› Foros › PC › Steam Deck
adri079 escribió:Pues confirmo que mi salud de batería en modo escritorio es del 79% jajaj
Vamos que la tengo jodida
Dadydadielo92 escribió:Zack_VII escribió:Dadydadielo92 escribió:Otra duda existencial...
¿Qué diferencia hay entre?
- Límite de velocidad de fotogramas
- Frecuencia de actualización
Entiendo, leyendo la guía principal del foro, que nosotros sólo debemos configurar el "límite de velocidad de fotogramas" y dejar la "frecuencia de actualización" en 60 Hz... ¿Es así?
En las versiones del SO actuales, los 2 parámetros vienen unificados en una sola barra, vamos que tú solo capas fps y el so ya capa a los hz que sean por detras. Para hacerlo por separado hay que activar el modo desarrollador en opciones y activar una opción, pero no hay necesidad vaya, es mucho mas amigable la configuración actual donde salen los FPS ( si que si pones la opción de desbloquear los fps, la barra se convierte en la de Hz pero vaya, no le veo mucho uso útil).
Muchas gracias de nuevo...
Otra pregunta referente a este tema, siguiendo tu tutorial veo que hablas de jugar con los FPS, pero en mi caso en el intervalo de 30-40 FPS no puedo seleccionar valores intermedios. Es decir, si bajo de 40 me salta a 30, sin posibilidad de seleccionar, por ejemplo, 36 FPS.
Zack_VII escribió:Eso es porque te has comprado una LCD entiendo, la lcd no puede capar a valores intermedios entre 30 y 40 porque no encajarían con su tasa de refresco máxima de 60hz, mientras que la Oled que tiene tasa de refresco de 90hz si permite capar a valores intermedios.
Habia un pluggin igualmente o script o algo para la lcd que desbloqueaba la opción para hacerlo pero no recuerdo ahora cual era, pero bueno, en tu caso tendrás que ir o a 30 o a 40, y como la lcd tiene también menos batería, yo te diría que cuando pruorices autonomía, capes a 30 y cuando no, a 40 básicamente, es lo que hago yo en mi lcd (tengo una LCD y una oled vaya).
Dadydadielo92 escribió:Zack_VII escribió:Eso es porque te has comprado una LCD entiendo, la lcd no puede capar a valores intermedios entre 30 y 40 porque no encajarían con su tasa de refresco máxima de 60hz, mientras que la Oled que tiene tasa de refresco de 90hz si permite capar a valores intermedios.
Habia un pluggin igualmente o script o algo para la lcd que desbloqueaba la opción para hacerlo pero no recuerdo ahora cual era, pero bueno, en tu caso tendrás que ir o a 30 o a 40, y como la lcd tiene también menos batería, yo te diría que cuando pruorices autonomía, capes a 30 y cuando no, a 40 básicamente, es lo que hago yo en mi lcd (tengo una LCD y una oled vaya).
Correcto, ahora que lo dices me suena de haberlo leído.
De momento he instalado y probado el Rise of Tomb Raider... Lo he capado a 40 FPS que se quedan muy sólidos y un consumo entre 11 y 12 W. La verdad que se ve super bien y da gusto jugarlo tirado en cualquier sitio.
Si que es verdad que no soy capaz de hacer funcionar el FSR para probar, desconozco si estoy haciendo algo mal con la resolución (no bajarla demasiado) o es que el juego no tiene soporte para ello.
Firol escribió:@Zack_VII pues justo estoy jugando al Rise ahora (versión Epic) instalado a través de Heroic y el fsr funciona sin problemas…lo único que no termino de encontrar una configuración gráfica que me satisfaga totalmente relación rendimiento/consumo.
Como idea Zack, y te lo digo a ti porque probablemente eres el que más juegos ha probado estos años en la deck, podrías hacer un glosario y pincharlo como post fijo o meterlo en algún tutorial, de las opciones gráficas más comunes en la mayoría de juegos, qué hacen y si conviene activarlas/desactivarlas? Rollo antialiasing, Motion blur, profundidad de campo, sincronización vertical, granulado, etc…hay juegos que tienen tantas opciones gráficas que al final ya no sabes que tocar.
Yo activo el fsr interno de la deck, texturas medio/alto dependiendo del juego y sombras bajas, a partir de ahí, el resto de opciones una ruleta rusa que suelo capar para ganar autonomía pero muchas veces en realidad no se ni que hacen.
