FINAL FANTASY VII REMAKE INTERGRADE

Estoy jugandolo gracias el plus Extra, por lo que no he pagado nada. Esta tarde voy a terminarlo. Mi duda és si el DLC vale la pena o es puro relleno? aporta algo o paso directamente al rebirth?
ilmenda escribió:Estoy jugandolo gracias el plus Extra, por lo que no he pagado nada. Esta tarde voy a terminarlo. Mi duda és si el DLC vale la pena o es puro relleno? aporta algo o paso directamente al rebirth?


A ver, te explica un poco la historia de yuffie, en rebirth se ven flashbacks del dlc, así que si no lo juegas no lo entenderás. Solo lo que respecta a yuffie digo.
Como se les a ido la mano con el cap 18 en difícil,puff que asco
Buenas, una pregunta. Tengo el juego de cuando lo dieron con el plus, por aquel entonces yo tenía la PS4 pero ahora tengo la 5. He visto que para instalarlo me da la opción de la versión de ps5, esta es la intergrade? Se que hubo polémica en su momento pero no sé en qué quedó la cosa ya que llevo un tiempo desconectado los juegos...

Saludos.
Vivas89 escribió:Buenas, una pregunta. Tengo el juego de cuando lo dieron con el plus, por aquel entonces yo tenía la PS4 pero ahora tengo la 5. He visto que para instalarlo me da la opción de la versión de ps5, esta es la intergrade? Se que hubo polémica en su momento pero no sé en qué quedó la cosa ya que llevo un tiempo desconectado los juegos...

Saludos.


La intergrade es la versión de PS5 + DLC si no me equivoco. Lo que tienes acceso es solo a la versión de ps5.
Hola a todos, algun consejo para conseguir los 50.000 puntos del minijuego de las cajas con dificultad soldado???
fernanwall escribió:Hola a todos, algun consejo para conseguir los 50.000 puntos del minijuego de las cajas con dificultad soldado???


Yo lo que hacia es ponerme un video de youtube y lo hacia igual que en el video,para saber el recorrido.
Iba viendo el video y pausaba mi partida con el pause
Exceptuando el relleno obligatorio, ¿puedo pasar absolutamente de todo el contenido secundario? Me está gustando mucho, pero no paro de notar que tiene mucha paja (supongo que es lo que tiene partir un juego en tres).
A raíz de una conversación que acabo de tener con mis amigos jugones acabo de darme cuenta de que el Final Fantasy VII remake Intergrade es el videojuego que menos me ha gustado de las dos últimas generaciones de consolas.

Mis amigos, por el contrario, les ha encantado (he de decir que lo jugaron en su momento en la PS1).

Lamento venir simplemente a dejar un mensaje tan impopular, pero es que releyéndome el review que dejé hace tiempo en este mismo thread la verdad es que me reafirmo en mi opinión.

¡Sin rencores! ¡Disfrutadlo por mí!
Es mi primera partida y acabo de conseguir las nudilleras metalicas de tifa pero puedo usarlas. A qué se debe? Gracias
¿Se puede jugar en difícil en la primera partida?
ros escribió:¿Se puede jugar en difícil en la primera partida?


No.
Hola,

Acabo de pasarme el juego por primera vez y quería intentar el platino, tiene mucha dificultad? He visto que hay que repetir todos los capítulos en difícil, pero la duda es si es muy complicado este modo o si subiendo a los personajes al 50 y unas cuantas materias se convierte en algo asequible. No me apetece mucho estar reintentando bosses ahora mismo y veo que los últimos capítulos son bastante jefes seguidos y además sin objetos según he leído.

Y consejos o algo a tener en cuenta?
spion escribió:Hola,

Acabo de pasarme el juego por primera vez y quería intentar el platino, tiene mucha dificultad? He visto que hay que repetir todos los capítulos en difícil, pero la duda es si es muy complicado este modo o si subiendo a los personajes al 50 y unas cuantas materias se convierte en algo asequible. No me apetece mucho estar reintentando bosses ahora mismo y veo que los últimos capítulos son bastante jefes seguidos y además sin objetos según he leído.

Y consejos o algo a tener en cuenta?

