[HO] Steam Deck

Encuesta
¿Que modelo has reservado?
19%
413
32%
706
29%
622
5%
114
15%
318
Hay 2173 votos.
adri079 escribió:Pues confirmo que mi salud de batería en modo escritorio es del 79% jajaj

Vamos que la tengo jodida


Nah, leete esto y haz lo que comento en mi mensaje y verás cómo mágicamente te sube al +90% XD....

hilo_salud-de-la-bateria-de-vuestras-steam-deck_2519580#unread

el número de la saluda de batería en deck hace mas referencia a que el callibrado de la misma esta mal y toca recalibrad que no a la salud que no tiene nada que ver vaya, porque sino no se "arreglaria" recaiibando xD una bateria tocada no tiene reparación posible por soft XD.

Lo que digo siempre, saber cómo está tu batería de verdad, es tan simple como usar las matemáticas, la cargas al 100%, pones el juego que te dé la gana(mejor uno exigente para reducir la prueba lo máximo posibl), lo capas a un tdp que quieras, para que mantmega un consumo estable, ves que valor de consumo TOTAL da, por ejemplo, que se yo, 19w, miras que sea estable en ese punto y no oscile, y haces la operación matemática segun tengas la lcd (40wh) o la oled (50wh), pongamos que es la lcd, pues 40/19= 2.10h, pues dejas el juego en ese punto exacto, y cronometras mientras haces otra cosa XD, si mas o menos te dura esas 2.10h, 15-20 mins arriba o abajo, esta perfecta, que se te va de mucho? royo 40-45 mins menos o 1h de lo que dicen las mates? está tocada XD


Dadydadielo92 escribió:
Zack_VII escribió:
Dadydadielo92 escribió:Otra duda existencial...

¿Qué diferencia hay entre?

- Límite de velocidad de fotogramas

- Frecuencia de actualización

Entiendo, leyendo la guía principal del foro, que nosotros sólo debemos configurar el "límite de velocidad de fotogramas" y dejar la "frecuencia de actualización" en 60 Hz... ¿Es así?


En las versiones del SO actuales, los 2 parámetros vienen unificados en una sola barra, vamos que tú solo capas fps y el so ya capa a los hz que sean por detras. Para hacerlo por separado hay que activar el modo desarrollador en opciones y activar una opción, pero no hay necesidad vaya, es mucho mas amigable la configuración actual donde salen los FPS ( si que si pones la opción de desbloquear los fps, la barra se convierte en la de Hz pero vaya, no le veo mucho uso útil).


Muchas gracias de nuevo...

Otra pregunta referente a este tema, siguiendo tu tutorial veo que hablas de jugar con los FPS, pero en mi caso en el intervalo de 30-40 FPS no puedo seleccionar valores intermedios. Es decir, si bajo de 40 me salta a 30, sin posibilidad de seleccionar, por ejemplo, 36 FPS.


Eso es porque te has comprado una LCD entiendo, la lcd no puede capar a valores intermedios entre 30 y 40 porque no encajarían con su tasa de refresco máxima de 60hz, mientras que la Oled que tiene tasa de refresco de 90hz si permite capar a valores intermedios.

Habia un pluggin igualmente o script o algo para la lcd que desbloqueaba la opción para hacerlo pero no recuerdo ahora cual era, pero bueno, en tu caso tendrás que ir o a 30 o a 40, y como la lcd tiene también menos batería, yo te diría que cuando pruorices autonomía, capes a 30 y cuando no, a 40 básicamente, es lo que hago yo en mi lcd (tengo una LCD y una oled vaya XD).
Zack_VII escribió:Eso es porque te has comprado una LCD entiendo, la lcd no puede capar a valores intermedios entre 30 y 40 porque no encajarían con su tasa de refresco máxima de 60hz, mientras que la Oled que tiene tasa de refresco de 90hz si permite capar a valores intermedios.

Habia un pluggin igualmente o script o algo para la lcd que desbloqueaba la opción para hacerlo pero no recuerdo ahora cual era, pero bueno, en tu caso tendrás que ir o a 30 o a 40, y como la lcd tiene también menos batería, yo te diría que cuando pruorices autonomía, capes a 30 y cuando no, a 40 básicamente, es lo que hago yo en mi lcd (tengo una LCD y una oled vaya XD).


Correcto, ahora que lo dices me suena de haberlo leído.

De momento he instalado y probado el Rise of Tomb Raider... Lo he capado a 40 FPS que se quedan muy sólidos y un consumo entre 11 y 12 W. La verdad que se ve super bien y da gusto jugarlo tirado en cualquier sitio.

