Nintendo habla sobre el precio de Switch 2, la fuerte demanda y el aumento de los costes de desar...

La última reunión anual de accionistas de Nintendo fue la primera con Switch 2 en el mercado, así que durante la sesión de preguntas y respuestas cuya transcripción hoy se ha publicado muchas de las interpelaciones se centraron en la nueva consola. Los accionistas abordaron a la directiva con preguntas sobre el precio de Switch 2, el aumento de costes en el desarrollo de los juegos, la oferta y la demanda y el uso de las tarjetas llave de juego.

Sobre el precio de Switch 2, a uno de los accionistas le preocupa si su coste superior a las anteriores consolas de Nintendo puede suponer una barrera de entrada, especialmente para el público más joven. Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo, asegura que el precio de Switch 2 "es el adecuado para la experiencia de juego que ofrece". El directivo reconoce que su precio de venta es superior respecto a los anteriores sistemas, y comenta que están "monitoreando hasta qué punto el precio de la consola puede convertirse en una barrera".

Respecto a los costes de desarrollo, Furukawa admite que han aumentado debido a que los juegos ahora tienen una mayor escala y requieren de más tiempo. Sin embargo, el directivo les dice a sus accionistas que este negocio siempre ha estado asociado a un gran riesgo, y que el aumento de los costes de desarrollo lo que hace es incrementarlo. Para abordar esta cuestión, Nintendo se pone como objetivo mantener su enfoque tradicional y hacer las inversiones necesarias para un desarrollo más eficiente. Además, Furukawa considera que están en posición de desarrollar juegos en menos tiempo sin sacrificar la innovación.

Al accionista que pregunta le preocupa que, por el aumento en el coste de desarrollo, los juegos suban de precio y se reduzca la audiencia. Quizás este accionista en concreto ignora que Nintendo ya ha aumentado el precio de venta de sus juegos en función de la experiencia, el contenido y el valor que ofrecen. Por ejemplo, Mario Kart World cuesta 79,99 euros, Donkey Kong Bananza 69,99 euros y Drag x Drive 19,99 euros. Todos son títulos first-party de Switch 2.

Nintendo Switch 2 ha registrado el mayor lanzamiento en la historia de una consola y según Furukawa la demanda está superando la oferta en muchos países, particularmente en Japón. En España tampoco es sencillo a día de hoy encontrar fácilmente una Switch 2 en las estanterías de las tiendas. En este sentido, la promesa de Nintendo es la de siempre: poner todos los medios para aumentar la producción y el suministro para así entregar tantas unidades como sea posible. Algunos analistas aseguran que hasta la primavera de 2026 la oferta de Switch 2 no logrará cubrir la demanda.

Por último destacamos una pregunta sobre las tarjetas llave de juego, que al contrario que las tarjetas de juego habituales no incluyen los datos del juego, sino que esconden una clave para descargarlo. A uno de los accionistas le preocupa que el sistema no sea atractivo y que si los third-party lo adoptan y sus juegos no venden bien podrían dejar de lado a Switch 2. Furukawa defiende que este es un método más de distribución que busca dar amparo a juegos de todos los tamaños y se limita a decir que seguirán trabajando con los editores.

Fuente: gamesindustry
Nada nuevo bajo el sol.
La maquina me parece que está en su precio.
Los juegos y accesorios es una tomadura de pelo.
Saludos
saben que jugando bien sus cartas, con buenos lanzamientos, el éxito está asegurado
Entiendo que los costes son mayores, pero también es cierto que por esa regla de tres, Switch 1/Lite/Oled ya deberían estar a precios minimos, asi como su catalogo con más tiempo…

Por supuesto que las reglas de venta para todos son iguales, pero el resto de compañías una vez ha pasado tiempo sus juegos por lo menos bajan de precio cosa que con Nintendo no pasa…
Es curioso como esos costes solo afectan al publico fuera de Japón.
Adoro como mienten a la prensa para que se lo crean los ignorantes. Mientras, nadie de mi entorno piensa comprarsela hasta que baje de precio, y esto gente que toda la vida lleva comprandose una nintendo de cualquier tipo.

Lo de los juegos a casi 100 pavos es criminal. Misma calidad, mayor precio? Que vacilada es esta?
Tengo la consola, así que he pasado por el aro. Pero para mi, Nintendo ha tomado muchas decisiones que van en contra del consumidor. La subida de precios de los juegos y mandos, la eliminación de 2 juegos de oferta por tiquets en pack, los precios de los juegos que nunca bajan...El precio de la consola más o menos, pero también le falta un poco de ajuste, y a la vista esta el precio en Japón. Quizás algo así como 420€ consola sin juego, 459,99 el pack con el mario kart habría sido lo suyo.