A ver fácil no es, pero viendote un vídeo a partir de cada jefe se hace algo más asequible.
El que es muchisimo mas jodido es el Rebirth, ese me costó sudor y lágrimas sacarlo.

Subir a los personajes a Nivel 50 no sirve de mucho, yo me saqué el platino y el 100% con niveles 47-48.
adrii93 escribió:
spion escribió:Hola,

Acabo de pasarme el juego por primera vez y quería intentar el platino, tiene mucha dificultad? He visto que hay que repetir todos los capítulos en difícil, pero la duda es si es muy complicado este modo o si subiendo a los personajes al 50 y unas cuantas materias se convierte en algo asequible. No me apetece mucho estar reintentando bosses ahora mismo y veo que los últimos capítulos son bastante jefes seguidos y además sin objetos según he leído.

Y consejos o algo a tener en cuenta?

A ver fácil no es, pero viendote un vídeo a partir de cada jefe se hace algo más asequible.
El que es muchisimo mas jodido es el Rebirth, ese me costó sudor y lágrimas sacarlo.

Subir a los personajes a Nivel 50 no sirve de mucho, yo me saqué el platino y el 100% con niveles 47-48.


Gracias! Si, ya estoy repitiendo el capítulo 7 y viendo de que va la cosa con el daño enemigo algo inflado. Me he visto obligado a ponerme Lazaro en más de un personaje porque a la que te descuidas te pegan fuerte, y eso que por ahora es fácil pero ya me imagino que lo voy a pasar regular con los jefes más avanzado.

Imagino que bloquear se vuelve importante, y será cuestión de equiparse para cada combate.

A nivel 50 ya estoy porque me puse en el coliseo a subir las materias al máximo pero no es muy relevante el nivel como dices
Al final le he dado caña y lo he sacado. No ha sido tan complicado como pensaba de inicio. Lo peor ha sido repetir capítulos para el trofeo de los vestidos… que aburrimiento, encima son capítulos donde vas mucho tiempo andando lento y sin poder saltarte esas partes

Voy a ver el contenido de Yuffie a ver qué tal
Bueno pues completado el Intergrade también. Está bastante entretenido y se hace muy ameno, especialmente el segundo capítulo que prácticamente es todo combate. El minijuego de Fuerte Cóndor me ha gustado mucho, muy dinámico, aunque es cierto que alguna estrategia te vale para casi cualquier combate en cualquier dificultad.

También tiene los dos combates con la dificultad más alta, la de veces que he tenido que repetir el simulador. Al final es más farmear materias y paciencia. Lo mismo con Weiss, joer, he tardado un huevo de intentos en pillarle el truco a los parris y esquivas, a la estrategia en general, pero una vez pillado eso no me han hecho falta muchos intentos para matarlo en el primer aturdimiento.

Ahora le daré al FF XVI, que pillé los dlcs de oferta el otro día y ya pillaré el Rebirth en no mucho
Estoy acabándome Final Fantasy VII remake en PS5. He esperado mucho para hacer tiempo a tenerlo completo pero este verano me he animado y cuando acabe con el remake me iré al rebirth, a ver si hubiera suerte y no tarda mucho la última parte.

El caso es que me ha surgido una duda razonable en el argumento (voy por el capítulo 13) y lo voy a poner en Spoiler a ver si alguien me lo resuelve.

Resulta que antes de la caída del sector 7 sobre la barriada, Aeris debe recoger a Marlene en el Seven Heaven. Ella lo hace y al darse un abrazo, Marlene experimenta una especie de deja vú como los que tiene Cloud o la propia Aeris. Aeris le hace el gesto que se calle a la niña y no cuente lo que ha visto.

Es obvio o al menos para mí, que Marlene presencia la muerte de Aeris a manos de Sephirot.

Dado que Marlene no es hija biológica de Barret sino que la adoptó, ¿podría decirse que es una Anciana igual que Aeris?


