La demanda de plazas en valenciano se atiende al 50%

http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 15614.html

"La demanda de plazas en valenciano se atiende al 50%

Escola señala que el 61% de las familias reclama escolarizar a sus hijos en la lengua autóctona mientras que la oferta en los centros baja al 33%.

MAITE DUCAJÚ - VALENCIA

La desesperación de algunos padres de alumnos que han intentado matricular a sus hijos en línea en valenciano y no han logrado la plaza o se les desvía a la de castellano llegó ayer a la Conselleria de Educación en forma de protesta y de escrito presentado en su registro de entrada.

Los casos de Edmundo Martín, Mari Luz Requena, Vicent Cardona y Joan Carles Pardo, los padres que acudieron a la conselleria, no son aislados. El presidente de la Federació Escola Valenciana, Diego Gómez, que ayer les acompañó, afirmó que "el 61,2 por ciento de las familias que matriculan a sus niños de tres años para el curso 2010-11 quieren que estudien en valenciano, pero la oferta en los colegios baja al 33%", según un informe que han elaborado al sondear 230 centros de 47 municipios, la mayoría con población de más de 40.000 habitantes.

"El Consell está vulnerando de forma muy grave el derecho de los padres y las madres a elegir qué opción lingüística de enseñanza quieren para sus hijos, puesto que de estas cifras se extrae que automáticamente a 3 de cada 10 familias que piden enseñanza en valenciano se les deniega una elección tan democrática y fundamental" aseguró Diego Gómez.

"Puntos negros" de la enseñanza en valenciano son Aldaia, Calp, Elx, Sagunt, Mislata y, sobre todo, la ciudad de Valencia donde sólo 47 centros públicos de los 95 existentes ofertan esta línea.

Al conocer la protesta, la conselleria afirmó en un comunicado que el número de alumnos que estudia en valenciano en la Comunitat ha crecido un 185% en la última década, ya que se ha pasado de los 74.277 alumnos en el curso 1995-1996 a los 211.436 del actual curso académico.

Educación apuntó que el informe de Escola "carece de rigor y cabe englobarlo dentro de una campaña interesada"."
Jajajajaja,no te lo crees ni tu
Pero no pasa nada, si aquí solo hay follón cuando hay algún problema con la lengua del imperio, esto en cambio no es imposición del castellano y no dejar que la gente estudie en la lengua que quiera....es que por la demanda de plazas....ah no, que la noticia va de que precisamente hay bastante demanda de plazas que no se cubren [+risas]
Pero en fin, otra más de este gobierno, eso si, luego la senyera siempre la llevan por delante, y no sé como no se les cae la cara de vergüenza.
Nekronomikon escribió:Jajajajaja,no te lo crees ni tu


lo tuyo si que son argumentos...
Nekronomikon escribió:Jajajajaja,no te lo crees ni tu


"Ubicación: Madrid"

¿Me podrías explicar en qué basas tu "argumento"?

Salut
Los datos:

Se han sondeado 230 escuelas de 47 municipios de toda la Comunidad Valenciana, la mayoría con poblaciones de más de 40.000 habitantes, pero incluyendo también los municipios del Área Metropolitana de la ciudad de Valencia (Horta Nord y Horta Sud).

Las poblaciones testeadas han sido:

Alacant, Alaquàs, Albalat dels Sorells, Albuixec, Alcoi, Aldaia, Almàssera, Alzira, Benidorm, Bonrepòs i Mirambell, Borriana, Burjassot, Calp, Castelló de la Plana, Catarroja, Dénia, El Puig, Elx, Foios, Gandia, Godella, la Pobla de Farnals, la Vila Joiosa, Manises, Massalfassar, Massamagrell, Meliana, Mislata, Montcada, Museros, Mutxamel, Ontinyent, Paterna, Petrer, Puçol, Rafelbunyol, Sagunt - el Port de Sagunt, Sant Vicent del Raspeig, Santa Pola, Tavernes Blanques, Torrent, València, Vila -Real, Vall d'Uxó, Benifaraig, Xàbia y Xirivella.

(...)

Algunos de los puntos negros de la enseñanza en valenciano, curso 2010-2011.

Aldaia
Las 5 escuelas donde existe la opción de matricular en valenciano están saturadas de demanda. Existen 165 plazas de enseñanza en valenciano en 3 años y 231 solicitudes por parte de las familias. 66 niños y niñas no podrán estudiar en valenciano. En una escuela como Platero y yo sólo ha habido 76 solicitudes para 50 plazas.

Calp
5 escuelas ofertan 95 plazas de enseñanza en valenciano en 3 años para 103 solicitudes. En casos como la escuela Gabriel Miró ha habido 41 solicitudes para 25 plazas.

Elx
Continúa habiendo dificultades en centros como el Clara Campoamor, con 80 solicitudes de enseñanza en 3 años para 50 plazas.

Sagunt
Buena parte de los problemas de oferta de matriculación se centran en el Port de Sagunt con ejemplos como el CEIP Maestro Tarazona, donde se ofertan 25 plazas para 57 solicitudes de plazas de enseñanza en valenciano para 3 años.

Mislata
En 6 escuelas se ofertan 196 plazas de enseñanza en valenciano y han solicitado plaza 222 familias. Es decir, que 26 niños y niñas se quedarán sin estudiar en valenciano.

