[HO] NEO GEO - Dudas, curiosidades, novedades

14, 5, 6, 7, 8
hombreimaginario escribió:
viericrespo escribió:Eso es música para mis oídos! Si te vuelves a encontrar con alguna de esas a 200 o 130 para hacerselas uno pasa enlace please, que todas las que he visto se pasan de ese importe y luego te hace el reajuste de quitarte el IVA al sobrepasar los 150€… por lo que después tocaría gestionar aduanas y no quiero más lios XD

A mí algo así me parece muy chulo pero no sé si es lo que buscas exactamente:
https://es.aliexpress.com/item/1005008910577194.html


Justo eso es lo que ando mirando, que naxeras también me pasó otro par de variantes hace unos días.

El tema es que no me quería pasar de presupuesto, y por encima del rango de los 195-200€ empieza a descontar el IVA, por lo que imagino que luego tocaría liarse con el pago de aranceles lo que me da un palo terrible. En principio tengo una parecida a esa pero acabada en negro pedida desde finales de la semana pasada, sin valoraciones ( [tomaaa] ), que todavía no han enviado.
Ya he consultado un par de veces al vendedor y por ahora solo me ha dado largas, primero que lo enviaria en menos de 72h y luego que ya lo han preparado pero necesitan 3 dias para probarla. Así que veremos pero me temo nueva cancelación o algo peor [qmparto]

Visto lo del video por componentes es una faena, suena a tópico pero has probado en otra TV y sobre todo, con otro cable de Componentes para descartar? ein?
Recuerdo que tuve una tele lcd samsung con la que jugaba a mi xbox 360. Un día tuve que mandarla al sat, y cuando volvió todo se veía en tonos rojos, como un virtual boy. Algo hicieron, que mi tele ya no valía, en su día me dieron la explicación, pero ya no la recuerdo.

Tenía algo que ver con que el estándar de la señal de la tele ya no correspondía con lo que sea que le hicieron a mi consola, que resultaba mas moderno que lo que la tele esperaba, así que es probable que sea algo en ese sentido.
Yo ya no toco mi Neo-Geo hasta que me llegue el cable stereo de retrocables, juer lo que tardan los jodios... Asi que ya ni me acuerdo que sigo sin saber el espacio que me queda en mi Memory Card.

Aprovechando que esta el @Señor Ventura que le mola lo técnico (aunque realmente sólo SNES), que os pareceria un port del Final Fight de mega en Neo-Geo.

La plataforma tampoco tiene muchos beat em ups que sean buenos excepto tal vez el Final Vendetta que cuesta un dineral y no se siquiera si ha salido.

¿Seria Posible un Final Fight en Neo-Geo?

Pues a ver, siempre con Neo tenemos el problema de los sprites por línea asi que voy a trazar a groso modo cuantos andore podemos tener...

Tenemos 384 sprites totales de pantalla con un maximo de 96 por scanline..., los fondos estan hecho de sprites también asi que cuentan, no vamos a hacer un final fight cutre sin fondos...

¿Cuantos sprites gastamos para llenar la pantalla? Pues ponemos la resolución mas tipica en los juegos de Neo para aprovechar el overscan 304*224., como los sprites son 16 pixeles de ancho y 512 de largo pues le metemos 19 sprites y con esto llenamos la pantalla, pero esto es un poco feote y parece un jpg, queremos ahi al menos 2-3 planos de scroll asi que nos vamos al peor de los casos en que se use el ancho completo de los 2 planos y tenemos 38 sprites para los 2 planos que tiene la mega, para redondear que le ponemos algun efectillo de 3 planos subimos la apuesta a 50 sprites sólo de fondos que creo que no esta mal...

Aún tenemos 324 sprites totales y un limite de 46 sprites por scanline para dar manporros, de nuevo son 46 sprites x16 pixeles de ancho y como tenemos 304 de resolucion nos da que podemos llenar casi 2,5 veces más el ancho de la pantalla con andores tumbados, mientras que megadrive solo puede llenarla 1 vez.

Las cuentas son gruesas pero ¿no deberia hacerse el port del final fight de Mega sin recorte alguno y con tal vez 1 o 2 bichos mas con menos parpadeos que la mega?

Siempre he leido que Neo-Geo esta muy limitada en cuanto bet em up que no puede mover apenas tipos sin parpadeos... pues no se aqui sale una barbaridad de tipos, he hecho las cuentas buscando el limite de scanline y asi sobre el papel es bastante amplio...

¿En que me estoy equivocando? ¿Porque los BeatEmup en Neo rara vez tienen mas de 3 enemigos en pantalla y los que ponen un montón se nota el parpadeo? ¿Esta mas limitada la Neo-Geo que megadrive en este sentido?

Un Saludo.
No creo que quedase al nivel del original, pero si cerca y con mejoras en otros apartados:

sgonzalez escribió:No creo que quedase al nivel del original, pero si cerca y con mejoras en otros apartados:



Voy a contar 2 cosa de esa demo...

1-> No tiene fondo por lo que hay mas sprites disponibles y aun más para no llegar al limite por línea.
2-> La animación es automatica que es gratis en NeoGeo, en juego real no podría usarse así para los enemigos, sirve en juego real para animar los fondos que no son muy animados precisamente en Final Fight.

Pero si es verdad que creo que se podría hacer un FinalFight muy digno con muy poco recorte y tal vez con algún parpadeo moderado si te pones ahí a mejorar cosas.

A ver que opina la gente, porque la verdad es que incluso los beat em up homebrew no suelen tener muchos enemigos.

Un Saludo.
@naxeras si simplemente es un port directo del de Mega Drive, entonces el margen de mejora es enorme:

- Paleta de color renovada al 100%. Aun con los mismos sprites y aspect-ratio se podría pegar tal "brochazo" a los escenarios y personajes que parecería un juego nuevo.