Muchas gracias por vuestras respuestas.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS Si no has jugado al juego original no te quiero hacer mucho spoiler pero, respoendiend a t pregunta sin hacer mucho spoiler:

Se saben quienes son los padres reales de Marlene y no tiene nada que ver con ello.
Alex_martell escribió:@DERHYUS Si no has jugado al juego original no te quiero hacer mucho spoiler pero, respoendiend a t pregunta sin hacer mucho spoiler:

Se saben quienes son los padres reales de Marlene y no tiene nada que ver con ello.


Muchas gracias. Es una duda que me tiene rondando en la cabeza y entonces... ¿cómo tiene la visión en el momento del juego que narro?

Gracias y...

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS Aun falta un titulo para que se confirme 100%, y no quiero spoilear mucho porque hace falta haberse visto/leido parte de la compilation, pero basicamente:

Aerith en Remake sabe lo que va a pasar en el futuro porque esta conectada a la corriente vital (al igual que Sephiroth), por lo que ella sabe que necesita pasarle ese conocimiento a Marlene para algo que luego va a ocurrir en Rebirth (y hasta aqui puedo leer).
Alex_martell escribió:@DERHYUS Aun falta un titulo para que se confirme 100%, y no quiero spoilear mucho porque hace falta haberse visto/leido parte de la compilation, pero basicamente:

Aerith en Remake sabe lo que va a pasar en el futuro porque esta conectada a la corriente vital (al igual que Sephiroth), por lo que ella sabe que necesita pasarle ese conocimiento a Marlene para algo que luego va a ocurrir en Rebirth (y hasta aqui puedo leer).


Pues muchas gracias por la aclaración. Me quedo con que "le pasa la información". Me falta muy poco para acabar el Final Fantasy VII remake, luego haré el DLC de intergrade y miraré si puedo sacarme el platino fácilmente según los trofeos que me falten. Una vez acabado me pongo con el Rebirth. Yo creo que me dará tiempo a acabármelo en agosto y ya a esperar la tercera parte.

Lo que ya estoy dudando es si han hecho dos juegos para mostrar la información del disco 1 del Final Fantasy original, empiezo a no creerme que con el tercer juego estará la historia completa.

En fin...

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS yo me saqué el platino hace una semana aprox y también completé el DLC a continuación.

Depende de cómo hayas hecho la primera vuelta en los capítulos 3, 8 y 14 vas a tardar más o menos en hacer el platino, a mi es lo que se me hizo más pesado, la repetición de esos capítulos, pero por lo demás es asequible. Los trofeos del DLC se me hicieron más difíciles, tiene un par de combates/trofeos donde no puedes ir a saco, aunque no son tan difíciles, pero depende de tu habilidad y yo manqueo bastante xD
@spion Si me puedes dar un poco más de info sobre los trofeos te lo agradecería. En breve voy a terminar el capítulo 14. En teoría estoy haciendo todos los recados por si acaso y es verdad que los del capítulo 14 se me están haciendo pesados.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS pues te diría que si vas a por el platino pases de hacer los recados en la primera vuelta aunque si ya vas por el 14 igual es tarde xD es que por cada recado que completas luego en el modo difícil te dan un objeto de los que sirven para mejorar las armas, aunque no es obligatorio en realidad.

Para el platino hay que completar todos los capítulos en nivel difícil, por lo que hay que darle otra vuelta al juego repitiendo capítulos. No es demasiado difícil, aunque sí que algún combate se puede atascar si no te equipas bien de materias.

Échale un ojo al trofeo que se llama La mejor vestida porque hay que repetir varias veces los capítulos 3, 8 y 9. Espero que hayas estado atento a cómo iban vestidos los personajes al final del capítulo 9, ya que está relacionado con eso.

Para mí fue el trofeo más largo de sacar, pero no por dificultad, si no porque había que repetir capítulos varias veces, y aunque lo pongas en fácil y te saltes las escenas hay muchas partes que no puedes saltar.

Como consejo, aunque yo no lo hice, pero si te atascas en difícil en los combates finales quizás es recomendable completar el DLC con todo su contenido, porque te dan un par de objetos que hacen que tengas el límite cargado al inicio del combate, y eso facilita bastante los últimos combates
spion escribió:@DERHYUS pues te diría que si vas a por el platino pases de hacer los recados en la primera vuelta aunque si ya vas por el 14 igual es tarde xD es que por cada recado que completas luego en el modo difícil te dan un objeto de los que sirven para mejorar las armas, aunque no es obligatorio en realidad.

