DERHYUS escribió:Riwer escribió:DERHYUS escribió:Si bajas voltaje, bajas Mhz
No, bajar volaje no significa bajar Hz, y menos cuando precisamente el mayor problema es de sobrevoltaje (un voltaje que no deberia ser tal precisamente en los niveles de frecuencia que acompaña).
En especial cuando son picos de voltaje locos que provocan petardazo.
Un ejemplo práctico, las memorias RAM.
Cuando tú les subes el voltaje, puedes subirles los Mhz. A eso, con el control adecuado y las medidas de seguridad evidentes, se le llama overclock de toda la vida.
En procesadores pasa lo mismo, para hacer overclock se le sube el voltaje y al tener más energía puede funcionar más rápido a costa de calentarse más.
Hasta ahí, es lo básico de informática.
Tú apuntas a un problema diferente "SOBREVOLTAJE", ahí cuando te pasas de voltaje, te cargas la pieza o el PC entero.
Son dos cosas diferentes y claro que estoy a favor de bajar el voltaje cuando te has pasado, pero eso no quita que en cuanto le bajes el voltaje (aunque sea para evitar que exista sobrevoltaje y por tanto daños), que también se vaya a bajar la velocidad de trabajo. Como aspecto positivo, se bajará la temperatura también.
Pero las dos cosas van de la mano:
• Si subo el voltaje, le llega más energía y funciona más rápido a costa de calentarse más (overclock).
• Si
bajo el voltaje, le llega
menos energía y funciona más lento pero se calienta menos (underclock).
Te pongo como referencia qué es el UNDERCLOCK para que lo tengas en cuenta en este enlace:
https://www.profesionalreview.com/2022/07/15/underclock/Y me vuelvo a reiterar en lo que dije en un post anterior:
Intel, en un desesperado intento de ENGAÑAR a los consumidores, creó los modelos de procesadores de la 13th y 14th gen, para que dieran buenos resultados en los test sintéticos y con la esperanza de que los problemas aparecieses fuera de garantía. Para ello, ha jugado con el set de instrucciones AVX (más puntuación en test) y entre otras cosas, metiendo un voltaje a lo bestia para dar frecuentas muy altas. Pero esta vez se le ha ido todo de las manos.A ver si hay huevos, y sé que en TECHPOWERUP los hay y de sobra, a REPETIR los test sintéticos después de todas estas mitigaciones, que ya os digo de todas formas, que ni serán las últimas ni resolverán el problema, pues los fallos son de HARDWARE y por eso, no recomiendo a nadie comprar una CPU de INTEL de 13ª o 14ª generación. Insisto, ninguna, porque todas están diseñadas para fallar fuera de garantía pero con las de gama media alta, alta y entusiasta, les han salido mal los cálculos y han empezado a fallar desde el principio. Esto no es que estén mal testeadas antes de salir al mercado, están hechas así a drede porque de otra manera no podrían competir con las CPU de AMD que los pisotea en todos los ámbitos.
Un saludo,
BY DERHYUS.
![risa con gafas [chulito]](/images/smilies/nuevos/sonrisa_ani2.gif)
No necesito ningún ejemplo porque llevo mas de 20 años toqueteando hardware xD
Cuando tu subes los Hz, puedes subir el voltaje
o no.
Cuando bajas el voltaje, puedes necesitar bajarle los hz
o no.
Hay un umbral de tolerancia segun la loteria del silicio.
Y por esto mismo estás mezclando undervolt con underclock.
Si te digo que yo tengo undervolt (bajada de voltaje) y encima aumento de frecuencias como te quedas? te explota la cabeza?
DERHYUS escribió:• Si subo el voltaje, le llega más energía y funciona más rápido a costa de calentarse más (overclock).
• Si bajo el voltaje, le llega menos energía y funciona más lento pero se calienta menos (underclock).
No, si subes el voltaje o lo bajas no cambia en absoluto la frecuencia reloj, ni un Mhz.
Ni el underclock ni el overclock es el cambio de voltaje sino de frecuencia.
El voltaje es un ente necesario segun unidad para llegar a un punto u otro, pero en ningun momento el factor en si y ni siquiera lo relacionado con este problema de la noticia.
Ya ni hablemos si encima metemos en ecuación el Load Line Calibration (LLC).
Porque parece que no lo sabes, pero ni siquiera el voltaje es constante y la variablidad de voltaje es la premisa de la estabilizacion y por eso decae en carga.
Ademas ni siquiera necesitas tests sinteticos, tienes medios de hardware de todo tipo haciendo todo tipo de pruebas reales.
- Un desajuste de voltaje (porque si, uno de los problemas de tantos de la serie 13/14 era sobrevoltaje independientemente de la frencuencia), corregir un desajuste no te afecta el rendimiento.
- Ponerle limites de voltaje que se alcanzaban y no deberian alcanzarse no afecta al rendimiento.
- Corregir errores e comportamientos anomalos por microcodigo puede afectar o puede no afectar al rendimiento.
Es el problema mas complejo que Intel haya afrontado de estabilidad y hay muchos culpables (que los fabricantes de placas tambien son parte del problema, que todos tiraron cagando leches a publicar actualizaciones de bios estableciendo el base profile).
Ni se está engañando a nadie ni está confirmado que vaya a haber ninguna penalizacion de rendimiento.
Un poco de parcialidad por favor.