Paprium: Here we go again...

Yo me alegro.
El tiparraco este es un sinvergüenza. Lleva años con un juego terminado debiendo unidades a gente que lo tiene pagado.
Si hasta la web lleva siglos sin funcionar.
Una cosa es dejadez y otra reírse de la gente.
Todo lo bueno que tiene de creador lo tiene de jeta.
Gelion escribió:
A qué te refieres con imposible??


https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1755628124

Mirate de ahi en adelante que hablamos del tema, básicamente te piden una declaración de responsabilidad de los bienes al venir de Ucrania y ser un pais en guerra y la factura. La factura no la pasa krikkz con los datos de su empresa, yo la tube que photoshopear. Todo esto mientras los de aduanas te amenazan con destruir la mercancia.
Luego de jugar largo y tendido, he llegado a la conclusión de que el mentado Paprio de los cojones, técnicamente es brutal, pero en cuanto a diseño y progresión de fases es un poco truño. Eso sin contar una jugabilidad bastante carente, light y claramente clase B o C, típico de juego indie occidental (que lo es).

Tema artístico ya sea gráfico o musical, si bien va en gustos, no está mal. Igualmente lejos de la calidad de joyas salidas del pais del sol naciente.

En fin, que es un juego SIN ALMA.
¿Si este juego en vez de salir para megadrive hubiese salido para pc como indie sería bueno comparado con otros indies del estilo?
gordon81 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 21 horas
Se podrá decir lo que se quiera de este juego, pero la SNES no ha soñado con un tamaño de sprites en pantalla ni tal cantidad de enemigos jamás.

A mi me parece un juegazo, cierto es que tengo muy trilladas las vacas sagradas del género y este me ha parecido cojonudo, no le pido mucho, sabor noventero y mamporros.
gordon81 escribió:Se podrá decir lo que se quiera de este juego, pero la SNES no ha soñado con un tamaño de sprites en pantalla ni tal cantidad de enemigos jamás.

A mi me parece un juegazo, cierto es que tengo muy trilladas las vacas sagradas del género y este me ha parecido cojonudo, no le pido mucho, sabor noventero y mamporros.


Hay algo que no se puede negar. Es un espectáculo visual muy muy potente.

Respecto a Snes, consola a la cual le he estado metiendo mucha caña este año, si no me equivoco, no hay ningun beat'em up que vaya a pantalla completa. Todos con bandas negras y campo visual limitado. O sea, ademas de que la consola tiene una resolución menor, te meten bandas negras.

Asi que imagino que echarse un Paprio en la mega REAL y ver todo eso a pantalla full a 320x240 es la locura.
gordon81 escribió:Se podrá decir lo que se quiera de este juego, pero la SNES no ha soñado con un tamaño de sprites en pantalla ni tal cantidad de enemigos jamás.


Que obsesión tenéis con la Snes.
Recordad que si habláis de snes aquí luego no os podéis quejar.


¿Que juegos tenía megadrive como paprium antes de paprium como para achacar que solo en esta máquina son posibles juegos así porque ahora se ha demostrado que puede salir uno?.


Paprium como juego tiene lacras, y como jugabilidad también. Sus físicas son muy especialitas, su diseño para evitar parpadeos (que megadrive no era ningún powerhouse antiparpadeos), entra de lleno en lo extraño, y no nos olvidemos de que sin un mapper no hay paprium que valga, porque la megadrive no ve mas de 32 megas.

Es un juego que está muy bien porque tiene mucho contenido, gráficos grandes y detallados, buenas animaciones aunque no siempre a ese nivel para todos los personajes en todos los movimientos, muchos detalles y gran rejugabilidad, además de un buen aprovechamiento del color, limitaciones de sprites, y uso de los planos. Es juego con el que sientes que la megadrive da todo, y además reconforta jugarlo.

Sin embargo, no es una obra maestra del género, ni en diseño, ni como juego, aún estando extraordinariamente bien, que lo está. Si se dice, se dice todo. Personalmente yo veo en este juego mas un burning fight +, que un cadillac & dinosaurs.



Para todo lo demás, si quereis hablar de las condiciones de la super nintendo para un brawler, podéis utilizar el hilo de la super nintendo.
@Señor Ventura
porque la megadrive no ve mas de 32 megas.


