› Foros › Multiplataforma › General
DarKings escribió:@lichis pues si hacen eso, definitivamente se suicidan. Si pretenden que la gente tenga que pagar el xCloud para jugar a sus juegos a mi me pierden pero para siempre.
Tengo mas de 330 juegos digitales y solo 23 son PlayAnywhere... si me quieren vender que eso es respetar las librerías, desde luego que sería una de las mayores desvergüenzas para los usuarios que recuerdo.
Por no hablar que con el xCloud estás jugando a versiones de Series S. Sería acojonante para los que tenemos Series X tener que jugar a peores versiones de nuestros juegos (y eso sin contar con la "calidad" de imagen del streaming con sus artefactos).
davefu escribió:Se lleva diciendo desde hace meses que cada vez está más difícil encontrar una Series en España. En el hilo principal de XSX ya se comentó, pero parece que se ignora. Se están cagando en la playerbase europea y la gente tan contenta.
Yo sigo haciéndome la pregunta, si se me rompe mi XSX, ¿cómo voy a poder seguir jugando a todo mi catálogo?
varios escribió:Están limitando las Xbox Series para vender por los lios de los aranceles de Trump
https://www.3djuegos.com/industria-gami ... ecnologica
https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... a-5708146/
Microsoft ha elegido reducir stock antes de la subida de precio.
Stylish escribió:varios escribió:lichis escribió:Yo tengo la pedrada de que la próxima no leerá juegos nativos de Xbox si no es vía nube, solo las versiones de PC y que, por eso, no quieren vender más Series.
Están limitando las Xbox Series para vender por los lios de los aranceles de Trump
https://www.3djuegos.com/industria-gami ... ecnologica
https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... a-5708146/
Microsoft ha elegido reducir stock antes de la subida de precio.
A Europa ni le va ni le viene los aranceles que EEUU ponga con terceros países. Si fuera por los aranceles donde no habría consolas es en EEUU y no en Europa.
davefu escribió:Se lleva diciendo desde hace meses que cada vez está más difícil encontrar una Series en España. En el hilo principal de XSX ya se comentó, pero parece que se ignora. Se están cagando en la playerbase europea y la gente tan contenta.
Yo sigo haciéndome la pregunta, si se me rompe mi XSX, ¿cómo voy a poder seguir jugando a todo mi catálogo?
antoito2002 escribió:davefu escribió:Se lleva diciendo desde hace meses que cada vez está más difícil encontrar una Series en España. En el hilo principal de XSX ya se comentó, pero parece que se ignora. Se están cagando en la playerbase europea y la gente tan contenta.
Yo sigo haciéndome la pregunta, si se me rompe mi XSX, ¿cómo voy a poder seguir jugando a todo mi catálogo?
Han montado un equipo para la preserveracion, si la siguiente es más potente que lo será no debería ser difícil, otra historia será upgradearlos y ahí entra el play anywhere y la versión de pc como punta de lanza para la siguiente xbox. Los que no sean playanywhere pues pocas mejoras habrá, entiendo que aqui entra el trabajo de ese equipo haciendo una especie de emulación o ejecución nativa, y los que lo sean pues uso de version de pc con upgrade automático ajustando settings de pc, tal y como si actualizas la gráfica de una 2070 a una 5070.
carlosniper escribió:XCloud 😎
ithan_87 escribió:¿Y mis juegos físicos, qué hago con ellos? ¿O los otros títulos digitales que no son play anywhere?
¿Qué describe la patente?
Nombre técnico: «Software Ownership Validation of Optical Discs Using Secondary Device» (solicitud US 20220134235, publicada el 5 de mayo de 2022).
Justia Patents
El sistema deja que una segunda máquina con lector de discos (por ejemplo, una Xbox One o un lector externo) valide que posees el disco.
Una vez confirmada la licencia, tu consola sin lector (p. ej., Xbox Series S) recibe acceso a la versión digital desde la nube.
Microsoft plantea dos modalidades:
Local (ambos dispositivos en la misma red).
En línea (subiendo la licencia a servidores de Xbox Live).
El documento no aclara si el derecho digital sería permanente o habría que re-verificar periódicamente para impedir reventas abusivas.
VanSouls escribió:ithan_87 escribió:¿Y mis juegos físicos, qué hago con ellos? ¿O los otros títulos digitales que no son play anywhere?
Hace bastante tiempo, se mostró una patente sobre un dispositivo en la propia consola, que al detectarte el juego físico, te agregaba una versión digital. A ver si la encuentro. Pero es de hace mucho tiempo.
EDIT: Vale, la encontré: viewtopic.php?p=1753133935¿Qué describe la patente?
Nombre técnico: «Software Ownership Validation of Optical Discs Using Secondary Device» (solicitud US 20220134235, publicada el 5 de mayo de 2022).
Justia Patents
El sistema deja que una segunda máquina con lector de discos (por ejemplo, una Xbox One o un lector externo) valide que posees el disco.
Una vez confirmada la licencia, tu consola sin lector (p. ej., Xbox Series S) recibe acceso a la versión digital desde la nube.