València
Uno de los graves problemas de la ciudad de Valencia es que sólo 47 centros públicos de los 95 existentes ofertan una línea de enseñanza en valenciano. En estos 47 centros por supuesto la enseñanza en castellano también está garantizada y los padres pueden escoger en primera opción cuál de las dos lenguas oficiales quieren como lengua vehicular de enseñanza para los hijos. No obstante, los 48 centros públicos restantes de la ciudad ofertan exclusivamente el programa monolingüe en castellano. Respecto a la enseñanza privada / concertada, en la ciudad sólo 7 centros ofertan alguna línea de enseñanza en valenciano junto a la opción de estudiar en castellano.

Esta situación provoca colapsos en las líneas en valenciano de los centros públicos de todos los distritos, mientras continúan sin abrirse nuevas líneas en valenciano. Es el caso repetido de la escuela Raquel Payà, que oferta únicamente enseñanza en castellano y los padres reivindican que una de las dos unidades en castellano se reconvierta a valenciano porque en el resto de centros del distrito las líneas en valenciano están colapsadas. La Conselleria d'Educació lleva dos cursos denegando la reconversión de la línea.

Lo mismo pasa en el barrio de Patraix. También en el barrio del Carmen, donde hay pocos centros públicos y sólo 2 que oferten enseñanza en valenciano, el Santa Teresa y el Cervantes. Este último cada año cubre todas las plazas de enseñanza en valenciano y el primero, el Santa Teresa, está colapsado: 32 solicitudes para 25 plazas, de modo que 7 niños y niñas están abocados a estudiar en castellano y además en un centro diferente.


La réplica:

Nekronomikon escribió:Jajajajaja,no te lo crees ni tu


Querido bocachancla,

Esperamos tus datos.
Nekronomikon escribió:Jajajajaja,no te lo crees ni tu


De fora vindran...

Pues es mi caso, queria matricular a la nana que esta en preescolar en valenciano y de 7 clases solo una era en valenciano, logicamente se peto en dos minutos, este año entra en primaria o como se diga, haber si tengo suerte :(.

EDIT: Esto en Valencia capi.
Retroakira escribió:
Nekronomikon escribió:Jajajajaja,no te lo crees ni tu


"Ubicación: Madrid"

¿Me podrías explicar en qué basas tu "argumento"?

Salut




Entonces tu sólo puedes hablar de akiravan. ¬_¬
maponk escribió:Entonces tu sólo puedes hablar de akiravan. ¬_¬


Si te fijas mucho no le ha dicho que no pueda hablar, le ha preguntado en qué se basa.

Si le dan unos datos y los niega entre risas, supongo que tendrá otros más fiables que indiquen lo contrario. Retroakira querrá saber cuáles son (y yo también los estoy esperando).
Jhon Lol escribió:
Nekronomikon escribió:Jajajajaja,no te lo crees ni tu


De fora vindran...

Pues es mi caso, queria matricular a la nana que esta en preescolar en valenciano y de 7 clases solo una era en valenciano, logicamente se peto en dos minutos, este año entra en primaria o como se diga, haber si tengo suerte :(.

EDIT: Esto en Valencia capi.


Ànim, Jhon! No te desanimes y lucha, que al final lo conseguirás.

Tengo varias parejas amigas que viven en València capital o alrededores que son castellanoparlantes, y también han matriculado (o lo intentan) a sus hijos en línea en valenciano: el saber más no vuelve a nadie más tonto, y de hecho cuanto más lenguas aprende una persona, más facilidad para aprender más idiomas (la Conselleria tiene informes internos que así lo muestran).

Demanda, como muestran los datos, hay.

Es una vergüenza lo que hace (o mejor, lo que no hace) la Conselleria, y debería solucionarlo ya.
Y como siempre Conselleria haciendo de las suyas :o Si ven que hay mas demanda de plazas en Valenciando, no entiendo el porque no las aumentan o a raíz de que la gente se vaya matriculando en el colegio o instituto y poniendo el numero de clases dependiendo de la gente que las solicite.

Por cierto, para que veáis lo bien que va Conselleria en Valencia, mi instituto hace 4 años que lo iban ha hacer nuevo, pero no, es mucho mas importante gastarse el dinero en otras cosas :-|
Ya me ha comentado mi mujer que esta chungo por que tienen preferencia los que ya daban clases en valenciano, lo bueno del tema es que hay un negrito y una chinita dando clases en valenciano, lo cual mola.

Decir tambien que las clases que le han dado a la nana han sido muy vinculadas a valencia, mucho Sorolla, mucho Jaume I, "historia" de valencia y tal, pero claro, todo en castellano, y supongo que eso sera por la pofesora en si, no lo se.

Sobre los institutos nuevos no me hableis que me mosqueo, aqui en Patraix estan dando clases en barracones del ejercito, y el proyecto de nuevo instituto enfrente del cementerio general lleva parado casi un año.
maponk escribió:Entonces tu sólo puedes hablar de akiravan. ¬_¬


Desde que no posteo tu capacidad de lectura comprensiva y réplica han empeorado cosa mala [sonrisa] [sonrisa]
Retroakira escribió:
maponk escribió:Entonces tu sólo puedes hablar de akiravan. ¬_¬


Desde que no posteo tu capacidad de lectura comprensiva y réplica han empeorado cosa mala [sonrisa] [sonrisa]



Bueno si,he estao algo lento... [buuuaaaa] [buuuaaaa]
truster está baneado por "Incumplimiento reiterado de normas y clones"
Recorres la comunidad valenciana y para cruzarse con alguien que no hable castellano lo tienes chungo, excepto si pasas por Benidorm que hablan inglés y alemán más que todos los valenciano parlantes de toda España.
truster escribió:Recorres la comunidad valenciana y para cruzarse con alguien que no hable castellano lo tienes chungo, excepto si pasas por Benidorm que hablan inglés y alemán más que todos los valenciano parlantes de toda España.