Si que es verdad que no soy capaz de hacer funcionar el FSR para probar, desconozco si estoy haciendo algo mal con la resolución (no bajarla demasiado) o es que el juego no tiene soporte para ello.
Dadydadielo92 escribió:
Zack_VII escribió:Eso es porque te has comprado una LCD entiendo, la lcd no puede capar a valores intermedios entre 30 y 40 porque no encajarían con su tasa de refresco máxima de 60hz, mientras que la Oled que tiene tasa de refresco de 90hz si permite capar a valores intermedios.

Habia un pluggin igualmente o script o algo para la lcd que desbloqueaba la opción para hacerlo pero no recuerdo ahora cual era, pero bueno, en tu caso tendrás que ir o a 30 o a 40, y como la lcd tiene también menos batería, yo te diría que cuando pruorices autonomía, capes a 30 y cuando no, a 40 básicamente, es lo que hago yo en mi lcd (tengo una LCD y una oled vaya XD).


Correcto, ahora que lo dices me suena de haberlo leído.

De momento he instalado y probado el Rise of Tomb Raider... Lo he capado a 40 FPS que se quedan muy sólidos y un consumo entre 11 y 12 W. La verdad que se ve super bien y da gusto jugarlo tirado en cualquier sitio.

Si que es verdad que no soy capaz de hacer funcionar el FSR para probar, desconozco si estoy haciendo algo mal con la resolución (no bajarla demasiado) o es que el juego no tiene soporte para ello.



Rise of the tomb raider, de los 800 y pico juegos que he probado en deck, es el único en el que, por lo que sea, no va el fsr XD, no es capaz de pillarlo.

Igualmente ojo, de cara a otros juegos, poque en la última actu estable, aue es en la que estarás, parece haber un bug en el que la interfaz es incapaz de mostrar el ON del fsr aunque esté actuando, asi que tendrás que verlo a ojo, alternando entre nitidez, pixel etc y ver si va (se nota la diferencia de definición vaya), o bien redimensionando la pantalla con la barra de encima del fsr, ya que solo se puede redimensionar si ésa cogiendo una resolución inferior a 720p, asi que salvo excepciones raras como precisamente el rise tomb raider, si la pantalla se redimensiona=fsr funcionando.
@Zack_VII pues justo estoy jugando al Rise ahora (versión Epic) instalado a través de Heroic y el fsr funciona sin problemas…lo único que no termino de encontrar una configuración gráfica que me satisfaga totalmente relación rendimiento/consumo.

Como idea Zack, y te lo digo a ti porque probablemente eres el que más juegos ha probado estos años en la deck, podrías hacer un glosario y pincharlo como post fijo o meterlo en algún tutorial, de las opciones gráficas más comunes en la mayoría de juegos, qué hacen y si conviene activarlas/desactivarlas? Rollo antialiasing, Motion blur, profundidad de campo, sincronización vertical, granulado, etc…hay juegos que tienen tantas opciones gráficas que al final ya no sabes que tocar.

Yo activo el fsr interno de la deck, texturas medio/alto dependiendo del juego y sombras bajas, a partir de ahí, el resto de opciones una ruleta rusa que suelo capar para ganar autonomía pero muchas veces en realidad no se ni que hacen.

Aprovechando el atraco, sé que hace mucho tiempo en algún post, había un tuto para usar el giroscopio en los shooters, no lo encuentro ahora y es un género que me cuesta horrores jugarlo en la deck con los analógicos.
Firol escribió:@Zack_VII pues justo estoy jugando al Rise ahora (versión Epic) instalado a través de Heroic y el fsr funciona sin problemas…lo único que no termino de encontrar una configuración gráfica que me satisfaga totalmente relación rendimiento/consumo.

Como idea Zack, y te lo digo a ti porque probablemente eres el que más juegos ha probado estos años en la deck, podrías hacer un glosario y pincharlo como post fijo o meterlo en algún tutorial, de las opciones gráficas más comunes en la mayoría de juegos, qué hacen y si conviene activarlas/desactivarlas? Rollo antialiasing, Motion blur, profundidad de campo, sincronización vertical, granulado, etc…hay juegos que tienen tantas opciones gráficas que al final ya no sabes que tocar.

Yo activo el fsr interno de la deck, texturas medio/alto dependiendo del juego y sombras bajas, a partir de ahí, el resto de opciones una ruleta rusa que suelo capar para ganar autonomía pero muchas veces en realidad no se ni que hacen.

Aprovechando el atraco, sé que hace mucho tiempo en algún post, había un tuto para usar el giroscopio en los shooters, no lo encuentro ahora y es un género que me cuesta horrores jugarlo en la deck con los analógicos.


