Intervención de Toni Canto en el parlamento

1, 2, 3, 4
Gurlukovich escribió:
martuka_pzm escribió:Pues yo te juro que no lo entiendo

Pues nene, es como para volver a clase de castellano, porque la raíz léxica de esas palabras son todas la misma, la misma construcción gramatical


Pues Gurlukovich sin animo de ofender yo tengo que ir a Barcelona cada 6 meses por razones personales desde hace 20 años y te puede asegurar que entenderlo y leerlo me llevo bastante tiempo unos 5 o 6 años y hablar todabia no se hablarlo.
Para ti resultara facil porque vives ahi pero para alguien de fuera es una lengua distinta y que aunque es parecidad no es facil de entender a la primera nia a la quita vez quizas si te esfuerzas mucho a la decima vez que te repita la frase empezarasa a entender algo pero no a las primeras de cambio.

Saludos
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
vik_sgc escribió:Y te parecerá bien que se de esa situación en vez de intentar crear una convivencia pacífica de ambas lenguas.


No me parece ni bien ni mal, es fruto de libertad: aquí cada cual elige el idioma.
Johny27 escribió:Esa interpreteación de la sentencia es la típica manipulación para seguir haciendo lo que les salga de los cojones.

Eso es lo que dice la sentencia, que la Generalitat puede hacer lo que le salga de los cojones mientras lo justifique. El ordenamiento jurídico español permite a la Generalitat dar clases sólo en catalán, sólo en castellano, mezclándolo, darlas en castellano sólo en ciertos lugares o dirigiéndose en castellano a los alumnos que lo pidan en una clase en catalán. Básicamente, lo que le salga de los cojones mientras garantice que se aprenderán las dos, lo que es lo normal, ya que tiene las competencias para ello, no hay ninguna ley que garantice el derecho a aprender en una u otra lengua y no está garantizado ni en las comunidades donde teóricamente se puede elegir porque no hay plazas suficientes de las dos, siempre a alguien le tocará jorobarse.

Perfect Ardamax escribió:Pues Gurlukovich sin animo de ofender yo tengo que ir a Barcelona cada 6 meses por razones personales desde hace 20 años y te puede asegurar que entenderlo y leerlo me llevo bastante tiempo unos 5 o 6 años y hablar todabia no se hablarlo.
Para ti resultara facil porque vives ahi pero para alguien de fuera es una lengua distinta y que aunque es parecidad no es facil de entender a la primera nia a la quita vez quizas si te esfuerzas mucho a la decima vez que te repita la frase empezarasa a entender algo pero no a las primeras de cambio.

Saludos


Tu verás, pero yo sin haber hablado en la vida alemán, sólo con conocimiento de inglés, catalán y castellano fui capaz de pedir una ensalada verde y un pollo al curry leyendo la carta.
Gurlukovich escribió:Tu verás, pero yo sin haber hablado en la vida alemán, sólo con conocimiento de inglés, catalán y castellano fui capaz de pedir una ensalada verde y un pollo al curry leyendo la carta.

¿Y cómo dedujiste que huhn es pollo?
vik_sgc escribió:
SuperTolkien escribió:En Euskadi a las clases en castellano solo van los hijos de gitanos, rumanos, marroquíes, palestinos...

Yo desde luego no metería a mi hijo ahí, el nivel tiene que ser paupérrimo.


Y te parecerá bien que se de esa situación en vez de intentar crear una convivencia pacífica de ambas lenguas.

En Euskadi existen tres modelos: A (castellano todo menos asignatura de euskera), B (mezclar ambos idiomas) y D (todo euskera exceptuando la asignatura de castellano). Cada cual elige el idioma vehicular para la educación de su hijo con total libertad. No veo donde está el problema. Es más, existe un modelo aparte, el Modelo X, en el que no existe asignatura de euskera (todo es en castellano).

Por cierto, el único modelo que permite crear una convivencia pacífica entre ambas lenguas es el modelo D. Todo el que sale del modelo A al de dos días no sabe decir ni una palabra en euskera y para el modelo B la cosa tampoco funciona excesivamente bien.
Javiguti escribió:
Gurlukovich escribió:Tu verás, pero yo sin haber hablado en la vida alemán, sólo con conocimiento de inglés, catalán y castellano fui capaz de pedir una ensalada verde y un pollo al curry leyendo la carta.

¿Y cómo dedujiste que huhn es pollo?

Mas que nada porque usaban el término Pouletbrüstchen, pechuga de pollo. Aunque no se si es un término de alemán suizo o general.
vik_sgc escribió:
thadeusx escribió:Jodo macho, vine yo de Alemania con 13 años sin saber ni pizca de Catalán y lo justo de castellano y tras un mes viendo "Bola de drac", lo entendía perfectamente así que no se como puede ser un problema para alguien de aquí.


¿Cambia eso en algo el debate?.


Que va, cuando no interesa no.

Si la gente que viene aqui a quejarse se esforzara un poco, aprenderia catalan en un momento. El saber no ocupa lugar.

Pero nada oye, quitemos horas de catalan y pongamoslas de religión, que eso si que es necesario.

Y yo no soy nacionalista, de echo jamas he tenido problemas de hablar en castellano. Lo que no tolero es la falta de respeto. No alcanzo a entender la cabezoneria de la gente con el Catalan.