Lo cual tiene cero relación con el tema del hilo, y aporta absolutamente nada.
truster escribió:Recorres la comunidad valenciana y para cruzarse con alguien que no hable castellano lo tienes chungo, excepto si pasas por Benidorm que hablan inglés y alemán más que todos los valenciano parlantes de toda España.


Es muy fácil,, pásate por los típicos pueblos como pueden ser Xiva, Buñol, Cheste.. todos esos tipos de pueblos que están apartados de la periferia de la ciudad, ya veras como encuentras, y por lo general, si hablas en castellano, te responden en castellano.
Pues sí, en mi época de instituto y la actual de FPII se dan las clases en castellano, exceptuando algunas sueltas, pero casi todas en castellano. En mi caso fueron Valenciano (lógico) y Tecnología, el resto en castellano. De eso hace ya 7 años.
Pues en Castellón pasa justo al revés, muchos padres quieren escolarizar a sus hijos en castellano y les resulta imposible, ya que solo hay un centro que lo oferte y por supuesto esta petado...

Yo he currado en el puig, manises, burriana, castellón, sant jordi, magdalena de pulpis, villafranca, etc y siempre ha sido en línea en valenciano pura (aunque hubiese más de una línea), así que me parece que ese estudio tiene de verídico lo que un duro de madera...


Además en la línea en "castellano" se imparte conocimiento del medio y educación física en valenciano. Solo queda matemáticas y el propio castellano en castellano, así que no se a santo de qué tanta queja...
speeddemon escribió:Pues en Castellón pasa justo al revés, muchos padres quieren escolarizar a sus hijos en castellano y les resulta imposible, ya que solo hay un centro que lo oferte y por supuesto esta petado...

Yo he currado en el puig, manises, burriana, castellón, sant jordi, magdalena de pulpis, villafranca, etc y siempre ha sido en línea en valenciano pura (aunque hubiese más de una línea), así que me parece que ese estudio tiene de verídico lo que un duro de madera...


Además en la línea en "castellano" se imparte conocimiento del medio y educación física en valenciano. Solo queda matemáticas y el propio castellano en castellano, así que no se a santo de qué tanta queja...


La queja se basa es estadísticas y datos puros y duros, no en experiencias personales aisladas.

Yo por mi parte también me apuntaba cuando estudiaba a líneas en valenciano, y casi todo lo daban en castellano y aún gracias, y puedo contar mi experiencia que es justamente contraria a la tuya, pero es eso: experiencia personal y hablar de oídas.

Con datos en la mano, sale lo del estudio.

Que la demanda de líneas en valenciano es creciente, es un hecho, como lo es que la Conselleria para sus experimentos de chino, etc., lo que hace ¡es reducir las líneas en valenciano!


También como ha dicho xkaosx lo de los barracones tiene delito...


John, yo presentaría un escrito en Conselleria (en el registro) relatando tu problema y esperando una solución: a ver qué pasa.
Jo demà faré les oposicions i mataria per donar clase en valencià, jajaja
moixent escribió:Jo demà faré les oposicions i mataria per donar clase en valencià, jajaja


¿A maestro? ¡Suerte! / Sort! / Potra!
caren103 escribió:
moixent escribió:Jo demà faré les oposicions i mataria per donar clase en valencià, jajaja


¿A maestro? ¡Suerte! / Sort! / Potra!


Falta añadir lo de regalar unos trajes xD
caren103 escribió:
speeddemon escribió:Pues en Castellón pasa justo al revés, muchos padres quieren escolarizar a sus hijos en castellano y les resulta imposible, ya que solo hay un centro que lo oferte y por supuesto esta petado...

Yo he currado en el puig, manises, burriana, castellón, sant jordi, magdalena de pulpis, villafranca, etc y siempre ha sido en línea en valenciano pura (aunque hubiese más de una línea), así que me parece que ese estudio tiene de verídico lo que un duro de madera...


Además en la línea en "castellano" se imparte conocimiento del medio y educación física en valenciano. Solo queda matemáticas y el propio castellano en castellano, así que no se a santo de qué tanta queja...


La queja se basa es estadísticas y datos puros y duros, no en experiencias personales aisladas.

Yo por mi parte también me apuntaba cuando estudiaba a líneas en valenciano, y casi todo lo daban en castellano y aún gracias, y puedo contar mi experiencia que es justamente contraria a la tuya, pero es eso: experiencia personal y hablar de oídas.

Con datos en la mano, sale lo del estudio.

Que la demanda de líneas en valenciano es creciente, es un hecho, como lo es que la Conselleria para sus experimentos de chino, etc., lo que hace ¡es reducir las líneas en valenciano!


También como ha dicho xkaosx lo de los barracones tiene delito...


John, yo presentaría un escrito en Conselleria (en el registro) relatando tu problema y esperando una solución: a ver qué pasa.


El dato de Castellón es un dato puro y duro, no una vivencia. De la misma forma, la estadística de pueblos en los que he trabajado y líneas en valenciano/castellano, tambien es un hecho (no solo una vivencia personal). Además, solo me hace falta ver uno de los datos principales que oculta esa estadística: La mayoría de colegios de Valencia no tienen una sola línea, sino que son de 2 o 3 líneas y suelen tener una en castellano y otras 2 (o al menos una) en valenciano. Canta a la legua que ese dato no se nombra a mala leche, ya que de esa forma el tema cambia y mucho...