- Menos ralentizaciones, erradicación del flickering, y posiblemente 60fps en el modo 3 player.

- Sonido a AÑOS LUZ.

Si es conversionar el de CPS1 ahí la cosa ya está más chunga. Por supuesto sería una mejor adaptación que la de Mega CD, SNES, y MD, pero habría que hacer un par de sacrificios:

- Resolución. Neo Geo no llega a los 384x224 del original. Para cuadrar el aspect-ratio habría que utilizar bandas negras, no tantas como en SNES, pero sí habría que asumir un leve modo panorámico. Eso o cropear toda la imagen perdiendo área visible, opción nada recomendable. Redibujar toda la imagen es que ni me lo planteo.

- Traya en pantalla. Manteniendo los assets y tamaño de sprites originales dudo mucho que Neo Geo consiga meter en pantalla 2 players + 9 enemigos + objetos + proyectiles enemigos. Yo lo dejó en 6 enemigos nivel ARCADE y ya sufriendo con el límite por scanline.

Igualaría al ARCADE en:

- Paleta de color y assets de fondos/sprites 1:1 con la recreativa. Ambas placas comparten paleta madre y son capaces de ofrecer un número muy similar de colores en pantalla, y precisamente Final Fight no explota la CPS1 a nivel cromático.

Superaría al ARCADE en:

- Si no les da por "trackear" en plan vago la música FM original en los canales ADPCM de mejor calidad como hicieron en Golden Axe, la Neo Geo podría hacer una "Arranged Soundtrack" del 10 [oki]
Pues aunque seguramente no vaya a darle uso, pues al final tuve que cancelar la MVS consollizada e intentar pillar otra vez la placa y caja por separado (de lo cual soy esceptico visto lo visto), buscando info me he encontrado con este video @naxeras
Creo que a partir del 8:05 está la info que necesitabas hace unos días



Aquí un link donde indican la combinación:
The following codes should be used on the 1up controller while the splash screen is showing or held during power up if the splash screen is disabled;
Memory Card Manager (A)+(B)+(C)+(D)


Ya comentarás si funciona para ponernos los dientes largos [carcajad]

Ojalá poder probar ese hipotético port del Final Fight que comentáis, y hasta de un Earthion que narices XD
Sexy MotherFucker escribió:@naxeras si simplemente es un port directo del de Mega Drive, entonces el margen de mejora es enorme:

- Paleta de color renovada al 100%. Aun con los mismos sprites y aspect-ratio se podría pegar tal "brochazo" a los escenarios y personajes que parecería un juego nuevo.

- Menos ralentizaciones, erradicación del flickering, y posiblemente 60fps en el modo 3 player.

- Sonido a AÑOS LUZ.

Si es conversionar el de CPS1 ahí la cosa ya está más chunga. Por supuesto sería una mejor adaptación que la de Mega CD, SNES, y MD, pero habría que hacer un par de sacrificios:

- Resolución. Neo Geo no llega a los 384x224 del original. Para cuadrar el aspect-ratio habría que utilizar bandas negras, no tantas como en SNES, pero sí habría que asumir un leve modo panorámico. Eso o cropear toda la imagen perdiendo área visible, opción nada recomendable. Redibujar toda la imagen es que ni me lo planteo.

- Traya en pantalla. Manteniendo los assets y tamaño de sprites originales dudo mucho que Neo Geo consiga meter en pantalla 2 players + 9 enemigos + objetos + proyectiles enemigos. Yo lo dejó en 6 enemigos nivel ARCADE y ya sufriendo con el límite por scanline.

Igualaría al ARCADE en:

- Paleta de color y assets de fondos/sprites 1:1 con la recreativa. Ambas placas comparten paleta madre y son capaces de ofrecer un número muy similar de colores en pantalla, y precisamente Final Fight no explota la CPS1 a nivel cromático.

Superaría al ARCADE en:

- Si no les da por "trackear" en plan vago la música FM original en los canales ADPCM de mejor calidad como hicieron en Golden Axe, la Neo Geo podría hacer una "Arranged Soundtrack" del 10 [oki]


Madre mía con lo del aspect ratio y poner bandas negras panoramicas tipo SNES en la Neo-Geo... me has matado, lees demasiado a Ventura...

CPS1 tendrá la resolución que quieras pero el aspect ratio es 4:3, al final la imagen se estrecha en anchura a los 4:3 del CRT, no hace falta poner ninguna banda ni nada y tienes el mismo área de juego anto en Mega como NEO o en CPS1 con sus graficos tal y como se ven en un CRT, la pérdida de resolución horizontal eso si hace que se vean ligeramente menos detallados o mas pixelados si quieres.

En SNES hay Bandas cinemascope no por el aspect ratio sino porque ya le cuesta mover el juego con ellas como para quitarselas y redibujaron los graficos contando con ellas igual que se podrian haber redibujado sin contar con ellas y simplemente se perderia mas detalle aún del que pierde con bandas que es algo menor pero aun así se nota respecto a Megadrive ya no hablemos respecto a CPS1.

Una vez aclarado esto tanto en Mega como en Neo-Geo hay que redibujar los graficos estrechandolos (lo que ya hace un CRT cuando conectas tu CPS1) ya que los graficos de CPS1 internamente se dibujan gordos adrede sabiendo que se ven a estrechar en la pantalla igual que en SNES se dibujan adrede estrechos porque el CRT los va a ensanchar.

