[HO] Persona 4: The Golden

14, 5, 6, 7, 8
kjavi escribió:Pues el Refund que voy a hacer al P3P es de los más placenteros que voy a hacer, y hago bastantes [looco]

Resulta que ni se han molestado en "portear" y el puntero no se mueve con el ratón (a no ser que te pongas a hacer filigranas extrañas). WASD para un "point & click". El colmo ya de la vagancia. Ya decía yo que fuera tan """""""barato""""""" xD

Ya si lo quiero jugar con mando sabemos dónde.

[facepalm]

Juega el P3 FES en PCSX2 con el parche para controlar a los personajes directamente y tendrás la mejor versión de Persona 3. Te pierdes la ruta de la protagonista femenina pero es tan poco el esfuerzo que han puesto en este port que a mi parecer no merece la pena.
Yo la verdad es que lo pillé y lo probé ayer y hay cosas que no entiendo.

Por ejemplo, entiendo el por qué en Vita en vez de hacer todo el escenario 3D te hace la semivisualnovel esa y los mapas aéreos donde clickas a uno o a otro.

Pero no entiendo por qué saltarse las cinemáticas anime cuando son eso, cinemáticas, que la Vita puede con ellas perfectamente. Por no tener que crear otras para la chica? No sé, alguna razón habrá, pero no lo acabo de pillar.
@xecollons yo lo que no entiendo, es lo que quieres decir [qmparto]
xecollons escribió:Yo la verdad es que lo pillé y lo probé ayer y hay cosas que no entiendo.

Por ejemplo, entiendo el por qué en Vita en vez de hacer todo el escenario 3D te hace la semivisualnovel esa y los mapas aéreos donde clickas a uno o a otro.

Pero no entiendo por qué saltarse las cinemáticas anime cuando son eso, cinemáticas, que la Vita puede con ellas perfectamente. Por no tener que crear otras para la chica? No sé, alguna razón habrá, pero no lo acabo de pillar.


El Persona 3 portable es originario de PSP no de VIta.
Y se eliminaron videos y se sustituyeron los escenarios en tiempo real, porque para meter un juego de PS2 en 1GB de UMD no había otra manera...
La pregunta es más bien, ¿quién es el genio que 100 años después decide hacer un Remaster de P3 con la peor versión posible?
Debería estar despedido.
PHANTASIA escribió:
xecollons escribió:Yo la verdad es que lo pillé y lo probé ayer y hay cosas que no entiendo.

Por ejemplo, entiendo el por qué en Vita en vez de hacer todo el escenario 3D te hace la semivisualnovel esa y los mapas aéreos donde clickas a uno o a otro.

Pero no entiendo por qué saltarse las cinemáticas anime cuando son eso, cinemáticas, que la Vita puede con ellas perfectamente. Por no tener que crear otras para la chica? No sé, alguna razón habrá, pero no lo acabo de pillar.


El Persona 3 portable es originario de PSP no de VIta.
Y se eliminaron videos y se sustituyeron los escenarios en tiempo real, porque para meter un juego de PS2 en 1GB de UMD no había otra manera...
La pregunta es más bien, ¿quién es el genio que 100 años después decide hacer un Remaster de P3 con la peor versión posible?
Debería estar despedido.


Ah, cierto, en Vita salió P4G. Ya me hago mayor xD
Sobre lo de elegir P3P imagino que estaría centrado por un lado en la ruta de la chica, y por otro, en que aquí podemos controlar a todos los personajes en las peleas.
Aunque parezca que no, hay gente que prefiere la versión Portable. Me incluyo, si estuviera bien porteada sobre todo xD.
Hola a todos,
Bueno, pues he empezado el juego con la deck aprovechando la traducción y por ahora me está gustando bastante aunque tengo que decir que jugar en difícil fue un error ya que se hace todo cuesta arriba así que tuve que cambiarlo a modo normal, lo que no entiendo es que al empezar el juego te diga que no es posible cambiar la dificultad cuando realmente si te deja. Por otro lado creo que al principio te abruma tanta información lluvia, nieblas, fusionar cartas correctamente, liberar NPCs antes de tiempo, es un poco agobiante supongo que con el tiempo se dominará. Por otro lado la segunda dunguen (8 plantas)aún en normal creo que en un solo día es muy difícil completarla. Y como digo eso te agobia pensando que el resto de días tienes que usarlos en social links o estudiar...
Pero vamos que tiene muy buena pinta a pesar de todo.
Se rumorea muchísimo que va a haber un remake del 3, yo me esperaría a esa versión.
Volviendo al 4, ya me he pasado la primera Dungeon, encantado con el juego por ahora.
Ivanfuci escribió:Se rumorea muchísimo que va a haber un remake del 3, yo me esperaría a esa versión.
Volviendo al 4, ya me he pasado la primera Dungeon, encantado con el juego por ahora.


