Wert afirma que la educación diferenciada por sexos no es discriminatoria

1, 2, 3, 4, 5, 6
Por favor, sé claro y dime que es lo que crees que no puedo "certificar" (el verbo es en sí lo más escandaloso de todo el tema).

Las diferencias intelectuales.

Si no te gusta el verbo certificar cámbialo por demostrar, confirmar, validar...
dark_hunter escribió:
Por favor, sé claro y dime que es lo que crees que no puedo "certificar" (el verbo es en sí lo más escandaloso de todo el tema).

Las diferencias intelectuales.

Si no te gusta el verbo certificar cámbialo por demostrar, confirmar, validar...


Voy a seguir jugando a este juego.

¿Puedes demostrar tú que existen diferencias? ¿He dicho yo que no existan?
don pelayo escribió:Voy a seguir jugando a este juego.

¿Puedes demostrar tú que existen diferencias? ¿He dicho yo que no existan?

No, si lo decía por pura curiosidad porque es algo que se suele decir pero que luego no lo veo reflejado en la realidad y no se si realmente se ha estudiado o no.


Saludos
dark_hunter escribió:No, si lo decía por pura curiosidad porque es algo que se suele decir pero que luego no lo veo reflejado en la realidad y no se si realmente se ha estudiado o no.

No creo que sea por inteligencia, sino más bien por madurez, pero las notas sí suelen ser algo mayores en el caso de las chicas. Por ejemplo:
http://www.educacion.navarra.es/portal/ ... 009_10.pdf
don pelayo escribió:
basslover escribió: en lo que respecta a la inteligencia las diferencias no son tan sustanciales como fisicamente


¿Perdona?


Es algo bastante evidente, yo desde siempre en mi clase chicas y chicos hemos hecho los mismos examenes y sin que la nota de ninguno de los grupos destacase sobre el otro, siempre muy parecidas.
Por otra parte en pruebas fisicas los chicos y chicas tenian distintas puntuaciones, a las chicas solian exigirle menos excepto en pruebas de flexibilidad y en muchos de los casos inclusico en pruebas fisicas se le exigia lo mismo.
basslover escribió:
Dudo que hagan pruebas de flexibilidad, pero si las hubiese claro que tendrian que ser distintas si no nadie pasaria las pruebas. Las mujeres no pasarias las de fuerza y los hombres las de flexibilidad.
De todos modos este debate es bastante inutil, es evidente que hombre y mujeres iguales no somos pero en lo que respecta a la inteligencia las diferencias no son tan sustanciales como fisicamente, separar niños y niñas en los colegios es ridiculo, es no es ningún problema.


A ver no hablo de levantar 150 kg.

Hablo de que la prueba de levantar peso a pulso y sin ayuda (algo que creo que es imprescindible para todo bombero) sea igual para todos. Joder, que creo que no estoy tan loco.


Otro caso, para ser buceador de la policía, se les pedirá un mínimo de resistencia bajo el agua. (Por ejemplo 4 minutos). ¿Te parecería bien que a los fumadores se les pidiera 1 minuto?
A mí no, porque si luego ese fumador pasa la prueba y me tiene que sacar del agua nos ahogamos los dos.
Y el que no sea capaz de levantar a pulso un peso medio de 70 kg y recorrer con el 100 metros no pasa la prueba (sea hombre o mujer).
Lo que no me parece bien es que a las mujeres se les haga levantar 50 kg en vez de 70 por el mero hecho de ser mujeres.
dark_hunter escribió:
don pelayo escribió:Voy a seguir jugando a este juego.

¿Puedes demostrar tú que existen diferencias? ¿He dicho yo que no existan?

No, si lo decía por pura curiosidad porque es algo que se suele decir pero que luego no lo veo reflejado en la realidad y no se si realmente se ha estudiado o no.


Saludos



Pues eso, por eso le pregunto a basslover, a ver si me da un estudio donde se demuestre que la inteligencia de hombres y mujeres son diferentes. Es que hay varios factores a la hora de realizar un estudio así que me producen cuanto menos desconfianza.

Primero, ¿cómo medimos la inteligencia de manera objetiva? http://es.wikipedia.org/wiki/IQ_and_the ... of_Nations

Segundo, ¿estamos basando la conclusión en medias de CI en hombres y mujeres? ¿Por qué no morenas y rubias? ¿Y negros y pelirrojos?

No sé, un estudio que se atreviera a afirmar algo así tendría que estar bien justificado por todas partes. Si han de existir diferencias más vale que sean estructurales (cerebro) y correlacionables con las notas de un test de CI 100% objetivo.

basslover escribió:
don pelayo escribió:
basslover escribió: en lo que respecta a la inteligencia las diferencias no son tan sustanciales como fisicamente


¿Perdona?


