yo nuseBimmy Lee escribió:Lo raro es que versiones anteriores del hack funcionaban sin problemas en el flashcart. Puede que la introducción de todo ese contenido nuevo tenga algo que ver.)
Habrá que esperar entonces a ver si solucionan eso, gracias por la info majo, desconocía éste "romhack" y ganas le tengo
Lázaro escribió:@naxeras El cable RGB lo tengo a tiro, el mes que viene lo pillo para así no tener que conectarla por RF, que aunque se ve bien, no es lo mismo.
Sobre abrir el mando... me da cosita. La única vez que abrí uno para cambiar el botón R2 fue un DualShock 4 que funcionaba perfecto salvo ese botón (la gomilla que tienen detrás). Compre una goma, lo abrí viendo varios tutoriales, la cambié sin tocar nada raro y no me digas cómo pero el mando murió. Ni cargaba, ni se encendía ni nada. Todo bien conectado, en su sitio y tal cual como estaba en las fotos que le hice previas y los tutoriales.
La consola, mando y cables tienen mierda para parar un carro, quiero limpiarla pero no se el mejor método, por eso pregunto jajaja. Eso sí, por detrás tiene una esquina rota. No recuerdo que lo estuviera pero ahí está. Solo es estético, no afecta al rendimiento. Si veo una oportunidad de pillar una mejor lo haré. Hay una cerca de mi casa en una tienda de segunda mano por unos 65 euros que está muy blanquita y tal, ya veré.
Lázaro escribió:@naxeras El cable RGB lo tengo a tiro, el mes que viene lo pillo para así no tener que conectarla por RF, que aunque se ve bien, no es lo mismo.
Sobre abrir el mando... me da cosita. La única vez que abrí uno para cambiar el botón R2 fue un DualShock 4 que funcionaba perfecto salvo ese botón (la gomilla que tienen detrás). Compre una goma, lo abrí viendo varios tutoriales, la cambié sin tocar nada raro y no me digas cómo pero el mando murió. Ni cargaba, ni se encendía ni nada. Todo bien conectado, en su sitio y tal cual como estaba en las fotos que le hice previas y los tutoriales.
La consola, mando y cables tienen mierda para parar un carro, quiero limpiarla pero no se el mejor método, por eso pregunto jajaja. Eso sí, por detrás tiene una esquina rota. No recuerdo que lo estuviera pero ahí está. Solo es estético, no afecta al rendimiento. Si veo una oportunidad de pillar una mejor lo haré. Hay una cerca de mi casa en una tienda de segunda mano por unos 65 euros que está muy blanquita y tal, ya veré.