Que esto no es cierto: MD no ve más allá de 32 megabits si respetas el "espacio" para MCD y 32x. Paprium por ejemplo respeta las vías de Mega CD por su compatibilidad (infrautilizada) con el cacharro, de ahí el mapper.

Pero saltándote esta limitación auto impuesta por SEGA, Mega Drive puede mapear hasta 80 megabits sin mappers; que igualmente tampoco servirían para Paprium porque este juego son 80 megabits de ROM + chorrocientos datos comprimidos, casi todos de música. Además del chip de apoyo claro.

Ésto no lo digo yo, 1 Fanboy random. Que está confirmado por @gasega68k, un tío que programa bajo ENSAMBLADOR para la MD, y por Stef de Sega-16; el p*to creador del SGDK.

2025 nene, abandona dogmas.
@Sexy MotherFucker Conozco ese dato, pero no queda claro que porque ese espacio de memoria quede "vacío", signifique que pueda verse por las buenas igualmente.

Ver en bloques de 32 megas, o habilitar bloques de 80 megas para ver en bloques de 80 megas, es algo para lo que no veo claro que no haga falta mapper, una cosa no quita la otra.


Dogma es "el 6800 es un procesador infinito", o "megadrive puede con todo a pantalla completa, y sin parpadeos". Eso si son dogmas, el resto son datos, y dudas razonables.
SSF2 de mega drive lleva mapper por sus 40 megas
law escribió:SSF2 de mega drive lleva mapper por sus 40 megas


Porque SEGA, que vendía 32x y MegaCD por ese entonces, no permitía roms de + de 32 megabits sin mappers por miedo a que hubiesen noticias virales de MCDs y 32x que no funcionasen por tener calzado un cartucho comiéndose sus buses.
@Sexy MotherFucker mete mapper y dejate de paranoias técnicas, no voy a quitar el mega CD cada vez que vaya a jugar a ese juego "majico" q no usa mapper.

Hay que ser prácticos.

Edit: lord dijo que md solo veía 2 megas sin mapers, tú sigue dándole visitas XD
Yo no tengo ningún problema conque metan mappers, Chips de apoyo, o estimuladores de próstata con tal de mejorar; simplemente le reafirmo el dato a mi alter ego antagónico Señor Ventura [rtfm]

Ni idea de ese dato del lord. Lo último que he visto de él son 2 minutos del soporífero juego de carreras ZeroChamp ese, y cambiar de canal a otro de hacer tortitas, mi desayuno de hoy [Ooooo]
Estando de acuerdo con todo tu mensaje, me gustaría matizar esto:

Señor Ventura escribió:
Sin embargo, no es una obra maestra del género, ni en diseño, ni como juego, aún estando extraordinariamente bien, que lo está. Si se dice, se dice todo. Personalmente yo veo en este juego mas un burning fight +, que un cadillac & dinosaurs.


Todos pecamos muchas veces de jugar un juego con otro en la mente, y medir sus cualidades mirando punto por punto el juego 1:1. Eso es muy difícil de erradicar, hay que tener voluntad para ello y no siempre se consigue.
A mí me pasa, cuando sacan un juego que es "como tal", me pasó con maldita castilla, me pasó con the Messenger y me pasará con más juegos debido a la publi que hacen.
En el caso de paprium, si lo comparas con Cadillac n dinosaurio, pues claro que flaquea (comparamos el posiblemente mejor beat en Up de la historia, de cps1.5 con una mega).
Sin embargo, no hay otro juego igual en la consola (no remotamente parecido). No tiene el toque Capcom (como si tiene sordos) pero tiene su propio sistema y una vez te haces a él, el juego es bestial.
Yo juego con Mess en cadillaques y con Tug en paprium o con Haggar en lucha final, y no se juega como el resto, no sirve de nada aporrear el botón, y quejarme de la cadencia, si no que tiene que aprender/acostumbrarte a como se golpea en este y otros juegos.
Burning fight es un juego roto y random, donde golpeas o coges al azar (parecido a double dragon) en este juego no vi yo nada de eso.
Eso sí, todos nos llevamos el chasco en la primera partida al modo arcade, pero si somos capaces de pasar eso, el juego es soberbio.
Sexy MotherFucker escribió:Yo no tengo ningún problema conque metan mappers, Chips de apoyo, o estimuladores de próstata con tal de mejorar; simplemente le reafirmo el dato a mi alter ego antagónico Señor Ventura [rtfm]


Es que se está hablando de pureza y legitimidad.