Estoy hablando de datos objetivos, no en vano este es mi trabajo y cuando pides plaza, ves las líneas de cada centro...
Yo la verdad es que me siento muy afortunado por haber podido estudiar en el Padre Català, con el 100% del profesorado valencianoparlante, y en el Ferrer i Guàrdia, donde el 90% de las clases han sido en valenciano, teniendo en cuenta como en otros institutos y colegios la cosa está tremendamente peor, sólo hay que ver noticias como ésta:

Escola: "Font de Mora pretende prohibir estudiar en valenciano al 80% del alumnado"
http://www.lasprovincias.es/20100526/co ... 61309.html

Sé que en la facultad no será así, y que no voy a ver a prácticamente nadie hablar en valenciano, estoy ya harto de que me miren mal por hablar en valenciano aunque sea con mi familia o con amigos. Algunas caras de asco en el metro de gente al oirme hablar valenciano con otras personas han sido de órdago, es increíble como alguna gente tiene una tirria enorme a que la gente hable en valenciano, a mi si me hablan en castellano le hablo en castellano por respeto, pero qué importará si hablo en valenciano con otra persona, ya me siento igual de extranjero que un rumano o un árabe en mi propia tierra. [enfado1]
speeddemon escribió:El dato de Castellón es un dato puro y duro, no una vivencia. De la misma forma, la estadística de pueblos en los que he trabajado y líneas en valenciano/castellano, tambien es un hecho (no solo una vivencia personal). Además, solo me hace falta ver uno de los datos principales que oculta esa estadística: La mayoría de colegios de Valencia no tienen una sola línea, sino que son de 2 o 3 líneas y suelen tener una en castellano y otras 2 (o al menos una) en valenciano. Canta a la legua que ese dato no se nombra a mala leche, ya que de esa forma el tema cambia y mucho...

Estoy hablando de datos objetivos, no en vano este es mi trabajo y cuando pides plaza, ves las líneas de cada centro...


¿Podrías postear entonces los datos y estadísticas?

Es que si son datos puros y duros, y objetivos, debes aportarlos para debatir con datos en la mano los del estudio de Escola: plazas de cada centro de Castelló en valenciano y castellano, solicitudes para cada línea, etc.


También si según tú los datos de València son falsos: ¿por qué hay gente que se queda sin plaza de línea en valenciano, una presente en este mismo hilo como es John Lol y que ha dicho lo que pasa en el colegio de su hija?
caren103 escribió:
Jhon Lol escribió:
Nekronomikon escribió:Jajajajaja,no te lo crees ni tu


De fora vindran...

Pues es mi caso, queria matricular a la nana que esta en preescolar en valenciano y de 7 clases solo una era en valenciano, logicamente se peto en dos minutos, este año entra en primaria o como se diga, haber si tengo suerte :(.

EDIT: Esto en Valencia capi.


Ànim, Jhon! No te desanimes y lucha, que al final lo conseguirás.

Tengo varias parejas amigas que viven en València capital o alrededores que son castellanoparlantes, y también han matriculado (o lo intentan) a sus hijos en línea en valenciano: el saber más no vuelve a nadie más tonto, y de hecho cuanto más lenguas aprende una persona, más facilidad para aprender más idiomas (la Conselleria tiene informes internos que así lo muestran).

Demanda, como muestran los datos, hay.

Es una vergüenza lo que hace (o mejor, lo que no hace) la Conselleria, y debería solucionarlo ya.


el saber mas no ocupa lugar, siempre y cuando sirva xa algo

andoba escribió:Yo la verdad es que me siento muy afortunado por haber podido estudiar en el Padre Català, con el 100% del profesorado valencianoparlante, y en el Ferrer i Guàrdia, donde el 90% de las clases han sido en valenciano, teniendo en cuenta como en otros institutos y colegios la cosa está tremendamente peor, sólo hay que ver noticias como ésta:

Escola: "Font de Mora pretende prohibir estudiar en valenciano al 80% del alumnado"
http://www.lasprovincias.es/20100526/co ... 61309.html

Sé que en la facultad no será así, y que no voy a ver a prácticamente nadie hablar en valenciano, estoy ya harto de que me miren mal por hablar en valenciano aunque sea con mi familia o con amigos. Algunas caras de asco en el metro de gente al oirme hablar valenciano con otras personas han sido de órdago, es increíble como alguna gente tiene una tirria enorme a que la gente hable en valenciano, a mi si me hablan en castellano le hablo en castellano por respeto, pero qué importará si hablo en valenciano con otra persona, ya me siento igual de extranjero que un rumano o un árabe en mi propia tierra. [enfado1]


muy bonito, al igual que la politica de ZP de dar dinero a todo el mundo sin que la rasque....anda, que por culpa de eso estamos en la crisis en la que estamos...........

lo siento muxo y que nadie se sienta ofendido:" de ilusiones vive el tonto de los cojones"
si no te gusta tu lenga, q es el castellano, todos los que pensais asi teneis la puerta abierta, a nadie se le impide....y el hablar en castellano no es por educacion, es porque la gente usa una lengua usada en el mundo, y no una lengua muerta q usan 4 gatos.....
por suerte, en este pais y este mundo, con el castellano se llega a algun lado, con lo vuestro, no llegas a cruzas la "frontera" antes de que te digan de que empieces a hablar bien

se que alguno me reportará por mis ideas, pero os vuelvo a recordar, el fascismo, es el no dejar la libertad de expresión, yo os dejo expresionaros, el que me reporte será porque no deja expresarse libremente a cada uno con su pensamiento, es decir, es un fascista.......
Reportarte no, pero siguiendo tu línea (ya me has quoteado a mí´con tonterias similares).