En cuanto a tralla en pantalla me parece ya una barbaridad lo que dices y no hay ningun beatemup con tanta tralla en Neo-Geo, ojalá un port la verdad, me gustaria ver a dónde podria llegar neogeo, se podria coger la versión de mega pero recogiendo otra vez el color del arcade.

viericrespo escribió:Pues aunque seguramente no vaya a darle uso, pues al final tuve que cancelar la MVS consollizada e intentar pillar otra vez la placa y caja por separado (de lo cual soy esceptico visto lo visto), buscando info me he encontrado con este video @naxeras
Creo que a partir del 8:05 está la info que necesitabas hace unos días



Aquí un link donde indican la combinación:
The following codes should be used on the 1up controller while the splash screen is showing or held during power up if the splash screen is disabled;
Memory Card Manager (A)+(B)+(C)+(D)


Ya comentarás si funciona para ponernos los dientes largos [carcajad]

Ojalá poder probar ese hipotético port del Final Fight que comentáis, y hasta de un Earthion que narices XD


Si, eso ya lo conozco de hecho entré para cambiar el nombre de usuario y ponerle una ! al final para que se guarden los records en la memory card, lo que yo queria es saber cuanto espacio ocupan mis saves/records y cuanto espacio tiene/le queda a la memory, cosa que en ese menú no sale, ya sinceramente pienso que no existe y ya está, alguna vez se quejará la memory que no queda mas espacio y listo, he perdido toda esperanza.

Un Saludo.
@naxeras uops pues lo siento entonces, pensaba que era eso lo que necesitabas. En cualquier caso la esperanza es lo último que se pierde, a ver si alguno de los gurús del sistema se pudiese pasar por el hilo a comentar a ver si hay alguna manera XD

Y para las discusión del Final Fight lo tenéis fácil, invocad al bueno de @MXRetroDev para que os de su opinión [beer]
@naxeras es que tú estás hablando entonces de redibujar los gráficos desde 0, tarea titánica. Que en Mega Drive se ha hecho porque no queda más cojones, pero en Neo Geo hay otras opciones.

Yo me refería a importar tal cual sprites y assets 1:1 desde CPS1 hasta Neo Geo, y a 320x224 necesitas bandas negras sí o sí para tener el mismo área horizontal. Éso, o cropeas la imagen .

Son 3 cosas distintas. Lo que tú propones, como ya dije, ni me lo planteo del trabajazo que es:

@Sexy MotherFucker
Redibujar toda la imagen es que ni me lo planteo.
viericrespo escribió:El tema es que no me quería pasar de presupuesto, y por encima del rango de los 195-200€ empieza a descontar el IVA, por lo que imagino que luego tocaría liarse con el pago de aranceles lo que me da un palo terrible. En principio tengo una parecida a esa pero acabada en negro pedida desde finales de la semana pasada, sin valoraciones ( [tomaaa] ), que todavía no han enviado.
Ya he consultado un par de veces al vendedor y por ahora solo me ha dado largas, primero que lo enviaria en menos de 72h y luego que ya lo han preparado pero necesitan 3 dias para probarla. Así que veremos pero me temo nueva cancelación o algo peor [qmparto]

Suena raro eso, sí...
En todo caso, el que te he pasado no excede esa cantidad, y hay algún otro vendedor que tiene la misma caja o casi idéntica por menos (acabo de verlo). Tienes opciones. Y si le pides al vendedor que declare menos importe, normalmente lo hace, al menos en mi limitada experiencia.

Personalmente me gusta más en transparente XD

viericrespo escribió:Visto lo del video por componentes es una faena, suena a tópico pero has probado en otra TV y sobre todo, con otro cable de Componentes para descartar? ein?

De hecho la probé ceon el mismo cable en otra tv más grande y más moderna y funcionó.
Lo que me interesaría es entender por qué pasa en ésta, por "cultura tecnológica" [+risas]

naxeras escribió:La plataforma tampoco tiene muchos beat em ups que sean buenos excepto tal vez el Final Vendetta que cuesta un dineral y no se siquiera si ha salido.

No muchos, no. Sengoku 3 por lo que llevo probado es el que mejor me ha parecido con diferencia.
Final Vendetta sigue sin salir (en Neo Geo). Pero sí ha salido Vengeance Hunters que es una brutalidad.

naxeras escribió:¿En que me estoy equivocando? ¿Porque los BeatEmup en Neo rara vez tienen mas de 3 enemigos en pantalla y los que ponen un montón se nota el parpadeo? ¿Esta mas limitada la Neo-Geo que megadrive en este sentido?

No sé si tendrá algo que ver el hecho de que MD puede mostrar sprites (¿o eran tiles?) de diferentes tamaños a la vez. Por lo visto eso era una ventaja en según qué tipos de juegos. Pero no tengo ni la menor idea de si aquí influye en algo.
@hombreimaginario Sucede que muchas veces 3-4 enemigos en un brawler de Neo Geo equivalen por tamaño a 6-7 de Mega Drive en un Street of Rage 2, o 9-10 en un Street of Rage; por no hablar de que muy pocas veces se tienen en cuenta los objetos con colisión del escenario (barriles y tal). Vengeance Hunters es IMPOSIBLE en MD pretendiendo assets 1:1. Los 80 sprites de Mega Drive apenas darían para dos mostrencos de los verdes, 2 player, y un par de bidones. Habría que planteárselo de otra manera.

Neo Geo >>> MD/SNES/PCE en beat em ups, de perogrullo.

El problema viene cuando se la compara con las CPS, Konami GX, o Taito F3 por poner un ejemplo. Ahí se le ven las costuras a su peculiar diseño.
Sexy MotherFucker escribió:@hombreimaginario Sucede que muchas veces 3-4 enemigos en un brawler de Neo Geo equivalen por tamaño a 6-7 de Mega Drive en un Street of Rage 2, o 9-10 en un Street of Rage; por no hablar de que muy pocas veces se tienen en cuenta los objetos con colisión del escenario (barriles y tal). Vengeance Hunters es IMPOSIBLE en MD pretendiendo assets 1:1. Los 80 sprites de Mega Drive darían para dos mostrencos, 2 player, y un barril; habría planteárselo de otra manera.

Neo Geo >>> MD/SNES/PCE en beat em ups, de perogrullo.

El problema es cuando se la compara con las CPS, Konami GX, o Taito F3 por ejemplo.

