Nintendo habla sobre el precio de Switch 2, la fuerte demanda y el aumento de los costes de desarrollo de los juegos

Benzo
La última reunión anual de accionistas de Nintendo fue la primera con Switch 2 en el mercado, así que durante la sesión de preguntas y respuestas cuya transcripción hoy se ha publicado muchas de las interpelaciones se centraron en la nueva consola. Los accionistas abordaron a la directiva con preguntas sobre el precio de Switch 2, el aumento de costes en el desarrollo de los juegos, la oferta y la demanda y el uso de las tarjetas llave de juego.

Sobre el precio de Switch 2, a uno de los accionistas le preocupa si su coste superior a las anteriores consolas de Nintendo puede suponer una barrera de entrada, especialmente para el público más joven. Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo, asegura que el precio de Switch 2 "es el adecuado para la experiencia de juego que ofrece". El directivo reconoce que su precio de venta es superior respecto a los anteriores sistemas, y comenta que están "monitoreando hasta qué punto el precio de la consola puede convertirse en una barrera".

Respecto a los costes de desarrollo, Furukawa admite que han aumentado debido a que los juegos ahora tienen una mayor escala y requieren de más tiempo. Sin embargo, el directivo les dice a sus accionistas que este negocio siempre ha estado asociado a un gran riesgo, y que el aumento de los costes de desarrollo lo que hace es incrementarlo. Para abordar esta cuestión, Nintendo se pone como objetivo mantener su enfoque tradicional y hacer las inversiones necesarias para un desarrollo más eficiente. Además, Furukawa considera que están en posición de desarrollar juegos en menos tiempo sin sacrificar la innovación.

Al accionista que pregunta le preocupa que, por el aumento en el coste de desarrollo, los juegos suban de precio y se reduzca la audiencia. Quizás este accionista en concreto ignora que Nintendo ya ha aumentado el precio de venta de sus juegos en función de la experiencia, el contenido y el valor que ofrecen. Por ejemplo, Mario Kart World cuesta 79,99 euros, Donkey Kong Bananza 69,99 euros y Drag x Drive 19,99 euros. Todos son títulos first-party de Switch 2.

Nintendo Switch 2 ha registrado el mayor lanzamiento en la historia de una consola y según Furukawa la demanda está superando la oferta en muchos países, particularmente en Japón. En España tampoco es sencillo a día de hoy encontrar fácilmente una Switch 2 en las estanterías de las tiendas. En este sentido, la promesa de Nintendo es la de siempre: poner todos los medios para aumentar la producción y el suministro para así entregar tantas unidades como sea posible. Algunos analistas aseguran que hasta la primavera de 2026 la oferta de Switch 2 no logrará cubrir la demanda.

Por último destacamos una pregunta sobre las tarjetas llave de juego, que al contrario que las tarjetas de juego habituales no incluyen los datos del juego, sino que esconden una clave para descargarlo. A uno de los accionistas le preocupa que el sistema no sea atractivo y que si los third-party lo adoptan y sus juegos no venden bien podrían dejar de lado a Switch 2. Furukawa defiende que este es un método más de distribución que busca dar amparo a juegos de todos los tamaños y se limita a decir que seguirán trabajando con los editores.
Fuente: gamesindustry
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en