Eres un flamer y troll de los duros, aunque tus ideas fueran radicalmente distintas, hay maneras más "sanas" de soltarlas, a mí meramente me pareces un (utilizando tu lengua universal diosa de todo y de todos) "toca pelotas" nada más.

saludos
Yo si que te he reportado,no por tus regüeldos que personalmente me la comen, sino por llamar mentiroso a un compañero sin aportar ninguna razón y obviar el tema cuando se te piden explicaciones. Comportamiento trollero donde los haya.
Pues voy a dar un dato objetivo. Mi hija Noa ha entrado en el colegio de reciente construcción aqui en castellón (Manel Garcia Grau)y solo hay linea en valenciano. La politica del centro es que está prohibido hablar con los padres de los alumnos en castellano y todos los eventos también son en valenciano. Cosa que no me importa lo mas minimo, de hecho es la única manera de que se hable valenciano en esta zona, el 30% o 40% de la gente que vive por aqui es inmigrante.
No os preocupeis, desde la generalitat ya se han puesto manos a la obra:

Imagen
Que ganas me dieron de tirarle una piedra a cada uno desde la grada cuando vi eso,,,
wah_wah_69 escribió:No os preocupeis, desde la generalitat ya se han puesto manos a la obra:

Imagen


Jajaja, qué dos cracks.


EDITO: Pongo este artículo de la Constitución Española:

http://www.la-moncloa.es/Espana/ElEstad ... iminar.htm

"Artículo 3. El castellano y las demás lenguas españolas

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
"


Los que abogan por la supresión de las lenguas españolas, como el valenciano, los que dicen a quienes las hablan que "hablen castellano o puerta", deben saber que los ANTIESPAÑOLES Y ANTICONSTITUCIONALES son ELLOS, y que si alguien sobra en España, si alguien NO es español, SON ELLOS.
andoba escribió:Yo la verdad es que me siento muy afortunado por haber podido estudiar en el Padre Català, con el 100% del profesorado valencianoparlante, y en el Ferrer i Guàrdia, donde el 90% de las clases han sido en valenciano, teniendo en cuenta como en otros institutos y colegios la cosa está tremendamente peor, sólo hay que ver noticias como ésta:

Escola: "Font de Mora pretende prohibir estudiar en valenciano al 80% del alumnado"
http://www.lasprovincias.es/20100526/co ... 61309.html

Sé que en la facultad no será así, y que no voy a ver a prácticamente nadie hablar en valenciano, estoy ya harto de que me miren mal por hablar en valenciano aunque sea con mi familia o con amigos. Algunas caras de asco en el metro de gente al oirme hablar valenciano con otras personas han sido de órdago, es increíble como alguna gente tiene una tirria enorme a que la gente hable en valenciano, a mi si me hablan en castellano le hablo en castellano por respeto, pero qué importará si hablo en valenciano con otra persona, ya me siento igual de extranjero que un rumano o un árabe en mi propia tierra. [enfado1]


Hombre supongo que también dependerá de con quien te toque en clase, de donde son...etc. Yo te digo que en mi clase al menos la mitad de la gente es valencianoparlante, así que ya te digo, es cuestión de suerte, pero siempre encontrarás alguno dado que hay mucha gente que viene de pueblos donde si se habla normalmente valenciano.
Nekronomikon escribió:lo siento muxo y que nadie se sienta ofendido:" de ilusiones vive el tonto de los cojones"
si no te gusta tu lenga, q es el castellano, todos los que pensais asi teneis la puerta abierta, a nadie se le impide....y el hablar en castellano no es por educacion, es porque la gente usa una lengua usada en el mundo, y no una lengua muerta q usan 4 gatos.....
por suerte, en este pais y este mundo, con el castellano se llega a algun lado, con lo vuestro, no llegas a cruzas la "frontera" antes de que te digan de que empieces a hablar bien

Pues según tu teoría, deberíamos hablar todos en inglés... o no, mejor en chino es que la lengua más hablada en el mundo... ¿para qué queremos tantas lenguas si con una nos sobra? Imagen
Andoba, intransigentes hay en todas partes, y si hubiera que hacerles caso...

A mí no me importa la cara que pueda poner alguien a quien ni conozco, ni me conoce... si tiene un problema psicológico que le obliga a estar atento a la otra gente y poner caras de mala leche si algo no le gusta, debería tratarse.

Si tuviera que actuar según las caras de los demás (que a lo mejor ponen mala cara porque no les gusta mi camisa, vaya usted a saber; o simplemente ponen mala cara porque el jefe les ha echado la bronca, y no tiene nada que ver con nadie más su careto)... para volverse loco.

Yo en València estuve viviendo muchos años, y hablaba casi siempre valenciano sin problemas: de hecho, hay mucha gente castellanoparlante pero que sus padres o abuelos hablaban valenciano, y tienen MUCHO respeto por la lengua.

Aparte que todo Dios que ha salido de un colegio desde hace unos años a esta parte, como mínimo debe ser capaz de entender el valenciano.

Andoba, como dijo ¿Bruce Lee? sé tu mismo, y HAZ LO QUE TE SALGA DE... XD, faltaría más.


