› Foros › PlayStation 5 › General
ivancitoo0 escribió:Hola
sabeis por que en mi TV Lg oled c1 de 2019,no me salta el formato dolby vision cuando pongo por algun contenido en disney+ que es dolby vision??
adrimared escribió:Me estoy planteando comprar una lg c5 2025 creo que es. He probado de mi madre la c3 y me parece muy buena televisión, para jugar,series etc.
4k vrr, 120 hrz. Tengo la ps5 pro.
Como la veis ? Tengo pensado 48" creo que está a 1000 euros
tiku escribió:Se me está haciendo muy costosa la espera de la tele xD
La pedí el domingo, pero entre la Dana que tenemos por aquí, más el festivo de ayer y el pseudo puente... Y que me tienen que llamar para concertar la entrega y aún no lo han hecho, pues apufff xD
Sobre lo que comenta de acceder al menú secreto del HDMI y fijar los parámetros de color HDR en BT2020, ajustar los nits de pico y el brillo promedio de la imagen y todas esas opciones creo que es opcional. Más si no sabéis que parámetros poner, él lo hace en una C4 (aunque creo que también menciona los datos de la G4 y C5 si mal no recuerdo) Yo he probado con todo en auto como viene de fábrica y como él lo dice y sólo he notado que en modo juego puedes recuperar el brillo que la TV pierde al activarlo. Dígamos que tienes el mismo brillo del modo cine o filmmaker en modo juego, algo que la gente siempre se ha quejado de LG (en modo juego se atenúa el brillo) Pero si no queréis complicaros, saltaros ese paso, ya como veáis. Lo importante es tocar la calibración, según vuestra TV podéis dejar los colores un pelín arriba o abajo al gusto, cada panel es diferente y no tenemos una sonda...pero seguro que os sirve de referencia. Copiadlos al dedillo y veis que tal queda, si no os gusta tan fácil como restablecer los ajustes de la imagen y solucionado. Espero que os sirva, en mi caso la TV parece otra.
Edito que se me pasaba comentar un detalle. En mi opinión es importante configurar bien el rango RGB de la PS5 y TV. En mis pruebas he visto que lo mejor es dejar la PS5 en automático y la TV en limitado. De otro modo la imagen se lava y todo se va al traste, no sé si lo menciona en el vídeo, pero es importante.
licker024 escribió:Si miras los test de uso extremo de Rtings, verás que las Oled sufren desgaste (unas más que otras, pero todas lo tienen) pero si te fijas, las LCD empiezan a mostrar síntomas de desgaste igualmente en la retroiluminación, con fallos de otro tipo con unos tiempos de uso similares. Esto depende de muchos factores, pero ninguna tecnología está exenta de fallos. Por ejemplo, ahora se sabe que las LCD que tienen Quantum dots presentan desgaste también similar a los Oled (aunque es mucho menos acusado, pero está ahí)
https://www.rtings.com/tv/tests/longevity-burn-in-test-updates-and-results
- One clear trend we've observed and investigated is that thin, edge-lit LCD TVs fail prematurely compared to LCD TVs with other backlighting technology.
- For consumers in the market for an LCD TV to whom the durability of their purchase is important, we recommend prioritizing models with better heat distribution, such as direct-lit or FALD TVs, for improved longevity and performance.
- Over 64% of the edge-lit LCD TVs on our long-term test show significant uniformity issues, compared to just 20% of the full-array and direct-lit TVs on the test.
Por ejemplo, para la PS5 tengo los ajustes de la imagen perfectos para jugar en condiciones de poca iluminación como digo, pero en Resident evil 2 remake (juego que me gusta mucho, tiene buen HDR pero es muy jodido dejarlo bien) si enciendo la TV con luz ambiental normal y pongo el juego antes de bajar las persianas la imagen se jode porque la TV sube el brillo sola, aún con el sensor de luz desactivado en las opciones. Es curioso, no sé si es un bug o qué pero al principio me traía loco. Me tocaba salir del juego y en ocasiones apagar la consola incluso para que la TV ajustara el brillo en ese puerto HDMI a la menor iluminación ambiente. Es mucho más sutil el cambio de brillo que si tienes el modo de brillo automático activado, pero yo lo noto nada más encender la consola. Desde que me di cuenta siempre lo hago al revés, bajo las persianas y después enciendo tanto la TV como la consola y así no tengo ningún problema.
En juegos más luminosos, tipo Horizon, la imagen se lava un poco pero es menos notorio. Lo malo es en juegos de terror donde en seguida noto que algo no va bien. Además es fácil ver qué es cosa del brillo porque si entro en el menú de configuración del juego (en los Resident evil básicamente) en el control deslizante donde debes poner los nits de la TV, cuando la TV ha subido el brillo el cuadradito más oscuro del centro está en otro sitio completamente. No sé, es raro, pero le pasa eso a mi C4.
Todo esto lo comento por si os sirve para algo en algún momento, no sé si en las G4 y C5 estará solucionado, si es cosa sólo de mi tele o es que yo soy demasiado milimétrico con estas cosas.