Para el platino hay que completar todos los capítulos en nivel difícil, por lo que hay que darle otra vuelta al juego repitiendo capítulos. No es demasiado difícil, aunque sí que algún combate se puede atascar si no te equipas bien de materias.

Échale un ojo al trofeo que se llama La mejor vestida porque hay que repetir varias veces los capítulos 3, 8 y 9. Espero que hayas estado atento a cómo iban vestidos los personajes al final del capítulo 9, ya que está relacionado con eso.

Para mí fue el trofeo más largo de sacar, pero no por dificultad, si no porque había que repetir capítulos varias veces, y aunque lo pongas en fácil y te saltes las escenas hay muchas partes que no puedes saltar.

Como consejo, aunque yo no lo hice, pero si te atascas en difícil en los combates finales quizás es recomendable completar el DLC con todo su contenido, porque te dan un par de objetos que hacen que tengas el límite cargado al inicio del combate, y eso facilita bastante los últimos combates


He hecho todos los recados. No me ha saltado el trofeo de los recados porque al parecer, hay que repetir algunos capítulos como el 14, y dar respuestas diferentes a algunos personajes para que te salten nuevos recados, en fin, me tocará repetir algunos capítulos (a ver si encuentro alguna guía o algo).

Lo de los vestidos tendré que hacer memoria. Vaya lata.

Sobre el DLC tenía pensado hacerlo nada más acabar la historia, así que no hay problemas. Tengo ganas de ver a Yuffie.

Así que nada, a seguir dándole. Si los trofeos solo son pesados pero no difíciles, igual voy a por el platino si me saco el más difícil. ¿Para ti, cuál fue el más complicado?

Muchas gracias por tu respuesta.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:
spion escribió:@DERHYUS pues te diría que si vas a por el platino pases de hacer los recados en la primera vuelta aunque si ya vas por el 14 igual es tarde xD es que por cada recado que completas luego en el modo difícil te dan un objeto de los que sirven para mejorar las armas, aunque no es obligatorio en realidad.

Para el platino hay que completar todos los capítulos en nivel difícil, por lo que hay que darle otra vuelta al juego repitiendo capítulos. No es demasiado difícil, aunque sí que algún combate se puede atascar si no te equipas bien de materias.

Échale un ojo al trofeo que se llama La mejor vestida porque hay que repetir varias veces los capítulos 3, 8 y 9. Espero que hayas estado atento a cómo iban vestidos los personajes al final del capítulo 9, ya que está relacionado con eso.

Para mí fue el trofeo más largo de sacar, pero no por dificultad, si no porque había que repetir capítulos varias veces, y aunque lo pongas en fácil y te saltes las escenas hay muchas partes que no puedes saltar.

Como consejo, aunque yo no lo hice, pero si te atascas en difícil en los combates finales quizás es recomendable completar el DLC con todo su contenido, porque te dan un par de objetos que hacen que tengas el límite cargado al inicio del combate, y eso facilita bastante los últimos combates


He hecho todos los recados. No me ha saltado el trofeo de los recados porque al parecer, hay que repetir algunos capítulos como el 14, y dar respuestas diferentes a algunos personajes para que te salten nuevos recados, en fin, me tocará repetir algunos capítulos (a ver si encuentro alguna guía o algo).

Lo de los vestidos tendré que hacer memoria. Vaya lata.

Sobre el DLC tenía pensado hacerlo nada más acabar la historia, así que no hay problemas. Tengo ganas de ver a Yuffie.

Así que nada, a seguir dándole. Si los trofeos solo son pesados pero no difíciles, igual voy a por el platino si me saco el más difícil. ¿Para ti, cuál fue el más complicado?

Muchas gracias por tu respuesta.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]


El platino es más pesado que difícil, básicamente repetir los capítulos para limpiar trofeos, pero no tiene mucha dificultad en general. Algún combate se puede atascar más que otro, pero subiendo las materias y equipándote bien se pasan de forma asequible. También es cierto que invertí tiempo en subir varias materias al máximo (las de aumentar ph/magia/pm, absorción de daño, lázaro+, las de guardia, y algunas más. También hay un trofeo de subir las 12 materias verdes diferentes al máximo,

Para los vestidos mejor busca un vídeo, y a ver si te suena alguno de los que salen, porque sino te va a tocar repetir más de la cuenta.

