¿A que estáis jugando en PC? & Recomendaciones de juegos!

Empecé tonteando al Steamworld Dig y ya no lo puedo dejar. En 4 o 5 sentadas está liquidado. Es un juego muy redondo, donde no destaca en nada pero es perfecto en todo. Aproveché que lo dieron hace poco en Steam y es ideal para la Steam Deck. Cuando lo termine ya me espera el Steamworld Dig 2...

Y sigo con el Andro Dunos 2, una joyaza de shoot'em up y ya terminando el Amnesia The Dark Descent, aunque le pesan un poquito los años, tiene una ambientación fantástica, sonido y narrativa muy interesante. Y el punto justo de dificultad.
Pues tras comprar el Final Fantasy IX por 5€, con la oferta que subió un compañero, le he añadido el Moguri Mod 9.0 y estoy más que encantado de habermelo saltado en su día. Con el Mod es otro mundo y me está pareciendo una gozada, por lo menos las tres horas que llevaré, que soy consciente que en un Final supone no haber abierto aún ni la portada.

Como era de esperar, a 4W tira a 60fps sin despeinarse.

@francescfri Otra lanza a favor de ese Steamworld Dig. Parece lo más simple del mundo pero no hay quien te separe de el hasta completarlo. Lo disfruté en su día en PS Vita y concuerdo con tu descripción.
francescfri escribió:Empecé tonteando al Steamworld Dig y ya no lo puedo dejar. En 4 o 5 sentadas está liquidado. Es un juego muy redondo, donde no destaca en nada pero es perfecto en todo. Aproveché que lo dieron hace poco en Steam y es ideal para la Steam Deck. Cuando lo termine ya me espera el Steamworld Dig 2...

Y sigo con el Andro Dunos 2, una joyaza de shoot'em up y ya terminando el Amnesia The Dark Descent, aunque le pesan un poquito los años, tiene una ambientación fantástica, sonido y narrativa muy interesante. Y el punto justo de dificultad.

Ufff yo lo pasé muy mal con el amnesia, ni toqué el nuevo, el machine for pigs, no sé si seré muy impresionable, o que siempre siempre lo jugaba de noche y a solas, pero me podía...lo pasé muy mal..la experiencia fantástica y el final me pareció muy bueno, me gustó la historia pero no tengo ánimo para jugar a otra cosa así, el caso es que lo recomendé a un amigo pero jugaba de día y no tiene nada que ver
francescfri escribió:Empecé tonteando al Steamworld Dig y ya no lo puedo dejar. En 4 o 5 sentadas está liquidado. Es un juego muy redondo, donde no destaca en nada pero es perfecto en todo. Aproveché que lo dieron hace poco en Steam y es ideal para la Steam Deck. Cuando lo termine ya me espera el Steamworld Dig 2...

Y sigo con el Andro Dunos 2, una joyaza de shoot'em up y ya terminando el Amnesia The Dark Descent, aunque le pesan un poquito los años, tiene una ambientación fantástica, sonido y narrativa muy interesante. Y el punto justo de dificultad.

En su día, hace varios veranos ya, me pasé el Steamworld Dig 2 en 3DS en Una de esas rebajas grandes que hacían en la Store y los disfruté muchísimo. No sé cómo estará el 1 pero creo que el 2 es un hipervitaminado del 2. Estoy seguro de que también te vas a entretener mucho.

Por mi parte, pronto seguiré con El Profesor Layton y La Villa Misteriosa emulado en RetroArch, teniendo guardado en la nube y usando Retroachievements para tener una experiencia más completa.
joanvicent escribió:
francescfri escribió:Empecé tonteando al Steamworld Dig y ya no lo puedo dejar. En 4 o 5 sentadas está liquidado. Es un juego muy redondo, donde no destaca en nada pero es perfecto en todo. Aproveché que lo dieron hace poco en Steam y es ideal para la Steam Deck. Cuando lo termine ya me espera el Steamworld Dig 2...

Y sigo con el Andro Dunos 2, una joyaza de shoot'em up y ya terminando el Amnesia The Dark Descent, aunque le pesan un poquito los años, tiene una ambientación fantástica, sonido y narrativa muy interesante. Y el punto justo de dificultad.

