se ha ido la luz en todo el pais??

@ElLopen ¿Qué cuánto has dicho que quieres que te dure el clon de usuario baneado dices?
Nepal77 escribió:El 80% del capital de Red eléctrica es privado.

De hecho se privatizo el 23 de abril del 99-


Es un monopolio de concesión estatal que depende al 100% de leyes y regulaciones que el gobierno de turno puede aprobar en cualquier momento, incluyendo la regla de que ningún otro accionista puede pasar del 5%. Recalcar que es un "operador privado" para echar la culpa al sector privado es absurdo cuando fue Sánchez quien nombró a su actual presidenta, que hasta entonces era diputada socialista.

Nepal77 escribió:Las electricas tienen un tinglado montado de la hostia, cobran siempre el precio mas caro.

Por ejemplo y con datos ficticios, Si en un determinado momento generan el 99% de la electricidad por un medio que cuesta 1 euro el magawatio y el 1% por un medio que cueste 10, van a cobrarte el 100% a 10 euros.

A esa diferencia le llaman beneficios caídos del cielo. Ni se esconden con el nombre que le han puesto.


¿Tú no has estudiado a Menger no?

En todo mercado mínimamente libre, el sistema de precios es marginalista, es decir el precio es el precio de la última unidad vendida.

Te pongo un ejemplo: tu salario. Cuando buscas trabajo, ¿buscas que te paguen el máximo salario posible o te vas al que te oferta menos salario? Bueno, pues eso es puro libre mercado y puro marginalismo.
Patchanka escribió:
dinodini escribió:Yo alucino ya con los debates de la tele y los expertos que traen. He escuchado ayer y hoy que si nuestro sistema energético es modelico, la envidia de europa, que si vamos a tener la mejor energía de Europa, etc. Pues este apagón no parece reflejar esto sino lo contrario. Esto no ha pasado en ningún otro país europeo. Lo vemos en Cuba o Venezuela, pero no en Europa, al menos en estas dimensiones tan bestiales como dos países completos con apagón.
Tambien me hace gracia escuchar que la reacción ante al apagon de REE español ha sido para aplaudir, recuperando toda la conexión en solo 24h. Esto es como el que te tira al rio, te rescata, y ahora le tienes que dar las gracias por haberte rescatado. De risa.


Hace unos años, hubo un apagón en la Costa Este de EEUU. Tardaron tres días en poner el sistema de pie.

Aquí, en menos de doce horas más de la mitad del sistema ya estaba de pie. En menos de 24h ya estaba todo.

Por desgracias, shit happens. No existe sistema perfecto. Un buen sistema también es aquel que se puede recuperar rápidamente de un problema.


Sobre lo que ha causado el apagón, habrá que esperar y ver las conclusiones.

Si te refieres a lo que paso en Texas en 2021, hay que diferenciar en que lo de Texas fue a causa de la precariedad de su sistema electrico privatizado MAS una de las peores tormentas de nieve y frio de la historia del pais. Muchas de esas cosas crearon multiples problemas y por eso tardaron tanto en arreglarlo (mientras Ted Cruz estaba en Mexico con su familia saliendo con el jet privado para no pillar el frio). La mayoria de casas en Texas que tenian paneles solares y baterias, pudieron estar esos dias sobreviviendo con luz, pero fue una liada muy gorda y rodaron cabezas y han estado arreglando toda la red desde entonces y acondicionando muchas de las centrales que estuvieron en problemas por el frio.
Por eso digo que no creo que se pueda comparar las razones, pero si hay que felicitar a los tecnicos el poder arreglarlo bien y en el tiempo programado. Ahora toca que rueden cabezas tambien.
Casi que va a ser menos lioso tirar de baterias externas no?
Findeton escribió:Primero uno me ataca por repetir como un papagayo y ahora tú justo por lo contrario.

Te has planteado que a lo mejor algunos no somos unos absolutos ignorantes y somos por ejemplo capaces de leer los previos informes de REE que avisaban de que las renovables no inerciales aumentaban el riesgo de apagones?


Yo solo he visto el registro de tus mensajes en EOL y veo que eres un verdadero experto, sabes tanto de las politicas de Trump ("USA es una economía que crece por defecto, y Trump en un trimestre ha conseguido parar la locomotora. " "Descenso de importaciones en USA del 64% y de exportaciones del 30%. Eso mejora el déficit comercial pero no será bueno para la economía. Y para quien seguro que no es bueno es para China."),

sobre la economia argentina ("Afortunadamente Milei ha ido a la causa, al veneno, la inflación. No ha atacado el IPC, no ha intentado contener precios con regulación como hacían los anteriores, que es como dar una aspirina para curar un cáncer. "),

sobre las empresas ("La mayoria de empresas en españa son microempresas. 10 trabajadores o menos. El que tiene 5 empleados quiere tener 10, y el que tiene 10 quiere tener 20. "),

sobre la URRS ("En la mismísima URSS no sólo había mercado negro sino que los burócratas lo usaban para poner precio a las cosas. )"

Amigo, sabes de todo!
Eres el Milton Friedman de EOL!
Que se quite prro saxe que llegan los EOLIANOS
@Mr_Dorian_Gray Friedman era un socialista en comparación. Y qué quieres que te diga, tengo mi opinión y me gusta el tema de la economía.

La verdad es que estás haciendo a la vez una falacia ad-hominem y otra falacia de argumento de autoridad. ¿Te das cuenta de ello?

Quizás deberías atacar los argumentos y no a la persona.
@Mr_Dorian_Gray no me gusta mal meter por que no conozco al otro usuario pero ya deberias saber que en EOL estan todos los maximos expertos en economia, macroeconomia, guerras, politicas de otros paises, curas del cancer, pueden elegir al nuevo papa y tienen el pene de 25cm y ganan mas de 250K al año. Si tu no eres uno de esos elegidos, eres un perdedor que no tiene idea de nada. Ni se te ocurra llevarles la contraria.
kaosmanx escribió:
Patchanka escribió:
dinodini escribió:Yo alucino ya con los debates de la tele y los expertos que traen. He escuchado ayer y hoy que si nuestro sistema energético es modelico, la envidia de europa, que si vamos a tener la mejor energía de Europa, etc. Pues este apagón no parece reflejar esto sino lo contrario. Esto no ha pasado en ningún otro país europeo. Lo vemos en Cuba o Venezuela, pero no en Europa, al menos en estas dimensiones tan bestiales como dos países completos con apagón.
Tambien me hace gracia escuchar que la reacción ante al apagon de REE español ha sido para aplaudir, recuperando toda la conexión en solo 24h. Esto es como el que te tira al rio, te rescata, y ahora le tienes que dar las gracias por haberte rescatado. De risa.