Pero bueno, es lo que hay.
La peor parte es esta:
Por último destacamos una pregunta sobre las tarjetas llave de juego, que al contrario que las tarjetas de juego habituales no incluyen los datos del juego, sino que esconden una clave para descargarlo. A uno de los accionistas le preocupa que el sistema no sea atractivo y que si los third-party lo adoptan y sus juegos no venden bien podrían dejar de lado a Switch 2. Furukawa defiende que este es un método más de distribución que busca dar amparo a juegos de todos los tamaños y se limita a decir que seguirán trabajando con los editores.


En lugar de decir que estan mirando alternativas, lo que quieren es que las thirds se vean forzadas a usar los cartuchos de 0gb con la excusa de que sirven para los juegos de cualquier tamaño.

Y ojo con los precios que estos son los digitales, en fisico falta el +10€ aqui en Europa (lo digo para quienes lean la noticia y no esten familiarizados con Switch 2).
Al accionista que pregunta le preocupa que, por el aumento en el coste de desarrollo, los juegos suban de precio y se reduzca la audiencia. Quizás este accionista en concreto ignora que Nintendo ya ha aumentado el precio de venta de sus juegos en función de la experiencia, el contenido y el valor que ofrecen. Por ejemplo, Mario Kart World cuesta 79,99 euros, Donkey Kong Bananza 69,99 euros y Drag x Drive 19,99 euros. Todos son títulos first-party de Switch 2.
¿Pero la oled para cuando?
No sé que coste tan alto les habrá llevado desarrollar un mario kart world reciclando lo mismo del anterior.....

O ese donkey kong bananza a 10gb de peso por esas texturas que se repiten una y otra vez.

No veo por ningún sitio eso 90 euros...

Lo que si veo es su cara dura de no hacer algo para ofrecer precios acordes al bolsillo de sus clientes. Y no esta estafa abusiva.
En Japón en Yen esta devaluado, normal que sea mas barata [hallow].
Yo sigo opinando igual y es el motivo principal por el que a día de hoy no me planteo comprarla. Precio de la consola: razonable, no es baratísima pero ni mucho menos una barbaridad. Precio de lo demás: carísimo. Y sobre todo carísimo sabiendo que Nintendo no baja el precio de sus juegos de forma significativa jamás.
Tengo Switch, y mi motivación fue como portátil y por sus exclusivos, indies y algún third en modo portátil. Mi motivación para Switch 2 es la misma, pero no estoy dispuesto a pagar por ningún juego más de 40-45 euros. Eso va a ser casi imposible, por no decir imposible en Switch 2, con lo cual no la compraré. Y este rango de precios es lo máximo que estoy dispuesto a pagar por cualquier juego de cualquier plataforma de las que tengo, no exclusivamente de Nintendo, y tengo unas cuantas: Ps5, Xbox Series X, Switch y PC .
Cuando le preguntaron a Lamine Yamal si se lo tenia muy creido, este djio que mientras que ganara pues que se lo tenia que creer. Y así fue.

Nintendo no es una ONG, si la maximización del beneficio se consigue en 90 euros pues lo tiene que vender a ese precio. Cuando la Wii U los juegos y accesorios eran mucho más baratos, ahora que esta vendiendo bien pues tiene que aprovechar. Es lo que hay.

Yo la tengo desde el primer dia, creo que ha mejorado mucho y se agradece todo menos la bateria. Creo que bien podrían haber metido mucha más bateria tanto por espacio como por coste. El precio de los juegos siempre ha sido altisimo en los first de Nintendo y creo que buscando se puede conseguir casi el mismo precio. Eso sí, los third de salida pues buscan beneficiarse del momento y creo que caeran los precios como siempre ha pasado. Y en accesorios nada, siempre hay fundas y cosas por 4 duros, el mando es caro pero vale cualquiera de switch 1 y la camara además de valer cualquiera pues no sirve de nada.

xicoateo escribió:Yo sigo opinando igual y es el motivo principal por el que a día de hoy no me planteo comprarla. Precio de la consola: razonable, no es baratísima pero ni mucho menos una barbaridad. Precio de lo demás: carísimo. Y sobre todo carísimo sabiendo que Nintendo no baja el precio de sus juegos de forma significativa jamás.
Tengo Switch, y mi motivación fue como portátil y por sus exclusivos, indies y algún third en modo portátil. Mi motivación para Switch 2 es la misma, pero no estoy dispuesto a pagar por ningún juego más de 40-45 euros. Eso va a ser casi imposible, por no decir imposible en Switch 2, con lo cual no la compraré. Y este rango de precios es lo máximo que estoy dispuesto a pagar por cualquier precio de cualquier plataforma de las que tengo, no exclusivamente de Nintendo, y tengo unas cuantas: Ps5, Xbox Series X, Switch y PC .