Parece ser que hay formas de habilitar uno o varios add-ons sin tener que reservar semejante espacio mapa de memoria (porque hay precedentes, pero no quiero hablar de otra cosa que no sea megadrive aquí), pero sega decidió hacerlo así... no hablamos del 68000, que puede "ver" hasta 128 megas, hablamos de megadrive, que como sistema tiene sus condiciones, y resulta que son estas.

¿Cual es la diferencia entre mapear para ver 80 megas del tirón, o ver 1GB en bloques de 32megas?, pues en términos de esa pureza y legitimidad que se estaba debatiendo hace unos posts atrás, ninguna. Necesitas un mapper en ambos casos.


La pregunta es, ¿realmente hace falta un mapper en megadrive para habilitar los 80 megas?, ¿basta con marcar un flag para activar o desactivar hardware expandido y así tener mas mapa de memoria?, o hace falta un mapper para obtener ese resultado aunque no requieras pedir varios bloques "paralelos" (un poco mas legítimo, pero necesitas mapper igualmente).


Tomax_Payne escribió:Estando de acuerdo con todo tu mensaje, me gustaría matizar esto:

Señor Ventura escribió:
Sin embargo, no es una obra maestra del género, ni en diseño, ni como juego, aún estando extraordinariamente bien, que lo está. Si se dice, se dice todo. Personalmente yo veo en este juego mas un burning fight +, que un cadillac & dinosaurs.


Todos pecamos muchas veces de jugar un juego con otro en la mente, y medir sus cualidades mirando punto por punto el juego 1:1. Eso es muy difícil de erradicar, hay que tener voluntad para ello y no siempre se consigue.
A mí me pasa, cuando sacan un juego que es "como tal", me pasó con maldita castilla, me pasó con the Messenger y me pasará con más juegos debido a la publi que hacen.
En el caso de paprium, si lo comparas con Cadillac n dinosaurio, pues claro que flaquea (comparamos el posiblemente mejor beat en Up de la historia, de cps1.5 con una mega).
Sin embargo, no hay otro juego igual en la consola (no remotamente parecido). No tiene el toque Capcom (como si tiene sordos) pero tiene su propio sistema y una vez te haces a él, el juego es bestial.
Yo juego con Mess en cadillaques y con Tug en paprium o con Haggar en lucha final, y no se juega como el resto, no sirve de nada aporrear el botón, y quejarme de la cadencia, si no que tiene que aprender/acostumbrarte a como se golpea en este y otros juegos.
Burning fight es un juego roto y random, donde golpeas o coges al azar (parecido a double dragon) en este juego no vi yo nada de eso.
Eso sí, todos nos llevamos el chasco en la primera partida al modo arcade, pero si somos capaces de pasar eso, el juego es soberbio.


El juego es soberbio.


Cuando digo que me inspira ser un burning fight plus, digo que me inspira en sensaciones, no en sus lacras. Está claro que no hay comparación en lo jugable, y no digamos ya en lo rejugable. En contenido tampoco.

Aunque tal vez si falla en que los arcades metían todo su contenido en cortoplacismo. Un burning fight de 80 megas seguiría ofreciendo 80 megas en 20 minutos, que es algo que paprium no hace, pero bueno, es algo que tampoco necesita hacerlo. Sus consistencias son otras.
Señor Ventura escribió:Recordad que si habláis de snes aquí luego no os podéis quejar.


¿Que juegos tenía megadrive como paprium antes de paprium como para achacar que solo en esta máquina son posibles juegos así porque ahora se ha demostrado que puede salir uno?.


Paprium como juego tiene lacras, y como jugabilidad también. Sus físicas son muy especialitas, su diseño para evitar parpadeos (que megadrive no era ningún powerhouse antiparpadeos), entra de lleno en lo extraño, y no nos olvidemos de que sin un mapper no hay paprium que valga, porque la megadrive no ve mas de 32 megas.