En el DLC hay trofeos más difíciles que en el juego principal.
spion escribió:El platino es más pesado que difícil, básicamente repetir los capítulos para limpiar trofeos, pero no tiene mucha dificultad en general. Algún combate se puede atascar más que otro, pero subiendo las materias y equipándote bien se pasan de forma asequible. También es cierto que invertí tiempo en subir varias materias al máximo (las de aumentar ph/magia/pm, absorción de daño, lázaro+, las de guardia, y algunas más. También hay un trofeo de subir las 12 materias verdes diferentes al máximo,

Para los vestidos mejor busca un vídeo, y a ver si te suena alguno de los que salen, porque sino te va a tocar repetir más de la cuenta.

En el DLC hay trofeos más difíciles que en el juego principal.


Lo de las materias era mi duda. ¿Seguro que son 12 materias de color verde? Yo me estoy volviendo loco con las otras. Además, el niño (que se parece a Hope de Final Fantasy XIII) un tal Chadley, dice que deben ser diferentes. Si ya he subido al máximo una materia de fuego, ¿me cuenta si subo otra?

No sé si haré el platino. A ver, jugué al Final Fantasy VII original. La historia no me ha sorprendido nada. De hecho se me ha hecho corta por abarcar ni medio CD del original. Repetir por vestidos y mierdas de esas con todo lo que tengo pendiente... No sé.

Luego a nivel jugable, espero que en Rebirth mejore, pero no me ha terminado de convencer. La sensación que me ha dejado es de juego de PS3, reconvertido a PS4 y remozado en PS5. Es como que lo han mascado mucho y al final han hecho un juego de pasillo estrecho y recovecos innecesarios.

¿Hay que jugarlo en difícil para algún trofeo?

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS las materias, que yo sepa, era subir las 12 materias verdes diferentes, no subir 12 materias cualquiera… de hecho tenía varias de Curación al máximo y el trofeo no me saltó hasta que subí una que me quedaba por ahí sin subir

El primer CD del original no terminaba también en Midgar? No lo recuerdo ya, pero me sonaba eso.

Repetir vestidos como tal no es, no te dan los vestidos, pero tienes que hacer que los 3 personajes vistan los 3 vestidos posibles para que salte el trofeo. En la información te dice cuántos vestidos llevas de cada personaje.

Dicen que el Rebirth mejora porque hay muchos más personajes, así que tienes más posibilidades de jugar de formas diferentes.

Sobre pasillero, no sé, pero Midgar no me suena que dejara mucho a la imaginación, hasta que no salías al mundo abierto no había demasiado donde perderse.

Si, hay trofeo por pasar todos los capítulos en difícil, así que tienes que pasarte el juego otra vez en nivel difícil.
spion escribió:@DERHYUS las materias, que yo sepa, era subir las 12 materias verdes diferentes, no subir 12 materias cualquiera… de hecho tenía varias de Curación al máximo y el trofeo no me saltó hasta que subí una que me quedaba por ahí sin subir

El primer CD del original no terminaba también en Midgar? No lo recuerdo ya, pero me sonaba eso.

Repetir vestidos como tal no es, no te dan los vestidos, pero tienes que hacer que los 3 personajes vistan los 3 vestidos posibles para que salte el trofeo. En la información te dice cuántos vestidos llevas de cada personaje.

Dicen que el Rebirth mejora porque hay muchos más personajes, así que tienes más posibilidades de jugar de formas diferentes.

Sobre pasillero, no sé, pero Midgar no me suena que dejara mucho a la imaginación, hasta que no salías al mundo abierto no había demasiado donde perderse.

Si, hay trofeo por pasar todos los capítulos en difícil, así que tienes que pasarte el juego otra vez en nivel difícil.


Gracias lo tendré en cuenta si vuelvo a jugarlo.

El primer CD terminaba en ciudad olvidada no en Migdar.

