[HO] Steam Deck

Encuesta
¿Que modelo has reservado?
19%
413
32%
706
29%
622
5%
114
15%
318
Hay 2173 votos.
Enano el de la legión go original? Es prácticamente del mismo tamaño que el de deck , milímetros se deben llevar a ojo si esque se llevan algo, que las tengo las 2 delante xD (piensa que la go es de por si mas grande que deck, por lo que la escala no es la misma), y está puesto debajo del yostick como en deck. tampoco veo diferencia ahí.

Imagen
Imagen


Enano y 0 funcional es el de la GO s que también tengo xD, pero el de go es prácticamente igual que el de deck, simplemente es peor a la práctica, porque en Windows al menos tienes menos opciones de personalizarlo.
Lossless Scaling Frame Generation ya es instalable mediante un plugin preview para Decky.

Pueden descargar el plugin desde el git de xXJSONDeruloXx.

Dos puntos importantes para utilizarlo.

1.- Es necesario tener adquirido e instalado lossless Scaling desde Steam en la unidad principal (SSD o micro SD).

2.- Hay que colocar un comando de ejecución ( ~/lsfg %COMMAND%) en cada juego que deseamos poder utilizar la generación de frames.

Advertencia.

No funciona con todos los juegos desde el Game mode, puede presentarse problemas si los Hz de la pantalla están limitados.

Para quienes no tienen Decky, se puede instalar de otra forma, mediante el siguiente comando a través de Konsole.



Cuando termine escribir "vkcube" y mostrará una ventana con un cubo girando rápidamente.

Cerramos esa ventana y ahora vamos a comprobar que este funcionando lossless Scaling Frame Generation escribiendo en Konsole.

ENABLE_LSFG=1 LSFG_MULTIPLIER=4 vkcube


La ventana del cubo se vuelve a mostrar, pero el cubo girará lentamente.

Sino gira lentamente, es debido a varias causas:

1.- Lossless Scaling está instalado en la micro SD o unidad que no es la principal.

2.- No eres poseedor de lossless Scaling o tienes instalada una versión no soportada.

3.- Si tienes una versión prestada hay que utilizar el siguiente comando: (...) LSFG_DLL_PATH="/path/to/Lossless Scaling/Lossless.dll" vkcube

Lo marcado en negro tiene que ser sustituido por la ruta donde está almacenado ese archivo.
Ayer estuve viendo por encima videos donde testeaban juegos y tal y tiene buena pinta, seguramente en cuestión de semanas esté ya totalmente implementado y sea cuestión de pulirlo para que rinda igual que el de windows.
Zack_VII escribió:Enano el de la legión go original?


Enano el de la Deck respecto al Steam controller
Estaba viendo un vídeo sobre el tema ese del lossless scaling y sí que realmente marca la diferencia, eso sí me espero a su implementación oficial que realmente lo que juego me va sobrado.

drumtronicpw01011110 escribió:
Zack_VII escribió:Enano el de la legión go original?


Enano el de la Deck respecto al Steam controller


Sí pero se siente mejor en la Deck, quizá haya ganado algo de precisión pero lo que sí es notable es la forma cuadrada más acorde a la pantalla, con la forma redonda se perdía área útil (por eso era enorme, para compensar). En el Steam Controller 2.0 espero que sean cuadrados e implementen la excelente cruceta que tanto se echaba en falta, vamos que sea una Steam Deck sin pantalla sería perfecto [buenazo]
half-turok escribió:Lossless Scaling Frame Generation ya es instalable mediante un plugin preview para Decky.

Pueden descargar el plugin desde el git de xXJSONDeruloXx.

Dos puntos importantes para utilizarlo.

1.- Es necesario tener adquirido e instalado lossless Scaling desde Steam en la unidad principal (SSD o micro SD).

2.- Hay que colocar un comando de ejecución ( ~/lsfg %COMMAND%) en cada juego que deseamos poder utilizar la generación de frames.

Advertencia.

