esta claro que si beben, como esta claro que flipan cuando vienen a españa y ven lo fiesteros que somos, en general es asi, almenos eso he visto yo si me das contrastes.. te los admitire, porque aunque lo creas se que no tengo la verdad absoluta, yo veo y critico de lo que se, si me vas a aportar algo pues bien, si solo vas a hacer criticas vacias..
que ruin eres..
Y no estoy diciendo que en otros paises no se beba ni mucho menos eh?.
Voy a poner un fragmento de un articulo que ley ayer, del que no estoy plenamente deacuerdo pero si en algunos puntos
"Malestar social acumulado: mercantilización del ocio y privatización espacios públicos
La violencia en las calles de Malasaña como respuesta a la ilegalización de las fiestas populares y los continuados abusos de poder, son expresión de un malestar social acumulado, especialmente importante en sectores juveniles, que no encuentran una expresión política, puesto que los representantes políticos (PP, PSOE, IU) no dan cuenta de ello en las instituciones. De esta manera, los ciudadanos se distancian todavía más de la ‘clase política’, generando una deslegitimación progresiva del sistema en su conjunto. Ese citado malestar social juvenil tiene diferentes causas: como la restricción de libertades, la demanda insatisfecha de espacios de socialización públicos, la incertidumbre ante un mercado laboral cada vez más precario, la inseguridad en las calles generada por la policía,... Sin embargo, también existen caras negativas del botellón, como el consumo inconsciente de drogas (incluido el alcohol) y el incivismo. En el caso de las drogas soy partidario de una información masiva sobre los riesgos de su consumo con explicaciones estrictamente científicas sin dejar espacio a la crítica moral-paternalista. La experiencia histórica nos dice que hay que estar alerta ante intentos de doblegar la voluntad revolucionaria de la juventud a base de introducir drogas en determinadas zonas (ej: Vallecas, Barakaldo,...) Sobre el incivismo, y no lo digo por las expresiones de violencia del puente de mayo, sino por la basura, las meadas y destrozos por diversión, tiene más que ver con la falta de politización de la sociedad, así como la falta de implicación en la responsabilidad individual ciudadana de construir una sociedad mejor. Pero esto no suele gustar a los políticos ya que no quieren soltar el juguete de la política profesional de la que se vive muy cómodo, alimentando estómagos y egos. Esa división social del trabajo político es un freno para la construcción de un nuevo modelo de sociedad.
A los que están todos los días sacando pecho de nacionalismo español, no estaría de más que defendieran la idiosincrasia popular de la “construcción de sociedad” en la calle, como lugar de encuentro y convivencia entre ciudadanos.
Por último, y para situar el debate en su justo fondo, aunque el botellón no suponga un modelo de ocio ‘perfecto’ o ‘alternativo’, si que supone una disidencia de la estrecha oferta privada de ocio basada en centros comerciales y discotecas, con sus precios prohibitivos y su cultura alienante. El botellón, bien entendido, puede ser un espacio robado a la mercantilización del ocio y a la concepción capitalista de las calles como zonas de paso de masas de borregos-trabajadores que van estresados del curro a la casa y de la casa al centro comercial, para consumir. El modelo norteamericano de vida social juvenil entabicado en chalets privados, con mucho videojuego pero con muy poca creación cultural, está imponiéndose a la tradicional convivencia y educación en lo que se ha venido en llamar la universidad de la vida: la calle. Cerrémosle el paso a la lógica del lucro. Que no nos privaticen la calle. La calle es del pueblo."
CReeis que, la falta de civismo en las escuelas, no crea gente incivilizada, creeis que no tiene nada que ver? Cuantos chavales antidrogas les he visto pasar a ser los maximos drogados? porque ese cambio de mentalidad? tal vez porque son debiles o porque la sociedad en si no valora al individuo sino lo competitivo que este sea?
EN muchos casos, las drogas estan relacionadas al fracaso social, o lo contrario, a tener mas contacto social con quien compartes. NO EN TODOS, esta claro.
Que la sociedad no influye? los musulmanes no tienen este problema, porque su sociedad-cultura, prohibe el alcohol, aqui se hace apologia de ciertos tipos de alcoholes y ciertos momentos para beber y el resto se criminaliza, a pesar de ser una sociedad supuestamente libre e igualitaria.
Decidme que no tiene nada que ver, yo no voy a analizar la sociedad española porque entre otras cosas me faltarian datos, pero si lo digo es por algo, no lo digo por decir ni es fruto de mi fantasia, tal vez de planteamientos erroneos, puede ser, no lo creo.
Yo veo el problema, y yo fui parte de el problema, al igual que veo la criminalizacion absurda, que no lleba a mas que al enfrentamiento.
Ahora, ataca, ataca Theodor Bawel, espero que pronto nos baneen a uno de los dos, porque cada post que te leo te aguanto menos. Para mi mi experiencia lo es todo, siendo la que es que tu no sabes lo que he vivido ni he dejado de vivir, como yo no se lo que has pasado tu, pero no hablo de oidas. Y yo no te tengo que demostrar nada, ahora, cortate un poco plis.
Por cierto, que te pasa con la gente de gijon? que soy muy rojos para ti?
Y por favor, si somos tan fiesteros como los demas europeos, decidme la ibiza europea. Esta claro que burros hay en todas partes, y fiesteros tambien, pero que aqui salimos mas es algo que me ha dicho gente de bastantes nacionalidades, ahora bien, me podian mentir. Por otro lado tambien lo he visto en los pocos paises a los que he ido, me engañarian mis sentidos tal vez.