Paprium: Here we go again...

Es que es muy sencillo, no hay que darle más vueltas. Que puedas jugar a la rom de Soleil, Megaman Willy Wars, Batman & Robin, etc. hace que los originales hayan bajado su precio???

Pues con este es lo mismo. Si Bigotes nunca vuelve a hacer entrega de unidades (e incluso aunque lo hiciese), las primeras tiradas del juego y sobretodo las limitadas, seguirán subiendo su precio.
Como han dicho el The Secret of the Four Winds ya se puede emular con un core específico para Retroarch y ahora todo quisqui como el argentino de abajo a sacar vídeos. Joroba estas cosas siendo españoles. Pero lo del bigotes era karma instantáneo.

futito escribió:Es más, quizás con la publicidad que está teniendo estos días más de dos se puedan lanzar a la búsqueda del original. Saludos.


De poco sirve para el bigotes que se vayan a por el original si no hace circular unidades nuevas, el resto para el ya están amortizadas.
Más sencillo aún. Con Pier Solar, cuando se filtró la ROM y funcionaba perfectamente en emus y flashcarts, ¿frenó ello las ventas del original o hizo que bajara de precio en el mercado de segunda mano? Yo diría que no.
Sexy MotherFucker escribió:
hombreimaginario escribió:@Sexy MotherFucker También podrías empezar tu colección con un Sovietborgs [angelito]


Si me consigues 1 cita con Chui para que me explique los entresijos técnicos de la DREAMCAST, y así poder usar esos conocimientos como arma foril, te prometo adquirir la versión más cara de MD.

Con Xenocrisis es que voy a una zona segura de confort: desconectar el cerebro y hacerme Uno con mis reflejos.

Sovietborgs requiere más sensibilidad como espectador ante todo el mimo que le habéis puesto a vuestra historia Pulp soviética.

También caerá [oki]

Todavía no hay nada de pulp en esa demo [+risas] …que si la pruebas, verás que también te puedes olvidar y centrarte en disparar como loco (al menos al principio).

Y sobre Chui, nada más fácil, hombre. ¡Sobre todo si es argumento vendedor!
DIE escribió:
futito escribió:Es más, quizás con la publicidad que está teniendo estos días más de dos se puedan lanzar a la búsqueda del original. Saludos.


De poco sirve para el bigotes que se vayan a por el original si no hace circular unidades nuevas, el resto para el ya están amortizadas.


Veremos como le afecta al Ego de Mr. Bigotes, que juntamente con sus patologías psicológicas, son un combinado explosivo.

Sceptre_JLRB escribió:Más sencillo aún. Con Pier Solar, cuando se filtró la ROM y funcionaba perfectamente en emus y flashcarts, ¿frenó ello las ventas del original o hizo que bajara de precio en el mercado de segunda mano? Yo diría que no.


Podria afectar a las ventas de steam ( que ya de por si, serian residuales ), pero parte de la gracia de los juegos del Bigotes, tambien pasa por el envoltorio, packaging, y toda la experiencia que ello conlleva. No he visto juegos, con tanto detalle a la presentacion.
No tiene desperdicio, podemos decir ya que es un ladrón sinvergüenza y se ha quedado con la pasta de todos para siempre?
Jodó, 5 horas de puro audio en francés. ¿Alguna síntesis en un par de frases? Merci :-S

Edit: en la web de papriumcase comentan algo interesante sobre cómo el hackeo de la ROM podría venir bien a FZ:

Por otro lado, sería lógico que este hackeo fuese aprovechado por WATERMELON, que podría convertirlo en una “fuerza mayor” llevándole a revisar a la baja su oferta inicial, modificándola.
Como se establece en los términos y condiciones de KICKSTARTER mencionados anteriormente, el creador tiene la obligación de explicar los eventos que podrían impedirle completar un proyecto para cumplir con parte de su obligación legal con los patrocinadores y liberarse de ellos.
No nos sorprendería que WATERMELON emitiera próximamente un comunicado a este respecto.
.
Aquí uno que lo está jugando en Mega Everdrive Pro y tengo sentimientos encontrados. Lo primero hay que decir 2 cosas muy claras respecto al juego y es que se notan :
El juego claramente no está terminado, es como si hubiese sacado el proyecto a medio terminar ya que hay animaciones no bien implementadas y fallos de colisión. También hay decir que hay varios bugs y cosas raras que hacen los personajes en el juego. Desde desaparecer y aparecer después o quedarse congelados suele ser bastante común .
Afortunadamente pese a todo eso el juego es jugable y hay que reconocer que en lo que sería la parte técnica es un auténtico monstruo . Tiene gráficos que te hacen dudar si de verdad estás ante una MD o frente a otro sistema más potente.
El color usado apostaría a qué usa las técnicas de shadow e highlight para aumentar los colores .
El sonido pues con chip o formato CD en el Everdrive Pro ya se sabe que de bastante calidad.
Tiene detalles muy buenos , hay pijadillas que son de muy agradecer y pocas veces vistas .
Así que si de verdad hubiera sacado el juego terminado porque claramente no lo está bajo mi opinión , estaríamos ante lo más bestia jamás visto hasta ahora en MD .
Ojalá con el tiempo la scene pueda arreglar esas cosas y sea un juego redondo.
Que esto afecte al Kick starter ? Pues podría intentar agarrarse a eso pero como he dicho también se puede meter presión porque lo que tenemos es una beta de un juego , no un juego terminado y además lleva unos cuantos años para sacar cartuchos de un juego que ya había sacado .
Dudo que sea válida semejante excusa después de tanto tiempo desaparecido.
Lo que si es gilipollas perdido, porque tiene entre manos un producto excepcional. Sacas ese juego bien terminado y versión física para los sistemas anunciados y se forra . Pero a veces la cabeza de la gente no funciona bien y no hay nada que hacer .
Ah bueno y que se me olvidaba ...
Y el mini Papriun que ? Cual será la excusa? Porque también se hizo Kick starter con el.
futito escribió:Jodó, 5 horas de puro audio en francés. ¿Alguna síntesis en un par de frases? Merci :-S

Edit: en la web de papriumcase comentan algo interesante sobre cómo el hackeo de la ROM podría venir bien a FZ:

Por otro lado, sería lógico que este hackeo fuese aprovechado por WATERMELON, que podría convertirlo en una “fuerza mayor” llevándole a revisar a la baja su oferta inicial, modificándola.
Como se establece en los términos y condiciones de KICKSTARTER mencionados anteriormente, el creador tiene la obligación de explicar los eventos que podrían impedirle completar un proyecto para cumplir con parte de su obligación legal con los patrocinadores y liberarse de ellos.
No nos sorprendería que WATERMELON emitiera próximamente un comunicado a este respecto.
.