- Mario Kart World: 45 euros en el pack de consola. En este foro se han vendido muchas claves por 40. En internet buscando en fisico hay ofertas por 60 euros.
- Cyberpunk 2077: en pack en fnac con el mando por 35 euros pero agotado. En game en pack con tarjeta microsd + guia por 100 euros.
- Hitman World of Assassination: 50 euros.

El Bananza lo tengo reservado en fisico por 60 euros de lanzamiento. Creo que no es tanto ni tan dificil y quien no quiera que no la compre.
Bueno, si es una noticia y Nintendo opina sobre el tema, entonces ciertamente es un problema.
defensivepepe escribió:Cuando le preguntaron a Lamine Yamal si se lo tenia muy creido, este djio que mientras que ganara pues que se lo tenia que creer. Y así fue.

Nintendo no es una ONG, si la maximización del beneficio se consigue en 90 euros pues lo tiene que vender a ese precio. Cuando la Wii U los juegos y accesorios eran mucho más baratos, ahora que esta vendiendo bien pues tiene que aprovechar. Es lo que hay.

Yo la tengo desde el primer dia, creo que ha mejorado mucho y se agradece todo menos la bateria. Creo que bien podrían haber metido mucha más bateria tanto por espacio como por coste. El precio de los juegos siempre ha sido altisimo en los first de Nintendo y creo que buscando se puede conseguir casi el mismo precio. Eso sí, los third de salida pues buscan beneficiarse del momento y creo que caeran los precios como siempre ha pasado. Y en accesorios nada, siempre hay fundas y cosas por 4 duros, el mando es caro pero vale cualquiera de switch 1 y la camara además de valer cualquiera pues no sirve de nada.

Totalmente de acuerdo contigo. Yo tuve Wii U , de los pocos en el mundo, la disfruté y sigo jugando con ella aún. Los precios de los juegos me parecían razonables y con alguna rebaja los podía encontrar al precio que esos dispuesto a pagar máximo por un juego , unos 40-45 €. Las consolas de Nintendo las tengo por sus exclusivos, no hay más. Para todo lo demás tiro de PlayStation ( ahora 5 ) y Xbox ( ahora Series X ) y desde hace 1 mes de mi PC Gaming de sobremesa. Por este motivo que dices, el precio de los exclusivos y la nula rebaja que hacen en Nintendo no creo que la pille. Los demás accesorios como bien dices, se pueden pillar por 2 duros y calidades muy razonables. Y el precio de Switch 2 para lo que ofrece me parece más que razonable. Y por supuesto están en su derecho de vender los juegos a 90€ o el precio que quieran. Sony los vende a 80€ de lanzamiento y jamás he comprado uno por ese precio, pero sí los he visto y comprado con el tiempo por 30 o menos. Cosa que con Nintendo no sucede nunca, porque es su política, la cual es totalmente lícita. La mía es no pagar por un juego más de 40-45 euros y casi siempre mucho menos, porque me da igual jugarlo 3 años después de su lanzamiento.
No sé para qué se excusan. Que sean claros y digan que quieren tener más margen y ganar más dinero aún y listo. No engañan a nadie.

Ganan pasta con las consolas y periféricos y ahora, mucho más, con los juegos. Y más ellos, que no venden 3 copias precisamente y no bajan el precio oficial en toda la generación. Al menos en Switch y seguramente también lo hagan con la Switch 2 salvo que vean que no venden como ellos esperaban.
BLA BLA BLA ... escusas, a ver como andan de resistencia ... Nintendo curbs your enthusiasm !!! :)
Pues sí que sale caro subirle al Mario un 10% de resolución xD
Resumen real:

Quieren ganar más dinero y saben que pueden permitirse esos atropellos al usuario porque estiman que seguirá siendo fiel.
Si, pero de lo que no hablan es de que te joden la consola a la minima y te queda un ladrillo de 500pavazos, menudos HDLGP.
Borsho escribió:Adoro como mienten a la prensa para que se lo crean los ignorantes. Mientras, nadie de mi entorno piensa comprarsela hasta que baje de precio, y esto gente que toda la vida lleva comprandose una nintendo de cualquier tipo.

