Hilo de la Acuariofilia

Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
me uno a la familia d acuariofilicos ?¿?¿? se dice así ¿?¿?¿ jajaja

un pequeño acuario de 40 lts de agua fria con 2 plantitas y , filtro d carbon activo, sustrato y 5 goldfish que conforme crezcan plantearé ponerme un acuario mayor.
No puedo permitirme mas.
Gracias @Thonolan

Bueno, resucito el hilo ya que estoy empezando a buscar información sobre el tema y por si hay compañeros eolianos que compartan la afición a los que pedir consejo y ayuda.

Sabiendo que es más difícil de mantener, pero el sitio es el que es estoy pensando en montar un acuario de agua dulce pequeño, unos 30-40l como máximo.

Gracias de antemano!
(mensaje borrado)
Yo llevo años sin tener acuario y supongo que con el precio de la luz la tendencia es que la gente lo deje.
Jañeto escribió:Yo llevo años sin tener acuario y supongo que con el precio de la luz la tendencia es que la gente lo deje.


Tanto gasto de electricidad puede suponer?
Tiempo atrás, un par o tres de décadas, era bastante aficionado a los acuarios, y acabé adquiriendo bastante conocimiento y experiencia con muchas especies distintas. Empecé con uno pequeño y terminé con uno de 250 litros, que mantuve durante mucho tiempo. Era una preciosidad, pero complicado, MUY complicado, de mantener. Cuando la limpieza era reciente era el momento de las fotos, pero siendo de plantas naturales la degradación era inevitable, y había que estar muy encima y dedicarle mucho tiempo y mucho dinero. Normalmente lo hacía yo, pero una vez llamé a los del Acuario de Barcelona y la clavada que me metieron fue épica. Además algunas especies son muy delicadas y costosas, por no hablar del disgusto si se mueren. Por estúpido de novato mezclé escalares con neones y es la cena más cara que he pagado en mi vida, no a una chica, sino a un pez. Con el tiempo aprendí lo que debe hacerse y lo que no, pero lleva su tiempo y disgustos.

Mi único consejo es que antes de meterte en el tema te informes bien. Pon un buen filtro, un calentador automático, un burbujeador y un medidor electrónico de PH- Si es pequeño déjate aconsejar y empieza con ejemplares compatibles y resistentes; siempre es mejor poco poblado. Y si pasas a mayores, compra antes un buen libro e infórmate de todo lo relacionado con este mundo. Piensa si va a ser de agua salada ( complicado ) o dulce, y en este caso, dura y neutra o ligeramente alcalina ( cíclidos africanos, normalmente agresivos ) o blanda y neutra o ligeramente ácida ( selvas sudamericanas o asiáticas )

PD.- Sinceramente con los años me he vuelto más critico y hoy en día no aconsejaría a nadie poner acuarios domésticos. El lugar de los peces tropicales es su entorno natural, ya que la mayoría no responden bien a la cría en cautividad, y la elevada mortandad hace que se estén esquilmando sus medios naturales para el disfrute egoísta de los seres humanos.
PeterCervezas escribió:
Jañeto escribió:Yo llevo años sin tener acuario y supongo que con el precio de la luz la tendencia es que la gente lo deje.


Tanto gasto de electricidad puede suponer?


100L unos 45kW. Apenas 5,50€/mes si no eres de los que tragan con la tarifa que lleve la casa por defecto del usuario anterior.
Manint escribió:
PeterCervezas escribió:
Jañeto escribió:Yo llevo años sin tener acuario y supongo que con el precio de la luz la tendencia es que la gente lo deje.


Tanto gasto de electricidad puede suponer?


100L unos 45kW. Apenas 5,50€/mes si no eres de los que tragan con la tarifa que lleve la casa por defecto del usuario anterior.


Bueno para mí que te quedas corto, pero ponle 10€ al mes en luz. Ahora hay que sumar el coste de renovar el agua todas las semanas (sobre 20 l en un a acuario de 100), comida , abonos para plantas, carbón activo para el filtro.

No es un pastizal pero todo va sumando cuando llegas justo a fin de mes.
Jañeto escribió:
Manint escribió:
PeterCervezas escribió:
Tanto gasto de electricidad puede suponer?


100L unos 45kW. Apenas 5,50€/mes si no eres de los que tragan con la tarifa que lleve la casa por defecto del usuario anterior.


Bueno para mí que te quedas corto, pero ponle 10€ al mes en luz. Ahora hay que sumar el coste de renovar el agua todas las semanas (sobre 20 l en un a acuario de 100), comida , abonos para plantas, carbón activo para el filtro.

No es un pastizal pero todo va sumando cuando llegas justo a fin de mes.


Creía que partíamos de la idea de que tener un acuario no es cosa de ir justo en el mes, como cualquier afición que no sea salir a pasear por la calle.
Jañeto escribió:
Manint escribió:
PeterCervezas escribió:
Tanto gasto de electricidad puede suponer?


100L unos 45kW. Apenas 5,50€/mes si no eres de los que tragan con la tarifa que lleve la casa por defecto del usuario anterior.


