[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

FFantasy6 escribió:
Sexy MotherFucker escribió:
Y en 1997 o así, en el Picadilly, mientras espameaba "magias" al KOF'96 se me acercó un individuo a enseñarme a jugar DE VERDAD a la franquicia, previo palizón para exhibirse él claro xD. Hoy en día seguimos siendo amigos a pesar de la distancia.

No se, vivencias de un viciado en las calles.


Yo lleve sacar al Rugal a Galicia, se lo saqué por la mañana y por la tarde seguían retandose para no perder el truco.

Eso si, tremenda paliza me pegaron en el juego, jugaban diferente a Cataluña.


Ahí, ahí; evangelizando otras tierras pato xDD

Yo lo máximo que aporté a un antro fue cuando ya tuve la Dreamcast en casa es a enseñar manejar personajes a la peña en la recreativa de Soul Calibur.

Insisto; buenos tiempos. Con la marca PlayStation siempre de fondo en las calles petándolo.
Por que estos creadores de contenido se cree que debemos priorizar el gasto en videojuegos antes que en cualquier otra cosa ?

No, no tengo ese juego de 1.000€ porque prefiero comprar mil hamburguesas de 1€, no porque no tenga mil euros.
@FFantasy6 ¿dónde están a 1 euro?

En King y Mc. Ya es euro y pico siempre.
Sexy MotherFucker escribió:@FFantasy6 ¿dónde están a 1 euro?

En King y Mc. Ya es euro y pico siempre.


Soy retro hasta para comprar hamburgesas. Esos tiempos ya pasaron.
En popeyes siguen poniendo ofertas a 1€, vía app.
Pues parecía que no pero ya estamos en temporada de coger segas otra vez

¿Lo veis como si que eran unos chapuceros programando para snes?

Capcom era un terror con esta consola.

La chapuza era que hubiera dos opciones para desarrolladores en Snes... FastROM y SlowROM. Solo debería haber existido la posibilidad de usar FastROM.

¿Hay algo como eso en Megadrive o en Pc Engine? ¿Por qué teníamos que comernos juegos funcionando a 2.68 mhz en Snes? Si ya los 3.58 parecían raquíticos para la época.

Cómo me habría gustado una Snes con el 68000 de Motorola... el que usaron en Neo Geo, Amiga o Megadrive, y funcionando a 10 Mhz por ejemplo, algo que ya era más que posible para 1990.

Saludos.
Precisamente ofrecer la opción de 2,68mhz y 3,58mhz fue TODO LO CONTRARIO a una chapuza como solución a algo que si lo fue. Los ingenieros de nintendo no eran tontos.

Un 68000 en snes es una mala idea... para empezar su DMA sincronizaba en dos picos de un ciclo porque su cpu podía "verlo", y además estaba encapsulado junto al 65816, por lo que, de integrar el 68000 no estoy seguro de si hubiesen podido mantener ese diseño porque, si bien el 68000 es superior, también es cierto que a igualdad de frecuencia un 65816 te sirve mejor para "sincronizar" con timings muy apretados, y sobre todo previsibles y estables a esos niveles.

Luego accesos, wait states, y demás, implican rediseñar toda la arquitectura, y la complejidad del ppu ya resultó lo suficientemente caro como para añadirle mas presupuesto a los costes con componentes que se adecúen a un motorola a 10mhz. Es mas, creo que aquello del 68000 para la snes fue una de esas cosas de internet, pero que nunca fueron ciertas.


Lo que necesitaba la snes era una wram a 3,58mhz, y ya puestos un DMA con divisores en el silicio que integraran poder funcionar a 3,58mhz también, pero un 68000 es un suicidio. Muy bien para operar internamente, pero un infierno para hacerlo externamente en ese contexto concreto de arquitectura.


Y además, ¿para que?, con lo interesante que es que coexistieran dos máquinas con dos filosofías completamente opuestas... asemejarlas les hubiera quitado la gracia. Un ejemplo rápido es la fase del "rodillo" del ¿mickey mania?. Aquella fase es idéntica en ambas, pero se lleva a cabo de forma completamente diferente en cada una.

No hay nada mas bello que eso: la posibilidad de la opción.
Enrique_NS escribió:@kaironman aliexpress. Si lo encuentras por otro lado coméntalo please

Al final no he tenido más remedio que comprarlo en Aliexpress.

https://a.aliexpress.com/_mtShUez
Señor Ventura escribió:No hay nada mas bello que eso: la posibilidad de la opción.

Claro, sobre todo en el caso del port del Another World a Snes, donde el programador intentó usar un cartucho FastRom para obtener mejor rendimiento pero desde Interplay le dijeron que nanai, que se ahorraban 50 centimos por cartucho si usaban SlowRom... y al rendimiento del juego que le fueran dando xD

Había intentado en primera instancia usar el chip FX pero tambien le dijeron que no.

