Señor Ventura escribió:Neo Geo Windjammers: https://youtu.be/85dTPlpQn08?t=31
SNES Sanrio World Smash Ball!: https://youtu.be/4biRXbAry1c?t=47
Neo Geo Soccer Brawl: https://youtu.be/2_k2dnstm6w?t=77
SNES Megaman soccer: https://youtu.be/ghVv0Dxb6Tc?t=44
Neo Geo Blazing star: https://youtu.be/2kguJdOMjuI?t=137
SNES Rendering Ranger: https://youtu.be/LUH32GRqqHI?t=760
Neo Geo Mutation nation: https://youtu.be/ai6DjBF0Iq4?t=81
SNES Brawl brothers: https://youtu.be/lDbqyJJSJNo?t=81
rastapunk escribió:[qmparto]![]()
![]()
![]()
Y dale con intentar comparar lo incomparable...
https://youtu.be/R8rwwJx-urQ
rastapunk escribió:@docobo Tiene SNES Metal Slug? Windjammers? SuperSidekicks Soccer? Spinmaster? King Of Fighters? Garou: Mark of the Wolves? The Last Blade? Street Hoop? Algún Samurai Shodown en condiciones?
shutupandsmile escribió:Una duda, de los beatemup de Snes que muestran 4 enemigos en pantalla cuál sería el que pone los sprites más grandes?
Señor Ventura escribió:rastapunk escribió:[qmparto]![]()
![]()
![]()
Y dale con intentar comparar lo incomparable...
https://youtu.be/R8rwwJx-urQ
El problema llega cuando una persona dice que se está pretendiendo comparar la potencia de snes con la potencia de neo geo, y cuando se explica que no es ese el caso, entonces insiste, y se le vuelve a explicar, y entonces insiste, y se le vuelve a explicar, y vuelve a hacerse el sueco para seguir con su cantinela.
Vienes a molestar, y te marchas (hasta la próxima). El enlace de ese vídeo te viene que ni pintado a ti mismo.rastapunk escribió:@docobo Tiene SNES Metal Slug? Windjammers? SuperSidekicks Soccer? Spinmaster? King Of Fighters? Garou: Mark of the Wolves? The Last Blade? Street Hoop? Algún Samurai Shodown en condiciones?
Tu mismo has hiciste la pregunta (como se puede ver en el quote), ¿para que querías que se te respondiese?, ¿para poder contestas que "si, pero en la neo geo son mas potentes"?. Eso ya lo sabíamos.
Pesado.shutupandsmile escribió:Una duda, de los beatemup de Snes que muestran 4 enemigos en pantalla cuál sería el que pone los sprites más grandes?
Final fight 3.
Pero como ya se ha dicho, no se trata de poner títulos potentes con los que insinuar que la snes se acercaba a una neo geo, sino juegos de neo geo con los que podías disfrutar de ese mismo concepto en tu snes. Por eso considero que la equivalencia con un mutation nation no es un final fight 3.
Solo eso. Y claro, si, si el título está bien redondeado técnicamente, pues se puede hablar del debate de si, aunque esté arios escalones por debajo, es posible que juegue en esa misma escalera.
FFantasy6 escribió:Claro, porque solo se comparan los géneros que existen en neogeo, haced la comparativa con los géneros que tiene snes.
rastapunk escribió:Tiene SNES Metal Slug? Windjammers? SuperSidekicks Soccer? Spinmaster? King Of Fighters? Garou: Mark of the Wolves? The Last Blade? Street Hoop? Algún Samurai Shodown en condiciones?
Señor Ventura escribió:
Final fight 3.
titorino escribió:la cuestión es si por ejemplo un juego de snes le metiesen la cantidad de megas que tiene uno de neogeo se hubisen visto cosas mas vistosas en terminos de animaciones y otros detalles .
porque sinceramente ves juegos como axelay y su ridicula memoria y es acojonante por poner algún ejemplo.
Dio_Brand escribió:@gynion Debes ser un tío al que no le gustan nada los plataformas, rol y aventuras xDD
Dio_Brand escribió:
Con MegaCD igual, no he visto un juego en esa consola que este cerca de los arcades a pesar de la capacidad de almacenamiento para graficos quintuplicaba a la de un cartucho.
