[SUPER NINTENDO] Hilo oficial.

Hay un catálogo oficial con licencia de la marca de la consola durante su ciclo comercial (por eso se habla como ultimo juego lanzado para Genesis el Frogger por ejemplo), o incluso diferenciamos por regiones (catálogo ntsc-u, eur, jap...). ¿Significa eso que Xeno Crisis, Pier Solar, Earthion... no son juegos para esa consola? No, si lo son, pero no pertenecen al catálogo oficial. Y no pasa nada, a disfrutarlos igual.
Dene escribió:Hay un catálogo oficial con licencia de la marca de la consola durante su ciclo comercial (por eso se habla como ultimo juego lanzado para Genesis el Frogger por ejemplo), o incluso diferenciamos por regiones (catálogo ntsc-u, eur, jap...). ¿Significa eso que Xeno Crisis, Pier Solar, Earthion... no son juegos para esa consola? No, si lo son, pero no pertenecen al catálogo oficial. Y no pasa nada, a disfrutarlos igual.

Exacto.

Ya de paso, como se está hablando de juegos homebrew completos para SNES, voy dejando un par como recordatorio:

Nekotako



Dottie Flowers



[beer]
Sexy MotherFucker escribió:Que ya que estamos; juegos homebrew de producir, distribuir, y vender para Super Famicom/SNES: Xenocrisis, el "remaster" del Doom, ¿y qué más?

Abstenerse demos, hacks, o juegos aún en desarrollo.


Yo descubrí hace poco la versión de Fatal Fury Real Bout para la Mega y me puse a buscar eso mismo, juegos nuevos para estas consolas así que tengo la cosa fresca aún:

Dottie Flowers, Unholy Nights y Alien Cat 2 son los primeros que me vienen a la cabeza.

Hay más pero suelen sacarlos en ambas consolas como Eyra o Old Towers aunque en cómputo general, la versión que suele salir perdiendo es la de la consola de Nintendo.

De hecho, según lo que he podido ver buscando este tipo de juegos, hay una diferencia abismal a todos los niveles entre el homebrew de una ante la otra. No quiero meterme en mierdas de batallitas de consolas, pero es una gran diferencia que hay y es indiscutible.

Por eso para la Super me sigo centrando en comprar juegos antiguos aún que me interesen y sean de calidad
@Lag_Sinatra gracias.

Empezemos por el tal Dottie Flores:



Mmm, muy básico todo para ser una SNES se ve a simple vista. Reconozco los colores pastel 🎨 típicos de la consola pero con muy poca cantidad aparente en pantalla. Y sus tristes 256x224. Pero no veo apenas transparencias, efectos de matemática del color mezclados con HDMA, Modo-7, o más de 1-2 layers. También veo flickering y alguna ralentización puntual.

Pero bueno es un juego que por lo visto dieron GRATIS la versión física:

Imagen

Y la digital sigue gratis, o sea que tampoco vamos a ponernos muy pejigueros.

Ojalá sea muy divertido; ¿alguien lo ha jugado?

@Papitxulo acabo de ver tu post, gracias a ti también ;)
@Sexy MotherFucker
Yo tengo la versión física y me lo he pasado con todas las estrellas. A ver, es sencillo y sobre todo cortito, se queda más como una demo que otra cosa, pero a caballo regalado... (ténicamente no era gratis, sino postcardware XD )
Aun así es buena muestra de las cosas que se pueden hacer con un poco de trabajo y cariño actualmente con la máquina, aunque no sea espectacular a nivel técnico ya me gustaría que saliesen más cosas así!