Pero si yo no he pretendido decir lo contrario (ni mucho menos insinuar que Vengeance Hunters fuera posible [+risas] ). Sólo me preguntaba si esos "trucos" que hace MD con los sprites de diferentes tamaños podían influir positivamente en cómo maneja el Final Fight, por ejemplo. Obviamente en Neo Geo habría que plantearlo de alguna de las maneras que has dicho, claro.
@hombreimaginario por supuesto que la versatilidad de MD o PCE a la hora de imitar sistemas superiores.

Pero es que Neo Geo tiene fuerza bruta. Puede hacer sprites de hasta 512 de alto. Con 3 de esos tienes un personaje que a otros sistemas le costaría 11-12 sprites de 16x16.

CPS1 y CPS2 tienen fuerza bruta y además equilibrio, lo que las hace placas uno y dos escalones por encima de Neo Geo respectivamente.
@Sexy MotherFucker
Depende para qué. En determinadas situaciones y/o géneros AES/MVS está por encima de CPS1.
Lo que le falla a Neo Geo son los slowdowns en shooters.
Entiendo que si un equipo o persona se pusiera muy muy en serio con la máquina de SNK, como lo ha hecho el bueno de Mauro con la Mega, se conseguiría una conversión muy cercana y con algunas cosas mejoradas del Final Fight.
hombreimaginario escribió:
viericrespo escribió:El tema es que no me quería pasar de presupuesto, y por encima del rango de los 195-200€ empieza a descontar el IVA, por lo que imagino que luego tocaría liarse con el pago de aranceles lo que me da un palo terrible. En principio tengo una parecida a esa pero acabada en negro pedida desde finales de la semana pasada, sin valoraciones ( [tomaaa] ), que todavía no han enviado.
Ya he consultado un par de veces al vendedor y por ahora solo me ha dado largas, primero que lo enviaria en menos de 72h y luego que ya lo han preparado pero necesitan 3 dias para probarla. Así que veremos pero me temo nueva cancelación o algo peor [qmparto]


Suena raro eso, sí...
En todo caso, el que te he pasado no excede esa cantidad, y hay algún otro vendedor que tiene la misma caja o casi idéntica por menos (acabo de verlo). Tienes opciones. Y si le pides al vendedor que declare menos importe, normalmente lo hace, al menos en mi limitada experiencia.

Personalmente me gusta más en transparente XD



Y tan raro, tanto como que pasó a decirme que volviese a realizar el pedido en cuanto cancelé, que no les quedaba casi stock y que me la enviaría al día siguiente si volvia a pedirla (curioso verdad XD )

La que comentas transparente estaba muy bien pero para pedir el kit completo, la caja sola no vale tanto la pena por coste en mi opinión. Al final me he decidido por otra de las opciones transparentes más económicas y esta parece que si la van a enviar esta vez, ahora solo falta que se alineen los astros y envien también la placa base… ya contaré a ver en que queda el asunto [+risas]

Lo de pedirles que declaren menos importe no lo he contemplado porque te pueden hacer caso o no hacerlo y prefiero no andar liandome, si me dices que os ha funcionado puede que a lo mejor me lo plantee en otra ocasión :p

hombreimaginario escribió:
viericrespo escribió:Visto lo del video por componentes es una faena, suena a tópico pero has probado en otra TV y sobre todo, con otro cable de Componentes para descartar? ein?

De hecho la probé ceon el mismo cable en otra tv más grande y más moderna y funcionó.
Lo que me interesaría es entender por qué pasa en ésta, por "cultura tecnológica" [+risas]



Pues si te funciona en la TV más moderna pinta que la otra o bien no acepta el formato que envía la MVS, tenga algún problema en alguno de los conectores o quizás esté dando señales de que alguno de sus componentes en algún momento pueda pasar a mejor vida. Esperemos que solo sea lo primero [tomaaa]
@sgonzalez no cabe duda de que Neo Geo tiene virtudes individuales muy interesantes:

- Su escalado de sprites "shrink" permite efectos irreproducibles en placas CPS, como el famoso zoom-out.

- Su sistema de audio es ligeramente superior al de CPS1.

- Para construir personajes y objetos gigantes no necesita emplear muchos sprites, a diferencia de las CPS que gastan bloques de 16x16 a porrillo.

Pero lo siento, en una ponderación global, salen ganando las CPS:

- Ambas ejecutan sus juegos @384x224, algo por encima de los 320x224, que la mayoría de veces se queda en 304x224.

- Ambas dividen fortalezas mucho mejor que NG gracias a su sistema mixto del backgrounds + sprites, consiguiendo más personajes/objetos en pantalla y mayor facilidad para ejecutar efectos de raster.

- CPS2 sube el "volumen" hasta los 900 sprites en pantalla, consiguiendo espectaculares resultados imposibles de replicar en Neo Geo:



- CPS2 también eleva la paleta de colores hasta 16 millones frente a los poco más de 65.000 de Neo Geo...

Etc.

En definitiva todas son placas con personalidad y aptitudes propias, que es lo bonito. Pero si hay que calibrar la Potencia, uf, la máquina de SNK se queda rezagada pese a que visualmente ofrezca un píxel art igual o más bonito que el de las otras.
Sexy MotherFucker escribió:@naxeras es que tú estás hablando entonces de redibujar los gráficos desde 0, tarea titánica. Que en Mega Drive se ha hecho porque no queda más cojones, pero en Neo Geo hay otras opciones.

Yo me refería a importar tal cual sprites y assets 1:1 desde CPS1 hasta Neo Geo, y a 320x224 necesitas bandas negras sí o sí para tener el mismo área horizontal. Éso, o cropeas la imagen .

Son 3 cosas distintas. Lo que tú propones, como ya dije, ni me lo planteo del trabajazo que es:

@Sexy MotherFucker
Redibujar toda la imagen es que ni me lo planteo.