Dio_Brand escribió:titorino escribió:
Con MegaCD igual, no he visto un juego en esa consola que este cerca de los arcades a pesar de la capacidad de almacenamiento para graficos quintuplicaba a la de un cartucho.
varios escribió:Lo que no entiendo es que para comparar SNES con Neo Geo se dan unas justificaciones y luego para comparar Megadrive con SNES es lo contrario.
Si se compara la SNES con la neogeo no importa la potencia sino si me ofrece algo similar en cambio cuando se compara megadrive con SNES, aun siendo casi igual y no la diferencia abismal entre SNES y NEO GEO, lo que importa es una rotación en un momento, unos colores más o algún efecto de sonido mejor.
En definitiva si es Neo Geo con SNEs no importa la capacidad técnica y si es Megadrive VS SNES es lo más importante.
uukrul escribió:Hoy día, con una Raspberry, recalbox y una sd de 32gb tengo el romset completo de ambas consolas. Pues bien, con Neo Geo me aburro al cabo de media hora (lucha lucha lucha naves lucha), y con SNES me tiro sin problemas una tarde entera descubriendo maravillas de 20 géneros diferentes.
Es que no hay color.
Dio_Brand escribió:@magrosomohoso No es que sea un techie o un experto de la numerología de las consolas, pero el factor más limitante para los ports en las 32bits no era el CD por los tiempos de carga (con una cache de disco te ahorrabas el problema, saturn y psx no eran una neogeocd) sino la RAM de los sistemas, 1Mb en psx no daba para un juego 1:1 de neo-geo, hasta saturn tuvo que servirse de la expansión a 4Mb de RAM para poder con KoF95.
Super y mega daban lo que daban, podras meter 700 framea de animación distintos para un luchador en un CD, pero si el sistema no tiene RAM para cargarlo y direccionarlo todo, y una GPU/CPU a la altura, de poco sirve.
varios escribió:Lo que no entiendo es que para comparar SNES con Neo Geo se dan unas justificaciones y luego para comparar Megadrive con SNES es lo contrario.
Si se compara la SNES con la neogeo no importa la potencia sino si me ofrece algo similar en cambio cuando se compara megadrive con SNES, aun siendo casi igual y no la diferencia abismal entre SNES y NEO GEO, lo que importa es una rotación en un momento, unos colores más o algún efecto de sonido mejor.
En definitiva si es Neo Geo con SNEs no importa la capacidad técnica y si es Megadrive VS SNES es lo más importante.
docobo escribió:@guillian-seed haz uno de NeoGeo vs Megadrive, ése si estará reñido.
Snatcher10 escribió:varios escribió:Lo que no entiendo es que para comparar SNES con Neo Geo se dan unas justificaciones y luego para comparar Megadrive con SNES es lo contrario.
Si se compara la SNES con la neogeo no importa la potencia sino si me ofrece algo similar en cambio cuando se compara megadrive con SNES, aun siendo casi igual y no la diferencia abismal entre SNES y NEO GEO, lo que importa es una rotación en un momento, unos colores más o algún efecto de sonido mejor.
En definitiva si es Neo Geo con SNEs no importa la capacidad técnica y si es Megadrive VS SNES es lo más importante.
Tampoco vamos a descubrir ahora el doble rasero de los nintenderos fanboys, ahora llevan años metido en la cueva porque las consolas de Nintendo van justitas de potencia, pero menudo por culo dieron en la época con la Super Nintendo, lo bueno es que era como un doble rasero selectivo, con Nes y Game Boy entonces solo importaban los juegos.
Snatcher10 escribió:varios escribió:Lo que no entiendo es que para comparar SNES con Neo Geo se dan unas justificaciones y luego para comparar Megadrive con SNES es lo contrario.
Si se compara la SNES con la neogeo no importa la potencia sino si me ofrece algo similar en cambio cuando se compara megadrive con SNES, aun siendo casi igual y no la diferencia abismal entre SNES y NEO GEO, lo que importa es una rotación en un momento, unos colores más o algún efecto de sonido mejor.
En definitiva si es Neo Geo con SNEs no importa la capacidad técnica y si es Megadrive VS SNES es lo más importante.
Tampoco vamos a descubrir ahora el doble rasero de los nintenderos fanboys, ahora llevan años metido en la cueva porque las consolas de Nintendo van justitas de potencia, pero menudo por culo dieron en la época con la Super Nintendo, lo bueno es que era como un doble rasero selectivo, con Nes y Game Boy entonces solo importaban los juegos.
docobo escribió:Pues dime la Cueva porque yo nunca me he metido en ella, si otros lo han hecho... Ellos sabrán. Siempre he defendido la mayoría de juegos de Nintendo por su jugabilidad más allá de los gráficos, que la verdad, llegado a un cierto nivel... Me la sudan, si no para que iba a coleccionar y jugar a sistemas del año de la catapum? En fin ju ha bi li dad.
shutupandsmile escribió:Señor Ventura escribió:
Final fight 3.
