[HO] Steam Deck

Encuesta
¿Que modelo has reservado?
19%
412
32%
706
29%
624
5%
114
15%
317
Hay 2173 votos.
La última versión de losess scaling ya permite modificar los valores in Game. Vaya como se lo están currado
Yo creo que esto se merece un hilo propio porque da mucho de que hablar
Aprovechando que hoy tengo tiempo voy a conprarla y ponerme a trastear,voto tambien por hilo propio

Edito:probado con Dead Space y Jedi Survivors a 2x y 100% Flow y de locos como cambia,lo que no consigo capar los fps de ninguna forma ni reiniciando el juego
Parece que la última versión de scaling ya permite actualizar los valores in-GAME y alguna otra cosilla más como facilitar las actualizaciones futuras. Se están dando un currazo, en el canal de deckwizard lo explica.
Por otro lado, no siempre funciona como ya se ha dicho aunque el número de fps indique 60 o más, depende del juego como enshrounden, supongo que es porque no permite modo ventana y aunque diga que va a 60fps o más no es verdad.
Pero seguro que con el tiempo se irá puliendo todo.
onodanger escribió:Parece que la última versión de scaling ya permite actualizar los valores in-GAME y alguna otra cosilla más como facilitar las actualizaciones futuras. Se están dando un currazo, en el canal de deckwizard lo explica.
Por otro lado, no siempre funciona como ya se ha dicho aunque el número de fps indique 60 o más, depende del juego como enshrounden, supongo que es porque no permite modo ventana y aunque diga que va a 60fps o más no es verdad.
Pero seguro que con el tiempo se irá puliendo todo.


En los que os pase eso probad a poner los fps descapados y la gpu a 1600hz, es algo que ya pasa en algunos casos en los framegen internos que traen los juegos , y por algun vídeo que he visto del Losless también pasa aqui.
mogurito escribió:Yo creo que esto se merece un hilo propio porque da mucho de que hablar

Pues si, completamente de acuerdo. Sino, todo lo que se habla en este hilo se pierde en la inmensidad de mensajes
Justo venia a preguntar sobre lo del Lossless Scaling y veo que estabais hablando de ello. Merece mucho la pena ponerlo en la Deck? es que ya me han salido en youtube varios videos hablando del tema y me a picado curiosidad, lo que pasa que me daba un poco pereza el tema de instalarlo (no tengo el Decky instalado así que tendría que ponerlo también). Pero si realmente es algo que mejora mucho pues tendre que ponerlo xD.

Saludos
+1 a lo de abrir un hilo específico para el lossless scaling, no tiene sentido seguir embutiendo aquí todo cuando hay un foro entero disponible.
Lord Duke escribió:Justo venia a preguntar sobre lo del Lossless Scaling y veo que estabais hablando de ello. Merece mucho la pena ponerlo en la Deck? es que ya me han salido en youtube varios videos hablando del tema y me a picado curiosidad, lo que pasa que me daba un poco pereza el tema de instalarlo (no tengo el Decky instalado así que tendría que ponerlo también). Pero si realmente es algo que mejora mucho pues tendre que ponerlo xD.

Saludos


Creo que todo el mundo está de acuerdo en que merece la pena. Y es que parece un programa hecho a medida justo para lo que es una steam deck: un hardware que se empieza a quedar anticuado y que no puede con juegos AAA sin una ayuda extra.

Aprovecho para preguntar.

Alguien ha catado Zelda TOTK con esto en Steam Deck? Qué tal va?
StarFury escribió:+1 a lo de abrir un hilo específico para el lossless scaling, no tiene sentido seguir embutiendo aquí todo cuando hay un foro entero disponible.

Si luego tengo un rato hago un hilo oficial con una guía para que todos los compañeros puedan instalarlo en sus deck de forma fácil.

Lo estuve probando ayer y es una completa locura. Los juegos que antes iban a 30-40fps ahora van a más de 60, con una fluidez cojonuda.

¿Os funciona en juegos instalados en la microSD? A mí parece que no, a ver si alguien se pronuncia.
paco_man escribió:
StarFury escribió:+1 a lo de abrir un hilo específico para el lossless scaling, no tiene sentido seguir embutiendo aquí todo cuando hay un foro entero disponible.

Si luego tengo un rato hago un hilo oficial con una guía para que todos los compañeros puedan instalarlo en sus deck de forma fácil.

Lo estuve probando ayer y es una completa locura. Los juegos que antes iban a 30-40fps ahora van a más de 60, con una fluidez cojonuda.

¿Os funciona en juegos instalados en la microSD? A mí parece que no, a ver si alguien se pronuncia.

Se agradecería mucho un hilo explicando y ya iremos allí comentando las novedades ya que aún no sé si merece la pena usarlo o esperarme a que esté listo.
Bueno, realmente para lo que menos sirve lossless es para hacer jugables juegos que no lo son, es decir, si un juego no llega a 30 fps estables nativos, losles no va a actuar bien, doblará los FPS, pero mal, sin sensación de fluidez, con artifacs por doquier etc, vamos seguirá sintiendo que juegas a menos de 30 fps, pero encima con glitches gráficos.

Losless funciona bien de 30 para arriba, asi que en ese sentido solo puede ayudar a máquinas tipo a deck a que juegos que YA son jugables a 30, lo sean ademas a 60, que ya es, pero no a hacer jugables juegos sub 30 fps en general.

