Los españoles y los idiomas.

1, 2, 3, 4, 5
Johny27 escribió:
10-10-10 escribió:
Johny27 escribió:Pues sí, no digo que no, pero trato de haceros entender qué molesta a los parisinos (y a la mayoría de franceses) porque hasta que no vives aquí no consigues entenderlo. Te montas en el tren (tren, no metro) y no se oye ni una mosca. Vas a un restaurante y todos hablando en voz bajita, por la calle no hablan a voces. Es la cultura del saber estar lo que se valora mucho aquí.


Bueno, es que a mi esto ya me molesta en españa, no es necesario ser francés, para que te moleste la gente escandalosa que hay aquí.

No te creas, cuando se lo comento a mucha gente lo que me suelen decir es el comentario garrulo de turno tipo: "pues si que están amargados".

Es que eso también ocurre aquí, súbete a un tren de Rodalies Renfe que hace toda la costa Brava catalana y alucinas, identificas a los turistas sin necesidad de que digan nada, generalmente descalzos, con los pies encima del asiento de enfrente, hablando como si estuvieran en una discoteca, y con medio bar en bolsas de plástico.

Si lo que dices, lo entendemos y estoy de acuerdo contigo, yo cuando viajo fuera da igual si es Paris o incluso Nueva Zelanda, a un español lo oyes no a 50 sino a 100 metros de distancia, pero es que antes de quejarse de los de fuera, hay que ver como se comportan ellos mismo cuando viajan, y en la mayoría de casos son infinitamente peores.

Y en cuanto al comportamiento en restaurantes, eso que dices también ocurre en Inglaterra y Alemania y luego vienen aquí e incluso protagonizan batalles campales con la policía, las calles llenas de jóvenes borrachos y medio en pelotas, no sé pero no creo que seamos nosotros los que mas clases de educación necesitemos.
Johny27 escribió:
10-10-10 escribió:
Johny27 escribió:Pues sí, no digo que no, pero trato de haceros entender qué molesta a los parisinos (y a la mayoría de franceses) porque hasta que no vives aquí no consigues entenderlo. Te montas en el tren (tren, no metro) y no se oye ni una mosca. Vas a un restaurante y todos hablando en voz bajita, por la calle no hablan a voces. Es la cultura del saber estar lo que se valora mucho aquí.


Bueno, es que a mi esto ya me molesta en españa, no es necesario ser francés, para que te moleste la gente escandalosa que hay aquí.

No te creas, cuando se lo comento a mucha gente lo que me suelen decir es el comentario garrulo de turno tipo: "pues si que están amargados".


hombre, si se lo comentas a un escandaloso que te va a contestar.

a mi en casa me han enseñado a no molestar a los demás, no en todas las casas se enseña, esta claro.
Los que más no, pero cerca nos anda, porque ellos puede que se comporten mal fuera, pero los españoles se comportan mal normalmente hasta en España. Y es que nadie puede negar que tenemos un grave problema de educación y de saber estar.

hombre, si se lo comentas a un escandaloso que te va a contestar.

A casi cualquiera. Por norma general la gente no es consciente de lo escandalosa que es.
Los españoles somos bastante ruidosos, esos es cierto, pero en cuanto a comportamiento yo no he visto jamás el comportamiento que tienen algunos extranjeros aquí en España en los españoles con los que he coincidido por ahí fuera, me da que en esto tenemos cierto complejo de inferioridad como en casi todo (incluyendo los idiomas).
En lo que les damos un repaso es en el trato al cliente-turista y por mucho.

Un saludo.
Johny27 escribió:Los que más no, pero cerca nos anda, porque ellos puede que se comporten mal fuera, pero los españoles se comportan mal normalmente hasta en España. Y es que nadie puede negar que tenemos un grave problema de educación y de saber estar.

hombre, si se lo comentas a un escandaloso que te va a contestar.

A casi cualquiera. Por norma general la gente no es consciente de lo escandalosa que es.