Hace unos años, hubo un apagón en la Costa Este de EEUU. Tardaron tres días en poner el sistema de pie.

Aquí, en menos de doce horas más de la mitad del sistema ya estaba de pie. En menos de 24h ya estaba todo.

Por desgracias, shit happens. No existe sistema perfecto. Un buen sistema también es aquel que se puede recuperar rápidamente de un problema.


Sobre lo que ha causado el apagón, habrá que esperar y ver las conclusiones.


Yo tambien se jugar a esto [sati] , se te olvida decir q ha España le han tenido q ayudar dos paises extranjeros , Francia y Marruecos , q si no son por ellos haber lo q hubiera durado y seguro q mas de 3 dias ya q los yankies no pidieron ayuda alguna [fiu]



Cuando alguien aparece rápidamente como solución suele ser el que causó el problema…
PaSiegO escribió:@Mr_Dorian_Gray no me gusta mal meter por que no conozco al otro usuario pero ya deberias saber que en EOL estan todos los maximos expertos en economia, macroeconomia, guerras, politicas de otros paises, curas del cancer, pueden elegir al nuevo papa y tienen el pene de 25cm y ganan mas de 250K al año. Si tu no eres uno de esos elegidos, eres un perdedor que no tiene idea de nada. Ni se te ocurra llevarles la contraria.


Llevar la contraria es una cosa.

Hacer ataques ad-hominem y falacias de autoridad, sin absolutamente ningún argumento, sólido o no sólido, es otra cosa.

¿Por qué @Mr_Dorian_Gray ataca a la persona y no forma argumento alguno?
Findeton escribió:
PaSiegO escribió:@Mr_Dorian_Gray no me gusta mal meter por que no conozco al otro usuario pero ya deberias saber que en EOL estan todos los maximos expertos en economia, macroeconomia, guerras, politicas de otros paises, curas del cancer, pueden elegir al nuevo papa y tienen el pene de 25cm y ganan mas de 250K al año. Si tu no eres uno de esos elegidos, eres un perdedor que no tiene idea de nada. Ni se te ocurra llevarles la contraria.


Llevar la contraria es una cosa.

Hacer ataques ad-hominem y falacias de autoridad, sin absolutamente ningún argumento, sólido o no sólido, es otra cosa.

¿Por qué @Mr_Dorian_Gray ataca a la persona y no forma argumento alguno?

Ya decia que no te conozco y no queria mal meter contigo, mi ejemplo no era por ti, es por otros individuos que tienen un comportamiento similar en el que siempre tienen razon y saben de todo, incluso mas que los que viven o trabajan en lo que sea que se este hablando, hay varios ejemplos en el hilo de USA, y repito no digo que sea tu caso porque no he visto otros mensajes tuyos ni he interactuado/debatido nada antes, pero ya sabes a que me refiero. La gente solo quiere tener razon y a veces hay que saber ir con la mente abierta y aceptar estar equivocado.
Mis disculpas si te he ofendido o te lo has tomado a mal.
@PaSiegO En absoluto, sin problema.

Y de hecho a mi me encanta descubrir que estoy equivocado, es cuando aprendo. Pero si no dan ni un solo contra-argumento, pues como que es difícil.
Schwefelgelb escribió:
nartolome escribió:Imagen

Hombre, al fin una buena noticia, teniendo en cuenta las bajadas de pantalones épicas con Junts.

Pero llega un poco tarde.

Es que aquí los empresarios llevan avisando años del problema del cierre de las nucleares, en Catalunya casi el 60% de las electricidad que consumimos es nuclear
Bueno qué, se arregló el país y el mundo ??? Menuda caza de brujas … he tenido cortes mas largos otras veces y seguro que no hay que protestar por cosas infinitamente mas importantes …. [tomaaa] [toctoc]
Findeton escribió:
Nepal77 escribió:El 80% del capital de Red eléctrica es privado.

De hecho se privatizo el 23 de abril del 99-


Es un monopolio de concesión estatal que depende al 100% de leyes y regulaciones que el gobierno de turno puede aprobar en cualquier momento, incluyendo la regla de que ningún otro accionista puede pasar del 5%. Recalcar que es un "operador privado" para echar la culpa al sector privado es absurdo cuando fue Sánchez quien nombró a su actual presidenta, que hasta entonces era diputada socialista.

Nepal77 escribió:Las electricas tienen un tinglado montado de la hostia, cobran siempre el precio mas caro.

Por ejemplo y con datos ficticios, Si en un determinado momento generan el 99% de la electricidad por un medio que cuesta 1 euro el magawatio y el 1% por un medio que cueste 10, van a cobrarte el 100% a 10 euros.

A esa diferencia le llaman beneficios caídos del cielo. Ni se esconden con el nombre que le han puesto.


¿Tú no has estudiado a Menger no?

En todo mercado mínimamente libre, el sistema de precios es marginalista, es decir el precio es el precio de la última unidad vendida.

Te pongo un ejemplo: tu salario. Cuando buscas trabajo, [b]¿buscas que te paguen el máximo salario posible o te vas al que te oferta menos salario?[/b] Bueno, pues eso es puro libre mercado y puro marginalismo.


El ejemplo que pones no es correcto el ejemplo correcto seria este:

Yo te vendo una bolsa de pipas y un jamón de bellota.

Y te cobro las pipas a precio de jamón de bellota.

Y a lo que gano le llamo beneficios caídos del cielo.
@Nepal77 No, lo que venden es electricidad, el cómo se ha generado es irrelevante.
Torr Ent escribió:Bueno qué, se arregló el país y el mundo ??? Menuda caza de brujas … he tenido cortes mas largos otras veces y seguro que no hay que protestar por cosas infinitamente mas importantes …. [tomaaa] [toctoc]


El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Y más de 1.000 millones en pérdidas.

Pero nada minucias, unas horas sin jugar a la play...
Findeton escribió:@Nepal77 No, lo que venden es electricidad, el cómo se ha generado es irrelevante.


Irrelevante para ellos.

Para nosotros no lo es.

La energía se está generando continuamente de diversas fuentes, unas más baratas y otras más caras, ellos nos cobran SIEMPRE la totalidad a precio de la fuente más cara aunque sea un porcentaje bajisimo lo que se genere en ese momento de esa fuente.

Si por ejemplo si se están generando 99 megavatios a 1 euros y un megawatio a 10 ellos nos van a cobrar 1000 euros en vez de 109. Porque te cobran todos a 10 euros.

No creo que eso sea irrelevante.
Nepal77 escribió:
Findeton escribió:
Nepal77 escribió:El 80% del capital de Red eléctrica es privado.