Es un juegazo, le di bastantes horas en la Vita hasta que me la robaron :(

Ahora que está en el pass podria volver q darle en la deck, pero se me hace cuesta arriba empezar de 0 otra vez con lo avanzada que tenia mi partida.
Ivanfuci escribió:Se rumorea muchísimo que va a haber un remake del 3, yo me esperaría a esa versión.
Volviendo al 4, ya me he pasado la primera Dungeon, encantado con el juego por ahora.


Incluso si no llega a salir ese supuesto remake del 3, está el FES en español, party controlable y mejores gráficos vía PCSX2 que le dan 1000 vueltas a la descafeinada versión HD del portable.

@onodanger al principio cuando solo soy 2 o 3 en la party si te quieres hacer la mazmorra entera en un día hay que abusar de farmear los primeros niveles (luego habrá disponible otras maneras). Se matan fácil y los puedes usar para recuperarte (usando las recompensas que recuperan vida y magia), además si subes a la segunda planta y luego vuelves a la primera los cofres vuelven a aparecer. Algunos suelen tener objetos para recuperarte y seguir farmenado.
spartan2788 escribió:@onodanger al principio cuando solo soy 2 o 3 en la party si te quieres hacer la mazmorra entera en un día hay que abusar de farmear los primeros niveles (luego habrá disponible otras maneras). Se matan fácil y los puedes usar para recuperarte (usando las recompensas que recuperan vida y magia), además si subes a la segunda planta y luego vuelves a la primera los cofres vuelven a aparecer. Algunos suelen tener objetos para recuperarte y seguir farmenado.

Me acabas de contestar justo lo que tenía pensado preguntar para farmear, lo de los cofres, mil gracias
PHANTASIA escribió:
xecollons escribió:Yo la verdad es que lo pillé y lo probé ayer y hay cosas que no entiendo.

Por ejemplo, entiendo el por qué en Vita en vez de hacer todo el escenario 3D te hace la semivisualnovel esa y los mapas aéreos donde clickas a uno o a otro.

Pero no entiendo por qué saltarse las cinemáticas anime cuando son eso, cinemáticas, que la Vita puede con ellas perfectamente. Por no tener que crear otras para la chica? No sé, alguna razón habrá, pero no lo acabo de pillar.


El Persona 3 portable es originario de PSP no de VIta.
Y se eliminaron videos y se sustituyeron los escenarios en tiempo real, porque para meter un juego de PS2 en 1GB de UMD no había otra manera...
La pregunta es más bien, ¿quién es el genio que 100 años después decide hacer un Remaster de P3 con la peor versión posible?
Debería estar despedido.


Dinero facil, por lo visto van a anunciar un remake del 3 pronto, esto es un simple sacacuartos.
Estoy jugando al Persona 4 Golden en el gamepass de PC y ya me ha pasado tres veces que la pantalla se vuelve minúscula y no veo la mitad de la pantalla. A alguien mas le ha pasado?

edito: Lo que me pasa es que en mitad de algunos combate me cambia de resolucíón y solo muestra parte de la pantalla. He puesto otra resolución y cuando pasa, por lo menos ahora veo casi toda la pantalla.
Leyendo vuestras respuestas he llegado a la conclusión de empezar mejor por el 5 royal que es mas actual y si me mola la saga que posiblemente sea asi, ya sigo con este 4 golden y el 3, gracias chicos por la info ;)
Creéis que vale la pena jugar en Normal a P3 para no acabar hasta los Tártaros?
kjavi escribió:Creéis que vale la pena jugar en Normal a P3 para no acabar hasta los Tártaros?