Ufff yo lo pasé muy mal con el amnesia, ni toqué el nuevo, el machine for pigs, no sé si seré muy impresionable, o que siempre siempre lo jugaba de noche y a solas, pero me podía...lo pasé muy mal..la experiencia fantástica y el final me pareció muy bueno, me gustó la historia pero no tengo ánimo para jugar a otra cosa así, el caso es que lo recomendé a un amigo pero jugaba de día y no tiene nada que ver

Me pasa lo mismo cada vez que me pongo el Alien Isolation, me encanta el juego pero como cada vez que me he "intentado" poner con el es por las noches y tengo que usar auriculares pues.... no tiene nada que ver a jugar de dia y con el audio por la tele, por ejemplo [carcajad] . Y ahí lo tengo, comprado, empezado... y ya, no consigo avanzar nada [carcajad] [carcajad]
Buenas! Que juegos recomendáis para comprar en estás rebajillas? Juegazos como Witcher 3 o celeste, a buen precio, y para quemar la Steam deck!!
Yo sigo buscando un jrpg porque tengo muchísimo mono y no me decido por nada.

FFVII Rebirth lo he descartado porque el Remake me dejó demasiado mal cuerpo. Estoy seguro de que este segundo me gustará más porque entiendo que mejora muchos de los problemas del primero, pero... aún está demasiado caro como para que me sigan chirriando cosas.

FFXVI estoy por descartarlo porque por lo visto la personalización de "los personajes" (que para más inri aquí por lo visto el plural no tiene mucho sentido...) es bastante limitada. Más allá de elegir las habilidades y mejorar las armas a A, A+, o algo así, no tiene nada, ¿no? Vamos, rollo Rebirth, que puedes configurar cosillas con las materias.

Tales of Arise descartadísimo porque los clichés de anime me ponen pochísimo. He probado la demo y puff... a mi los pelos locos me matan. Además que el sistema de juego me ha dejado un poco frío, no sé cómo será en el juego final, pero en la demo me mataban a varios personajes y al que yo controlaba no le hacían ni daño...

Trials of Mana descartado porque, por desgracia, me ha resultado un poquito ortopédico. Es relativamente "bonito" (aunque cae otra vez en los excesos del anime, al menos tiene un estilo artístico más marcado, no es coo el Tales of, que artísticamente es un anime random cualquiera, llámalo tales of, llámalo sword art, o llámalo como cualquier isekai ponzoñoso de los miles que hay ahora...), pero no ha cuajado.

Expedition 33 descartado porque sé que lo dejaré para más adelante. Estéticamente no me llama tanto y aún tiene margen de rebaja, que está a un 10%.

Yakuza Like a Dragon me hace ojitos...

Metaphor lo tengo sin acabar porque me pasa como con los Persona, que me agobia la gestión del tiempo. Acabo mirando que sería lo mejor hacer cada día porque me da ansiedad no saber si es mejor ir a jugar al baseball, comerme una hamburguesa, o hablar con la rubia.

SMT V también me hace ojitos...

A priori siempre me ha llamado más un combate mas estratégico que no más de acción (si al FFXVI le metieran el combate del Rebirth a lo mejor no tendría nada que pensar, pero...). Y estoy descartando indies porque esos siempre se pueden comprar con mejor o peor precio en cualquier momento, como un Sea of Stars.

Lo que pido es mucha personalización de equipo, personajes y builds. Si puede ser una escala notable en los numeritos (sé que es una barrera psicológica, pero mola más pasar de 2500 a 3500 de daño, que pasar de 50 a 70, aunque porcentualmente el aumento sea el mismo). Que dé cierta libertad pero no se diluya en exceso (vamos, que dedicarse a hacer secundarias e ir completando todo no te disperse demasiado del hilo principal, me gusta cuando entre una misión principal y otra haya varios quehaceres secundarios, pero me gusta que estos terminen hasta el siguiente punto, no que te den el mundo y que dentro de 120 horas te acuerdes de que tenías que seguir con la historia...). Y algo así, no sé...