Dicho esto lo que me preocupa es lo que dice wizard en su video, que para muchos juegos, hay que descapar fps + poner la gpu a 1600mhz, que de echo esto era algo que ya descubrí en su dia con algunos framegen internos de los juegos que solo iban bien asi, pero claro, el problema de eso es que te obliga a ir a full de consumo, porque 1600mhz es el maximo de la gpu de deck, y el tdp tiene que ir en consecuencia 2-3 puntos por debajo MAXIMO, no puedes poner la gpu a 1600mhz y el tdp a 9 vaya, porque haces cuello de botella, y claro, el problema de eso es que una de las principales ventajas de losless en estos trastos que es conseguir 60fps al CONSUMO de 30, se esfuma xD, porque estás obligado a ir a full tdp por lo de la gpu, y de esa forma realmente se reduce su uso a juegos que ya de por si consumen prácticamente el full dd deck para ir a 30-40 y doblarlos,pero no para por ejemplo juegos que por poder pueden ir a 60 pero consumiendo mucho, pues caparlos a 30 y doblar, para dividir por la mitad el consumo, que es como lo uso yo en la legión por ejemplo.
Zack_VII escribió:Bueno, realmente para lo que menos sirve lossless es para hacer jugables juegos que no lo son, es decir, si un juego no llega a 30 fps estables nativos, losles no va a actuar bien, doblará los FPS, pero mal, sin sensación de fluidez, con artifacs por doquier etc, vamos seguirá sintiendo que juegas a menos de 30 fps, pero encima con glitches gráficos.

Losless funciona bien de 30 para arriba, asi que en ese sentido solo puede ayudar a máquinas tipo a deck a que juegos que YA son jugables a 30, lo sean ademas a 60, que ya es, pero no a hacer jugables juegos sub 30 fps en general.

Dicho esto lo que me preocupa es lo que dice wizard en su video, que para muchos juegos, hay que descapar fps + poner la gpu a 1600mhz, que de echo esto era algo que ya descubrí en su dia con algunos framegen internos de los juegos que solo iban bien asi, pero claro, el problema de eso es que te obliga a ir a full de consumo, porque 1600mhz es el maximo de la gpu de deck, y el tdp tiene que ir en consecuencia 2-3 puntos por debajo MAXIMO, no puedes poner la gpu a 1600mhz y el tdp a 9 vaya, porque haces cuello de botella, y claro, el problema de eso es que una de las principales ventajas de losless en estos trastos que es conseguir 60fps al CONSUMO de 30, se esfuma xD, porque estás obligado a ir a full tdp por lo de la gpu, y de esa forma realmente se reduce su uso a juegos que ya de por si consumen prácticamente el full dd deck para ir a 30-40 y doblarlos,pero no para por ejemplo juegos que por poder pueden ir a 60 pero consumiendo mucho, pues caparlos a 30 y doblar, para dividir por la mitad el consumo, que es como lo uso yo en la legión por ejemplo.


Esto mismo me dejó preocupado a mi al ver el video, lo que quiero es doblar FPS manteniendo consumo original si por ejemplo lo tenia a 30 FPS o juegos a 60 consumiendo mucho, caparlos a 30 pero doblándolos a 60 con la mitad de consumo.

Para inflar a 60 a coste del consumo/autonomia, prefiero seguir jugando a 30/40 hasta que losless funcione como en Windows. Además de lo que dices, juegos que no alcanzan los 30 fps, si los fuerzas, van a ir fatal aunque veas 60 en pantalla.
Gente ya tenéis el hilo abierto para que hablemos allí sobre Lossless Scaling:

hilo_ho-lossless-scaling-en-nuestras-deck_2521630

@mogurito Ya está listo. [beer]

Es una maravilla este plugin. Acabo de probar el Project Cars, en circuitos donde antes tenía bajadas de 60 a 40 fps, ahora siempre va a 60 fps. Qué locura, y vaya subidón. Parece que esta herramienta está hecha para portátiles como la Steam Deck, al ser una pantalla pequeña no notas nada raro, eso sí la fluidez sí que la notas (y mucho). [tadoramo]
paco_man escribió:Gente ya tenéis el hilo abierto para que hablemos allí sobre Lossless Scaling:

hilo_ho-lossless-scaling-en-nuestras-deck_2521630

@mogurito Ya está listo. [beer]

Es una maravilla este plugin. Acabo de probar el Project Cars, en circuitos donde antes tenía bajadas de 60 a 40 fps, ahora siempre va a 60 fps. Qué locura, y vaya subidón. Parece que esta herramienta está hecha para portátiles como la Steam Deck, al ser una pantalla pequeña no notas nada raro, eso sí la fluidez sí que la notas (y mucho). [tadoramo]

Mil gracias, eres un héroe
Ha mejorado Steam Link/Remote?

Llevo muchos meses sin darle otra oportunidad.

https://www.reddit.com/r/SteamDeck/comm ... for_me_on/
Buenas gente, alguno con la última update de heroic ha dejado de funcionar los controles?

Me está pasando y no sé que hacer.
paco_man escribió:Gente ya tenéis el hilo abierto para que hablemos allí sobre Lossless Scaling:

hilo_ho-lossless-scaling-en-nuestras-deck_2521630

@mogurito Ya está listo. [beer]

Es una maravilla este plugin. Acabo de probar el Project Cars, en circuitos donde antes tenía bajadas de 60 a 40 fps, ahora siempre va a 60 fps. Qué locura, y vaya subidón. Parece que esta herramienta está hecha para portátiles como la Steam Deck, al ser una pantalla pequeña no notas nada raro, eso sí la fluidez sí que la notas (y mucho). [tadoramo]

Siiiiuuuuuu. Gracias
Visto lo visto menos mal que deje de actualizar hace unos meses la de updstes con problemas o stuck,la virgen esto no es normal ,con primeras e intermedias updates esto no pasaba
Alguno ha jugado el Clair Obscur Expedition 33? merece la pena o va demasiado mal
@alexdro vale la pena y con Lossless Scaling se juega bastante bien, incluso sin él y aunque gráficamente hay que utilizarlo en medio y bajo se ve muy bien.


Se nota lo optimizado que está el título.
half-turok escribió:@alexdro vale la pena y con Lossless Scaling se juega bastante bien, incluso sin él y aunque gráficamente hay que utilizarlo en medio y bajo se ve muy bien.