En difícil tiene un punto de reto interesante en los jefes, en normal es un paseo absoluto.
orcriste escribió:Leyendo vuestras respuestas he llegado a la conclusión de empezar mejor por el 5 royal que es mas actual y si me mola la saga que posiblemente sea asi, ya sigo con este 4 golden y el 3, gracias chicos por la info ;)

Yo ahora le estoy dando al P5, yo empece con el 4 y creo que este viene bien para entender mejor las mecanicas del juego, pero el 5 lo noto un juego mas actual. Igual creo que se puede empezar por cualquiera porque la historia es diferente.
En el 5 siento que la historia esta siendo mas interesante, el gameplay es casi parecido pero tiene algunas mejoras o añadidos, visualmente tambien se ve algo mejor, pero la base o las macanicas del juego es la misma.
xs1 escribió:
orcriste escribió:Leyendo vuestras respuestas he llegado a la conclusión de empezar mejor por el 5 royal que es mas actual y si me mola la saga que posiblemente sea asi, ya sigo con este 4 golden y el 3, gracias chicos por la info ;)

Yo ahora le estoy dando al P5, yo empece con el 4 y creo que este viene bien para entender mejor las mecanicas del juego, pero el 5 lo noto un juego mas actual. Igual creo que se puede empezar por cualquiera porque la historia es diferente.
En el 5 siento que la historia esta siendo mas interesante, el gameplay es casi parecido pero tiene algunas mejoras o añadidos, visualmente tambien se ve algo mejor, pero la base o las macanicas del juego es la misma.


Yo acabo de empezar el 5, le tenía ganas a la saga, nunca me han gustado los juegos de combates por turnos pero entre el estilo gráfico de los juegos japos que me encanta y que me he hecho mayor, ahora mismo mientras haya una buena historia me amoldo a cualquier sistema de juego. Me está enganchando pero al no haber jugado nunca nada de este estilo voy muy perdido en los combates, tengo la sensación que al estar empezando el juego los gano porque incluso aporreando los botones sin mirar se ganarían pero en cuanto se me complique la cosa voy a pasarlas putas xD. No se como saber las debilidades del contrario a parte de probar ataques (me aparecen ocultas), no se cuando es mejor utilizar el cuerpo a cuerpo o la persona o incluso el arma a distancia... no entiendo el sentido que podría tener protegerse y perder el turno en lugar de aprovecharlo para atacar. Vamos, perdidísimo jaja.
jfdeza escribió:
xs1 escribió:
orcriste escribió:Leyendo vuestras respuestas he llegado a la conclusión de empezar mejor por el 5 royal que es mas actual y si me mola la saga que posiblemente sea asi, ya sigo con este 4 golden y el 3, gracias chicos por la info ;)

Yo ahora le estoy dando al P5, yo empece con el 4 y creo que este viene bien para entender mejor las mecanicas del juego, pero el 5 lo noto un juego mas actual. Igual creo que se puede empezar por cualquiera porque la historia es diferente.
En el 5 siento que la historia esta siendo mas interesante, el gameplay es casi parecido pero tiene algunas mejoras o añadidos, visualmente tambien se ve algo mejor, pero la base o las macanicas del juego es la misma.


Yo acabo de empezar el 5, le tenía ganas a la saga, nunca me han gustado los juegos de combates por turnos pero entre el estilo gráfico de los juegos japos que me encanta y que me he hecho mayor, ahora mismo mientras haya una buena historia me amoldo a cualquier sistema de juego. Me está enganchando pero al no haber jugado nunca nada de este estilo voy muy perdido en los combates, tengo la sensación que al estar empezando el juego los gano porque incluso aporreando los botones sin mirar se ganarían pero en cuanto se me complique la cosa voy a pasarlas putas xD. No se como saber las debilidades del contrario a parte de probar ataques (me aparecen ocultas), no se cuando es mejor utilizar el cuerpo a cuerpo o la persona o incluso el arma a distancia... no entiendo el sentido que podría tener protegerse y perder el turno en lugar de aprovecharlo para atacar. Vamos, perdidísimo jaja.

