› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Torr Ent escribió:Schwefelgelb escribió:Torr Ent escribió:Bueno creo que ha quedado bastante claro ya el caso si veis al tío que ido hoy a la Revuelta, luego cerrar por fin este pozo sin fondo
¿Se repetirá el apagón? Responde el experto Jorge Morales
Fácil y sencillo, luego se podría abrir un hilo de … qué probabilidad hay de que caiga un meteoro gordo gordo ???
Bueno, justo en el mensaje de arriba tienes el informe del año pasado de la propia Red eléctrica indicando que con la rápida introducción de renovables en el mix, el n-1 peligraba si no se implementaban contramedidas para estabilizar la red. Otros países sí lo han hecho, pero claro sube la factura de las renovables. ¿Somos más listos que nadie?
La probabilidad de que vuelva a pasar es muy baja, si se quiere algo "infalible" nos sangrarían mucho mas en la factura a cada ciudadano ... de todas formas he tenido unos 3 cortes y mas largos al menos en mi zona en una década sin contar con este último ...
Todos los días fallan cosas y no se montan semejantes pollos mediáticos políticos carroñeros ...
Torr Ent escribió:Schwefelgelb escribió:Torr Ent escribió:Bueno creo que ha quedado bastante claro ya el caso si veis al tío que ido hoy a la Revuelta, luego cerrar por fin este pozo sin fondo
¿Se repetirá el apagón? Responde el experto Jorge Morales
Fácil y sencillo, luego se podría abrir un hilo de … qué probabilidad hay de que caiga un meteoro gordo gordo ???
Bueno, justo en el mensaje de arriba tienes el informe del año pasado de la propia Red eléctrica indicando que con la rápida introducción de renovables en el mix, el n-1 peligraba si no se implementaban contramedidas para estabilizar la red. Otros países sí lo han hecho, pero claro sube la factura de las renovables. ¿Somos más listos que nadie?
La probabilidad de que vuelva a pasar es muy baja, si se quiere algo "infalible" nos sangrarían mucho mas en la factura a cada ciudadano ... de todas formas he tenido unos 3 cortes y mas largos al menos en mi zona en una década sin contar con este último ...
Todos los días fallan cosas y no se montan semejantes pollos mediáticos políticos carroñeros ...
Schwefelgelb escribió:Torr Ent escribió:Schwefelgelb escribió:Bueno, justo en el mensaje de arriba tienes el informe del año pasado de la propia Red eléctrica indicando que con la rápida introducción de renovables en el mix, el n-1 peligraba si no se implementaban contramedidas para estabilizar la red. Otros países sí lo han hecho, pero claro sube la factura de las renovables. ¿Somos más listos que nadie?
La probabilidad de que vuelva a pasar es muy baja, si se quiere algo "infalible" nos sangrarían mucho mas en la factura a cada ciudadano ... de todas formas he tenido unos 3 cortes y mas largos al menos en mi zona en una década sin contar con este último ...
Todos los días fallan cosas y no se montan semejantes pollos mediáticos políticos carroñeros ...
La probabilidad es tan baja que otros países sí se han preparado para ello y gastado un buen dinero. Nosotros somos más listos, y aún cuando el operador insta al gobierno a revisar el protocolo por obsoleto, pasamos de él.
El concepto n-1 contempla apagones locales para evitar la propagación, un apagón total es fruto de la desviación de este concepto de diseño.
srkarakol escribió:Torr Ent escribió:Schwefelgelb escribió:Bueno, justo en el mensaje de arriba tienes el informe del año pasado de la propia Red eléctrica indicando que con la rápida introducción de renovables en el mix, el n-1 peligraba si no se implementaban contramedidas para estabilizar la red. Otros países sí lo han hecho, pero claro sube la factura de las renovables. ¿Somos más listos que nadie?
La probabilidad de que vuelva a pasar es muy baja, si se quiere algo "infalible" nos sangrarían mucho mas en la factura a cada ciudadano ... de todas formas he tenido unos 3 cortes y mas largos al menos en mi zona en una década sin contar con este último ...
Todos los días fallan cosas y no se montan semejantes pollos mediáticos políticos carroñeros ...
Tranqui, esto durará hasta que pase otra cosa y entonces todos se convertirán en expertos en fisión fría de gamusinos silvestres.
Schwefelgelb escribió:Tu sin embargo parece que sabes más que red eléctrica.
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:Tu sin embargo parece que sabes más que red eléctrica.
Qué ganas de enredar tienes siempre para llevarte el discurso a tu bando. Menos mal que la gente sabe leer y ha leído varias veces que yo he reconocido que no tengo ni puta idea y que estoy esperando a que haya versiones oficiales y no de tuiteros random de uno u otro bando.
Es que hasta he dicho que la entrevista que puse yo no dejaba de ser solo un punto de vista diferente al que se daba por el foro.
Por qué lo haces?? De verdad... por qué?? Qué ganas terjiversando de esa manera??
Schwefelgelb escribió:Pues porque dices que no sabes la causa, pero no va a volver a ocurrir.
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:Pues porque dices que no sabes la causa, pero no va a volver a ocurrir.