Es algo bastante evidente, yo desde siempre en mi clase chicas y chicos hemos hecho los mismos examenes y sin que la nota de ninguno de los grupos destacase sobre el otro, siempre muy parecidas.
Por otra parte en pruebas fisicas los chicos y chicas tenian distintas puntuaciones, a las chicas solian exigirle menos excepto en pruebas de flexibilidad y en muchos de los casos inclusico en pruebas fisicas se le exigia lo mismo.


Pero admites que hay diferencias, y me gustaría saber si esto está contrastado. Si lo que quieres decir es que las diferencias son mínimas me sigue despertando curiosidad saber cuáles son las diferencias.

_Locke_ escribió:
dark_hunter escribió:No, si lo decía por pura curiosidad porque es algo que se suele decir pero que luego no lo veo reflejado en la realidad y no se si realmente se ha estudiado o no.

No creo que sea por inteligencia, sino más bien por madurez, pero las notas sí suelen ser algo mayores en el caso de las chicas. Por ejemplo:
http://www.educacion.navarra.es/portal/ ... 009_10.pdf


Ese enlace no lo puedes traer a EOL o Caren103 lo tachara de fuente poco fiableEDIT: Ah no, que lo que yo enlace fue un artículo de periódico que hacía referencia a ese estudio.
Tom Traubert escribió:
basslover escribió:
Dudo que hagan pruebas de flexibilidad, pero si las hubiese claro que tendrian que ser distintas si no nadie pasaria las pruebas. Las mujeres no pasarias las de fuerza y los hombres las de flexibilidad.
De todos modos este debate es bastante inutil, es evidente que hombre y mujeres iguales no somos pero en lo que respecta a la inteligencia las diferencias no son tan sustanciales como fisicamente, separar niños y niñas en los colegios es ridiculo, es no es ningún problema.


A ver no hablo de levantar 150 kg.

Hablo de que la prueba de levantar peso a pulso y sin ayuda (algo que creo que es imprescindible para todo bombero) sea igual para todos. Joder, que creo que no estoy tan loco.

Y el que no sea capaz de levantar a pulso un peso medio de 70 kg y recorrer con el 100 metros no pasa la prueba (sea hombre o mujer).
Lo que no me parece bien es que a las mujeres se les haga levantar 50 kg en vez de 70 por el mero hecho de ser mujeres.

Otro caso, para ser buceador de la policía, se les pedirá un mínimo de resistencia bajo el agua. (Por ejemplo 4 minutos). ¿Te parecería bien que a los fumadores se les pidiera 1 minuto?
A mí no, porque si luego ese fumador pasa la prueba y me tiene que sacar del agua nos ahogamos los dos.
Pues eso, por eso le pregunto a basslover, a ver si me da un estudio donde se demuestre que la inteligencia de hombres y mujeres son diferentes. Es que hay varios factores a la hora de realizar un estudio así que me producen cuanto menos desconfianza.

Primero, ¿cómo medimos la inteligencia de manera objetiva?

Entonces coincidimos porque yo tampoco me fío de que el IQ sea una prueba fiable para medir la inteligencia de una persona, ni creo que siquiera exista una prueba realmente fiable, por lo que diferencias tan pequeñas como las que salen en el estudio de Locke podrían deberse simplemente a "ruido estadístico".


Saludos
Discriminatorio no sé, pero adecuado en una sociedad igualitaria, desde luego que no. Quiero decir que durante la etapa de la educación los alumnos se acostumbran a estar solamente con personas del mismo sexo cuando en la vida real van a tener que convivir con todo el mundo
Eh que yo no he dicho que seamos diferentes intelectualmente, dije diferencias minimas por no decir que somos totalmente iguales, yo eso no lo sé. Simplementa hablo de diferencias minimas porque creia mas correcto ponerlo asi que diciendo que somos completamente iguales.

Yo nunca crei tampoco en los test de Inteligencia.
AL pp le importa un pijo la crisis, a ellos no el afecta, simplemente querían entrar en el poder para desplegar su ideología y dejar España a su imagen y semejanza.

Por cierto como muchos dijimos que harian.

A disfrutar!!!!!!
don pelayo escribió:El tema es que los hombres tienen las mismas capacidades intelectuales brutas que las mujeres y un examen para juez es una prueba objetiva. Basar el acceso a un cuerpo de seguridad en la fuerza, como si solo existieran antidisturbios, es claramente discriminatorio, porque está favoreciendo a gente con pene a la hora de acceder a un laboratorio de la policía científica (salvo que la ley haya cambiado), por ejemplo.