Si yo tengo un hijo y me voy a otro sitio lo primero que voy a querer para el es que aprenda el otro idioma, que es NECESARIO para vivir y trabajar aqui, por puro respeto.
Leo el título del hilo.
Entro y leo las últimas páginas
Veo esto:
Imagen
Así que:
Imagen
Valvemi escribió:
vik_sgc escribió:
thadeusx escribió:Jodo macho, vine yo de Alemania con 13 años sin saber ni pizca de Catalán y lo justo de castellano y tras un mes viendo "Bola de drac", lo entendía perfectamente así que no se como puede ser un problema para alguien de aquí.


¿Cambia eso en algo el debate?.


Que va, cuando no interesa no.

Si la gente que viene aqui a quejarse se esforzara un poco, aprenderia catalan en un momento. El saber no ocupa lugar.

Pero nada oye, quitemos horas de catalan y pongamoslas de religión, que eso si que es necesario.

Otro que demuestra que, tras un chorro de páginas aún no se ha enterado de nada.

Lo que se pide es poder elegir el idioma en el que se va a estudiar, es decir, una linea de educación en castellano y otra en catalán. De ambas líneas saldrían con las dos lenguas aprendidas, por lo que no entiendo qué problema veis en dar la opción de elegir como se hace en otras comunidades.

Ah sí, imponer se llama.
Johny27 escribió:Otro que demuestra que, tras un chorro de páginas aún no se ha enterado de nada.

Lo que se pide es poder elegir el idioma en el que se va a estudiar, es decir, una linea de educación en castellano y otra en catalán. De ambas líneas saldrían con las dos lenguas aprendidas, por lo que no entiendo qué problema veis en dar la opción de elegir como se hace en otras comunidades.

Ah sí, imponer se llama.


No es imponer, es reespetar. Si hay 25 alumnos catalano parlantes y 3 que no saben ni quieren aprender, ves logico una clase aparte para esos 3? Viva la integración!!!

Ah si, pocas ganas de aprender y muchas ganas de quejarse absurdamente se llama.
Valvemi escribió:
Johny27 escribió:Otro que demuestra que, tras un chorro de páginas aún no se ha enterado de nada.

Lo que se pide es poder elegir el idioma en el que se va a estudiar, es decir, una linea de educación en castellano y otra en catalán. De ambas líneas saldrían con las dos lenguas aprendidas, por lo que no entiendo qué problema veis en dar la opción de elegir como se hace en otras comunidades.

Ah sí, imponer se llama.


No es imponer, es reespetar. Si hay 25 alumnos catalano parlantes y 3 que no saben ni quieren aprender, ves logico una clase aparte para esos 3? Viva la integración!!!

Ah si, pocas ganas de aprender y muchas ganas de quejarse absurdamente se llama.


Sí, lo veo normal, porque en otros sitios se da la oportunidad de elegir. Además, ¿cómo sabes que la mayoría escogerían el catalán como lengua vehicular? Porque presuponer desde la situación actual donde están obligados a escogerlo es un error garrafal.
Johny27 escribió:
Valvemi escribió:
Johny27 escribió:Otro que demuestra que, tras un chorro de páginas aún no se ha enterado de nada.

Lo que se pide es poder elegir el idioma en el que se va a estudiar, es decir, una linea de educación en castellano y otra en catalán. De ambas líneas saldrían con las dos lenguas aprendidas, por lo que no entiendo qué problema veis en dar la opción de elegir como se hace en otras comunidades.

Ah sí, imponer se llama.


No es imponer, es reespetar. Si hay 25 alumnos catalano parlantes y 3 que no saben ni quieren aprender, ves logico una clase aparte para esos 3? Viva la integración!!!

Ah si, pocas ganas de aprender y muchas ganas de quejarse absurdamente se llama.

mo sabes que la mayoría escogerían el catalán como lengua vehicular? Porque presuponer desde la situación actual donde están obligados a escogerlo es un error garraf
Sí, lo veo normal, porque en otros sitios se da la oportunidad de elegir. Además, ¿cóal.


Tan grave es intentar aprender catalan? No lo entiendo macho, de verdad que no. Ni que fuera tan dificil. Con los problemas que hay en este pais.

En fin, ojala hicieran una clase aparte para los hijos de gente como tu. Luego cuando en un trabajo tubieran que hablar en catalan y no lo cogieran por no hablar, lo que me iba a reir, señor.
Gurlukovich escribió:
Johny27 escribió:Que si, pero que tienen derecho a estudiar en su idioma, es decir, en castellano, así que tu argumentación no tiene base más allá del fanatismo nacionalista inculcado por tus politicuchos.


Per tercera vegada, digues on està recollit aquest dret.

Te lo pongo en catalán a ver si así te das por aludido, no creo que sea necesaria la traducción.


No todo el catalán es tan fácil, además e que puedes ententerlo más o menos, y otra cosa es hablarlo con fluidez y saber manejarte en todos los aspectos de forma correcta. Además que no todo el mundo tiene la misma facilidad para aprender un idioma.
Valvemi escribió:Tan grave es intentar aprender catalan? No lo entiendo macho, de verdad que no. Ni que fuera tan dificil. Con los problemas que hay en este pais.

En fin, ojala hicieran una clase aparte para los hijos de gente como tu. Luego cuando en un trabajo tubieran que hablar en catalan y no lo cogieran por no hablar, lo que me iba a reir, señor.


Sigues sin entenderlo, o manipulando para querer llevar razón. No tendrían problema a la hora de trabajar porque aprenderían los dos idiomas.