La verdad es, que sin haber salido de españa, puedo confirmar que al menos los españoles somos asi de escandalosos. Y es que es imposible ir a comer fuera sin escuchar al de la mesa de atras gritando.
coincido con el compañero que tenemos una imagen de inferioridad respecto a los demas paises!!

pero yo no lo creo, ejemplos clarisimos ya que hablaís de idiomas, un compañero el año pasado fue a Japón en las tiendas que entraba hablaba en ingles y los japos ni papa solo japones y punto ( bravo por la cultura nipona ).

Alemania: hace dos años fuimos por ahi Munich etc etc, si de 10 que les hablabamos en ingles 1 nos respondia era un milagro 9 sólo alemán.

y ya no te cuento si vas a hoteles recepcionistas solo su idioma y punto en cambio aqui te exigen 40 idiomas para tener contentitos a los guiris, cenas a las 19.30 hasta las 21.00 en hoteles ya que España se beneficia del sector vacacional

claro claro.
Por ese aspecto no estoy preocupado

Sobre los modales hay de todo
Johny27 escribió:Los que más no, pero cerca nos anda, porque ellos puede que se comporten mal fuera, pero los españoles se comportan mal normalmente hasta en España. Y es que nadie puede negar que tenemos un grave problema de educación y de saber estar.

hombre, si se lo comentas a un escandaloso que te va a contestar.

A casi cualquiera. Por norma general la gente no es consciente de lo escandalosa que es.

Mas que un tema de educación es una tema cultural, aquí tenemos la costumbre de que ir a un restaurante a hacer vida social y si somos muchos en la mesa pues obviamente el ruido aumenta, quizás somos unos raros y no entendemos que si somos 10 en una mesa tenemos que estar todos callados, para eso nos quedamos cada uno en nuestra casa y se acabó.

Para mi un problema de educación y comportamiento es ir en grupos numerosos borrachos y gritando por las calles, protagonizando altercados con la policía, dirigirse a nosotros en su idioma como si estuviéramos obligados a saber inglés, francés o alemán y sin molestarse en la mayoría de casos a aprender a decir un Buenos días en español, y en todo eso nuestros vecinos del norte no nos tienen que dar lecciones de ningún tipo.

Es que ya cansa que se quejen de cosas que son nimiedades comparados con las que hacen ellos cuando vienen aquí.

Para mi uno de los países mas agradables de visitar son los EEUU, por regla general siempre ayudan a los turistas y rara vez incluso en una ciudad como Nueva York, te miran con mala cara si les preguntas cualquier cosa, y luego cuando vienen aquí, también suelen ser de los mas educados.
Siempre he pensado que deberían dar Inglés obligatorio hasta 4º ESO como si una asignatura de Castellano fuera, y en casos como en Catalunya, que la asignatura de catalán pudiera ser optativa desde 3º de primaria.

Seríamos mas competentes a nivel internacional..pero bueno , no somos los únicos , en Japón poca gente habla inglés y míralos..
johny, respecto a la educación o la forma de hablar o gritar, te aseguro que no es cosa de los españoles. los italianos o griegos hablan en voz alta. muchos británicos también, lo mismo pakistaníes o hindúes y los chinos ni te cuento (y te lo digo yo que he vivido con dos chinos).

respecto a lo de estar en un país y juntarte con españoles, es comprensible si en tu trabajo/estudios estás todo el puto día en inglés, en casa estás todo el día en inglés y necesitas un poco de desconexión en tu idioma materno. yo es lo que hago, toda la semana en inglés y el sábado a la noche o domingo para comer, quedar con españoles. pero claro, la mayoría no hacen eso, viven en una casa con españoles, sólo hablan inglés para saber qué cafés se les piden y así no hay manera de aprender nada.

como ejemplo, uno que lleva unos meses en leicester el otro día preguntaba en un grupo de whatsapp que cómo se llamaba la ensaladilla rusa que quería pedirla en el supermercado. le dije "crap" y me dio las gracias tragándoselo a pies juntillas. [+risas]
Ebisu escribió:Siempre he pensado que deberían dar Inglés obligatorio hasta 4º ESO como si una asignatura de Castellano fuera, y en casos como en Catalunya, que la asignatura de catalán pudiera ser optativa desde 3º de primaria.