No funciona con todos los juegos desde el Game mode, puede presentarse problemas si los Hz de la pantalla están limitados.

Para quienes no tienen Decky, se puede instalar de otra forma, mediante el siguiente comando a través de Konsole.



Cuando termine escribir "vkcube" y mostrará una ventana con un cubo girando rápidamente.

Cerramos esa ventana y ahora vamos a comprobar que este funcionando lossless Scaling Frame Generation escribiendo en Konsole.

ENABLE_LSFG=1 LSFG_MULTIPLIER=4 vkcube


La ventana del cubo se vuelve a mostrar, pero el cubo girará lentamente.

Sino gira lentamente, es debido a varias causas:

1.- Lossless Scaling está instalado en la micro SD o unidad que no es la principal.

2.- No eres poseedor de lossless Scaling o tienes instalada una versión no soportada.

3.- Si tienes una versión prestada hay que utilizar el siguiente comando: (...) LSFG_DLL_PATH="/path/to/Lossless Scaling/Lossless.dll" vkcube

Lo marcado en negro tiene que ser sustituido por la ruta donde está almacenado ese archivo.


Gracias por la info, maravillosa noticia!!!
half-turok escribió:Lossless Scaling Frame Generation ya es instalable mediante un plugin preview para Decky.

Pueden descargar el plugin desde el git de xXJSONDeruloXx.

Dos puntos importantes para utilizarlo.

1.- Es necesario tener adquirido e instalado lossless Scaling desde Steam en la unidad principal (SSD o micro SD).

2.- Hay que colocar un comando de ejecución ( ~/lsfg %COMMAND%) en cada juego que deseamos poder utilizar la generación de frames.

Advertencia.

No funciona con todos los juegos desde el Game mode, puede presentarse problemas si los Hz de la pantalla están limitados.

Para quienes no tienen Decky, se puede instalar de otra forma, mediante el siguiente comando a través de Konsole.



Cuando termine escribir "vkcube" y mostrará una ventana con un cubo girando rápidamente.

Cerramos esa ventana y ahora vamos a comprobar que este funcionando lossless Scaling Frame Generation escribiendo en Konsole.

ENABLE_LSFG=1 LSFG_MULTIPLIER=4 vkcube


La ventana del cubo se vuelve a mostrar, pero el cubo girará lentamente.

Sino gira lentamente, es debido a varias causas:

1.- Lossless Scaling está instalado en la micro SD o unidad que no es la principal.

2.- No eres poseedor de lossless Scaling o tienes instalada una versión no soportada.

3.- Si tienes una versión prestada hay que utilizar el siguiente comando: (...) LSFG_DLL_PATH="/path/to/Lossless Scaling/Lossless.dll" vkcube

Lo marcado en negro tiene que ser sustituido por la ruta donde está almacenado ese archivo.


No lo tengo comprado, ¿merece la pena? no tanto por el dinero (que son 6 u 8€), sino por las mejoras que aplica a los juegos me refiero

¿alguna mejora tambien para linux en sobremesa?
LoboAureo escribió:No lo tengo comprado, ¿merece la pena? no tanto por el dinero (que son 6 u 8€), sino por las mejoras que aplica a los juegos me refiero

¿alguna mejora tambien para linux en sobremesa?

Personalmente (sabiendo a lo que vas) para mi hace magia y sobre todo en equipos modestos.

En el hilo del programa mencioné que pude jugar con un portátil con una 3050 a la colección de Uncharted bloqueados a 30fps con todo al máximo con la sensación constante de ir a 60fps, y se veía de locura. Nada de fallos gráficos ni emborronamiento (con el Alan Wake 2, sí que veo mucho fallo en los bordes). El Forza Horizon 5 me daba los 60fps, así que le aplique un x3 con los fps capados en 48 para que me sacara 144Hz y se ve de lujo, siempre hablando de que lo jugué a principio de año y el programa se actualiza cada nada, y son actualizaciones importantes (ahora no necesita multiplicador porque puedes ponerlo en variable y se adapta al máximo de la pantalla con lo máximo que saca la GPU).