Eso da igual, por muchas condiciones que haya el afectado es el que pone la pasta y ha habido varios incumplimientos, la víctima son los que no han recibido sus artículos en tiempo y forma.
No me gustaría pensar tan mal y que sea una estrategia del propio FZ si esa cláusula es real
Hookun escribió:Aquí uno que lo está jugando en Mega Everdrive Pro y tengo sentimientos encontrados. Lo primero hay que decir 2 cosas muy claras respecto al juego y es que se notan :
El juego claramente no está terminado, es como si hubiese sacado el proyecto a medio terminar ya que hay animaciones no bien implementadas y fallos de colisión. También hay decir que hay varios bugs y cosas raras que hacen los personajes en el juego. Desde desaparecer y aparecer después o quedarse congelados suele ser bastante común .
Afortunadamente pese a todo eso el juego es jugable y hay que reconocer que en lo que sería la parte técnica es un auténtico monstruo . Tiene gráficos que te hacen dudar si de verdad estás ante una MD o frente a otro sistema más potente.
El color usado apostaría a qué usa las técnicas de shadow e highlight para aumentar los colores .
El sonido pues con chip o formato CD en el Everdrive Pro ya se sabe que de bastante calidad.
Tiene detalles muy buenos , hay pijadillas que son de muy agradecer y pocas veces vistas .
Así que si de verdad hubiera sacado el juego terminado porque claramente no lo está bajo mi opinión , estaríamos ante lo más bestia jamás visto hasta ahora en MD .
Ojalá con el tiempo la scene pueda arreglar esas cosas y sea un juego redondo.
Que esto afecte al Kick starter ? Pues podría intentar agarrarse a eso pero como he dicho también se puede meter presión porque lo que tenemos es una beta de un juego , no un juego terminado y además lleva unos cuantos años para sacar cartuchos de un juego que ya había sacado .
Dudo que sea válida semejante excusa después de tanto tiempo desaparecido.
Lo que si es gilipollas perdido, porque tiene entre manos un producto excepcional. Sacas ese juego bien terminado y versión física para los sistemas anunciados y se forra . Pero a veces la cabeza de la gente no funciona bien y no hay nada que hacer .
Ah bueno y que se me olvidaba ...
Y el mini Papriun que ? Cual será la excusa? Porque también se hizo Kick starter con el.


Bueno, el tema de bugs y cosas raras quizás se deba a la emulación que aún no estará perfecta del todo. Recuerdo jugarlo con el cartucho original y no vi nada raro. Siendo sinceros, el juego es una burrada técnica, aunque para mí, no llega a un SOR2. Le falta ese algo al conectar los golpes y sobre todo carisma. Sé que puede sonar subjetivo, pero es que el SOR es mucho SOR.
El gran problema del Paprium (aparte de no funcionar en todos los modelos de MD. Gravísimo) es Fonzie. Coincido en que es gilipollas, pero no en que si saca los juegos se forra. De hecho, se ha forrado sin sacarlos en muy mamón :p .
Un sinvergüenza más que ha hecho más daño que bien a los que desarrollan juegos para la negrita u otros sistemas.
Que por cierto, los del Irena van por el mismo camino de su mentor mientras el Yuzo se saca la chorra con su Earthion. Cuando lo saque físico se venderá como churros.
Cuidado que el juego emulado hay cosas que no salen y bugs raros. La música tampoco hace lo mismo que en el juego original.
@Luceid
A ver no creo que sea debido a mala emulación por qué son fallos de que los personajes se meten por el escenario, se atascan o desaparecen y aparecen. No son fallos gráficos, ni parpadeos de pantalla, ni cosas que suelen ocurrir cuando hay un problema técnico de hardware.
Eso suelen ser más fallos de la lógica del juego que debido a una mala implementación del hardware.
Además como he dicho estoy jugando en la Mega Drive con lo que emulación más bien diría que no .
Es un juego no terminado completamente que se nota .
Por cierto la Mega Drive es un modelo 1 high definition graphics Pal con mod de región /hz .
En fin lo dicho , una pena que no haya querido hacer las cosas bien . Y aunque se haya llevado mucha pasta haciendo la estafa , si hubiera sido listo hubiera tenido ventas e incluso royalities durante años con los consiguientes ingresos que eso supone.
futito escribió:Jodó, 5 horas de puro audio en francés. ¿Alguna síntesis en un par de frases? Merci :-S

Edit: en la web de papriumcase comentan algo interesante sobre cómo el hackeo de la ROM podría venir bien a FZ:

Por otro lado, sería lógico que este hackeo fuese aprovechado por WATERMELON, que podría convertirlo en una “fuerza mayor” llevándole a revisar a la baja su oferta inicial, modificándola.
Como se establece en los términos y condiciones de KICKSTARTER mencionados anteriormente, el creador tiene la obligación de explicar los eventos que podrían impedirle completar un proyecto para cumplir con parte de su obligación legal con los patrocinadores y liberarse de ellos.
No nos sorprendería que WATERMELON emitiera próximamente un comunicado a este respecto.
.