@Lag_sinatra Nekotako es otro que solamente está en SNES si mal no recuerdo.
Dottie flowers procede de aquella demo que surgió cuando descubrieron el prototipo perdido de la snes playstation (que no snes cd).

https://youtu.be/tjw11zMcp10?t=184


Ni recuerdo ahora como se llamaba.


edit: super boss gaiden.
¿Conocéis de algún sitio donde comprar los cables de SNES? Resulta que desempolvé la mía y no tengo ningún cable, ni de alimentación ni el de la tele. Juraría que los tenía pero no, no los encuentro. Quería probarla en la CRT nueva y mierda pa mi xD.
¿En aliexpress los venden baratitos?
Este hack es tremendo, pero TREMENDO. Normalmente suelo encontrar exagerada la afirmación de que un hack supera tanto al original que nunca más vuelves a tocar este último, pero en este caso es la puritita verdad:

https://www.romhacking.net/hacks/8743/

¿Y cómo han conseguido implementar la opción de New Game+? Los romhackers hoy en día hacen auténtica magia.

P.D. Ojalá algo así pero con el VI.
Bimmy Lee escribió:Este hack es tremendo, pero TREMENDO. Normalmente suelo encontrar exagerada la afirmación de que un hack supera tanto al original que nunca más vuelves a tocar este último, pero en este caso es la puritita verdad:

https://www.romhacking.net/hacks/8743/

¿Y cómo han conseguido implementar la opción de New Game+? Los romhackers hoy en día hacen auténtica magia.

P.D. Ojalá algo así pero con el VI.


'La comunidad' tiene muchas cosas así, en GB tenemos a Marc haciendo maravillas.

De todas maneras, estos parches con tantas opciones dentro me apabullan un poco.
Y por cierto, hace casi año y medio de la última acualización, prometiendo esto 'pronto':

Also coming soon to Pixel Freemaster:

FFV PF SPOOF SCRIPT Update(Tzepish) WITH Clean Additions
Final Fantasy V LOTC Spooniest Script (w/vivify93)with Clean Changes
FFV PF JAPANESE TRANSLATION
FFV PF SPANISH TRANSLATION
FFV PF Rejobbed, and possibly FFV PF Whirlwind.
Some optional patches will be integrated into main patch.
@TapaTalk Sí, se están demorando un poco con la traducción al español (seguramente sea la misma que viene en la versión europea del port de GBA), pero es que el hack trae tantísimos "fixes" y "Quality of Life" que pulen los defectos del Final Fantasy V original que se les perdona el retraso.

Y encima con New Game+. [tadoramo]
Lázaro escribió:¿Conocéis de algún sitio donde comprar los cables de SNES? Resulta que desempolvé la mía y no tengo ningún cable, ni de alimentación ni el de la tele. Juraría que los tenía pero no, no los encuentro. Quería probarla en la CRT nueva y mierda pa mi xD.
¿En aliexpress los venden baratitos?


Veo que nadie te ha respondido. En Aliexpress se pueden comprar bien baratos, sí.
Yo he comprado algunos cables de video compuesto (RCA o amarillo/blanco/rojo) y transformadores que sirven para Megadrive/NES/SNES y cumplen su función básica.

Cable RCA

Cable SCART

Si tienes un transformador de Mega Drive primer modelo, te sirve si tienes una Super Famicom japonesa y eso que te ahorras.
Yo siempre juego con los cables de video originales (compuesto o S-Video)... si quieres algo mejor ya tendrás que o bien mirar los originales o de webs especializadas que se recomiendan mucho por el foro de las cuales no te puedo decir nada ya que no he comprado nunca nada en ellas.

Un saludo [bye] .
(mensaje borrado)
Pues me parece brutal eso del ng+ en el FF V.

Precisamente empecé una partidilla nueva antes de ayer al original, pero la dejaré para probar este parche.
@isacin Te agradezco que hayas incluido hasta enlaces, mucho además!!!
El caso es que juraría que tenía todos los cables, incluido el de MD, pero al buscar las consolas el otro día no los vi por ninguna parte. Pero vaya, que tenía todo...
Por cierto, siempre me lío; RCA o Euroconector? ¿Cuál era mejor? Me quiere sonar que RCA pero bueno. De todas formas mi tele solo tiene euroconector así que... jajaja
Tiene dos entradas delante pero no se si servirán. Mañana cuando recoja la tele comento pero quizás sean dos entradas de las tres del RCA, las de imagen supongo.
Lázaro escribió:@isacin Te agradezco que hayas incluido hasta enlaces, mucho además!!!
El caso es que juraría que tenía todos los cables, incluido el de MD, pero al buscar las consolas el otro día no los vi por ninguna parte. Pero vaya, que tenía todo...
Por cierto, siempre me lío; RCA o Euroconector? ¿Cuál era mejor? Me quiere sonar que RCA pero bueno. De todas formas mi tele solo tiene euroconector así que... jajaja
Tiene dos entradas delante pero no se si servirán. Mañana cuando recoja la tele comento pero quizás sean dos entradas de las tres del RCA, las de imagen supongo.


