“Aunque este chat puede traer consigo divertidas interacciones sociales entre equipos y charlas sin malas intenciones, ahora mismo las interacciones negativas superan a las positivas”, explican Andrei van Roon, director de League of Legends, y Jeremy Lee, jefe de producción de la experiencia de juego, en un mensaje a la comunidad. “Analizaremos el impacto de este cambio a través de los informes de abuso verbal e índices de penalización, además de encuestas y de vuestros comentarios”.
“Solo desactivaremos el chat entre equipos”, continúa el mensaje. “Los enemigos seguirán pudiendo oír y ver vuestros emoticonos, la maestría de campeón (a menos que os hayan silenciado) y cómo utilizáis sin parar CTRL+1/2/3/4. En el chat del final de la partida seguirán participando ambos equipos. Seguiréis pudiendo coordinaros con vuestros aliados a través del chat de equipo”.
Riot Games es consciente que también se producen abusos verbales en el chat de equipo y tiene la intención de hacer algo más para poner fin a estos comportamientos. Sin embargo, el chat de equipo desempeña un papel importante a la hora de coordinarse, “por lo que el valor que aporta es muy superior”, dicen van Roon y Lee. “Sabemos que resultará frustrante para quienes solo quieran elogiar a su oponente [pero] creemos que merece la pena para eliminar la negatividad que ha creado el chat entre equipos en vuestras partidas”, añaden.
La decisión de desactivar el chat entre equipos ha levantado polémica en la comunidad de jugadores de League of Legends, así que Andrei van Roon ha usado Twitter para aclarar que la medida es temporal y se aplicará durante un par de parches para valorar la opinión de los jugadores. Las opciones una vez concluya la prueba están abiertas, desde mantener el cambio a revertirlo o solo implantarlo en algunas regiones.