francescfri escribió:Empecé tonteando al Steamworld Dig y ya no lo puedo dejar. En 4 o 5 sentadas está liquidado. Es un juego muy redondo, donde no destaca en nada pero es perfecto en todo. Aproveché que lo dieron hace poco en Steam y es ideal para la Steam Deck. Cuando lo termine ya me espera el Steamworld Dig 2...
Y sigo con el Andro Dunos 2, una joyaza de shoot'em up y ya terminando el Amnesia The Dark Descent, aunque le pesan un poquito los años, tiene una ambientación fantástica, sonido y narrativa muy interesante. Y el punto justo de dificultad.
francescfri escribió:Empecé tonteando al Steamworld Dig y ya no lo puedo dejar. En 4 o 5 sentadas está liquidado. Es un juego muy redondo, donde no destaca en nada pero es perfecto en todo. Aproveché que lo dieron hace poco en Steam y es ideal para la Steam Deck. Cuando lo termine ya me espera el Steamworld Dig 2...
Y sigo con el Andro Dunos 2, una joyaza de shoot'em up y ya terminando el Amnesia The Dark Descent, aunque le pesan un poquito los años, tiene una ambientación fantástica, sonido y narrativa muy interesante. Y el punto justo de dificultad.
joanvicent escribió:francescfri escribió:Empecé tonteando al Steamworld Dig y ya no lo puedo dejar. En 4 o 5 sentadas está liquidado. Es un juego muy redondo, donde no destaca en nada pero es perfecto en todo. Aproveché que lo dieron hace poco en Steam y es ideal para la Steam Deck. Cuando lo termine ya me espera el Steamworld Dig 2...
Y sigo con el Andro Dunos 2, una joyaza de shoot'em up y ya terminando el Amnesia The Dark Descent, aunque le pesan un poquito los años, tiene una ambientación fantástica, sonido y narrativa muy interesante. Y el punto justo de dificultad.
Ufff yo lo pasé muy mal con el amnesia, ni toqué el nuevo, el machine for pigs, no sé si seré muy impresionable, o que siempre siempre lo jugaba de noche y a solas, pero me podía...lo pasé muy mal..la experiencia fantástica y el final me pareció muy bueno, me gustó la historia pero no tengo ánimo para jugar a otra cosa así, el caso es que lo recomendé a un amigo pero jugaba de día y no tiene nada que ver
Aqualectrick escribió:Buenas! Que juegos recomendáis para comprar en estás rebajillas? Juegazos como Witcher 3 o celeste, a buen precio, y para quemar la Steam deck!!
- Mas que un juego "normal" lo veo mas como un "minijuego", por cómo han troceado en pequeños trozos su contenido: te dejan dar unos pocos pasos, pequeña escena, algunos combates y lo mismo repetido continuamente. Así como las secundarias que se nota demasiado que parece hecho para cuando tengas unos pocos minutos para jugar.
- Menudo despropósito la música del juego. Con lo buena que es la del FFVII y lo mala que hicieron la de este juego que no pega con nada la mayoría de veces con ese toquecito rockero incluso en conversaciones mas o menos profundas. Es repetitiva y mala, mucho mejor si no pusieran música.
- Lo de que no se pueda pasar los diálogos en las escenas, por momentos me parece desesperante. No tanto por la historia como tal, porque la trama mas o menos se deja seguir y no es que haya mucho diálogo o escenas muy largas (puntualmente alguna algo larga, pero no es habitual), pero cuando hay momentos de la historia de contenido de muy baja calidad (por ejemplo, cuando un niño te roba la cartera), es un coñazo no poder avanzar rápidamente esos diálogos chorras que no aportan nada ya que la única opción es omitir la escena. Aunque no me guste hacerlo, en ese caso tuve que pasar esas escenas sin saber muy bien qué decían (ya me pasé el juego original y no recuerdo que esa parte tuviera nada interesante).
- Las misiones secundarias dan demasiada sensación de contenido copia y pega, es que es muy descarado. No sé ni para qué se molestan en poner una descripción con las tropecientas "mini" misiones del juego (300!) que no son mas que una simple pelea con el enemigo repetido de turno en el escenario repetido de turno y ya está, sin minitrama ni nada.Aunque está bien que te digan la recompensa antes de hacer la misión, de poco sirve si para hacer las mejoras necesitas hacer casi todas las misiones igualmente, con lo cual toca hacer contenido de relleno de penosa calidad a saco (lo hice porque con trucos de velocidad x2 y matar de 1 golpe lo hacía mucho mas rápido, que si no hubiera pasado). Lo único que me ha parecido interesante son algunos enemigos que no aparecen en la historia, las peleas con experimentos, y el superjefe que con diferencia me parece lo mas interesante. Creo que no exagero que de las 300 podían haberse quizás hay... ¿20 medio interesantes? Entendería hacer 100 misiones aunque muchas se repiten, pero 300 me parece desproporcionado.
Y más allá de lo innecesario que me parece tanto contenido de relleno de baja calidad, es que luego pasan cosas absurdas. Como que, de los 10 bloques de misiones que hay (cada uno con misiones desde dificultad 1 hasta un máximo de 10), puede pasar como el 7º bloque en el que la última misión, del ranking mas difícil que es 10, la última pelea sean 3 tristes avestruces
lividmufo escribió:Ayer empecé el Resident Evil Village que compré en oferta en las rebajas de Steam la edición Gold. Madre mía que bien se ve este juego y eso que es de hace 4 años. Creo que es lo mas bestia gráficamente que jugado en mucho tiempo. Lo estoy jugando con RTX y todo a tope y para ser que las gráficas de AMD su fuerte no es el RT lo mueve muy bien la RX 9070 XT. La verdad es que estoy flipando y si jugablemente me gusta tanto como su antecesor... voy a tener buen vicio estas semanas.