Se nota lo optimizado que está el título.

Subtitulos y eso bien? no da problemas?
@alexdro sobre los menús y subtitulos si se notan pequeños en la pantalla de Deck, para personas que utilizan gafas puede ser molesto, no le tome importancia a ese punto porque juego con la máquina conectada a una pantalla.

Hasta donde llegue a jugar no tuve problemas, solo en algunas zonas bajan los FPS, pero por cargas puntuales o cantidad de modelos en pantalla.
Alguien sabría decirme cómo añadir varios parámetros distintos? Estoy tratando de activar los ajustes gráficos en Expedition 33 y además poder usar Lossless scaling.
Los parámetros que tengo son:
Steamdeck=0 %command%
~/lsfg %command%

No tengo ni idea de cómo combinar ambos para poder usarlos a la vez. ¿Podríais echarme una mano?
alaun escribió:Alguien sabría decirme cómo añadir varios parámetros distintos? Estoy tratando de activar los ajustes gráficos en Expedition 33 y además poder usar Lossless scaling.
Los parámetros que tengo son:
Steamdeck=0 %command%
~/lsfg %command%

No tengo ni idea de cómo combinar ambos para poder usarlos a la vez. ¿Podríais echarme una mano?

Es poner un espacio entre cada comando pero solo tienes que tener un %command% que estará al final, así que te sobra el primero

Steamdeck=0 ~/lsfg %command%

Prueba con esto
mogurito escribió:
alaun escribió:Alguien sabría decirme cómo añadir varios parámetros distintos? Estoy tratando de activar los ajustes gráficos en Expedition 33 y además poder usar Lossless scaling.
Los parámetros que tengo son:
Steamdeck=0 %command%
~/lsfg %command%

No tengo ni idea de cómo combinar ambos para poder usarlos a la vez. ¿Podríais echarme una mano?

Es poner un espacio entre cada comando pero solo tienes que tener un %command% que estará al final, así que te sobra el primero

Steamdeck=0 ~/lsfg %command%

Prueba con esto

Muchas gracias! Perfecto!
Han sacado reacondicionadas de 64gb a 299 €.

Yo la he pillado con 100 euros que tenia de saldo. Por 200 € creo que es buena compra. La oled es mejor pero también el doble.
Como veis el modelo que va a salir de la Lenovo legion go s z1 Extreme por 650 euros a finales de agosto? La diferencia es que tiene 512 gigas. Pero vaya, Steam os, 8 pulgadas y z1e me parece aceptable.
Además a día de hoy creo que con ese cacharro se puede alcanzar los 30 FPS en cualquier juego, más lossless scaling, puede ser interesante sin subirse mucho a la parra.
onodanger escribió:Como veis el modelo que va a salir de la Lenovo legion go s z1 Extreme por 650 euros a finales de agosto? La diferencia es que tiene 512 gigas. Pero vaya, Steam os, 8 pulgadas y z1e me parece aceptable.
Además a día de hoy creo que con ese cacharro se puede alcanzar los 30 FPS en cualquier juego, más lossless scaling, puede ser interesante sin subirse mucho a la parra.


Yo tengo ese mismo modelo pero de 1TB, a parte de la deck oled claro, asi que algo te puedo decir .

Respecto a alcanzar 30 fps en cualquier juego, no exactamente, sigue habiendo algunos que el z1 no puede mover a 30 el 100% del tiempo, como por ejemplo alan wake 2 (puede bajar a 26-27 a veces), Silent hill 2 sin mod (hay un mod que lo estabiliza incluso en deck, asi que evidentemente también en el z1, pero sin el tiene zonas a 20 y poco fps), dragons dogma 2 ( sigue sin ser estable a 30 en ninguna), y algunos mas, vamos, por decir algo, si deck no es capaz de mantener 30 en un 10% de juegos actuales, pues al z1 solo se le resiste un 4% para que te hagas una idea.

Dicho eso, el cacharro merece mucho la pena en general, y esa oferta a 650€ me parece top la verdad, es rango deck Oled 1tb, y pierdes 500gb de ssd , sistema mas pulido, y autonomía maxima, pero ganas eso, el z1xtreme ergo mas potencia, 8", 1200p, VRR, 1usbc mas (esto permite por ejemplo como hago yo, usar un ssd 2230 en una carcasa mini puesta en 1usbc y a la vez cargar por el otro, algo que en deck no puedes), carga mas rápida (1h aprox VS 1:45 en deck oled), y mejor refrigeración (ya deck oled es muy buena refrigerando, pero la otra es de locos...incluso a 25-30tdp no pasa de 70°).

Tiene eso si tambien sus cosas , sobretodo relacionadas a mas bugs e inestabilidad de sistema operativo que deck: a veces, pocas, pero puede pasar, le da por desmontar la micro sd, no la expulsa ni nada asi ojo, simplemente deja de entenderla como una biblioteca de Steam, así que tienes que sacarla y volver a meterla para que la vuelva a reconocer. También el tema tdp no lo guarda siempre bien, o mas que eso, tu tienes un juego configurado a x tdp, entras otro dia al mismo, y ves que no te cuadra ni el consumo ni el rendimiento con tu anterior partida, pues es porque no está pillando bien el TDP que guardaste, y tienes simplemente que activar y desactivar la casilla del tdp para que se ponga bien....o que se yo, el máximo de tdp sin cargador en modo custom es 33, y con cargador es 40, pues le pones el cargador y sigue saliendo 33 o al reves, lo quitas mientras pone 40 y sigue poniendo 40 cuando debería poner 33, y es porque no se actualiza bien solo, así que tienes que cambiar a uno de los modos prefijados, y volver al custom, para que se ponga el máximo correcto.