Realmente estoy un poco entre FFXVI, SMTV y Yakuza Like a Dragon, creo... Aunque la diferencia de precio es notable, 25,99$/29,99$ los dos primeros respectivamente, frente a los 9,99$ del tercero.
Aqualectrick escribió:Buenas! Que juegos recomendáis para comprar en estás rebajillas? Juegazos como Witcher 3 o celeste, a buen precio, y para quemar la Steam deck!!

Juegos hay muchisimos de rebajas como te habras podido imaginar, aun así.... te puedo recomendar algunos para jugarlos en la Steam Deck porque son ideales para ella, por ejemplo... AXIOM VERGE, ALIEN ISOLATION, HELLDIVERS (el primero), DEEP ROCK GALACTIC, CHILDREN OF MORTA, SPELUNKY, INTO THE BREACH, ARCHTOWER, GUACAMELEE! ..... en principio esos, que ya te digo, jugados, probados y de todo en la steam deck oled, van de lujo, a 60fps perfectos, brutal.

Un saludo y espero encuentres alguno de tu agrado :)
@Ludvik yakuza like a dragon, de los 3 que has puesto el ffxvi hazte a la idea que no tiene personalización ninguna, lo único que puedes personalizar digamos es el tema de las habilidades, pero poco más, el smtv también te podría gustar, peor creo que te encaja mejor el yakuza, que además es un juegazo de la ostia.
Encima es el que más barato esta de los 3.
@Ivanfuci pues creo que te voy a hacer caso directamente. FFXVI me llamaba en cierto modo pero si me dices que la personalización se limita prácticamente a elegir una u otra habilidad para enlazar a los botones... a lo mejor el juego me gusta, pero definitivamente no voy a pagar lo que cuesta ahora, si hay un juego que se ajusta más a lo que me apetece jugar ahora que vale menos de la mitad.

Y SMTV es que está carete, aún... Si fueran 20-25$ (unos 17-20 pavos, vamos), pues lo mismo me iba de cabeza. Pero estando en esa barrera psicológica de los 30$... no me convence.

Gracias por la respuesta.
Pues he comprado el Robocop Rogue City que está de oferta a ver qué tal está.
Ayer empecé el Resident Evil Village que compré en oferta en las rebajas de Steam la edición Gold. Madre mía que bien se ve este juego y eso que es de hace 4 años. Creo que es lo mas bestia gráficamente que jugado en mucho tiempo. Lo estoy jugando con RTX y todo a tope y para ser que las gráficas de AMD su fuerte no es el RT lo mueve muy bien la RX 9070 XT. La verdad es que estoy flipando y si jugablemente me gusta tanto como su antecesor... voy a tener buen vicio estas semanas.

Lo voy compaginando con el Expedition 33 en el PC Game Pass. Otro que me esta pareciendo muy buen juego. Llevo unas 20 horitas o así. Lo que si le falta como el comer para mi gusto es un mini mapa.
Ender Magnolia, metroidvania accesible para todo aquel que le guste el género y no quiera sufrir demasiado. Es bastante más fácil que el primero, Ender Lillies.

Me parece muy acertado el diseño del mapa y como gestiona el desplazamiento, facilitando tanto el teleport como el doble salto y dash desde fases tempranas del juego. Los combates no son demasiado desafiantes pero no están nada mal, este puede ser el punto más negativo para quien busque mayor reto en un metroidvania.

Últimamente he jugado algunos metroidvanias que intentan alargar la duración por no añadir esto en una fase temprana del juego y lo veo un error de bulto, generando frustración y aburrimiento más que nada.
Crisis Core - Final Fantasy VII - Reunion (hilo de capturas)

Un juego corto para ser un rpg que me ha parecido entretenido aún con bastantes cosas que me parecen bastante mejorables. Pero teniendo en cuenta que es un juego que se hizo para una portátil y ya hace casi 20 años, en parte entiendo algunas cosas.

Teniendo eso en cuenta, el juego me ha parecido divertido en general. Aunque tenga muchas misiones cutres opcionales donde usan un copia y pega de forma descarada (y tengan 0 narrativa la mayoría de ellas).

