[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

O´Neill escribió:A troleao al sombreros mbiandole la super sega sin la consola. Solo la caja con una nota trol.


@m4x1m0
Pero una placa de desarrollo de una consola vale más de 10€ no?
Al otro le pareció bien xq está acostumbrado a comprar barato [jaja]

@OscarKun he leído que tienes una wondermega y que no tiene rgb.

Que tal es la máquina aparte de ese fallo? Nunca he visto una en riguroso directo :(
La mía es la RG-M2, no es tan bonita como la primera ni tiene tantas pijadas. La compré hace muchos años casi regalada teniendo en cuenta lo que piden ahora.

Cuando la consola funcionaba daba gusto. Mejor que el combo MD+MCD.
El primer modelo me parece una pasada. Parece que son delicados y para colmo ahora caros...

Me gustaría tener una, mbia!
Entonces, por lo que comentáis: Piooner Laser Active >>> WonderMegas, salvo en ergonomía.

¿Qué tal la Sega CD-X/Multi Mega?
Quien ha dicho algo de láser active? Si eso es una chusta md2 de las malas...
O´Neill escribió:Quien ha dicho algo de láser active? Si eso es una chusta md2 de las malas...


Yo ni idea, nunca he tenido ninguno. Pero ashrion lo pone en 1 altar por su señal de video, y claro, por su NECompatibilidad XD

El caso es que el LA tiene RGB y el Wonder Mega no, por eso os pregunto si vale la pena más el primero.

¿Y el Multi-Mega/CDx que tal?
Ningún laser active ni laser disc tienen rgb.

Hay que modearlos.
Ah, información sesgada de ash pues, para defenestrar las MD, las cuales al menos tienen un buen RGB CSYNC de serie a pesar de las Jailbars.

BTW insisto: ¿Qué tal las Multi-Mega/CDx? Éstas según Wiki sí tienen RGB...
No tengo pero mbia y te hago una review :)

A ass se le olvida muchas cosas que no le interesa decir y añade que no distingue entre rgb y Av y por supuesto me da que sus suscriptores tampoco se dan cuenta que pone consolas en AV2 y dice que es RGB XD
Sexy MotherFucker escribió:
BTW insisto: ¿Qué tal las Multi-Mega/CDx? Éstas según Wiki sí tienen RGB...


Que son caras y dan también muchos problemas.

Las Wondermega se pueden modificar para sacar RGB.
OscarKun escribió:
Sexy MotherFucker escribió:
BTW insisto: ¿Qué tal las Multi-Mega/CDx? Éstas según Wiki sí tienen RGB...


Que son caras y dan también muchos problemas.

Las Wondermega se pueden modificar para sacar RGB.

La multi mega no da tanto problema si la cuidas bien. Lo que peta es la lente, algo muy común en toda consola con lector.
Stormlord, y de condensadores, llevan los asquerosos SMD. Cuando estuve buscando información para arreglar mi Wonder me encontré muchos videos y artículos reparando Multimegas con los mismos problemas, y como comparten la mayoría de componentes me sirvieron de ayuda.

El problema de las Wondermega, a parte de lo delicadas que son, es que es imposible encontrar los manuales de servicio, como si no existieran. Así que para tener referencias hay que usar la de la X´Eye americana (que se parece a la mía, pero no son iguales) o tirar de Mega CD o Multimega.

Yo no las recomiendo para jugar. Para tenerla en la repisa OK.
Un apunte. La SEGA Genesis CDX NO lleva condensadores SMD.

Es bastante sencilla de cambiar los condensadores. El único problema, a mí me ha ocurrido que al cambiarlos hay que ajustar los potenciómetros de la lente (no sé si por estar continuamente tocando la placa se pueden haber movido).

Una maquinita en diseño espectacular (cómo metieron todo eso en 1994 ahí) pero que a sus 31 años necesita de cuidados. Para jugar no es la primera opción, pero sí de las mejores por su calidad de salida de video y sonido.

Sobre el Laser Active y el PAC-S1 / S10, pues otra maravilla de la ingeniería pero este SÍ que lleva condensadores SMD y deben ser cambiados sí o sí, aunque te digan que funciona perfectamente y que es nuevo. Revientan toda la placa y después pasan a hacerlo con el CDL-A100.

Sólo tiene video compuesto de origen y para RGB hay que modificar el PAC-S1 y poner una salida directa. La verdad es que por video compuesto se ve muy bien en CRT. Yo no necesito nada más.
isacin escribió:Un apunte. La SEGA Genesis CDX NO lleva condensadores SMD.