NEOGEO tiene las mismas opciones que Mega o SNES (bueno snes necesita cinemascope para moverlo), hay que adaptar si o si o tienes personajes gordos totalmente desproporcionados que no se ven como en el sistema original, eso es una chapuza terrible vamos lo nunca visto, no se ha hecho en ninguno de los ports a SNES de la época donde se redubujaban TODOS los sprites ni tampoco en mega y no, no hay que hacerlo de 0 o sea se estrecha con un software y luego se adapta y corrige no es exactamente de 0 ni mucho menos, eso si hay que retocar uno por uno como se puede ver a Mauro haciendolo en un vídeo.

En cuanto a versatilidad, es verdad que Megadrive y PCE son mas versatiles que NEO-GEO, eso es así y hay que plantearse un poco como formar los sprites pero claro también es mucho mas potente como decís por eso yo creo que un Final Fight viendo la Mega como lo mueve deberia de moverlo muy muy bien NEO-GEO pero siempre se ha dicho que no la sientan bien y se pone de ejemplo el GoldenAxe que sufre parpadeos en Neo-Geo.

En cuanto a sonido también Neo-Geo es muy muy superior a CPS1.

viericrespo escribió:@naxeras uops pues lo siento entonces, pensaba que era eso lo que necesitabas. En cualquier caso la esperanza es lo último que se pierde, a ver si alguno de los gurús del sistema se pudiese pasar por el hilo a comentar a ver si hay alguna manera XD

Y para las discusión del Final Fight lo tenéis fácil, invocad al bueno de @MXRetroDev para que os de su opinión [beer]


Jajaja me gusta que eres positivo pero creo que no debe haber nada en la bios que lo haga porque si no alguien lo habria dicho ya (que para eso se creó el hilo).

Un Saludo.
@naxeras pero que sigues perdiendo una opción de vista:

- Lo que tú dices; redibujar el 100% de los gráficos sin bandas negras ni hostias. Lo único que pierdes es definición de contornos y tal, con pixels más gorditos. Esto es un trabajo de chinos, pero posible. Como bien dices el CRT 4:3 hace su "magia" y adapta la imagen pero a menor resolución.

- Adaptar 1:1 los assets de CPS1 gracias a la superior paleta y potencia de Neo Geo, sin pegarse el currazo, pero a 320x224. ¿Cómo solucionas el área visible horizontal que te falta? Con bandas negras y uno gráficos algo más pequeños achatando la imagen pero muy fieles al original, o bien jugando en una "ventana" como en uno de los modos de resolución de la versión Sharp-X68000 (384x224 pero @31khz).

- Cropear la imagen a lo basto, perdiendo mucha área visible y volviendo gigantes los personajes.

Mega Drive no tiene la segunda ni la tercera opción porque le falta paleta, ancho de banda, y tiene un límite por scanline más chungo; por eso cualquier desarrollador se lanza a rehacer los gráficos desde un primer momento.
Sexy MotherFucker escribió:pero a 320x234

¿Me he perdido algo o estas/estais haciendo un mundo por 6 líneas horizontales?
Si con el oveerscan de algunos CRT ni vais a notar la ausencia.
@EMaDeLoC te has perdido algo XD

Y serían 64 líneas faltantes respecto de la CPS1 a Neo Geo/Mega Drive. Es 224, no 234, errata del corrector del móvil.

Y no es ningún trauma, sólo es debate.

Peor lo tiene una SNES...
@Sexy MotherFucker
Chenchy con el CPS2 es difícil comparar, es una generación posterior, es como si fuera una Neo Geo 2, a pesar de todo Neo Geo sigue teniendo alguna carta.

Pero con el CPS1, en Neo Geo tienes más sprites en pantalla, es cierto que no hay fondos, pero si echas cálculos con un par de fondos hechos con tiras de 16*512 sigues teniendo más sprites disponibles que en CPS1.

Tienes, si quieres, más color en pantalla. Debido a esta flexibilidad de crear fondos con sprites, puedes hacer fondos de más colores, si lo organizas bien, tienes más paletas a tu disposición que los colores de un plano scroll del CPS1.

Del sonido ni hablamos, por que el de Neo Geo es una delicia comparado con el sonido chatarrero de CPS1, que mejoraron al cogerle el tiento con los años y/o mejorar hard.

Tienes el Zoom out en todos y cada uno de los 380 Sprites a 60fps.

Tienes un ancho de banda enorme y un almacenamiento en ROM bestial que permite tener porrón de animaciones suaves en montones de sprites a la vez.

Cosas secundarias, pues memory cards, formato doméstico 1:1 AES, un muy buen hacer por la parte de los desarrolladores, etc., etc.

Contras, pues lo que te he dicho, no sé si por falta de pericia de los programadores, problemas con las librerías de desarrollo o algún cuello de botella en el diseño, los shooters se la atragantan un poco en forma de slowdowns, la resolución del CPS1 es mayor.

Pero vamos, te respondo a tu comparación con otra.

Veo muy difícil o imposible un Blazing Star en un CPS1:


O un SVC Chaos (Que sí, que el juego es irregular y tardío, pero saca chicha:
Sexy MotherFucker escribió:@naxeras pero que sigues perdiendo una opción de vista:

- Lo que tú dices; redibujar el 100% de los gráficos sin bandas negras ni hostias. Lo único que pierdes es definición de contornos y tal, con pixels más gorditos. Esto es un trabajo de chinos, pero posible. Como bien dices el CRT 4:3 hace su "magia" y adapta la imagen pero a menor resolución.

- Adaptar 1:1 los assets de CPS1 gracias a la superior paleta y potencia de Neo Geo, sin pegarse el currazo, pero a 320x224. ¿Cómo solucionas el área visible horizontal que te falta? Con bandas negras y uno gráficos algo más pequeños achatando la imagen pero muy fieles al original, o bien jugando en una "ventana" como en uno de los modos de resolución de la versión Sharp-X68000 (384x224 pero @31khz).

