Snowbro escribió:Yo después de todos estos años sigo utlizando el playlist buddy del tutorial de blade_vh, lo único que cada vez que quieres agregar un juego nuevo, pues hay que rehacer la playlist y también agregar las nuevas thumbnails, pero como es bastante rapido no tengo mayor problema, lo que conviene es mas o menos tener un conjunto definitivo de juegos para cada sistema para no estar agregando nuevos juegos cada poco tiempo, como menciona gynion tener todo bien ordenado y la carpeta que contiene las roms de cada sistema con la nomenclatura de acuerdo a retroarch para que aparezcan los iconos, aunque también uno los puede agregar a los assets.
Yo la verdad siempre he preferido hacer todo lo de Vita si se puede en PC, ejemplo las playlist, los vpks para retroarch y adrenaline, etc, pienso es mucho mas rápido y seguro.
lineacero escribió:Buenas a todos y feliz año.
Alguien ha notado que con las actualizaciones de retroarch en la pagina oficial,una vez instaladas da errores?
Me ha pasado y me da errores la ultima
AlanJNov escribió:@Snowbro
Buenas compañero!
He descargado e instalado la nightly de hoy (12 de enero) y efectivamente, no funciona, crashea.
Volví a instalar la Stable (1.9.14) y sin fallos... bueno, el único problema que tengo es que crashea RetroArch al cargar el core de PC-Engine - Beetle PCE FAST, ¿a tí no te pasa?
Toca esperar a que arreglen los fallos.
. AlanJNov escribió:@Snowbro
PC Engine es un core que rara vez solía usarlo, y así como dices, funciona o funcionaba perfecto, junto con los de PCE-CD, pero ahora que me dió por probar algunos juegos parcheados al inglés, crashea. Solo me queda bajar a una versión stable más antigua, que para eso tengo la 1.9.8 de respaldo por si algo así pasa, y en esta, este core en concreto funciona sin problemas.
Habrá que reportarlo como dices, es un core importante, y se me juntaron unos cuantos juegos parcheados que quiero probar.
blade_vh escribió:RetroArch v1.10.0
https://www.libretro.com/index.php/retroarch-1-10-0-release/
Mucho Vulkan, mucho NetPlay, nada de Vita.
Snowbro escribió:
De vez en cuando entro a la página de git hub de pcsx para ver si existe alguna mejora en este core (algunas veces arreglan juegos problemáticos) y justamente ayer el dev notaz ha hecho algunos cambios en ese core, incluidas modificaciones para la versión Vita, tal vez esta relacionado con que por el momento no funciona para esta consola.
La verdad este core en los últimos meses ha tenido un monton de cambios y muchos para mal, por ejemplo hace tiempo juegos con tracks de audio en CDDA primero dejaron de funcionar, después lo solucionaron a medias porque la mayoría volvieron a funcionar pero algunos de la lista negra de adrenaline como por ejemplo Rollcage Stage II o Next Generation Racing funcionan pero sin musica, pensaba que era por el formato que utilizo (chd), pero no es asi en bin cue limpio tampoco tienen musica y otros ahora simplemente crashean como por ejemplo Time Comando, todos estos juegos funcionaban perfectamente por la versión 1.8.9
Entonces no hay que quejarnos de la compatibilidad de adrenaline, al menos lo que funciona bien, funciona igual siempre.
Me parece que seguire esperando para actualizar retroarch, al menos a una versión donde todos los cores importantes funcionen, pero parece complicado.
XTakayanagi escribió:Hola a todos! quería saber 2 sencillas cuestiones que no encuentro en ningún lado y seguro ustedes tienen la respuesta de manera fácil y sencilla, he estado intentando correr Virtual Boy y Pokemon Mini en Retroarch de PS Vita, existe la posibilidad de que los corra perfectamente la PS Vita? Pokemon Mini al ejecutar un juego, se queda en su pantalla predeterminada sin avanzar, en el caso de Virtual Boy, Se ejecuta pero de manera muy lenta, uso Retroarch de base 1.10.0 de la compilación de CrazyMac pero actualizada, creen que se puedan correr? o mejor me retiro de la batalla de seguir intentando? Gracias! y saludos a todos!