QUE NO SE TRATA DE QUITAR EL CATALÁN, SINO DE PODER ESCOGER LA LENGUA EN LA QUE SE IMPARTEN LAS ASIGNATURAS.

No comprendo como podéis ver bien que en regiones de España no se pueda estudiar en castellano, es que es como si en Francia en ciertas zonas no se pudiera estudiar en francés, o en alemania en aleman. Es impensable y sin lógica alguna.
Johny27 escribió:
Sensenick escribió:Primero, en la constitución no se garantiza aprender en castellano, lo has soltado, te han rebatido y ahí se ha quedado.

No, no me lo han rebatido, me han pedido fuentes y luego las buscaré, que desde un ipod viejo como que no.

Segundo, es falso que al contrario "pedirías igualdad", porque sabes de sobra que en la Comunidad Valenciana es más difícil que un niño aprenda en valenciano a que lo haga en castellano, y nunca te he visto denunciar dicha situación, ni calificarla de aberración.


Lo he hecho, si buscas en mis mensajes verás como si.

Edito: Prueba y sin esforzarme mucho en mirar.

Tercero, y entrando al fondo de la cuestión, lo que es una aberración es que un niño de Bilbao venga a vivir a Xàtiva, en un entorno bilingüe, y que o bien se le separe en un grupo para él sólo, o bien se coja a un grupo de 20 niños que están aprendiendo en valenciano y se les enseñe en castellano. No se trata (y lo sabes, has estado aquí) de coger al niño bilbaíno, soltarlo en una clase y ale, "que se joda y se apañe": el maestro hablándole en valenciano, los niños riéndose de él, los exámenes en valenciano y todos suspendidos... no. Desde los años 80 en que se comenzó con esto, y donde había tanta o más movilidiad geográfica que ahora, se lleva haciendo esto y salvo 4 padres cabezones, no hay problema, el niño (con más facilidad que lo hiciste tú) aprende la lengua (que no es chino, ni euskera) en 4 días mal contados porque el maestro le ayuda y sale completamente integrado en su entorno, con una lengua más en su conocimiento (que luego le facilita aprender francés, por ejemplo, y seguro que te has dado cuenta) y sin traumas... bueno, salvo el que le hayan causado los padres usándole de marioneta para sus cabezonerías nacionalistas (si, nacionalistas, tanto asco que te dan, porque esto no lo piden españoles que no se consideren "buenos españoles", que el español es una lengua grande, que Gibraltar español, que si Repsol somos todos, que si las CC.AA. son un malgasto, que la bandera hay que ondearla con orgullo, etc, etc...) o un maestro incompetente, que no dudo que los haya, pero eso no justifica tumbarlo todo.

Ya, pero es que no hay necesidad de que el niño se ponga a estudiar en otro idioma. Acabará aprendiendo, pero no tiene por qué hacerlo.

Y aún con todo, aún con todos esos "ataques, aberaciones y mil barbaridades", dime, tú que has visitado tanto Cataluña y Valencia, en serio... si cogemos a un niño al azar, de unos 10 años... ¿sabrá castellano?, ¿sabrá catalán? Se sincero, por favor, porque aún con dicha inmersión (que parece que aquí hablemos castellano como los indios) sabes que TODO cristo sabe castellano, todos, y no somos ni más tontos, ni hay más fracasos, ni sabemos menos castellano, ni nada que indique que la aberración sea tal.

En cataluña sabrá normalmente los dos, aunque de pequeño dará algunas patadas importantes al castellano. En Valencia desgraciadamente no tendrá ni puta idea de valenciano, y me parece mal, porque cuando viví allí me busqué yo la vida para aprender valenciano, ya que en la calle ni dios lo habla, desafortunadamente.

- Vamos, que no lo dice ni la Constitución ni ninguna ley, lo dice, según tú, una sentencia, interpretable.
- Cierto, alguna vez has defendido en el otro sentido, te pido disculpas, aún así la vehemencia es bien distinta.
- Si que hay necesidad de que aprenda en la lengua minorizada, y en tu contestación me das la razón. Si el precio a pagar por la inmersión lingüística es que de pequeño se pegue alguna patada al castellano (lo mismo que al catalán, pero bueno) en Cataluña, pero en Valencia nos evitamos que salgan sin tener ni puta idea... tan mal te parece?

Johny27 escribió:
Valvemi escribió:
Johny27 escribió:Otro que demuestra que, tras un chorro de páginas aún no se ha enterado de nada.

Lo que se pide es poder elegir el idioma en el que se va a estudiar, es decir, una linea de educación en castellano y otra en catalán. De ambas líneas saldrían con las dos lenguas aprendidas, por lo que no entiendo qué problema veis en dar la opción de elegir como se hace en otras comunidades.

Ah sí, imponer se llama.


No es imponer, es reespetar. Si hay 25 alumnos catalano parlantes y 3 que no saben ni quieren aprender, ves logico una clase aparte para esos 3? Viva la integración!!!

Ah si, pocas ganas de aprender y muchas ganas de quejarse absurdamente se llama.


Sí, lo veo normal, porque en otros sitios se da la oportunidad de elegir. Además, ¿cómo sabes que la mayoría escogerían el catalán como lengua vehicular? Porque presuponer desde la situación actual donde están obligados a escogerlo es un error garrafal.