En el equipo de mi firma no pude usarlo porque tenia tearing en todos los juegos, pero ayer formateé y parece que ahora va como la seda, lo que quiere decir que a partir de ahora todos los juegos van a ir bloqueados a 60fps y que simule hasta los 144Hz.

Por otra parte tiene el escalador. La verdad que no lo he probado nunca, pero con equipos realmente modestos (igpu), creo que podría jugar a algo aplicando reescalado y generador de frames.

Estoy ansioso por que llegue la versión oficial a la Deck. XD
LoboAureo escribió:No lo tengo comprado, ¿merece la pena? no tanto por el dinero (que son 6 u 8€), sino por las mejoras que aplica a los juegos me refiero

¿alguna mejora tambien para linux en sobremesa?


En Windows obtienes una herramienta multifuncional, porque permite utilizar diferentes tipos de reescaladores, generación de frames y perfiles para cada juego o programa.

En Linux actualmente se busco la función de generación de frames, por lo que si se desean reescaladores, se opta por opticscaler o parecido, en SteamOS la función de nis o fsr integrada.

Valhan escribió:Estoy ansioso por que llegue la versión oficial a la Deck. XD


La versión que está portando el usuario "Pancake" es la oficial, de ahí que se requiera tener adquirida la versión de Windows.

El creador de lossless Scaling ha comentado que no tiene intenciones de trabajar en una versión de Linux y por eso le está dando apoyo a esta adaptación en su propio discord.

Lo cierto es que han avanzado mucho en pocos días, los primeros días era compilar, instalar y configurar mediante comandos, ahora solo es instalar, colocar comando y configurar mediante Decky de forma gráfica.

Esperemos que eso impulse al creador a colaborar o diseñar una versión para las diferentes distribuciones de Linux, que de momento la prioridad es Arch Linux.
@half-turok Parece que el creador no descansa por las constantes actualizaciones (supongo que ahora que tiene todo el boom por el boca a boca querrá aprovecharlo), y estaría genial que se implicara, pero viendo lo que comentas, de como está avanzando, se meta de lleno o no, pinta estupendamente viendo que ya lo están ejecutando en Deck siendo que hace dos días que se empezó a hablar de ello.
half-turok escribió:El creador de lossless Scaling ha comentado que no tiene intenciones de trabajar en una versión de Linux y por eso le está dando apoyo a esta adaptación en su propio discord.



Joooooer pues menudo puntal por hacer eso en lugar de meterse en denuncias y demás historias.
ivanjmg escribió:
half-turok escribió:El creador de lossless Scaling ha comentado que no tiene intenciones de trabajar en una versión de Linux y por eso le está dando apoyo a esta adaptación en su propio discord.



Joooooer pues menudo puntal por hacer eso en lugar de meterse en denuncias y demás historias.


Hombre, al final son ventas también para el programa.

Pero sí, genial noticia en cualquier caso.

Me alucina la comunidad de Deck/SteamOS.
Pues lo he podido probar ya y solo puedo decir una cosa:
IMPRESIONANTE :O
ivanjmg escribió:Estaba viendo un vídeo sobre el tema ese del lossless scaling y sí que realmente marca la diferencia, eso sí me espero a su implementación oficial que realmente lo que juego me va sobrado.

Yo también me espero a que se integre oficialmente en SteamOS (si llega a pasar). Paso de instalar ni un solo plugin externo en mi deck.
StarFury escribió:
ivanjmg escribió:Estaba viendo un vídeo sobre el tema ese del lossless scaling y sí que realmente marca la diferencia, eso sí me espero a su implementación oficial que realmente lo que juego me va sobrado.

Yo también me espero a que se integre oficialmente en SteamOS (si llega a pasar). Paso de instalar ni un solo plugin externo en mi deck.