Lo voy compaginando con el Expedition 33 en el PC Game Pass. Otro que me esta pareciendo muy buen juego. Llevo unas 20 horitas o así. Lo que si le falta como el comer para mi gusto es un mini mapa.
roberto28live escribió:Pues he comprado el Robocop Rogue City que está de oferta a ver qué tal está.
Nietzsche85 escribió:roberto28live escribió:Pues he comprado el Robocop Rogue City que está de oferta a ver qué tal está.
¿qué tal es este juego? ¿merece la pena?
Nietzsche85 escribió:roberto28live escribió:Pues he comprado el Robocop Rogue City que está de oferta a ver qué tal está.
¿qué tal es este juego? ¿merece la pena?
Kujusca escribió:Ando jugando el primer Xcom con la expansión Enemy Within en la SD. Después de haberlo empezado y dejado a medias varias veces, parece que esta vez voy en serio. Juego muy entretenido.
Quisiera luego empezar el 2 (ya lo tengo) tras acabar este, pero que DLC hay que pillar, alguien sabe?
TheDarknight75 escribió:Robocop Rogue City si eres medianamente fan del personaje y las películas es una oda de amor.
TOTALMENTE RECOMENDABLE. Y por 5€ es casi insultante
Expansion el 15. A ver precio y duracion.
Recomendacion:
- Fan de Aliens: Aliens Fireteam Bravo pero para jugar con bots en Deck
- Dead Space Reamake- No me chiflo el de su epoca. Pero si el Callisto Protocol. Y es un clon. Es un remake meritorio como el RE4?
- Karma. La demo me dejo WTF![]()
Uno solo. Antes del 10 ha de caer uno. Gracias viciaosbrosl
@Kujusca Alien Rogue o Alien Descent?
El primero en VR Metaquest abandonado. Graficos pobres y que en verano las gafas paso. Rutinario. Buena ambientacion pero mata mata por generacion espontanea de oleadas. A la gente no le ha gustado y lo han tirado a 15€
El Descent brutal si te va la estrategia tactica y el universo Alien. Mas de 30 horas le meti. 40?
Consejo: piensate si lo pillas lo de tiempo limite para el juego. Llegue al final sin marines ni equipamiento y lo abandone porque sabia que iba a ser un final dramatico (no spoileo)
Kujusca escribió:Ando jugando el primer Xcom con la expansión Enemy Within en la SD. Después de haberlo empezado y dejado a medias varias veces, parece que esta vez voy en serio. Juego muy entretenido.
Quisiera luego empezar el 2 (ya lo tengo) tras acabar este, pero que DLC hay que pillar, alguien sabe?
Hoz3 escribió:@Kujusca Haz caso a @Valhan , es mejor jugar a xcom 2 base, y luego darle otra vuelta con el Wotc. Está expansión incorpora mecánicas nuevas, alguna clase de soldado mas, y a los elegidos que son enemigos bastante jodidos, lo que en definitiva añade más dificultad al juego. Una dificultad muy bien medida y totalmente superable a base de la propia experiencia del jugador. Para mí, una gozada porque me encantan estos juegos. Prepárate para grandes desafíos y no te preocupes si tu partida se va al garete y tienes que reiniciar. Con cada nuevo reinicio, tu experiencia te hará llegar más lejos. Por ahí hemos pasado todos.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Terminado el Mass Effect 1 de la Legendary Edition. Me ha gustado bastante; he hecho mogollón de secundarias, aunque me he dejado bastantes. Al final se hace repetitivo ir por planetas donde no hay más que una base clónica.
Espero que el segundo mejore la jugabilidad, que hoy día se me ha hecho algo durilla.
Aunque tengo muchas ganas de ver como sigue la historia lo voy a dejar un mesecillo o así antes de empezarlo, que no quiero empacharme de la saga.
yopmoi escribió:Una pregunta quizas un poco tonta pero me gustaria saber vuestra opinion. Estoy pensando en pillar el Cyberpunk 2077 ultimate edition y esta de oferta casi al mismo precio en gog y steam. Hay realmente alguna diferencia de comprarlo en un sitio u otro? Mas alla de "comodidad" a la hora de tenerlo todo en una sola tienda, que me da bastante igual, y teniendo PC y rog ally como que tampoco influye que tenga que ser solo steam.
Alessev escribió:S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Terminado el Mass Effect 1 de la Legendary Edition. Me ha gustado bastante; he hecho mogollón de secundarias, aunque me he dejado bastantes. Al final se hace repetitivo ir por planetas donde no hay más que una base clónica.
Espero que el segundo mejore la jugabilidad, que hoy día se me ha hecho algo durilla.
Aunque tengo muchas ganas de ver como sigue la historia lo voy a dejar un mesecillo o así antes de empezarlo, que no quiero empacharme de la saga.
Disfrutalo, para mi el 2 es el mejor de la saga
joke747 escribió:Recién terminados The Last of Us parte 1 y Chuchel.
Respecto a The Last of Us me esperaba algo más. He intentado jugarlo a estas alturas intentando sabiendo lo menos posible del juego pero no sé, creo que me ha entretenido más tomándomelo como una serie de TV que como un videojuego (ahora no se si verme la serie).
De Chuchel. Jueguito corto con el estilo de Amanita Design ideal para jugar en tablet (yo lo he jugado en PC y bien) y que hará las delicias de los más peques. De Amanita Design tengo además Happy Game y Botanicula. Creo que de Happy Game voy a pasar (dicen que es parecido a Chuchel) y quizás más adelante me ponga con Botanicula. Es una lástima pero los juegos de esta compañía no me han vuelto a despertar lo msimo desde la saga Samorost y sobre todo Machinarium. Una pena.