EDITO: Cuando estuve en la Universitat de València, estudiando, cada uno hablaba en clase y al profesor como quería, y nunca hubo ningún problema, por lo menos entonces.
Nekronomikon escribió:muy bonito, al igual que la politica de ZP de dar dinero a todo el mundo sin que la rasque....anda, que por culpa de eso estamos en la crisis en la que estamos...........

lo siento muxo y que nadie se sienta ofendido:" de ilusiones vive el tonto de los cojones"
si no te gusta tu lenga, q es el castellano, todos los que pensais asi teneis la puerta abierta, a nadie se le impide....y el hablar en castellano no es por educacion, es porque la gente usa una lengua usada en el mundo, y no una lengua muerta q usan 4 gatos.....
por suerte, en este pais y este mundo, con el castellano se llega a algun lado, con lo vuestro, no llegas a cruzas la "frontera" antes de que te digan de que empieces a hablar bien

se que alguno me reportará por mis ideas, pero os vuelvo a recordar, el fascismo, es el no dejar la libertad de expresión, yo os dejo expresionaros, el que me reporte será porque no deja expresarse libremente a cada uno con su pensamiento, es decir, es un fascista.......



Pues para ser tan amante del castellano, menudo vapuleo ortográfico que le das en este post.

Y según tu teoria, mas que Español, por muy hablado que sea, esta el chino. ¿Que cojones hacemos que todo dios no estudia chino? ¿O el ingles, que es comodin, y te vale en todas las partes del mundo? ¡Hasta en sitios donde la el idioma no es nativo! ¡Mira tu que bien!

Por favor...decir que una lengua autonomica no vale para nada por falta de utilidad, tal como lo dijo el usuario Hitoshura bueno, pues es una verdad tambien, pero decirlo de modo despectivo en pos del "glorioso" castellano...ese, ese es el verdadero origen de las discusiones linguisticas de este pais, y esa perdona que te diga, si es una mentalidad faxista
caren103 escribió:Andoba, intransigentes hay en todas partes, y si hubiera que hacerles caso...

A mí no me importa la cara que pueda poner alguien a quien ni conozco, ni me conoce... si tiene un problema psicológico que le obliga a estar atento a la otra gente y poner caras de mala leche si algo no le gusta, debería tratarse.

Si tuviera que actuar según las caras de los demás (que a lo mejor ponen mala cara porque no les gusta mi camisa, vaya usted a saber; o simplemente ponen mala cara porque el jefe les ha echado la bronca, y no tiene nada que ver con nadie más su careto)... para volverse loco.

Yo en València estuve viviendo muchos años, y hablaba casi siempre valenciano sin problemas: de hecho, hay mucha gente castellanoparlante pero que sus padres o abuelos hablaban valenciano, y tienen MUCHO respeto por la lengua.

Aparte que todo Dios que ha salido de un colegio desde hace unos años a esta parte, como mínimo debe ser capaz de entender el valenciano.

Andoba, como dijo ¿Bruce Lee? sé tu mismo, y HAZ LO QUE TE SALGA DE... XD, faltaría más.


EDITO: Cuando estuve en la Universitat de València, estudiando, cada uno hablaba en clase y al profesor como quería, y nunca hubo ningún problema, por lo menos entonces.

Si, en mi caso es igual, la gran mayoría de profesores hablan valenciano asíque aunque estoy en línea en castellano tú puedes hablarle al profesor en cualquiera de los 2 y el te responde en el que le hables, salvo a veces si hay erasmus que intenta responder en castellano para que se enteren.


Respecto a lo que se dice que el valenciano no vale para nada...bien, el valenciano no te valdrá para irte a estudiar a Estados Unidos, pero si quieres trabajar en un puesto de la administración pública es esencial, pero no solo porque legalmente te lo pidan sino porque coño, va a haber gente que te va a hablar en valenciano y tienes que saber responderles.
Mejor no hablemos de las universidades porque eso si que es para ponerse a llorar...
xavillin escribió:Pero no pasa nada, si aquí solo hay follón cuando hay algún problema con la lengua del imperio, esto en cambio no es imposición del castellano y no dejar que la gente estudie en la lengua que quiera....es que por la demanda de plazas....ah no, que la noticia va de que precisamente hay bastante demanda de plazas que no se cubren [+risas]
Pero en fin, otra más de este gobierno, eso si, luego la senyera siempre la llevan por delante, y no sé como no se les cae la cara de vergüenza.

Habla por ti
Nekronomikon escribió::muy bonito, al igual que la politica de ZP de dar dinero a todo el mundo sin que la rasque....anda, que por culpa de eso estamos en la crisis en la que estamos...........

lo siento muxo y que nadie se sienta ofendido:" de ilusiones vive el tonto de los cojones"
si no te gusta tu lenga, q es el castellano, todos los que pensais asi teneis la puerta abierta, a nadie se le impide....y el hablar en castellano no es por educacion, es porque la gente usa una lengua usada en el mundo, y no una lengua muerta q usan 4 gatos.....
por suerte, en este pais y este mundo, con el castellano se llega a algun lado, con lo vuestro, no llegas a cruzas la "frontera" antes de que te digan de que empieces a hablar bien

se que alguno me reportará por mis ideas, pero os vuelvo a recordar, el fascismo, es el no dejar la libertad de expresión, yo os dejo expresionaros, el que me reporte será porque no deja expresarse libremente a cada uno con su pensamiento, es decir, es un fascista.......