Para saber a qué es débil el enemigo has de ir probando ataques hasta dar con esa debilidad. Cuando tú vayas teniendo más y más Personas tendrás la ficha entera de estos, y sabrás todo lo necesario.

Las armas sirven además de hacer daño, para ciertas Personas débiles a estas, dejándolos stunts.

Cuando atacas cuerpo a cuerpo estás usando la Persona que tengas equipada igualmente. Influirá el arma, y el daño de Fuerza de dicha Persona.

Protegerse sirve para evitar daño masivo en un ataque concreto, cuando el jefe va a hacer un smash, etc... O cuando tienes adornos que te suministren constantemente maná o vida por turno, y quieras pasar y pasar mientras vais recuperándoos.

No es un juego exageradamente difícil aún en nivels altos, pero vaya, quien vaya como pollo sin cabeza seguramente se la pegue. [fumando]
@jfdeza El sistema de combate tampoco es que me haya metido en el demasiado, creo que se me hizo mas interesante por la trama. El combate intentaba usar el cuerpo a cuerpo o usar el poder de alguna persona, curarme atacar. Lo de la debilidad pues era como intentar usar alguna habilidad hasta que alguna funcionara.

A mi tampoco es que me vaya mucho de juegos por combate por turnos, pero hay juego que si lo saben hacer y divierten.
Un juego que te recomiendo es el Yakuza Like a Dragon, es combate por turnos, pero es bastante entrenenido, otro que tambien es divertido y es combate por turnos es el south park. Es digamos algo simple el combate por turnos en estos juegos, pero son divertidos.
El Yakuza Like a Dragon, te lo recomiendo si aun no jugaste, la historia es bastante interesante,
y tambien el Yakuza 0 tiene otro tipo de combate, no es por turnos, pero la historia tambien es buena.
eRiKaXPiReNCe escribió:
jfdeza escribió:Yo acabo de empezar el 5, le tenía ganas a la saga, nunca me han gustado los juegos de combates por turnos pero entre el estilo gráfico de los juegos japos que me encanta y que me he hecho mayor, ahora mismo mientras haya una buena historia me amoldo a cualquier sistema de juego. Me está enganchando pero al no haber jugado nunca nada de este estilo voy muy perdido en los combates, tengo la sensación que al estar empezando el juego los gano porque incluso aporreando los botones sin mirar se ganarían pero en cuanto se me complique la cosa voy a pasarlas putas xD. No se como saber las debilidades del contrario a parte de probar ataques (me aparecen ocultas), no se cuando es mejor utilizar el cuerpo a cuerpo o la persona o incluso el arma a distancia... no entiendo el sentido que podría tener protegerse y perder el turno en lugar de aprovecharlo para atacar. Vamos, perdidísimo jaja.

Para saber a qué es débil el enemigo has de ir probando ataques hasta dar con esa debilidad. Cuando tú vayas teniendo más y más Personas tendrás la ficha entera de estos, y sabrás todo lo necesario.

Las armas sirven además de hacer daño, para ciertas Personas débiles a estas, dejándolos stunts.

Cuando atacas cuerpo a cuerpo estás usando la Persona que tengas equipada igualmente. Influirá el arma, y el daño de Fuerza de dicha Persona.

Protegerse sirve para evitar daño masivo en un ataque concreto, cuando el jefe va a hacer un smash, etc... O cuando tienes adornos que te suministren constantemente maná o vida por turno, y quieras pasar y pasar mientras vais recuperándoos.

No es un juego exageradamente difícil aún en nivels altos, pero vaya, quien vaya como pollo sin cabeza seguramente se la pegue. [fumando]


Pues muchas gracias, entiendo que no me esté dejando tampoco cosas que haya que subir de alguna manera que según pasen los niveles te limiten porque veo que voy subiendo de nivel pero no da opción a elegir si quieres subir algo concreto.

xs1 escribió:@jfdeza El sistema de combate tampoco es que me haya metido en el demasiado, creo que se me hizo mas interesante por la trama. El combate intentaba usar el cuerpo a cuerpo o usar el poder de alguna persona, curarme atacar. Lo de la debilidad pues era como intentar usar alguna habilidad hasta que alguna funcionara.