También el lector micro sd es peor que el de deck, ya que, aunque pasa poco, hay juegos que con la misma microsd y mismo juego, en deck van bien, y en la legión a traves del lector que trae, dan como microparones cada X segundos, pero ya digo, me ha pasado en 2 juegos nativos de +100 que he probado, y en varios juegos emulados. La solución es, o instalar esos juegos/emulación en la interna, o aprovecharse de que tiene dos ranuras usb-c, y compras a 10€ un mini adaptador usb-c microsd , y desde ahi van bien (comprobado por mi mismo), y sigues teniendo el otro usb c para cargar, asi que no pierdes nada.

Como ves son tonterias aqui y allá que se solucionan en segundos, pero que en deck no pasan, asi que es una contra respecto a la misma.

Luego tema autonomia, deck oled tiene mejor autonomía máxima (9-10h en el mejor escenario, por 7h en el mejor escenario la legion go s z1), y mejor auronomia promedio ( es mas eficiente asi que suele necesitar menos tdp en general para juegos light), pero aun con eso la go s tiene muy buena autonomía, ya que a 800p reescalados por sistema como en deck, se puede jugar a esos juegos light tanto indies como triple A época 360 a entre 6-10tdp a 40-45fps (mientras que deck pues a lo mejor puede aun con menos, a entre 4 y 8tdp y a mas fps), pero a su vez, la go s tiene 55.5wh y la oled 50, así que aunque no llega a compensarse 100% si que no queda tan lejos , por lo que si encima le sumamos el losless, al final puedes jugar a 60 a bajos tdp y tener 4-5h en triple a antiguos, 6-7h en indies, 2.30-3h en triple A mas tochos, y 1:46-2h en los triple A que deck no llega, así que ya digo, buena autonomía.

Si tienes alguna duda concreta me dices.
Zack_VII escribió:
onodanger escribió:Como veis el modelo que va a salir de la Lenovo legion go s z1 Extreme por 650 euros a finales de agosto? La diferencia es que tiene 512 gigas. Pero vaya, Steam os, 8 pulgadas y z1e me parece aceptable.
Además a día de hoy creo que con ese cacharro se puede alcanzar los 30 FPS en cualquier juego, más lossless scaling, puede ser interesante sin subirse mucho a la parra.


Yo tengo ese mismo modelo pero de 1TB, a parte de la deck oled claro, asi que algo te puedo decir .

Respecto a alcanzar 30 fps en cualquier juego, no exactamente, sigue habiendo algunos que el z1 no puede mover a 30 el 100% del tiempo, como por ejemplo alan wake 2 (puede bajar a 26-27 a veces), Silent hill 2 sin mod (hay un mod que lo estabiliza incluso en deck, asi que evidentemente también en el z1, pero sin el tiene zonas a 20 y poco fps), dragons dogma 2 ( sigue sin ser estable a 30 en ninguna), y algunos mas, vamos, por decir algo, si deck no es capaz de mantener 30 en un 10% de juegos actuales, pues al z1 solo se le resiste un 4% para que te hagas una idea.

Dicho eso, el cacharro merece mucho la pena en general, y esa oferta a 650€ me parece top la verdad, es rango deck Oled 1tb, y pierdes 500gb de ssd , sistema mas pulido, y autonomía maxima, pero ganas eso, el z1xtreme ergo mas potencia, 8", 1200p, VRR, 1usbc mas (esto permite por ejemplo como hago yo, usar un ssd 2230 en una carcasa mini puesta en 1usbc y a la vez cargar por el otro, algo que en deck no puedes), carga mas rápida (1h aprox VS 1:45 en deck oled), y mejor refrigeración (ya deck oled es muy buena refrigerando, pero la otra es de locos...incluso a 25-30tdp no pasa de 70°).

Tiene eso si tambien sus cosas , sobretodo relacionadas a mas bugs e inestabilidad de sistema operativo que deck: a veces, pocas, pero puede pasar, le da por desmontar la micro sd, no la expulsa ni nada asi ojo, simplemente deja de entenderla como una biblioteca de Steam, así que tienes que sacarla y volver a meterla para que la vuelva a reconocer. También el tema tdp no lo guarda siempre bien, o mas que eso, tu tienes un juego configurado a x tdp, entras otro dia al mismo, y ves que no te cuadra ni el consumo ni el rendimiento con tu anterior partida, pues es porque no está pillando bien el TDP que guardaste, y tienes simplemente que activar y desactivar la casilla del tdp para que se ponga bien....o que se yo, el máximo de tdp sin cargador en modo custom es 33, y con cargador es 40, pues le pones el cargador y sigue saliendo 33 o al reves, lo quitas mientras pone 40 y sigue poniendo 40 cuando debería poner 33, y es porque no se actualiza bien solo, así que tienes que cambiar a uno de los modos prefijados, y volver al custom, para que se ponga el máximo correcto.

También el lector micro sd es peor que el de deck, ya que, aunque pasa poco, hay juegos que con la misma microsd y mismo juego, en deck van bien, y en la legión a traves del lector que trae, dan como microparones cada X segundos, pero ya digo, me ha pasado en 2 juegos nativos de +100 que he probado, y en varios juegos emulados. La solución es, o instalar esos juegos/emulación en la interna, o aprovecharse de que tiene dos ranuras usb-c, y compras a 10€ un mini adaptador usb-c microsd , y desde ahi van bien (comprobado por mi mismo), y sigues teniendo el otro usb c para cargar, asi que no pierdes nada.

Como ves son tonterias aqui y allá que se solucionan en segundos, pero que en deck no pasan, asi que es una contra respecto a la misma.