De hecho se privatizo el 23 de abril del 99-


Es un monopolio de concesión estatal que depende al 100% de leyes y regulaciones que el gobierno de turno puede aprobar en cualquier momento, incluyendo la regla de que ningún otro accionista puede pasar del 5%. Recalcar que es un "operador privado" para echar la culpa al sector privado es absurdo cuando fue Sánchez quien nombró a su actual presidenta, que hasta entonces era diputada socialista.

Nepal77 escribió:Las electricas tienen un tinglado montado de la hostia, cobran siempre el precio mas caro.

Por ejemplo y con datos ficticios, Si en un determinado momento generan el 99% de la electricidad por un medio que cuesta 1 euro el magawatio y el 1% por un medio que cueste 10, van a cobrarte el 100% a 10 euros.

A esa diferencia le llaman beneficios caídos del cielo. Ni se esconden con el nombre que le han puesto.


¿Tú no has estudiado a Menger no?

En todo mercado mínimamente libre, el sistema de precios es marginalista, es decir el precio es el precio de la última unidad vendida.

Te pongo un ejemplo: tu salario. Cuando buscas trabajo, [b]¿buscas que te paguen el máximo salario posible o te vas al que te oferta menos salario?[/b] Bueno, pues eso es puro libre mercado y puro marginalismo.


El ejemplo que pones no es correcto el ejemplo correcto seria este:

Yo te vendo una bolsa de pipas y un jamón de bellota.

Y te cobro las pipas a precio de jamón de bellota.

Y a lo que gano le llamo beneficios caídos del cielo.

Tampoco es exactamente así. Es yo te vendo jamón de bellota a cero euros, ternera a precio bajo, fruta a precio medio y pipas a precio alto. El de enfrente te vende jamón de bellota a cero euros, fruta a precio bajo, ternera a precio medio y pipas a precio alto. El otro...

Y tu previendo las necesidades de mañana compras con la condición de que la última energía que entre pone el precio de las demás. Por eso a veces el precio es cero, porque solo han entrado las que se han ofrecido a precio cero, las otras aunque las ofrecían a precio más caro, no llegaron a entrar en el pool y por ello no determinaron el precio. ¿Y por qué ofrecerían tanta energía a precio cero o bajo? Pues porque tienen que competir entre ellas, si venden caro, no entran al pool y por lo tanto no ven un euro aunque el precio final resulte alto.

Evidentemente el sistema tiene sus limitaciones y aunque hace algo más de una década parecía ofrecer precios más baratos que vender según el coste, parece que eso está cambiando y habría que darle una vuelta para ver si otros sistemas son más eficientes.
Findeton escribió:
Nepal77 escribió:El 80% del capital de Red eléctrica es privado.

De hecho se privatizo el 23 de abril del 99-


Es un monopolio de concesión estatal que depende al 100% de leyes y regulaciones que el gobierno de turno puede aprobar en cualquier momento, incluyendo la regla de que ningún otro accionista puede pasar del 5%. Recalcar que es un "operador privado" para echar la culpa al sector privado es absurdo cuando fue Sánchez quien nombró a su actual presidenta, que hasta entonces era diputada socialista.

Nepal77 escribió:Las electricas tienen un tinglado montado de la hostia, cobran siempre el precio mas caro.

Por ejemplo y con datos ficticios, Si en un determinado momento generan el 99% de la electricidad por un medio que cuesta 1 euro el magawatio y el 1% por un medio que cueste 10, van a cobrarte el 100% a 10 euros.

A esa diferencia le llaman beneficios caídos del cielo. Ni se esconden con el nombre que le han puesto.


¿Tú no has estudiado a Menger no?

En todo mercado mínimamente libre, el sistema de precios es marginalista, es decir el precio es el precio de la última unidad vendida.

Te pongo un ejemplo: tu salario. Cuando buscas trabajo, ¿buscas que te paguen el máximo salario posible o te vas al que te oferta menos salario? Bueno, pues eso es puro libre mercado y puro marginalismo.



Y opera como empresa privada no public, los que hay puestos ahi por el malvado gobierno socialcomunista no tiene poder de veto ni de nada porque son minoria, la presidenta no tiene mas poder de veto que los consejeros su voto vale lo mismo, como mucho podria valer mas en caso de empate, por otro lado las leyes obligan a que actuen en favor empresarial ahi que hay gente ahi metida que so meramente monigotes y como mucho pueden proponer sin ninguna fierza ejecutiva donde al final quienes mandan son los accionistas mayoritarios. Esa gente ahi metida aparte de trincar pasta por hacer nada, solo vale para proponer alguna idea o tener cierta informacion y no toda porque seria ilegal tambien.

Tampoco se pueden hacer las leyes que te den la gana porque va en contra de la normativa europea del libre comercio y bla bla bla, lo que tiene que hacer el estado es aumentar su participacion como hace Francia y cualquier pais serio donde no dejan sus recursos estrategicos en manos privadas.

Ahora van a querer mejorar la red para que esto no pase y sabeis quien va a pagar el coste? nosotros, socializar las perdidas y repartirse los beneficios.
miKeo escribió:
Findeton escribió:
Nepal77 escribió:El 80% del capital de Red eléctrica es privado.

De hecho se privatizo el 23 de abril del 99-


Es un monopolio de concesión estatal que depende al 100% de leyes y regulaciones que el gobierno de turno puede aprobar en cualquier momento, incluyendo la regla de que ningún otro accionista puede pasar del 5%. Recalcar que es un "operador privado" para echar la culpa al sector privado es absurdo cuando fue Sánchez quien nombró a su actual presidenta, que hasta entonces era diputada socialista.

Nepal77 escribió:Las electricas tienen un tinglado montado de la hostia, cobran siempre el precio mas caro.

Por ejemplo y con datos ficticios, Si en un determinado momento generan el 99% de la electricidad por un medio que cuesta 1 euro el magawatio y el 1% por un medio que cueste 10, van a cobrarte el 100% a 10 euros.

A esa diferencia le llaman beneficios caídos del cielo. Ni se esconden con el nombre que le han puesto.


¿Tú no has estudiado a Menger no?

En todo mercado mínimamente libre, el sistema de precios es marginalista, es decir el precio es el precio de la última unidad vendida.

Te pongo un ejemplo: tu salario. Cuando buscas trabajo, ¿buscas que te paguen el máximo salario posible o te vas al que te oferta menos salario? Bueno, pues eso es puro libre mercado y puro marginalismo.



Y opera como empresa privada no public, los que hay puestos ahi por el malvado gobierno socialcomunista no tiene poder de veto ni de nada porque son minoria, la presidenta no tiene mas poder de veto que los consejeros su voto vale lo mismo, como mucho podria valer mas en caso de empate, por otro lado las leyes obligan a que actuen en favor empresarial ahi que hay gente ahi metida que so meramente monigotes y como mucho pueden proponer sin ninguna fierza ejecutiva donde al final quienes mandan son los accionistas mayoritarios. Esa gente ahi metida aparte de trincar pasta por hacer nada, solo vale para proponer alguna idea o tener cierta informacion y no toda porque seria ilegal tambien.