Espero que Rebirth mejore porque el Remake no me ha convencido. Algo malo le pasa a Square-Enix. Debió hacerlo con turnos clásicos.

Yo he visto muchos pasillos innecesarios, recorridos absurdamente largos y sentido. Todo muy estrecho y a poco que acercas la cámara, se ven polígonos como en las maquinitas pequeñas de música o las cajas registradoras. Creo que el desarrollo empezó en PS3.

Pues, adiós al platino en este juego. ¡Qué le vamos a hacer!

¿Alguién es tan amable de explicarme el final del Remake? Hay muchas cosas que no entiendo. Gracias.
Especialmente cuando un Cloud y un Zack atraviesan el mismo camino que Cloud y Aeris tras derrotar a los ecos del destino y atraviesan otro portal una ves vences a Sephirot.


Un saludo,

BY DERHYUS. [chulito]
@DERHYUS Rebirth es muchisimo mejor que Remake en general, pero si a mi hay algo que no me importa que hayan cambiado es el sistema de combate, me parece de lo mejor del género, porque requiere habilidad pero sigues teniendo los turnos de las barras ATB que puedes rellenar mas o menos rapido dependiendo de lo agil que seas y de laa materias equipadas y puedes cambiar facilmente de un miembro de grupo a otro.

En Rebirth el sistema es el mismo pero potenciado: Con parris, ataques a distancia, esquivas, ataques combinados...es un verdadero goce.

Remake es pasillero, como toda la sección de Midgar del juego original, aunque si que hay trozos en Remake alargados innecesariamente, como el laboratorio de Hojo o el volver a las cloacas.

En cuanto a la historia, aún falta un título para comentarlo todo, pero basicamente tienes que tener un buen conocimiento de la compilation (los otros juegos y las novelas) para comprenderlo a falta de un juego que termine de revelarlo todo (que aún nos puede dar alguna que otra sorpresa).

Pongo en spoiler un consejo para que le des un poco al coco con respecto a esto:

Todo gira en torno a la corriente vital del planeta, la corriente vital negra (que controla Sephiroth)y la corriente vital blanca (que controla a Aerith).

Luego añadelé las manipulaciones de Jenova, que Cloud no sea alguien del que puedes fiarte como narrador, la propaganda de engaños de Shinra y te queda un entramado de lo mas cuco.


Cuando acabes Rebirth hay un hilo donde debatimos sobre el final, y te puedo recomentar algunos videos donde exploran y explican muy bien lo que te he comentado en spoilers.

¡Pero no quieras correr y disfruta el viaje!
@Alex_martell Muchas gracias. Llegaré a ese hilo del rebirth en algún momento de este verano (espero). Ahora mismo centrado en el Intermission (no voy a platinear el remake porque algunos trofeos me parecen absurdos y una pérdida de tiempo).

Si comparo el sistema de combate de Final Fantasy XIII con el del Final Fantasy VII Remake, me quedo de calle con el sistema de Final Fantasy XIII. Veo innecesario mover al personaje hacia el enemigo en cuestión cuando se puede hacer automáticamente (así te centras mejor en controlar los menús de acciones).

Menos mal que he jugado ahora que tiene implementado el modo "clásico". Ni me quiero imaginar si lo hubiese jugado de salida sin ese modo pues no hubiera encontrado la diferencia entre ese juego y un hash and slash convencional.

Espero que en Rebirth mejore pues estos juegos parten de la desventaja que nos sabemos la trama y eso hace que en su conjunto, palidezcan contra otros juegos como por ejemplo Clair Obscur Expedition 33 (que me ha dejado boquiabierto de principio a fin).

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:@Alex_martell Muchas gracias. Llegaré a ese hilo del rebirth en algún momento de este verano (espero). Ahora mismo centrado en el Intermission (no voy a platinear el remake porque algunos trofeos me parecen absurdos y una pérdida de tiempo).

Si comparo el sistema de combate de Final Fantasy XIII con el del Final Fantasy VII Remake, me quedo de calle con el sistema de Final Fantasy XIII. Veo innecesario mover al personaje hacia el enemigo en cuestión cuando se puede hacer automáticamente (así te centras mejor en controlar los menús de acciones).

