Esta versión mejorada de Quake II ha sido desarrollada en colaboración con Nightdive Studios, un especialista a la hora de revivir clásicos, e incluye el siguiente contenido:
La campaña original de Quake II
Los dos packs de misiones The Reckoning y Ground Zero que añaden más de 30 mapas para un único jugador y más de 20 de Partida a muerte.
Call of the Machine, una nueva expansión independiente creada por MachineGames con 28 niveles de campaña y un nuevo mapa para Partida a muerte
Quake II 64, un juego exclusivo de Nintendo 64 hasta ahora, con mejoras
Cuatro modos multijugador a pantalla dividida en local o por internet con juego cruzado:
Cooperativo
Partida a muerte
Partida muerte por equipos
Captura la bandera
La versión mejorada de Quake II también cuenta con una jugabilidad mejorada “sin tocar su espíritu original”. En el apartado de novedades técnicas tenemos soporte para 4K nativos (en PC y consolas compatibles), 60 FPS en todas las consolas y 120 FPS en PS5 y Xbox Series X/S, mejora de los compiladores de mapas, compatibilidad con tramas de luz, texturas traslúcidas, líquidos iluminados, Iluminación independiente de las texturas, sombreado Phong y oclusión ambiental integrada. También hay mejoras en el apartado sonoro y se han introducido una serie de “mejoras modestas” en los gráficos “que no alteran el diseño artístico original”.
A todo ello debemos añadirle opciones de accesibilidad, una inteligencia artificial mejorada y contenido restaurado como animaciones que no se usaron en la versión original. Asimismo, el remaster de Quake II mejora los bots, que ahora cuentan con nuevas funciones y están diseñados para funcionar con mods de “manera rápida y sencilla”. “Desde la perspectiva de los creadores de mods, es tan fácil como crear sus propios filtros de definición de armas, objetos, monstruos y demás para el mod”, asegura Bethesda.