4 gatos lo hablamos?Por gente como tu estamos continuamente en discusion.A ver si os dais cuenta que el valenciano, catalán y especialmente el basco son lenguas únicas que tienen más historia que el propio castellano(del gallego no hablo porque no lo se) una historia, un pueblo unas leyes que fueron abolidas por Felipe V i els seus "decrets de nova planta"... cosa que viene al tema pero me parece que de siempre se esta menospreciando esta lengua que es la que yo siento y la que quiero usar.Y perdona que te diga, si tanto quieres a tu idioma intenta escribirlo adecuadamente...Lo digo por cosas como "expresionaros"
Nekronomikon escribió:lo siento muxo y que nadie se sienta ofendido:" de ilusiones vive el tonto de los cojones"
si no te gusta tu lenga, q es el castellano, todos los que pensais asi teneis la puerta abierta, a nadie se le impide....y el hablar en castellano no es por educacion, es porque la gente usa una lengua usada en el mundo, y no una lengua muerta q usan 4 gatos.....
por suerte, en este pais y este mundo, con el castellano se llega a algun lado, con lo vuestro, no llegas a cruzas la "frontera" antes de que te digan de que empieces a hablar bien

se que alguno me reportará por mis ideas, pero os vuelvo a recordar, el fascismo, es el no dejar la libertad de expresión, yo os dejo expresionaros, el que me reporte será porque no deja expresarse libremente a cada uno con su pensamiento, es decir, es un fascista.......

Aparte de mentiroso no vales ni para hacer una defensa del castellano. ¬_¬
maxxp escribió:Pues voy a dar un dato objetivo. Mi hija Noa ha entrado en el colegio de reciente construcción aqui en castellón (Manel Garcia Grau)y solo hay linea en valenciano. La politica del centro es que está prohibido hablar con los padres de los alumnos en castellano y todos los eventos también son en valenciano. Cosa que no me importa lo mas minimo, de hecho es la única manera de que se hable valenciano en esta zona, el 30% o 40% de la gente que vive por aqui es inmigrante.



Aquí esta el ejemplo perfecto de lo que esta ocurriendo en nuestra comunidad con la lengua. Sinceramente no se como esto os puede parecer bien...¿Os parecería bien que se PROHIBIERA hablar en valenciano cuando la línea fuese en castellano? Porque ya os digo que a mi no. Yo he sufrido en mis carnes el que intenten prohibirme hablar en castellano con padres e hijos tanto dentro como fuera de la escuela (Luis Revest de Castellón=dato objetivo), pero gracias a dios yo no voy a tragar con ningún intento de dictadura por un directorcillo de tres al cuarto...Me parece increíble que intenten prohibirte el uso de una lengua cooficial...

Los que defendéis esto, deberiais hacereslo mirar, porque las tornas pueden cambiar en cualquier momento y supongo que también debería pareceros de lujo. A mi me parece lamentable cualquier intento de prohibición y el atentado contra la libertad que esto representa (y si fuese al revés me parecería exactamente lo mismo, en esto soy coherente, no como otros...).
caren103 escribió:Es una vergüenza lo que hace (o mejor, lo que no hace) la Conselleria, y debería solucionarlo ya.

Pues sí señor, en caso de que sea cierto, claro, porque educación dice que nanai.

¿Es por falta de fondos?
¿Es por motivos políticos?

Porque ... fíjate:

Pues en Castellón pasa justo al revés, muchos padres quieren escolarizar a sus hijos en castellano y les resulta imposible, ya que solo hay un centro que lo oferte y por supuesto esta petado...

¿Cómo se come eso? :p


Imagen

http://www.larazon.es/noticia/924-de-so ... castellano


Lo que sí es cierto es que al menos la mitad (o casi) de los que lo solicitan pueden estudiar finalmente en valenciano. Supongo que un tanto por ciento muy alto de los que quieren estudiar en castellano lo consiguen. Hay un problema, pero la situación no me parece tan grave como la están pintando, más si la comparamos con otras comunidades.

No estamos hablando de que la Generalitat se niega a dar la opción de elegir la langua y obliga a todo el mundo a estudiar en castellano. No hay sentencias condenando a preguntar por la lengua en los impresos de matriculación ni políticos diciendo que les suda la polla por delante y por detrás lo que diga el TSJ de Valencia.

caren103 escribió:Los que abogan por la supresión de las lenguas españolas, como el valenciano, los que dicen a quienes las hablan que "hablen castellano o puerta", deben saber que los ANTIESPAÑOLES Y ANTICONSTITUCIONALES son ELLOS, y que si alguien sobra en España, si alguien NO es español, SON ELLOS.

¿Y esos dónde están? ein?


EDIT: No había leído el último post de speeddemon.

Si lo que dice es cierto, me parece increíble.
Todo se pega menos la hermosura :p
_WiLloW_ escribió:
caren103 escribió:Los que abogan por la supresión de las lenguas españolas, como el valenciano, los que dicen a quienes las hablan que "hablen castellano o puerta", deben saber que los ANTIESPAÑOLES Y ANTICONSTITUCIONALES son ELLOS, y que si alguien sobra en España, si alguien NO es español, SON ELLOS.

¿Y esos dónde están? ein?


En este mismo hilo tienes uno algunas páginas atrás: igual se te ha pasado.


Conselleria lo que tiene que hacer es publicar los datos de cada colegio: líneas disponibles para valenciano y castellano, gente que solicita cada una, y gente que obtiene la línea solicitada y la que no: así se rebate el estudio de Escola Valenciana; no diciendo que no es verdad y no mostrando ni un dato.

Experiencias personales cada uno tiene una que pueden ir en un sentido u otro, pero el estudio, como puso Bou, ha abarcado:

http://www.escolavalenciana.com/noticie ... urs-que-ve

"Se han sondeado 230 escuelas de 47 municipios de toda la Comunidad Valenciana, la mayoría con poblaciones de más de 40.000 habitantes, pero incluyendo también los municipios del Área Metropolitana de la ciudad de Valencia (Horta Nord y Horta Sud).