A mi tampoco es que me vaya mucho de juegos por combate por turnos, pero hay juego que si lo saben hacer y divierten.
Un juego que te recomiendo es el Yakuza Like a Dragon, es combate por turnos, pero es bastante entrenenido, otro que tambien es divertido y es combate por turnos es el south park. Es digamos algo simple el combate por turnos en estos juegos, pero son divertidos.
El Yakuza Like a Dragon, te lo recomiendo si aun no jugaste, la historia es bastante interesante,
y tambien el Yakuza 0 tiene otro tipo de combate, no es por turnos, pero la historia tambien es buena.


El Yakuza 0 lo jugé no hace mucho, cuando lo metieron en gamepass, juegazo, creo que desde que lo jugué es cuando me ha apetecido probar juegos típicos japoneses, el detalle y cuidado que le ponen a lo que rodea el juego en sí es enfermizo y como van avanzando las tramas es otro mundo. Ni hablar ya de la forma de meter cinemáticas durante los combates y conversaciones... Me he enganchado xD.
No sabía que había Yakuzas que habían cambiado el sistema de combate, era algo que me gustó mucho de ese 0 (teniendo en cuenta la fecha de salida), no se si me atraería ahora verlo por turnos.
Buenas.
Editado por quimico2008. Razón: No se permiten este tipo de peticiones
(mensaje borrado)
Se sabe si hay algun mod para poder ligar con todas a la vez sin consecuencias negativas?
@pollaflor Lo del castillo, ir a salvar forma parte de la historia. De hecho el juego consiste en eso. Tienes que hacerlo para seguir avanzando en la historia, el tema es que el juego en realidad no te obliga cuando ir, es decir que no tienes que ir tal dia si o si, te da un poco de "libertad" para hacer ciertas cosas antes, pero lo de salvar a la gente del castillo lo tienes que ir haciendo si quieres que vaya progresando la historia etc...
@The_Reaper perfecto. Muchas gracias. Y una duda. Si fusionó la persona del prota la pierdo para siempre(no me encariño) o mejor subirle de nivel? Y los personas delos compis se pueden mejorar?
Fusiona sin miedo. Los demonios suben de nivel mas despacio que el personaje, por lo que al final se terminan quedando débiles en comparación, por eso es necesario fusionar para conseguir demonios mas fuertes.

Por otra parte, todo demonio nuevo que consigas, queda guardado en un registro que luego puedes utilizar para invocar de nuevo a ese demonio, pero esa "copia" seria exactamente igual al demonio original. Si tienes un demonio que ya hayas subido algunos niveles y aprendido habilidades nuevas que te interese conservar antes de fusionarlo, también puedes guardarlo en el registro, pero tendrás que hacerlo manualmente, y ademas, la nueva copia sustituirá a la vieja en el registro.
Lo empecé hace unos dias y al principio lo senti algo limitado y anticuado en mecánicas despues de jugar persona 5 royal y persona 3 reload ( este ultimo se me hizo bastante pesado por el tema de la tartaro )
Pero una vez arranca la historia diria que esta al menos a la altura de estos dos en cuanto historia .
Llevo unas 15 horas y :
Acabo de terminar de salvar a Rise ,
Este juego es mas corto que los demas persona ?
Por que ya a esta altura de la historia habre terminado 3-4 palacios y supongo que quedaran otros 3 o 4 mas para el final
Serian 15 o 20 horas mas ?

Y respecto al final , como en persona 5 royal veo que hay final bueno o malo , pero no me aclaro como sacar el final bueno porque en algunas web pone que solo debo dar unas respuestas en diciembre y otras pone que debo subir un social link especifico.
Que necesito para el final bueno?
A mí P4 me parece tan especial..... Me parece mejor que el 3, me parece peor globalmente de manera muy evidente que P5, pero siempre lo recuerdo con un cariño enorme.