Cada juego es un mundo pero si que en general ya vas por buen camino con dar prioridad a texturas y bajar sombras, pero bueno, a groso modo:

- Juegos muy muy exigentes que a duras penas aguantan 30fps: Bajo todo menos anisotropíco x8 o x16 + fsr interno balanced si lo tiene + (opcional fsr de deck a 1024*640 para mayor nitidez).

- Juegos exigentes pero capaces de mantenerse por encima de 30: Bajo, texturas y anisotropia en medio/alto, oclusión ambiental en medio, Fsr calidad.(opcional fsr de deck a 1024*640 para mayor nitidez).

Juegos no muy exigentes capaces de ir entre 40/45 fps: Perfil medio, sombras bajo, texturas y anisotropia en alto, oclusión ambiental medio (opcional fsr de deck a 1024*640 para mayor nitidez).

Juegos donde deck va sobrada incluso a 60fps: Perfil alto general, sombras medio, res nativa (opcional fsr de deck a 1024*640 para mayor nitidez).

Mas o menos es eso, y luego el antialias pues a gustos, no en todos los juegos queda igual, en algunos emborrona demasiado la imagen, en otros no, es probar vaya

Y el Gyro:

hilo_ho-juegos-completados-en-steam-deck_2459566_s350#p1755119844

Y un pequeño vídeo del resultado jugando un shooter on rails:



Realmente la precision es objetivamente mas similar a raton que a otra cosa cuando sabes configurar y manejar el gyro, yo no juego ni un aoo Shooter sin gyro ya vaya XD
pollaflor escribió:@Zack_VII que juego es?


Mad bullets, un onrails tipo cartoon ambientación oeste que está muy chulo y se juega genial con gyro, como todos los on rails.

Recomiendo también el Blue state, con ya un 3d clásico y humor negro, y ya una liga menor pero dan el pego, los heavy duty que hay un par, o por ejemplo el de rambo que está en webs de keys, o por supuesto el remake de house of dead. Es un género muy interesante en deck gracias al gyro.
@Zack_VII gracias! Sabía que estabas al quite 😉 a ver si me pongo esta noche con el Wolfenstein o con el Doom y pruebo la config del gyro, se hace siempre por juego no? No se cambia nada en los ajustes de mando de la deck directamente no?

Esa mini guía de ajustes gráficos perfecta, luego hay montón de ajustes más rollo el que eliges FXXA o no se que, el granulado que desde mi punto de vista suele ensuciar la imagen, la sincronización vertical que nunca noto diferencia entre activarla o no, resolución dinámica que recuerdo siempre que es de las cosas que dices de desactivar si o sí.

Se nota que me estoy calentando con los ajustes porque le estoy dando otro try al Rise of Tomb Raider y The Witcher 3 y ambos tienen ajustes para aburrir. Sin hablar del RDR2 que prefiero no acordarme jajaja
Alguien le ha cambiado la pasta térmica a la Steam Deck? alguna mejora?
Firol escribió:@Zack_VII gracias! Sabía que estabas al quite 😉 a ver si me pongo esta noche con el Wolfenstein o con el Doom y pruebo la config del gyro, se hace siempre por juego no? No se cambia nada en los ajustes de mando de la deck directamente no?

Esa mini guía de ajustes gráficos perfecta, luego hay montón de ajustes más rollo el que eliges FXXA o no se que, el granulado que desde mi punto de vista suele ensuciar la imagen, la sincronización vertical que nunca noto diferencia entre activarla o no, resolución dinámica que recuerdo siempre que es de las cosas que dices de desactivar si o sí.

Se nota que me estoy calentando con los ajustes porque le estoy dando otro try al Rise of Tomb Raider y The Witcher 3 y ambos tienen ajustes para aburrir. Sin hablar del RDR2 que prefiero no acordarme jajaja



Lo que puedes hacer es modificar una plantilla standard de mando de deck, con esa configuración de gyro, y la exportas como plantilla de deck, y una vez reinicies la deck aparecerá siempre entre las plantillas locales, asi que tan fácil como seleccionarla y ya, y lo unico que habria que cambiar es segun si es un TPS (boton de activación el L2) o un FPS (botón de activación tocar yostick izquierdo).