Seríamos mas competentes a nivel internacional..pero bueno , no somos los únicos , en Japón poca gente habla inglés y míralos..


Pues yo en Cataluña he dado Castellano, Catalán e Inglés obligatorio toda mi vida. Inglés menos horas, pero obligatorio igual todos los cursos y todos los trimestres. Y por lo menos desde mitad de primaria.
Bimmy Lee escribió:A mí me pasa igual. De tanto ver series estadounidenses en V.O. y partidos de la NBA en canales americanos me he ido acostumbrado más a su acento. Luego pongo cualquier cosa en inglés británico (Benny Hill y eso) y hay veces que me cuesta.

Ya somos dos, lo que suelo ver en inglés son series/peliculas estadounidenses. Si a eso le sumas el ver deportes americanos via streaming, y además moverme en juegos donde basicamente lo que se habla es inglés americano, entenderás porque entiendo mejor a los americanos que a los británicos.

10-10-10 escribió:Decir Americano es generalizar mucho. Mirad Fast n' Loud en V.O. sin subtítulos y pillareis cada tejano por banda que no entenderéis una mierda... lo digo yo que también considero que entiendo a los de USA mejor que a los de UK

Si te digo la verdad, cuando escucho a los estadounidenses no noto gran diferencia entre gente de unos estados u otros. Para mí hablan igual los de Fast `N Loud (que lo veo sin subtítulo, como todo) que Xzibit en Pimp my Ride. Pueden tener un acento diferente, pero a la hora de hablar no se lo noto.
ÑeK escribió:
Ebisu escribió:Siempre he pensado que deberían dar Inglés obligatorio hasta 4º ESO como si una asignatura de Castellano fuera, y en casos como en Catalunya, que la asignatura de catalán pudiera ser optativa desde 3º de primaria.

Seríamos mas competentes a nivel internacional..pero bueno , no somos los únicos , en Japón poca gente habla inglés y míralos..


Pues yo en Cataluña he dado Castellano, Catalán e Inglés obligatorio toda mi vida. Inglés menos horas, pero obligatorio igual todos los cursos y todos los trimestres. Y por lo menos desde mitad de primaria.


Yo Inglés empecé a darlo en 4 o 5º de primaria , y Catalán y Castellano desde que recuerde, por lo que hablo los dos idiomas perfectamente igual a nivel nativo.

Pero creo que por importancia, podría darse Inglés al nivel de Castellano desde los inicios de escolarización y con las mismas horas que éste para poder llegar a tener un nivel intermedio-avanzado de inglés, y Catalán pues creo que con empezar en 3º de primaria también se puede conseguir un nivel aceptable al finalizar los estudios obligatorios, que si pudieran ser los 3 idiomas desde que inician el cole perfecto, pero no creo que pudiera ser así.
Lo que hay que hacer es poner TV y cine en VO.

El que no quiere aprender es porque no quiere. Aprender es gratis y tengo los huevos pelados de repetirlo.
Mas que un tema de educación es una tema cultural, aquí tenemos la costumbre de que ir a un restaurante a hacer vida social y si somos muchos en la mesa pues obviamente el ruido aumenta, quizás somos unos raros y no entendemos que si somos 10 en una mesa tenemos que estar todos callados, para eso nos quedamos cada uno en nuestra casa y se acabó.

Claro, porque hablar como personas en vez de rebuznar como animales no es divertido, ¿verdad?.

Hereze escribió:Es que ya cansa que se quejen de cosas que son nimiedades comparados con las que hacen ellos cuando vienen aquí.

Nimiedades para ti. A mi me jode más lo que veo en el día a día que a los tíos mamados en zonas de playa, que aquí los hay y a punta de pala. Italianos y españoles desmadran como dios en Marsella y demás.