Snowbro escribió:@XTakayanagi Hola, pues para ser sincero nunca he emulado la virtual boy, tampoco la tuve, realmente no se mucho de esa consola, llegue a leer que es difícil de emular porque maneja un efecto 3D no?
Como sea si existe core disponible en retroarch para esta consola, pues puedes leerte el readme en git hub, tal vez necesita BIOS, también explica como funciona todo, pero te puedo decir que casi todos los emus vienen configurados a los parámetros Standard y realmente dan lo que dan, pocas veces se puede mover algo para que funcionen mejor.
Yo intentaria con la última versión estable de Retroarch, alguna vez han mejorado los cores, las versiones crazy mac ya son muy antiguas.
@renzo_yugi otro consejo que puedo darte para conservar todas las playlist, thumbnails, bios, remaps, saves, etc, sin tener que estar respaldando dichas carpetas en PC y luego volverlas a meter a ux0:data/Retroarch cada vez que actualices retroarch, es crear directorios alternos en otra ubicación en ux0, por ejemplo ux0:Retroarch/playlist o incluso uma0:Retoarch/thumnails por ejemplo.
En estos directorios alternos colocas sus respectivos archivos y al instalar la nueva versión de retroarch y configurarla, te vas a ajustes de carpeta y ahi redireccionas cada elemento de su ubicación por defecto en ux0:data/Retroarch a los directorios alternos que creaste, funciona perfecto.

Snowbro escribió:@XTakayanagi Hola, pues para ser sincero nunca he emulado la virtual boy, tampoco la tuve, realmente no se mucho de esa consola, llegue a leer que es difícil de emular porque maneja un efecto 3D no?
Como sea si existe core disponible en retroarch para esta consola, pues puedes leerte el readme en git hub, tal vez necesita BIOS, también explica como funciona todo, pero te puedo decir que casi todos los emus vienen configurados a los parámetros Standard y realmente dan lo que dan, pocas veces se puede mover algo para que funcionen mejor.
Yo intentaria con la última versión estable de Retroarch, alguna vez han mejorado los cores, las versiones crazy mac ya son muy antiguas.
@renzo_yugi otro consejo que puedo darte para conservar todas las playlist, thumbnails, bios, remaps, saves, etc, sin tener que estar respaldando dichas carpetas en PC y luego volverlas a meter a ux0:data/Retroarch cada vez que actualices retroarch, es crear directorios alternos en otra ubicación en ux0, por ejemplo ux0:Retroarch/playlist o incluso uma0:Retoarch/thumnails por ejemplo.
En estos directorios alternos colocas sus respectivos archivos y al instalar la nueva versión de retroarch y configurarla, te vas a ajustes de carpeta y ahi redireccionas cada elemento de su ubicación por defecto en ux0:data/Retroarch a los directorios alternos que creaste, funciona perfecto.
yakumo_fujii escribió:@AlanJNov Buenas,
He probado 3 o 4 y todos con el mismo resultado, es muy raro... Practicamente el bishi bashi, el alundra y otro que no recuerdo el nombre, estos 3 en chd. Pensando que podria ser eso (raro porque en el pasado jugaba) he cargado el Dracula X que tenia en "bin" y mismo resultado. He vuelto a meter las Bios, me las pilla a la primera, pero todo sigue igual.
Voy a hacer una instalacion limpia a ver si se ha corrompido algo, pero vamos, me pase el Dracula X aqui como hara casi 2 años casi
crazy2k4 escribió:buenas
merece la pena el core "fba neo"??supongo que es una version mas nueva del fb alpha,no?
Snowbro escribió:crazy2k4 escribió:buenas
merece la pena el core "fba neo"??supongo que es una version mas nueva del fb alpha,no?
Yo diria que si vale la pena, en las primeras versiones era bastante mas lento que fb alpha 2012, pero después fue actualizado y ahora rinde casi igual que fba, hay que avtivar la opcion "cyclone", eso si en CPS2 se queda un poco lento, las mejoras mas importantes es que su romset es mas amplio y tiene muchos fixes en juegos problemáticos, protegidos o no compatibles con fba 2012, por ejemplo World Rally de Gaelco o varios juegos de Toaplan que tenian problemas de emulación, eso si bastantes juegos mas aun van lentos como en fba 2012. También soporta de manera sencilla cheats.
Yo si lo recomiendo para casos puntuales.