Aclárate, si pides y presumes de equidad, en que quedamos? Saben o no saben ambas lenguas?
Quien estudie en castellano, no sabrá tan bien ni catalán ni valenciano, verdad?
Quien lo haga en catalán, si... o no? Si es que no, dime donde, porque simplemente viendo la tele se ve a catalanes hablando bien castellano, pero catalán.... en fin, de todo hay. Y en Valencia ni te cuento.

De la línea en catalán/valenciano saldrían hablando ambas lenguas... y en muchos casos ni eso, los castellanohablantes siguen sin tener un dominio absoluto. Patadas al castellano darían si acaso, y de pequeños, los que tengan el catalán como lengua materna... pero un niño castellanohablante... ya tendrías que meterlo aislado en un valle de 4 casas para que no hablase bien castellano, que es lo que más te preocupa.
De la línea en castellano saldrían como salen en muchos sitios en Valencia y nadie se queja, ninguna asociación tiene portadas... saldrían sabiendo "perfectamente" castellano (lo que de de si el profesor, el niño y sus padres) pero catalán... pues hombre, en los pueblos si, en Barcelona lo justito. En Valencia 0, pero 0 es 0. En los pueblos valencianos algo mejor, pero no mucho más, porque aquí nos cambiamos enseguida al castellano (un absurdo complejo de inferioridad genético) y ale, tendrías a 29 niños valencianohablantes hablándole en castellano a un niño, porque sus padres así lo ha querido, y aunque el niño quisiese hablar valenciano, jodido lo tendría con 2h al día si llega.

Si ya hoy en día la lengua que peor se aprende es la que es vehícular cuando es catalán/valenciano, quitando eso, que te queda??? Y ya si das a elegir, ya ni te cuento... ¿de verdad ves bien que un niño de padres castellanohablantes aprenda en castellano porque sus padres así lo eligen y acabe sin saber apenas valenciano?, ¿ves bien que se les separe por la voluntad de sus padres? Así lo que consigues es crear dos comunidades lingüísticas separadas, no personas bilingües integradas (bueno, si, los que aprenden en valenciano, saben castellano)

Pero si es que es el mismo principio que los colegios en inglés/francés/alemán !! Se fuerza una lengua vehicular diferente a la dominante en el entorno para mejorar su conocimiento, un niño del colegio alemán no sabe peor castellano que uno "normal", y eso que allí no se da tanto en alemán porque la lengua es muy diferente... luego claro, podemos entrar a discutir entonces que para que discutimos, en los públicos todos en inglés y listos... es más, ya que nos ponemos, inglés y alemán, a la m..... con el español! Pero es que no todo es la posible utilidad laboral final, la educación (sobretodo la pública) tiene una base social y cultural que inculca una cultura básica, que integra al niño en su entorno, le da unas enseñanzas básicas irrenunciables... y eso no lo podemos quitar, no todo es "y esto para qué sirve" o "debo poder elegir", porque quien elige es el adulto, pero el derecho es del niño, el de recibir una buena educación, por delante de lo que digan sus padres... porque en mi colegio había auténticas guerras por las matemáticas, y si se diese la opción de "elegir", muchos niños dejarían de aprender matemáticas con 10 años, en cuanto se dejan atrás las operaciones básicas. Y latín, fuera. Y la historia ni te cuento... te toca un profesor que cojee de algún lado y ya tendrías a la mitad de padres reclamando su derecho a elegir la educación de sus hijos (no es supuesto, esto lo he vivido en el instituto, un profesor rojillo repudiado por 4 padres "conservadores").

Sobre lo que es no es normal... en fin, no quieras haber vivido aquí en los 80, en aquellos años hasta se discutía si era o no necesario estudiar valenciano (como asignatura!) y hoy en día lo has visto, gente de fuera de estas comunidades siguen pensando que esto es un dialecto, y por supuesto verán absurdo y "carente de toda lógica" el mero hecho de estudiar dicho dialecto en el colegio... si hace tan poco tiempo eso era normal, que la gente fuese analfabeta en su lengua materna y nadie se escandalizaba...

PD: Lo normal o no normal no se puede juzgar ni desde fuera ni viviendo un tiempo aquí. Han pasado muchas cosas, hay muchos ingredientes, actitudes, manías y generaciones... pero el caso es que el conflicto no existe, sólo ha saltado cuando nos ponemos en casos extremos de niños que van a estar aquí 6 meses, o padres que vienen a trabajar y se encuentran con esto... pero el caso es que mal no funcionamos.
Pues yo creo que Johny27 tiene razón, yo he tenido que estudiar en catalán por imposición, cuando donde yo vivo(Hospitalet) nadie habla catalán en la calle, lo que me parece absurdo. Al final las clases acababan con el profesor hablando en catalán y los alumnos en castellano, vamos un sin sentido todo...con lo fácil que seria dar a elegir en que idioma quieres estudiar.
Y la excusa de que la gente tiene que aprender el catalán es absurda, porque hay una asignatura llamada lengua catalana que son bastantes horas de clase.
soen escribió:Pues yo creo que Johny27 tiene razón, yo he tenido que estudiar en catalán por imposición, cuando donde yo vivo(Hospitalet) nadie habla catalán en la calle, lo que me parece absurdo. Al final las clases acababan con el profesor hablando en catalán y los alumnos en castellano, vamos un sin sentido todo...con lo fácil que seria dar a elegir en que idioma quieres estudiar.
Y la excusa de que la gente tiene que aprender el catalán es absurda, porque hay una asignatura llamada lengua catalana que son bastantes horas de clase.