Igual meto la pata, pero creo que si usas el transformador que ha puesto el compañero en una Snes pal te la cargas. Ese transformador es de la Snes ntsc. Porque en la pal tiene que ser AC y este es DC.

El cable con mejor calidad es el que se llama RGB. Pero tiene que ser específico también de Snes Pal, no es igual en ambas versiones (el ntsc tiene unos condensadores que la versión pal no). Modificar un cable ntsc a pal si se sabe soldar es sencillo, pero mejor comprar el correcto directamente. El rca si es igual en ambas versiones, pero la calidad de imagen es inferior.
@Yaripon Ok, tengo en cuenta tus anotaciones.
Esto me pilla en su día y me aclaro a la primera pero ya hace decenas de años que no conecto una consola a un CRT así que ya se me ha olvidado todo jajaja Solo recuerdo que tuve que comprar un cable especial para poder jugar a los juegos importados de PS1 en color, porque los veía en blanco y negro, del resto nada.
Yaripon escribió:
Lázaro escribió:@isacin Te agradezco que hayas incluido hasta enlaces, mucho además!!!
El caso es que juraría que tenía todos los cables, incluido el de MD, pero al buscar las consolas el otro día no los vi por ninguna parte. Pero vaya, que tenía todo...
Por cierto, siempre me lío; RCA o Euroconector? ¿Cuál era mejor? Me quiere sonar que RCA pero bueno. De todas formas mi tele solo tiene euroconector así que... jajaja
Tiene dos entradas delante pero no se si servirán. Mañana cuando recoja la tele comento pero quizás sean dos entradas de las tres del RCA, las de imagen supongo.


Igual meto la pata, pero creo que si usas el transformador que ha puesto el compañero en una Snes pal te la cargas. Ese transformador es de la Snes ntsc. Porque en la pal tiene que ser AC y este es DC.

.


Estás en lo correcto, la fuente original de SNES PAL es AC como la de NES.
En mi cabeza tenía en mente la Super Famicom cuando busqué la fuente por lo que no sería apropiada para la la SNES PAL... pero creo que sí se puede usar una fuente DC... ahora mismo no lo puedo afirmar al 100%.

@Lázaro , borré el link de la fuente por si acaso. Espero que alguien te pueda recomendar uno BBB.

P.D. Perdón por la edición, estoy en el móvil
El problema es al revés. El cargador AC de una NES/SNES PAL te cargas una consola que pida 9--10V DC.

Al revés no se rompe, la consola debería convertir AC en DC y ese paso se lo ahorras a la consola PAL usando un adaptador de Super Famicom o hasta de MD.
txefoedu escribió:El problema es al revés. El cargador AC de una NES/SNES PAL te cargas una consola que pida 9--10V DC.

Al revés no se rompe, la consola debería convertir AC en DC y ese paso se lo ahorras a la consola PAL usando un adaptador de Super Famicom o hasta de MD.


Exacto, has desbloqueado esa zona de mi cerebro [beer] .

Siempre he tenido esto en cuenta: el adaptador de NES original, para la NES original y nada más. Meteremos aquí a la SNES PAL también XD .

