Super Nes te vendía el cable aparte para tener sonido ESTÉREO

13, 4, 5, 6, 7
Seideraco escribió:
PD : Por cierto, otra consola de la época con salida de audio en la propia consola como Megadrive... una tal Neo Geo.



Saludos.


La Neo Geo, que pusieron lo de bloquear los cartuchos en el propio cartucho y lo dejaron a medias en la consola.
FFantasy6 escribió:La Neo Geo, que pusieron lo de bloquear los cartuchos en el propio cartucho y lo dejaron a medias en la consola.

Y cuyos juegos eran carísimos en su época y hoy día están más caros aún, sí, esa misma xD

Pues resulta que tiene tambien salida de audio como la Megadrive. Vaya anomalía... llevamos ya varias así.

Y a ver si sabeis qué consola es esta...

Imagen

¿Y esta?

Imagen

Es un no parar xD

Imagen

Saludos.
Si tenías MegaCD podías sacar el sonido Stereo por RCA, a lo raro, traía un cable que lo conectabas a la salida de auriculares de la Megadrive y luego a una toma de entrada que tenía el MegaCD, era una manera de tener Stereo como dios manda.

Saludos.
Sony intentó ponerle solución al problema... pero Nintendo no la dejó xD

Imagen



Saludos.
Seideraco escribió:Sony intentó ponerle solución al problema... pero Nintendo no la dejó xD

Imagen



Saludos.

Poniendo consolas con cd,que menos que meterles RCA o cable propio(ps1,ps,PS3....)

Ahora resulta que tú sabes la "verdad" de porque no salió el cd en snes.Porque Sony quería poner Jack de audio y Nintendo no quería.Por fín,alguien explica la verdad sobre lo que pasó. [sonrisa]

Todo por un "trauma" de comprar un cable.
mcfly escribió:Poniendo consolas con cd,que menos que meterles RCA o cable propio(ps1,ps,PS3....)

No estás dejando en buen lugar a la Snes diciendo eso. ¿Entonces no merecía la pena escuchar la música de Snes en buenas condiciones? ¿Tan mal sonaba? xD

Ahora resulta que tú sabes la "verdad" de porque no salió el cd en snes.Porque Sony quería poner Jack de audio y Nintendo no quería.Por fín,alguien explica la verdad sobre lo que pasó. [sonrisa]

Por supuesto, así fue. Toda la industria de los videojuegos cambió porque Nintendo no quería salida de audio de calidad en su Super Nintendo xD

Cómo habría sido todo si la Playstation hubiese sido ese lector de CD de la Snes en lugar de una consola propia de Sony...

Saludos.
Cuando veo a conocidos segasss adquirir barras de sonido y desprenderse de sistemas 5.1 o que nunca han tenido interés en uno de esos o peor, que se lo compren y no activen el sub por no molestar al vecino...
Seideraco escribió:
mcfly escribió:Poniendo consolas con cd,que menos que meterles RCA o cable propio(ps1,ps,PS3....)

No estás dejando en buen lugar a la Snes diciendo eso. ¿Entonces no merecía la pena escuchar la música de Snes en buenas condiciones? ¿Tan mal sonaba? xD

Ahora resulta que tú sabes la "verdad" de porque no salió el cd en snes.Porque Sony quería poner Jack de audio y Nintendo no quería.Por fín,alguien explica la verdad sobre lo que pasó. [sonrisa]

Por supuesto, así fue. Toda la industria de los videojuegos cambió porque Nintendo no quería salida de audio de calidad en su Super Nintendo xD

Cómo habría sido todo si la Playstation hubiese sido ese lector de CD de la Snes en lugar de una consola propia de Sony...

Saludos.

Que infancias/adolescencias más duras,provocadas por Nintendo y un cable.
Ahora entiendo el por qué del éxito y la exclusividad de la franquicia trauma center,en consolas nintendo.
mcfly escribió:Que infancias/adolescencias más duras,provocadas por Nintendo y un cable.
Ahora entiendo el por qué del éxito y la exclusividad de la franquicia trauma center,en consolas nintendo.

Sí que fue un poco duro pasar del sonido del Amiga con su salida RCA estéreo al sonido de Snes limitado a solo 64 KBs para samples, sí xD

Pero bueno, con un buen cable AV comprado a Nintendo y juegos como Super Castlevania IV, Axelay o Donkey Kong Country se hizo algo más llevadero.
Seideraco escribió:
mcfly escribió:Que infancias/adolescencias más duras,provocadas por Nintendo y un cable.
Ahora entiendo el por qué del éxito y la exclusividad de la franquicia trauma center,en consolas nintendo.