Precisamente lo que dice Johny27 no aplica a tu caso. Tú sabes igual de bien ambas lenguas? Me da que no, que sabrás mucho mejor castellano que catalán, en el que te defenderás bien, pero no se que nivel tendrás (supongo que B al menos). Pues bien, eso no puede ser, la educación pública debe garantizar que conozcas ambas lenguas de manera más que decente. Si ya con tu profesor enseñando en catalán y material en catalán tienes nivel B/intermedio (insisto, no se tú caso, estoy suponiendo), imagina que os hubiesen dado todo en castellano excepto esas 2h de catalán, ¿tendrías el nivel B o apenas llegarías al A/básico? Porque eso es lo que pasa en Valencia, que mucha gente nacida aquí sabe decir 4 cosas en valenciano.
Y en todo caso... ¿sabes menos castellano? Has notado que cuando hablas con alguien de Zaragoza o Madrid sabes menos? Supongo que no, esa es la gracia de este sistema, que sin perder el castellano (que como tú bien dices, lo aprendes igual, es inevitable), tienes un mejor nivel de catalán.
Y tú me dirás (o no, pero por si acaso)... ¿y si no quiero aprender catalán? Pues bien, lo mismo que si no quieres saber nada de historia o matemáticas, a aprender fuera del sistema público. Porque por muy raros o cabezones que sean tus padres, o las ideas que puedas tener siendo menor de edad, se debe garantizar que sabes un mínimo para tu entorno, y eso incluye raíces cuadradas, la obra de Lope de Vega, los ríos de España y las lenguas que se hablan... porque luego querrás presentarte a una oposición, y lamentarías no tener el nivel exigido para atender a cualquier ciudadano... y porque así seguro que puedes conversar con otro catalán sin que ninguno de los dos tenga problemas en entenderse, hable en lo que hable.
A ver, vamos a hacer un pequeño ejercicio de manipulación, visto que el hilo no se reconduce
soen escribió:Pues yo creo que Johny27 tiene razón, yo he tenido que estudiar historia por imposición, cuando donde yo vivo(Hospitalet) nadie habla de historia en la calle, lo que me parece absurdo. Al final las clases acababan con el profesor hablando de historia y los alumnos de matemáticas, vamos un sin sentido todo...con lo fácil que seria dar a elegir qué asignaturas quieres estudiar.

¿absurdo? si, tanto como antes
No, porque antes ha dicho estudiar EN catalán, no estudiar catalán.
eraser escribió:A ver, vamos a hacer un pequeño ejercicio de manipulación, visto que el hilo no se reconduce
soen escribió:Pues yo creo que Johny27 tiene razón, yo he tenido que estudiar historia por imposición, cuando donde yo vivo(Hospitalet) nadie habla de historia en la calle, lo que me parece absurdo. Al final las clases acababan con el profesor hablando de historia y los alumnos de matemáticas, vamos un sin sentido todo...con lo fácil que seria dar a elegir qué asignaturas quieres estudiar.

¿absurdo? si, tanto como antes


Has cambiado sus palabras por otras no equivalentes. Es decir, manipulas para que parezca que ella ha dicho que no quiere dar la asignatura "catalán" y no está diciendo eso. No es lo mismo impartir catalán que impartir todas las clases en catalán.
De hecho yo daba inglés pero no todas las clases en inglés.
Me vais a disculpar, pero el catalan, gallego, vasco, valenciano, etc etc, debiera ser estudiado como lengua optativa, y la lengua vehicular de todas las aulas de españa debiera ser el castellano.
Pues yo estudié en Barcelona, y soy de Valencia.

Hablo y escribo perfectamente tanto el Catalán como el Castellano. También hablo Valenciano (que para mi es el mismo idioma que el catalán, pero con un acento absolutamente diferente).
Hablo inglés a nivel casi nativo.
Hablo alemán.

¿Y?

Pues que esta discusión estúpida en la que ha derivado el hilo de Toni Cantó, me parece justamente estúpida porque lo que hay que fomentar es aprender CUANTOS MAS IDIOMAS MEJOR.
Tanta chorrada pro/anti nacionalista no es más que un freno.

Y en mi opinión personal, las lenguas minoritarias hay que protegerlas. Entre mis amigos y conocidos catalanes, TODOS ellos hablan y escriben correctamente tanto el catalán como el castellano.
En cambio entre mis amigos y conocidos valencianos, muchos hablan Valenciano, pero NADIE es capaz de escribirlo correctamente.
El nivel de valenciano en Valencia es absolutamente lamentable y ridículo, porque no se ha protegido debidamente. Y protegerlo nunca tiene por qué ir en contra de desplazar a otra lengua.
martuka_pzm escribió:De hecho yo daba inglés pero no todas las clases en inglés.

y contestame a dos preguntas:
- ¿se habla inglés en tu región?
- ¿acabaste con un nivel de inglés adecuado para hablar inglés en la vida diaria?

Con la calidad que tenemos en la enseñanza hoy en día, si no usas las lenguas minoritarias como lenguas vehiculares, las estás condenando a la extinción
Reverendo escribió:Pues yo estudié en Barcelona, y soy de Valencia.