- Cropear la imagen a lo basto, perdiendo mucha área visible y volviendo gigantes los personajes.

Mega Drive no tiene la segunda ni la tercera opción porque le falta paleta, ancho de banda, y tiene un límite por scanline más chungo; por eso cualquier desarrollador se lanza a rehacer los gráficos desde un primer momento.


Venga, voy a jugar a tu juego de que no quieres redibujar como ya se ha hecho en el port de Megadrive, en el de MegaCD o incluso en el port de SNES o en los ports de PSX que hay de CPS1 etc etc etc.

Si no quieres redibujar los assets de CPS1 en neo geo pues tienes personajes gordos estirados, el escenario estirado también y menor area de juego claro, las bandas no tengo ni idea de donde las sacas. Dices que achatas la imagen ya me contaras como lo haces, sin redibujar, es que es absurdo.

Lo que tu propones es directamente una mierda y una chapuza de port, prefiero jugar a la versión de Mega que respeta el arte original en su proporcion de aspecto original y sin cinemascopes de ningún tipo.

sgonzalez escribió:@Sexy MotherFucker
Chenchy con el CPS2 es difícil comparar, es una generación posterior, es como si fuera una Neo Geo 2, a pesar de todo Neo Geo sigue teniendo alguna carta.

Pero con el CPS1, en Neo Geo tienes más sprites en pantalla, es cierto que no hay fondos, pero si echas cálculos con un par de fondos hechos con tiras de 16*512 sigues teniendo más sprites disponibles que en CPS1.

Tienes, si quieres, más color en pantalla. Debido a esta flexibilidad de crear fondos con sprites, puedes hacer fondos de más colores, si lo organizas bien, tienes más paletas a tu disposición que los colores de un plano scroll del CPS1.

Del sonido ni hablamos, por que el de Neo Geo es una delicia comparado con el sonido chatarrero de CPS1, que mejoraron al cogerle el tiento con los años y/o mejorar hard.

Tienes el Zoom out en todos y cada uno de los 380 Sprites a 60fps.

Tienes un ancho de banda enorme y un almacenamiento en ROM bestial que permite tener porrón de animaciones suaves en montones de sprites a la vez.

Cosas secundarias, pues memory cards, formato doméstico 1:1 AES, un muy buen hacer por la parte de los desarrolladores, etc., etc.

Contras, pues lo que te he dicho, no sé si por falta de pericia de los programadores, problemas con las librerías de desarrollo o algún cuello de botella en el diseño, los shooters se la atragantan un poco en forma de slowdowns, la resolución del CPS1 es mayor.

Pero vamos, te respondo a tu comparación con otra.

Veo muy difícil o imposible un Blazing Star en un CPS1:


O un SVC Chaos (Que sí, que el juego es irregular y tardío, pero saca chicha:


Tampoco hay tanta diferencia de sprites entre Neo-Geo 380 vs 256 CPS1, teniendo en cuenta además de que CPS1 tiene 3 capas para fondos no gasta sprites, y por ultimo los 256 sprites los puede poner en la misma linea si quiere que no habria ni un solo parpadeo, Neo-Geo tiene un límite de 96 y encima hay que contar los sprites usados para fondos.

Tengo claro que para beat em ups CPS1 esta mejor preparada que Neo-Geo y Neo-Geo esta mas preparada para juegos de lucha 1 Vs 1.

Si en Neo-Geo le metes los mismos enemigos que el Final Fight de CPS1 te comes parpadeos si o si cuando tienes personajes tumbados en CPS1 eso jamas va a pasar.

Por cierto más atras hice el calculo de cuantos sprites gastas en fondos por si lo quieres ver y cuantos sprites te quedan despues de fondos para alcanzar el limite de 96 por línea (parpadeos).

Yo si hiciera un beat em up en Neo-Geo haría como paprium, nada de tumbar enemigos, que los enemigos desaparezcan rápido y además podria poner unos enemigos mucho mas grandes que los de paprium o mucho mas enemigos que los que mueve megadrive (según mis calculos el doble aprox).

Si tener en cuanta estas limitaciones te encuentras que hasta el goldenaxe te parpadea, algo bastante triste de ver.

Un Saludo.
Personajes gordos, escenario estirado, menor area de juego, bandas… mejor no sigamos por ahí porque se empieza a parecer peligrosamente a un 16:9 y se corre peligro de cabrearlo [mad]



No nos volvamos locos, si se ha podido portar todo un Golden Axe entre otros, este no iba a ser menos. Seguramente con los compromisos que ya habéis comentado debido a las características del sistema, pero vamos poderse se puede seguro [beer]
@naxeras
Lo que tu propones es directamente una mierda y una chapuza de port


No, es simplemente que no lo estás entendiendo, o bien yo no me se explicar bien que también puede ser, pero vamos me vienen al pelo los ejemplos que estás poniendo:

en los ports de PSX que hay de CPS1 etc etc etc.


Precisamente en el 99℅ de conversiones para PlayStation serás testigo de unas ligeras bandas negras arriba y abajo para cuadrar el aspect-ratio horizontal ;) Y algunas veces hasta laterales, ya que la mayoría de esos ports no redibujan nada, simplemente trasladan los assets de las CPS y los cuadran a la resolución más cercana que tiene PS, que normalmente era 384x240, aunque muchas veces sólo alcanzaban 368 de área visible útil. Otras veces en cambio usaban 320x240, lo cual era un horror.

En Saturn en cambio CAPCOM solía optar por la opción "3" que te comentaba antes, que es cropear ligeramente los gráficos desde 384x224 hasta los 352x224 de la Saturnina a pelo. Sin bandas negras, pero con los personajes engordados/mazados unos kilitos. El CAPCOM GENERATIONS 5 es un gran ejemplo de éllo: Ryu y compañía están hipertrofiados de mas.

