por Benzo
Tecnología

Intel promete mejorar el rendimiento de los procesadores Arrow Lake (Core Ultra 200)

Los análisis de los procesadores Intel Core Ultra 200 (Arrow Lake) no han sido demasiado positivos, especialmente en lo que respecta a su rendimiento en juegos. Los resultados fueron decepcionantes para los interesados en renovar su equipo, mientras que Intel los recibió con sorpresa debido a que los números no coincidían con sus evaluaciones internas ¿Qué ha pasado? Aún no lo sabemos, pero el fabricante ha detectado un problema de optimización en la plataforma Arrow Lake cuya solución está en camino. Robert Hallock, un veterano de AMD que Intel fichó hace un año para ejercer de director de…
por Alejo I
Tecnología

Intel se impone a la Comisión Europea y logra anular su multa de 1.060 millones por competencia desleal

La histórica multa de 1.060 millones que la Comisión Europea impuso a Intel es... historia. El fabricante estadounidense ha logrado zafarse de esta disputada sanción en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha resuelto como adecuada la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea en la que anulaba dicha multa al considerar que la Comisión Europea no había hecho bien los deberes. Los hechos nos llevan a 2009, cuando la Comisión Europea impuso a Intel una sanción récord para la época, acusándola de infringir las leyes que regulan la competencia a través de una política de…
por Alejo I
Tecnología

Intel localiza la raíz de los fallos de estabilidad en sus procesadores de 13ª y 14ª generación

Ahora sí (y esperemos que de forma definitiva), Intel ha localizado las causas por las que algunos de sus procesadores Core de 13ª y 14ª generación exhibían problemas de inestabilidad. La compañía pone así punto y final a meses de investigación y, de forma más acuciante, a los dolores de cabeza de unos clientes que no lograban evitar los bloqueos de sus equipos usando los remedios oficiales y caseros que han ido apareciendo en Internet. Según ha publicado Intel en un mensaje oficial, el fallo, que recibe el nombre de Vmin Shift Instability, afecta a un núcleo de IA que puede verse alterado…
por Benzo
Tecnología

Intel confirma que su negocio de fundición será una filial independiente dentro de su estructura

Intel sigue tomando decisiones para capear su crisis y la última consiste en que Intel Foundry, su negocio de fundición de sistemas, se convierta en una filial independiente sin abandonar la estructura de la compañía. En el mismo comunicado, Intel ha confirmado que ha dejado en pausa los proyectos para construir fábricas de semiconductores en Polonia y Alemania. Pat Gelsinger, director ejecutivo de Intel, afirma en una carta abierta a los empleados que la reestructuración de Intel Foundry dejará claro a los clientes y proveedores externos que existe una separación e independencia entre su…
por Alejo I
Tecnología

Intel explora desprenderse de sus fundiciones y cancelar la construcción de fábricas para capear su crisis

La enorme crisis que atraviesa Intel ya se ha cobrado el despido de más de 15.000 empleados, pero este ajuste de personal podría ser solo la punta de un iceberg mucho más grande de lo que algunos imaginaban. Según señala la agencia de noticias Bloomberg, la junta directiva sigue dando forma a un plan de reestructuración mucho más extenso, y algunas de las medidas propuestas son susceptibles de cambiar radicalmente el modelo de negocio de la empresa. Las opciones que Intel está barajando habrían sido propuestas por Morgan Stanley y Goldman Sachs, que llevan trabajando con Intel como…
por Benzo
Tecnología

Intel amplía dos años la garantía de los procesadores de 13ª y 14ª generación inestables

Intel busca cerrar la crisis que tiene abierta con los procesadores de 13ª y 14ª generación inestables debido a un error de voltaje ampliando su garantía dos años. Este tipo de chips suelen contar con una garantía limitada de tres años, así que este cambio significa que los procesadores afectados pasan a tener una garantía de cinco años. Lo que no se plantea hacer Intel, como mínimo de momento, es paralizar la venta de procesadores o retirarlos. "Intel se compromete a que todos los clientes que tengan o estén experimentando síntomas de inestabilidad en sus procesadores de escritorio de 13ª y…
por Alejo I
Tecnología

Intel localiza la causa de la inestabilidad de sus chips de 13ª y 14ª generación: es un error de voltaje

Actualización: Según publica The Verge, Intel no paralizará la venta de los procesadores ni se plantea una retirada de las unidades ya vendidas. El microcódigo debería solucionar la mayor parte de los problemas, pero cualquier daño ocasionado por el sobrevoltaje será permanente. Noticia original: Intel ha anunciado que ya tiene oficialmente una explicación para los problemas de estabilidad que afectan a sus procesadores Core de 13ª y 14ª generación. Las pesquisas comenzaron en el mes de abril, aunque técnicamente las primeras quejas nos llevan a diciembre de 2022 y se hicieron incontestables…
por Alejo I
Tecnología

Intel descataloga por sorpresa los chips Core de 13ª generación para montar en casa

Los consumidores que estén buscando un nuevo procesador para montar su PC en casa deberían estar atentos a los cambios en las estanterías de su tienda de confianza, porque próximamente desaparecerán del mercado los procesadores Intel Core de 13ª generación en caja. La noticia, que sale a la luz gracias a AnandTech, fue comunicada el mes pasado a los socios de la compañía a través de una notificación donde se indica que la distribución de estos chips en su formato de caja individual cesará a finales de junio. Si bien el hecho de que Intel retire de la circulación un procesador "antiguo" tiene…
por Benzo
Tecnología

Copilot de Microsoft se ejecutará de forma local en PCs en lugar de la nube

Microsoft dice que 2024 será el “año de los ordenadores con inteligencia artificial”, y el primer paso en esta dirección fue anunciar que los nuevos portátiles con Windows 11 tendrán una tecla especial para Copilot, su asistente de IA. El segundo será mucho más importante y consistirá en ejecutar Copilot de forma local. Eso significa que los ordenadores necesitarán una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU, por sus siglas en inglés), un tipo de procesador específico para cargas de trabajo de IA que aún no se encuentra con frecuencia en los equipos Windows. En un evento dedicado a la IA…