Luego tema autonomia, deck oled tiene mejor autonomía máxima (9-10h en el mejor escenario, por 7h en el mejor escenario la legion go s z1), y mejor auronomia promedio ( es mas eficiente asi que suele necesitar menos tdp en general para juegos light), pero aun con eso la go s tiene muy buena autonomía, ya que a 800p reescalados por sistema como en deck, se puede jugar a esos juegos light tanto indies como triple A época 360 a entre 6-10tdp a 40-45fps (mientras que deck pues a lo mejor puede aun con menos, a entre 4 y 8tdp y a mas fps), pero a su vez, la go s tiene 55.5wh y la oled 50, así que aunque no llega a compensarse 100% si que no queda tan lejos , por lo que si encima le sumamos el losless, al final puedes jugar a 60 a bajos tdp y tener 4-5h en triple a antiguos, 6-7h en indies, 2.30-3h en triple A mas tochos, y 1:46-2h en los triple A que deck no llega, así que ya digo, buena autonomía.

Si tienes alguna duda concreta me dices.

Vaya, precisamente me interesaba mucho tú opinión, lo cual agradezco un montón.
En mi caso siempre juego en casa así que la batería no va a suponer un problema. Lo único que me puede preocupar es el ruido de los ventiladores ya que juego mucho por la noche cuando mi pareja está dormida.

Por otro lado, lo que me interesa era Steam os en todos los aspectos y sobre todo por el modo reposo ya que con los niños suelo tener muchas interrupciones XD. Así que lo genial.

La única pega es la inexistencia de los trackpads.
Pero no me preocupa por qué para eso tengo mi vieja deck lcd para cubrir en aquellos juegos que sea más cómodo o necesario.
@Zack_VII gracias por tus aportes en el foro, das muchísima información. Yo también estoy valorando comprar una handheld. Las que más me llaman la atención son la Steam Deck y la Lenovo Legion Go S Z1 extreme con Steam OS, concretamente la que va a salir por 650 euros que dice @onodanger

Tengo dudas en cuanto a la ergonomía de ambas y en particular de la posición de los sticks y botones. En mi caso, me gusta la posición de los sticks y botones de los mandos PlayStation. Los sticks asimétricos de los mandos xbox no me gustan, pero los puedo tolerar (aunque si alterno ambos mandos me puede llevar a equivocarme sin querer al tener que pulsar ocasionalmente algún botón de la cruceta, por estar ésta en lugares distintos). Entonces en el caso de la Legion Go S es tipo Xbox, que no me gusta pero lo puedo tolerar. Por otra parte, la Steam Deck me ofrece más dudas, ya que los sticks son simétricos como me gusta, pero no están en posición PlayStation sino en la parte superior, y la cruceta y los botones abxy están alineados con los sticks. Entonces acostumbrado al mando de PlayStation, no sé si desde la posición de los sticks en SD me voy a equivocar al pulsar la cruceta y sobre todo los botones abxy. La verdad es que no me apetece tener que pasar un periodo de adaptación para la posición de sticks y botones.
onodanger escribió:
Zack_VII escribió:
onodanger escribió:Como veis el modelo que va a salir de la Lenovo legion go s z1 Extreme por 650 euros a finales de agosto? La diferencia es que tiene 512 gigas. Pero vaya, Steam os, 8 pulgadas y z1e me parece aceptable.
Además a día de hoy creo que con ese cacharro se puede alcanzar los 30 FPS en cualquier juego, más lossless scaling, puede ser interesante sin subirse mucho a la parra.


Yo tengo ese mismo modelo pero de 1TB, a parte de la deck oled claro, asi que algo te puedo decir .

Respecto a alcanzar 30 fps en cualquier juego, no exactamente, sigue habiendo algunos que el z1 no puede mover a 30 el 100% del tiempo, como por ejemplo alan wake 2 (puede bajar a 26-27 a veces), Silent hill 2 sin mod (hay un mod que lo estabiliza incluso en deck, asi que evidentemente también en el z1, pero sin el tiene zonas a 20 y poco fps), dragons dogma 2 ( sigue sin ser estable a 30 en ninguna), y algunos mas, vamos, por decir algo, si deck no es capaz de mantener 30 en un 10% de juegos actuales, pues al z1 solo se le resiste un 4% para que te hagas una idea.

Dicho eso, el cacharro merece mucho la pena en general, y esa oferta a 650€ me parece top la verdad, es rango deck Oled 1tb, y pierdes 500gb de ssd , sistema mas pulido, y autonomía maxima, pero ganas eso, el z1xtreme ergo mas potencia, 8", 1200p, VRR, 1usbc mas (esto permite por ejemplo como hago yo, usar un ssd 2230 en una carcasa mini puesta en 1usbc y a la vez cargar por el otro, algo que en deck no puedes), carga mas rápida (1h aprox VS 1:45 en deck oled), y mejor refrigeración (ya deck oled es muy buena refrigerando, pero la otra es de locos...incluso a 25-30tdp no pasa de 70°).

Tiene eso si tambien sus cosas , sobretodo relacionadas a mas bugs e inestabilidad de sistema operativo que deck: a veces, pocas, pero puede pasar, le da por desmontar la micro sd, no la expulsa ni nada asi ojo, simplemente deja de entenderla como una biblioteca de Steam, así que tienes que sacarla y volver a meterla para que la vuelva a reconocer. También el tema tdp no lo guarda siempre bien, o mas que eso, tu tienes un juego configurado a x tdp, entras otro dia al mismo, y ves que no te cuadra ni el consumo ni el rendimiento con tu anterior partida, pues es porque no está pillando bien el TDP que guardaste, y tienes simplemente que activar y desactivar la casilla del tdp para que se ponga bien....o que se yo, el máximo de tdp sin cargador en modo custom es 33, y con cargador es 40, pues le pones el cargador y sigue saliendo 33 o al reves, lo quitas mientras pone 40 y sigue poniendo 40 cuando debería poner 33, y es porque no se actualiza bien solo, así que tienes que cambiar a uno de los modos prefijados, y volver al custom, para que se ponga el máximo correcto.