Hablo y escribo perfectamente tanto el Catalán como el Castellano. También hablo Valenciano (que para mi es el mismo idioma que el catalán, pero con un acento absolutamente diferente).
Hablo inglés a nivel casi nativo.
Hablo alemán.

¿Y?

Pues que esta discusión estúpida en la que ha derivado el hilo de Toni Cantó, me parece justamente estúpida porque lo que hay que fomentar es aprender CUANTOS MAS IDIOMAS MEJOR.
Tanta chorrada pro/anti nacionalista no es más que un freno.

Y en mi opinión personal, las lenguas minoritarias hay que protegerlas. Entre mis amigos y conocidos catalanes, TODOS ellos hablan y escriben correctamente tanto el catalán como el castellano.
En cambio entre mis amigos y conocidos valencianos, muchos hablan Valenciano, pero NADIE es capaz de escribirlo correctamente.
El nivel de valenciano en Valencia es absolutamente lamentable y ridículo, porque no se ha protegido debidamente. Y protegerlo nunca tiene por qué ir en contra de desplazar a otra lengua.


Hay una diferencia nada sutil entre proteger e imponer.
Aparte de eso, el caso de l'Hospitalet es el perfecto ejemplo de porqué se hacen estas cosas. soen dice que "en la calle nadie habla catalán", literal... eso es así? No será tanto, pero en todo caso es una situación que por debajo tiene una realidad, y es que una gran parte de gente tiene el catalán como lengua materna, otros tienen el castellano y otro un idioma extranjero... por culpa de ese desconocimiento del catalán, primero por la inmigración nacional del siglo XX, y luego por los extranjeros, el castellano acaba siendo la lengua vehicular entre dos desconocidos, llegándose al absurdo que dos personas que hablan catalán en su casa hablen entre si castellano "por si acaso".
Eso es lo que poco a poco se va corrigiendo en menores poblaciones o en sitios con menos inmigración histórica, cada vez más cualquier ciudadano de l'Hospitalet sabe ambas lenguas.

Nos podemos poner absurdos y decir que lo mismo pasó con el árabe, con el latín (aunque no es lo mismo, fue una evolución)... que es ley de vida... pero esto ha sido mucho más rápido y radical, y del mismo modo que yo no verá normal que en pueblos de Alicante tuviese que hablar en inglés en cualquier tienda, aquí pasa algo similar... que si, que es español y lo pueden usar... pero es que en la práctica usar catalán en l'Hospitalet no es una posibilidad viable, y eso no puede ser.

No se trata de que no se hable en castellano, se trata de no perder el uso del catalán... utopía? Puede ser, pero lo que no es normal es dejarlo estar y en apenas un siglo dejar que se cambie la lengua más usada sin hacer nada. Gilipollas los hay en todos sitios, y si mezclamos política, con imbéciles, radicales y demás... apaga y vámonos, pero sin nos ceñimos al día a día, no es absurdo.

manolillolo+ escribió:Me vais a disculpar, pero el catalan, gallego, vasco, valenciano, etc etc, debiera ser estudiado como lengua optativa, y la lengua vehicular de todas las aulas de españa debiera ser el castellano.

Ala! Claro que si, pero es más, no sólo optativa, pagando una tasa extra y en sólo un colegio por cada millón de habitantes.
Es que vamos, lo que me faltaba por leer, y luego los más moderados habláis de imponer... si nos ponemos así hasta las 2h de clase diarias (si llegan) son una "imposición", no? Por tanto, malas, por tantos, prescindibles, como dice el compañero... genial.
Vamos, que según tú la única situación posible es que se oiga solo catalán en las calles. No puede ser que la gente no lo encuentre útil y se la sude como idioma, no, hay que imponerlo porque a los políticos les sale de los cojones recortar libertades.
Johny27 escribió:Vamos, que según tú la única situación posible es que se oiga solo catalán en las calles. No puede ser que la gente no lo encuentre útil y se la sude como idioma, no, hay que imponerlo porque a los políticos les sale de los cojones recortar libertades.

Si, exactamente es eso lo que he dicho :o
Pensado así, tienes razón, soy imbécil, mejor tu única situación posible: y es que sólo acaben hablando en catalán los abuelos y que en 30 años sea una lengua muerta. Y las libertades y derechos de esos abuelos, a la mierda, total, para lo que les queda...
Sí sí, qué malo es dar libertad de elección, no vaya a ser que la gente haga lo que quiera y que de la casualidad que no es lo que los politicuchos necesitan para seguir robando.
Johny27 escribió:Sí sí, qué malo es dar libertad de elección, no vaya a ser que la gente haga lo que quiera y que de la casualidad que no es lo que los politicuchos necesitan para seguir robando.

Alaaaa!!! Y ahora los políticos que roban! Todo muy relacionado!!
Si si, mejor vamos a dejar libertad total para que la gente elija lo que quiera, como en cierto país europeo en 1930...
Si, ley de Godwin, lo se, pero me lo has puesto a huevo.

No es tan sencillo y lo sabes, no he escrito semejante parrafada para que lo reduzcas al absurdo burda y descaradamente, pero en fin, tú mismo.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Johny27 escribió:Sí sí, qué malo es dar libertad de elección, no vaya a ser que la gente haga lo que quiera y que de la casualidad que no es lo que los politicuchos necesitan para seguir robando.