Del tema técnico no te rayes, lo dicho arriba y a vivir jaja. De lo que preguntas esque es mas personal que práctico...el granulado es basura en efecto, lo mismo el desenfoque de movimiento, y luego el vsync mejor quitado por si acaso, y el Fxaa y tal son antialias, o sea, lo que disimula los dientes de sierra, pasa que por ejemplo cuando usas el fsr que traen los juegos, eso a veces ya aplica su propio Antialias, pero bueno, es probar a activarlo y ver si te gusta mas con o sin, y dentro de eso, si prefieres el fxaa, taa etc y si te afecta mucho al rendimiento o no.
@Zack_VII

Gracias!! Probaré a recalibrar
El gyro y los trackpads me parecen imprescindibles y cada vez que sacan una consola sin ellos (la mayoría) siempre pienso lo limitadísima que está, aunque para el usuario común esto es algo en lo que nunca se piensa, o bien lo hacen demasiado tarde y se resignan, o bien directamente descartan juegos por "injugables".

Apuntar con unos sticks analógicos al uso tiene sentido en juegos de consola con su AIM automático pero en juegos de PC son un infierno.
ivanjmg escribió:El gyro y los trackpads me parecen imprescindibles y cada vez que sacan una consola sin ellos (la mayoría) siempre pienso lo limitadísima que está, aunque para el usuario común esto es algo en lo que nunca se piensa, o bien lo hacen demasiado tarde y se resignan, o bien directamente descartan juegos por "injugables".

Apuntar con unos sticks analógicos al uso tiene sentido en juegos de consola con su AIM automático pero en juegos de PC son un infierno.

Me costó hacerme a ellos, pero luego se hace muy cómodo.
Así me pasó, que un día me puse a jugar a la ps4 y no era capaz de apuntar por no tener gyro.
El FSR de deck que comentais que es?,en ajustes del lanzador de la consola forzar la resolucion?
@chris76 es el sistema de reescalado que incluye el sistema operativo, este se activa cuando la resolución de la imagen es igual o menor a 720p con lo que ganas rendimiento.

En el menú de rendimiento, hay una opción que dice imagen, a parece pixel y nítido, esos activan el FSR.
half-turok escribió:@chris76 es el sistema de reescalado que incluye el sistema operativo, este se activa cuando la resolución de la imagen es igual o menor a 720p con lo que ganas rendimiento.

En el menú de rendimiento, hay una opción que dice imagen, a parece pixel y nítido, esos activan el FSR.

Ok lo pruebo pero antes tengo que forzar resolucion en el lanzador de la deck del juego desde ajustes a como dices 720p o menos,no?
chris76 escribió:
half-turok escribió:@chris76 es el sistema de reescalado que incluye el sistema operativo, este se activa cuando la resolución de la imagen es igual o menor a 720p con lo que ganas rendimiento.

En el menú de rendimiento, hay una opción que dice imagen, a parece pixel y nítido, esos activan el FSR.

Ok lo pruebo pero antes tengo que forzar resolucion en el lanzador de la deck del juego desde ajustes a como dices 720p o menos,no?


Generalmente a 720 no va a activarse, al menos no el 720 standard de 1280*720, si que hay una 720 por debajo de esa que no recuerdo ahora la cifra exacta , que si activa el fsr, pero los 720 p clásicos generalmente no, asi que la más común inferior a 720p que activa el fsr suele ser la de 1024*640p, o bien la de 1024*768 ( aunque esta es 4:3 aunque la puedes ajustar usando las opciones de ajuste de imagen del propio gamescope).

Las puedes o forzar desde fuera en la rueda dentada de la ficha de un juego, seleccionando ahi dentro de.opciones esa resolución de 640p, y marcando la casilla que aparecerá abajo, o bien puedes probar si el propio juego entre sus opciones de resoluciones, tiene resoluciones inferiores a 720p sin mas.

En algunos casos, el FSR sólo funciona con un modo de pantalla concreto, ya sea pantalla completa, o ventana, o sin bordes, así que si ves que no se activa , vamos que no se pone ON en las estadísticas (aunque como digo esto parece que esta bug ahora mismo), o bien que no deja redimensionar la imagen (sólo se puede redimensionar si está cogiendo una resolución inferior a 720, así que es otra forma de comprobar si esta funcionando), o bien si directamente pues no notas diferencia de definición entre ponerlo en la opción de pixel, y ponerlo en la opción de nitidez, con la barra de nitidez al máximo, sin nada de eso parece que esté funcionando, es probar a cambiar entre los modos de pantalla dentro del juego, y en alguno de ellos se tiene que activar sí o sí.

