Bueno, realmente para lo que menos sirve lossless es para hacer jugables juegos que no lo son, es decir, si un juego no llega a 30 fps estables nativos, losles no va a actuar bien, doblará los FPS, pero mal, sin sensación de fluidez, con artifacs por doquier etc, vamos seguirá sintiendo que juegas a menos de 30 fps, pero encima con glitches gráficos.
Losless funciona bien de 30 para arriba, asi que en ese sentido solo puede ayudar a máquinas tipo a deck a que juegos que YA son jugables a 30, lo sean ademas a 60, que ya es, pero no a hacer jugables juegos sub 30 fps en general.
Dicho esto lo que me preocupa es lo que dice wizard en su video, que para muchos juegos, hay que descapar fps + poner la gpu a 1600mhz, que de echo esto era algo que ya descubrí en su dia con algunos framegen internos de los juegos que solo iban bien asi, pero claro, el problema de eso es que te obliga a ir a full de consumo, porque 1600mhz es el maximo de la gpu de deck, y el tdp tiene que ir en consecuencia 2-3 puntos por debajo MAXIMO, no puedes poner la gpu a 1600mhz y el tdp a 9 vaya, porque haces cuello de botella, y claro, el problema de eso es que una de las principales ventajas de losless en estos trastos que es conseguir 60fps al CONSUMO de 30, se esfuma xD, porque estás obligado a ir a full tdp por lo de la gpu, y de esa forma realmente se reduce su uso a juegos que ya de por si consumen prácticamente el full dd deck para ir a 30-40 y doblarlos,pero no para por ejemplo juegos que por poder pueden ir a 60 pero consumiendo mucho, pues caparlos a 30 y doblar, para dividir por la mitad el consumo, que es como lo uso yo en la legión por ejemplo.