Fallo mío entonces, no sé por qué recordaba que si que los tenían. Mejor. [oki]
La multi mega es una obra de arte, simplemente espectacular en todos sus aspectos.

Lo único, es delicada para desmontar y montar, pero con cuidado no hay de qué preocuparse.

Ya Mega Drive + MEGA CD 1 es épico, la multi más, y me da exactamente igual lo que diga el de los gatos analógicos.
Unil estaño mbo sabes???

Imagen

[reojillo]
O´Neill escribió:Unil estaño mbo sabes???

Imagen

[reojillo]


Hombre, puedo pecar de clásico, pero a los macarrones le suelo echar tomate, quizás pesto de ese... pero estaño de los chinos ya se me hace bola... que daño ha hecho masterchef al mundo 😔
Vosotros fiaros de cualquier cosa que diga el ashrion que vais a ir apañados xD

Para mí ese hombre es como Sasel. Hay que entender siempre justo lo contrario de lo que dice. Así de desvariado va el pobre hombre. Sobre todo cuando hable mal de algún sistema o de algún videojuego.

Yo lo veo de vez en cuando por los loles. Es la risa los berrinches que pilla. Y siempre está con soplidos y bufidos lo que es aún más gracioso xD

Saludos.
Mira, pues el otro días se marcó un video despotricando contra la AES y a favor de la MVS con el que estoy bastante de acuerdo. Las formas le pierden, pero tenía bastante razón.
3 minutos he visto de uno y ya ha patinado en las aes pal.
stormlord escribió:La multi mega es una obra de arte, simplemente espectacular en todos sus aspectos.

Lo único, es delicada para desmontar y montar, pero con cuidado no hay de qué preocuparse.

Ya Mega Drive + MEGA CD 1 es épico, la multi más, y me da exactamente igual lo que diga el de los gatos analógicos.


Mi Mega CD es el primer modelo y aunque al parecer es más delicado que el segundo a mí de momento no me ha dado problema alguno. Y la tengo hace siete años. Toquemos madera.
Guapísimo el evento torneo anual pc engine, la mbidia de los eventos.
Si tio, he visto fotos y mbidia no de poder haber estado. Se ve que hubo gente TOP y todo. A ver si echan alguno por Mursia de ese mismo nivel.

[oki]
Le digo a mi mujer que he ido a ese "evento" y no se lo cree, me pide el divorcio porque se piensa que me he ido con alguna pelandrusca.
@ashrion luciéndose de nuevo cuando se mete en tecnicismos.

Empieza un video de la CPS2 insultando con prepotencia a los ignorantes de EOL que no tienen ni puta idea de recreativas, y luego la caga sobre la marcha repitiendo varias veces que la CPS2 es más lenta que una CPS1 porque tiene una CPU, según él, @10Mhz, dando 1 clase de "Cateto a Babor" acerca de cómo el CREE que funciona la placa [qmparto]

Luego rectificó en el título diciendo que nada, una "pequeña" errata, que efectivamente, la CPS2 rula @16Mhz.

Algún día descubrirá que las CPS son como la Saturn o la ST-V: placas con 2 procesadores gráficos para fondos y sprites por separado

@ashrion CONSEJO: dedícate a lo tuyo que es enseñar máquinas japonesas, punto. No te pongas a explicar cómo funcionan los hardwares porque la cagas.

La cagaste diciendo que el Strifa de Pc-Engine colocaba 400 colores en pantalla cuando eso no lo hace ni el ARCADE.

La cagaste cuando dijiste que la Mega Drive ahorra sonido en ROM con disparos PSG y FM.

La cagas siempre que tratas de explicar cómo funciona una SNES ("modo automático).

Y la cagas ahora diciendo que la CPS2 va @10Mhz, varias veces además durante el vídeo.

Documéntate bien o cierra el pico antes de hablar de hardware. Sin más.

Porque luego vas tachando de incultos a la peña y tú eres el primero en otros campos.
A mí me ha hecho gracia en su último video metiéndose de manera absurda con el System 16 de Sega, en el cual no se aclaraba si la placa de Sega de 8 bits System 1 se llamaba así o System 8.

Menudos videos divulgativos que hace el tio xD
Mira que algunos ya lo avisábamos y os decíamos que si se pretende aprender algo, con ese cateto no lo vais a hacer. Menos mal que os vais dando cuenta.
Hay que tomarse sus videos a cachondeo total, que para eso son oro puro. Para informarse y aprender hay miles de sitios antes que su canal.
A mí si no fuera de prepotente me daría igual; todos nos equivocamos. Punto. No pasa nada.