Me ha gustado la variedad de builds que se pueden hacer así como la facilidad para mejorar tu personaje si te enfocas a ello, lo veo bastante efectivo. Eso sí, tiene una habilidad completamente rota que quita el máximo de daño de forma muy fácil y el hecho que el endgame se base en ello me parece que simplifica este punto de forma importante (no es algo que afecte a la mayor parte del juego por suerte).

Y termino explicando en detalle lo que no me gustó del juego (no hay spoilers):

- Mas que un juego "normal" lo veo mas como un "minijuego", por cómo han troceado en pequeños trozos su contenido: te dejan dar unos pocos pasos, pequeña escena, algunos combates y lo mismo repetido continuamente. Así como las secundarias que se nota demasiado que parece hecho para cuando tengas unos pocos minutos para jugar.

- Menudo despropósito la música del juego. Con lo buena que es la del FFVII y lo mala que hicieron la de este juego que no pega con nada la mayoría de veces con ese toquecito rockero incluso en conversaciones mas o menos profundas. Es repetitiva y mala, mucho mejor si no pusieran música.

- Lo de que no se pueda pasar los diálogos en las escenas, por momentos me parece desesperante. No tanto por la historia como tal, porque la trama mas o menos se deja seguir y no es que haya mucho diálogo o escenas muy largas (puntualmente alguna algo larga, pero no es habitual), pero cuando hay momentos de la historia de contenido de muy baja calidad (por ejemplo, cuando un niño te roba la cartera), es un coñazo no poder avanzar rápidamente esos diálogos chorras que no aportan nada ya que la única opción es omitir la escena. Aunque no me guste hacerlo, en ese caso tuve que pasar esas escenas sin saber muy bien qué decían (ya me pasé el juego original y no recuerdo que esa parte tuviera nada interesante).

- Las misiones secundarias dan demasiada sensación de contenido copia y pega, es que es muy descarado. No sé ni para qué se molestan en poner una descripción con las tropecientas "mini" misiones del juego (300!) que no son mas que una simple pelea con el enemigo repetido de turno en el escenario repetido de turno y ya está, sin minitrama ni nada.

    Aunque está bien que te digan la recompensa antes de hacer la misión, de poco sirve si para hacer las mejoras necesitas hacer casi todas las misiones igualmente, con lo cual toca hacer contenido de relleno de penosa calidad a saco (lo hice porque con trucos de velocidad x2 y matar de 1 golpe lo hacía mucho mas rápido, que si no hubiera pasado). Lo único que me ha parecido interesante son algunos enemigos que no aparecen en la historia, las peleas con experimentos, y el superjefe que con diferencia me parece lo mas interesante. Creo que no exagero que de las 300 podían haberse quizás hay... ¿20 medio interesantes? Entendería hacer 100 misiones aunque muchas se repiten, pero 300 me parece desproporcionado.

    Y más allá de lo innecesario que me parece tanto contenido de relleno de baja calidad, es que luego pasan cosas absurdas. Como que, de los 10 bloques de misiones que hay (cada uno con misiones desde dificultad 1 hasta un máximo de 10), puede pasar como el 7º bloque en el que la última misión, del ranking mas difícil que es 10, la última pelea sean 3 tristes avestruces [qmparto]
lividmufo escribió:Ayer empecé el Resident Evil Village que compré en oferta en las rebajas de Steam la edición Gold. Madre mía que bien se ve este juego y eso que es de hace 4 años. Creo que es lo mas bestia gráficamente que jugado en mucho tiempo. Lo estoy jugando con RTX y todo a tope y para ser que las gráficas de AMD su fuerte no es el RT lo mueve muy bien la RX 9070 XT. La verdad es que estoy flipando y si jugablemente me gusta tanto como su antecesor... voy a tener buen vicio estas semanas.

Lo voy compaginando con el Expedition 33 en el PC Game Pass. Otro que me esta pareciendo muy buen juego. Llevo unas 20 horitas o así. Lo que si le falta como el comer para mi gusto es un mini mapa.

Justo han sacado un mod con minimapa
roberto28live escribió:Pues he comprado el Robocop Rogue City que está de oferta a ver qué tal está.


¿qué tal es este juego? ¿merece la pena?
Yo ahora estoy con el Evil West que lo consegui en las rebajas de steam. Es un juego decente, por ahi la historia quizas no le presto atencion, pero el combate me esta gustando.
Nietzsche85 escribió:
roberto28live escribió:Pues he comprado el Robocop Rogue City que está de oferta a ver qué tal está.