Su música, su party... Hamor en vena.
jose2780 escribió:Lo empecé hace unos dias y al principio lo senti algo limitado y anticuado en mecánicas despues de jugar persona 5 royal y persona 3 reload ( este ultimo se me hizo bastante pesado por el tema de la tartaro )
Pero una vez arranca la historia diria que esta al menos a la altura de estos dos en cuanto historia .
Llevo unas 15 horas y :
Acabo de terminar de salvar a Rise ,
Este juego es mas corto que los demas persona ?
Por que ya a esta altura de la historia habre terminado 3-4 palacios y supongo que quedaran otros 3 o 4 mas para el final
Serian 15 o 20 horas mas ?

Y respecto al final , como en persona 5 royal veo que hay final bueno o malo , pero no me aclaro como sacar el final bueno porque en algunas web pone que solo debo dar unas respuestas en diciembre y otras pone que debo subir un social link especifico.
Que necesito para el final bueno?


Algo más corto que P5 Royal pero a la par que P3, unas 100h.
Acabo de comenzar el juego y me estaba gustando todo, pero cada vez veo más mecánicas que, o soy yo, o son exageradamente complejas.
Las fusiones que depende del día que sea, depende del tiempo que haga, depende de si colocas una persona antes o después, depende del nivel... Te sale una persona u otra, con unas habilidades u otras.
Luego los social points esos que tampoco termino de entender. Y por lo que yo entiendo, tienes que ir respondiendo adecuadamente a lo que te vayan diciendo, o si no, no ganas nada.
No entiendo aun qué importancia tiene que llueva, que haga sol o esté nublado.
Por más que busco tutoriales (no guías). ¿Alguien sabe de algún lugar donde encontrar una buena guia explicatoria de todas las mecánicas del juego?
Gracias.
jose2780 escribió:Lo empecé hace unos dias y al principio lo senti algo limitado y anticuado en mecánicas despues de jugar persona 5 royal y persona 3 reload ( este ultimo se me hizo bastante pesado por el tema de la tartaro )
Pero una vez arranca la historia diria que esta al menos a la altura de estos dos en cuanto historia .
Llevo unas 15 horas y :
Acabo de terminar de salvar a Rise ,
Este juego es mas corto que los demas persona ?
Por que ya a esta altura de la historia habre terminado 3-4 palacios y supongo que quedaran otros 3 o 4 mas para el final
Serian 15 o 20 horas mas ?

Y respecto al final , como en persona 5 royal veo que hay final bueno o malo , pero no me aclaro como sacar el final bueno porque en algunas web pone que solo debo dar unas respuestas en diciembre y otras pone que debo subir un social link especifico.
Que necesito para el final bueno?


Dura unas 90 horas. Vas por finales de Junio principios de Julio y el juego dura hasta marzo del año siguiente, asi que no vas ni por la mitad.

Para el final bueno https://personaspain.es/persona-4-golden-guia-true-ending/



Yo me lo pase hace un mes tras el anuncio del Remake y que gozada de juego. Para mi la mejor historia de los 3 Persona "normales" aunque mi preferido es el 5 porque me parece el mejor a nivel general. Sin embargo el final vanilla del 3 me parece el mejor de todos los finales. Nunca cuento con el 1 ni el 2 porque tengo entendido que son bastante diferentes, mas parecidos a la saga madre.
Newbell escribió:Acabo de comenzar el juego y me estaba gustando todo, pero cada vez veo más mecánicas que, o soy yo, o son exageradamente complejas.
Las fusiones que depende del día que sea, depende del tiempo que haga, depende de si colocas una persona antes o después, depende del nivel... Te sale una persona u otra, con unas habilidades u otras.

A ver, hace mucho que jugué al Persona 4 Golden y puede que me equivoque, pero el día de la semana o la climatología no afectan para nada a las fusiones. El orden de las personas y su nivel tampoco afecta, el resultado va a ser siempre el mismo.

Lo que si puede pasar, aunque con una probabilidad muy baja, es que ocurra un fallo y salga otra persona distinta, a veces mas débil que la que querías invocar, a veces mucho mas fuerte. La probabilidad de que ocurra un fallo si creo recordar que aumentaba en las noches de luna llena.
Athropos escribió:
Newbell escribió:Acabo de comenzar el juego y me estaba gustando todo, pero cada vez veo más mecánicas que, o soy yo, o son exageradamente complejas.
Las fusiones que depende del día que sea, depende del tiempo que haga, depende de si colocas una persona antes o después, depende del nivel... Te sale una persona u otra, con unas habilidades u otras.

