Referendum Vasco para octubre del 2008

1, 2, 3, 4, 5, 6
alberdi escribió:Y el gobierno central? porque el gobierno central se ha declarado insumisa a cumplir una ley orgánica, que son de obligado cumplimiento. Una ley que se llama estatuto de gernika, de la cual quedan un buen número de transferencias pendientes. Transferencias como investigación, formación continua... que este gobierno y anteriores ya han dicho que no piensan traspasar. Entonces, si el gobierno central se pasa las leyes por el forro de las pelotas, qué derecho tiene a exigir a los demás?

Por otro lado, también se dice que no tiene competencias para formular una consulta popular. Pues vale, tampoco tenemos competencias en costas, pero cuando el prestige, ante la dejadez de funciones del gobierno central, se montó todo un dispositivo para limpiar nuestras costas. Dispositivo que se pagó con dinero del gobierno vasco, y que tardó años en recuperar. Entonces también se estaban saltando las competencias, pero nadie se quejó... doble rasero?
A esto se le llama en mi pueblo salir por peteneras.

Como no tengo ningún argumento con el que justificar que lo que hago es correcto, me limito a citar las metidas de pata de los demás. Como si eso legitimase algo.... :-|
maesebit escribió: A esto se le llama en mi pueblo salir por peteneras.

Como no tengo ningún argumento con el que justificar que lo que hago es correcto, me limito a citar las metidas de pata de los demás. Como si eso legitimase algo.... :-|


salir por peteneras? Yo creo que la intencionalidad de la consulta es clara, y la fecha elegida también: la fecha que se aprobó el estatuto. Ese estatuto con el que los partidos unionistas se llenan la boca, y lo llevan incumpliendo casi treinta años. Y no solo lo incumplen, sino que se jactan de no cumplirlo.

Es como el cuento de la transversalidad, tan necesaria según algunos, que luego mira como la cumplen en nafarroa.

El gobierno central lleva 3 décadas columpiándose, yo creo que ya es hora de que hagamos uso del pase foral.
alberdi escribió:

El gobierno central lleva 3 décadas columpiándose, yo creo que ya es hora de que hagamos uso del pase foral.


Y yo creo q es hora q se anule dicho pase.......competencias,exclusivamente las q tengan el resto de comunidades..NI UNA MAS.....


edito:Además ,ya puestos,Andalucía es una comunidad de 8 millones de personas.......y nacionalmente,"mandamos" menos q una comunidad q no llega a 3.......q tb. es culpa nuestra,pero q una cosa es q se tengan en cuentas las minorías y otras q insulten a la inteligencia de la mayoría de Españoles......
maponk escribió:
Y yo creo q es hora q se anule dicho pase.......competencias,exclusivamente las q tengan el resto de comunidades..NI UNA MAS.....


dirás las que tenga el estatuto, que tiene rango de ley orgánica, no? O abogas por incumplir las leyes?
alberdi escribió:
dirás las que tenga el estatuto, que tiene rango de ley orgánica, no? O abogas por incumplir las leyes?


se te llena la boca de palabras como estatuto,ley orgánica ect......pero se te olvida LA CONSTITUCIÓN (x cierto,la más importante)

esa q algunos se abstuvieron (cosa q a mi juicio no debió permitirseles) y q ahora quieren incumplir forzando con una denonimada eufemisticamente "consulta popular".........
maponk escribió:
se te llena la boca de palabras como estatuto,ley orgánica ect......pero se te olvida LA CONSTITUCIÓN (x cierto,la más importante)

esa q algunos se abstuvieron (cosa q a mi juicio no debió permitirseles) y q ahora quieren incumplir forzando con una denonimada eufemisticamente "consulta popular".........


y como haces para no permitir la abstención?

Y la constitución no dice nada de las competencias. Lo que si dice es algo llamado transitoria cuarta, que a veces se os olvida.
alberdi escribió:
y como haces para no permitir la abstención?


obvio 2 papeletas
si o no
alberdi escribió:Y la constitución no dice nada de las competencias. Lo que si dice es algo llamado transitoria cuarta, que a veces se os olvida.


Efectivamente...x eso se pueden quitar competencias....a cada articulo q hables de la "autonomia " de cualquier comunidad te saco uno diciendo q el máximo responsable en el Congreso de los Diputados....o no???o sólo es buena la Constitución en aquellos artículos q "favorezcan" los intereses de los separatistas???......
maponk escribió:
obvio 2 papeletas
si o no


Efectivamente...x eso se pueden quitar competencias....a cada articulo q hables de la "autonomia " de cualquier comunidad te saco uno diciendo q el máximo responsable en el Congreso de los Diputados....o no???o sólo es buena la Constitución en aquellos artículos q "favorezcan" los intereses de los separatistas???......


acabas de demostrar que no sabes lo que es la abstención, si no voy a votar da igual que haya una papeleta o veinte.
alberdi escribió:
acabas de demostrar que no sabes lo que es la abstención, si no voy a votar da igual que haya una papeleta o veinte.