Tampoco he dicho eso (una vez mas). He dicho que el informe que tantas veces citas de REE lo que decía es que la probabilidad de que sucediese era prácticamente nula... no lo digo yo, lo dice el informe que no haces mas que citar.
Reitero, supongo que tú irás con un casco por la calle por si te cae una maceta en la cabeza, no?? Las probabilidades son nulas, pero existen, así que habrá que poner medidas, no??
De verdad, qué sacas manupulando tanto lo que dicen los demás?? Es satisfacción personal o qué??... simplemente por entenderlo.
Schwefelgelb escribió:No pone eso en el informe
Schwefelgelb escribió:srkarakol escribió:Torr Ent escribió:
La probabilidad de que vuelva a pasar es muy baja, si se quiere algo "infalible" nos sangrarían mucho mas en la factura a cada ciudadano ... de todas formas he tenido unos 3 cortes y mas largos al menos en mi zona en una década sin contar con este último ...
Todos los días fallan cosas y no se montan semejantes pollos mediáticos políticos carroñeros ...
Tranqui, esto durará hasta que pase otra cosa y entonces todos se convertirán en expertos en fisión fría de gamusinos silvestres.
Tu sin embargo parece que sabes más que red eléctrica.
@Torr Ent red eléctrica ya avisaba no solo que el apagón era posible, sino que por el cambio en la estructura de la red, era posible que no se pudiera contener.
Oscarv escribió:Sencillamente vergonzoso Pedro Sánchez. España y Cataluña son países extraordinarios y ambos actuaron de la mejor manera en el apagón. Para el Cataluña es un país aparte de España. Y yo que pensaba que solo había un país y que Cataluña era parte de este....
Pedro Sanchez: "Ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra. Y esto creo que es muy importante de reivindicar, porque España y Cataluña somos sociedades, somos países extraordinarios"
Tanto al hablar de inmigración como al hablar de la reacción de la sociedad española ante el apagón del que este lunes se ha cumplido una semana, Sánchez ha tenido especial cuidado en distinguir a Cataluña y España como dos países en pie de igualdad, "dos países extraordinarios".
Torr Ent escribió:Schwefelgelb escribió:srkarakol escribió:
Tranqui, esto durará hasta que pase otra cosa y entonces todos se convertirán en expertos en fisión fría de gamusinos silvestres.
Tu sin embargo parece que sabes más que red eléctrica.
@Torr Ent red eléctrica ya avisaba no solo que el apagón era posible, sino que por el cambio en la estructura de la red, era posible que no se pudiera contener.
Schwefelgelb escribió:Torr Ent escribió:Schwefelgelb escribió:Tu sin embargo parece que sabes más que red eléctrica.
@Torr Ent red eléctrica ya avisaba no solo que el apagón era posible, sino que por el cambio en la estructura de la red, era posible que no se pudiera contener.
Justamente en eso consisten tus mensajes, que te lo dice red eléctrica y ni aún así.
Findeton escribió:
Mercadona era el único supermercado donde se podía comprar y pagar durante el apagón... y entonces la izquierda se queja de que Mercadona estaba preparado para un apagón. ¿Se puede ser más idiota?
PD: Lo menciona Rallo: https://www.youtube.com/watch?v=ME4-FGVWMVM
Findeton escribió:
Mercadona era el único supermercado donde se podía comprar y pagar durante el apagón... y entonces la izquierda se queja de que Mercadona estaba preparado para un apagón. ¿Se puede ser más idiota?
PD: Lo menciona Rallo: https://www.youtube.com/watch?v=ME4-FGVWMVM
Findeton escribió:
Mercadona era el único supermercado donde se podía comprar y pagar durante el apagón... y entonces la izquierda se queja de que Mercadona estaba preparado para un apagón. ¿Se puede ser más idiota?
PD: Lo menciona Rallo: https://www.youtube.com/watch?v=ME4-FGVWMVM
Schwefelgelb escribió:Bueno, pues resulta que ya no somos los más listos y el gobierno anticipa subidas de la luz por la introducción de contramedidas para estabilizar y facilitar la gestión de la red.
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 457_0.html
Se han vuelto fachas, al final van a meter más generación síncrona, solo que va a ser gas, altamente contaminante y más caro.
Schwefelgelb escribió:Bueno, pues resulta que ya no somos los más listos y el gobierno anticipa subidas de la luz por la introducción de contramedidas para estabilizar y facilitar la gestión de la red.
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 457_0.html
Se han vuelto fachas, al final van a meter más generación síncrona, solo que va a ser gas, altamente contaminante y más caro.
hi-ban escribió:Schwefelgelb escribió:Bueno, pues resulta que ya no somos los más listos y el gobierno anticipa subidas de la luz por la introducción de contramedidas para estabilizar y facilitar la gestión de la red.
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 457_0.html
Se han vuelto fachas, al final van a meter más generación síncrona, solo que va a ser gas, altamente contaminante y más caro.
¿Como que subidas? ¿Pero no nos estaban ya cobrando al precio mas caro de lo que entraba en el mix, aunque fuera un 1% del mix? ¿Como tienen la cara tan dura?