Cuando recomendé ese transformador era porque yo lo he usado en la NES USA, Genesis y en la SNES USA. En ese momento no caí que la NES USA también lleva adaptador de corriente AC y me quedé descolocado.
Bimmy Lee escribió:Este hack es tremendo, pero TREMENDO. Normalmente suelo encontrar exagerada la afirmación de que un hack supera tanto al original que nunca más vuelves a tocar este último, pero en este caso es la puritita verdad:

https://www.romhacking.net/hacks/8743/

¿Y cómo han conseguido implementar la opción de New Game+? Los romhackers hoy en día hacen auténtica magia.

P.D. Ojalá algo así pero con el VI.


Sobre este hack, ¿alguien sabe si hay alguna forma de poner el comando "fight" en la primera linea del menu cuando luchas? Por defecto sale en la segunda debajo del job que tengas, y es un poco molesto, la verdad.
7Force escribió:
Bimmy Lee escribió:Este hack es tremendo, pero TREMENDO. Normalmente suelo encontrar exagerada la afirmación de que un hack supera tanto al original que nunca más vuelves a tocar este último, pero en este caso es la puritita verdad:

https://www.romhacking.net/hacks/8743/

¿Y cómo han conseguido implementar la opción de New Game+? Los romhackers hoy en día hacen auténtica magia.

P.D. Ojalá algo así pero con el VI.


Sobre este hack, ¿alguien sabe si hay alguna forma de poner el comando "fight" en la primera linea del menu cuando luchas? Por defecto sale en la segunda debajo del job que tengas, y es un poco molesto, la verdad.

Hablo de memoria porque ya hace tiempo que mastericé todos los trabajos y ahora sólo uso el freelancer en el New Game+, pero creo que no se puede. A excepción del propio freelancer y el mimo, que puedes poner los comandos que quieras en el orden que desees, en cada trabajo te aparece primero el comando específico de cada uno y no es posible modificarlo. De todas formas, esta noche lo comprobaré.

No obstante, hay una solución sencilla: entra en Config y pon el cursor en Memory. De este modo la próxima vez que luches te aparecerá seleccionado en primer lugar el último comando que usaste.
Bimmy Lee escribió:
7Force escribió:
Bimmy Lee escribió:Este hack es tremendo, pero TREMENDO. Normalmente suelo encontrar exagerada la afirmación de que un hack supera tanto al original que nunca más vuelves a tocar este último, pero en este caso es la puritita verdad:

https://www.romhacking.net/hacks/8743/

¿Y cómo han conseguido implementar la opción de New Game+? Los romhackers hoy en día hacen auténtica magia.

P.D. Ojalá algo así pero con el VI.


Sobre este hack, ¿alguien sabe si hay alguna forma de poner el comando "fight" en la primera linea del menu cuando luchas? Por defecto sale en la segunda debajo del job que tengas, y es un poco molesto, la verdad.

Hablo de memoria porque ya hace tiempo que mastericé todos los trabajos y ahora sólo uso el freelancer en el New Game+, pero creo que no se puede. A excepción del propio freelancer y el mimo, que puedes poner los comandos que quieras en el orden que desees, en cada trabajo te aparece primero el comando específico de cada uno y no es posible modificarlo. De todas formas, esta noche lo comprobaré.

No obstante, hay una solución sencilla: entra en Config y pon el cursor en Memory. De este modo la próxima vez que luches te aparecerá seleccionado en primer lugar el último comando que usaste.


HOstias, pues no entiendo que no se pueda. Normalmente los hacks no suelen "empeorar" cosas de este tipo...

Pero bue, probaré con lo que dices... algo es algo dijo un calvo xD. Gracias!

PD: que juegazo sigue siendo FF V.
De todas maneras, y como te digo, hablo de memoria. Lo mismo sí se puede y estamos aquí hablando por hablar. [carcajad]

Es un juego muy entretenido, ya que la combinación de habilidades de los distintos trabajos te da unas posibilidades increíbles. Lástima que la historia no sea muy allá y el villano sea lo más cliché que existe (hasta su risa es genérica de cojones), que si no, estaríamos hablando de un Top 3 de la saga.