Microsoft plantea dos modalidades:
Local (ambos dispositivos en la misma red).
En línea (subiendo la licencia a servidores de Xbox Live).
El documento no aclara si el derecho digital sería permanente o habría que re-verificar periódicamente para impedir reventas abusivas.
https://www.videogameschronicle.com/new ... gital-use/
ithan_87 escribió:antoito2002 escribió:davefu escribió:Se lleva diciendo desde hace meses que cada vez está más difícil encontrar una Series en España. En el hilo principal de XSX ya se comentó, pero parece que se ignora. Se están cagando en la playerbase europea y la gente tan contenta.
Yo sigo haciéndome la pregunta, si se me rompe mi XSX, ¿cómo voy a poder seguir jugando a todo mi catálogo?
Han montado un equipo para la preserveracion, si la siguiente es más potente que lo será no debería ser difícil, otra historia será upgradearlos y ahí entra el play anywhere y la versión de pc como punta de lanza para la siguiente xbox. Los que no sean playanywhere pues pocas mejoras habrá, entiendo que aqui entra el trabajo de ese equipo haciendo una especie de emulación o ejecución nativa, y los que lo sean pues uso de version de pc con upgrade automático ajustando settings de pc, tal y como si actualizas la gráfica de una 2070 a una 5070.
Pero no te vayas a la siguiente generación (eso, si llegan a sacar consola, que tengo mis dudas, y no hablo de la versión portátil). Yo me voy a la actual. Si, en caso de que lancen una nueva consola, pongamos en 2027, yo querría jugar a mi biblioteca de títulos digitales y físicos de Xbox, ¿cómo voy a hacerlo si no me ofrecen una Series X en la actualidad para disfrutarlos? Es que no se puede comprar en absolutamente ningún comercio.carlosniper escribió:XCloud 😎
¿Y mis juegos físicos, qué hago con ellos? ¿O los otros títulos digitales que no son play anywhere?
antoito2002 escribió:ithan_87 escribió:antoito2002 escribió:Han montado un equipo para la preserveracion, si la siguiente es más potente que lo será no debería ser difícil, otra historia será upgradearlos y ahí entra el play anywhere y la versión de pc como punta de lanza para la siguiente xbox. Los que no sean playanywhere pues pocas mejoras habrá, entiendo que aqui entra el trabajo de ese equipo haciendo una especie de emulación o ejecución nativa, y los que lo sean pues uso de version de pc con upgrade automático ajustando settings de pc, tal y como si actualizas la gráfica de una 2070 a una 5070.
Pero no te vayas a la siguiente generación (eso, si llegan a sacar consola, que tengo mis dudas, y no hablo de la versión portátil). Yo me voy a la actual. Si, en caso de que lancen una nueva consola, pongamos en 2027, yo querría jugar a mi biblioteca de títulos digitales y físicos de Xbox, ¿cómo voy a hacerlo si no me ofrecen una Series X en la actualidad para disfrutarlos? Es que no se puede comprar en absolutamente ningún comercio.carlosniper escribió:XCloud 😎
¿Y mis juegos físicos, qué hago con ellos? ¿O los otros títulos digitales que no son play anywhere?
Pues pagando los 800e que pagaba la gente por la ps5 para jugar cuando no habia. Lo volveras a ver con ps6 pagando 1300e que no te quepa duda.
ithan_87 escribió:antoito2002 escribió:ithan_87 escribió:Pero no te vayas a la siguiente generación (eso, si llegan a sacar consola, que tengo mis dudas, y no hablo de la versión portátil). Yo me voy a la actual. Si, en caso de que lancen una nueva consola, pongamos en 2027, yo querría jugar a mi biblioteca de títulos digitales y físicos de Xbox, ¿cómo voy a hacerlo si no me ofrecen una Series X en la actualidad para disfrutarlos? Es que no se puede comprar en absolutamente ningún comercio.
¿Y mis juegos físicos, qué hago con ellos? ¿O los otros títulos digitales que no son play anywhere?
Pues pagando los 800e que pagaba la gente por la ps5 para jugar cuando no habia. Lo volveras a ver con ps6 pagando 1300e que no te quepa duda.
Probablemente, pero no olvidemos que esos precios se pagaban porque había stock a cuenta gotas y la generación acababa de empezar, o al menos, llevaba poco tiempo. A eso súmale que veníamos de una pandemia, claro está. Yo he llegado a pillar la Xbox Series X de oferta por BF a 419€...Qué tiempos, cagoen...Ahora directamente no hay stock, nada.
varios escribió:Stylish escribió:varios escribió:
Están limitando las Xbox Series para vender por los lios de los aranceles de Trump
https://www.3djuegos.com/industria-gami ... ecnologica
https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... a-5708146/
Microsoft ha elegido reducir stock antes de la subida de precio.
A Europa ni le va ni le viene los aranceles que EEUU ponga con terceros países. Si fuera por los aranceles donde no habría consolas es en EEUU y no en Europa.