Tampoco se pueden hacer las leyes que te den la gana porque va en contra de la normativa europea del libre comercio y bla bla bla, lo que tiene que hacer el estado es aumentar su participacion como hace Francia y cualquier pais serio donde no dejan sus recursos estrategicos en manos privadas.

¿Puedes aportar alguna evidencia de que REE o cualquier operador privado se hayan salido de las regulaciones que el Estado y su plan de transición energética marcan? Porque si el gobierno no puede hacerlo, me sorprendería que tu sí.

Y separo REE de operadores privados porque REE está presidida y administrada por el Estado, y se limita a aplicar el plan de transición energética que este diseñó.

Lo de culpar a la UE tampoco me vale. Europa, y en concreto Alemania, llevan meses ralentizando, y en algunos casos dando marcha atrás en el tema de la transición energética (cancelando cierres de nucleares, reabriendo térmicas, etc...) Básicamente porque saben perfectamente que el plan de ir al 45% renovables para 2030 era un error por ser inviable. Mientras que aquí, como idiotas, estábamos ya en un 56%.

Se llegará al 100% renovable cuando la tecnología y la economía lo permitan, no cuando un estado lo decrete.
shilfein escribió:
miKeo escribió:
Findeton escribió:
Es un monopolio de concesión estatal que depende al 100% de leyes y regulaciones que el gobierno de turno puede aprobar en cualquier momento, incluyendo la regla de que ningún otro accionista puede pasar del 5%. Recalcar que es un "operador privado" para echar la culpa al sector privado es absurdo cuando fue Sánchez quien nombró a su actual presidenta, que hasta entonces era diputada socialista.



¿Tú no has estudiado a Menger no?

En todo mercado mínimamente libre, el sistema de precios es marginalista, es decir el precio es el precio de la última unidad vendida.

Te pongo un ejemplo: tu salario. Cuando buscas trabajo, ¿buscas que te paguen el máximo salario posible o te vas al que te oferta menos salario? Bueno, pues eso es puro libre mercado y puro marginalismo.



Y opera como empresa privada no public, los que hay puestos ahi por el malvado gobierno socialcomunista no tiene poder de veto ni de nada porque son minoria, la presidenta no tiene mas poder de veto que los consejeros su voto vale lo mismo, como mucho podria valer mas en caso de empate, por otro lado las leyes obligan a que actuen en favor empresarial ahi que hay gente ahi metida que so meramente monigotes y como mucho pueden proponer sin ninguna fierza ejecutiva donde al final quienes mandan son los accionistas mayoritarios. Esa gente ahi metida aparte de trincar pasta por hacer nada, solo vale para proponer alguna idea o tener cierta informacion y no toda porque seria ilegal tambien.

Tampoco se pueden hacer las leyes que te den la gana porque va en contra de la normativa europea del libre comercio y bla bla bla, lo que tiene que hacer el estado es aumentar su participacion como hace Francia y cualquier pais serio donde no dejan sus recursos estrategicos en manos privadas.

¿Puedes aportar alguna evidencia de que REE o cualquier operador privado se hayan salido de las regulaciones que el Estado y su plan de transición energética marcan? Porque si el gobierno no puede hacerlo, me sorprendería que tu sí.

Y separo REE de operadores privados porque REE está 100% administrada por el Estado, y se limita a aplicar el plan de transición energética que este diseñó. Independientemente de donde venga su capital.

Lo de culpar a la UE tampoco me vale. Europa, y en concreto Alemania, llevan meses ralentizando, y en algunos casos dando marcha atrás en el tema de la transición energética (cancelando cierres de nucleares, reabriendo térmicas, etc...) Básicamente porque saben perfectamente que el plan de ir al 45% renovables para 2030 era un error por ser inviable. Mientras que aquí, como idiotas, estábamos ya en un 56%.

Se llegará al 100% renovable cuando la tecnología y la economía lo permitan, no cuando un estado lo decrete.


Que tiene que ver lo que has contestado con lo que yo he escrito? es una empresa privada con una participacion minima publica, el estado con esa participacion no puede tomar decisiones estartegicas de corte empresarial.

Es una empresa privada, con accionistas y cotizada no se puede decir de ninguna manera que es una empresa publica y opera como empresa publica, otra cosa diferente es que tenga que cumplir regulaciones y legislacion.

El estado no puede tomar ninguna decision estrategica con esa participacion.

Alemania en la situacion geopolitica actual no esta para ejemplo de nada, mal pais has escogido, te suena el nord stream? Puesto a elegir un pais por que no miramos Noruega?
miKeo escribió:
shilfein escribió:
miKeo escribió:Y opera como empresa privada no public, los que hay puestos ahi por el malvado gobierno socialcomunista no tiene poder de veto ni de nada porque son minoria, la presidenta no tiene mas poder de veto que los consejeros su voto vale lo mismo, como mucho podria valer mas en caso de empate, por otro lado las leyes obligan a que actuen en favor empresarial ahi que hay gente ahi metida que so meramente monigotes y como mucho pueden proponer sin ninguna fierza ejecutiva donde al final quienes mandan son los accionistas mayoritarios. Esa gente ahi metida aparte de trincar pasta por hacer nada, solo vale para proponer alguna idea o tener cierta informacion y no toda porque seria ilegal tambien.

Tampoco se pueden hacer las leyes que te den la gana porque va en contra de la normativa europea del libre comercio y bla bla bla, lo que tiene que hacer el estado es aumentar su participacion como hace Francia y cualquier pais serio donde no dejan sus recursos estrategicos en manos privadas.

¿Puedes aportar alguna evidencia de que REE o cualquier operador privado se hayan salido de las regulaciones que el Estado y su plan de transición energética marcan? Porque si el gobierno no puede hacerlo, me sorprendería que tu sí.

Y separo REE de operadores privados porque REE está 100% administrada por el Estado, y se limita a aplicar el plan de transición energética que este diseñó. Independientemente de donde venga su capital.

Lo de culpar a la UE tampoco me vale. Europa, y en concreto Alemania, llevan meses ralentizando, y en algunos casos dando marcha atrás en el tema de la transición energética (cancelando cierres de nucleares, reabriendo térmicas, etc...) Básicamente porque saben perfectamente que el plan de ir al 45% renovables para 2030 era un error por ser inviable. Mientras que aquí, como idiotas, estábamos ya en un 56%.

Se llegará al 100% renovable cuando la tecnología y la economía lo permitan, no cuando un estado lo decrete.


Que tiene que ver lo que has contestado con lo que yo he escrito? es una empresa privada con una participacion minima publica, el estado con esa participacion no puede tomar decisiones estartegicas de corte empresarial.