Menos mal que he jugado ahora que tiene implementado el modo "clásico". Ni me quiero imaginar si lo hubiese jugado de salida sin ese modo pues no hubiera encontrado la diferencia entre ese juego y un hash and slash convencional.

Espero que en Rebirth mejore pues estos juegos parten de la desventaja que nos sabemos la trama y eso hace que en su conjunto, palidezcan contra otros juegos como por ejemplo Clair Obscur Expedition 33 (que me ha dejado boquiabierto de principio a fin).

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]

El Rebirth es un juego sobresaliente, mejora en todo al Remake, no hay color.

De todos modos en rebirth no tienes modo clasico.
@DERHYUS FF7 Remake siempre tuvo el modo "clasico" desde su salida y no le ha gustado a casi nadie (creo que eres el primero que leo que dice que lo ha jugado en modo clasico). Comparado con el modo normal de juego que es el recomendado es bastante malo y deja unas sensaciones malisimas de juego, aparte de hacer los combates infinitamente mas sencillos.

Yo soy un amante de los turnos, y en los ultimos tiempos cosas como Yakuza, Clair obscure, Persona 5, Octopath traveller...todos han sido excelentes juegos, pero me sigue pareciendo que en esta trilogia han dado en la tecla con un sistema de batalla que es poco menos que excelente y que ojala mas juegos utilicen.

Y en lo personal, Rebirth le da 10 patadas a todos los que he mencionado y eso que los he gozado de principio a fin, pero es mi punto de vista claro.

No tiene absolutamente nada que ver con un Hack & slash, es un juego de turnos disfrazado de combate en tiempo real. Pero como siempre: sobre gustos no hay nada escrito!, la final lo importante es pasarselo bien :)
adrii93 escribió:El Rebirth es un juego sobresaliente, mejora en todo al Remake, no hay color.

De todos modos en rebirth no tienes modo clasico.


Nada, en unos días espero probarlo. ¡Ojalá tengas razón! Gracias. [angelito]

Alex_martell escribió:@DERHYUS FF7 Remake siempre tuvo el modo "clasico" desde su salida y no le ha gustado a casi nadie (creo que eres el primero que leo que dice que lo ha jugado en modo clasico). Comparado con el modo normal de juego que es el recomendado es bastante malo y deja unas sensaciones malisimas de juego, aparte de hacer los combates infinitamente mas sencillos.

Yo soy un amante de los turnos, y en los ultimos tiempos cosas como Yakuza, Clair obscure, Persona 5, Octopath traveller...todos han sido excelentes juegos, pero me sigue pareciendo que en esta trilogia han dado en la tecla con un sistema de batalla que es poco menos que excelente y que ojala mas juegos utilicen.

Y en lo personal, Rebirth le da 10 patadas a todos los que he mencionado y eso que los he gozado de principio a fin, pero es mi punto de vista claro.

No tiene absolutamente nada que ver con un Hack & slash, es un juego de turnos disfrazado de combate en tiempo real. Pero como siempre: sobre gustos no hay nada escrito!, la final lo importante es pasarselo bien :)


Efectivamente. ¡Llevas toda la razón! y me has sembrado curiosidad pues mucha gente me habla bien del Octopath Traveller. No he jugado a ninguno de los dos pero tendré que tenerlo en cuenta.

Finalmente, no sé si Rebirth le pegará 10 patadas al Clair Obscur, pronto lo descubriré. Si es así genial, pero no tengo las expectativas muy altas. Y sí, he jugado en modo clásico y me ha parecido más adecuado que la forma normal, me toca un poco la moral que ese sistema no esté en el Rebirth. Espero no echarlo de menos.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS Pues si lo quitaron en Rebirth imagina lo que les gustó a la gente en Remake ese modo de combate...