Dudo mucho que se integre a SteamOS (espero equivocarme) porque el creador cobra por su programa no está o estaba pensado para funcionar en Linux.

Me parece un freno importante su implementación en Linux o SteamOS como programa de base por no ser de carácter "libre", al final es una opción en generación de frames como lo es FSR 3 (y los mods creados) o las herramientas de nvidia.
@half-turok pues sería una pena (aunque también es cierto que leo otras opiniones que dicen que el lossless scaling hace que todo se vea peor) pero para mí todo lo que no esté integrado en SteamOS oficialmente es como si no existiera.
StarFury escribió:@half-turok pues sería una pena (aunque también es cierto que leo otras opiniones que dicen que el lossless scaling hace que todo se vea peor) pero para mí todo lo que no esté integrado en SteamOS oficialmente es como si no existiera.


Depende mucho del juego el funcionamiento, a mí me ha dando buenos resultados en algunos juegos y en otros no.

Es válido tu forma de ver, pero este programa al igual que muchas otras opciones similares no están integradas en SteamOS o cualquier distribución de Linux.

Ah y un punto que se pasó mencionar que el archivo principal del programa es el que es de pago y desarrollado íntegramente para funcionar en Windows, por parte de su creador no hay soporte para Linux; de ahí que se tenga que hacer la comprobación de haber adquirido el programa en Steam.

Esa es otra limitante más para su implementación, pero regresó al principio es válido el que no desees utilizar este programa por no estar implementado oficialmente, como también es válido quien desee utilizarlo.

Cómo dije antes también, espero equivocarme y verlo implementado de base en SteamOS.
Lo he preguntado por su hilo pero voy a realizar la pregunta aquí también por si alguien puede comentar algo más.

Entre la nueva Rog Xbox (me refiero a la blanca, la más "básica") y la Steam Deck Oled hay mucha diferencia?

Es que por una parte me tira más una pero por la otra piensa que al ser más nueva pues...Y luego me viene a la mente como le den por sacar una Steam deck 2 el año que viene...
canary8 escribió:Lo he preguntado por su hilo pero voy a realizar la pregunta aquí también por si alguien puede comentar algo más.

Entre la nueva Rog Xbox (me refiero a la blanca, la más "básica") y la Steam Deck Oled hay mucha diferencia?

Es que por una parte me tira más una pero por la otra piensa que al ser más nueva pues...Y luego me viene a la mente como le den por sacar una Steam deck 2 el año que viene...


A dia de hoy sin benchmarks es especular, pero si se sabe que la rogxbox base, monta un z2 custom que está basado en el de deck, y que busca un target similar a esta en resolución, potencia etc, y ofrecer mas eficiencia/autonomia que no potencia bruta como la X, y monta batería de 60wh, 10wh mas que deck.

Por tanto, sobre el papel, a nivel potencia deberian ser similares, quizá un poco mas la xbox en caso de que el tope de tdp sea mayor, que no lo se, y a nivel autonomia, si de verdad esa apu es igual de eficiente que deck, pues daria para 1-2h mas que deck de auronomia promedio por ser igual de eficiente, pero ademas montar 10wh mas de batería.

Una deck 2 no tenemos ni idea de cuando saldrá, quizá la anuncien a finales del año que viene y salga para 2027, o quizá no estemos ni cerca de eso, es todo especular.,.. lo que sabemos esque valve dijo que no sacaria una hasta que no hubiese salto generacional real y manteniendo buena eficiencia, y de momento lo primero no existe aun (al z1 se le atragantan también algunos juegos, veremos el z2, y en cualquier caso ninguno de los 2 es eficiente, por eso tienen que montar baterias de 80wh para compensar).

De todos modos, las hanhelds pc son eso, pc...compres la que compres te da ya hoy para el 90% de videojuegos de la historia....no tienes porque comprar el último modelo vaya, tienes para años con la que sea.
La verdad es que brutal en algunos juegos como en Expedition 33, consume mucho menos, se calienta menos y el rendimiento es brutal. Esto nos va a alargar la vida de la consola por lo menos un par de añitos más.