Edito: @7Force Vale, lo estuve mirando anoche. Parece ser que sólo el freelancer puede tener el comando Fight en la primera línea. El resto (mimo incluido, aquí me falló la memoria) siempre tendrá su habilidad especial en dicho espacio y no hay forma de cambiarlo. No recuerdo si eso pasa también en el original porque hace meses que no lo toco.

De todas formas, puedes hacer lo que te dije: Config > Cursor > Memory. Así, si usas Fight en un combate te aparecerá seleccionado en primer lugar en el siguiente.
@Bimmy Lee

Gracias tio, por la confirmación.

He estado jugando con el memory, como dijiste. Hace el apaño bastante bien. Más que nada lo quería en primera fila por el avance rápido de Retroarch, que lo uso para según que batallas, y no tener que ir moviendo el cursor todo el rato ralentizando el proceso.

Por otro lado he descubierto el Final Fantasy IV Ultima, que también tiene ng+ (por lo que dicen en romhacking, no me lo he pasado, recien estoy empezándolo para probar) y se me ha abierto un mundo nuevo con estos juegos xD

Ya que estoy, ¿sabes si hay algún hack de FF VI con ng+? Y con algún Dragon Quest?

[beer]
7Force escribió:Ya que estoy, ¿sabes si hay algún hack de FF VI con ng+? Y con algún Dragon Quest? [beer]

No que yo sepa, pero ojalá alguien se anime y lo haga. Un Final Fantasy VI con NG+ es un sueño húmedo que muchos tenemos. [babas]
Coñe, no sabía nada de esto! Además viene con el prototipo para descargar.

Señor Ventura escribió:Siente el poder de quinientos planos de scroll.

https://youtu.be/85ZY7h6romw?si=3mXY0VnkP7GFMNSz

ganas de que salga ,la demo esta muy chula
@SexyMotherFucker Pues parece ser un proyecto que le da un uso al modo 0.

https://famicomcd.org/smbcd


Ahora, también son ciertas dos cosas:
-No está explotando los 4 planos a saco (thunder force IV con dos planos bien explotados mira lo que consigue, con cuatro planos imagínate el espectáculo... esto no parece llegar ni de lejos a su potencial, pero está chulo).
-El límite de 4 colores por tile permite unas visuales todavía mejores que lo enseñado aquí, precisamente por la cantidad de subpaletas.


Igual es que tampoco lo están intentando y solo quiere quedarse en resultados 8 biteros, pero pinta chulo.
Está muy chulo ese Mario Bros en modo 0... muy chulos los planos de scroll de fondo. Pero me preocupa el framerate. Según veo en el video de muestra de la web, el juego va a 30 fps... aunque las transiciones de texto que superponen en el video sí que van a 60 fps xD

Vamos, que el video va a 60 fps en Youtube, está producido a 60 fps... pero el juego en sí va a 30 fps. Supongo que serán limitaciones por usar el modo 0...esto ya no lo sé.

A ver si dejaran probar una demo para salir de dudas.

Saludos.
Seideraco escribió:Está muy chulo ese Mario Bros en modo 0... muy chulos los planos de scroll de fondo. Pero me preocupa el framerate. Según veo en el video de muestra de la web, el juego va a 30 fps... aunque las transiciones de texto que superponen en el video sí que van a 60 fps xD

Vamos, que el video va a 60 fps en Youtube, está producido a 60 fps... pero el juego en sí va a 30 fps. Supongo que serán limitaciones por usar el modo 0...esto ya no lo sé.

A ver si dejaran probar una demo para salir de dudas.

Saludos.

Canta a la legua que el trailer imita los de la epoca
no solo hay una demo ,hay dos y las dos a van a 60 fps

prueba la demo y sal de dudas pero vamos que va a 60 y a mi el video me va a 60 mira tu configuracion de youtube
titorino escribió:
Seideraco escribió:Está muy chulo ese Mario Bros en modo 0... muy chulos los planos de scroll de fondo. Pero me preocupa el framerate. Según veo en el video de muestra de la web, el juego va a 30 fps... aunque las transiciones de texto que superponen en el video sí que van a 60 fps xD

Vamos, que el video va a 60 fps en Youtube, está producido a 60 fps... pero el juego en sí va a 30 fps. Supongo que serán limitaciones por usar el modo 0...esto ya no lo sé.