Lo que tienen que hacer es obligar a las renovables a instalar baterías para que cuando pase una nube o deje de soplar el viento tengan un "buffer" de energía en reserva para poder seguir volcando a la red y dar tiempo para que las centrales "tradicionales" puedan prepararse para compensar las posibles caidas.
Pero claro, eso cuesta dinero. Mejor sangrar al ciudadano que obligar a las empresas a hacer las cosas bien aunque ganen un poco menos.
Schwefelgelb escribió:Bueno, pues resulta que ya no somos los más listos y el gobierno anticipa subidas de la luz por la introducción de contramedidas para estabilizar y facilitar la gestión de la red.
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 457_0.html
Se han vuelto fachas, al final van a meter más generación síncrona, solo que va a ser gas, altamente contaminante y más caro.
Schwefelgelb escribió:Se han vuelto fachas, al final van a meter más generación síncrona, solo que va a ser gas, altamente contaminante y más caro.
GXY escribió:Schwefelgelb escribió:Se han vuelto fachas, al final van a meter más generación síncrona, solo que va a ser gas, altamente contaminante y más caro.
Lo pregunté hace unos días. Respuesta: el silencio.
Nucleares no, térmicas viejardas tampoco, ¿Con que quieres estabilizar la red?
GXY escribió:Ya. Yo también opino que nucleares, pero a día de hoy políticamente eso es una vía muerta.
Las baterías y los volantes de inercia cuestan dinero. Dinero que pondrán los operadores de la red y acabaremos pagando los usuarios, como siempre.
Oscarv escribió:Schwefelgelb escribió:Bueno, pues resulta que ya no somos los más listos y el gobierno anticipa subidas de la luz por la introducción de contramedidas para estabilizar y facilitar la gestión de la red.
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 457_0.html
Se han vuelto fachas, al final van a meter más generación síncrona, solo que va a ser gas, altamente contaminante y más caro.
Te tienes que reír (o llorar) tras repetir el gobierno de Pedro Sánchez desde el primer día que era imposible que volviese a pasar (claro que antes del apagón también era imposible que pasase....incluso cuando los informes aseguraban lo contrario) ahora resulta que:
"Por seguridad, y hasta que se conozca la causa del apagón, se está reforzando el sistema energético, lo que va a provocar que los consumidores lo noten en la factura de la luz.
Desde el Gobierno explican que lo que se va a hacer es mantener el refuerzo en el sistema para no depender tanto de las renovables hasta que no se sepa qué pudo suceder. "
Es imposible....pero....por si acaso vamos a reforzar el sistema energético (Este hombre miente más que habla, me ha recordado a cuando el mismo decía tras pillarlo en la enésima mentira, que cuando lo hacen otros es porque mienten, cuando lo hace el es que....cambia de opinión) Y ya de paso nos sirve para cobraros más por la luz.....por vuestro bien por supuesto. Las renovables no tenían nada que ver, la culpa era de las privadas, de las centrales nucleares o de etc etc pero van a limitar las renovables como decían los informes ya antes del apagón que podían dar ese problema llegado el caso (por lo ya tan explicado en el hilo que alguno aún niega) Las eléctricas mejoraron sus beneficios respecto a 2023 en un 50% El gobierno entre Iva e impuestos impositivos varios, el gobierno también habrá hecho una recaudación récord.
Que nadie se preocupe eso si, que la subida solo será durante un tiempo....ejem. Piensan tardar más de seis meses solo en reconocer el problema.
"En estas causas se tarda más de seis meses para hacer un informe fáctico"
hi-ban escribió:Schwefelgelb escribió:Bueno, pues resulta que ya no somos los más listos y el gobierno anticipa subidas de la luz por la introducción de contramedidas para estabilizar y facilitar la gestión de la red.
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 457_0.html
Se han vuelto fachas, al final van a meter más generación síncrona, solo que va a ser gas, altamente contaminante y más caro.
¿Como que subidas? ¿Pero no nos estaban ya cobrando al precio mas caro de lo que entraba en el mix, aunque fuera un 1% del mix? ¿Como tienen la cara tan dura?
Lo que tienen que hacer es obligar a las renovables a instalar baterías para que cuando pase una nube o deje de soplar el viento tengan un "buffer" de energía en reserva para poder seguir volcando a la red y dar tiempo para que las centrales "tradicionales" puedan prepararse para compensar las posibles caidas.
Pero claro, eso cuesta dinero. Mejor sangrar al ciudadano que obligar a las empresas a hacer las cosas bien aunque ganen un poco menos.
Schwefelgelb escribió:GXY escribió:Ya. Yo también opino que nucleares, pero a día de hoy políticamente eso es una vía muerta.
Las baterías y los volantes de inercia cuestan dinero. Dinero que pondrán los operadores de la red y acabaremos pagando los usuarios, como siempre.
Claro, cualquier opción trae tradeoffs. De todas formas, la nuclear sólo es suicidio político en España. Incluso en Alemania, que era el único otro país que estaba cerrando nucleares en todo el mundo junto con España, ha dado marcha atrás.
Goncatin escribió:¿Se sabe ya quien forma parte del Comité Técnico ese de expertos para analizar las causas del apagón?