El documental empieza en 2023 en la Gamescom de Colonia (Alemania), evento donde por primera vez los jugadores (y parece que Phil Spencer) pudieron probar S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl. Sin embargo, rápidamente nos traslada a Ucrania para hablar sobre el nacimiento de GSC Game World, una compañía fundada por los hermanos Ievgen y Sergiy Grygorovich, así como el desarrollo y la importancia del primer S.T.A.L.K.E.R. El lanzamiento de S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl (2007) tuvo un impacto muy grande en el estudio y en Ucrania, que se descubrió como país dentro de la industria del videojuego.
A finales de 2021, mientras Rusia acumulaba tropas en la frontera con Ucrania y decía que no pasaba nada, en GSC Game World empezaron a planear qué harían en caso de invasión. El plan inicial era evacuar el estudio y trasladarse a Úzhgorod, una ciudad situada cerca de la frontera con Hungría, pero finalmente llegaron (no sin dificultades) hasta Budapest. Ahí tuvieron que iniciar una nueva vida. No todo el mundo se fue, pues algunos se quedaron (ya fuera por obligación o decisión propia). A pesar de todos los problemas que se encontraron, el desarrollo de S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl siguió adelante.
Al final del documental volvemos a la Gamescom 2023, un evento que GSC Game World describe como "nuestra última oportunidad" después de retrasar el juego varias veces. Tras el feedback recibido por parte de los jugadores y de la prensa, el equipo de desarrollo descubrió que el gato aún tenía una vida y decidió que lo mejor era retrasar el juego, primero al 5 de septiembre y después al 20 de noviembre. Ahora quedan menos de dos meses para que S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl esté disponible en Xbox Series, PC y Game Pass.