El rollo es que él trata de desinformadores incultos de mierda a casi todo el mundo, y luego él es el primero que la caga hablando de temas que no pilota, en este caso de cómo funciona X hardware y sus specs.
A mí me fascina el odio que le tiene a todos los sistemas que triunfaron en España.

No puede ni ver a los ordenadores de 8 y 16 bits. Se ve que no soporta que por aquí la Pc Engine pasara sin pena ni gloria.

Y a la Megadrive y Super Nintendo tambien les tiene bastante tirria. Todo porque aquí en España / Europa Nec no era nadie en videojuegos.

El Karma le castigó despues con la existencia de la PCFX xD

Tanto odio no es bueno.

PD : Y ojo, que la Pc Engine me parece una consola cojonuda... pero Nec pasó de distribuirla en Europa y lo hizo mal en EEUU. Si la hubieran lanzado como dios manda las cosas habrían sido distintas. Pero los otros sistemas no tienen culpa de esto para ir echando mierda sobre ellos.

Saludos.
Tengo que reordenar cables y máquinas, esperas un buen documento gráfico con máquinas de aquí para allá y el resultado es el mismo solo que pones una SNES y quitas un rgb de un AV2 de mega.


Gran trabajo de reestructuración RETRO [+risas]
Onail, cual es tu consola favorita?

Yo sé que tú no militas en ninguna marca concreta, disfrutas de todo, pero siempre hay una "prefe".

Las mias son las Ps2 y las Switch, pero éso no me hace ni Sonyer ni Nintendero.

Aunque a nivel 32 bits soy Retrosonyer tóxico. Aún necesito terapia.
Bah, la experiencia definitiva de DOOM en consolas es DOOM Fusion de 32X CD.
@stormlord nah. MD a secas. 1 frame cada 2 segundos.

M68k a tope.
stormlord escribió:Bah, la experiencia definitiva de DOOM en consolas es DOOM Fusion de 32X CD.

Es increible. Me parece impresionante lo que lograron con esa versión de Doom, aprovechando las bondades del 32X, de la Megadrive y del MegaCD todo a la vez.

Si lo hubieran sacado así en la época, yo creo que habría potenciado las ventas tanto del 32X como del MegaCD una barbaridad.

Le da mil vueltas a las versiones de 32 bits tanto de Saturn como de 3DO...y está ahí ahí con el de Playstation. Posiblemente sea mejor el Fusion de 32X CD.

Estaría bien una comparativa entre el Doom Fusion y el Doom de Playstation.

Saludos.
@Sexy MotherFucker nose , como me dé. Ahora estoy con metroid de suich.
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker nose , como me dé. Ahora estoy con metroid de suich.


Eres no tóxico por naturaleza xD.

Congrats.
controlate controlate controlate controlate controlate controldmscln.ckn.lksvh.ldsbkh-cjvzxckvjb.klbnhdkxb.cv


Mira. MIRA.


Hacen un super fx 3, ¿Y HACEN ESO????!?!?!?!?.


Mejor dicho, gastan un nombre comercial con tanto potencial, ¿y lo emplean en un super fx 2 con un puñado de optimizaciones?. Un super fx 3 debe tener la potencia justa para generar un frame buffer con un área de pantalla equivalente a los tiles que su ancho de banda pueda transferir por frame, mas un excedente para controlar físicas, ias, bases de datos, etc.

El chip de apoyo definitivo, el que da el balance perfecto a los dos mundos. Potencia, pero sin el meme de meter un ordenador de la nasa de los 90... pero no, van y hacen esto.
@Señor Ventura el 65816 al clock compatible con el PPU pero al alza tío. 10nosecuantos Mhz.

Y ni Wram a 3'58, ni hiroms, ni nada. Con éso SNES se hubiese liberado de sus límites por pura fuerza bruta.
No, no, a la snes no puedes hacerle eso.

Hubiera valido mas un 65816 a 5mhz con un dma a 5mhz y una wram a 5mhz, que un 65816 a 10mhz, un dma a 2,68mhz, y una wram a 2,68mhz, que agrega sus latencias, y que cuando trabaja a 3,58mhz encima desincroniza.

¿Para que quiero un 65816 a 10 mhz que pierde su fortaleza porque la memoria le hace esperar, y encima me he gastado el presupuesto en un monstruo de procesador para que el ancho de banda no acompañe?.


Digo mas, con que el dma y la wram hubiesen funcionado a 3,58mhz, esta máquina hubiera sido otra historia... perfectamente sincronizada, con un ancho de banda potente (8,89KB por frame si mal no recuerdo). Y si me apuras, versatilizar ese único puntero del sistema gráfico para poder escribir en vram durante la pantalla activa.