¿qué tal es este juego? ¿merece la pena?

Si te gustan las películas, el juego es una delicia (aunque se nota que el presupuesto de este juego, fue el que fue).
Pero la ambientación y demás, está super conseguido...
Yo me lo pasé super bien jugando (soy mega fan de las películas, claro jeje).
Nietzsche85 escribió:
roberto28live escribió:Pues he comprado el Robocop Rogue City que está de oferta a ver qué tal está.


¿qué tal es este juego? ¿merece la pena?

Cómo dice @Mrcolin si eres fan de las pelis te gustará. Yo no es que sea megafan y aún así es disfrutable. Tiene misiones secundarias para ganar experiencia y su parte de investigación, habilidades para mejorar y opciones de diálogo.
Tiene sus peros también, como las animaciones faciales, aunque a mí lo que más me molesta es que los enemigos son esponjas de balas a no ser que apuntes a la cabeza.

Si te animas lo tienes en fanatical por 3.74€. Yo lo he comprado a ese precio.
Ando jugando el primer Xcom con la expansión Enemy Within en la SD. Después de haberlo empezado y dejado a medias varias veces, parece que esta vez voy en serio. Juego muy entretenido.

Quisiera luego empezar el 2 (ya lo tengo) tras acabar este, pero que DLC hay que pillar, alguien sabe?
Kujusca escribió:Ando jugando el primer Xcom con la expansión Enemy Within en la SD. Después de haberlo empezado y dejado a medias varias veces, parece que esta vez voy en serio. Juego muy entretenido.

Quisiera luego empezar el 2 (ya lo tengo) tras acabar este, pero que DLC hay que pillar, alguien sabe?


War of the chosen es el unico dlc que importa. Si te gusta este tipo de juegos te recomiendo también marvel midnight suns.
@tyranus_22 gracias. Si, el Marvel lo tengo en la Epic de cuando lo regalaron, pero de aquí a que lo vaya a jugar seguro ya estará tirado en Steam y me lo pillaré ahí.

Edit: y el de Alien alguien sabe que tal está?
Robocop Rogue City si eres medianamente fan del personaje y las películas es una oda de amor.
TOTALMENTE RECOMENDABLE. Y por 5€ es casi insultante
Imagen
Expansion el 15. A ver precio y duracion.


Recomendacion:

- Fan de Aliens: Aliens Fireteam Bravo pero para jugar con bots en Deck
- Dead Space Reamake- No me chiflo el de su epoca. Pero si el Callisto Protocol. Y es un clon. Es un remake meritorio como el RE4?
- Karma. La demo me dejo WTF ¬_¬

Uno solo. Antes del 10 ha de caer uno. Gracias viciaosbros [beer] l
@Kujusca Alien Rogue o Alien Descent?
El primero en VR Metaquest abandonado. Graficos pobres y que en verano las gafas paso. Rutinario. Buena ambientacion pero mata mata por generacion espontanea de oleadas. A la gente no le ha gustado y lo han tirado a 15€
El Descent brutal si te va la estrategia tactica y el universo Alien. Mas de 30 horas le meti. 40?
Consejo: piensate si lo pillas lo de tiempo limite para el juego. Llegue al final sin marines ni equipamiento y lo abandone porque sabia que iba a ser un final dramatico (no spoileo)
TheDarknight75 escribió:Robocop Rogue City si eres medianamente fan del personaje y las películas es una oda de amor.
TOTALMENTE RECOMENDABLE. Y por 5€ es casi insultante
Imagen
Expansion el 15. A ver precio y duracion.