¿Pero quién habla de endurecer las pruebas físicas de las mujeres? Coño, que rebajen las pruebas físicas para los hombres.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
don pelayo escribió:El tema es que los hombres tienen las mismas capacidades intelectuales brutas que las mujeres y un examen para juez es una prueba objetiva. Basar el acceso a un cuerpo de seguridad en la fuerza, como si solo existieran antidisturbios, es claramente discriminatorio, porque está favoreciendo a gente con pene a la hora de acceder a un laboratorio de la policía científica (salvo que la ley haya cambiado), por ejemplo.


¿Pero quién habla de endurecer las pruebas físicas de las mujeres? Coño, que rebajen las pruebas físicas para los hombres.

Rojos saludos.

Creo que estaríamos como al principio.
don pelayo escribió:Creo que estaríamos como al principio.


Estaríamos igual, sería fácil sacar la máxima nota, tanto para hombres como para mujeres en las físicas, lo que dirimiría el entrar en el cuerpo sería la teórica. Y sí, las pruebas físicas de policía para mujeres son sencillas hasta para ellas mismas.

Rojos saludos.
Raijinken escribió:Discriminatorio no sé, pero adecuado en una sociedad igualitaria, desde luego que no. Quiero decir que durante la etapa de la educación los alumnos se acostumbran a estar solamente con personas del mismo sexo cuando en la vida real van a tener que convivir con todo el mundo


Te cito porque tienes más razón que un santo.

Estoy entregando CV en guarderías, unos 90 y tantos llevo. El 100% del personal de las guarderías son MUJERES, donde esta la paridad en este caso?

Hay muchas pedagogos que nos habla de que los niños tienen que tener ambas figuras durante su educación, pero no es así.
¿Pero quién se cree ya las razones de esta gentuza? Nos la clavan y ponen chorradas como excusas. Está muy claro que pueden falsear los datos siempre que les de la gana ya que las notas de los alumnos las ponen los mismos centros. Así, ¿cómo no va a ser la media académica mejor en centros PRIVADOS sexistas?
Y lo más importante, ¿es el camino que debe tomar nuestra educación pública?
En fin, ideas trasnochadas de la época de cuando la mujer no trabajaba más allá de su hogar.
¡Que no lo hagan con nuestros impuestos coño!
Me ha parecido interesante esta carta abierta:

Señor José Ignacio Wert, le recuerdo su responsabilidad. Es usted el ministro de Educación, no el ministro de la Iglesia ni del Opus ni del machismo ni de la discriminación. Como ministro de Educación, usted debería saber que no hay una sola evidencia científica que demuestre que la segregación por sexos en la escuela mejore la enseñanza. Sí la hay, eso sí, sobre la capacidad de este rancio modelo educativo para fomentar el sexismo y la desigualdad[/b]. Tal vez habría que debatir si el Estado debería permitir esta educación claramente discriminatoria. Pero lo que es intolerable es que un país que se dice aconfesional -que no es Irán- financie con dinero público una educación sexista por razones religiosas.

Le recuerdo también sus propias palabras, señor Wert: «Yo diría que nuestro programa es sencillísimo: cumplir la ley. No tenemos otro condicionamiento ni otra voluntad, cumplir la ley». Se refería a la polémica sobre el archivo franquista de Salamanca, pero entiendo que este propósito sirve para todo lo demás. También para la educación sexista cuyas subvenciones usted respalda, en contra de la sentencia del Tribunal Supremo que las acaba de considerar ilegales. Sorprende la energía con la que ustedes, los liberales, defienden las subvenciones cuando se trata del dinero de la Iglesia, pero más aún que pretendan mantenerlas contra el mismísimo criterio judicial. ¿Con qué cara critica usted a Sánchez Gordillo si es el Gobierno el primero en cuestionar las decisiones de la justicia?[/b] ¿Qué argumentos usará el Ejecutivo para mantener ese imperio de la ley que ustedes mismos desprecian con tanta frivolidad?[b]

La excusa que usted utiliza para saltarse la sentencia del Supremo no puede ser más débil. El tratado de la Unesco al que usted se refiere, señor Wert, no obliga a discriminar, sino que lo tolera «en caso de que el Estado la admita», algo que el Supremo ha aclarado ya. Le recuerdo otro dato: está redactado en 1960 y en el último medio siglo España ha cambiado un montón. En algunos temas, parece que a su pesar.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... on-2190319
Que alguien a estas alturas defienda esto es para darle de comer a parte.
_Locke_ escribió:Me ha parecido interesante esta carta abierta:

Señor José Ignacio Wert, le recuerdo su responsabilidad. Es usted el ministro de Educación, no el ministro de la Iglesia ni del Opus ni del machismo ni de la discriminación. Como ministro de Educación, usted debería saber que no hay una sola evidencia científica que demuestre que la segregación por sexos en la escuela mejore la enseñanza. Sí la hay, eso sí, sobre la capacidad de este rancio modelo educativo para fomentar el sexismo y la desigualdad[/b]. Tal vez habría que debatir si el Estado debería permitir esta educación claramente discriminatoria. Pero lo que es intolerable es que un país que se dice aconfesional -que no es Irán- financie con dinero público una educación sexista por razones religiosas.

Le recuerdo también sus propias palabras, señor Wert: «Yo diría que nuestro programa es sencillísimo: cumplir la ley. No tenemos otro condicionamiento ni otra voluntad, cumplir la ley». Se refería a la polémica sobre el archivo franquista de Salamanca, pero entiendo que este propósito sirve para todo lo demás. También para la educación sexista cuyas subvenciones usted respalda, en contra de la sentencia del Tribunal Supremo que las acaba de considerar ilegales. Sorprende la energía con la que ustedes, los liberales, defienden las subvenciones cuando se trata del dinero de la Iglesia, pero más aún que pretendan mantenerlas contra el mismísimo criterio judicial. ¿Con qué cara critica usted a Sánchez Gordillo si es el Gobierno el primero en cuestionar las decisiones de la justicia?[/b] ¿Qué argumentos usará el Ejecutivo para mantener ese imperio de la ley que ustedes mismos desprecian con tanta frivolidad?[b]

La excusa que usted utiliza para saltarse la sentencia del Supremo no puede ser más débil. El tratado de la Unesco al que usted se refiere, señor Wert, no obliga a discriminar, sino que lo tolera «en caso de que el Estado la admita», algo que el Supremo ha aclarado ya. Le recuerdo otro dato: está redactado en 1960 y en el último medio siglo España ha cambiado un montón. En algunos temas, parece que a su pesar.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... on-2190319


Que se vea bien.

No entiendo que hace un señor que se dedicaba a hacer estudios de audiencia en TVE de ministro de educación. Este señor de educación no tiene ni idea. Es el títere de los intereses de los votantes más ultraconservadores del PP y cuanto menos sepa de educación me imagino que mejor, ya que no cuestionará nada: se limitará a cumplir la hoja de ruta que le hayan trazado, haciendo los cambios y lanzando los globos sonda que tenga que lanzar.
don pelayo escribió:Este señor de educación no tiene ni idea.

Si tuviéramos ministros expertos de lo suyo... Cuántas cosas cambiarían. Un ministro igual te valga para Educación y Cultura, que para Sanidad, que para Fomento.
El opus estará contento.
José Ignacio Wert
por Luis Alfonso Gámez

No hay ninguna prueba de que separar en la escuela a los niños por sexos conlleve una mejor educación, pero sí de que con esa política segregacionista aumenta el sexismo entre alumnos y docentes, según un artículo publicado hace un año en la revista Science con el tajante título de “La pseudociencia de la escolarización por sexos”. La ciencia, por tanto, desmiente las afirmaciones hechas en los últimos días por responsables de colegios segregacionistas españoles y, al mismo tiempo, pone en evidencia al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, quien quiere cambiar la ley para que esos centros puedan seguir siendo subvencionados, extremo contra el que se ha pronunciado el Tribunal Supremo .

Hay en España 109 colegios segregacionistas -muchos del Opus Dei- que reciben dinero público y dejarían de hacerlo tras dos sentencias del alto tribunal que han negado el concierto económico a dos de Andalucía y Extremadura por incumplir el artículo 84 de la Ley Orgánica de Educación (LOE), que establece que, a la hora de admitir alumnos, “en ningún caso habrá discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Ante tal revés, el titular de Educación ha apuntado la posibilidad de una próxima reforma legislativa hecha a la medida de esos colegios religiosos. Que quede claro: el debate no es si pueden existir centros diferenciados para chicas y chicos -si hay padres que así lo desean y cumplen la ley en todos los demás aspectos, ¿por qué no va a haberlos?-, sino si esos colegios deben financiarse con dinero de todos.