Es un juego que está muy bien porque tiene mucho contenido, gráficos grandes y detallados, buenas animaciones aunque no siempre a ese nivel para todos los personajes en todos los movimientos, muchos detalles y gran rejugabilidad, además de un buen aprovechamiento del color, limitaciones de sprites, y uso de los planos. Es juego con el que sientes que la megadrive da todo, y además reconforta jugarlo.

Sin embargo, no es una obra maestra del género, ni en diseño, ni como juego, aún estando extraordinariamente bien, que lo está. Si se dice, se dice todo. Personalmente yo veo en este juego mas un burning fight +, que un cadillac & dinosaurs.



Para todo lo demás, si quereis hablar de las condiciones de la super nintendo para un brawler, podéis utilizar el hilo de la super nintendo.


En cuanto a lo del mapper, no es nada nuevo ya lo usan juegos de la época como Super Street fighter 2 si no recuerdo mal, que monta 40 megas. Y Super Nintendo también los conoce en no pocos juegos, cada una tiene sus fortalezas y debilidades, pero vaya creo que en estos tiempos ya se mide mejor lo que una y otra hacían, porque en la época leyendo la hobby y demás parecía que Super Nintendo barría a Mega Drive.
Hay algún juego de snes con mappers? :-?

Pregunto, xq no lo sé. No he visto ninguno y mira que he abierto cartuchos xD
DIE escribió:En cuanto a lo del mapper, no es nada nuevo ya lo usan juegos de la época como Super Street fighter 2 si no recuerdo mal, que monta 40 megas. Y Super Nintendo también los conoce en no pocos juegos, cada una tiene sus fortalezas y debilidades, pero vaya creo que en estos tiempos ya se mide mejor lo que una y otra hacían, porque en la época leyendo la hobby y demás parecía que Super Nintendo barría a Mega Drive.


No voy a hablar de super nintendo aquí, si quieres comentamos algo en su hilo propio, pero sin comparaciones con megadrive.
O´Neill escribió:Hay algún juego de snes con mappers? :-?

Pregunto, xq no lo sé. No he visto ninguno y mira que he abierto cartuchos xD


En Super el mapper es interno, y puedo ver el cartucho en ventanas de 32kb (LO-ROM) o 64kb (HI-ROM)
Yo no se que trauma tenéis con los mappers y chips de apoyo, macho.

Por mi bienvenidos sean... incluso si metieran una model 2 en un cartucho y pudieras ejecutar el Daytona USA en tu Megadrive, por decir una animalada gorda xD

... Claro que si se diera el caso estaría el foro petao de coments de "esto no es Megadrive, menuda chetada ñeñeñe" en vez de "hostia puta lo que estoy gozando!!!!" xD

Y hablando de Paprium, me ha salido otro glitch donde mi pj se fue para atrás él solo de un salto, saliendose de la pantalla. Fue en el nivel de la... fábrica de carne? uno que es todo blanco con terneros congelados que se pueden usar para golpear enemigos. Le di al mando palante y ya apareció por la pantalla y todo normal.
@kusfo79 ¿Megadrive ve los 32megabits de una?.
Según buyu:

SNES: Sin un mapeador de memoria, 12,875 MB, o 103 mbits, es el máximo posible sin una traducción de direcciones muy compleja.

Puedes mapear a:
$00-3f:6000-ffff
$40-7d:0000-ffff
$80-bf:6000-ffff
$c0-ff:0000-ffff

Yo me refiero a un mapper físico q aumente y haga ver a la consola más memoria, como el mapper de ssf2.
Señor Ventura escribió:@kusfo79 ¿Megadrive ve los 32megabits de una?.


Si, los ve en una sola ventana. Si no planeas acceder a megacd o 32X, entonces puedes usar hasta la dirección 0x9FFFFF sin mapper (unos 10 Megabytes, 80 Megabits). Nosotros lo hemos usado recientemente con ColocoDX

O´Neill escribió:Según buyu:

SNES: Sin un mapeador de memoria, 12,875 MB, o 103 mbits, es el máximo posible sin una traducción de direcciones muy compleja.