Para que sirve? en juegos muy exigentes puedes rascar algunos fps. En general puedes bajar el consumo necesario para mantener los mismos fps. O en mi caso particular que lo uso porque los 800p nativos les veo falta de nitidez en general, por lo que irónicamente, para mí se ven mejor con una resolución inferior reescalada y usando el sharpen que trae el FsR , que no a resolución nativa, asi que tiene varios usos según target y gustos.
Puntualizo que lo de poner a menos de 720p es refiriéndose a la pantalla Interna porque si lo conectas a la tele con el juego a 720p pero la tele está a 1080p por ejemplo pues te hará el FSR hasta esa resolución lo cual uso mucho al jugar conectado al dock.
Ahora, cada vez que salgo de un juego, se me tira 2-3 minutos "validando". ¿Sabéis a qué se debe?
ivanjmg escribió:El gyro y los trackpads me parecen imprescindibles y cada vez que sacan una consola sin ellos (la mayoría) siempre pienso lo limitadísima que está, aunque para el usuario común esto es algo en lo que nunca se piensa, o bien lo hacen demasiado tarde y se resignan, o bien directamente descartan juegos por "injugables".

Apuntar con unos sticks analógicos al uso tiene sentido en juegos de consola con su AIM automático pero en juegos de PC son un infierno.

El gyro no lo he usado nunca, la verdad, quizás no tengo creatividad de configurarlo pero lo que tú dices, los trackpads son algo imprescindible en un montón de juegos o simplemente para activar el zoom. La única consola que lo metió fue la Lenovo antigua, por qué lo de la s parece basura
onodanger escribió:
ivanjmg escribió:El gyro y los trackpads me parecen imprescindibles y cada vez que sacan una consola sin ellos (la mayoría) siempre pienso lo limitadísima que está, aunque para el usuario común esto es algo en lo que nunca se piensa, o bien lo hacen demasiado tarde y se resignan, o bien directamente descartan juegos por "injugables".

Apuntar con unos sticks analógicos al uso tiene sentido en juegos de consola con su AIM automático pero en juegos de PC son un infierno.

El gyro no lo he usado nunca, la verdad, quizás no tengo creatividad de configurarlo pero lo que tú dices, los trackpads son algo imprescindible en un montón de juegos o simplemente para activar el zoom. La única consola que lo metió fue la Lenovo antigua, por qué lo de la s parece basura


Hay un juego gratuito en Steam que más bien es una demo del Steam Controller/Steam Deck, deberías probarlo pues activa el trackpad+gyro por defecto y cuando te pongas a apuntar a los barriles verás que maravilla, para mí es un antes y un después, había utilizado un gyro hace muchos años (creo que en un juego de naves ¿de PS3?) y aquello no tenía sentido más allá del efecto novedad, pero aquí está tan bien implementado que para mí es la única forma aceptable de jugar un FPS frenético con mando. A ver si alguien recuerda el nombre del juego [+risas]
La verdad es que yo el giroscopio apenas lo he tocado y no sé si toca configurarlo en cada juego o no. Verdad es que los juegos de disparos los juego directamente con ratón porque siempre es más cómodo que un gamepad aunque bueno, tendría que probarlo bien.
onodanger escribió:
ivanjmg escribió:El gyro y los trackpads me parecen imprescindibles y cada vez que sacan una consola sin ellos (la mayoría) siempre pienso lo limitadísima que está, aunque para el usuario común esto es algo en lo que nunca se piensa, o bien lo hacen demasiado tarde y se resignan, o bien directamente descartan juegos por "injugables".

Apuntar con unos sticks analógicos al uso tiene sentido en juegos de consola con su AIM automático pero en juegos de PC son un infierno.

El gyro no lo he usado nunca, la verdad, quizás no tengo creatividad de configurarlo pero lo que tú dices, los trackpads son algo imprescindible en un montón de juegos o simplemente para activar el zoom. La única consola que lo metió fue la Lenovo antigua, por qué lo de la s parece basura

Si pillas el Neon White el giroscopio es la leche.
mogurito escribió:La verdad es que yo el giroscopio apenas lo he tocado y no sé si toca configurarlo en cada juego o no. Verdad es que los juegos de disparos los juego directamente con ratón porque siempre es más cómodo que un gamepad aunque bueno, tendría que probarlo bien.

Yo igual, no me acostumbro a juegos de disparos. O tienen auto apuntado o nada. He intentado configurar el gyro muchas veces y termino desistiendo.

Es cierto que si un juego no tiene auto apuntado el gyro te ayuda mucho, pero yo preferiría tener autoapuntado
fulfidor escribió:
mogurito escribió:La verdad es que yo el giroscopio apenas lo he tocado y no sé si toca configurarlo en cada juego o no. Verdad es que los juegos de disparos los juego directamente con ratón porque siempre es más cómodo que un gamepad aunque bueno, tendría que probarlo bien.

Yo igual, no me acostumbro a juegos de disparos. O tienen auto apuntado o nada. He intentado configurar el gyro muchas veces y termino desistiendo.