Ausencia de pruebas

Los defensores de la enseñanza diferenciada parten de premisas que la ciencia no ha demostrado o ha demostrado falsas, carecen de pruebas que respalden su pretensión de que la educación segregada es mejor para el alumno y alardean de éxitos que no se deben a la separación de sexos, sino a otras particularidades de los colegios que la pratican. Así, por ejemplo, el diario La Razón destaca hoy tramposamente en un titular que “los centros single-sex solamente registran un 5% de fracaso escolar”, trasladando al lector la idea de que imparten una mejor educación. No da más datos -ni siquiera de dónde sale ése-, ni explica cómo seleccionan esos colegios a sus alumnos, ni de qué clases sociales son, ni si se deshacen de los que sufren problemas de aprendizaje transfiriéndolos a otras instituciones y falseando así las estadísticas de fracaso escolar.

En su articulo de Science -de cuya existencia he sabido a través del blog Diario de un Ateo-, el grupo dirigido por Diane Halpern, expresidenta de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), indica que, “en el intento por mejorar las escuelas, es importante recordar que no todas las reformas dan lugar a mejoras significativas para los estudiantes. Nosotros sostenemos que un cambio en particular -la escolarización por sexos- es profundamente equivocado y, a menudo, se justifica con afirmaciones científicas débiles o malinterpretadas más que con pruebas científicamente válidas. No hay ninguna investigación bien diseñada que revele que la educación diferenciada por sexos mejore el rendimiento académico de los estudiantes, pero hay pruebas de que la segregación sexual aumenta los estereotipos de género y legitima el sexismo institucional“.

En 2005, un informe del Departamento de Educación de Estados Unidos no encontró diferencias entre los resultados acádemicos en la enseñanza diferenciada y la conjunta. “Estudios a gran escala hechos en Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, al igual que análisis de datos del Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), han detectado también muy pocas diferencias entre los resultados académicos de los centros segregacionistas y mixtos”, añaden Halpern y sus colegas. Y puntualizan que datos a primera vista prometedores -como el reducido fracaso escolar apuntado por La Razón- “se disuelven” en cuanto se tienen en cuenta los criterios de admisión o que muchos de estos centros derivan a otras instituciones a los niños problemáticos.

Falsedades y peligros

En su afán por justificar lo injustificable, los partidiarios de la segregación por sexo aducen desigualdades en el aprendizaje entre chicas y chicos fundadas en presuntas diferencias cerebrales. Otra mentira. “Los neurocientíficos han encontrado pocas diferencias por sexo en el cerebro infantil más allá del mayor volumen del de los varones y que complete su crecimiento antes el de las niñas, características que no tienen ninguna relación con el aprendizaje”, advierten los autores. No hay nada en la neurociencia que justifique la separación por sexos en la escuela ni, por consiguiente, ventaja que valga en ella, pero sí riesgos indeseables.

Al separar a los niños por sexos, no sólo se les impide interactuar como tienen que hacer fuera de las aulas, sino que además se les transmiten prejuicios, como que ellas no son aptas para ciertas materias y ellos no están hechos para trabajar en equipo. Lynn S. Liben, psicóloga de la Universidad Estatal de Pensilvania y una de los autores, comprobó en 2010 entre alumnos de preescolar que basta con que durante dos semanas los docentes empleen un lenguaje sexista y dividan a los pequeños en actividades por sexos para que éstos asuman estereotipos en su actitud hacia el otro sexo y la elección de juguetes, y jueguen menos con miembros del otro sexo.

Los expertos llamaban hace un año la atención en Science sobre el hecho de que “la decisión de combatir el sexismo mediante el cambio de las prácticas mixtas o segregando por sexo tiene paralelismos con la lucha contra el racismo. La preponderancia de los datos de las ciencias sociales muestra que las escuelas racialmente diferenciadas promovían los prejuicios raciales y la desigualdad”. “¿Es bueno segregar por raza, ingresos o edad? Creo que la respuesta es no. No hay ninguna prueba a favor de separar y segregar. Cualquier forma de segregación perjudica en lugar de promover la igualdad”, sentencia Richard Fabes, catedrático del Desarrollo Familiar y Humano de la Universidad Estatal de Arizona, y uno de los firmantes. “No hay evidencia científica de las ventajas académicas de las escuelas diferenciadas; pero hay pruebas consistentes de las consecuencias negativas de la segregación por sexo, de los daños colaterales”, concluye Liben.

Si alguien quiere educar a sus hijos en la desigualdad, la separación de sexos y la adjudicación de roles propios de otras épocas, es su problema. Bueno, mejor dicho, será el problema de esos niños. Pero el dinero público nunca debería destinarse a financiar un modelo de escuela injusto, sexista, antigualitario y basado en presupuestos pseudocientíficos, por mucho que al ministro Wert le guste.



http://blogs.elcorreo.com/magonia/2012/ ... l-sexismo/
273 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6