También el lector micro sd es peor que el de deck, ya que, aunque pasa poco, hay juegos que con la misma microsd y mismo juego, en deck van bien, y en la legión a traves del lector que trae, dan como microparones cada X segundos, pero ya digo, me ha pasado en 2 juegos nativos de +100 que he probado, y en varios juegos emulados. La solución es, o instalar esos juegos/emulación en la interna, o aprovecharse de que tiene dos ranuras usb-c, y compras a 10€ un mini adaptador usb-c microsd , y desde ahi van bien (comprobado por mi mismo), y sigues teniendo el otro usb c para cargar, asi que no pierdes nada.

Como ves son tonterias aqui y allá que se solucionan en segundos, pero que en deck no pasan, asi que es una contra respecto a la misma.

Luego tema autonomia, deck oled tiene mejor autonomía máxima (9-10h en el mejor escenario, por 7h en el mejor escenario la legion go s z1), y mejor auronomia promedio ( es mas eficiente asi que suele necesitar menos tdp en general para juegos light), pero aun con eso la go s tiene muy buena autonomía, ya que a 800p reescalados por sistema como en deck, se puede jugar a esos juegos light tanto indies como triple A época 360 a entre 6-10tdp a 40-45fps (mientras que deck pues a lo mejor puede aun con menos, a entre 4 y 8tdp y a mas fps), pero a su vez, la go s tiene 55.5wh y la oled 50, así que aunque no llega a compensarse 100% si que no queda tan lejos , por lo que si encima le sumamos el losless, al final puedes jugar a 60 a bajos tdp y tener 4-5h en triple a antiguos, 6-7h en indies, 2.30-3h en triple A mas tochos, y 1:46-2h en los triple A que deck no llega, así que ya digo, buena autonomía.

Si tienes alguna duda concreta me dices.

Vaya, precisamente me interesaba mucho tú opinión, lo cual agradezco un montón.
En mi caso siempre juego en casa así que la batería no va a suponer un problema. Lo único que me puede preocupar es el ruido de los ventiladores ya que juego mucho por la noche cuando mi pareja está dormida.

Por otro lado, lo que me interesa era Steam os en todos los aspectos y sobre todo por el modo reposo ya que con los niños suelo tener muchas interrupciones XD. Así que lo genial.

La única pega es la inexistencia de los trackpads.
Pero no me preocupa por qué para eso tengo mi vieja deck lcd para cubrir en aquellos juegos que sea más cómodo o necesario.



Tener tiene un minitrackpad pero vaya.....sirve de poco o nada XD, es demasiado pequeño y ni siquiera para navegar en escritorio sirve porque lo dejas encima de un icono y a la que levantas el dedo, hace como un retroceso que se mueve X cm y se sale del icono donde estabas XD... inútil vaya. Por suerte el yostick va bastante bien para navegar en el escritorio, y para shooters y tal el gyro bien configurado es de un nivel parecido a deck, asi que no lo estoy echando mucho de menos en general.

El modo reposo funciona como en deck en general.

Soplar sopla a tdp altos, pero generalmente no necesitas mas de un 18-20tdp a lo sumo para mover prácticamente todo bien configurado, pero es un tema muy personal asi que no se decirte.

A unas malas tienes los 15 dias de desistimiento que te debe dar GAME asi que puedes probar a ver si seria molesto en tu contexto o no.

Ah si, si tienes pensado jugar al máximo delo que da, sea modo rendimiento de 33 tdp, o el máximo conectado de 40w, que sepas que el cargador de 65w que trae NO es capaz de mantener la carga a 40, vamos que se descarga xD, y a 33 según le da, aunque a 33 tardaría lustros en descargarse vaya, es mas bien que no carga y pierde algo. La solución pasa por un cargador de 100w como el de Ugreen que en oferta sale a 30 y poco €.


RayCappoclon escribió:@Zack_VII gracias por tus aportes en el foro, das muchísima información. Yo también estoy valorando comprar una handheld. Las que más me llaman la atención son la Steam Deck y la Lenovo Legion Go S Z1 extreme con Steam OS, concretamente la que va a salir por 650 euros que dice @onodanger

Tengo dudas en cuanto a la ergonomía de ambas y en particular de la posición de los sticks y botones. En mi caso, me gusta la posición de los sticks y botones de los mandos PlayStation. Los sticks asimétricos de los mandos xbox no me gustan, pero los puedo tolerar (aunque si alterno ambos mandos me puede llevar a equivocarme sin querer al tener que pulsar ocasionalmente algún botón de la cruceta, por estar ésta en lugares distintos). Entonces en el caso de la Legion Go S es tipo Xbox, que no me gusta pero lo puedo tolerar. Por otra parte, la Steam Deck me ofrece más dudas, ya que los sticks son simétricos como me gusta, pero no están en posición PlayStation sino en la parte superior, y la cruceta y los botones abxy están alineados con los sticks. Entonces acostumbrado al mando de PlayStation, no sé si desde la posición de los sticks en SD me voy a equivocar al pulsar la cruceta y sobre todo los botones abxy. La verdad es que no me apetece tener que pasar un periodo de adaptación para la posición de sticks y botones.


No se decirte la verdad porque yo he sido siempre multiplataforma asi que estoy adaptado tanto a disposición paralela como asimetrica, por lo que tanto deck como la go s me van bien, de echo las combino a diario vaya y ni me entero del cambio xD, lo único que confundo a menudo esque lo que en deck es el select, en la go s es el menú emergente de opciones de sistema, y lo que en deck es el start, en go.s es el menú del gamescope xD, asi que con eso la lío bastante, pero en tema yostick, botones o cruceta, ni me entero del cambio ya digo.