Como el quiera, pero no le beneficiará en futuros proyectos.
O´Neill escribió:Cuidado que el juego emulado hay cosas que no salen y bugs raros. La música tampoco hace lo mismo que en el juego original.


Buen aporte Onail, a mí me interesa. Tú porque no te interesa contar píxeles, pero no dejes de aportar. [oki]

Al final, como ya dije, cuando pueda, me veo pagando 1.000 napos por un Fonzie Original...
¿Tanto merece la pena pagar 1000 euros por esto?. Osea, es que yo ya estoy aburrido de la vida, y el juego gráficamente está muy bien, tiene que ser muy rejugable, diferentes rutas, detalles escondidos... pero lo mas importante, ¿sientes que estás haciendo lo mismo una y otra vez?.
Señor Ventura escribió:¿Tanto merece la pena pagar 1000 euros por esto?. Osea, es que yo ya estoy aburrido de la vida, y el juego gráficamente está muy bien, tiene que ser muy rejugable, diferentes rutas, detalles escondidos... pero lo mas importante, ¿sientes que estás haciendo lo mismo una y otra vez?.


Ninguno de los que campan por aquí se cansan de dar hostias una y otra vez.

Que cada uno lo interprete como quiera. [360º] [+risas]
Dartanyan escribió:
Señor Ventura escribió:¿Tanto merece la pena pagar 1000 euros por esto?. Osea, es que yo ya estoy aburrido de la vida, y el juego gráficamente está muy bien, tiene que ser muy rejugable, diferentes rutas, detalles escondidos... pero lo mas importante, ¿sientes que estás haciendo lo mismo una y otra vez?.


Ninguno de los que campan por aquí se cansan de dar hostias una y otra vez.

Que cada uno lo interprete como quiera. [360º] [+risas]


Pues no se, yo solo hablo de que en no pocos brawlers la jugabilidad no varía, y hay sensación de repetitividad. Que es un mal endémico de este género, quien quiera entenderlo mal lo estará interpretando como quiere, efectivamente.

Sin ninguna clase de acritud, de verdad.
Como juego de 16Bit es una jodida fiesta, no sólo se disfruta de jugarlo sino también de verlo, y tiene un carisma brutal. Ahora bien, ningún videojuego del mundo debe costar 1000€, y tampoco creo que el valor monetario de una subasta sirva para marcar el "valor" de un videojuego, eso es otro tema que personalmente me da bastante grima, dicho sea de paso. Si no lo pudiste comprar en su día y ahora es tarea imposible, se tira de emulador, copia de aliexpress, flashcart, etc... y pa lante.
Señor Ventura escribió:¿Tanto merece la pena pagar 1000 euros por esto?.


No sé... ¿Merece la pena pagar 1000 napos por una entrada de fútbol barsa-madrid en la reventa? ¿O por una cena para dos comiendo carne de Kobe y vino de 100 pavos? Para algunos sí, y para otros en cambio será un disparate. Yo no juzgo a nadie.

Paprium para mí tiene ese aura de verdadero lanzamiento TOP actual; pepino gráfico, musicote, jugabilidad salvaje a dobles, muy rentable en solitario, y con una estética/arte con carisma. Tiene personalidad, calidad, y el morbo del cartucho con chip de apoyo en Mega Drive, algo muy poco usual. La "Fonzie Version" tiene pinta en que se va a convertir en 1 unicornio 🦄 Y a mí me apetece tener uno en MD por puro Amor al sistema.