Aprovechando el atraco, sé que hace mucho tiempo en algún post, había un tuto para usar el giroscopio en los shooters, no lo encuentro ahora y es un género que me cuesta horrores jugarlo en la deck con los analógicos.
pollaflor escribió:@Zack_VII que juego es?
Firol escribió:@Zack_VII gracias! Sabía que estabas al quite 😉 a ver si me pongo esta noche con el Wolfenstein o con el Doom y pruebo la config del gyro, se hace siempre por juego no? No se cambia nada en los ajustes de mando de la deck directamente no?
Esa mini guía de ajustes gráficos perfecta, luego hay montón de ajustes más rollo el que eliges FXXA o no se que, el granulado que desde mi punto de vista suele ensuciar la imagen, la sincronización vertical que nunca noto diferencia entre activarla o no, resolución dinámica que recuerdo siempre que es de las cosas que dices de desactivar si o sí.
Se nota que me estoy calentando con los ajustes porque le estoy dando otro try al Rise of Tomb Raider y The Witcher 3 y ambos tienen ajustes para aburrir. Sin hablar del RDR2 que prefiero no acordarme jajaja
ivanjmg escribió:El gyro y los trackpads me parecen imprescindibles y cada vez que sacan una consola sin ellos (la mayoría) siempre pienso lo limitadísima que está, aunque para el usuario común esto es algo en lo que nunca se piensa, o bien lo hacen demasiado tarde y se resignan, o bien directamente descartan juegos por "injugables".
Apuntar con unos sticks analógicos al uso tiene sentido en juegos de consola con su AIM automático pero en juegos de PC son un infierno.
half-turok escribió:@chris76 es el sistema de reescalado que incluye el sistema operativo, este se activa cuando la resolución de la imagen es igual o menor a 720p con lo que ganas rendimiento.
En el menú de rendimiento, hay una opción que dice imagen, a parece pixel y nítido, esos activan el FSR.
chris76 escribió:half-turok escribió:@chris76 es el sistema de reescalado que incluye el sistema operativo, este se activa cuando la resolución de la imagen es igual o menor a 720p con lo que ganas rendimiento.
En el menú de rendimiento, hay una opción que dice imagen, a parece pixel y nítido, esos activan el FSR.
Ok lo pruebo pero antes tengo que forzar resolucion en el lanzador de la deck del juego desde ajustes a como dices 720p o menos,no?
ivanjmg escribió:El gyro y los trackpads me parecen imprescindibles y cada vez que sacan una consola sin ellos (la mayoría) siempre pienso lo limitadísima que está, aunque para el usuario común esto es algo en lo que nunca se piensa, o bien lo hacen demasiado tarde y se resignan, o bien directamente descartan juegos por "injugables".
Apuntar con unos sticks analógicos al uso tiene sentido en juegos de consola con su AIM automático pero en juegos de PC son un infierno.
onodanger escribió:ivanjmg escribió:El gyro y los trackpads me parecen imprescindibles y cada vez que sacan una consola sin ellos (la mayoría) siempre pienso lo limitadísima que está, aunque para el usuario común esto es algo en lo que nunca se piensa, o bien lo hacen demasiado tarde y se resignan, o bien directamente descartan juegos por "injugables".
Apuntar con unos sticks analógicos al uso tiene sentido en juegos de consola con su AIM automático pero en juegos de PC son un infierno.
El gyro no lo he usado nunca, la verdad, quizás no tengo creatividad de configurarlo pero lo que tú dices, los trackpads son algo imprescindible en un montón de juegos o simplemente para activar el zoom. La única consola que lo metió fue la Lenovo antigua, por qué lo de la s parece basura
onodanger escribió:ivanjmg escribió:El gyro y los trackpads me parecen imprescindibles y cada vez que sacan una consola sin ellos (la mayoría) siempre pienso lo limitadísima que está, aunque para el usuario común esto es algo en lo que nunca se piensa, o bien lo hacen demasiado tarde y se resignan, o bien directamente descartan juegos por "injugables".
Apuntar con unos sticks analógicos al uso tiene sentido en juegos de consola con su AIM automático pero en juegos de PC son un infierno.