A ver si dejaran probar una demo para salir de dudas.

Saludos.

Canta a la legua que el trailer imita los de la epoca
no solo hay una demo ,hay dos y las dos a van a 60 fps


He visto que hay demos para descargar... voy a probarlas.

Por cierto, ese video que has puesto va a 30 fps... no a 60 xD

Saludos.
@Seideraco Sigues erre que erre con los Fps, pero tienes Metal Gear, Silent Hill juegos lamentables (siempre segun tu criterio [sati] ) que se arrastraban a menos de 30 fps :p
@titorino Ya me he bajado el parche de la demo para aplicar en el Super Mario World USA y lo he probado... y sí, va 60 fps perfectos. No sé cómo han podido grabar tan mal el video que han puesto en su web. Ni grabar un video a 60 fps saben xD

Es una gozada y tiene una pinta estupenda. Además la demo deja elegir varios niveles al principio lo cual hace que tenga más contenido del que esperaba.

Y tienes razón, he probado a reproducir de nuevo el video que has puesto y tambien va a 60 fps. Se ve que tenía demasiadas pestañas abiertas y Youtube me iba a trompicones.

@Segastopol Si no sabes lo que son los fps ni la importancia que tienen no es mi problema xD Para mí siempre son importantísimos, y más en un juego de plataformas de 16 bits.

Saludos.
(mensaje borrado)
Señor Ventura escribió:Siente el poder de quinientos planos de scroll.

https://youtu.be/85ZY7h6romw?si=3mXY0VnkP7GFMNSz


Lo malo es que en cuanto lo vea Nintendo lo va a chapar y no lo van a terminar (ojalá me equivoque)...

Es un hack pero al menos cambia bastante los graficos para parecer otra cosa, y no me parece para nada mal colorido pese a la limitación del modo 0.

Muy interesante, ojalá lo puedan acabar.

Un Saludo.
naxeras escribió:
Señor Ventura escribió:Siente el poder de quinientos planos de scroll.

https://youtu.be/85ZY7h6romw?si=3mXY0VnkP7GFMNSz


Lo malo es que en cuanto lo vea Nintendo lo va a chapar y no lo van a terminar (ojalá me equivoque)...

Es un hack pero al menos cambia bastante los graficos para parecer otra cosa, y no me parece para nada mal colorido pese a la limitación del modo 0.

Muy interesante, ojalá lo puedan acabar.

Un Saludo.


¿Qué van a chapar si lo que han sacado es un parche para aplicar a un juego?

Es decir, ellos no distribuyen absolutamente nada que tenga copyright de Nintendo. Te dan un fichero .IPS y luego tú te buscas la vida para buscar la ROM del Super Mario World USA y le aplicas el parche.

Jamás en la vida Nintendo podría meterle mano a este proyecto.

PD : Por cierto, me ha hecho gracia la exageración del Ventura con lo de los 500 planos de scroll xD Apenas son 4 o 5 planos de fondo xD

Lo que mola es que son planos que se superponen entre ellos... no son pequeñas bandas independientes scrolleando cada una por su cuenta. Así luce mucho mejor.

Saludos.
@Seideraco Yo siempre que juego monitoreo temps de cpu y gpu + fps, no ando contando los fps de los videos, ademas en el emu a 60fps rocosos siempre [fiu]
Y sobre el juego lo visto parece espectacular, no se como lo han hecho pero se ve potente. [oki]
Segastopol escribió:@Seideraco Yo siempre que juego monitoreo temps de cpu y gpu + fps, no ando contando los fps de los videos, ademas en el emu a 60fps rocosos siempre [fiu]
Y sobre el juego lo visto parece espectacular, no se como lo han hecho pero se ve potente. [oki]


Se ve potente por lo que he comentado. Los planos de scroll se superponen entre ellos en lugar de ser pequeñas bandas individuales que hacen scroll cada una por su cuenta, sin entrar ni cruzarse en los otros planos.