Por supuesto en ambas hay excepciones, pero esa era la tónica habitual.

Lo que tú dices es lo que se hacía en los ports a 16 bits porque no quedaba más cojones, y es la opción que más mérito tiene por el currazo. Pero Neo Geo no tiene porqué ceñirse a eso, just saying, sin acritud.

@sgonzalez luego te respondo.
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker menuda bestia el progear, muy buen juego.


Bestiaca pardísima. CPS2 no tendrá hardware para escalados, rotaciones, transparencias, ni hostias; pero tiene un músculo gráfigo💪para sprites que muy pocas placas consiguen igualar, mucho menos superar. Es un juego que entra por los ojos primero, y luego ya si eso te empapas del sistema.

Título tardío de la placa; nunca lo ví en ningún salón recreativo, ni siquiera de Madrid. Lo conocí hace unos años por emulación y me enamoré al momento.
Sexy MotherFucker escribió:@naxeras
Lo que tu propones es directamente una mierda y una chapuza de port


No, es simplemente que no lo estás entendiendo, o bien yo no me se explicar bien que también puede ser, pero vamos me vienen al pelo los ejemplos que estás poniendo:

en los ports de PSX que hay de CPS1 etc etc etc.


Precisamente en el 99℅ de conversiones para PlayStation serás testigo de unas ligeras bandas negras arriba y abajo para cuadrar el aspect-ratio horizontal ;) Y algunas veces hasta laterales, ya que la mayoría de esos ports no redibujan nada, simplemente trasladan los assets de las CPS y los cuadran a la resolución más cercana que tiene PS, que normalmente era 384x240, aunque muchas veces sólo alcanzaban 368 de área visible útil. Otras veces en cambio usaban 320x240, lo cual era un horror.

En Saturn en cambio CAPCOM solía optar por la opción "3" que te comentaba antes, que es cropear ligeramente los gráficos desde 384x224 hasta los 352x224 de la Saturnina a pelo. Sin bandas negras, pero con los personajes engordados/mazados unos kilitos. El CAPCOM GENERATIONS 5 es un gran ejemplo de éllo: Ryu y compañía están hipertrofiados de mas.

Por supuesto en ambas hay excepciones, pero esa era la tónica habitual.

Lo que tú dices es lo que se hacía en los ports a 16 bits porque no quedaba más cojones, y es la opción que más mérito tiene por el currazo. Pero Neo Geo no tiene porqué ceñirse a eso, just saying, sin acritud.

@sgonzalez luego te respondo.


Pero en Neo-Geo tienes una única resolución, no hay más entonces te comes los personajes gordos si o si, entonces hay que redibujar.

Y ya me conozco los cutreports de 32bits ya, pues oye en aquella epoca no habia software de edición de imagenes como el que tenemos hoy en día, vamos yo antes recoloreria los assets de MegaCD que hacer esa chapuza.

De todas formas al final discutir esto me ha dejado con un sabor de ojalá Final Fight en neo-geo y el

En cuanto al progear el VS se estaba haciendo en todo momento de CPS1, todos sabemos que CPS2 es mas potente que la Neo y lo mismo CPS3.

Un Saludo.
@naxeras hombre yo tampoco los llamaría "cutreports" a nivel general. Captain Commando y Mercs están súper bien en PlayStation. Marvel VS Street Fighter es DIOS en Saturn a pesar de estar algo cropeado, incluido en el 2025; ha envejecido re que te bien. Es sólo una manera directa de hacer las cosas porque sobra potencia. Algunas son un poco dejadas por supuesto (Wonders 3 PS, Waku Waku 7 Saturn), pero en su tiempo antes de que la emulación llegase a nivel masivo eran lo mejor de lo mejor. Y además tienen el plus/morbo de ser conversiones nativas para esos hardwares.

Más cutres me parecen muchos recopilatorios de Ps2/Xbox que no son más que un emulador mediocre en DVD con gráficos escalados, filtrados, y muchas veces sólo en entrelazado.

Pero en Neo-Geo tienes una única resolución, no hay más entonces te comes los personajes gordos o si, entonces hay que redibujar.


Te vuelvo a reiterar que no son esas las únicas opciones: Neo Geo tiene potencia suficiente para hacer un trasvase directo de gráficos pero ajustando con bandas negras para cuadrar una horizontalidad 1:1 con respecto a CPS1. Pierdes un poco de pantalla arriba y abajo, pero la calidad de assets está garantizada.

Si sale bien es mejor y más meritorio lo que dices tú, sí. Pero el redibujado total no te garantiza una fidelidad tan buena como la opción de arriba, depende mucho del talento del grafista/programador, requiere más tiempo y es más arriesgado. Por eso para mí en Neo Geo no sería la primera alternativa.

En Neo Geo es más fácil hacer lo primero que lo segundo, y para nada queda cutre. No me estoy sacando ninguna "SeñorVenturada" propia de la chistera, sino que hago eco de técnicas que se han hecho es ports para el Sharp-X68000, Saturn, y PlayStation, también a resoluciones diferentes de los originales.

Son formas distintas de hacer las cosas, ambas válidas con sus pros y sus contras.

Tú apuestas por el "a por todas con 2 cojones y viva Mauro". Que es lo idealista y está genial. Yo apuesto por el "Vamos a lo seguro pagando un ligero precio". ¿Qué problema hay?
Sexy MotherFucker escribió:@EMaDeLoC te has perdido algo XD

Y serían 64 líneas faltantes respecto de la CPS1 a Neo Geo/Mega Drive. Es 224, no 234, errata del corrector del móvil.

Y no es ningún trauma, sólo es debate.

Peor lo tiene una SNES...