En general si te diría que ambas son muy ergonómicas, eso si, deck Oled pesa bastante menos, 100gr menos casi, por lo que para jugar sin apoyar (algo que yo no recomiendo en ninguna handheld xD, pesan todas lo suficiente para que las muñecas se resientan) seria mas cómoda deck, pero en cuanto a agarre, disposición etc, las veo las 2 ergonómicas, por lo que es algo muy personal. Podrías probar a acercarte a un cex o algo por el estilo donde tengan alguna deck de 2a mano y pedir que te dejen cogerla por probar.... con la legión s lo tienes mas difícil, salvo que en game tengan alguna de exposición o algo, pero vaya, como le digo al compañero, hay derecho de desistimiento, asi que a unas malas podrías probarla y sino te haces a ello la devuelves a game (con valve también tienes 15 dias de prueba por cierto, yo devolví una sin problemas).
Solo venía a comentar, por curiosidad y para compartir con todos vosotros, que tras un tiempo sin usar la Deck —básicamente desde que se lanzó la Switch 2, por haberme enganchado a Mario Kart y ahora a Donkey Kong—, anoche volví a jugar con ella, concretamente a Battlefield 4, y no veas cómo se agradece tanto el tamaño como la ergonomía de la consola, además de la pantalla OLED.

Aun así, me estoy planteando seriamente si quedarme con la Steam Deck o no, ya que tengo en mente comprarme un ordenador de sobremesa. La Switch 2 sí que me la voy a quedar, al menos para disfrutar de los exclusivos.
plata 7 escribió:Solo venía a comentar, por curiosidad y para compartir con todos vosotros, que tras un tiempo sin usar la Deck —básicamente desde que se lanzó la Switch 2, por haberme enganchado a Mario Kart y ahora a Donkey Kong—, anoche volví a jugar con ella, concretamente a Battlefield 4, y no veas cómo se agradece tanto el tamaño como la ergonomía de la consola, además de la pantalla OLED.

Aun así, me estoy planteando seriamente si quedarme con la Steam Deck o no, ya que tengo en mente comprarme un ordenador de sobremesa. La Switch 2 sí que me la voy a quedar, al menos para disfrutar de los exclusivos.

Puedes aprovechar este cacharro para jugar por streaming a tus juegos de PC a full gráficos, también para usarlo como máquina emuladora, juegos que quieras jugar en portátil fuera de casa pero no quieras pagar 60€ por la versión de Switch 2, usarlo como ordenador portátil, etc. Hay muchos usos para este bicho.

Al final todo depende del uso que pretendas darle.
¿Alguien sabe cómo desactivar del todo el giroscopio en el mando pro de Switch? En el Doom 2016 está permanentemente activado y no soy capaz de jugar.
Yo quiero romper una lanza a favor de la Steam Deck Oled, cuando por ejemplo el youtuber Rafa mundo d (canal que se dedica al 100x100 a las handle muchos lo conoceréis) suele decir que compraría la LCD por el precio, yo no acabo de estar de acuerdo.

Si realmente vas a precio vale, 420 euros y a disfrutar, pero cuando te has gastado ya 420, llegar a 570 es un esfuerzo grande, pero yo creo que vale la pena...

Hace unas semanas que he pasado de LCD a Oled y en teoría no tenía que notar nada de mejora, un capricho sin más, por renovar la máquina que ya tenía 3 años de tralla.

Pues yo me he llevado una buena sorpresa, la verdad y para mí están justificados los 570, la pantalla más grande y Oled es una cosa que disfrutas el 100x100 del tiempo, en estos tamaños toda mejora es bienvenida, ya que toca leer textos pequeños, etc. La reducción de consumo, por alguna extraña razón se me ha hecho relevante aunque no entiendo muy bien porqué, la última vez que jugué el forza 5 se comía 18w y ahora me está comiendo 12w como mucho (normal entre 10 y 11) junto con una batería que pasa de 40wh a 50wh hace que el aumento de autonomía haga que la batería sea ostensiblemente superior y encima noto que la consola se calienta menos.

Ayer empezaron a salir números de las nuevas apu Strix Halo y en 15w de consumo no se va mucho de una z1 extreme... claro, si le metes 45-50w sí, pero un cacharro de mano que consuma eso tiene que llevar un ventilador que puede levitar sólo y fundir baterías.

Mientras no haya saltos reales den la litografía de fabricación de APUS (y cada vez el margen es mucho más pequeño), a 15w de consumo no he visto todavía nada que marque las diferencias.
(mensaje borrado)
Buenos días, voy a preguntar seguramente una absurdez, así que mis disculpas por adelantado...

Estoy jugando en la Deck ahora mismo el Kingdome Come 1 y quiero empezar a alternar mi partida con el ordenador de sobremesa. Suponiendo que haya guardado en la nube, que todavía no lo he comprobado... ¿Se guarda la configuración gráfica en cada dispositivo?
Dadydadielo92 escribió:Buenos días, voy a preguntar seguramente una absurdez, así que mis disculpas por adelantado...

Estoy jugando en la Deck ahora mismo el Kingdome Come 1 y quiero empezar a alternar mi partida con el ordenador de sobremesa. Suponiendo que haya guardado en la nube, que todavía no lo he comprobado... ¿Se guarda la configuración gráfica en cada dispositivo?


Con las aplicaciones nativas de Steam, GOG o Epic Games sí te guarda la partida en la nube. Lo que no he probado es si jugando a través de Heroic Games, que es con lo que normalmente ejecuto los juegos de GOG o Epic te deja continuar luego en PC con sus aplicaciones correspondientes...

Pero ya te digo, con sus nativas no vas a tener problema.
loperano1983 escribió:
Dadydadielo92 escribió:Buenos días, voy a preguntar seguramente una absurdez, así que mis disculpas por adelantado...

Estoy jugando en la Deck ahora mismo el Kingdome Come 1 y quiero empezar a alternar mi partida con el ordenador de sobremesa. Suponiendo que haya guardado en la nube, que todavía no lo he comprobado... ¿Se guarda la configuración gráfica en cada dispositivo?