Sí que fue un poco duro pasar del sonido del Amiga con su salida RCA estéreo al sonido de Snes limitado a solo 64 KBs para samples, sí xD

Pero bueno, con un buen cable AV comprado a Nintendo y juegos como Super Castlevania IV, Axelay o Donkey Kong Country se hizo algo más llevadero.

Ohhhh,sorpresa!!metido amiga con calzador.
Lo duro fue pasar a juegos de carga casi instantánea.y sin crackear.
mcfly escribió:Ohhhh,sorpresa!!metido amiga con calzador.
Lo duro fue pasar a juegos de carga casi instantánea.y sin crackear.

Que va, lo más duro fue pasar de pagar 2250 ptas por juegos de Amiga como el Turrican 2 a tener que pagar 13.000 ptas por juegos de Snes xD

Eso si dolió.
Seideraco escribió:
mcfly escribió:Ohhhh,sorpresa!!metido amiga con calzador.
Lo duro fue pasar a juegos de carga casi instantánea.y sin crackear.

Que va, lo más duro fue pasar de pagar 2250 ptas por juegos de Amiga como el Turrican 2 a tener que pagar 13.000 ptas por juegos de Snes xD

Eso si dolió.

Ahí ahí.Pero la realidad es otra.Pagar por juegos es lo que dolió.Me hacia gracia cuando se comparan precios de juegos de consola con los ordenadores con diskette, sobretodo aquí en España.Donde no veías meter un diskette original en el lector,ni por asomo.
Y encima,comprar un cable!!!!!.Malditos!!!
mcfly escribió:
Seideraco escribió:
mcfly escribió:Ohhhh,sorpresa!!metido amiga con calzador.
Lo duro fue pasar a juegos de carga casi instantánea.y sin crackear.

Que va, lo más duro fue pasar de pagar 2250 ptas por juegos de Amiga como el Turrican 2 a tener que pagar 13.000 ptas por juegos de Snes xD

Eso si dolió.

Ahí ahí.Pero la realidad es otra.Pagar por juegos es lo que dolió.Me hacia gracia cuando se comparan precios de juegos de consola con los ordenadores con diskette, sobretodo aquí en España.Donde no veías meter un diskette original en el lector,ni por asomo.
Y encima,comprar un cable!!!!!.Malditos!!!




xD
jordigahan escribió:Imagen


La verdad es que la Megadrive es mejor que la Neogeo.

Saludos.
seguro que el jack stereo lo copiaron de sega los de snk.
Precioso.


Y discreto, dónde va a parar.


Imagen
Señor Ventura escribió:Precioso.
Y discreto, dónde va a parar.

Y posible, que es lo más importante xD
Y comprable aparte, que es aún mas importante.
Una pregunta, yo es que no me meto mucho en los hilos del retro, alguna vez comento algo, ¿este hilo se ha desmadrado ya? O ¿aún no hace falta llamar la moderación?

Saludos.
@AlterNathan es un subforo automoderado, a estas alturas de la película ya deberíamos saberlo XD

Además si se limitasen las capacidades de imaginar realidades paralelas y/o inventarse infancias, así como los versus con sus piques, las posibilidades de diversión en el mismo decaerían enormemente.

Para todo lo demás, el hilo se podría resumir en:
Imagen

Contrarrestado con:
Imagen

Que perdurará para siempre [inlove]
Señor Ventura escribió:Precioso.


Y discreto, dónde va a parar.


Imagen

Y si le enchufas el Mega CD, tienes dos transformadores, el cable rca, el minijack con otro cable al mega CD... Y lo conectadas por el cable de antena si no recuerdo mal. Una locura.

El 32x imagino que también llevaba su propio transformador. Jamás lo probé. [qmparto]
Seideraco escribió:@timehero

No se trata de buscar culpas sino de comentar cómo fueron las cosas en esa generación. Lo que cada consola llevaba o podía hacer y lo que no.

Snes necesitaba de cable propietario para sacar audio externo de la consola. Megadrive no. Megadrive usaba un conector genérico. En Snes tenías que comprar el cable a la propia Nintendo.

