VEGASFII escribió:Pero que un juego como Paprium para una consola descatalogada que hasta ahora habían jugado cuatro gatos mal contados fusilara sprites de juegos que salieron hace 30 años no me parece grave (hubiera sido en su época pero, ¿ahora?).
Que mas dará eso compañero? La cuestión es siempre buscarle los tres pies al gato... a todo!!!. En su época ya habían juegos que "reciclaban" sprites y animaciones, por no hablar de los juegos Chinos que directamente los fusilaban (meto aquí a Taiwan y a Hong Kong), y los disfrutábamos igual. Bueno, ya verás como alguien dirá que con 16 años se fijaba en eso y que no lo toleraba.
De hecho, hasta ADK se "inspiro" en el SF2 para los personajes y los movimientos del World Heroes, sin olvidarnos que precisamente Capcom le metió una demanda en USA (que perdió) a Data East por su Fighter´s History. Eran unos tiempos muy locos y todos se "inspiraban" en todos.
Pero bueno, así ya tienen salseo, que realmente es lo que les gusta a algunos y de los juegos pasan totalmente. El salseo es lo que les mueve.
Dicho esto, y teniendo tanto el Paprium en cartucho como habiendo jugado a la rom emulada, hay diferencias. Ya se han comentado por aquí, y aún y así, el juego es muy disfrutón. En el tema técnico me sigue pareciendo una auténtica pasada, y a mi personalmente, me encanta el estilo gráfico. En cuanto al tema jugable, pues para mi, se sitúa en unos de los mejores beat´em up´s de Mega pero lo pongo por debajo del SOR2 y, sobretodo, del SOR3, siempre a nivel jugable.
Por cierto, utilizar mi Mega CD (primer modelo con bandeja, por supuesto) y usarlo para jugar a dos players me hubiese parecido brujería o magia negra en su tiempo.