Ahora bien; para que yo me gaste 3 o más cifras en él tienen que cumplirse varios requisitos aún:

- Demostrarme que al menos un 90% del juego lo mueve la Mega Drive. Algo así como un Yoshi's Island. Y ojo al comentario anterior de Onail; en emulador el juego tiene pequeñas carencias y comportamientos extraños. Para que lo corra un cacharro externo entonces lo jugaría en mi futura Switch [looco]

- Terminar de enamorarme. ¿Qué si no? He jugado en casa de 1 amiguete a dobles y me pareció sublime. Pero fue eso; una primera impresión. Y si no lo amo hasta el último pixel no compraré una edición física, menos aún por 800-1000 pavos.

- Tener una economía estable y las prioridades cubiertas; comida, facturas, seres queridos atendidos, etc.

;)
Sexy MotherFucker escribió:No sé... ¿Merece la pena pagar 1000 napos por una entrada de fútbol barsa-madrid en la reventa? ¿O por una cena para dos comiendo carne de Kobe y vino de 100 pavos? Para algunos sí, y para otros en cambio será un disparate. Yo no juzgo a nadie.


Yo si juzgo.
FFantasy6 escribió:Yo si juzgo.


Tú eres 1 criatura congelada en el tiempo.

Hay que quererte.

Imagen
@Sexy MotherFucker pato es especial, el mismo se juzga [burla2]
Por contra del mantra introducido en la sociedad actual, las cosas no son mejores por ser más caras, sino al contrario.
FFantasy6 escribió:Yo si juzgo.


No estás solo...
@Sexy MotherFucker Con mayor motivo todavía. Si merece la pena ese desembolso es que es muy bueno... ¿no?.

Yo es que de alguna manera lo veo artísticamente un poco al tun tun... a lo que vaya saliendo. Impresiones porque si.

Jugablemente no tengo ni idea de hasta que punto es satisfactorio, repetitivo, rejugable... por razones obvias xD
Señor Ventura escribió:¿Tanto merece la pena pagar 1000 euros por esto?. Osea, es que yo ya estoy aburrido de la vida, y el juego gráficamente está muy bien, tiene que ser muy rejugable, diferentes rutas, detalles escondidos... pero lo mas importante, ¿sientes que estás haciendo lo mismo una y otra vez?.


No! ¿Qué lo quieres para colección y eres muy purista?. Creo que no te quedaría otra o esperar que Mrs Bigotes te saque alguna tirada sobre los 300€ o más y eso que te ahorras. Que tampoco los valdría a mi modo de ver, pero depende de la economía de cada uno y del ansia de coleccionar.

El juego para el catálogo de la consola es de lo mejor. Si lo comparamos con los actuales, en plataformas actuales obviamente no tiene tantos combos, agarres o armas como pudiera ser, pero yo cuando lo puse en la MD en su momento lo hice con mentalidad y ojos de cuando era un crio y me maravilló.

El juego es un brawler clásico de toda la vida, si no te gustan, no reinventa nada, no le da una vuelta a la rueda... Mantiene lo clasico de la época, con alguna novedad menor, un apartado sonoro fuera de su momento y un apartado gráfico sublime.

Pero como te digo, 1000€ ni de coña. Mételos en BTC y en 20 años hablamos [qmparto]
En BTC o me pego unas vacaciones de la hostia
En los últimos 15 dias Bitcoin ha bajado un 12%, cuidao donde metéis los 1.000€
El que hubiera metido 1.000 euros en el Kickstarter habría ganado más de 800 euros con BT [+risas]
Buenas,

He probado Paprium con el Mega Everdrive Pro, en mis tres Mega Drive: una MD1 sin TMSS (y el texto de High Definition Graphics), una MD1 con TMSS y sin el High Definition Graphics (creo que es una V6) y una MD2 VA04.

Y en todas ha funcionado sin problemas, esperaba que al menos en una de mis MD1 no furulara. Y yo me pregunto, ¿es posible que las incompatibilidades del juegue se deban a los componentes físicos del cartucho y no al juego en sí?
@Noob_Saibot si en la mayoría debe de funcionar. En mis dos Mega Drive 1 de batalla, funcionaba. Tengo otras dos en caja sin probar, porque son de colección, pero vamos, que a mí me funcionan ambas y a otro amigo mío que lo compró le funciona en la 1 perfectamente también.