La libertad de eleccion lleva a lo que te he dicho: clases en castellano llenas de rumanos, gitanos, marroquies.... nivelazo.
martuka_pzm escribió:Has cambiado sus palabras por otras no equivalentes. Es decir, manipulas para que parezca que ella ha dicho que no quiere dar la asignatura "catalán" y no está diciendo eso. No es lo mismo impartir catalán que impartir todas las clases en catalán.
De hecho yo daba inglés pero no todas las clases en inglés.

Y yo. Y ojalá hubiéramos dado alguna clase en inglés, no solamente la clase de inglés propiamente dicho, así saldríamos con más nivel en dicho idioma y no tendría que haberme buscado la vida por mi cuenta para saber algo más que lo básico.

Yo creo que debe de haber opciones para que todo el mundo pueda estudiar en el idioma que quiera (dentro de una lógica de los idiomas oficiales, obviamente [carcajad] ) pero vamos, si yo viviera en País Vasco/Cataluña llevaría a mis hijos sin dudarlo a escuelas donde den las asignaturas en euskera/catalán, me parecería un atraso para ellos con respecto a los demás que no fuera así. No creo que aprendieran lo suficiente de dichos idiomas con unas pocas horas a la semana de clase.
¿Que hay gente que puede estar en contra? Pues sí, pero sinceramente no lo comprendo.
Entiendo vuestro planteamiento, pero no lo comparto, mas que nada por lo que yo digo, las clases se daban en catalán, pero los alumnos contestaban en castellano, por eso digo que es absurdo. Es mas, yo sacaba mejores notas en catalán que en castellano, pero porque en la asignatura de catalán nos hacían leer mucho, que es la mejor forma de aprender el idioma.
Es que me parece muy radical decir que por dar las clases en castellano la gente no sabrá catalán...
soen escribió:Entiendo vuestro planteamiento, pero no lo comparto, mas que nada por lo que yo digo, las clases se daban en catalán, pero los alumnos contestaban en castellano, por eso digo que es absurdo. Es mas, yo sacaba mejores notas en catalán que en castellano, pero porque en la asignatura de catalán nos hacían leer mucho, que es la mejor forma de aprender el idioma.
Es que me parece muy radical decir que por dar las clases en castellano la gente no sabrá catalán...

Pues enhorabuena, pero no siempre es así, no se trata de ser o no radical, es un hecho frecuente, vente un día a Valencia y te enseño el nivel de valenciano de gente nacida aquí en los 80 y que ha estudiado siempre en castellano... tremendo.
Y eso sin hablar de niveles de exigencia, en castellano suele ser mayor, se aceptan menos faltas y a los profesores les cuesta poner buenas notas. En valenciano no, porque cada clase tiene un nivel muy variado.
Pero bueno, anda que no os habéis salido por la tangente. ¿Reconducimos el hilo, por favor? Que sobre el catalán se ha debatido ya largo y tendido en el foro.
mrblackjack está baneado por "troll"
[angelito]
seaman escribió:No todo el catalán es tan fácil, además e que puedes ententerlo más o menos, y otra cosa es hablarlo con fluidez y saber manejarte en todos los aspectos de forma correcta. Además que no todo el mundo tiene la misma facilidad para aprender un idioma.

Excusas, excusas para no intentarlo.

manolillolo+ escribió:Me vais a disculpar, pero el catalan, gallego, vasco, valenciano, etc etc, debiera ser estudiado como lengua optativa, y la lengua vehicular de todas las aulas de españa debiera ser el castellano.

Porque lo digas tú.

Johny27 escribió:Hay una diferencia nada sutil entre proteger e imponer.


Si, que la lengua la hablen cuatro abuelos jugando a dominó o que se use en el trabajo ampliamente y sea un vehículo de comunicación en cualquier situación.

Más o menos la misma que meter a los indios en una reserva donde estén "protegidos" o incorporar sus valores a los colonos europeos para que puedan todos relacionarse entre ellos sin barreras.

Pobres colonos, que les imponen hablar navajo.


Y si, como dice Campanilla, mejor volver al tema original, porque me parece mucho más interesante, vuelvo a poner mi comentario original:


Gurlukovich escribió:Lo que puedo extraer de este video:
- No buscamos igualdad sino igualitarismo -> todos igual (de mal)
- El Pais Vasco y Navarra, donde el gobierno no mete mano en la recaudación y reparto de impuestos, van cojonudamente y tienen los mejores servicios. Por tanto, hemos de cargarnos su diferencia para que estén como los demás, en lugar de hacer lo contrario que como ha dicho, es lo que funciona mejor. Es decir, lo mismo que el anterior punto, más claro.

Hay que joderse... la envidia, deporte nacional, o nos calentamos todos, o la estufa al rio.
Gurlukovich escribió:- El Pais Vasco y Navarra, donde el gobierno no mete mano en la recaudación y reparto de impuestos, van cojonudamente y tienen los mejores servicios. Por tanto, hemos de cargarnos su diferencia para que estén como los demás, en lugar de hacer lo contrario que como ha dicho, es lo que funciona mejor. Es decir, lo mismo que el anterior punto, más claro.


No, has sacado una mala conclusión. El país vasco y Navarra van mejor porque tienen una repartición abusiva de los recursos. Como cuentan con más cantidad de dinero de la que les correspondería, van mejor.
Johny27 escribió:
Gurlukovich escribió:- El Pais Vasco y Navarra, donde el gobierno no mete mano en la recaudación y reparto de impuestos, van cojonudamente y tienen los mejores servicios. Por tanto, hemos de cargarnos su diferencia para que estén como los demás, en lugar de hacer lo contrario que como ha dicho, es lo que funciona mejor. Es decir, lo mismo que el anterior punto, más claro.