"Okay, no super FX chip, no battery backed up ram alright, I did make it so that I could get the software running again to run at about 30 frames per second if of course I'm using a fast cartridge because cartridges at the time you could buy them either 2.68Mhz [SlowROM] or 3.58Mhz [FastROM].

To give you an idea, the SNES actually runs a 3.6Mhz. It's a pretty fast chip for the time but the ROMs that run at that speed costs a little bit more that roms that run at a slower speed.

Using a 3.6Mhz ROM you know my dev kit can ran and go to run at 10Mhz so it was no problem for you just to set the switch to run to dev kit I got it running really fast frame rate so it's looking good ready. Then Fargo comes out he said "Can you use the slower ROM it'll save 50 cents a cartridge.".

"Forced to use a slowROM, I found out that the game would run at best 20 frames per second. I tried little stunts like letterboxing the game, making it look like a movie but I'm actually rendering less which up the framerate but it wasn't quite getting it."

Para las desarrolladoras, elegir FastRom implicaba un mayor coste en la fabricación de los cartuchos y debido a esto, nos comimos juegos que podrían haber ido mejor si hubiesen usado FastROM. Y la prueba de esto es el testimonio del programador del Another World de Snes. Y esto es indiscutible que es así.

https://fabiensanglard.net/another_worl ... index.html

Así que no, no era tan bello que los desarrolladores pudieran elegir... porque la mayoría de las veces elegían lo más barato para ganar más.

Por cierto, en esa página que enlazo sobre el desarrollo del Another World de Snes podemos ver la arquitectura interna de Snes y su bus de 8 bits que comunica la mayoría de componentes del hardware. Con unas restricciones así no había duda de que lo ideal habría sido que todos los juegos fuesen FastRom.

Imagen

Saludos.
No has entendido lo que he dicho. No tienes ni que rebuscar en el post, te lo he dicho en la primera frase. Lo que tu detallas no es la chapuza, es la solución, obviamente no estás sabiendo de que va la feria.

Mejor en el hilo de snes.
Señor Ventura escribió:No has entendido lo que he dicho. No tienes ni que rebuscar en el post, te lo he dicho en la primera frase. Lo que tu detallas no es la chapuza, es la solución, obviamente no estás sabiendo de que va la feria.

Mejor en el hilo de snes.

El programador del Another World de Snes lo deja claro. Nintendo ofrecía dos opciones, cartuchos SlowRom de 2.68 Mhz y cartuchos FastRom de 3.58 Mhz. Y con la segunda opción se obtenía mejor rendimiento.

Nos comimos juegos en Snes que iban peor de como podrían haber ido y tú dices que es algo bello. Venga hombre, a otro con ese cuento.

Lo hacían para abaratar costes perdiendo rendimiento en los juegos por el camino. Y aún así salen algunos aplaudiendo esto. Te tienes que reir xD

Es como si saliera un usuario de Megadrive alegrándose de que el Sunset Riders de su consola usa 512 Kbs en lugar de usar 8 megabits como el de Snes. Por favor, un poco de seriedad xD
Seideraco escribió:
Señor Ventura escribió:No has entendido lo que he dicho. No tienes ni que rebuscar en el post, te lo he dicho en la primera frase. Lo que tu detallas no es la chapuza, es la solución, obviamente no estás sabiendo de que va la feria.

Mejor en el hilo de snes.

El programador del Another World de Snes lo deja claro. Nintendo ofrecía dos opciones, cartuchos SlowRom de 2.68 Mhz y cartuchos FastRom de 3.58 Mhz. Y con la segunda opción se obtenía mejor rendimiento.

Nos comimos juegos en Snes que iban peor de como podrían haber ido y tú dices que es algo bello. Venga hombre, a otro con ese cuento.

Lo hacían para abaratar costes perdiendo rendimiento en los juegos por el camino. Y aún así salen algunos aplaudiendo esto. Te tienes que reir xD

Es como si saliera un usuario de Megadrive alegrándose de que el Sunset Riders de su consola usa 512 Kbs en lugar de usar 8 megabits como el de Snes. Por favor, un poco de seriedad xD

Pues aún así fue la más vendida, además si el desarrollador ratea 50 céntimos no es culpa de Nintendo, también había muchos títulos con chips de apoyo que permitian aumentar el rendimiento de los juegos, hecho que omites muy interesadamente.
Segastopol escribió:Pues aún así fue la más vendida, además si el desarrollador ratea 50 céntimos no es culpa de Nintendo, también había muchos títulos con chips de apoyo que permitian aumentar el rendimiento de los juegos, hecho que omites muy interesadamente.

Sí es culpa de Nintendo desde el momento que es la propia Nintendo la que ofrece la opción de usar cartuchos SlowRom a 2.68 mhz.