Puedes mapear a:
$00-3f:6000-ffff
$40-7d:0000-ffff
$80-bf:6000-ffff
$c0-ff:0000-ffff

Yo me refiero a un mapper físico q aumente y haga ver a la consola más memoria, como el mapper de ssf2.


El caso es que la Snes ya lleva el mapper interno, y con ello puede llegar a los 32 Megabits (4 Megabytes). Luego si que hay juegos que con alguno de los chips de apoyo llega a los 64 Megabits
https://en.wikibooks.org/wiki/Super_NES_Programming/SNES_memory_map
kusfo79 escribió:Si, los ve en una sola ventana. Si no planeas acceder a megacd o 32X, entonces puedes usar hasta la dirección 0x9FFFFF sin mapper (unos 10 Megabytes, 80 Megabits). Nosotros lo hemos usado recientemente con ColocoDX


¿Por qué usaron un mapper para el ssf2, entonces?.
gordon81 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 21 horas
Lo único que tengo en contra de los chips de apoyo, es que son una marranada hecha para que el peso del coste de fabricación del juego lo pague íntegramente el jugador. La SNES es un claro ejemplo de que si hubiese salido con las especificaciones originales, tendríamos seguramente cartuchos más baratos y sobre todo más rápidos no esas mierdas de las slowroms que tanto daño han hecho a la gloriosa SNES.

Para mi Paprium es imposible en SNES por resolución, cantidad de sprites y mil chuminadas que trae de serie el Paprium, una gozada ver eso en movimiiento que está muy por encima de muchos brawlers de mierda de NEOGEO.

Paprium tiene un sabor noventero que me encanta y es rejugable, qué más se le puede pedir.

Desearía que muchos juegos capados de SNES por la codicia de Nintendo hubiesen salido como dios manda y que lo que más lastra al catálogo de SNES y los ports que recibía de Mega Drive es la resolución de mierda que tiene.
Bueno, esa es tu opinión, ¿te apetece llevarla al hilo de snes para hablar de teorías sobre ella allí?.
(mensaje borrado)
Señor Ventura escribió:
kusfo79 escribió:Si, los ve en una sola ventana. Si no planeas acceder a megacd o 32X, entonces puedes usar hasta la dirección 0x9FFFFF sin mapper (unos 10 Megabytes, 80 Megabits). Nosotros lo hemos usado recientemente con ColocoDX


¿Por qué usaron un mapper para el ssf2, entonces?.



Supongo que, dado que solo un juego sobrepasó los 32 mb, decidieron que para ahorrarse problemas con el Megacd y el 32x, era más seguro simplemente usar el mapper.
kusfo79 escribió:
Señor Ventura escribió:@kusfo79 ¿Megadrive ve los 32megabits de una?.


Si, los ve en una sola ventana. Si no planeas acceder a megacd o 32X, entonces puedes usar hasta la dirección 0x9FFFFF sin mapper (unos 10 Megabytes, 80 Megabits). Nosotros lo hemos usado recientemente con ColocoDX


Gracias kusfo79. Tenía que venir otro "developer" a confirmarlo, por si las aseveraciones de gasega68k y Stef (SGDK) no fuesen suficientes :-|

@Señor Ventura [rtfm]

80 megabits sin trampa ni cartón.
No había un romhack de UMK 3 (Mega Ultra Hyper Trilogy) que tenia como 50 personajes todos con fatalities, voces del arcade, mogollón de escenarios nuevos y demas. Era una rom de 10mb. Eso rulaba en hardware real?
bart_simpson escribió:No había un romhack de UMK 3 (Mega Ultra Hyper Trilogy) que tenia como 50 personajes todos con fatalities, voces del arcade, mogollón de escenarios nuevos y demas. Era una rom de 10mb. Eso rulaba en hardware real?

Sí, pero en Mega EverDrive Pro o en los anteriores siempre que admitan tamaño de ROMs >7MB. Por ejemplo, no va en los antiguos EverDrives MD v1/v2/v3 y sus 8000 flashcarts clones chinos, porque ésos sólo admiten ROMs de hasta 7MB.