Y sí había gente interesada en sacar buen sonido de la consola así como hacer que se viese mejor que por RF. La prueba está en la propia existencia del cable y que éste estuviera a la venta por parte de Nintendo. Si Nintendo y Erbe consideraron que merecía la pena poner a la venta el cable es porque sabían que tendría demanda.

Y vaya si la tuvo. Yo mismo me lo compré. Y dos amigos que la tenían tambien lo compraron. Y uno la conectaba a un Karaoke por RCA, usándolo de amplificador.

PD : Por cierto, otra consola de la época con salida de audio en la propia consola como Megadrive... una tal Neo Geo.



Saludos.

A ver, que hablamos de sacar buen sonido, Mega Drive y sus raspones y chirridos no cuentan en buen sonido.... Super Nintendo aun en mono superaba a la basura de sonido de Mega Drive
Yo el cable estéreo de la SNES me lo hice con un cable telefónico, metiéndolo con cuidado por el conector EXT y soldando dos conectores RCA por el otro lado.
Mis colegas FLIPABAN escuchando el Super Castlevania IV en los bafles de mi cadena :o
paco_man escribió:
Señor Ventura escribió:Precioso.


Y discreto, dónde va a parar.


Imagen

Y si le enchufas el Mega CD, tienes dos transformadores, el cable rca, el minijack con otro cable al mega CD... Y lo conectadas por el cable de antena si no recuerdo mal. Una locura.

El 32x imagino que también llevaba su propio transformador. Jamás lo probé. [qmparto]



si querias usar la 32x en stereo con una megadrive model necesitavas aparte de lo de la caja, 1 cable custom entre la megadrive y la 32x para poder sacar audio stereo y comprar un cable de audio con stereo
porque la 32x venia o con cable de antena o con cable AV mono.

yo a la mía le he hecho el triple bypass solo para no andar con esos inventos guarros de cable por delante y por detrás y el canal mono del cable lo uso para enviar la señal para que la 32x cambie de 50hz a 60hz a la vez que la megadrive
Segasss lo tuvo todo pensado. No había trampas

Imagen
@O´Neill Lo veo y lo subo. En USA podían ponerle el SEGA Channel y necesitar un enchufe más.

Imagen

Lo bueno es que podías comprar una regleta estándar en cualquier ferretería, pero si querías tener clase, Sega también te vendía su Power Strip [fumando]

Imagen

De todas formas, hay que reconocer que en esa época Sega podía ser un poco más estándar que Nintendo con sus cables, mandos y tornillos especiales.
La regleta segasss, dios está gente estaba en otro nivel ,no hay duda xD
timehero escribió:si querias usar la 32x en stereo con una megadrive model necesitavas aparte de lo de la caja, 1 cable custom entre la megadrive y la 32x para poder sacar audio stereo y comprar un cable de audio con stereo
porque la 32x venia o con cable de antena o con cable AV mono.

yo a la mía le he hecho el triple bypass solo para no andar con esos inventos guarros de cable por delante y por detrás y el canal mono del cable lo uso para enviar la señal para que la 32x cambie de 50hz a 60hz a la vez que la megadrive


txefoedu escribió:@O´Neill Lo veo y lo subo. En USA podían ponerle el SEGA Channel y necesitar un enchufe más.

Imagen

Lo bueno es que podías comprar una regleta estándar en cualquier ferretería, pero si querías tener clase, Sega también te vendía su Power Strip [fumando]

Imagen

De todas formas, hay que reconocer que en esa época Sega podía ser un poco más estándar que Nintendo con sus cables, mandos y tornillos especiales.



O´Neill escribió:Segasss lo tuvo todo pensado. No había trampas

Imagen




Dios Bendito de mi vida. Transformabas tu Mega Drive en un panel de conexiones de fibra de Jazztel. En Sega perdieron por completo la cabeza. [qmparto]
Lo que pasa un poco es que Nintendo mimaban y miman más a los japoneses. A los americanos les trataban y les tratan regulinchi, pero a los Europeos ni agua.

Para Satellaview tiraron la casa por la ventana y en vez de hacer "trampas", hicieron las cosas bien, le metieron un transformador más grande con un adaptador para necesitar solo un enchufe a la pared.



@paco_man Para ahorrarte la necesidad de tantos enchufes, hoy en día hay soluciones usando un transformador con más potencia y 3 salidas de DC, dos centro negativo y una centro positivo. En la época teóricamente también podrías fabricarte uno de estos, pero lo normal era conectar todo como te decía el manual y palante.