Gracias, no lo decía para compararlo con Neo Geo sino por mera curiosidad. He visto que en Final Fight 3 aparecen 4 enemigos sí, pero en momentos muy puntuales. Yo me refería de manera habitual, como en Turtles in Time, pero con sprites un pelín más grandes. Hay algo así?
Snatcher10 escribió:docobo escribió:Pues dime la Cueva porque yo nunca me he metido en ella, si otros lo han hecho... Ellos sabrán. Siempre he defendido la mayoría de juegos de Nintendo por su jugabilidad más allá de los gráficos, que la verdad, llegado a un cierto nivel... Me la sudan, si no para que iba a coleccionar y jugar a sistemas del año de la catapum? En fin ju ha bi li dad.
No va por ti ni por gente como tú que sabéis/sabemos reconocer cualquier sistema
rastapunk escribió:Si eres tu el que no paras de comparar compañero.![]()
Pero bueno, si quieres jugamos...
shutupandsmile escribió:Gracias, no lo decía para compararlo con Neo Geo sino por mera curiosidad. He visto que en Final Fight 3 aparecen 4 enemigos sí, pero en momentos muy puntuales. Yo me refería de manera habitual, como en Turtles in Time, pero con sprites un pelín más grandes. Hay algo así?

titorino escribió:o por ejemplo donkey kong 2 a blues journey ,desconozco el número de megas de esos ,pero serán de los que menos tienen.
varios escribió:Lo que no entiendo es que para comparar SNES con Neo Geo se dan unas justificaciones y luego para comparar Megadrive con SNES es lo contrario.
Si se compara la SNES con la neogeo no importa la potencia sino si me ofrece algo similar en cambio cuando se compara megadrive con SNES, aun siendo casi igual y no la diferencia abismal entre SNES y NEO GEO, lo que importa es una rotación en un momento, unos colores más o algún efecto de sonido mejor.
En definitiva si es Neo Geo con SNEs no importa la capacidad técnica y si es Megadrive VS SNES es lo más importante.
rastapunk escribió:[Tal cual... Hipocresía total.
shutupandsmile escribió:
Por qué nunca se menciona este título para demostrar la potencia de la consola?
Dio_Brand escribió:@titorino Claro, pero eso ya es cuestión de los grafistas y el apartado artistico. Si Natsume y Rare hubisen programado ambos juegos (DK y Wild Guns) para Neo-Geo hubiesemos visto una burrada increible.
Wild guns hubiese sido el doble de frenetico y hubiese tenido sprites todavia más grandes, y DK hubiese llegado al nivel de renderizado del yoshi story de N64 tranquilamente, Neo-Geo tiene brutalidades con el estilo de gráficos pre-renderizados como Pulstar, Blazing Star, y Viepoint.
shutupandsmile escribió:@eknives
Que pasada el Iron Comando, no lo conocía y estoy alucinando. 4 enemigos en pantalla de un tamaño espectacular. Me recuerda bastante a The Punisher el uso de armas de fuego.
Por qué nunca se menciona este título para demostrar la potencia de la consola?
FFantasy6 escribió:Tampoco se nombran nunca juegos japoneses
shutupandsmile escribió:@eknives
Que pasada el Iron Comando, no lo conocía y estoy alucinando. 4 enemigos en pantalla de un tamaño espectacular. Me recuerda bastante a The Punisher el uso de armas de fuego.
Por qué nunca se menciona este título para demostrar la potencia de la consola?
Papitxulo escribió:shutupandsmile escribió:@eknives
Que pasada el Iron Comando, no lo conocía y estoy alucinando. 4 enemigos en pantalla de un tamaño espectacular. Me recuerda bastante a The Punisher el uso de armas de fuego.
Por qué nunca se menciona este título para demostrar la potencia de la consola?
A mí también me recuerda ligeramente al Cadillacs & Dinosaurs (salvando las distancias).
) en esos dos juegos de Capcom claramente. rastapunk escribió:Siempre acaba saliendo MD... no pueden vivir sin ella los fanboys de SNES