El estado no puede tomar ninguna decision estrategica con esa participacion.

Pero como que mínima y sin decisiones estratégicas... Si el estado es:
1) El accionista principal
2) El que nombra a los directivos
3) El que implementa a través de ellos el plan de transición energética y sostenibilidad

Y en virtud al punto 3, la REE son quienes definen, configuran e implementan las medidas de seguridad que TODOS los operadores privados deben seguir para alinearse al plan de transición energética del estado.

Toma, 5 minutos de ChatGPT:

¿quien toma las principales decisiones estratégicas en la REE?
ChatGPT Plus

El Gobierno español es la principal influencia directa y significativa en las decisiones de Red Eléctrica de España (REE) por varias razones clave:
🔹 1. Principal participación accionarial a través de SEPI

El Estado, a través de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), posee un 20% del capital de Redeia (grupo al que pertenece REE).
Esta participación le permite tener voz y voto en el Consejo de Administración y, en la práctica, bloquear decisiones estratégicas que requieran mayorías reforzadas.

🔹 2. Nombramiento de consejeros y altos cargos

El Gobierno puede influir en el nombramiento de miembros del Consejo de Administración, incluyendo la presidencia (actualmente Beatriz Corredor, exministra socialista).

Esto le otorga capacidad para orientar la estrategia general de la compañía.

🔹 3. REE gestiona una infraestructura estratégica

REE es el operador del sistema eléctrico español, responsable de la planificación, gestión y transporte de la electricidad.

Por ley, debe coordinarse estrechamente con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, sobre todo en lo que respecta a la Planificación Energética Nacional (PNIEC).

🔹 4. Marco regulatorio y planificación estatal

El Gobierno determina el marco regulador, que condiciona los ingresos y el tipo de inversiones que REE puede hacer (por ejemplo, en redes para integrar renovables).

La empresa implementa la planificación energética estatal, por lo que sus decisiones están alineadas con los objetivos del Gobierno en materia de transición energética y sostenibilidad.


Necesitas salir de tu cámara de eco y tocar hierba, en serio.
Aunque al menos ahora no estás defendiendo tardar 2 semanas en actuar frente a una catástrofe humanitaria.
Algo es algo.
Valmont escribió:
Torr Ent escribió:Bueno qué, se arregló el país y el mundo ??? Menuda caza de brujas … he tenido cortes mas largos otras veces y seguro que no hay que protestar por cosas infinitamente mas importantes …. [tomaaa] [toctoc]


El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Y más de 1.000 millones en pérdidas.

Pero nada minucias, unas horas sin jugar a la play...


Y al día se suicidan x personas, otras asesinadas, otras tantas de hábitos de consumo, otras tantas de enfermedades provocadas por la contaminacion, etc etc etc …

Lo de las perdidas que me pasen las cuentas … [jaja]

Nada extraordinario, cosas normales del día a día como es visionarse una peli o echar una partida a lo que sea … [maszz]
Expansión escribió:Red Eléctrica (REE), la compañía que gestiona el fluido del sistema eléctrico en España, y que está controlada por el Gobierno


Red Eléctrica (REE), la compañía que gestiona el fluido del sistema eléctrico en España, y que está controlada por el Gobierno, ha ido dando órdenes en los últimos dos días para reactivar centrales nucleares y de gas (ciclos combinados) que estaban paradas, al tiempo que ha dado instrucciones para parar instalaciones de renovables.


Controlada por el gobierno? No puede ser, si el guapo dice que es un operador privado /sarcasm
Torr Ent escribió:
Valmont escribió:
Torr Ent escribió:Bueno qué, se arregló el país y el mundo ??? Menuda caza de brujas … he tenido cortes mas largos otras veces y seguro que no hay que protestar por cosas infinitamente mas importantes …. [tomaaa] [toctoc]


El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Y más de 1.000 millones en pérdidas.

Pero nada minucias, unas horas sin jugar a la play...


Y al día se suicidan x personas, otras asesinadas, otras tantas de hábitos de consumo, otras tantas de enfermedades provocadas por la contaminacion, etc etc etc …

Lo de las perdidas que me pasen las cuentas … [jaja]

Nada extraordinario, cosas normales del día a día como es visionarse una peli o echar una partida a lo que sea … [maszz]


¿Qué edad tienes?

Lo dejamos aquí, mejor...
Valmont escribió:
Torr Ent escribió:
Valmont escribió:
El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Y más de 1.000 millones en pérdidas.

Pero nada minucias, unas horas sin jugar a la play...


Y al día se suicidan x personas, otras asesinadas, otras tantas de hábitos de consumo, otras tantas de enfermedades provocadas por la contaminacion, etc etc etc …

Lo de las perdidas que me pasen las cuentas … [jaja]

Nada extraordinario, cosas normales del día a día como es visionarse una peli o echar una partida a lo que sea … [maszz]


¿Qué edad tienes?

Lo dejamos aquí, mejor...



Como veas ;) pero … en qué mundo vives ??? [+risas]

Pd : por cierto, no te pega nada el avatar, sorry !!!
shilfein escribió:
miKeo escribió:
shilfein escribió:¿Puedes aportar alguna evidencia de que REE o cualquier operador privado se hayan salido de las regulaciones que el Estado y su plan de transición energética marcan? Porque si el gobierno no puede hacerlo, me sorprendería que tu sí.

Y separo REE de operadores privados porque REE está 100% administrada por el Estado, y se limita a aplicar el plan de transición energética que este diseñó. Independientemente de donde venga su capital.

Lo de culpar a la UE tampoco me vale. Europa, y en concreto Alemania, llevan meses ralentizando, y en algunos casos dando marcha atrás en el tema de la transición energética (cancelando cierres de nucleares, reabriendo térmicas, etc...) Básicamente porque saben perfectamente que el plan de ir al 45% renovables para 2030 era un error por ser inviable. Mientras que aquí, como idiotas, estábamos ya en un 56%.

Se llegará al 100% renovable cuando la tecnología y la economía lo permitan, no cuando un estado lo decrete.


Que tiene que ver lo que has contestado con lo que yo he escrito? es una empresa privada con una participacion minima publica, el estado con esa participacion no puede tomar decisiones estartegicas de corte empresarial.

El estado no puede tomar ninguna decision estrategica con esa participacion.

Pero como que mínima y sin decisiones estratégicas... Si el estado es:
1) El accionista principal
2) El que nombra a los directivos
3) El que implementa a través de ellos el plan de transición energética y sostenibilidad

Y en virtud al punto 3, la REE son quienes definen, configuran e implementan las medidas de seguridad que TODOS los operadores privados deben seguir para alinearse al plan de transición energética del estado.