Con las aplicaciones nativas de Steam, GOG o Epic Games sí te guarda la partida en la nube. Lo que no he probado es si jugando a través de Heroic Games, que es con lo que normalmente ejecuto los juegos de GOG o Epic te deja continuar luego en PC con sus aplicaciones correspondientes...

Pero ya te digo, con sus nativas no vas a tener problema.


Vale, gracias. ¿Y en cuánto a la configuración gráfica dentro del juego?
Dadydadielo92 escribió:Vale, gracias. ¿Y en cuánto a la configuración gráfica dentro del juego?


Eso depende del dispositivo, no del guardado en la nube. Como es lógico, no tiene sentido que se guarden las configuraciones gráficas si vas a jugar en Deck y en PC.
@NeoAlberto hay juegos que, por desgracia, guardan las configuraciones gráficas en la nube. Como los Doom modernos. Y es un coñazo.
@StarFury En serio? Qué cosa más absurda. Eso solo tiene sentido si vas a utilizar dos dispositivos de potencia parecida en lugares distintos, y no creo que sea lo habitual. ¬_¬
@NeoAlberto lo decía por lo que comenta @StarFury, que de poco sirve que se guarde la partida en la nube si también se guarda la configuración gráfica, porque si eso ocurre, cada vez que juegues y cambies de dispositivo tienes que modificar cosas, un coñazo vamos...

Probaré entonces a ver...
tenéis algún tutorial de como usar la steam deck en modo dock? Encuentro información confusa y cuando he probado con un dock que tengo en casa nada me va bien (igual es ese dock pero bueno). Entiendo que hay que cacharrear un poco pero se puede tener una experiencia similar a una switch o siempre habrá que estar tocando resoluciones y configuraciones gráficas para que cada juego tire bien en una tv 4k?
99problems escribió:tenéis algún tutorial de como usar la steam deck en modo dock? Encuentro información confusa y cuando he probado con un dock que tengo en casa nada me va bien (igual es ese dock pero bueno). Entiendo que hay que cacharrear un poco pero se puede tener una experiencia similar a una switch o siempre habrá que estar tocando resoluciones y configuraciones gráficas para que cada juego tire bien en una tv 4k?

Es conectarlo y ya está, como mucho si quieres tendrás que decirle si quieres más resolución de salida al estar en la tele que no aconsejo más de 1080p (la tele ya reescalará a 4K) por cuestión de potencia y quizás bajar los gráficos al juego para que tire a tu gusto a esa nueva resolución.

Personalmente no te aconsejo que pienses en este producto como una consola, piensa que estás conectando un ordenador portátil con una tarjeta gráfica muy justita pensada en pantallas pequeñas a una televisión con un pantallón.

No hay tutoriales por internet porque no hay nada que decir, la verdad.
mogurito escribió:
99problems escribió:tenéis algún tutorial de como usar la steam deck en modo dock? Encuentro información confusa y cuando he probado con un dock que tengo en casa nada me va bien (igual es ese dock pero bueno). Entiendo que hay que cacharrear un poco pero se puede tener una experiencia similar a una switch o siempre habrá que estar tocando resoluciones y configuraciones gráficas para que cada juego tire bien en una tv 4k?

Es conectarlo y ya está, como mucho si quieres tendrás que decirle si quieres más resolución de salida al estar en la tele que no aconsejo más de 1080p (la tele ya reescalará a 4K) por cuestión de potencia y quizás bajar los gráficos al juego para que tire a tu gusto a esa nueva resolución.

Personalmente no te aconsejo que pienses en este producto como una consola, piensa que estás conectando un ordenador portátil con una tarjeta gráfica muy justita pensada en pantallas pequeñas a una televisión con un pantallón.

No hay tutoriales por internet porque no hay nada que decir, la verdad.


Claro pero no tiene un escalado como hacen las consolas? Sacarle una resolución de 800p a una tv 4k hace que se vea fatal.

En cualquier caso, algún dock que recomendéis? Así lo pruebo por mí mismo y pista xD
@99problems No tiene ningún tipo de escalado por ponerlo en dock, es un ordenador conectado a un monitor por HDMI y hay que ajustar "a mano". Lo bueno es que siempre puedes usar el FSR para que se vea más decente a pesar de tener poca resolución.
Dock aconsejado, siempre los Jsaux por ejemplo.
99problems escribió:
mogurito escribió:
99problems escribió:tenéis algún tutorial de como usar la steam deck en modo dock? Encuentro información confusa y cuando he probado con un dock que tengo en casa nada me va bien (igual es ese dock pero bueno). Entiendo que hay que cacharrear un poco pero se puede tener una experiencia similar a una switch o siempre habrá que estar tocando resoluciones y configuraciones gráficas para que cada juego tire bien en una tv 4k?

Es conectarlo y ya está, como mucho si quieres tendrás que decirle si quieres más resolución de salida al estar en la tele que no aconsejo más de 1080p (la tele ya reescalará a 4K) por cuestión de potencia y quizás bajar los gráficos al juego para que tire a tu gusto a esa nueva resolución.

Personalmente no te aconsejo que pienses en este producto como una consola, piensa que estás conectando un ordenador portátil con una tarjeta gráfica muy justita pensada en pantallas pequeñas a una televisión con un pantallón.

No hay tutoriales por internet porque no hay nada que decir, la verdad.


Claro pero no tiene un escalado como hacen las consolas? Sacarle una resolución de 800p a una tv 4k hace que se vea fatal.

En cualquier caso, algún dock que recomendéis? Así lo pruebo por mí mismo y pista xD

Cualquier hub de ordenador con power delivery 3 a 100w te sirve, luego ya son "pijadas" si lo quieres con más puertos usb o display port; sobre un dock pues prácticamente es un hub pero que te permite poner de pie el dispositivo, pura estética.
21328 respuestas
1423, 424, 425, 426, 427