Es cierto que si un juego no tiene auto apuntado el gyro te ayuda mucho, pero yo preferiría tener autoapuntado

Jugar con gamepad siempre es jugar como si fueras torpe pero hay que reconocer que con el giroscopio la cosa mejora mucho, sigue a años luz de un ratón pero es lo que más se acerca.

Voy a probar el Doom 2016 a ver qué tal ya que ese juego es frenético. Supongo que habrá que configurar al gusto y eso es un follón hacerlo en casa juego
Para los juegos que tienen teclado y raton como config, es tan simple como poner el gyro como ratón y solo tocar la sensibilidad al gusto.

Para los de mando, la config que puse arriba vale para cuálqueir juego, lo único que hay que ajustar es la sensibilidad de la cámara en el propio juego para dejarlo al gusto (recomendable siempre sensibilidad alta), pero lo que es la config del gyro no hay que tocarla, ya es óptima asi.
duda con respecto a conectar un mando a la steam deck, tengo vinculado el dualshock 4 a la deck, va todo bien, pero tengo la duda de como se activa el menu auxiliar de la deck (el que puedes tocar los TDP y demas) desde el mando, todo lo demas funciona bien, pero eso no consigo sacarlo

1 saludo
@Tyrant con botón PS junto con el botón X
Zack_VII escribió:Para los juegos que tienen teclado y raton como config, es tan simple como poner el gyro como ratón y solo tocar la sensibilidad al gusto.

Para los de mando, la config que puse arriba vale para cuálqueir juego, lo único que hay que ajustar es la sensibilidad de la cámara en el propio juego para dejarlo al gusto (recomendable siempre sensibilidad alta), pero lo que es la config del gyro no hay que tocarla, ya es óptima asi.


He probado la config del gyro como jostyck que pasaste y no se si hago algo mal, pero no me activa el gyro. He probado con el wolfenstein new order y con el blue estate que recomendaste.

Sin embargo poniendo el gyro como ratón sin problema, así que debe ser algo que estoy haciendo mal al poner tu config.
Firol escribió:
Zack_VII escribió:Para los juegos que tienen teclado y raton como config, es tan simple como poner el gyro como ratón y solo tocar la sensibilidad al gusto.

Para los de mando, la config que puse arriba vale para cuálqueir juego, lo único que hay que ajustar es la sensibilidad de la cámara en el propio juego para dejarlo al gusto (recomendable siempre sensibilidad alta), pero lo que es la config del gyro no hay que tocarla, ya es óptima asi.


He probado la config del gyro como jostyck que pasaste y no se si hago algo mal, pero no me activa el gyro. He probado con el wolfenstein new order y con el blue estate que recomendaste.

Sin embargo poniendo el gyro como ratón sin problema, así que debe ser algo que estoy haciendo mal al poner tu config.


Que raro, luego si puedo hago un mini video de ejemplo a ver.
A mí me funciona perfectamente pero eso sí, hay que meterle horas al giroscopio para pillarle el truco porque a mí me parece una locura lo raro que se mueve. Debo reconocer que rara vez lo voy a usar porque prefiero usar teclado y ratón en estos juegos, no soy de estra moviendo el dispositivo mientras juego y que al final tiro mucho de jugar en la tele.
A mi la verdad es que en la deck me costó más usar el giroscopio que en la switch, en la switch me salía de manera natural.
Yo en cambio el de switch lo veo inservible, porque al no poder subir la sensibilidad realmente, dependes del yostick al 90% y el Gyro solo para afinar. La gracia sel de deck al ser 100% configurable esque puedes llegar a configurarlo de.manera que solo necesites el yostick para hacer gyros de 180° o barridos de 360 etc y todo lo demás lo hagas con el gyro como si fuese un raton.
Es que yo justo lo uso para afinar, para apuntar entero no me apaño, pero apuntas con el joystick, mueves un poco la consola y headshot.
¿Han quitado con alguna actualizacion lo de ver cuanto se te calienta la consola o me lo parece a mi?
jcesar escribió:Es que yo justo lo uso para afinar, para apuntar entero no me apaño, pero apuntas con el joystick, mueves un poco la consola y headshot.