Toma, 5 minutos de ChatGPT:

¿quien toma las principales decisiones estratégicas en la REE?
ChatGPT Plus

El Gobierno español es la principal influencia directa y significativa en las decisiones de Red Eléctrica de España (REE) por varias razones clave:
🔹 1. Principal participación accionarial a través de SEPI

El Estado, a través de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), posee un 20% del capital de Redeia (grupo al que pertenece REE).
Esta participación le permite tener voz y voto en el Consejo de Administración y, en la práctica, bloquear decisiones estratégicas que requieran mayorías reforzadas.

🔹 2. Nombramiento de consejeros y altos cargos

El Gobierno puede influir en el nombramiento de miembros del Consejo de Administración, incluyendo la presidencia (actualmente Beatriz Corredor, exministra socialista).

Esto le otorga capacidad para orientar la estrategia general de la compañía.

🔹 3. REE gestiona una infraestructura estratégica

REE es el operador del sistema eléctrico español, responsable de la planificación, gestión y transporte de la electricidad.

Por ley, debe coordinarse estrechamente con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, sobre todo en lo que respecta a la Planificación Energética Nacional (PNIEC).

🔹 4. Marco regulatorio y planificación estatal

El Gobierno determina el marco regulador, que condiciona los ingresos y el tipo de inversiones que REE puede hacer (por ejemplo, en redes para integrar renovables).

La empresa implementa la planificación energética estatal, por lo que sus decisiones están alineadas con los objetivos del Gobierno en materia de transición energética y sostenibilidad.


Necesitas salir de tu cámara de eco y tocar hierba, en serio.
Aunque al menos ahora no estás defendiendo tardar 2 semanas en actuar frente a una catástrofe humanitaria.
Algo es algo.


Sobre lo que te ha dicho chat gpt (me parece un poco cómico todas las veces que sale ultimamente chatgpt en los debates, pero bueno)

Yo estoy de acuerdo en que el estado (gobierno) tiene una influencia grande en REE. Pero ostia, no lo ves normal? Es una de las empresas estrategicas mas importantes de nuestro pais, desde luego no me gustaria que estuviera 100% en manos privadas.

Ya que esta de moda chat gpt...

Paises de europa donde el transporte de la energia es 100% publico o con un porcentaje importante:
España, Francia, Italia, Alemania, Belgica, Noruega, Finlandia, Portugal, Paises Bajos, Austria, Dinamarca, Croacia, Grecia, Suecia, Polonia

Paises de Europa donde es 100% privado:
UK

Pero es que además, de las que son mixtas, REE es la que menos porcentaje tiene por parte del estado.

Lo que si que no estoy de acuerdo es en que el presidente de REE sea un politico con pocos conocimientos tecnicos. Ahi deberia estar una de las personas con mayor conocimiento y experiencia de nuestro pais.
Valmont escribió:
Torr Ent escribió:
Valmont escribió:
El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Y más de 1.000 millones en pérdidas.

Pero nada minucias, unas horas sin jugar a la play...


Y al día se suicidan x personas, otras asesinadas, otras tantas de hábitos de consumo, otras tantas de enfermedades provocadas por la contaminacion, etc etc etc …

Lo de las perdidas que me pasen las cuentas … [jaja]

Nada extraordinario, cosas normales del día a día como es visionarse una peli o echar una partida a lo que sea … [maszz]


¿Qué edad tienes?

Lo dejamos aquí, mejor...


Sin ánimo de quitar importancia a las muertes de las personas, de esas 6 muertes si no me equivoco "solo" dos fueron por quedarse sin electricidad las máquinas que necesitaban para mantenerse con vida.

La familia de tres personas murió por un mal funcionamiento de la instalación de un generador que tenían hecha precisamente para casos como este, mientras que otra fue por un incendio debido a una vela... sinceramente no sé yo cuán acertado es echarle la culpa al apagón por esto. Yo mas bien diria que es una coincidencia o mala suerte.

Saludos!
Torr Ent escribió:
Valmont escribió:
Torr Ent escribió:Bueno qué, se arregló el país y el mundo ??? Menuda caza de brujas … he tenido cortes mas largos otras veces y seguro que no hay que protestar por cosas infinitamente mas importantes …. [tomaaa] [toctoc]


El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Y más de 1.000 millones en pérdidas.

Pero nada minucias, unas horas sin jugar a la play...


Y al día se suicidan x personas, otras asesinadas, otras tantas de hábitos de consumo, otras tantas de enfermedades provocadas por la contaminacion, etc etc etc …

Lo de las perdidas que me pasen las cuentas … [jaja]

Nada extraordinario, cosas normales del día a día como es visionarse una peli o echar una partida a lo que sea … [maszz]

Te falta mucha calle y mucha madurez, colegi!!

Es increíble la poca empatía que tienen algunos, y encima se ofenden si les llaman PALETOS [looco] [beer]
edammamme escribió:
shilfein escribió:
miKeo escribió:
Que tiene que ver lo que has contestado con lo que yo he escrito? es una empresa privada con una participacion minima publica, el estado con esa participacion no puede tomar decisiones estartegicas de corte empresarial.

El estado no puede tomar ninguna decision estrategica con esa participacion.

Pero como que mínima y sin decisiones estratégicas... Si el estado es:
1) El accionista principal
2) El que nombra a los directivos
3) El que implementa a través de ellos el plan de transición energética y sostenibilidad

Y en virtud al punto 3, la REE son quienes definen, configuran e implementan las medidas de seguridad que TODOS los operadores privados deben seguir para alinearse al plan de transición energética del estado.

Toma, 5 minutos de ChatGPT:

¿quien toma las principales decisiones estratégicas en la REE?
ChatGPT Plus

El Gobierno español es la principal influencia directa y significativa en las decisiones de Red Eléctrica de España (REE) por varias razones clave:
🔹 1. Principal participación accionarial a través de SEPI

El Estado, a través de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), posee un 20% del capital de Redeia (grupo al que pertenece REE).
Esta participación le permite tener voz y voto en el Consejo de Administración y, en la práctica, bloquear decisiones estratégicas que requieran mayorías reforzadas.

🔹 2. Nombramiento de consejeros y altos cargos

El Gobierno puede influir en el nombramiento de miembros del Consejo de Administración, incluyendo la presidencia (actualmente Beatriz Corredor, exministra socialista).

Esto le otorga capacidad para orientar la estrategia general de la compañía.

🔹 3. REE gestiona una infraestructura estratégica

REE es el operador del sistema eléctrico español, responsable de la planificación, gestión y transporte de la electricidad.

Por ley, debe coordinarse estrechamente con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, sobre todo en lo que respecta a la Planificación Energética Nacional (PNIEC).