Lo de los juegos a casi 100 pavos es criminal. Misma calidad, mayor precio? Que vacilada es esta?


Hay juegos que rondan ya los 60 como los Zelda, el Cyberpunk el otro día estaba en cincuenta y poco. Hay que dar tiempo para que los precios se vayan asentando.

El Mario Kart teóricamente cuesta 90 tacos pero yo ya lo compré en 75.

Cierto que el precio bueno de la consola debía ser 399 y el mando no costar tanto para diferenciarlo del Pro 1, pero bueno.
Puedes decir patata, pero en japon es mas barata y la diferencia de previo la pagan el resto. De eso seguro que no hablan ratataaaa
xicoateo escribió:Yo sigo opinando igual y es el motivo principal por el que a día de hoy no me planteo comprarla. Precio de la consola: razonable, no es baratísima pero ni mucho menos una barbaridad. Precio de lo demás: carísimo. Y sobre todo carísimo sabiendo que Nintendo no baja el precio de sus juegos de forma significativa jamás.
Tengo Switch, y mi motivación fue como portátil y por sus exclusivos, indies y algún third en modo portátil. Mi motivación para Switch 2 es la misma, pero no estoy dispuesto a pagar por ningún juego más de 40-45 euros. Eso va a ser casi imposible, por no decir imposible en Switch 2, con lo cual no la compraré. Y este rango de precios es lo máximo que estoy dispuesto a pagar por cualquier juego de cualquier plataforma de las que tengo, no exclusivamente de Nintendo, y tengo unas cuantas: Ps5, Xbox Series X, Switch y PC .

Yo pienso igual, solo que mi límite al precio máximo que estoy dispuesto a gastar en cualquier juego lo he dejado en 20€ y de momento no tengo ninguna intención de aumentarlo. Si eso hace que no compre nada de Nintendo al igual que no he comprado Switch por el mismo motivo, que así sea. Y me da igual el juego, BG3 hasta que no baje no lo pillaré, Elden Ring lo mismo.
La elasticidad de la demanda nos dice que estos precios son los correctos, y las ventas reales nos lo confirman.

Sobre los costes, el aumento es real, pero también es verdad que ante la subida de precios todos se suben al carro hayan aumentado los costes mucho más o no. El resultado que todo el mundo espera es que eventualmente la industria pete y la mayoría de empresas se vayan a la ruina por ello, esto no es un what if, la única incógnita es cuando ocurrirá/hasta cuanto puede aguantar la industria. Por eso muchas empresas se están curando en salud de la "mejor" manera que saben hacer, cerrando estudios y dándole la patada a cuanta más gente sea posible para atenuar la hostia que viene, o directamente con la intención de salirse casi completamente del mercado (Microsoft).

Nintendo por suerte no tiene este problema porque siempre ha equilibrado bastante bien inversión e ingresos por su cultura empresarial más conservadora, y probablemente esté más preocupada por la economía en general en su propio país que del muy esperado colapso de la industria.
Kregnor escribió:
xicoateo escribió:Yo sigo opinando igual y es el motivo principal por el que a día de hoy no me planteo comprarla. Precio de la consola: razonable, no es baratísima pero ni mucho menos una barbaridad. Precio de lo demás: carísimo. Y sobre todo carísimo sabiendo que Nintendo no baja el precio de sus juegos de forma significativa jamás.
Tengo Switch, y mi motivación fue como portátil y por sus exclusivos, indies y algún third en modo portátil. Mi motivación para Switch 2 es la misma, pero no estoy dispuesto a pagar por ningún juego más de 40-45 euros. Eso va a ser casi imposible, por no decir imposible en Switch 2, con lo cual no la compraré. Y este rango de precios es lo máximo que estoy dispuesto a pagar por cualquier juego de cualquier plataforma de las que tengo, no exclusivamente de Nintendo, y tengo unas cuantas: Ps5, Xbox Series X, Switch y PC .

Yo pienso igual, solo que mi límite al precio máximo que estoy dispuesto a gastar en cualquier juego lo he dejado en 20€ y de momento no tengo ninguna intención de aumentarlo. Si eso hace que no compre nada de Nintendo al igual que no he comprado Switch por el mismo motivo, que así sea. Y me da igual el juego, BG3 hasta que no baje no lo pillaré, Elden Ring lo mismo.

Como offtopic, no he podido evitar comentarlo: en series X pillé to día uno ER a 38€ y BG3 a 12€ en eneba. No se actualmente como estarán pero no creo que sea difícil pillarlos baratos, al menos en xbox.