Recomendacion:

- Fan de Aliens: Aliens Fireteam Bravo pero para jugar con bots en Deck
- Dead Space Reamake- No me chiflo el de su epoca. Pero si el Callisto Protocol. Y es un clon. Es un remake meritorio como el RE4?
- Karma. La demo me dejo WTF ¬_¬

Uno solo. Antes del 10 ha de caer uno. Gracias viciaosbros [beer] l
@Kujusca Alien Rogue o Alien Descent?
El primero en VR Metaquest abandonado. Graficos pobres y que en verano las gafas paso. Rutinario. Buena ambientacion pero mata mata por generacion espontanea de oleadas. A la gente no le ha gustado y lo han tirado a 15€
El Descent brutal si te va la estrategia tactica y el universo Alien. Mas de 30 horas le meti. 40?
Consejo: piensate si lo pillas lo de tiempo limite para el juego. Llegue al final sin marines ni equipamiento y lo abandone porque sabia que iba a ser un final dramatico (no spoileo)



Gracias por los datos, al final caerán los 3 de Alien porque soy fan de la saga. Pero ya veo que la prioridad según comentas, debería ser primero el Táctico, luego el shooter 3° persona, y por último el VR (quizá este la versión de Steam tenga mejores gráficos?). Me espero que vayan bajando más, no hay prisa 😁
@TheDarknight75 Creo que el Remake del RE2, dejo un antes y despues. En el caso del Dead Space, el remake esta bien, pero es como el original solo que algo mejorado.
El de RE2 fue diferente, ya que cambiaron a 3era persona y la jugabilidad.
Pero aun asi Dead Space Remake, es un buen juego. A mi me gusto el original en su momento y este remake estaba a la altura, ya lo jugue 2 veces, probablemente lo haga otra vez mas adelante.
En el caso de Callisto, lo tengo pendiende, lo probe cuando lo dieron gratis en Epic, pero al poco tiempo lo deje.
@TheDarknight75

Para mí, RE2, Silent Hill 2 y Dead Space son el trío de remakes del horror moderno. Indispensables los 3 sin ninguna duda.
Kujusca escribió:Ando jugando el primer Xcom con la expansión Enemy Within en la SD. Después de haberlo empezado y dejado a medias varias veces, parece que esta vez voy en serio. Juego muy entretenido.

Quisiera luego empezar el 2 (ya lo tengo) tras acabar este, pero que DLC hay que pillar, alguien sabe?

Como bien te ha dicho @tyranus_22 War of The chosen es EL DLC.

El regalo de Shen y Alien Hunters si quieres ampliar aún más, y como consejo, jugaría primero el juego base y la segunda pasada la haría con War of the chosen. Personalmente me cambió tanto el juego base que los recomiendo siempre por separado, al contrario que el XCom1, que hay que tirar directamente con la versión Enemy Within, que es el base pero mejorado.
@Valhan entonces la expansión no es como en el primero que añade contenido? O es sencillamente que el contenido que añade deja "obsoleto" el anterior? Gracias por el dato, lo tendré en cuenta.
@Kujusca El War of the chosen te cambia mucho el juego hasta el punto que, en mi caso, lo siento diferente. Añade dificultad, tiempos, y mecánicas nuevas que considero que trastocan lo que es el juego original. Da más sensación de "New game +" con mods que de estar jugando a un juego normal.

Con el primero no es así porque notas que el Within es el base al que le han añadido cosas y pulido aspectos, pero el juego sigue siendo el mismo.

Creo que lo suyo es disfrutar el XCom2 base, y una vez lo has completado, disfrutarlo metiéndole esteroides, que es el WotC. Es más, si solo vas a jugarlo una vez, recomendaría jugar el base únicamente.

Hace poco introduje a un amigo a los nuevos (nosotros eramos fans de los de los años 90) y el camino que le dicté fue Enemy Within, después el 2, el WotC y para bajarle el mono, que sabría que le quedaría, el Chimera Squad, que es un sucedáneo, pero muy potable.

Me explico fatal, pero estoy convencido de que captarás lo que intento decir. [360º]

Por cierto, no, no deja obsoleto el anterior, al contrario, cada uno te aporta una experiencia distinta, por eso recomiendo ambos.
Pues dandole a ff8 remastered por primera vez
No sé si habéis probado ya Sheol Inferno pero es un auténtico vicio.

Roguelike de cartas estilo solitario basado en la Divina Comedia de Dante.