Gastar todo el presupuesto en una cpu demasiado potente -> error.
Balancear el pipeline -> acierto.


Como en el anuncio xD


edit: Piensa que ponerle un SA-1 en el cartucho parece que no pasa nada por tener esa enorme frecuencia de trabajo, pero es que desde el cartucho trabaja desde su propia memoria con un bus de 16 bits, y ya cuando tiene todo calculado, se lo envía a la snes para que haga lo que tenga que hacer. Ponerle una cpu de 10mhz que tenga que trabajar con una memoria de 2,68mhz convierte a esa cpu de 10 mhz en una cpu de 2,68mhz.
Seideraco escribió:
stormlord escribió:Bah, la experiencia definitiva de DOOM en consolas es DOOM Fusion de 32X CD.

Es increible. Me parece impresionante lo que lograron con esa versión de Doom, aprovechando las bondades del 32X, de la Megadrive y del MegaCD todo a la vez.

Si lo hubieran sacado así en la época, yo creo que habría potenciado las ventas tanto del 32X como del MegaCD una barbaridad.

Le da mil vueltas a las versiones de 32 bits tanto de Saturn como de 3DO...y está ahí ahí con el de Playstation. Posiblemente sea mejor el Fusion de 32X CD.

Estaría bien una comparativa entre el Doom Fusion y el Doom de Playstation.

Saludos.

Lo que han hecho es una completa locura, inimaginable en su época. No tiene nada que envidiar a la versión original de PC.
@Señor Ventura ¿Y porqué el SA1 es Dios a 10 Mhz en la misma arquitectura?
@Sexy MotherFucker Porque trabaja desde el cartucho con su propia memoria sincronizada a su frecuencia de 10mhz mediante un bus de 16 bits (y ya cuando termian de hacer su tarea, se lo envía a la snes).

Si tu pones un 65816 a 10 mhz a trabajar con una wram de 2,68mhz, conviertes esa cpu de 10mhz en una cpu de 2,68mhz. ¿Recuerdas que la cpu funciona a 2,68mhz cuando la rom funciona a 2,68mhz, o cuando tiene que trabajar con ciertas áreas de la wram?... pues eso, que estarías gastando el presupuesto en una cpu potente para desperdiciarla y convertirla en una cpu mas terrenal.

Con megadrive no existe ese problema, porque el propio modo de funcionamiento de esa arquitectura distingue entre "funcionamiento interior", y "funcionamiento exterior". Si subes mucho la frencuencia del motorola (siempre que sea múltiplo), no desperdicias tanto el rendimiento del dma o de la ram.
Desolador.

Todo @3'58Mhz o múltiplo de.

Viva lo ortogonal y los micro códigos.
Buff, no lo veo así. La ortogonalidad del 68000 vs la poca eficiencia de la frecuencia externa de trabajo...

En la práctica, con snes como contexto, un 65816 bien programado (usando paginación directa, 8 canales de DMA, HDMA, y código compacto) puede igualar o superar al 68000 en ciertas tareas a pesar de su menor ortogonalidad, porque todo está más alineado para su contexto específico de hardware (paralelización).

En snes todo es independiente, hasta el sistema de sonido...


EDIT: Sexy, el día que entiendas a la snes, la vas a amar xD
@Señor Ventura de momento la amo y la odio.

Como yo te amo y te odio a ti [hallow]
La snes es una caja de sorpresas. Hace poco se comentó por aquí que los picos altos y bajos de frecuencia del bus son partes distinguibles de un solo ciclo... esto no significa que puedan leerse dos palabras de 1 Byte en un solo ciclo... pero todas esas veces que se hayan "gestionado" instrucciones de 2 Bytes (16 bits) esperando que su eficiencia abarque dos ciclos, literalmente podrían reducir a la mitad su transferencia empleando el pico alto y el pico bajo de la fase (para que se entienda, en esas ocasiones se comportaría literalmente como un bus de 16 bits... quiero decirlo así xD).

Según parece no se basa en el reloj maestro, sino que usa dos fases de reloj interna (PHI1 y PHI2), pero no llego a entender si estas se sincronizan con el, o como va... sea como sea, el caso es que no dejan de salir descubrimientos que deberían impulsar cada vez mas su rendimiento (no como para hacer milagros, pero según lo entiendo, bien usado es otro bocado mas a la eficiencia).


GOAT.
9553 respuestas
1188, 189, 190, 191, 192