En cuanto a la noticia, pues yo siempre he opinado lo mismo, pero no solo de nintendo sino de cualquier empresa de electrónica y entretenimiento: pueden poner el precio que les de la gana, que la gente lo va a comprar todo el primer día. Es algo que lleva demostrándose años, desde iphones hasta consolas, etc. Otro ejemplo bestial es el de las ps5 pro agotadas o las de los primeros años con los packs esos todo agotado. Tenemos lo que nos merecemos, y resulta que es lícito.

Yo porque soy del que no tiene tiempo apenas y lo compro todo digital y tirado de precio pero entiendo al que se la pela el dinero y se lo gasta en esto, que al final es un hobbie.
Está todo dicho y están las otras compañías para comparar, además hay otras cosas aparte de los precios que están haciendo fatal,mientras no camben Nintendo no se compra, se emula
Borsho escribió:Adoro como mienten a la prensa para que se lo crean los ignorantes. Mientras, nadie de mi entorno piensa comprarsela hasta que baje de precio, y esto gente que toda la vida lleva comprandose una nintendo de cualquier tipo.

Lo de los juegos a casi 100 pavos es criminal. Misma calidad, mayor precio? Que vacilada es esta?


Pues fijate tú qué en mi entorno ya la tienen 4 a parte de mí... Y podrían tenerla 6 si no fuera porque aún no les ha llegado la reserva del carrefour.

De hecho ya he jugado más en portátil que en la switch original que tengo desde el lanzamiento.

Y ninguno hemos pagado casi 100€ por ningún juego de switch 2.

56 bananza Pal esp en miravia, street fighter 6 40€ en media Markt, Mario kart físico en 55 Pal esp Amazon, consola 430€ en cdiscount, 35€ cyberpunk 2077 en Fnac.... 100€ por un juego... Como no sea una ed. Coleccionista no lo pago yo tampoco.
Supongo que las ventas van bien ahora que acaba de salir, pero de aquí a 1 año veremos...En mi entorno conozco a bastante gente con switch 1 que no piensa comprar la 2...veremos cómo evoluciona, pero creo que Nintendo lo va a tener complicado para repetir el exito de la 1.
Sinceramente el que compre este discurso que se lo haga mirar, en Japón vale unos 160 euros mas barata, ahora saldrá alguno diciendo " pero en Japón tienen bloqueo regional. " Efectivamente pero el Hardware ES EL MISMO, por lo que los argumentos de esta gente se desmontan pronto, y si la excusa es lo del tema regional, pues tan sencillo como hacerlo en el resto, esto hoy en día se puede hacer perfectamente y sin excusas.

Luego esta el tema del coste de los desarrollos que ahora cuestan mas y por eso valen mas los juegos, pues como sigamos así en Switch 4 ¿ cuanto van a costar 110 Euros ?

Porque bien que los costes son los mismos en muchos títulos multiplataforma pero bien que cuando les interesa los rebajan muchas veces a mas del 50% porque no venden nada y ya no hablemos en PC que cuestan mucho menos pero los costes han sido los mismos o mas.

En Nintendo están jugando a un juego muy peligroso y es el que saque lo que saque al precio que sea la gente lo comprara porque soy Nintendo y ya esta, la prueba esta en que muchos juegos de Switch 1 aun están a 60 euros y han pasado años desde que salieron, y si los rebajan los ponen como mucho a 40 Euros y como mucho 2 veces al año, señores de Nintendo que con WiiU la cagaron bien y casi cierran no hagan lo mismo y frenen un poco porque se la van a pegar pero bien.

Y no entro en la calidad del Hardware respecto al precio porque eso da para otro debate.
Titan Fundador escribió:Sinceramente el que compre este discurso que se lo haga mirar, en Japón vale unos 160 euros mas barata, ahora saldrá alguno diciendo " pero en Japón tienen bloqueo regional. " Efectivamente pero el Hardware ES EL MISMO, por lo que los argumentos de esta gente se desmontan pronto, y si la excusa es lo del tema regional, pues tan sencillo como hacerlo en el resto, esto hoy en día se puede hacer perfectamente y sin excusas.

Luego esta el tema del coste de los desarrollos que ahora cuestan mas y por eso valen mas los juegos, pues como sigamos así en Switch 4 ¿ cuanto van a costar 110 Euros ?

Porque bien que los costes son los mismos en muchos títulos multiplataforma pero bien que cuando les interesa los rebajan muchas veces a mas del 50% porque no venden nadad y ya no hablemos en PC que cuestan mucho menos pero los costes han sido los mismos o mas.