Unos consejos de cara a Rebirth:

- El sistema de combate está creado para estar constantemente cambiando de personajes y aprovechar sus habilidades únicas, asi que cuanto mas cambies, mas cosas aprendas a hacer, mas desarrolles tus materias, antes cargarás tus barras de ATB y mas cosas podrás hacer.
- "Pierde" un poco de tiempo en los tutoriales de Chadley sobre cada personaje, especialmente porque en Remake apenas los has usado tu mismo y has automatizado casi todo el combate.
- Fijate bien en los ataques de los enemigos para saber cuales puedes bloquear, cuales debes esquivar y cuales puedes contraatacar, no siempre tener al personaje constantemente corriendo es la respuesta.
- Aprende a pelear contra enemigos voladores, todos los personajes tienen formas diferentes de enfrentarse a ellos.
- Todas las habilidades de los personajes son útiles, asi que aprendelas cuanto antes mejor.

Y lo mas importante...disfruta la experiencia y no te obceques en acabar todo el contenido secundario si ves que se te empieza a hacer pesado, siempre puedes retomarlo mas adelante y no te miento si te digo que te harán falta entre 150-200 horas para completarlo todo si te animas a platinearlo.
Pues yo lo acabo de terminar hace un par de semanas y no sabía que el modo Clásico era el no recomendado, es que no llegué a probar ni el modo normal, así que no sé las diferencias que hay. En su momento leí las descripciones y me pareció mejor el clásico, pero bueno, ya para el Rebirth veo que es en modo normal, así que a ver
@spion En el modo clasico tu solo tienes que preocuparte de hacer las habilidades cuando la barra ATB se llena basicamente, el resto del combate se automatiza y no tienes que estar pendiente de casi nada mas.

El modo normal, tu tienes pleno control de los personajes, tu tienes que ver cuando usar sus habilidades, cuando esquivar, cuando contraatacar, donde posicionarte dependiendo de los atauqes enemigos....etc. Hay materias que te ayudan a llenar antes las abrras ATB si haces ciertas acciones por ejemplo.

Y luego saber cuando usar ambas poses de combate de Cloud, o saber como puedes atacar en el aire a los enemigos (poque con algunos personajes hay que mantener el boton de ataque pulsado, con otros hay que espamearlo...etc). Ademas de tener que ser tu mismo el que esquive los ataques enemigos, a estar constantemente cmabiando de personajes porque asi consigues subir antes las barras ATB... el sistema de comabte es supercompleto y sobretodo cuando lo juegas en modo dificil (donde incluso hay jefes que tienen ataques nuevos) le puedes ver las virtudes que tiene.
@Alex_martell Muchísimas gracias. No creo que le dedique tantísimas horas. Se la historia del original, por muchos cambios que hayan implementado, creo que no cambiarán gran cosa así que no me merece la pena las secundarias ni el platino. Si he decidido no hacer el del remake que parece más fácil, no creo que me tire 200 horas para el rebirth con tanto juego que tengo pendiente y tan poquísimo tiempo.

Pero muchas gracias.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@Alex_martell pues ahora me quedo con la duda de si jugué al modo normal o clásico xD creo que en realidad he jugado el normal porque me pasaba los combates esquivando y atacando para llenar la barra
@DERHYUS Te recomendaría que en Rebirth almenos te hagas las secundarias y aquellas que tienen que ver con las protoreliquias (que desbloquean algunos de los mejores combates del juego) y el juego de cartas de Sangre de la reina (que aparte de ser un vicio tiene una historia que enlaza cn la historia principal), porque amplian mucho el lore en su mayoría y merecen la pena.

Si no quieres hacer los minijuegos (que los hay a patadas), buscar todo lo que puedes encontrar en cada zona (que te puede llevar tus 4-6 horas extra en cada sitio), o hacer los combates de simulador eso ya depende de lo que te mole el juego, pero minimo haz las que te he comentado en el primer parrafo porque merecen mucho la pena 🙂.
@Alex_martell ¡De acuerdo! Estaré atento a lo de las protoreliquias y a las cartas de sangre. ¡¡¡Muchas gracias por avisar!!!

Por cierto, hoy he empezado el Rebirth y si deja en el menú sistema jugar con el modo clásico. No sé quien me dijo que no se podía pero sí se puede. Lo que sí es cierto es que opción como tal en el menú como el remake no sale, tienes que meterte en sistema y ahí lo cambié.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
2691 respuestas
150, 51, 52, 53, 54