La 
compra de Electronic Arts por parte de un consorcio de inversores donde encontramos el PIF, el fondo soberano de Arabia Saudí, y las firmas de inversión Affinity Partners y Silver Lake, ha levantado una serie de preocupaciones entre los empleados y los reguladores. Algunas de estas inquietudes están relacionadas con la influencia que tendrá el PIF en la creatividad y libertad de la empresa, así como los efectos que podría tener en la plantilla la operación.
Para intentar calmar a todo el mundo Electronic Arts ha proporcionado un 
documento con preguntas y respuestas, donde asegura que "mantendrá el control creativo" y "la libertad creativa" en caso de que se concrete su venta al consorcio de inversores. La compañía añade que su "misión, valores y compromiso con los jugadores y seguidores de todo el mundo seguirán siendo los mismos". El editor estadounidense sostiene que el consorcio "cree en nuestra visión, nuestro liderazgo y nuestro enfoque en la creación de juegos, historias y contenidos que ofrecen una amplia gama de experiencias [...]".
"Están invirtiendo en la creatividad que define Electronic Arts", dice la compañía.
En documento también aborda la pregunta de si pasar a manos privadas provocará despidos. Electronic Arts afirma que "no habrá cambios inmediatos", y que tanto los equipos como su labor diaria no se verá alterada como consecuencia de la transacción. Otro tema que se trata en la sesión de preguntas y respuestas es el uso de la IA. Electronic Arts dice que la IA es una herramienta que permite a su personal dar prioridad a la creatividad, reimaginar los flujos de trabajo y amplificar el poder creativo de sus equipos. Hace pocos días la compañía firmó un 
acuerdo con Stability AI para desarrollar herramientas de IA.
El papel lo aguanta todo. Está por ver si las promesas de Electronic Arts se mantienen una vez se concrete la venta al consorcio de inversores liderado por Arabia Saudí, que pagará 55.000 millones de dólares para sacar la compañía de bolsa. El cronograma dice que la operación se cerrará durante el primer trimestre del año fiscal 2027 (de abril a junio de 2026). Cuando esto suceda seremos testigos de la mayor inversión privada abonada íntegramente en efectivo de la historia y de la mayor compra apalancada de todos los tiempos.
El PIF es un fondo que tiene presencia en varias compañías de videojuegos, pero hasta ahora no había lanzado una oferta de este calibre por un gran editor. Arabia saudí es dueña de 
SNK y 
Scopely, y tiene participaciones en Nintendo, Embracer, Capcom o Take-Two. El pasado marzo se hizo con la división de juegos de 
Niantic (Pokémon Go).