Las poblaciones testeadas han sido:

Alacant, Alaquàs, Albalat dels Sorells, Albuixec, Alcoi, Aldaia, Almàssera, Alzira, Benidorm, Bonrepòs i Mirambell, Borriana, Burjassot, Calp, Castelló de la Plana, Catarroja, Dénia, El Puig, Elx, Foios, Gandia, Godella, la Pobla de Farnals, la Vila Joiosa, Manises, Massalfassar, Massamagrell, Meliana, Mislata, Montcada, Museros, Mutxamel, Ontinyent, Paterna, Petrer, Puçol, Rafelbunyol, Sagunt - el Port de Sagunt, Sant Vicent del Raspeig, Santa Pola, Tavernes Blanques, Torrent, València, Vila -Real, Vall d'Uxó, Benifaraig, Xàbia y Xirivella.
"


Y los resultados del estudio han sido que casi la mitad de los que solicitan línea en valenciano, no la consiguen; como ningún niño puede quedar sin escolarizar, se deduce que les colocan entonces en línea en castellano, y si les colocan ahí, es porque en línea en castellano en general en el territorio no hay esa problemática de plazas en relación plazas/demanda.


Speeddemon, ¿colegio por lo que dices que eres maestro, y has trabajado en centros públicos en líneas en valenciano?

¿Cuál es en ese caso (profesor de línea en valenciano) las obligaciones de dar clase en una lengua determinada? ¿Y las de atender en cuanto a funcionario/trabajador público el resto de obligaciones del puesto de trabajo?

Sé que por ejemplo una administración pública tiene obligación de responder al ciudadano en la lengua que solicite, pero no sé cómo afecta esto por ejemplo a un profesor castellanoparlante de una línea de valenciano: ¿puedes explicar cómo funciona y qué obligaciones legales y derechos tiene el profesor?
Yo mis clases, como puedes suponer, las doy en valenciano y me encanta (excepto castellano, claro esta). Lo que no me parece bien y no tolero, es que intenten imponerme que fuera del horario lectivo la lengua en la que tengo que dirigirme a mis alumnos (y esto lo han intentado en Manises y en Castellón). No tengo ningún problema en dar nombres de centros, ya que todo lo que digo es verdad y fácilmente demostrable...

De la misma forma que tú hablas de ese estudio, yo te puedo decir que en Castellón conozco muchas familias que quieren escolarizar a sus hijos en castellano y les resulta imposible (al no ser que vayan a un privado).

El espiritu de la línea en valenciano es traicionado cuando esta es puesta en marcha en pueblos como en Sant Jordi o Manises, ya que esta ideada para ser puesta en práctica en barrios castellanoparlantes, y en esos pueblos solo se habla valenciano...El resultado son alumnos con unas lagunas brutales en castellano (en 5º de primaria no son capaces de elaborar un texto en castellano ni de expresarse fluidamente en dicha lengua).

Lo ídeal sería que se dejasen de diferentes líneas y que solo existiese una al 33% (valenciano-castellano-inglés), pero cuando propones esto entre compañeros, te tildan de facha...y, sinceramente, a mi como se esta llevando todo este tema, me parece cualquier cosa menos normal...
speeddemon escribió:Lo ídeal sería que se dejasen de diferentes líneas y que solo existiese una al 33% (valenciano-castellano-inglés), pero cuando propones esto entre compañeros, te tildan de facha...y, sinceramente, a mi como se esta llevando todo este tema, me parece cualquier cosa menos normal...


Pues yo en esto soy más partidario de lo que indicas: debería haber una sola opción que fuera al 33% real (valenciano-castellano-inglés).

Lo de no dominar el castellano o el valenciano, creo que no es problema de líneas o inmersión lingüística, ya que en estos mismos foros se lee a gente que sólo ha estudiado y habla castellano, y sus textos son un atentado en toda regla a la lengua de Cervantes: el problema educativo real creo que está instaurado en toda España.
Exactamente, a mi me parece que me expreso mínimamente bien en castellano, y siempre he ido a línea en valenciano, además de haber tenido notas muy flojitas en castellano, alrededor del cinco o del seis.
_WiLloW_ escribió:Lo que sí es cierto es que al menos la mitad (o casi) de los que lo solicitan pueden estudiar finalmente en valenciano. Supongo que un tanto por ciento muy alto de los que quieren estudiar en castellano lo consiguen. Hay un problema, pero la situación no me parece tan grave como la están pintando, más si la comparamos con otras comunidades.

¿si fuera al revés si que sería grave? Imagen

Mi hijo no ha podido ir a línea en valenciano porque no había plazas en mi zona... bueno, si había... una clase en un colegio en el que hacían sorteo para entrar. Y consellería no les dejaba duplicar.
La suerte que tenemos es que la profesora del cole donde va les habla en valenciano y todos tan contentos.

Mirad, si una familia es castellanoparlante, que a su hijo/a le den todo en valenciano sólo va a dar un resultado: que hable castellano y valenciano. Y no veo dónde está el problema. Es más, yo haría desde los tres años clases en valenciano dos días, en inglés otros dos días y en castellano los viernes... y se acabaron las tonterías.
Me parece mal que si las solicitan no se las concedan. Si no hay que se hagan, pero tienen el mismo derecho a estudiar en valenciano que los catalanes que quieran hacerlo en castellano. Igual de mal me parece.
_Willow_, ¿has estudiado o trabajado en un centro de enseñanza valenciano? Por que a partir de datos poca cosa objetiva se puede sacar, cualquier dato que se saque de una institución funcionando en la CV/PV/RV es de todo menos objetivo. [agggtt]
65 respuestas
1, 2