De todas maneras el tema es que los demás son maleducados fuera, pero es que los españoles normalmente son maleducados fuera y en casa.
gominio está baneado por "Game Over"
Ni que los guiris en españa fueran modelicos.. XD
Johny27 escribió:Pues sí, no digo que no, pero trato de haceros entender qué molesta a los parisinos (y a la mayoría de franceses) porque hasta que no vives aquí no consigues entenderlo. Te montas en el tren (tren, no metro) y no se oye ni una mosca. Vas a un restaurante y todos hablando en voz bajita, por la calle no hablan a voces. Es la cultura del saber estar lo que se valora mucho aquí.


En algo que te tengo que dar la razón es que cualquiera que viaje por Europa la mayoría de veces que ve a alguien haciendo el subnormal es Español, y que se nos distingue a la legua, también.
Creo que ya conté aquí la vez que en el metro de Paris estaban unos españoles haciendo el subnormal y una mujer que estaba sentada junto a mi me dijo (parafraseando) "putos españoles", yo solo pude asentir con cara de "tiene usted toda la razón", porque me estaba dando vergüenza ajena y daban ganas de sacarlos del metro a hostias.
De todas formas los de Paris no quieren a nadie, ni Español ni Ingles ni de Loire sur Rone, a los parisinos no les gusta la gente.
Como decía mi ex "los parisinos andamos con miedo, no nos gusta tener a nadie cerca", y es que en Paris se corta la tensión con un cuchillo
goto escribió:De todas formas los de Paris no quieren a nadie, ni Español ni Ingles ni de Loire sur Rone, a los parisinos no les gusta la gente.
Como decía mi ex "los parisinos andamos con miedo, no nos gusta tener a nadie cerca", y es que en Paris se corta la tensión con un cuchillo

Y sabes de quién es la culpa, ¿no?. No lo digo que es políticamente incorrecto.
Johny27 escribió:
goto escribió:De todas formas los de Paris no quieren a nadie, ni Español ni Ingles ni de Loire sur Rone, a los parisinos no les gusta la gente.
Como decía mi ex "los parisinos andamos con miedo, no nos gusta tener a nadie cerca", y es que en Paris se corta la tensión con un cuchillo

Y sabes de quién es la culpa, ¿no?. No lo digo que es políticamente incorrecto.

Nuestra. XD XD XD
Johny27 escribió:
goto escribió:De todas formas los de Paris no quieren a nadie, ni Español ni Ingles ni de Loire sur Rone, a los parisinos no les gusta la gente.
Como decía mi ex "los parisinos andamos con miedo, no nos gusta tener a nadie cerca", y es que en Paris se corta la tensión con un cuchillo

Y sabes de quién es la culpa, ¿no?. No lo digo que es políticamente incorrecto.

¿De que los parisinos sean como son? Esa no es nuestra, para nada.
Un turista hace daño un día, el problema que tienen ahí es de mucho mas tiempo
Johny27 escribió:
goto escribió:De todas formas los de Paris no quieren a nadie, ni Español ni Ingles ni de Loire sur Rone, a los parisinos no les gusta la gente.
Como decía mi ex "los parisinos andamos con miedo, no nos gusta tener a nadie cerca", y es que en Paris se corta la tensión con un cuchillo

Y sabes de quién es la culpa, ¿no?. No lo digo que es políticamente incorrecto.


Sin ir mas lejos a mi me miran mal todos los días, nadie se quiere sentar a mi lado en el rer o en los trenes de cercanías... claro, español de pelo negro, ojos oscuros, barba y moreno de piel sin necesidad de tomar el sol... pues deben pensar q soy del sur de españa, de muy al sur..

luego me ven con mi novia, francesa, rubia, ojos azules, piel clara... y así no hay problema; lo cual me jode, porque yo me comporto de manera educada, pero aunque no haga nada estoy sentenciado..

el problema de parís no son españoles, ni italianos que hacen el gilipollas y gritan por todos los sitios, q hay y muchos; el problema son... como lo q paso el otro día en Trappes... trabajo al lado de esa ciudad y no me sorprendió nada q ocurriera algo así; no me sorprende de Trappes ni en ninguna parte de la Île de France..
Rakenaketon escribió:El Ingles esta sobrevalorado.


jajaja, tas lucio, macho. Gallifante pal nene.
Johny27 escribió:
goto escribió:De todas formas los de Paris no quieren a nadie, ni Español ni Ingles ni de Loire sur Rone, a los parisinos no les gusta la gente.
Como decía mi ex "los parisinos andamos con miedo, no nos gusta tener a nadie cerca", y es que en Paris se corta la tensión con un cuchillo

Y sabes de quién es la culpa, ¿no?. No lo digo que es políticamente incorrecto.