Zack_VII escribió:
canary8 escribió:Lo he preguntado por su hilo pero voy a realizar la pregunta aquí también por si alguien puede comentar algo más.

Entre la nueva Rog Xbox (me refiero a la blanca, la más "básica") y la Steam Deck Oled hay mucha diferencia?

Es que por una parte me tira más una pero por la otra piensa que al ser más nueva pues...Y luego me viene a la mente como le den por sacar una Steam deck 2 el año que viene...


A dia de hoy sin benchmarks es especular, pero si se sabe que la rogxbox base, monta un z2 custom que está basado en el de deck, y que busca un target similar a esta en resolución, potencia etc, y ofrecer mas eficiencia/autonomia que no potencia bruta como la X, y monta batería de 60wh, 10wh mas que deck.

Por tanto, sobre el papel, a nivel potencia deberian ser similares, quizá un poco mas la xbox en caso de que el tope de tdp sea mayor, que no lo se, y a nivel autonomia, si de verdad esa apu es igual de eficiente que deck, pues daria para 1-2h mas que deck de auronomia promedio por ser igual de eficiente, pero ademas montar 10wh mas de batería.

Una deck 2 no tenemos ni idea de cuando saldrá, quizá la anuncien a finales del año que viene y salga para 2027, o quizá no estemos ni cerca de eso, es todo especular.,.. lo que sabemos esque valve dijo que no sacaria una hasta que no hubiese salto generacional real y manteniendo buena eficiencia, y de momento lo primero no existe aun (al z1 se le atragantan también algunos juegos, veremos el z2, y en cualquier caso ninguno de los 2 es eficiente, por eso tienen que montar baterias de 80wh para compensar).

De todos modos, las hanhelds pc son eso, pc...compres la que compres te da ya hoy para el 90% de videojuegos de la historia....no tienes porque comprar el último modelo vaya, tienes para años con la que sea.


Mil gracias compañero por el consejo, me relaja la verdad.
Kenway2017 escribió:La verdad es que brutal en algunos juegos como en Expedition 33, consume mucho menos, se calienta menos y el rendimiento es brutal. Esto nos va a alargar la vida de la consola por lo menos un par de añitos más.


Pues revisando tanto los vídeos, como pruebas que he hecho yo también, aunque veo el número de 60 fps en la pantalla,no me parece la pantalla fluida como debería de ser. No sé si soy solo yo quien tiene esa sensación.

PD: cuando termine de jugar, volveré a revisar mejor
En las handheld windows y el losless oficial se siente como 60, tendría que probar aqui a ver, pero vaya, alli es sin ningún margen de duda, lo tienes a 30, activas y pum, 60.

Eso si, varias cosas:

- La forma correcta de usar losless para fps es primero, capar el juego a la mitad de fps de lo que quieres que vaya, por ejemplo, capar a 30 para doblarlos a 60. Si simplemente lo dejas en 60 como que actúa pero no se nota/hace nada.

- En deck con el framegen que traen los juegos, en algunos casos si no pones la gpu a 1600mhz y el tdp descapado no funciona bien, que no sea que aquí pase similar en algunos juegos, es cuestión de probar.

- Por lo que vi en algún video para que se aplique bien hay que, una vez seleccionado el multiplicador, salir del juego y volver a entrar.

Y bueno, que está aun verde el tema en linux seguro, pero cuando luz les funcione como debe funcionar igual que Windows, son 60fps generados que a nivel de sensaciones imposible tener ni siquiera dudas, sabes que no son reales solo porque puede generarse algún artefacto en algún momento, o algo de inout lag etc, pero se tienen que sentir 60 o los que sean sí o sí, si no no está funcionando como debería.
CISKO escribió:https://www.reddit.com/r/SteamDeck/comments/1lzc225/important_information_from_pancake_about_the/


:(
half-turok escribió:Me parece un freno importante su implementación en Linux o SteamOS como programa de base por no ser de carácter "libre", al final es una opción en generación de frames como lo es FSR 3 (y los mods creados) o las herramientas de nvidia.