En Nintendo están jugando a un juego muy peligroso y es el que saque lo que saque al precio que sea la gente lo comprara porque soy Nintendo y ya esta, la prueba esta en que muchos juegos de Switch 1 aun están a 60 euros y han pasado años desde que salieron, y si los rebajan los ponen como mucho a 40 Euros y como mucho 2 veces al año, señores de Nintendo que con WiiU la cagaron bien y casi cierran no hagan lo mismo y frenen un poco porque se la van a pegar pero bien.

Y no entro en la calidad del Hardware respecto al precio porque eso da para otro debate.


Con tu comentario dicho, yo no tengo nada mas que decir, simplemente bravo. Calcaste lo que pienso, pero totalmente.
Yo lo que veo, es que al final todo el mundo se queja del precio de la consola y los juegos y se da vueltas que si el Mario kart innova lo justo, que si los juegos no vienen en cartucho, que si se ve mal...

Lo que no entiendo, es que necesidad hay de comprarse esta consola? Por estar a la última? Porque te lo ha dicho tú YT de confianza?

Nintendo switch 1 tiene grandes títulos y ls jugabilidad es perfecta. Además, seguro que muchos tenéis tropecientos juegos en otros sistemas sin empezar... Y quien quiera entrar en el ecosistema Nintendo por primera vez, que necesidad hay de una switch 2? Es el momento perfecto para darle caña a la 1 si buscas jugar a Nintendo.

Yo no tengo la switch 2 (ni tengo Xbox ni ps5), ni pienso tenerla en el corto medio plazo, hay demasiados juegos en otras plataformas, que no han envejecido nada mal en estos últimos 5-10 años, como para plantearme gastarme más de 500€ en consola y juego. Por mucho que den "explicaciones" los accionistas.
paxama escribió:Nada nuevo bajo el sol.
La maquina me parece que está en su precio.
Los juegos y accesorios es una tomadura de pelo.
Saludos


Hombre que la maquina esta en su precio? Lo Normal (cosa que en esta gen no se esta cumpliendo) , es que a mayor tiempo , el precio baja, ya que el precio de los componentes va bajando.. en el caso de Switch2 ya viene con hardware muy desfasado. Su precio deberia rondar los 300€ o 350€ (con juego)
Pero como digo muchas veces , Nintendo tiene su propia liga... y sus juegos solo salen para su consola, lo cual puede permitirse el lujo de subir precios y no bajarlos como pasa siempre ya que sabe que sus consolas y juegos se van a vender como churros.

Lo de los juegos y accesorios es como bien dices.
Me encanta la gente que porque Mario Kart tenga un precio oficial de 90€, se creen que todos los juegos valen 90€ [+risas]
GUARRICOS escribió:No sé que coste tan alto les habrá llevado desarrollar un mario kart world reciclando lo mismo del anterior.....

O ese donkey kong bananza a 10gb de peso por esas texturas que se repiten una y otra vez.

No veo por ningún sitio eso 90 euros...

Lo que si veo es su cara dura de no hacer algo para ofrecer precios acordes al bolsillo de sus clientes. Y no esta estafa abusiva.


La política de Nintendo es qué la diversión prima por encima de la resolución de las texturas o su variedad.

Te aseguro que es mucho más fácil y barato poner a un juego unas texturas en 4k que hacerlo divertido.
A mi lo que ha dicho de los cartuchos llave eso no me convence. Habrá que ver cómo venden los juegos que si interesen y vengan en ese formato. De momento ha empezado pocho, es verdad que es solo 1 mes y con una oferta no muy atractiva. Hay que esperar. Pero el inicio no es esperanzador.
(mensaje borrado)
Como no se puede hablar negativamente sobre Nintendo ni aunque sea de forma objetiva y sana sin que salte su ejército de seguidores pues mejor me ahorro el comentario. Una pena que EOL últimamente no sea un foro neutral donde comentar cada vez sea más difícil.

Lógicamente este comentario será criticado por los fans de siempre
No pienso comprarla hasta que saquen el modelo mejorado aunque tenga que esperar varios años.
Yo sigo sin entender por que han subido tanto los costes de desarrollo.
Realmente el precio extra del Mario Kart World no lo veo nada justificado, me parece buen juego, pero la excusa del mundo abierto vaya tela, ni que hubieran hecho algo revolucionario. No creo que cueste ni la mitad de la mitad desarrollar este Mario Kart que por ejemplo uno de los últimos Zelda. Todo excusas, quieren ganar más dinero y punto, pero espero que de tanto tensar la cuerda al final se rompa.