Pues me imagino que de los alemanes que los han invadido unas pocas de veces...pero algo me dice que tu no estas pensando en rasgos arios, o si??

Saludos.
goto escribió:¿De que los parisinos sean como son? Esa no es nuestra, para nada.
Un turista hace daño un día, el problema que tienen ahí es de mucho mas tiempo

Me refería a

"los parisinos andamos con miedo, no nos gusta tener a nadie cerca", y es que en Paris se corta la tensión con un cuchillo


Y no, no es culpa de los turistas.

pero algo me dice que tu no estas pensando en rasgos arios, o si??

No precisamente. Sólo hay que pasar por las estaciones principales para ver el problema en su esplendor.

el problema de parís no son españoles, ni italianos que hacen el gilipollas y gritan por todos los sitios, q hay y muchos; el problema son... como lo q paso el otro día en Trappes... trabajo al lado de esa ciudad y no me sorprendió nada q ocurriera algo así; no me sorprende de Trappes ni en ninguna parte de la Île de France..

Justo ésto.
El modelo de integracion francés es un fracaso, no puedes integrar a golpe de talonario y luego confiar en que la gente sea buena y no se aproveche.
Francia quería hacerlo tan bien que la ha cagado por completo, y ahora tiene un problema de la hostia que difícilmente podrá solucionar.
Oye Johny aunque no tiene que ver con esto, ¿tú sabes el motivo por el que se está armando tanto follón en Francia con el tema del matrimonio homosexual? siempre había pensado que la sociedad francesa era de las mas abiertas y tolerantes de todas.
El problema no es el matrimonio, sino que acarrea el derecho a adoptar. El matrimonio muchos lo ven bien, el derecho a adoptar no.
Johny27 escribió:El problema no es el matrimonio, sino que acarrea el derecho a adoptar. El matrimonio muchos lo ven bien, el derecho a adoptar no.

ah entiendo, pensaba que esa ley sólo era para permitir matrimonios homosexuales y nada mas, no sabía que también incluía el tema de la adopción.
Hereze escribió:
Johny27 escribió:El problema no es el matrimonio, sino que acarrea el derecho a adoptar. El matrimonio muchos lo ven bien, el derecho a adoptar no.

ah entiendo, pensaba que esa ley sólo era para permitir matrimonios homosexuales y nada mas, no sabía que también incluía el tema de la adopción.


tb hay muchos q piensan q el matrimonio homosexual destruye los valores de la familia tradicional, q no es algo natural, que los homosexuales son enfermos mentales... hay de todo, gente a favor del matrimonio y adopción, solo a favor del matrimonio y, yo creo q son los q más, en contra de las dos cosas.. tb están los hipócritas, q dicen q estan a favor, pero si sus hijos fueran homosexuales, serían los primeros en llevarles a un psiquiatra

yo no sé si johny tiene la misma visión q yo sobre los franceses en este tema, pero realmente estoy muy sorprendido, en el mal sentido, de la actitud de los franceses hacia los homosexuales... yo no veo q estén aceptados en absoluto.. es más, para mi están perseguidos; y no hablo solo de Paris, en zonas rurales más

muchos franceses y no franceses q viven en francia, son muy orgullosos y muy muy gallitos.. en el sentido de q todos los tíos tienen q mostrar lo machos q son, todo el rato a ver quien la tiene mas larga, a ver quien aguanta mas bebiendo... etc etc y si no sigues el juego, te atacan fisica o verbalmente.. lo q ya me ha pasado un par de veces

pero q le vamos a hacer...
No, muy aceptados no están. Y también hay muuucho machismo.
Johny27 escribió:No, muy aceptados no están. Y también hay muuucho machismo.