Esto sería un ejemplo de lo que digo, un montón de scrolles pero no se superponen entre ellos. Cada uno va a su bola. Esto es mucho más habitual.



Sobre el framerate, no se trata de contar nada. Es algo que se ve a simple vista. Igual que si ves un juego en blanco y negro te das cuenta de que no tiene color. No te pones a contar colores xD

Y en emu los juegos a 60 fps irán a 60 fps y los juegos a 30 fps irán a 30 fps, igual que en la consola.
@Seideraco Pues no porque tienen hacks de velocidad muchos, de Ps1 en adelante, el Proyect Gotham 4 mismamente a 60 Fps con Xenia a 1080p, creo que en 16bits todo y la mayoria de lo 2d va a 50-60fps, y si, se ve en el contador de Fps cuando juegas y no baja de 60.
Pero ya con el Retroarch en PsVita podrias monitorear los fps y en todo este tiempo no recuerdo nada 2d a 30 fps.
Segastopol escribió:@Seideraco Pues no porque tienen hacks de velocidad muchos, de Ps1 en adelante, el Proyect Gotham 4 mismamente a 60 Fps con Xenia a 1080p, creo que en 16bits todo y la mayoria de lo 2d va a 50-60fps, y si, se ve en el contador de Fps cuando juegas y no baja de 60.
Pero ya con el Retroarch en PsVita podrias monitorear los fps y en todo este tiempo no recuerdo nada 2d a 30 fps.


Sí, los emuladores que permiten forzar los juegos a 60 fps mediante hacks funcionan a 60 fps. Obvio.

Pero para eso necesitas eso que comentas, modificar el juego original al ejecutarlo en el emulador. No estás ejecutando el mismo código que en la consola.

Así es como se puede jugar al Super Mario Sunshine a 60 fps en emulador en PC mientras que en Gamecube te lo tenías que comer a 30 fps.

Saludos.
Seideraco escribió:
naxeras escribió:
Señor Ventura escribió:Siente el poder de quinientos planos de scroll.

https://youtu.be/85ZY7h6romw?si=3mXY0VnkP7GFMNSz


Lo malo es que en cuanto lo vea Nintendo lo va a chapar y no lo van a terminar (ojalá me equivoque)...

Es un hack pero al menos cambia bastante los graficos para parecer otra cosa, y no me parece para nada mal colorido pese a la limitación del modo 0.

Muy interesante, ojalá lo puedan acabar.

Un Saludo.


¿Qué van a chapar si lo que han sacado es un parche para aplicar a un juego?

Es decir, ellos no distribuyen absolutamente nada que tenga copyright de Nintendo. Te dan un fichero .IPS y luego tú te buscas la vida para buscar la ROM del Super Mario World USA y le aplicas el parche.

Jamás en la vida Nintendo podría meterle mano a este proyecto.

PD : Por cierto, me ha hecho gracia la exageración del Ventura con lo de los 500 planos de scroll xD Apenas son 4 o 5 planos de fondo xD

Lo que mola es que son planos que se superponen entre ellos... no son pequeñas bandas independientes scrolleando cada una por su cuenta. Así luce mucho mejor.

Saludos.


En el IPS tienen que estar los nuevos sprites y los artes de Nintendo (mas que nada porque en el juego original no son esos sprites), a lo mejor cuela pero Nintendo son muy cabrones.

Efectivamente es tan espectacular poque usa los 4 planos que deja el modo 0 a cambio de limitar los colores a 4 por plano aunque los sprites siguen siendo de 16 colores y en este caso no se aprovecha, entiendo que para darle un toque de 8 bits o para que no destaquen demasiado los sprites respecto a los fondos, pero yo creo que se hace un uso excelente del color.

Un Saludo.
El hack será un portento según los expertos pero es horrendo como él solo.
Lázaro escribió:El hack será un portento según los expertos pero es horrendo como él solo.