A Europa ni le va ni le viene los aranceles de EEUU, a Microsoft si, y ha decidido subir el precio en todos los mercados para compensar. Como han subido aranceles en su principal mercado fastidia al resto.
https://n.com.do/2025/05/02/xbox-aument ... microsoft/
"Estos ajustes también aplicarán en regiones como Europa, Reino Unido y Australia, y próximamente en otros países a nivel local."
https://cadenaser.com/nacional/2025/05/ ... adena-ser/
"Aunque Microsoft no nombra explícitamente los aranceles, el aumento de éstos de forma exponencial entre Estados Unidos y China y con el resto del mundo, los cuales paralizó por un periodo de 90 días, sí que achaca el incremento a "las condiciones del mercado y el creciente coste de desarrollo". "
@Prodyhig No sé extamente los juegos digitales de Xbox que tengo pero me salían más de 1000. Pero es que entre regalados, con rewards, tarjetas y otras tiendas comprarlo en otras plataformas supone 10 veces más y sin exagerar. Además no te atas porque muchos son también en PC y en la nube.
en otras plataformas tengo más en físico.
Stylish escribió:varios escribió:Stylish escribió:
A Europa ni le va ni le viene los aranceles que EEUU ponga con terceros países. Si fuera por los aranceles donde no habría consolas es en EEUU y no en Europa.
A Europa ni le va ni le viene los aranceles de EEUU, a Microsoft si, y ha decidido subir el precio en todos los mercados para compensar. Como han subido aranceles en su principal mercado fastidia al resto.
https://n.com.do/2025/05/02/xbox-aument ... microsoft/
"Estos ajustes también aplicarán en regiones como Europa, Reino Unido y Australia, y próximamente en otros países a nivel local."
https://cadenaser.com/nacional/2025/05/ ... adena-ser/
"Aunque Microsoft no nombra explícitamente los aranceles, el aumento de éstos de forma exponencial entre Estados Unidos y China y con el resto del mundo, los cuales paralizó por un periodo de 90 días, sí que achaca el incremento a "las condiciones del mercado y el creciente coste de desarrollo". "
@Prodyhig No sé extamente los juegos digitales de Xbox que tengo pero me salían más de 1000. Pero es que entre regalados, con rewards, tarjetas y otras tiendas comprarlo en otras plataformas supone 10 veces más y sin exagerar. Además no te atas porque muchos son también en PC y en la nube.
en otras plataformas tengo más en físico.
Nadie está hablando de subidas de precio sino de falta de stock, apreciando clon.
LostsoulDark escribió:Me encantan los últimos titulares de la próxima Xbox, que será más una PC, WOW que dominio de la materia!!!!
Llevamos años viendo como las consolas se han ido poco a poco acercándose más a un PC en forma y lo acaban de descubrir los expertos
Abrams escribió:LostsoulDark escribió:Me encantan los últimos titulares de la próxima Xbox, que será más una PC, WOW que dominio de la materia!!!!
Llevamos años viendo como las consolas se han ido poco a poco acercándose más a un PC en forma y lo acaban de descubrir los expertos
Me temo entonces que no has entendido el sentido de que ahora se diga que la próxima Xbox será un PC.
Las consolas modernas ya se parecen mucho en ellas, en arquitectura, soporte de API, frameworks, motores, etc, en este sentido, todas se parecen a un PC pero cada una tiene su propio sistema operativo y forma de procesamiento.
En cambio de la próxima Xbox se dice que será esencialmente un PC al uso, con Windows o un Windows modificado y con capacidad de ejecutar cualquier juego y launcher de PC, así que por un lado no hará falta traducir los juegos a un procesador distinto para portearlos, bastará con ajustarlos, y por otro lado la retrocompatibilidad tendrá que ser por emulación.
LostsoulDark escribió:Abrams escribió:LostsoulDark escribió:Me encantan los últimos titulares de la próxima Xbox, que será más una PC, WOW que dominio de la materia!!!!
Llevamos años viendo como las consolas se han ido poco a poco acercándose más a un PC en forma y lo acaban de descubrir los expertos
Me temo entonces que no has entendido el sentido de que ahora se diga que la próxima Xbox será un PC.
Las consolas modernas ya se parecen mucho en ellas, en arquitectura, soporte de API, frameworks, motores, etc, en este sentido, todas se parecen a un PC pero cada una tiene su propio sistema operativo y forma de procesamiento.
En cambio de la próxima Xbox se dice que será esencialmente un PC al uso, con Windows o un Windows modificado y con capacidad de ejecutar cualquier juego y launcher de PC, así que por un lado no hará falta traducir los juegos a un procesador distinto para portearlos, bastará con ajustarlos, y por otro lado la retrocompatibilidad tendrá que ser por emulación.
Pero donde está lo malo en esto? Más compatibilidad, es obvio que Micro no tiene nada que perder con estos pasos rompe paradigmas a quien joderian en todo caso sería a Sony que se aferra aún a su modelo de negocio
Si sacarán un Windows al estilo e intensión tipo Steam OS la romperían, ojalá por ahí vayan los tiros.
Y Micro no dejará de hacer consolas es una empresa de tecnología que no se puede dar el lujo de bajarse tan fácilmente y quedarse atrás tipo lo que le está pasando a Apple con la IA.