Nvidia invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI como parte de una asociación estratégica

Benzo
Nvidia y OpenAI han anunciado una asociación estratégica que brindará a la compañía responsable de ChatGPT más capacidad de procesamiento y efectivo para desarrollar sus nuevos modelos "en el camino hacia la superinteligencia". Esta es la segunda vez que Nvidia saca la cartera en pocos días. La primera fue la semana pasada para invertir 5.000 millones de dólares en Intel, compañía junto a la que desarrollará chips para PC y centros de datos.

Esta alianza estratégica permitirá que OpenAI pueda desplegar una infraestructura de IA con chips suministrados por Nvidia que necesitará como mínimo 10 gigavatios (GW), una unidad de potencia que cada vez se usa más para medir la escala de los centros de datos. Según Nvidia, esta potencia equivale a entre 4 y 5 millones de GPUs, que es el número de unidades que la compañía distribuirá este año (y que a su vez es el doble que el año anterior). Nvidia y OpenAI hablan de un "proyecto gigante" y no es para menos si tenemos en cuenta los números.

Para poner esta cifra de gigavatios en contexto, basta con decir que una central nuclear normal como la de Ascó en Tarragona tiene dos reactores con una potencia total instalada de 2 GW.

Nvidia invertirá en OpenAI los 100.000 millones de dólares prometidos a medida que se vaya implantando cada gigavatio. La primera fase entrará en funcionamiento durante el segundo semestre de 2026 usando la plataforma Vera Rubin. Vera Rubin es la nueva generación de aceleradoras de IA de Nvidia que promete 50 petaflops de inferencia FP4, más del doble que Blackwell. En resumidas cuentas, Nvidia invierte 100.000 millones de dólares en OpenAI y con el tiempo esta le compra sistemas e infraestructura de IA por el mismo valor.

Esta alianza demuestra varias cosas, incluyendo que a día de hoy Nvidia no tiene rival a la hora de proporcionar chips de IA, y que OpenAI necesita una cantidad ingente de chips y energía para desarrollar y mantener los modelos de IA de próxima generación. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, asegura que la compañía debe hacer tres cosas bien: una investigación exhaustiva sobre IA, crear productos que la gente quiera usar, y afrontar con éxito el desafío que supone levantar la infraestructura que necesitan. Actualmente OpenAI tiene más de 700 millones de usuarios activos semanales.

La asociación entre OpenAI y Nvidia complementa Stargate, un proyecto para construir centros de datos en el que también están implicados SoftBank, Microsoft y Oracle entre otros.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en