Está rebajado a menos de 10€, de un estudio español y con baraja de cartas española. [beer]
@Valhan excelente, muchas gracias por la detallada explicación 👏👏 creo que no me queda mucho del primero, en cuanto lo acabe me pondré con el 2 original.
@Kujusca Haz caso a @Valhan , es mejor jugar a xcom 2 base, y luego darle otra vuelta con el Wotc. Está expansión incorpora mecánicas nuevas, alguna clase de soldado mas, y a los elegidos que son enemigos bastante jodidos, lo que en definitiva añade más dificultad al juego. Una dificultad muy bien medida y totalmente superable a base de la propia experiencia del jugador. Para mí, una gozada porque me encantan estos juegos. Prepárate para grandes desafíos y no te preocupes si tu partida se va al garete y tienes que reiniciar. Con cada nuevo reinicio, tu experiencia te hará llegar más lejos. Por ahí hemos pasado todos.
Hoz3 escribió:@Kujusca Haz caso a @Valhan , es mejor jugar a xcom 2 base, y luego darle otra vuelta con el Wotc. Está expansión incorpora mecánicas nuevas, alguna clase de soldado mas, y a los elegidos que son enemigos bastante jodidos, lo que en definitiva añade más dificultad al juego. Una dificultad muy bien medida y totalmente superable a base de la propia experiencia del jugador. Para mí, una gozada porque me encantan estos juegos. Prepárate para grandes desafíos y no te preocupes si tu partida se va al garete y tienes que reiniciar. Con cada nuevo reinicio, tu experiencia te hará llegar más lejos. Por ahí hemos pasado todos.


Yo jugué directamente con el War of the Chosen.

Es verdad que es difícil, no recuerdo qué más añade aparte de los "zombis" y los Elegidos, pero estos últimos son un dolor de cabeza. Uno de ellos me desgració la primera partida. A la segunda me lo pasé, aunque especialmente en el primer tercio de partida iba muuuy con cuidado.

Yo creo que depende de lo que te guste y las horas que quieras dedicarle... creo que si solo vas a jugar una vez, es mejor jugar con todo y así lo ves todo. Pero no va a ser un camino de rosas XD

Por cierto, aprovecho para ver si alguien me puede recomendar algún juego de gestión tipo cookie clicker, sea un "clicker" o sin esa mecánica. Pero que tenga producción offline también, que no quiero dejar el PC encendido 24 h [beer]
Terminado el Mass Effect 1 de la Legendary Edition. Me ha gustado bastante; he hecho mogollón de secundarias, aunque me he dejado bastantes. Al final se hace repetitivo ir por planetas donde no hay más que una base clónica.
Espero que el segundo mejore la jugabilidad, que hoy día se me ha hecho algo durilla.
Aunque tengo muchas ganas de ver como sigue la historia lo voy a dejar un mesecillo o así antes de empezarlo, que no quiero empacharme de la saga.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Terminado el Mass Effect 1 de la Legendary Edition. Me ha gustado bastante; he hecho mogollón de secundarias, aunque me he dejado bastantes. Al final se hace repetitivo ir por planetas donde no hay más que una base clónica.
Espero que el segundo mejore la jugabilidad, que hoy día se me ha hecho algo durilla.
Aunque tengo muchas ganas de ver como sigue la historia lo voy a dejar un mesecillo o así antes de empezarlo, que no quiero empacharme de la saga.

Disfrutalo, para mi el 2 es el mejor de la saga [beer]
Una pregunta quizas un poco tonta pero me gustaria saber vuestra opinion. Estoy pensando en pillar el Cyberpunk 2077 ultimate edition y esta de oferta casi al mismo precio en gog y steam. Hay realmente alguna diferencia de comprarlo en un sitio u otro? Mas alla de "comodidad" a la hora de tenerlo todo en una sola tienda, que me da bastante igual, y teniendo PC y rog ally como que tampoco influye que tenga que ser solo steam.
yopmoi escribió:Una pregunta quizas un poco tonta pero me gustaria saber vuestra opinion. Estoy pensando en pillar el Cyberpunk 2077 ultimate edition y esta de oferta casi al mismo precio en gog y steam. Hay realmente alguna diferencia de comprarlo en un sitio u otro? Mas alla de "comodidad" a la hora de tenerlo todo en una sola tienda, que me da bastante igual, y teniendo PC y rog ally como que tampoco influye que tenga que ser solo steam.