Bueno para mí que te quedas corto, pero ponle 10€ al mes en luz. Ahora hay que sumar el coste de renovar el agua todas las semanas (sobre 20 l en un a acuario de 100), comida , abonos para plantas, carbón activo para el filtro.

No es un pastizal pero todo va sumando cuando llegas justo a fin de mes.

El carbón activo no es necesario para filtrar, solo es bueno ponerlo cuando medicas el acuario para absorber los químicos que queden después de terminar el tratamiento, meter carbón activo de manera habitual es contraproducente
Bueno, entiendo que el mantenimiento del acuario requerirá un gasto, como cualquier cosa, por ejemplo mantener un perro. Lo preguntaba por si había algún aparato de gasto elevado de electricidad, se me ocurre el calentador del agua o el filtro. Las lámparas con el led actual no creo que gasten mucho.
_Kant_ escribió:
Jañeto escribió:
Manint escribió:
100L unos 45kW. Apenas 5,50€/mes si no eres de los que tragan con la tarifa que lleve la casa por defecto del usuario anterior.


Bueno para mí que te quedas corto, pero ponle 10€ al mes en luz. Ahora hay que sumar el coste de renovar el agua todas las semanas (sobre 20 l en un a acuario de 100), comida , abonos para plantas, carbón activo para el filtro.

No es un pastizal pero todo va sumando cuando llegas justo a fin de mes.

El carbón activo no es necesario para filtrar, solo es bueno ponerlo cuando medicas el acuario para absorber los químicos que queden después de terminar el tratamiento, meter carbón activo de manera habitual es contraproducente


Si es verdad, acabo de recordar que ya no lo usaba últimamente.


@PeterCervezas Si es un acuario pequeño no creo que te gaste mucho, en un acuario grande las lámparas yo creo que es lo que más consume, si quieres tener plantas naturales claro.

@Manint Pues te felicito si tu no llegas justo a fin de mes. Teniendo en cuenta que el salario mas habitual en España 15.574€ brutos/año creo que la mayoría llegamos justos a fin de mes..
Yo tengo un problema que mi pecera se para llenando de algas, ya estoy harto, le baje la intensidad de la luz e igual se verdea, que me sugieren ?
Jañeto escribió:
_Kant_ escribió:
Jañeto escribió:
Bueno para mí que te quedas corto, pero ponle 10€ al mes en luz. Ahora hay que sumar el coste de renovar el agua todas las semanas (sobre 20 l en un a acuario de 100), comida , abonos para plantas, carbón activo para el filtro.

No es un pastizal pero todo va sumando cuando llegas justo a fin de mes.

El carbón activo no es necesario para filtrar, solo es bueno ponerlo cuando medicas el acuario para absorber los químicos que queden después de terminar el tratamiento, meter carbón activo de manera habitual es contraproducente


Si es verdad, acabo de recordar que ya no lo usaba últimamente.


@PeterCervezas Si es un acuario pequeño no creo que te gaste mucho, en un acuario grande las lámparas yo creo que es lo que más consume, si quieres tener plantas naturales claro.

@Manint Pues te felicito si tu no llegas justo a fin de mes. Teniendo en cuenta que el salario mas habitual en España 15.574€ brutos/año creo que la mayoría llegamos justos a fin de mes..


Yo no he dicho eso, he dicho que lo primero que debe quitarse uno llegando justo es la idea del acuario.
@Jañeto no me jodas si vas mirando que hay que cambiarle el agua al acuario no tengas un acuario... Por unos céntimos vas a andar así?? Mejor tener otra afición como salir a correr...

Un acuario quitando el desembolso inicial y prácticamente ni eso.., es una afición que cuesta una miseria..., es más caro tener una puta cobaya...

Al copañero que ha pedido que desarchiven el hilo sólo le diré que un acuario pequeño es más inestable que uno grande... Yo hace años que no tengo nada pero también empecé con uno de 50 litros muy cuco [sonrisa] [sonrisa]

cObYdICk escribió:Yo tengo un problema que mi pecera se para llenando de algas, ya estoy harto, le baje la intensidad de la luz e igual se verdea, que me sugieren ?


A parte de la iluminación.., está en una zona donde le da el sol?? Para algas te diría que metas un ancistrus y caracoles manzana para que hagan su trabajo :Ð
@Torres ya se que es menos estable, pero el sitio es el que es. Espero poder tener algo estable con los 40l de tope que me he puesto.

Por cierto, en cuanto al peso, aunque sea pequeño, dejo tener un mueble específico que aguante bien?
PeterCervezas escribió:@Torres ya se que es menos estable, pero el sitio es el que es. Espero poder tener algo estable con los 40l de tope que me he puesto.

Por cierto, en cuanto al peso, aunque sea pequeño, dejo tener un mueble específico que aguante bien?


Debes tener un mueble estable y que aguante entre 40 y 50kg. No tiene que ser mueble de acuario exactamente.
667 respuestas
110, 11, 12, 13, 14