SE puede OBLIGAR a ir a votar.......no seria el primer país en hacerlo......

pero si,es mejor enfrascarte en peleas absurdas y NO DEBATIR la realidad,ya q a faltarte argumentos sales x peteneras...... ZzzZZ ZzzZZ
maponk escribió:
SE puede OBLIGAR a ir a votar.......no seria el primer país en hacerlo......

pero si,es mejor enfrascarte en peleas absurdas y NO DEBATIR la realidad,ya q a faltarte argumentos sales x peteneras...... ZzzZZ ZzzZZ


si te parece una chorrada que el gobierno central se declare insumisa...
alberdi escribió:
si te parece una chorrada que el gobierno central se declare insumisa...


Chorrada NO,es habitual...o te crees q las demás comunidades tienen TODAS las competencias q tenían firmadas??...pero no x eso las demás "chantajean" con el referendo al Gobierno.....
maponk escribió:
Chorrada NO,es habitual...o te crees q las demás comunidades tienen TODAS las competencias q tenían firmadas??...pero no x eso las demás "chantajean" con el referendo al Gobierno.....

Ah, entiendo. El gobierno central se puede pasar por el forro de los cojones los estatutos, pero el gobierno vasco no puede hacer una consulta legal (te recuerdo que no es un referéndum por mucho que os pese). ¿lo he entendido bien?
Darkoo escribió:Ah, entiendo. El gobierno central se puede pasar por el forro de los cojones los estatutos, pero el gobierno vasco no puede hacer una consulta legal (te recuerdo que no es un referéndum por mucho que os pese). ¿lo he entendido bien?


déjate de demagogias,ambos sabemos lo q significa la "consulta legal"......
maponk escribió:
déjate de demagogias,ambos sabemos lo q significa la "consulta legal"......



No, no. Demagogia ninguna. Una consulta es una consulta, no es un referéndum. Lo que es demagogia es decir que no se puede hacer política por la existencia de ETA cuando llevamos desde el 78 haciéndolo.

Una consulta, a dia de hoy, es legal lo miréis por donde lo miréis. ¿o no son legales las encuestas que hace el euskobarómetro? Esto es lo mismo pero dando la oportunidad a todos los vascos y vascas de Euskadi a participar. ¿qué tiene de malo?
Darkoo escribió:

No, no. Demagogia ninguna. Una consulta es una consulta, no es un referéndum. Lo que es demagogia es decir que no se puede hacer política por la existencia de ETA cuando llevamos desde el 78 haciéndolo.

Una consulta, a dia de hoy, es legal lo miréis por donde lo miréis. ¿o no son legales las encuestas que hace el euskobarómetro? Esto es lo mismo pero dando la oportunidad a todos los vascos y vascas de Euskadi a participar. ¿qué tiene de malo?


vale,la hacéis y después q???ya esta ....los separatistas se conformarán???o irán más allá??
maponk escribió:
vale,la hacéis y después q???ya esta ....los separatistas se conformarán???o irán más allá??


Se analizará el resultado y los políticos deberán actuar teniéndolo en cuenta.
Darkoo escribió:
Se analizará el resultado y los políticos deberán actuar teniéndolo en cuenta.


Dado el caso, espero que los políticos nacionales actúen también en consecuencia aplicando la constitución con toda la severidad.
supongo que esta confirmado que no votaran...

1. los asesinados por ETA.

2. los que han tenido que salir del pais vasco por miedo a que hagan algo a sus familias.


y porcierto a navarra qe la dejen en paz...
Johny27 escribió:
Dado el caso, espero que los políticos nacionales actúen también en consecuencia aplicando la constitución con toda la severidad.



Las leyes se deben amoldar a las personas, no las personas a las leyes.


mglon escribió:2. los que han tenido que salir del pais vasco por miedo a que hagan algo a sus familias.


Has dado en el clavo de una de mis principales dudas sobre esta consulta.

mglon escribió:
y porcierto a navarra qe la dejen en paz...


Que a los navarros les dejen decidir lo que quieren ser. Te recuerdo que NaBai es la segunda fuerza más votada en Navarra, lo que quiere decir es que una buena parte de los navarros no quieren "que se les deje en paz"
mglon escribió:
y porcierto a navarra qe la dejen en paz...


Pues a ver si te aplicas el cuento.
maponk escribió:
déjate de demagogias,ambos sabemos lo q significa la "consulta legal"......


Qué va a ser lo mismo ¿no ves que se llaman diferente? así, si yo digo (por poner un ejemplo) a un caballero cualquiera de la calle "mire usted, defeco sobre sus fallecidos" no le estoy diciendo "mire usted, me cago en sus muertos" porque la frase es diferente.
No es un referéndum, que lleve todos los trámites de referéndum , sino una consulta legal, por eso es para Octubre .... del 2008.



Salu2!!
270 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6