Y sí he tenido en cuenta la existencia de chips de apoyo. ¿No has leido mi mensaje anterior? El programador de Another World de Snes tambien intentó usar el chip FX pero desde Interplay le dijeron que nanai.

Nos comimos el Another World en Snes a 20 fps cuando podría haber ido a 60 fps. Lo dice en la propia entrevista al programador de Another World en en enlace que he aportado.

Saludos.
Osea q nintendo te da las opciones para que tu elijas y la culpa es de nintendo que tu elijas la opción mas barata... [hallow]
@Seideraco Otro ya hubiera captado que no estás en posición de reírte de la opinión de nadie, y como mínimo hubiera preguntado en lugar de pretender ir dando lecciones desde la ignorancia. No solo estás demostrando no tener ni idea de lo que estás hablando, sino que tampoco comprendes lo que se te dice.

Usa el hilo de la super nintendo y habla lo que quieras allí.


@O´Neill De hecho es la opción mas eficiente para usar junto con un SA-1, entre otras muchas cosas y por qués, pero el sabe que "se tiene que reir" de la "poca seriedad" que lee por aquí.
O´Neill escribió:Osea q nintendo te da las opciones para que tu elijas y la culpa es de nintendo que tu elijas la opción mas barata... [hallow]


No sé qué te extraña, hemos creado una sociedad donde nadie se responsabiliza de sus decisiones. Se equivocan y la culpa es siempre de otro xD
O´Neill escribió:Osea q nintendo te da las opciones para que tu elijas y la culpa es de nintendo que tu elijas la opción mas barata... [hallow]

Imagino que Nintendo ofrecería los cartuchos SlowRom para juegos que no requieran de alta velocidad de manejo de sprites. Que usen SlowRom en juegos de estrategia, de Go, novelas gráficas, etc

El problema es que luego te llega una Interplay y para ahorrarse cuatro duros le meten SlowRom a un juego como Another World que podría haber ido a 30 fps o incluso más... y nos lo tuvimos que comer a 20 fps.

¿Todo culpa de Nintendo? Pues no, Interplay tambien tiene que ver ahí... pero hubiera preferido que todos los juegos de Snes hubiesen usado FastRom. Vamos, por beneficio personal como usuario final. Juegos como Gradius 3 o Super Rtype tambien se habrían visto mejorados.

Saludos.
Seideraco escribió:
O´Neill escribió:Osea q nintendo te da las opciones para que tu elijas y la culpa es de nintendo que tu elijas la opción mas barata... [hallow]

Imagino que Nintendo ofrecería los cartuchos SlowRom para juegos que no requieran de alta velocidad de proceso. Que usen SlowRom en juegos de estrategia, de Go, novelas gráficas, etc

El problema es que luego te llega una Interplay y para ahorrarse cuatro duros le meten SlowRom a un juego como Another World que podría haber ido a 30 fps o incluso más... y nos lo tuvimos que comer a 20 fps.

¿Todo culpa de Nintendo? Pues no, Interplay tambien tiene que ver ahí... pero hubiera preferido que todos los juegos de Snes hubiesen usado FastRom. Vamos, por beneficio personal como usuario final.

Saludos.


Tu al Stunt Race y al Starwing me imagino que no jugaste mucho.
Yaripon escribió:Tu al Stunt Race y al Starwing me imagino que no jugaste mucho.

¿Por qué dices eso? Al Starwing le pegué fuego y me pareció un juego muy divertido y un proyecto interesante por parte de Nintendo y Argonaut.

El Stunt Race me pareció un juego injugable debido a su bajo framerate. El Star Wing se podía jugar y disfrutar... el Sunt Race FX no. Algo parecido me pasó con el Virtua Racing de Megadrvei que a pesar del SVP me parecía injugable porque iba a trompicones.
Hos-tias... HOS-TIAS...

Nos vemos mañana xD
Capitulo 2 de la pelicula "Lord y los 4 especuladores de teclados":

Después de semanas refugiado en el zulo mágico, nuestro protagonista decide salir a cenar fuera.

Mientras esta saboreando la mejor pizza en el tagliatella ( [mad] ) , su mente poderosa esta pensando que video hacer para sus seguidores y admiradores mas afines.

Cual tema será?? que semilla plantar en el jardín? tenazas del leroy merlin o del obramart? noooo, la velocidad de carga de la primera pelea del AoF1 entre un laser active y la duo rx que tiene la tecnología mejorada final round, xq NEC sabe y las otras no.

Mientras le ponía extra de queso parmesano pensaba que seguro que la carga es la hostia, igual de rica q esta pizza, menudo Haoh Shokoh Ken me voy a marcar!!!!!; le dijo a su acompañante.

Al llegar a casa ni se quita esa camisa top recién planchada para la ocasión, va directo a la acción de gala....la realidad es que tras varios soplidos y excusas...las cargas son las mismas :(
10472 respuestas
1206, 207, 208, 209, 210