Es que ese es el mejor uso posible, mejorar la presición, apuntas con stick analógico o trackpad y con el gyro le das la aproximación final. Como dice mogurito en juegos donde hace falta mucha velocidad y precisión con el ratón prefiero jugar directamente con teclado y ratón pero siempre hay juegos donde un stick analógico se siente más cómodo pero sin embargo no tiene la precisión suficiente por lo que utilizas el gyro o metes auto-apuntado.
Pues no se me habia ocurrido de usarlo de apoyo al stick derecho, directamente me puse a hacerlo todo con el giroscopio y era una locura controlar eso. De todas formas también hay juegos más relajados donde este método queda mejor y por supuesto toca aprender a usarlo.
Yo creo que el mejor uso posible es usarlo todo lo posible porque objetivamente es mucho pero mucho mas preciso y rápido que un yostick, vamos el gyro sabiendo usarlo es eso de "donde pones el ojo pones la bala", por eso en los onrails como el del video que puse es una locura la precisión que ganas, y es imposible imitar eso con yostick ni trackpad siquiera, solo ratón.

Ahora bien, requiere hacer un esfuerzo por cambiar el chip, adaptarse a usarlo de principal y el yostick de comparsa, saber jugar con la sensibilidad etc, y por eso es más estandard o facil jugar con el yostick y el gyro de soporte, que en switch por ejemplo es lo ideal porque no puedes configurar el gyro y solo da para eso, pero aquí merece la pena el esfuerzo por aprender a jugar con gyro de main.

Y lo digo siendo alguien que denostaba el gyro hace no tanto XD porque venia de switch donde ya digo.me parcia bastante inutiil, pero justo leí aqui en el subforo algo parecido a lo que estoy diciéndo yo ahora sobre el gyro, el como se puede llegar a jugar prácticamente solo con el, y me encabezoné en aprender y probar y tal y le doy la razón 100% a quien sea que hizo aquel comentario jaja un héroe sin capa....hasa el punto que por ejemplo, aunque tengo la mayoria de mis juegos fetiche duplicados en deck y legion go, los fps/tps solo los juego en deck XD porque ya sin gyro se me hace super cartón cualquier shooter, y el gyro de la legión es abominablemente malo XD
@Zack_VII No sé cómo pero he conseguido que funcione el gyro y aunque aún estoy acostumbrándome, tienes razón en que se gana muchísima precisión comparado con el jostyck, no hay color...aunque he preferido poner como boton de activación pulsar el trackpad derecho, con el jostick izquierdo o no me funcionaba o me resultaba muy incómodo.

Lo que no comprendo es que diferencia hay en poner el giroscopio en "como jostick" o directamente "ratón", en el primer caso aparecen todas las opciones de configuración que pones en el tuto, así que imagino que será por afinar al detalle.

Creo que dijiste que el gyro como ratón, donde la única preocupación es ajustar la sensibilidad del juego, es para aquellos casos en que el juego esté preparado para ratón y teclado? digamos por ejemplo Doom o cualquier FPS tipo counter.

Y gyro "como jostick" para aquellos juegos pensados para consola? no se me ocurre ahora ejemplo, quizas max payne 3? Dicho esto, con tus ajustes y jugando con la sensibilidad del juego debería ser suficiente? en el blue estate con los ajustes del gyro "como jostick" he tenido que subir el valor "mejorar precisión de movimientos pequeños" de 43 a 65y jugar con la sensibilidad del juego para sentirme cómodo.

Mil gracias zack, quizás el único género que tenia pendiente en la deck 3 años después eran los shooters por la frustración de jugar con los sticks.

Tú los usas para juegos tipo Tom Raider, Resident Evil, Last of Us, etc...? en esos casos con los sticks he jugado muy cómodo, pero por saber por curiosidad.
Yo estoy un poco en el mismo caso, se me hace muy difícil jugar con los sticks... De hecho estoy jugando Fallout 4 en PC, lo he instalado en la Deck para continuar la partida y lo he quitado porque se me hace imposible...

De momento sólo juegos con autoapuntados estilo Mafia, GTA, RDR, etc.

Probaré lo que comentáis a ver qué tal
Yo tengo que trastear un poco más con el giroscopio en modo joystick en Deck, porque de primeras lo descarté tras mis experiencias con Steam Controller. No sé si en Deck habrá una mejora notoria o si será más de lo mismo en cuanto a notar más retraso e imprecisiones en la respuesta del modo joystick.

En Steam Controller el giroscopio me encanta, pero sólo en modo ratón. Si el juego deja mando + ratón, perfecto, es el mejor escenario. Pero si no deja combinarlos, meto todo los controles de teclado + ratón para tener el mejor giroscopio posible.
Fui usuario de una Deck Oled de 512GB y di el paso a la Switch 2.. en poco más de una semana ya me vendí la consola de Nintendo por que la pantalla ha sido una decepción ya que juego solo en portátil y en entornos algo luminosos falta brillo.