A ver, hace mucho que jugué al Persona 4 Golden y puede que me equivoque, pero el día de la semana o la climatología no afectan para nada a las fusiones. El orden de las personas y su nivel tampoco afecta, el resultado va a ser siempre el mismo.

Lo que si puede pasar, aunque con una probabilidad muy baja, es que ocurra un fallo y salga otra persona distinta, a veces mas débil que la que querías invocar, a veces mucho mas fuerte. La probabilidad de que ocurra un fallo si creo recordar que aumentaba en las noches de luna llena.


Muchas gracias. ¿Y cómo sabes qué hacer exactamente cada día?
Newbell escribió:
Athropos escribió:
Newbell escribió:Acabo de comenzar el juego y me estaba gustando todo, pero cada vez veo más mecánicas que, o soy yo, o son exageradamente complejas.
Las fusiones que depende del día que sea, depende del tiempo que haga, depende de si colocas una persona antes o después, depende del nivel... Te sale una persona u otra, con unas habilidades u otras.

A ver, hace mucho que jugué al Persona 4 Golden y puede que me equivoque, pero el día de la semana o la climatología no afectan para nada a las fusiones. El orden de las personas y su nivel tampoco afecta, el resultado va a ser siempre el mismo.

Lo que si puede pasar, aunque con una probabilidad muy baja, es que ocurra un fallo y salga otra persona distinta, a veces mas débil que la que querías invocar, a veces mucho mas fuerte. La probabilidad de que ocurra un fallo si creo recordar que aumentaba en las noches de luna llena.


Muchas gracias. ¿Y cómo sabes qué hacer exactamente cada día?


Ve explorando y haciendo las cosas según te vengan, no tienes que seguir un patrón de "que hacer cada dia"...disfruta del camino a tu ritmo.
Cada viaje es único. Explora con libertad, queda con los amigos que quieras, lleva en party a los que más te gusten...

Con las Personas y fusiones no hay que matarse. Las mejores son en endgame o cerca de este. Ve fusionando, ganando nivel, etc. Con tener variedad de fuentes de daño para abordar debilidades en enemigos basta. Además de Personas que sean support para curación, defensa, agilidad... Lo demás volao.
En una primera partida no hay que preocuparse por nada (salvo que le hayas metido la máxima dificultad) Haz lo que te plazca en cada momento, fusiona sin miedo, ten "cita" con quien te apetezca, entra y sal de las dungeon sin miedo que están pensadas para eso, no hay que obsesionarse con el "dungeon in one day"...
Hombre, mejorar todas las amistades al maximo y sacarse el final verdadero no es fácil sin guia eh?
Y estos juegos no son cortos mucha gente solo se va a hacer una partida.
No se como recomendáis tan a la ligera que no se preocupe cuando según sus decisiones y a que personajes suba o no de nivel puede no llegar a ver el contenido del golden que es el final verdadero del juego.
Y repito, mucha gente va a jugar una partida y ya.
@adriano_99

Hombre, para eso buscas una guía directamente y no preguntas en un foro. Se entiende que quiere leves consejos para no emparanoiarse.

Y me repito, lo básico es divertirte y jugar a tu ritmo sin una guía. Lo máximo cómo sacar el final verdadero, pero nada más, y para eso, le queda una vida todavía.
eRiKaXPiReNCe escribió:@adriano_99

Hombre, para eso buscas una guía directamente y no preguntas en un foro. Se entiende que quiere leves consejos para no emparanoiarse.

Y me repito, lo básico es divertirte y jugar a tu ritmo sin una guía. Lo máximo cómo sacar el final verdadero, pero nada más, y para eso, le queda una vida todavía.