Entiendo tu punto pero el mayor salto generacional que recuerdo en Linux fue justamente cuando empezaron a aparecer distribuciones con la posibilidad de instalar drivers gráficos propietarios (o privativos) por defecto, desde entonces tengo muy poca fe en la filosofía del "todo libre" al menos si queremos que Linux triunfe y no siga siendo una ensalada de versiones con mil diferencias y cero integración entre ellas. De todas formas las tecnologías de AMD siempre terminan siendo libres a su modo, es decir que se pueden utilizar con cualquier marca de tarjeta gráfica (que debería ser lo que nos interesa) por mucho que no liberen el código.

PD: El Lossless Scaling tenía entendido que lo que hace es implementar "escalado moderno" en cualquier juego, es decir tirando de FSR o DLSS según el caso, pero según leo es una tecnología propia (y sin IA ni nada por lo que entiendo), curioso.
Losless , el original, es una especie de programa todoterreno, que básicamente permite tres cosas:

1.- Hace lo mismo que hacía el programa borderlesswindowed, es decir, pone cualquier juego que esté en ventana a pantalla completa sin bordes.

2.- Permite escalar cualquier juego que esté por debajo de la resolución nativa del monitor, pudiendo escoger entre siete u ocho técnicas de rescalado distintas, fsr, nis lse etc entre otras, y dentro de eso, las que lo permiten, también el nivel de definición, y dentro de eso, permite también ajustar el porcentaje de escalado, que sería un poco como escoger si calidad, performance, balanced etc, pero directamente con porcentajes, vamos, es una escalado a la carta.

3.- Usar framegen en cualquier juego, escogiendo entre tres versiones de ese mismo framegen que ha ido haciendo el propio creador, pudiendo escoger el multiplicador de FPS (x2, x3 , custom etc), incluso una especie de opción dinámica, que va ajustando la calidad del escalado al target de FPS que le pongas.

Lo único que requiere es que el juego se ejecuta en ventana o ventana sin bordes, en pantalla completa no va. Y de negativo tiene que en algunos juegos puede crear algunos artefactos, como por ejemplo que la cabeza del prota en un juego 3D al girar la cámara se transparente y cosas asi, o la especie de efecto borroso los laterales que pasa con el propio framegen que traen los juegos incorporado, pero la verdad que de un tiempo a esta parte lo ha pulido muchísimo, y eso solo pasa en unos pocos juegos, en el 99% va como un reloj y permite, sobretodo en handhelds, hacer virguerias con los fps y el tdp/autonomia, porque la forma correcta de usarlo, es capar primero los FPS, por ejemplo a 30, y doblarlos con losles, y claro, que significa eso? que si ese juego para poder moverse a 60 fps nativos, necesitabas un 17tdp, pero para moverlo a 30 solo necesitas un 10, y usando losless quizá necestes un 11 por lo que suma el escalado, pues tienes 60 igual, pero has ganado 1-2h XD.

Es una locura todo lo que permite y cómo funciona el programa, costando 7€ xD, hay vídeos comparativos por youtube con el dlss 4 de nvidia y ojo xD, que gana Nvidia pero luz les queda muy bien parado XD.




Vaya lios de traen XD. Entiendo que ahora ya están en sintonia jaja.

Yo me espero unas semanas a que lo hagan lo.mas plug &play posible, que vaya como debe ir siempre etc.
CISKO escribió:https://www.reddit.com/r/SteamDeck/comments/1lzc225/important_information_from_pancake_about_the/


Ojo que hay gol en Las Gaunas

https://www.reddit.com/r/SteamDeck/comm ... steamdeck/
Esperemos unas semanas y luego veremos qué tal funciona y si es tan sencillo o más que en su versión de Windows.
21228 respuestas
1421, 422, 423, 424, 425