Imagen
Hombre pero eso fue así durante mucho tiempo, es que incluso la Dreamcast vino con cable RF no digo más. Y eso era en Europa por el tema de las TVs, en japón desde mucho antes las consolas ya venían con RCA o incluso S-Video, un cable muy popular allí.

Así que realmente no entiendo el problema. El problema hubiera sido venir con cable RCA y que 8 de cada 10 hogares dijeran ¿dónde carajos enchufo esto?
Que recuerde la dreamcast me vino con RCA.
Lo de los segueros acérrimos resentidos es un no parar en Eol, es raro que cada cierto tiempo no aparezca un Post de estos diciendo lo mala que es Nintendo (y casi siempre lo buena que fue sega)
Illo Superadlo ya ome. que el puto cable de salida costaba 2500 ptas pero que después se podía conseguir más barato. De hecho mi supernes que la compré de segunda mano me venía con el dichoso cablecito para conectarla con euroconector y con el sonido en estéreo.
Pesaos, que sois unos pesaos.
binario22 escribió:Lo de los segueros acérrimos resentidos es un no parar en Eol, es raro que cada cierto tiempo no aparezca un Post de estos diciendo lo mala que es Nintendo (y casi siempre lo buena que fue sega)
Illo Superadlo ya ome. que el puto cable de salida costaba 2500 ptas pero que después se podía conseguir más barato. De hecho mi supernes que la compré de segunda mano me venía con el dichoso cablecito para conectarla con euroconector y con el sonido en estéreo.
Pesaos, que sois unos pesaos.


Yo la Super NES hoy día la sigo conectando por RF y tan contento. Tiene una calidad más que aceptable.
Joder, yo me acuerdo que cuando me regalaron la ps1 tuvimos que comprar tanto el cable que mencionas (rojo-amarillo-blanco) como el adaptador a euroconector de la tv y no nos pareció tan raro... Al final era una época en que todavía no había un "Estandar" implementado, por lo que imagino que sería dificil para ellos hacer un "pack" en la caja que trajese todo lo necesario para que la gente pudiese jugar como le hiciese falta. Entiendo que era más barato producir la consola "pelada" y que luego cada cual se buscase la vida para hacerla funcionar en la tv/aparato que quisiera [carcajad]
binario22 escribió:Lo de los segueros acérrimos resentidos es un no parar en Eol, es raro que cada cierto tiempo no aparezca un Post de estos diciendo lo mala que es Nintendo (y casi siempre lo buena que fue sega)
Illo Superadlo ya ome. que el puto cable de salida costaba 2500 ptas pero que después se podía conseguir más barato. De hecho mi supernes que la compré de segunda mano me venía con el dichoso cablecito para conectarla con euroconector y con el sonido en estéreo.
Pesaos, que sois unos pesaos.

Pues mejor no te pases por el hilo de SNES. En bonito estercolero lo están convirtiendo, a pesar de los esfuerzos que hacemos algunos por limpiarlo...
Es que el euroconector era un lujo, algo adicional, para mi que no os estáis acordando bien porque por aquel entonces no se esperaba nada que una consola trajera cables que entendias que no eran comunmente usados, y lo comprabas aparte porque sabias que tu tele tenia algo que la mayoria no.
AxelStone escribió:Hombre pero eso fue así durante mucho tiempo, es que incluso la Dreamcast vino con cable RF no digo más. Y eso era en Europa por el tema de las TVs, en japón desde mucho antes las consolas ya venían con RCA o incluso S-Video, un cable muy popular allí.

Así que realmente no entiendo el problema. El problema hubiera sido venir con cable RCA y que 8 de cada 10 hogares dijeran ¿dónde carajos enchufo esto?

No se está pidiendo que Snes viniese con cable RCA y no RF. Lo que se está pidiendo es que Snes tendría que haber llevado, aparte del cable RF, salida de audio por minijack o mejor aún, por RCA.

Más conectores en la consola, eso es cómo tendría que haber sido Snes. No se pide que llevara cable RCA de serie ni nada parecido.

binario22 escribió:De hecho mi supernes que la compré de segunda mano me venía con el dichoso cablecito para conectarla con euroconector y con el sonido en estéreo.