Pero no sé si en ambos casos influiría mucho lo de los posibles mappers, porque el sistema que usan es diferente al clásico de los cartuchos originales de presentar los datos desde su memoria ROM. El primer tipo de flashcarts comentados copian la ROM a su memoria RAM, y el segundo tipo a su memoria FLASH, y ya de ahí va directo a la consola.
@Sexy MotherFucker sin trampa, y sin mega cd también xD

El caso es que leo que podría direccionar hasta 64 megabits sin mappers, pero de 64 a 80 si hace falta lógica externa.

@Kusfo79 ¿Tu como lo has hecho?.
@Señor Ventura y todavía con dudas :-|

Que no son Fanboys de foro como tú o yo; que son gente que programa para la MD desde hace años.

Yo se lo leí @gasega68k hace tiempo en este mismo foro, y dada su trayectoria en la scene me lo creí de inmediato. Pero es que además se lo pregunté personalmente a Stef, creador del SGDK, en Sega-16.y me lo confirmó. Ahora lo suelta kusfo79, de 1985 alternativo.
Señor Ventura escribió:@Sexy MotherFucker sin trampa, y sin mega cd también xD

El caso es que leo que podría direccionar hasta 64 megabits sin mappers, pero de 64 a 80 si hace falta lógica externa.

@Kusfo79 ¿Tu como lo has hecho?.


Solo hemos tenido que cambiar la definición del memory map al compilar, y unos cambios a la hora de flashear la rom con el programador. Nosotros solo nos pásabamos un poco de los 4 MB, eso sí.
@Sexy MotherFucker pero, que... xDD

Estoy preguntando como lo ha hecho, y precisamente confirma lo que he leído, que hasta 8MB puede accederse al mapa de memoria sin mappers, y a partir de ahí, hasta los 10MB hace falta lógica externa. El se pasó un poco de los 4MB, lo que puede hacerse por las buenas con un decodificador de direcciones "casero".


Es que confirma lo que digo xD


edit: O usas un mapper para obtener 10MB sin perder periféricos, o no lo usas y pierdes periféricos.
@Señor Ventura no te confirma nada; simplemente dice que ellos sólo han usado poco más de 4MB, no que no se pueda ir más allá de 8 MB sin Mapper.

Stef, CREADOR del SGDK dice que se puede.

Gasega dice que se puede.

Tú, alguien que decía que la SNES son 118 y al final son 103, dices que no porque 🥔

edit: O usas un mapper para obtener 10MB sin perder periféricos, o no lo usas y pierdes periféricos


Que es lo que muchos te hemos intentado enseñar durante meses. Pero qué a 80 megabits llega ella sola.
Y porque el ssf2 de md necesito de un mapper para los 40 megabits?.

Edit: me he columpiado, los 24 mbits era la champion edition, el ssf2 creo que eran unos 40 megabits.
Mas bien no me escucháis, queréis creer que estoy diciendo otra cosa. Es que me lo habéis dicho con palabras, pero no con entresijos, que es lo que a mi me place conocer. No es que no crea a nadie, es que me gusta saber como suceden las cosas.

Si es que no me entendéis, y luego me achacáis lo que queréis xD


Por otro lado, paprium no usa el mega cd, por lo que puede acceder a 10MB sin cargarse nada, pero hace uso de un periférico de comunicación desde el cartucho.


_ThEcRoW escribió:Y porque el ssf2 de md necesito de un mapper para los 40 megabits?.

Edit: me he columpiado, los 24 mbits era la champion edition, el ssf2 creo que eran unos 40 megabits.


Porque el pcb del cartucho no disponía de pistas que accedieran a los pines ¿A22 y/o A23?.
Curioso, yo soy de los que tiene el Paprium desde la primera tirada y no lo había podido jugar porque mi consola no es compatible.

Ahora me consegui una MD2 justo en el momento en que el juego ya se pudo emular.

He de decir que el juego no me engancho, con mi hijo hemos jugado a todos los SOR o Beat'em up que encontramos y cuando nos pusimos a jugar Paprium, creo que íbamos por el 4 o 5 nivel y mi hijo me pidió cambiar el juego. Eso me dice mucho la verdad, porque eso no ocurrió cuando jugamos la primera vez a algún SOR, a mi tampoco me gusto.

Quizás es de esos gustos adquiridos y hay que darle más oportunidades al juego.

