[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

@Sexy MotherFucker Y juegos infernalmente más caros.. pero sí. Un cambio brutal.
Sexy MotherFucker escribió:
mcfly escribió:Molaba más cuando lo importante era la ram. 64k VS 48k VS 128k


Pasar de micro ordenadores a consolas debió ser la puta hostia: inmediatez al cargar el juego, mando de control como Dios manda en lugar del teclado/joystick rancio, scroll por hardware, etc.

Tanto como para no volver a jugar en nada que use teclado.

En cuanto a los bailes de cifras,estaría bien poner ejemplos.Ya que la mayoría de veces se habla de solo teoría y el desaprovechamiento de capacidades.
Y esas cosas,habría que demostrarlas.
@Sexy MotherFucker que color de led te gusta más? tengo rojo, amarillo, blanco, azul, color rosita...
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker que color de led te gusta más? tengo rojo, amarillo, blanco, azul, color rosita...


Ooh..

¡Rosita! [amor]
Expondré mis lloros en pruebas.

Así no dejo constancia de mis lagrimones. Que decepción.

Cuánto hubiese amado a megadrive con un doble canal dma. Hubiese odiado amarla, eso si.


Imagen
Imagen
Imagen
Es que jugar a eso más de una hora seguida te puede dar un colapso.
@FFantasy6 Díselo a todos esos juegos que había que pasarse del tirón...
Yaripon escribió:@FFantasy6 Díselo a todos esos juegos que había que pasarse del tirón...


Existía el botón de pausa. Me acuerdo cuando mi madre me mandaba bajar la basura o hacer algo y tenías que hacerle caso si o si. Y tenías que dejar el juego en pausa bastante rato. [qmparto]
Recuerdo a mi padre bajarse los findes al videoclub a alquilarse Resident Evil 2 y no teníamos Memory Card. La consola se encendía sobre las 10:30 y se apagaba sobre las 22:00 o más de la noche. La dejábamos en pausa en la comida, merienda y cena. ¡Y logró pasarse uno de los CDs!
Yo hacía lo mismo pero con Final Fantasy VII. Iba a CD1 por día casi. En aquellos tiempos me era difícil sacar perras para una memory card así que jugábamos a base de alquileres (salvo FFVII que me dejé todos los ahorros en él) y cd's demo jajajaja
Sexy MotherFucker escribió:
mcfly escribió:Molaba más cuando lo importante era la ram. 64k VS 48k VS 128k


Pasar de micro ordenadores a consolas debió ser la puta hostia: inmediatez al cargar el juego, mando de control como Dios manda en lugar del teclado/joystick rancio, scroll por hardware, etc.

Lo fué. Yo pasé de un spectrum +2 a una NES y era cómo pasar de la noche al dia. De tediosas esperas de minutos (que se me hacían horas), errores en carga y jugabilidad limitada a poder jugar al Kirby o al mario bros 3. El pobre spectrum acabó jubilado en un armario.
Cada vez que me paso por el subforo de #Multiplataforma me siento sumamente abrumado por la cantidad de asuntos sobre el mercado actual de los cuales no entiendo nada, y además me importan 1 carajo.

Me meto mucho con pato al respecto, pero lo cierto es que yo también siento una pereza enorme por casi cualquier tipo de vanguardia.
@Sexy MotherFucker Mucha tecnología, mucho avance hardware, mucha IA... pero poco o ningún contenido interesante.
@bluedark yo tampoco estoy diciendo eso...

Hoy en día hay cantidad de cosas chulas y avances necesarios, pero tengo demasiado Retro acumulado por estudiar y disfrutar.

Al final todo se reduce a buscar el equilibrio entre vivir la vanguardia y sumergirse en lo clásico.
Es un poco lo que me está pasando a mi desde hace unos años. Cada vez me va interesando menos lo actual aunque sigo jugando alguna cosilla, pero las novedades y avances cada vez me interesan menos. Es algo que estoy sufriendo paulatinamente y me está llevando al retro porque lo veo más interesante. Más que interesante, divertido. Pocos juegos a día de hoy hacen clic en mi cabeza, la mayoría me aburren al poco, sin embargo con lo retro me pongo a probar un juego y cuando me doy cuenta me he pasado la mitad o llevo 10h. Por ejemplo me puse MGS el otro día y hasta que no lo terminé no paré. Ahora me he puesto con Tomb Raider que nunca llegué a pasármelo porque lo veía (incluso en su día) arcaico y con la tontería voy por la mitad y llevo ya 11h y con ganas de más.
Es triste pero la mayoría de juegos "actuales" que me gustan lo suelen ser por su apartado artístico o sonoro, y muchos son remakes. Un ejemplo es DQ 3 HD, que es precioso a rabiar y con una banda sonora que quita el hipo. Y claro, es de la vieja escuela así que me encanta mucho más.
Y como dice Sexy MotherFucker, hay MUCHO retro por disfrutar porque antaño podíamos comprarnos un juego a las mil así que pienso darle cera al asunto durante mucho tiempo.
10014 respuestas
1197, 198, 199, 200, 201