A mí me parece muy llamativo e interesante. Y abre las puertas a que más gente haga hacks similares. Que de estos en modo 0 con varios planos de scroll hay pocos.

Y además gratuito. Como para quejarse xD

PD : He visto que hay algún que otro hack similar usando modo 0.

Imagen

Imagen

https://www.smwcentral.net/?p=viewthread&t=92319

Saludos.
Seideraco escribió:A mí me parece muy llamativo e interesante.


Llamativo desde luego, es feo de cojones. Interesante supongo que será para los que sepan cómo funciona las entrañas de Snes, pero el resto solo verá su aspecto y ahí (alardes técnicos aparte) flojea bastante. El diseño de Mario es como un hack chinesco, el escenario como falto de alma, los enemigos tb chinescos, la mezcla de colores un poco raruna (supongo que por lo que decís de las limitaciones de colores)...
Yo desde luego no lo voy a probar. Si ya de normal los hacks, variantes y similares me tiran mucho para atrás, imaginate uno que a primera vista no me mola jajaja

De hecho el otro que has puesto más abajo me parece mucho más fiel, que respeta el alma de SMB y muy chulo.
Lázaro escribió:
Seideraco escribió:A mí me parece muy llamativo e interesante.


Llamativo desde luego, es feo de cojones. Interesante supongo que será para los que sepan cómo funciona las entrañas de Snes, pero el resto solo verá su aspecto y ahí (alardes técnicos aparte) flojea bastante. El diseño de Mario es como un hack chinesco, el escenario como falto de alma, los enemigos tb chinescos, la mezcla de colores un poco raruna (supongo que por lo que decís de las limitaciones de colores)...
Yo desde luego no lo voy a probar. Si ya de normal los hacks, variantes y similares me tiran mucho para atrás, imaginate uno que a primera vista no me mola jajaja

De hecho el otro que has puesto más abajo me parece mucho más fiel, que respeta el alma de SMB y muy chulo.

Pues a mí me mola un montón xD Quizás el que sea tan diferente al Super Mario World es una de las cosas que me atraen... un poco de aire fresco a un juego que ya tenemos muy visto desde hace 30 años xD

Así que en este caso le tengo que agradecer al @Señor Ventura su aportación trayéndolo al hilo. No tenía ni idea de la existencia de este juego.

Saludos.
@Seideraco Si claro, para gustos colores, celebro que a la gente le guste y que gracias a estos usuarios sin criterio [carcajad] los fanáticos puedan hacer más hacks que desvirtuen aún más a los personajes tan queridos por todos.
Dicho esto, en teoría sale hoy, estaros atentos para descargar el parche :)
Sin criterio dice xD

Te tienes que reir con las cosas que se leen por aquí xD

A quien no le guste que no lo juegue. Ni siquiera hay que pagar por él y aún así la gente se queja.

¿Será por esto por lo que apenas hay nuevos desarrollos comerciales para Snes? ¿Por lo poco agradecida que es su comunidad de usuarios?

En Megadrive, Amiga, Dreamcast o Neo Geo los usuarios festejan con alegría cada nuevo release que hay para esas plataformas. En Snes parece que hay menos efusividad.
Curiosa forma de ver las cosas, luego se quejan de la prensa, youtubers y demás.
Lo primero, literal, que digo, es que celebro que a la gente le guste y los fans puedan seguir haciendo cosas como estas. Entre medias pongo un emoji y una coña, para terminar diciendo que no os perdáis el lanzamiento porque sale hoy. Es decir, me encanta que estas cosas existan, que se sigan haciendo, me preocupo para que estéis pendientes a los que os mola porque sale hoy.... y LA COÑA es el objetivo para criticar. De lujo xD
Esto es un poco como cuando la época COVID y los informativos, en lugar de celebrar que estaba muriendo menos gente la prensa ponía en portada los que iban falleciendo. Formas de ver las cosas supongo.
2794 respuestas
152, 53, 54, 55, 56