🔹 4. Marco regulatorio y planificación estatal

El Gobierno determina el marco regulador, que condiciona los ingresos y el tipo de inversiones que REE puede hacer (por ejemplo, en redes para integrar renovables).

La empresa implementa la planificación energética estatal, por lo que sus decisiones están alineadas con los objetivos del Gobierno en materia de transición energética y sostenibilidad.


Necesitas salir de tu cámara de eco y tocar hierba, en serio.
Aunque al menos ahora no estás defendiendo tardar 2 semanas en actuar frente a una catástrofe humanitaria.
Algo es algo.


Sobre lo que te ha dicho chat gpt (me parece un poco cómico todas las veces que sale ultimamente chatgpt en los debates, pero bueno)

Yo estoy de acuerdo en que el estado (gobierno) tiene una influencia grande en REE. Pero ostia, no lo ves normal? Es una de las empresas estrategicas mas importantes de nuestro pais, desde luego no me gustaria que estuviera 100% en manos privadas.

Que el porcentaje de participación sea bajo, medio, o alto no es tan relevante. Lo realmente importante es que una vez eres el accionista mayoritario, tienes control sobre la empresa.

Y en España de hecho la ley obliga a que que el estado sea siempre el accionista mayoritario de REE. Como mínimo cuadriplicando al siguiente, obviamente para poder controlarla directamente.

Si eso me parece bien o mal ya es otro debate, lo patético es ver al presidente del gobierno intentar vendernos REE como una entidad privada totalmente desvinculada de ellos donde ni pinchan, ni cortan, ni tienen responsabilidad alguna. [carcajad]
@shilfein en empresas realmente privadas no tienes el poder absoluto aunque seas el socio mayoritario. Sí eres la voz cantante, pero toca negociar bastante.

Pero es que la influencia del gobierno en REE no es solo el porcentaje, sino el boe. Por ejemplo, por mucho dinero que pongan sobre la mesa, el resto de socios no pueden tener más de un 5% (y realmente a la hora de votar cuenta como un 3%). Por eso en la práctica la lleva el gobierno y por eso es un cementerio de elefantes políticos.
debianero escribió:
Torr Ent escribió:
Valmont escribió:
El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Y más de 1.000 millones en pérdidas.

Pero nada minucias, unas horas sin jugar a la play...


Y al día se suicidan x personas, otras asesinadas, otras tantas de hábitos de consumo, otras tantas de enfermedades provocadas por la contaminacion, etc etc etc …

Lo de las perdidas que me pasen las cuentas … [jaja]

Nada extraordinario, cosas normales del día a día como es visionarse una peli o echar una partida a lo que sea … [maszz]

Te falta mucha calle y mucha madurez, colegi!!

Es increíble la poca empatía que tienen algunos, y encima se ofenden si les llaman PALETOS [looco] [beer]


Claro Sherlock … [tomaaa]

“Colegi” ??? [qmparto] :Ð

Otro que no sabe ni por donde queda el norte … [plas] que diver, cuando quieras, será un placer [oki]

Pd : te llegó la luz ya, todo bien ? piensas demandar al gobierno o pedir una indemnización ??? o pedir la dimisión de Pedrito ? … cawento [qmparto]
Findeton escribió:
PaSiegO escribió:@Mr_Dorian_Gray no me gusta mal meter por que no conozco al otro usuario pero ya deberias saber que en EOL estan todos los maximos expertos en economia, macroeconomia, guerras, politicas de otros paises, curas del cancer, pueden elegir al nuevo papa y tienen el pene de 25cm y ganan mas de 250K al año. Si tu no eres uno de esos elegidos, eres un perdedor que no tiene idea de nada. Ni se te ocurra llevarles la contraria.


Llevar la contraria es una cosa.

Hacer ataques ad-hominem y falacias de autoridad, sin absolutamente ningún argumento, sólido o no sólido, es otra cosa.

¿Por qué @Mr_Dorian_Gray ataca a la persona y no forma argumento alguno?


Amigo si a mi me da igual, solo te digo que problemas complejos raramente tienen soluciones simples, y nosotros, que ni de lejos tenemos todos los datos podemos saber qué ha pasado.

Entonces, es sorprendente llegar a un foro de videojuegos y ver a un usuario que con cada comentario quiere sentar cátedra sobre cada tema del que habla.

Vamos, que no sé qué haces en este foro en vez de estar en 4 ó 5 ministerios. Total, tú lo sabes todo y los demás son unos idiotas o unos mentirosos, en especial prro sanxe.

Y no te sientas atacado, que al final del día tu eres tú vives en tu mundo y yo, en el mío [beer]
Por favor, sigue sentándo cátedra, que tengo mucho que aprender [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
@Mr_Dorian_Gray Igual decían en Argentina, que la inflación es multicausal blah blah y resulta que llega Milei y aplica la receta simple y adiós inflación.

Tú sigue con tus ad-hominem y falacias de autoridad, que se te da muy bien.
shilfein escribió:
edammamme escribió:
shilfein escribió:Pero como que mínima y sin decisiones estratégicas... Si el estado es:
1) El accionista principal
2) El que nombra a los directivos
3) El que implementa a través de ellos el plan de transición energética y sostenibilidad

Y en virtud al punto 3, la REE son quienes definen, configuran e implementan las medidas de seguridad que TODOS los operadores privados deben seguir para alinearse al plan de transición energética del estado.

Toma, 5 minutos de ChatGPT:



Necesitas salir de tu cámara de eco y tocar hierba, en serio.
Aunque al menos ahora no estás defendiendo tardar 2 semanas en actuar frente a una catástrofe humanitaria.
Algo es algo.


Sobre lo que te ha dicho chat gpt (me parece un poco cómico todas las veces que sale ultimamente chatgpt en los debates, pero bueno)

Yo estoy de acuerdo en que el estado (gobierno) tiene una influencia grande en REE. Pero ostia, no lo ves normal? Es una de las empresas estrategicas mas importantes de nuestro pais, desde luego no me gustaria que estuviera 100% en manos privadas.

Que el porcentaje de participación sea bajo, medio, o alto no es tan relevante. Lo realmente importante es que una vez eres el accionista mayoritario, tienes control sobre la empresa.

Y en España de hecho la ley obliga a que que el estado sea siempre el accionista mayoritario de REE. Como mínimo cuadriplicando al siguiente, obviamente para poder controlarla directamente.

Si eso me parece bien o mal ya es otro debate, lo patético es ver al presidente del gobierno intentar vendernos REE como una entidad privada totalmente desvinculada de ellos donde ni pinchan, ni cortan, ni tienen responsabilidad alguna. [carcajad]

Vamos, que no te quieres mojar a si te parece bien o mal, solo aprovechar para criticar a Sanchez. En mi opinion se equivocó en la rueda de prensa, pero creia que podia haber un debate mas constructivo que solo criticar al perro sanxe
Esto se arregla nacionalizando los medios de producción esenciales.