Switch bebió de todos los refritos de juegos de Wii U, ahora que han agotado esa carta, a ver con que cadencia sacaran juegos nuevos, ni te extrañe que por eso ahora los quieren cobrar más caros, ya que todos los tienen que desarrollar de 0.
Flipando estoy, que quiero comprar una y..... Espérate sentado😂
Feroz El Mejor escribió:En lugar de decir que estan mirando alternativas, lo que quieren es que las thirds se vean forzadas a usar los cartuchos de 0gb con la excusa de que sirven para los juegos de cualquier tamaño.


Dudo que los thirds parties se estén viendo "forzados" a nada, creo haber leido una noticia que decía que varios estaban encantados con las key cards.

64GB son suficientes para casi cualquier juego, lo que pasa es que los thirds parties no quieren comprar estas tarjetas para ahorrarse pasta, esto de las key cards mas bien parece idea de ellos, no de Nintendo.

La culpa de Nintendo seria quizás no ofrecer tarjetas de menor capacidad y mas baratas pero apuesto que los thirds igual usarian key cards porque son avariciosos y siempre quieren ahorrar en todo(ya vimos como con Switch 1 compraban la tarjeta de menor capacidad y lo demas lo ponian de descarga), que bueno que la comunidad Nintendera ha decidido también ahorrar su dinero y pasar de las mentadas key cards.
el precio de la consola está bien en paises de primer mundo, en latam comemos tierra con la consola arriba de 700 [360º] , caera cuando saquen una versión más economica o cuando lancen un smash, mario 3d o kid icarus
Oystein Aarseth escribió:
Feroz El Mejor escribió:En lugar de decir que estan mirando alternativas, lo que quieren es que las thirds se vean forzadas a usar los cartuchos de 0gb con la excusa de que sirven para los juegos de cualquier tamaño.


Dudo que los thirds parties se estén viendo "forzados" a nada, creo haber leido una noticia que decía que varios estaban encantados con las key cards.

64GB son suficientes para casi cualquier juego, lo que pasa es que los thirds parties no quieren comprar estas tarjetas para ahorrarse pasta, esto de las key cards mas bien parece idea de ellos, no de Nintendo.

La culpa de Nintendo seria quizás no ofrecer tarjetas de menor capacidad y mas baratas pero apuesto que los thirds igual usarian key cards porque son avariciosos y siempre quieren ahorrar en todo(ya vimos como con Switch 1 compraban la tarjeta de menor capacidad y lo demas lo ponian de descarga), que bueno que la comunidad Nintendera ha decidido también ahorrar su dinero y pasar de las mentadas key cards.

No me lo creo en Switch no era ni la mitad de descarado.

El Bravely Default habria entrado en una de 16gb sin problemas y lo habria comprado yo y mucha mas gente.

En la de 0gb dan ganas de esperarse a una rebaja tocha en digital y ya, que el juego ya lo tengo completo en mi 3DS, prisa no hay que no se va a agotar en la eShop.

Si me dijeras que solo unas cuantas cutres han tirado a por el cartucho de 0gb te lo compro, pero es que han ido TODAS excepto Marvelous y Cyberpunk porque es dueña de GOG (vamos, que buscan cuidar el formato y tal).

Esto apesta igual que apestaba el que las thirds no hayan usado practicamente nunca el cartucho de 32gb en Switch, llevo desde 2017 leyendo "ya bajara de precio y las thirds lo usaran" y no lo han usado, y me niego a creer que sea por gusto, ellos son mas que conscientes que tener que merendarse los miseros 32gb internos que tiene Switch forzando a pillar una buena microsd no le hace gracia a nadie.

Imaginate ahora que te piden una microsd express recien sacada al mercado y que se juntan todas las thirds con los juegos en el formato ese, se junta el hambre con las ganas de comer.

Yo le voy a echar la culpa a Nintendo hasta que no den cartuchos mas pequeños, eso de 0gb o 64gb no tiene ningun sentido cuando la mayoria de juegos no van a ocupar ni 32gb, que se supone que a cuanta mas potencia, mas pueden comprimir los juegos y menos ocupan en el formato fisico (aunque tampoco pueden hacer que desaparezcan, pero se me entiende, que Smash Ultimate entro en la de 16gb con mas de 1000 canciones).
krankos escribió:Yo lo que veo, es que al final todo el mundo se queja del precio de la consola y los juegos y se da vueltas que si el Mario kart innova lo justo, que si los juegos no vienen en cartucho, que si se ve mal...

Lo que no entiendo, es que necesidad hay de comprarse esta consola? Por estar a la última? Porque te lo ha dicho tú YT de confianza?