Pero no puedes decirle que juegue y ya sin advertirle de que hay una porción gigante del juego que nunca verá si no cumple ciertos requisitos.
Porque no es solo el final, golden son unas cuantas horas de contenido.
Le dices que juegue y ya y no va a buscar nada.
Luego termina el juego y se da cuenta viendo videos o lo que sea que se ha perdido un huevo de contenido.
Porque si al menos hablásemos de una cinemática al final pues mira.
Pero no es el caso.
Así que lo siento pero sigue pareciéndome un muy mal consejo que le pone en un camino del que lo mas seguro que acabe arrepintiéndose.
@Newbell

Busca lo que necesites para el final verdadero, si lo quieres ver, y lo demás, juega como quieras.
@adriano_99

Es un juego, se juega, se disfruta y listo. Ves lo que tengas que ver. Si ya del tirón lo juegas para ver todo o para buscar una cosa concreta, se puede decir que ya no estás "jugando" es más una obligación.

Es mi punto de vista eh y te entiendo pero no lo comparto, [beer] [beer]
Kaen escribió:@adriano_99

Es un juego, se juega, se disfruta y listo. Ves lo que tengas que ver. Si ya del tirón lo juegas para ver todo o para buscar una cosa concreta, se puede decir que ya no estás "jugando" es más una obligación.

Es mi punto de vista eh y te entiendo pero no lo comparto, [beer] [beer]

Claro, porque es MUY AGRADABLE llegar al final de un juego de 60-80 horas y descubrir que te has perdido para siempre si no vuelves a empezar de nuevo 10-12 horas de contenido y el final canonico de los personajes que tanto te han gustado.
Y sobre todo es más agradable cuando has preguntado consejos y han decidido no avisarte.
Si hablásemos de algo que te pasas en dos tardes te diría pues mira.
Pero la penalización por no cumplir ciertas condiciones es demasiado grande como para decir a la gente que juegue y ya.
Te imaginas que en el FFVII si no tomas ciertas decisiones y no subes a x personajes no puedes jugar el disco 4?
Porque es mas o menos lo mismo.
@adriano_99
Bueno , son puntos de vista, todos aceptables.

Creo que un juego hay que jugarlo y listo, sin guías y sin nada. Y si usas guías o similar, pues vale tb. Que cada uno lo juegue como quiera.
Mi opinión es no usarlas, aunque alguna vez lo he hecho como todos.
Pero estás más pendiente de hacer lo que te dice la guía que de disfrutar del juego

Pd: Hace mil años me terminé FF7, no recordaba que fueran 4 discos, si no tres, pero mi mente ya no da, y me lo terminé seguro y no recuerdo que me subiera a nadie en concreto, a excepción de Cloud lógicamente y estoy seguro que no hice el 100% del juego, pero sí llegué a su final y muy a gustito
Kaen escribió:@adriano_99
Bueno , son puntos de vista, todos aceptables.

Creo que un juego hay que jugarlo y listo, sin guías y sin nada. Y si usas guías o similar, pues vale tb. Que cada uno lo juegue como quiera.
Mi opinión es no usarlas, aunque alguna vez lo he hecho como todos.
Pero estás más pendiente de hacer lo que te dice la guía que de disfrutar del juego

Pd: Hace mil años me terminé FF7, no recordaba que fueran 4 discos, si no tres, pero mi mente ya no da, y me lo terminé seguro y no recuerdo que me subiera a nadie en concreto, a excepción de Cloud lógicamente y estoy seguro que no hice el 100% del juego, pero sí llegué a su final y muy a gustito

A eso es lo que me refiero.
En el FFVII haga lo que hagas vas a ver el final.
Aquí no.
Y encima es un juego mucho mas largo.
Imagínate que en el FFVII si no has hecho algún contenido secundario y no has subido a Barret a x nivel tu juego termina después de la zona de nieve.
No ves las armas, no ves la vuelta a Midgar y no ves el final del juego contra Sephirot.
Recuerdas las citas de gold saucer? Imagina que según a quien te lleves a la cita y según que cosas elijas decirle tu juego termina antes de lo que debería y no ves el final.
Todo porque no has cumplido x condiciones que el juego no te ha mencionado en algún momento.
Y a eso añádele que llegar ahí te ha costado 80 horas.
A que no te hace ni puta gracia quedarte sin todo ese contenido o tener que volver a empezar desde cero?
No estoy diciendo que se coja una guía y lo mire absolutamente todo para hacerse al 100% el juego.
Solo que se mire las condiciones que debe de cumplir para no dejarse sin hacer la parte final del juego y de la historia.
396 respuestas
14, 5, 6, 7, 8