No, has sacado una mala conclusión. El país vasco y Navarra van mejor porque tienen una repartición abusiva de los recursos. Como cuentan con más cantidad de dinero de la que les correspondería, van mejor.


Eso quisiera verlo yo pero con datos. Lo digo en serio.
Porque desconozco cómo es el reparto.

Y al final, sólo oigo eslóganes, porque atendiendo a TODOS los presidentes autonómicos, todos sin excepción creen que están mal financiados, con lo que algo no me cuadra.
Johny27 escribió:
Gurlukovich escribió:- El Pais Vasco y Navarra, donde el gobierno no mete mano en la recaudación y reparto de impuestos, van cojonudamente y tienen los mejores servicios. Por tanto, hemos de cargarnos su diferencia para que estén como los demás, en lugar de hacer lo contrario que como ha dicho, es lo que funciona mejor. Es decir, lo mismo que el anterior punto, más claro.


No, has sacado una mala conclusión. El país vasco y Navarra van mejor porque tienen una repartición abusiva de los recursos. Como cuentan con más cantidad de dinero de la que les correspondería, van mejor.


Fuente, para poder sacar conclusiones.
Se habló aquí hace tiempo, pero vamos que de todas maneras es lógico. Les das más dinero que a los demás y encima te sorprendes cuando tienen más que los otros.
No creo que el cupo sea la razón principal por la que País Vasco y Navarra estén en mejor posición que otras comunidades autónomas, sobretodo si lo comparamos con las comunidades del sur. Tener muchos recursos es inútil si luego se gestionan como el culo.
Johny27 escribió:No, has sacado una mala conclusión. El país vasco y Navarra van mejor porque tienen una repartición abusiva de los recursos. Como cuentan con más cantidad de dinero de la que les correspondería, van mejor.

¿Como van a tener más impuestos de los que les correspondería si son sus impuestos?

Sólo se puede considerar que es abusivo en el absurdo sistema del resto de las comunidades donde el reparto se hace según criterio del Gobierno que es quien guarda la llave de la caja. Si todas las comunidades pagaran al Gobierno por los servicios que presta pagarían todas de manera similar a las comunidades forales y el Gobierno tendría menos dinero para repartir según su criterio, muchas veces dudoso. AVEs a ninguna parte no se harían tan alegremente si la financiación dependiera de la comunidad autónoma en gran parte.

A partir de ahí se puede fijar que cuota solidaria pueden aportar las comunidades para equilibrio y desarrollo territorial, pero lo contrario es como si el dinero que ganáis todos los hermanos lo cobra directamente tu padre y el decide cuanto os da a cada uno. Le dirás que ni de coña, que pagarás los gastos que te toquen de la casa, quizá algunas cosas no te importará pagarlas tú y que los demás las usen, y ayudar a algún hermano de vez en cuando para que empiece un negocio y su educación y sanidad porque no quieres verlo sufrir, pero no reducir permanentemente tu nivel de ingresos porque tu hermano cobra menos, eso no lleva al hermano a moverse para mejorar, y ya no digamos si el hermano mejora pero el padre no cambia el criterio. ¿Porque como se le llama a eso, niños?

http://www.youtube.com/watch?v=G3vDrBctM4k

Lo que si yo procuraría centralizar o mancomunar entre comunidades más bien es lo que es el mantenimiento de universidades públicas, no es posible que por demanda haya facultades de todo en comunidades de menos de 3 millones de personas, habría que intentar repartir facultades en territorios más amplios, de 8 millones o más (en algunas carreras mucho más), lo cual no quiere decir que todo tenga que centralizarse en la misma ciudad.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Johny27 escribió:
Gurlukovich escribió:- El Pais Vasco y Navarra, donde el gobierno no mete mano en la recaudación y reparto de impuestos, van cojonudamente y tienen los mejores servicios. Por tanto, hemos de cargarnos su diferencia para que estén como los demás, en lugar de hacer lo contrario que como ha dicho, es lo que funciona mejor. Es decir, lo mismo que el anterior punto, más claro.


No, has sacado una mala conclusión. El país vasco y Navarra van mejor porque tienen una repartición abusiva de los recursos. Como cuentan con más cantidad de dinero de la que les correspondería, van mejor.


Demuéstralo.
Ayy UPyD no empieces a joderla...


PP, CiU y UPyD tumban la iniciativa de IU para la autofinanciación de la Iglesia
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 90676.html
dreidur_ax escribió:Ayy UPyD no empieces a joderla...


PP, CiU y UPyD tumban la iniciativa de IU para la autofinanciación de la Iglesia
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 90676.html

Toni Cantó escribió:Queremos q la iglesia se auto financie, como todas las confesiones. Pero queremos también ir al fondo de la cuestión: El injusto concordato

UPyD escribió:@UPyD defiende la autofinanciación de toda confesión sin discriminación salvo servicio social y separación de poderes http://www.youtube.com/watch?v=3982OYFK9Po
O lo que es lo mismo, salirse por la tangente. Más que nada porque el resto de religiones son de una importancia prácticamente simbólica en España.

De todas formas, espero que no tarden ellos mismos en sacar una propuesta para la autofinanciación de todas las religiones.
195 respuestas
1, 2, 3, 4