Joñe, ahora veo que el problema es la resolución horizontal, no la vertical. [facepalm]
De 320 a 384.
Cuando he dicho lo de las líneas horizontales, me refería a eso, a las líneas de un CRT, que no se puede cambiar alegremente de los 240p. Y aunque seán 16 líneas, lo dicho, el overscan de algún CRT te los puede tapar.

No sé si hay algún límite de resolución horizontal en NeoGeo, parece que sí. Es un cambio de un 17% de resolución así que se nota. Sobre el tipo de port que se haría, depende del esfuerzo y tiempo que quisiera meter el que lo hiciese. Lo más "sencillo", encajar el ouput del juego en la resolución de la consola sin cambiar ni un pixel del arte.

Sobre si sería correcto o no, os lo dejo a los sibaritas. Solo me había llamado la atención el debate sobre seis líneas y pensaba "no puede ser cierto este nivel de quisquillosidad". Y no lo era. [360º]
A ver si sacan port de todo, que la NeoGeo se presta bien a ello. [beer]
@EMaDeLoC acuérdate que: resolución horizontal = líneas verticales.

Pero tranqui que al menos por mi parte no hay ningún drama, sólo discutimos posibles soluciones [ginyo]

Volviendo al asunto; ya puestos a utilizar gráficos desde 0, yo en Neo Geo lo que haría es aprovechar y hacer un Remaster del de Mega Drive. Sólo que con una paleta como Dios manda, sonido PRO, ralentizaciones y flickering disipados. Y con un modo 3 jugadores @60fps.

De todas formas algún día alguien nos quitará esa espinita clavada en Neo Geo, junto a la del Strifa 2, y los recibiremos con los brazos abiertos en cualquier estilo.
@Sexy MotherFucker

Tio sigo sin entenderte, no se de donde sacas las bandas.

Neo-Geo tiene una unica resolución si pasas los assets tal cual cropeas horizontal si o si, no se como estas estrechando graficos de la nada para meter la bandas negras en serio, no te entiendo.

Además repito tendrias el problema de que todo estaria "gordo" porque no es como se pretendia que el arte se viera, tanto fondos como los sprites.

Explicalo porque sigo sin saber de donde lo sacas.

Un Saludo.
@naxeras voy a intentar explicarlo por última vez.

Si empleas los gráficos 1:1 respecto a CPS1, pero a 320x224, tienes dos opciones:

- "Acercar" los gráficos. Pero como te falta pantalla vas a ver todo "agigantado", y con menos escenario visible.

- "Alejar" los gráficos para ver todo el escenario horizontal. Pero como ahora te sobra pantalla, y te falta resolución al mismo tiempo, tienes que usar bandas negras y ver todo un poco "achicado" pero con calidad fetén.

Ambas son soluciones rápidas y apañadas que se han visto en Saturn, PlayStation, Sharp-X68000, PC, etc.

Y luego está lo que tú dices: Redibujar desde 0 a toda pantalla cuadrando el aspect-ratio lo más fielmente posible pero con menor definición. Como Mauro. Con 2 cojones. La conversión I-D-E-A-L, pero también la más arriesgada. Mega Drive sigue esta senda por fuerza.

Neo Geo puede elegir.
Sexy MotherFucker escribió:- "Acercar" los gráficos. Pero como te falta pantalla vas a ver todo "agigantado", y con menos escenario visible.


No es acercar, es pintar tal cual como tu quieres en otra resolución basicamente es pintar un rectangulo en un cuadrado donde practicamente tienen la misma altura y distinta anchura y al pintar tal cual pues tienes lo que comentas personajes gordos y menos escenario visible.

Sexy MotherFucker escribió:- "Alejar" los gráficos para ver todo el escenario horizontal. Pero como ahora te sobra pantalla, y te falta resolución al mismo tiempo, tienes que usar bandas negras y ver todo un poco "achicado" pero con calidad fetén.


No puedes "alejar", la resolución es la que es, si quieres assets 1:1 solo esta la primera opción ¿como alejas sin redibujar?, no creo que estes insinuando que haciendo shrink con el hardware de Neo-Geo todos los fondos y sprites del juego, vamos tendrias todo pixelado a la par que gordo y para eso haces el shrink mucho mejor offline con tu PC y te queda mejor aunque lo hicieras automatico con photoshop sin retocar ni un pixel.

Creo que no te estas dando cuenta del problema que llevo tratando de explicarte varias veces... tu puedes poner bandas negras en neogeo claro pero eso no te achica la resolucion horizontal de los assets originales estas intentando meter mas resolucion horizontal donde no cabe.

Un Saludo.
Tiro la toalla [facepalm]

Lástima no tener ordenata y tal par enseñarte ejemplos prácticos.

Estoy cansado. La hora ha llegado.
Borro ya que no tiene sentido [buuuaaaa] .

Un Saludo.
naxeras escribió:
viericrespo escribió:@Sexy MotherFucker

Imagen

Till next time


Esas bandas... ese juego de que es ¿SNES? XD XD XD XD

Un Saludo.


Pues en cuanto a la resolución con la que salió en su día “casi” podría serlo [qmparto] … el juego es Halo

Imagen

Bromas a un lado, ojalá se pasen por aquí los que saben, incluidos nuevos usuarios, para poder seguir echando a volar la imaginación sobre futuros ports del sistema :p
Buenas noches. Estoy sondeando el tema para pillar una Neo Geo, pero tengo mil dudas sobre como hacerlo... Ya he visto la AES y bueno puedo llegar a permitirme pillar una por 600 euros masmenos... El problema pues es luego hacer colección de juegos, se van mucho de precio. He visto la opción MVS consolizada y tengo dudas... Que opción me recomendáis de AliExpress... Cada vez que miro una, viene con 40mil opciones y no me aclaro... Quiero usarla con un McBazel Gbs-c ODV y conectarla por RGB... Las consolizadas tienen salida RGB? La Neo Geo AES tiene salida RGB? Muchas gracias y un saludo.
388 respuestas
14, 5, 6, 7, 8