Nintendo switch 1 tiene grandes títulos y ls jugabilidad es perfecta. Además, seguro que muchos tenéis tropecientos juegos en otros sistemas sin empezar... Y quien quiera entrar en el ecosistema Nintendo por primera vez, que necesidad hay de una switch 2? Es el momento perfecto para darle caña a la 1 si buscas jugar a Nintendo.

Yo no tengo la switch 2 (ni tengo Xbox ni ps5), ni pienso tenerla en el corto medio plazo, hay demasiados juegos en otras plataformas, que no han envejecido nada mal en estos últimos 5-10 años, como para plantearme gastarme más de 500€ en consola y juego. Por mucho que den "explicaciones" los accionistas.

Sería buen momento si los juegos first party de esa consola no costaran ahora lo mismo que cuando salieron.

También, si hay que comprar una consola nueva de Nintendo creo que merece más la pena irse a por la 2 aunque sea más cara, ya que en ella puedes jugar a prácticamante todo lo de Swich 1 y todo lo que vaya saliendo los próximos años.
Kregnor escribió:
xicoateo escribió:Yo sigo opinando igual y es el motivo principal por el que a día de hoy no me planteo comprarla. Precio de la consola: razonable, no es baratísima pero ni mucho menos una barbaridad. Precio de lo demás: carísimo. Y sobre todo carísimo sabiendo que Nintendo no baja el precio de sus juegos de forma significativa jamás.
Tengo Switch, y mi motivación fue como portátil y por sus exclusivos, indies y algún third en modo portátil. Mi motivación para Switch 2 es la misma, pero no estoy dispuesto a pagar por ningún juego más de 40-45 euros. Eso va a ser casi imposible, por no decir imposible en Switch 2, con lo cual no la compraré. Y este rango de precios es lo máximo que estoy dispuesto a pagar por cualquier juego de cualquier plataforma de las que tengo, no exclusivamente de Nintendo, y tengo unas cuantas: Ps5, Xbox Series X, Switch y PC .

Yo pienso igual, solo que mi límite al precio máximo que estoy dispuesto a gastar en cualquier juego lo he dejado en 20€ y de momento no tengo ninguna intención de aumentarlo. Si eso hace que no compre nada de Nintendo al igual que no he comprado Switch por el mismo motivo, que así sea. Y me da igual el juego, BG3 hasta que no baje no lo pillaré, Elden Ring lo mismo.

Mi límite máximo es ese de 45 € pero vamos , como tú , estor mucho más cerca, pero mucho más cerca de los 20 € ahora de esos 45 €. De hecho, los últimos juegos que he comprado fueron Cyberpunk 2077 Ultimate Edition por 23 € para Ps5 y Red Dead Redemption 2 por 12€ para PC.
Furukawa pude decir misa, el resumen es que quieren mas dinero, el coste del desarrollo de Mario Kart World no justifica 90€ ni del palo, quieren mas dinero, el precio del mando Pro no se justifica desde ningún punto de vista técnico, quieren mas dinero, la diferencia de precio entre la consola en Japón y el resto del mundo se resume en que quieren mas dinero.

Por otro lado lo de las "tarjetas llave" es una mierda que les vas a reventar en la cara en poco tiempo, el que aun compra físico quiere el juego físico, no una key en caja, las thirds van a tirar por este formato de calle por que les da mas beneficios, pero cuando las ventas no acompañen es muy posible que la dejen de lado o lancen solo digital.
Que conste que tengo la consola el dia 2 y sin querer 😆

Pero solo Nintendo te puede lanzar este producto sin juegos y ser TOP VENTAS.
Sin juegos?
Te tienes que reír...
Mario Kart ...ni más ni menos,que el último de la saga ha vendido más de 56 millones de copias y ahora un Donkey Kong.
2 exclusivazos de Salida!!
Lo de Sony con Ps5 de salida y el refrito de PS3 Demons souls si que fue la risa.
Y en exclusivos de solo Ps5 ya me dirás esta generación tan penosa que lleva y todo en Pc
Lo que nos queda bien claro desde hace varios años, es que esta industria esta desbordada en abusos y despidos gracias a los accionistas, que por ellos recibimos juegos incompletos, con conexión permanente, con bugs a diestra y siniestra, con despidos, cierres de buenos estudios, compras de competencEA para luego cerrarlos matando buenas sagas, todo a precios abusivos que ya rayan el abuso y la violación; pero como este hobby es adictivo, pues que mas da pagar 10, 20 y mas por el juego que necesito para ser feliz.

Saludos [beer]
67 respuestas
1, 2