Educación, Sanidad, Energía, Vivienda y Telecomunicaciones.

Carajo!

[beer]
Pues como empiecen a usar gas en lugar de solar los precios volverán a subir. No se puede tener electricidad barata y no renovable.
gabatxo escribió:Esto se arregla nacionalizando los medios de producción esenciales.

Educación, Sanidad, Energía, Vivienda y Telecomunicaciones.

Carajo!

[beer]


Eso, la presidenta de REE debería ser nombrada por el presidente, por ejemplo podrían poner a una diputada socialista y exministra como presidenta de REE y eso lo solucionaría todo, carajo!

Espera un momento… pero si eso ya pasa!
Findeton escribió:
gabatxo escribió:Esto se arregla nacionalizando los medios de producción esenciales.

Educación, Sanidad, Energía, Vivienda y Telecomunicaciones.

Carajo!

[beer]


Eso, la presidenta de REE debería ser nombrada por el presidente, por ejemplo podrían poner a una diputada socialista y exministra como presidenta de REE y eso lo solucionaría todo, carajo!

Espera un momento… pero si eso ya pasa!


Pero si la energía es de empresas privadas, que coño dices.
gabatxo escribió:Pero si la energía es de empresas privadas, que coño dices.


Lo que falló es la red eléctrica, es decir REE. Y la presidenta de REE fue nombrada por Sánchez, y era diputada socialista (y exministra) hasta su nombramiento.

Carajo!
Desde el minuto 1 ya se intuía que la culpa era de Perro Santxe. Y en efecto, al día siguiente todos los "intelectuales" de youtube sacando videos titulados 'Game over', 'Se acabó', etc.

La oposición más radical y ridícula de la historia
Findeton escribió:
gabatxo escribió:Pero si la energía es de empresas privadas, que coño dices.


Lo que falló es la red eléctrica, es decir REE. Y la presidenta de REE fue nombrada por Sánchez, y era diputada socialista (y exministra) hasta su nombramiento.

Carajo!


Las empresas eléctricas son TODAS de capital mayoritario privado.
Los precios los regula el MERCADO (es decir capital privado especulativo)

QUE COÑO ME ESTÁS DICIENDO DE SOCIALISTA.

Ojalá viviesemos intervenidos con una empresa estatal de energía que regule los precios de luz y vivienda.

PERO NO PASA.

No sabes ni donde vives. CryptoBro
Defcon Norris escribió:Desde el minuto 1 ya se intuía que la culpa era de Perro Santxe. Y en efecto, al día siguiente todos los "intelectuales" de youtube sacando videos titulados 'Game over', 'Se acabó', etc.

La oposición más radical y ridícula de la historia


Yo no tengo la culpa de que los informes de REE (que es estatal) digan que:

REE reconoce en su informe anual riesgo de desconexiones por alta penetración renovable

gabatxo escribió:Las empresas eléctricas son TODAS de capital mayoritario privado.
Los precios los regula el MERCADO (es decir capital privado especulativo)



Ojalá el estado tuviera mayoría en el consejo de REE y hubiera nombrado a la diputada socialista Beatriz Corredor como presidenta.

Carajo!
Findeton escribió:
Defcon Norris escribió:Desde el minuto 1 ya se intuía que la culpa era de Perro Santxe. Y en efecto, al día siguiente todos los "intelectuales" de youtube sacando videos titulados 'Game over', 'Se acabó', etc.

La oposición más radical y ridícula de la historia


Yo no tengo la culpa de que los informes de REE (que es estatal) digan que:

REE reconoce en su informe anual riesgo de desconexiones por alta penetración renovable

gabatxo escribió:Las empresas eléctricas son TODAS de capital mayoritario privado.
Los precios los regula el MERCADO (es decir capital privado especulativo)



Ojalá el presidente tuviera mayoría en el consejo de REE y hubiera nombrado a la diputada socialista Beatriz Corredor como presidenta.

Carajo!


Sigues sin enterarte de donde vives. Y sigues repitiendo como un loro algo que no tiene efecto en las eléctricas.

Spoiler:

NO HAY INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LAS ELÉCTRICAS
LAS ELÉCTRICAS SON PRIVADAS

Y por último, que no te enteras, hemos pagado entre TODOS una red eléctrica para que vengais los MILEIS y TRUMPS de bar de pueblo a HACER NEGOCIO a costa de los demás.

PD: tu fuente es infobae, no hay mas preguntas [toctoc] [toctoc] [toctoc] [toctoc]

Ni te sabes informar, ni sabes leer.
@gabatxo No hay intervención del estado en el sector eléctrico, sólo el 100% (repito, 100%) de la factura está regulado por el BOE y REE es una empresa estatal y un monopolio concedido por el estado. /sarcasm

PD: Resulta que había y hay una inestabilidad brutal en la red:

Valmont escribió:
Torr Ent escribió:Bueno qué, se arregló el país y el mundo ??? Menuda caza de brujas … he tenido cortes mas largos otras veces y seguro que no hay que protestar por cosas infinitamente mas importantes …. [tomaaa] [toctoc]


El apagón provoca la muerte de seis personas en España

Y más de 1.000 millones en pérdidas.

Pero nada minucias, unas horas sin jugar a la play...


Hay un poco de artículo en toda esa demagogia.

Una señora que estaba en una residencia con oxígeno y se apagó la máquina... la culpa del apagón, no dela residencia que no tenía los medios adecuados...

Dos que inhalaron monóxido por poner un generador a gasoil dentro de casa... también culpa del apagón...

Y bueno, el de las velas ni lo comento...

Pero si, por culpa del apagón... Por favor, no juguemos con las muertes de la gente que queda feo.

shilfein escribió:Necesitas salir de tu cámara de eco y tocar hierba, en serio.


Dijo mientras usaba ChatGPT para informarse... [facepalm]
shilfein escribió:Que el porcentaje de participación sea bajo, medio, o alto no es tan relevante. Lo realmente importante es que una vez eres el accionista mayoritario, tienes control sobre la empresa.

Y en España de hecho la ley [b]obliga a que que el estado sea siempre el accionista mayoritario de REE. Como mínimo cuadriplicando al siguiente, obviamente para poder controlarla directamente.[/b]

Si eso me parece bien o mal ya es otro debate, lo patético es ver al presidente del gobierno intentar vendernos REE como una entidad privada totalmente desvinculada de ellos donde ni pinchan, ni cortan, ni tienen responsabilidad alguna. [carcajad]


Por fin alguien lo dice. Por eso no es legal tener más participaciones de un 5% de REE, porque el gobierno tiene el 20% y con esa ley se asegura el control.
927 respuestas
115, 16, 17, 18, 19