El gyro no lo he usado nunca, la verdad, quizás no tengo creatividad de configurarlo pero lo que tú dices, los trackpads son algo imprescindible en un montón de juegos o simplemente para activar el zoom. La única consola que lo metió fue la Lenovo antigua, por qué lo de la s parece basura
mogurito escribió:La verdad es que yo el giroscopio apenas lo he tocado y no sé si toca configurarlo en cada juego o no. Verdad es que los juegos de disparos los juego directamente con ratón porque siempre es más cómodo que un gamepad aunque bueno, tendría que probarlo bien.
fulfidor escribió:mogurito escribió:La verdad es que yo el giroscopio apenas lo he tocado y no sé si toca configurarlo en cada juego o no. Verdad es que los juegos de disparos los juego directamente con ratón porque siempre es más cómodo que un gamepad aunque bueno, tendría que probarlo bien.
Yo igual, no me acostumbro a juegos de disparos. O tienen auto apuntado o nada. He intentado configurar el gyro muchas veces y termino desistiendo.
Es cierto que si un juego no tiene auto apuntado el gyro te ayuda mucho, pero yo preferiría tener autoapuntado
Zack_VII escribió:Para los juegos que tienen teclado y raton como config, es tan simple como poner el gyro como ratón y solo tocar la sensibilidad al gusto.
Para los de mando, la config que puse arriba vale para cuálqueir juego, lo único que hay que ajustar es la sensibilidad de la cámara en el propio juego para dejarlo al gusto (recomendable siempre sensibilidad alta), pero lo que es la config del gyro no hay que tocarla, ya es óptima asi.
Firol escribió:Zack_VII escribió:Para los juegos que tienen teclado y raton como config, es tan simple como poner el gyro como ratón y solo tocar la sensibilidad al gusto.
Para los de mando, la config que puse arriba vale para cuálqueir juego, lo único que hay que ajustar es la sensibilidad de la cámara en el propio juego para dejarlo al gusto (recomendable siempre sensibilidad alta), pero lo que es la config del gyro no hay que tocarla, ya es óptima asi.
He probado la config del gyro como jostyck que pasaste y no se si hago algo mal, pero no me activa el gyro. He probado con el wolfenstein new order y con el blue estate que recomendaste.
Sin embargo poniendo el gyro como ratón sin problema, así que debe ser algo que estoy haciendo mal al poner tu config.
jcesar escribió:Es que yo justo lo uso para afinar, para apuntar entero no me apaño, pero apuntas con el joystick, mueves un poco la consola y headshot.
Inmortal Joe escribió:Fui usuario de una Deck Oled de 512GB y di el paso a la Switch 2.. en poco más de una semana ya me vendí la consola de Nintendo por que la pantalla ha sido una decepción ya que juego solo en portátil y en entornos algo luminosos falta brillo.
Así que vuelvo a la Deck pero ahora que me la compraré de nuevo no se si vale la pena el modelo de 1TB por el tipo de panel que monta antireflejos ya que la de 512GB me tenía enamorado pero en algunos vídeos vi que esa capa que lleva quita algo de luminosidad..
La otra duda es si habéis probado el GeForce Now ya que recientemente se ve que se actualizó de manera nativa y a los que lo pudisteis probar me gustaría saber si aún con buena conexión se nota que es un streaming.
Inmortal Joe escribió:Fui usuario de una Deck Oled de 512GB y di el paso a la Switch 2.. en poco más de una semana ya me vendí la consola de Nintendo por que la pantalla ha sido una decepción ya que juego solo en portátil y en entornos algo luminosos falta brillo.
Así que vuelvo a la Deck pero ahora que me la compraré de nuevo no se si vale la pena el modelo de 1TB por el tipo de panel que monta antireflejos ya que la de 512GB me tenía enamorado pero en algunos vídeos vi que esa capa que lleva quita algo de luminosidad..
La otra duda es si habéis probado el GeForce Now ya que recientemente se ve que se actualizó de manera nativa y a los que lo pudisteis probar me gustaría saber si aún con buena conexión se nota que es un streaming.
Inmortal Joe escribió:Fui usuario de una Deck Oled de 512GB y di el paso a la Switch 2.. en poco más de una semana ya me vendí la consola de Nintendo por que la pantalla ha sido una decepción ya que juego solo en portátil y en entornos algo luminosos falta brillo.
Así que vuelvo a la Deck pero ahora que me la compraré de nuevo no se si vale la pena el modelo de 1TB por el tipo de panel que monta antireflejos ya que la de 512GB me tenía enamorado pero en algunos vídeos vi que esa capa que lleva quita algo de luminosidad..
La otra duda es si habéis probado el GeForce Now ya que recientemente se ve que se actualizó de manera nativa y a los que lo pudisteis probar me gustaría saber si aún con buena conexión se nota que es un streaming.