La única diferencia es que comprandolo en GOG vas a dar el 100% de la compra a CDProjekt VS 70% que das en Steam. Para ti no ha hay diferencia alguna, salvo si quieres tener instaladores off-line DRM-FREE, en cuyo caso tira por gog. Si esto te da igual, tu mismo.

Si hablasemos de juegos de terceros, ahí si que te diría que fueses a por steam si o si. Llevo comprando en gog desde 2012 y en este terreno acabé harto del trato de segunda que dan los devs a los compradores de GOG. Pero tratandose de un juego de la propia CDProjekt en su propia tienda, no hay problemas.

Fuera de todo eso la única ventaja es tener los instaldores off-line disponibles siempre y sin necesidad de internet si te los guardas en un HDD, BD o cualquier soporte físico. En mi caso además los uso para en los juegos que no me apetece sacar los logros. Me bajo el instalador y asi no queda ninguna actividad registrada en mi perfil. Y si quiero sacarlos, pues uso galaxy y ya está. En Steam esto está más complicado, ayer por ejemplo quise probar un par de compras que hice y me saltaron los logros pese a estar en modo desconectado y con el router apagado. Con otros en este modo no saltan (ni te cuenta el tiempo), pero me comí algo que no quería. En fin, cuestion de gustos.
Alessev escribió:
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Terminado el Mass Effect 1 de la Legendary Edition. Me ha gustado bastante; he hecho mogollón de secundarias, aunque me he dejado bastantes. Al final se hace repetitivo ir por planetas donde no hay más que una base clónica.
Espero que el segundo mejore la jugabilidad, que hoy día se me ha hecho algo durilla.
Aunque tengo muchas ganas de ver como sigue la historia lo voy a dejar un mesecillo o así antes de empezarlo, que no quiero empacharme de la saga.

Disfrutalo, para mi el 2 es el mejor de la saga [beer]


¡Gracias! Por lo que estuve informándome antes de jugarlos, a la mayoría les gusta más el 2. A ver qué tal.
Este primero se me ha hecho súper corto, a nivel de misiones principales, realmente son muy pocas.
De hecho, me esperaba encontrar a algunos personajes que todos tenemos presentes aunque no hayamos jugado nunca, y no aparecen. Así que, con el 1 solo, te quedas como a medias.
Recién terminados The Last of Us parte 1 y Chuchel.

Respecto a The Last of Us me esperaba algo más. He intentado jugarlo a estas alturas intentando sabiendo lo menos posible del juego pero no sé, creo que me ha entretenido más tomándomelo como una serie de TV que como un videojuego (ahora no se si verme la serie).

De Chuchel. Jueguito corto con el estilo de Amanita Design ideal para jugar en tablet (yo lo he jugado en PC y bien) y que hará las delicias de los más peques. De Amanita Design tengo además Happy Game y Botanicula. Creo que de Happy Game voy a pasar (dicen que es parecido a Chuchel) y quizás más adelante me ponga con Botanicula. Es una lástima pero los juegos de esta compañía no me han vuelto a despertar lo msimo desde la saga Samorost y sobre todo Machinarium. Una pena.
joke747 escribió:Recién terminados The Last of Us parte 1 y Chuchel.

Respecto a The Last of Us me esperaba algo más. He intentado jugarlo a estas alturas intentando sabiendo lo menos posible del juego pero no sé, creo que me ha entretenido más tomándomelo como una serie de TV que como un videojuego (ahora no se si verme la serie).

De Chuchel. Jueguito corto con el estilo de Amanita Design ideal para jugar en tablet (yo lo he jugado en PC y bien) y que hará las delicias de los más peques. De Amanita Design tengo además Happy Game y Botanicula. Creo que de Happy Game voy a pasar (dicen que es parecido a Chuchel) y quizás más adelante me ponga con Botanicula. Es una lástima pero los juegos de esta compañía no me han vuelto a despertar lo msimo desde la saga Samorost y sobre todo Machinarium. Una pena.

No te veas la series sin jugarte el juego o te comerás unos spoiler muyyyyyyy interesantes.
21440 respuestas
1425, 426, 427, 428, 429