por eso decía que me había sorprendido bastante y mas teniendo en cuenta que tradicionalmente la sociedad francesa ha sido bastante abierta, resulta curioso hasta que punto ha avanzado la sociedad española que se suponía que todo esto les resultaría mas difícil de asimilar teniendo en cuenta que nos tragamos 40 años de dictadura.
No es que la sociedad española haya avanzado más, es que en España tras 40 años de dictadura como tú bien dices se ha pasado al lado contrario, que es a la tolerancia total, como para compensar esos 40 años.
Hereze escribió:Oye Johny aunque no tiene que ver con esto, ¿tú sabes el motivo por el que se está armando tanto follón en Francia con el tema del matrimonio homosexual? siempre había pensado que la sociedad francesa era de las mas abiertas y tolerantes de todas.


Tenemos la idea de francia abierta porque el concepto se fraguó durante la dictadura, que comparados con nosotros eran la ostia de abiertos. Pero francia siempre ha sido un país de derechas muy nacionalista centralista.
No sabemos ni usar técnicamente el español, vamos a aprender otros idiomas... Juas


Yo lo tengo claro, no voy a salir de España, ni voy a trabajar en un puesto donde requiera un nivel alto de ingles. Mi idioma laboral es universal, es lo que tienen los números.
mondillo escribió:No sabemos ni usar técnicamente el español, vamos a aprender otros idiomas... Juas


Yo lo tengo claro, no voy a salir de España, ni voy a trabajar en un puesto donde requiera un nivel alto de ingles. Mi idioma laboral es universal, es lo que tienen los números.


Y el mío es la informática, y sin inglés en Londres no te contratan ;)

Salir de España no tiene que significar huir de la crisis, algunos queremos crecer como personas y profesionales en lugares donde se nos valore. Además de tener un sueldo más acorde.
ÑeK escribió:
mondillo escribió:No sabemos ni usar técnicamente el español, vamos a aprender otros idiomas... Juas


Yo lo tengo claro, no voy a salir de España, ni voy a trabajar en un puesto donde requiera un nivel alto de ingles. Mi idioma laboral es universal, es lo que tienen los números.


Y el mío es la informática, y sin inglés en Londres no te contratan ;)

Salir de España no tiene que significar huir de la crisis, algunos queremos crecer como personas y profesionales en lugares donde se nos valore. Además de tener un sueldo más acorde.


Es algo casi obligatorio, se nota a la legua una persona que ha vivido fuera de España o que ha viajado bastante y otra que no ha salido nunca de aquí (Las vacaciones en un Resort no cuentan...)
En general es que los hispanoparlantes somo trencos para aprender idiomas salvo el italiano.
gominio está baneado por "Game Over"
GRB_1984 escribió:En general es que los hispanoparlantes somo trencos para aprender idiomas salvo el italiano.


no
mondillo escribió:No sabemos ni usar técnicamente el español, vamos a aprender otros idiomas... Juas


Yo lo tengo claro, no voy a salir de España, ni voy a trabajar en un puesto donde requiera un nivel alto de ingles. Mi idioma laboral es universal, es lo que tienen los números.


Lo que hay que leer...

Pues yo hoy mismo sin salir de la oficina he tenido que llamar a un nº de soporte. Un 900 de aquí de España... redirigido a un indio hablando en inglés en a saber qué pueblo perdido de India. Su puta madre lo que me ha costado entenderle. Y total pa na, que no me ha ayudado una mierda el hijo puta. Tenía un problema de acceso a la cuenta web de su empresa y el cabrón no me dice que podía simplemente abrir otra cuenta e importar los datos de la que estaba bloqueada (eso me lo ha dicho la de soporte de otro sitio desde Rumanía, que se ve que les ha pasado más veces XD).