Hablo del juego original, por si acaso.
Cambiando el tercio, ¿Sabéis de alguna web tipo https://www.romhacking.net/ en donde se introduzcan personajes de Paprium en el Streets of rage 2 o 3? Creo que puede molar mucho jugar con Tug, Alex o Dice en las calles de Metro city.
LosComandos escribió:Cambiando el tercio, ¿Sabéis de alguna web tipo https://www.romhacking.net/ en donde se introduzcan personajes de Paprium en el Streets of rage 2 o 3? Creo que puede molar mucho jugar con Tug, Alex o Dice en las calles de Metro city.

Pero Metro City no tiene calles de ira, sólo lucha final. [carcajad]

Creo que había vídeos en yutuff con personajes de Paprium en SoR2, pero ni idea de ánde andará el hack.
Pues cargado en el Mega Everdrive Pro para ver si es cierta la magia esta y sí, va de maravilla.
Llevaba sin tocarlo desde la viciada padre de cuando nos llegó y joder... qué graficotes, qué musicote, qué artes más chulos que beben de mil referencia videojueguiles pero qué difícil es hacer que funcionen y se sientan propios, y en general qué divertido a pesar de lo repetitivo que pueda resultar y de esas colisiones que son puro Golden Axe.
Bueno, ahora si puedo escribir en este hilo. Me gusta hablar con propiedad, después de haber jugado y pasado el juego... seré breve, tampoco hay mucho que decir. A nivel artístico ( que se ve que es donde mas empeño han puesto ) el juego es espectacular, no puede ser para menos con la cantidad de vitaminas que lleva el cartucho. La banda sonora ni fu ni fa, no me ha parecido nada épica, esta bien hecha la verdad, pero me parece muy justita y poco emocionante. El tema detalles y escenarios... bueno, los colores llegan a cansar, las primeras pantallas impresiona bastante, luego ya se vuelve bastante repetitivo, una paleta de colores bonita pero al ser tan monótona llega un punto que ni fu ni fa. Y por ultimo lo mas importante, la jugabilidad y lo que desde mi humilde punto de vista destroza y tira por la borda todo lo anteriormente mencionado, el juego es bastante aburrido, no emociona absolutamente nada y se repite constantemente con los enemigos, si! algo común en los juegos de este genero, pero con una diferencia... en otros juegos los enemigos están minuciosamente balanceados en sus apariciones, aquí no! son todo el rato lo mismo. La dificultad "normal" que es la Difícil que viene por defecto, es facil, bastante... y no pienso re-jugarlo puesto que el control es tan tosco que me da una pereza terrible, es super aburrido. En resumen, como experiencia audio visual esta guay ver como corre en una Megadrive, es impresionante, pero la sensación que deja tras jugarlo es la del típico juego de Steam malo que te vale 1,99€ y nunca más volverás a jugar. Y a todo esto nada, sigo esperando me copia de segunda remesa. Peace.
@szoo como opinión es respetable, pero yo le habré echado 30 horas como mínimo con un colega, y nos lo pasamos teta. Y seguiremos jugando hasta ver todos sus secretos. A un jugador, no es lo mismo, eso sí. Como digo, a máxima dificultad siempre. Yo no entiendo que haya gente a la que les encantan los TMHT de Konami y se meten con las colisiones de Paprium. Nunca he podido con ninguno de las tortugas ninja, esos sí que me aburren soberanamente. Esos í, los dioses siguen siendo los beat’em up de Capcom y los SOR. Aparte de esos, para mí no hay nada mejor que Paprium, que en varios aspectos, es más completo que ninguno de esos juegos. No obstante, reconozco que le falta por pulir. Parece una beta avanzada. Ojalá veamos el juego terminado y a Fonzie le dé por aparecer.
5487 respuestas
1106, 107, 108, 109, 110