No puede ser, pero si en este hilo han dicho varias veces que ese cable RCA no interesaba a nadie y que apenas nadie lo compró xD

¿Por qué lo tendría que comprar en primera instancia el que te vendio la Snes de segunda mano? xD
Pues yo voy más allá, RCA? Eso es de panzas, yo quería optical out!
O´Neill escribió:Que recuerde la dreamcast me vino con RCA.


A mí con RF también, doy fe. Comprada en Canarias. Octubre de 1999.

Conocí a mucha gente que en las primeras remesas también les vino con cable RF.

Por suerte (o por desgracia) yo en esa época ya estaba prevenido/envenenado, y un mes antes de comprar la consola me hice con uno de estos:

Imagen

Un sync-on-composite guarro, pero joder como marcaba diferencia.

Bueno la Dreamcast marcaba diferencia [amor]
Bimmy Lee escribió:
binario22 escribió:Lo de los segueros acérrimos resentidos es un no parar en Eol, es raro que cada cierto tiempo no aparezca un Post de estos diciendo lo mala que es Nintendo (y casi siempre lo buena que fue sega)
Illo Superadlo ya ome. que el puto cable de salida costaba 2500 ptas pero que después se podía conseguir más barato. De hecho mi supernes que la compré de segunda mano me venía con el dichoso cablecito para conectarla con euroconector y con el sonido en estéreo.
Pesaos, que sois unos pesaos.

Pues mejor no te pases por el hilo de SNES. En bonito estercolero lo están convirtiendo, a pesar de los esfuerzos que hacemos algunos por limpiarlo...

Pues entonces si, mejor no me paso.

Seideraco escribió:
binario22 escribió:De hecho mi supernes que la compré de segunda mano me venía con el dichoso cablecito para conectarla con euroconector y con el sonido en estéreo.

No puede ser, pero si en este hilo han dicho varias veces que ese cable RCA no interesaba a nadie y que apenas nadie lo compró xD

¿Por qué lo tendría que comprar en primera instancia el que te vendio la Snes de segunda mano? xD


Puede ser porque yo la compré en 1995, vamos que llevaba ya tiempo en el mercado, además fue en un videoclub.
así que de primera instancia nada.
De hecho a mí me suena que en el Mario All Star pack ya se empezó a incluir el cable A/V como estándar:

Imagen

Y bueno por esos años 95/96, en PlayStation ya era lo normal.
La realidad es que la inmensa mayoría de los que estamos aquí jugábamos hace 30 años con sonido mono, a 50 Hz y con cable de antena guarro. Y éramos felices y no le sacábamos tanta punta a todo como hacemos ahora.

Mucho criticar las pijerías de las generaciones actuales... para acabar haciendo lo mismo que ellos.
AxelStone escribió:Hombre pero eso fue así durante mucho tiempo, es que incluso la Dreamcast vino con cable RF no digo más. Y eso era en Europa por el tema de las TVs, en japón desde mucho antes las consolas ya venían con RCA o incluso S-Video, un cable muy popular allí.

Así que realmente no entiendo el problema. El problema hubiera sido venir con cable RCA y que 8 de cada 10 hogares dijeran ¿dónde carajos enchufo esto?



es que es eso, si de cada 10 1 se va a enfadar por que le ha venido con cable RF en vez de u RCA ( es mas, puestos a quejarnos, que viniera con RGB) pero 2 no van a poder ni conectarla por pasar por caja, pues tiene todo el sentido que viniera con el mínimo común, porque lo unico que hacia falta es que después de dejarte 30.000 pesetas no pudieras ni conectarla.

lo realmente ridículo es que este propio es que viendo la proporción de comentarios de cada lado, se ve perfectamente, que al final del día a la mayoría se la soplaba.
lookforthesun escribió:Joder, yo me acuerdo que cuando me regalaron la ps1 tuvimos que comprar tanto el cable que mencionas (rojo-amarillo-blanco) como el adaptador a euroconector de la tv y no nos pareció tan raro... Al final era una época en que todavía no había un "Estandar" implementado, por lo que imagino que sería dificil para ellos hacer un "pack" en la caja que trajese todo lo necesario para que la gente pudiese jugar como le hiciese falta. Entiendo que era más barato producir la consola "pelada" y que luego cada cual se buscase la vida para hacerla funcionar en la tv/aparato que quisiera [carcajad]


Pero si ps1 venia de serie con el rca con adaptador scart y el rf como en Saturn se compraba por separado
345 respuestas
13, 4, 5, 6, 7