Voy a intentar jugar solo al juego y terminarlo, me prestaron el MD2 por algunos dias solamente.
@Señor Ventura
Por otro lado, paprium no usa el mega cd,


Paprium sí se reserva el Mega CD para 1 hipotético modo en que su Motorola maneja a un players 3 vía IA, otra cosa es que al final no se utilizase. De ahí entre otras cosas el Mapper.

Y bueno entre que tú no te expresas bien, y entre que otros estamos predispuestos a malentenderte, se lía [ginyo]
Señor Ventura escribió:
_ThEcRoW escribió:Y porque el ssf2 de md necesito de un mapper para los 40 megabits?.

Edit: me he columpiado, los 24 mbits era la champion edition, el ssf2 creo que eran unos 40 megabits.


Porque el pcb del cartucho no disponía de pistas que accedieran a los pines ¿A22 y/o A23?.

¿Entonces en MD se usa mapper por ser tan rata de no crear una PCB en condiciones?
¿Entonces si hay mapper?, es que he leído que el mega cd da problemas, por lo que no debería usar mapper... tal vez... no se.


@Stormlord Si me preguntan, diría que me da esa sensación, pero es mi opinión.
Melkor^ escribió:
Gelion escribió:
A qué te refieres con imposible??


https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1755628124

Mirate de ahi en adelante que hablamos del tema, básicamente te piden una declaración de responsabilidad de los bienes al venir de Ucrania y ser un pais en guerra y la factura. La factura no la pasa krikkz con los datos de su empresa, yo la tube que photoshopear. Todo esto mientras los de aduanas te amenazan con destruir la mercancia.


Curioso. Yo he comprado un par de veces a Krikzz, la última fue el pasado Black Friday (para quien preguntaba, suele hacer un 20%) y no tuve que hacer nada. ¿Será algo nuevo de 2025?

De todos modos me guardo tu post, porque para el próximo BF quería hacerle otro pedido y quien sabe si me complicaran la vida.

---

En cuanto a la noticia, pues genial poderlo jugar en el ME Pro, ojalá pronto en MISTer también. Me hubiera gustado jugarlo en mi original del Kickstarter, pero hay que hacerse la idea de que quizás eso no suceda nunca.

Buá! Bien rápido ha sido. Al igual que yo, habrá mucha gente que tenga de los primeros EverDrives-MD v3 o los clones chinos, donde no iría Paprium por temas de límite de tamaño de ROM (7MB), y con esto nos den ganas de dar el salto al Mega EverDrive Pro no non-Pro (ya según en qué modelos sea compatible). O, lo que es lo mismo, que al final va a ser Krikzz el que se lleve ganancias a raíz de Paprium... Y muchos lo veríamos como justicia poética por las tontunas del Bigotes.
Desde luego es un incentivo y puede revitalizar las ventas del cartucho de Krikzz
O´Neill escribió:Pobre Fonsi xD


Ya funciona en everdraif pro




Marvelous… mientras tanto seguiremos esperando pacientemente a que llegue
Imagen

Sceptre_JLRB escribió:

Buá! Bien rápido ha sido. Al igual que yo, habrá mucha gente que tenga de los primeros EverDrives-MD v3 o los clones chinos, donde no iría Paprium por temas de límite de tamaño de ROM (7MB), y con esto nos den ganas de dar el salto al Mega EverDrive Pro no non-Pro (ya según en qué modelos sea compatible). O, lo que es lo mismo, que al final va a ser Krikzz el que se lleve ganancias a raíz de Paprium... Y muchos lo veríamos como justicia poética por las tontunas del Bigotes.


Leyendo los comentarios de Krikzz en el tweet no contaría con ello (al menos por ahora), así que en caso de querer dar el salto diría que mejor ir sobre seguro a por el Pro [+risas]



@yuragalo +1 [rtfm]
Me alegro de que Krikzz lo haya conseguido, ahora habrá más gente que podrá jugar en su consola.

Por cierto, ¿Se sabe algo de la compatibilidad? Porque recordemos que el original en algunas consolas no furulaba
Sceptre_JLRB escribió:y con esto nos den ganas de dar el salto al Mega EverDrive Pro no non-Pro (ya según en qué modelos sea compatible).


Lo llevas claro que Krikzz haga algo para los pobres.
5520 respuestas
1106, 107, 108, 109, 110, 111