Normalmente no tengo un día tan internacional [carcajad]
No creo que vaya mucho al caso, pero yo siempre tengo la estúpida idea de que los Españoles somos los únicos que podemos imitar el acento de otros idiomas xDDDDD.
mondillo escribió:No sabemos ni usar técnicamente el español, vamos a aprender otros idiomas... Juas


Yo lo tengo claro, no voy a salir de España, ni voy a trabajar en un puesto donde requiera un nivel alto de ingles. Mi idioma laboral es universal, es lo que tienen los números.

Pues me vas a decir a mi cómo te comunicarás con compañeros, jefes, y demás si te vas a otro país o si te trasladan.

O mejor, si tienes que estudiar un trabajo de otra persona, o un estudio ajeno (de número, sí). En fin...
lo que está claro es que cada día se necesita más cantidad de idiomas en todos los trabajos, quien aprenda enhorabuena, quien no, que hayá él.
mondillo escribió:No sabemos ni usar técnicamente el español, vamos a aprender otros idiomas... Juas


Yo lo tengo claro, no voy a salir de España, ni voy a trabajar en un puesto donde requiera un nivel alto de ingles. Mi idioma laboral es universal, es lo que tienen los números.


Ahora saca la bola de cristal, a ver si aciertas a la loteria ya que puedes ver el futuro
Earths36 escribió:No creo que vaya mucho al caso, pero yo siempre tengo la estúpida idea de que los Españoles somos los únicos que podemos imitar el acento de otros idiomas xDDDDD.


Pues, curiosamente, tenemos un problemón grande en ese aspecto. Nosotros sólo tenemos cinco vocales, mientras que la mayoría de idiomas tienen bastantes más xD
We! escribió:
Earths36 escribió:No creo que vaya mucho al caso, pero yo siempre tengo la estúpida idea de que los Españoles somos los únicos que podemos imitar el acento de otros idiomas xDDDDD.


Pues, curiosamente, tenemos un problemón grande en ese aspecto. Nosotros sólo tenemos cinco vocales, mientras que la mayoría de idiomas tienen bastantes más xD

Solo savemos imitar el acento de los extrangeros que intentan hablar español y no su idioma nativo, y eso de las vocales con esfuerzo podenos decir bien las 12 del ingles, y ellos la ñ
Kimy Hardy escribió:
We! escribió:
Earths36 escribió:No creo que vaya mucho al caso, pero yo siempre tengo la estúpida idea de que los Españoles somos los únicos que podemos imitar el acento de otros idiomas xDDDDD.


Pues, curiosamente, tenemos un problemón grande en ese aspecto. Nosotros sólo tenemos cinco vocales, mientras que la mayoría de idiomas tienen bastantes más xD

Solo savemos imitar el acento de los extrangeros que intentan hablar español y no su idioma nativo, y eso de las vocales con esfuerzo podenos decir bien las 12 del ingles, y ellos la ñ


Pero creas que no, es un problema añadido al aprender un idioma, porque en la mayoría de los idiomas tienen muchas más vocales y nosotros no. Y si te pones a estudiar y aprender el idioma de mayorcete, pues cuesta un poco.
mondillo escribió:No sabemos ni usar técnicamente el español, vamos a aprender otros idiomas... Juas


Yo lo tengo claro, no voy a salir de España, ni voy a trabajar en un puesto donde requiera un nivel alto de ingles. Mi idioma laboral es universal, es lo que tienen los números.


Eso pensaba yo, que no saldría nunca de España por trabajo (no por resignación, si no porque no veía que mi trabajo conllevara a salir de España) y ha resultado que entre mi anterior empleo y mi actual, llevo 12 años recorriéndome el mundo.

Es un error el no aprender un idioma "porque no lo voy a utilizar nunca", la vida da muchísimas vueltas, sin contar que cerrarse puertas "porque si" es una cagada de libro
AntoniousBlock está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
mondillo escribió:No sabemos ni usar técnicamente el español, vamos a aprender otros idiomas... Juas


y tu crees que los guiris saben usar técnicamente el inglés?!? [qmparto]

A mi me hace gracia esa visión sacralizada que tienen del inglés algunos... no necesitas ser un filólogo para hablar inglés. El idioma es un herramienta, ni mas ni menos.
246 respuestas
1, 2, 3, 4, 5