Así que vuelvo a la Deck pero ahora que me la compraré de nuevo no se si vale la pena el modelo de 1TB por el tipo de panel que monta antireflejos ya que la de 512GB me tenía enamorado pero en algunos vídeos vi que esa capa que lleva quita algo de luminosidad..

La otra duda es si habéis probado el GeForce Now ya que recientemente se ve que se actualizó de manera nativa y a los que lo pudisteis probar me gustaría saber si aún con buena conexión se nota que es un streaming.
Inmortal Joe escribió:Fui usuario de una Deck Oled de 512GB y di el paso a la Switch 2.. en poco más de una semana ya me vendí la consola de Nintendo por que la pantalla ha sido una decepción ya que juego solo en portátil y en entornos algo luminosos falta brillo.

Así que vuelvo a la Deck pero ahora que me la compraré de nuevo no se si vale la pena el modelo de 1TB por el tipo de panel que monta antireflejos ya que la de 512GB me tenía enamorado pero en algunos vídeos vi que esa capa que lleva quita algo de luminosidad..

La otra duda es si habéis probado el GeForce Now ya que recientemente se ve que se actualizó de manera nativa y a los que lo pudisteis probar me gustaría saber si aún con buena conexión se nota que es un streaming.

Funciona de 10 el geforce now ahora mismo en la steam deck, además siguiendo las instrucciones que salen en la web, desde el modo juego lo activas y a viciar.
Inmortal Joe escribió:Fui usuario de una Deck Oled de 512GB y di el paso a la Switch 2.. en poco más de una semana ya me vendí la consola de Nintendo por que la pantalla ha sido una decepción ya que juego solo en portátil y en entornos algo luminosos falta brillo.

Así que vuelvo a la Deck pero ahora que me la compraré de nuevo no se si vale la pena el modelo de 1TB por el tipo de panel que monta antireflejos ya que la de 512GB me tenía enamorado pero en algunos vídeos vi que esa capa que lleva quita algo de luminosidad..

La otra duda es si habéis probado el GeForce Now ya que recientemente se ve que se actualizó de manera nativa y a los que lo pudisteis probar me gustaría saber si aún con buena conexión se nota que es un streaming.


Por los antirreflejos también puedes hacer: comprar la de 512, le pones un filtro de pantalla mate y así tienes dos pantallas en una (quieres brillo le cambias el filtro) y por la capacidad pues le puedes meter un disco mayor. El típico Jsaux https://www.amazon.es/JSAUX-Protector-P ... 0BNVKK54D/

La de 1tb te obliga a no tener pantalla brillante nunca, cómprala si realmente estás seguro de que nunca vas a echar de menos cómo se ve la de 512. Mi opinión [beer]
Inmortal Joe escribió:Fui usuario de una Deck Oled de 512GB y di el paso a la Switch 2.. en poco más de una semana ya me vendí la consola de Nintendo por que la pantalla ha sido una decepción ya que juego solo en portátil y en entornos algo luminosos falta brillo.

Así que vuelvo a la Deck pero ahora que me la compraré de nuevo no se si vale la pena el modelo de 1TB por el tipo de panel que monta antireflejos ya que la de 512GB me tenía enamorado pero en algunos vídeos vi que esa capa que lleva quita algo de luminosidad..

La otra duda es si habéis probado el GeForce Now ya que recientemente se ve que se actualizó de manera nativa y a los que lo pudisteis probar me gustaría saber si aún con buena conexión se nota que es un streaming.


La deck oled a dia de hoy no tiene rival. Yo tiraría por la de 512GB, esa película tengo entendido que quita brillo al panel oled por lo tanto afectara en todo ( luminosidad, hdr etc)
si vais a ponerle un protector mate que sea el tipo film de Brotect, no cristal templado, el cristal emborrona la magen, el otro no
Haré eso seguramente.

Pillaré la de 512 y lo próximo será meterle ssd de 2TB.

Cuando la tuve la otra vez tenía una MICRO SD de 1TB pero preferiría por velocidad de carga unificar todo y hacer eso lo que ahí entra el abrirla y bufff…

Eso ya me da más cosa por mucho que no parezca difícil en los vídeos donde se muestra el proceso.
Hola gente, sabeis por casualidad como hacer para que el brillo en la steam deck se quede "guardado"?, porque cuando voy al modo escritorio SIEMPRE me lo pone al 52%, cuando yo lo tengo al 35%, es mas, lo ajusto... aplico, salgo... y cuando regreso al modo escritorio otra vez se me pone al 52%, y me está tocando la moral esto, la verdad.

¿Alguna idea?
Buff es que pasar de una pantalla OLED a una IPS duele, nos acostumbramos rápido a lo bueno.
21175 respuestas
1420, 421, 422, 423, 424