La experiencia multijugador de Black Ops 6 destaca por las novedades en el movimiento que llegan de la mano del Omnimovimiento, que según explica Treyarch "permite a los jugadores moverse de forma realista y encadenar movimientos como un auténtico héroe de acción". Esta mecánica sirve para esprintar, deslizarse y bucear en cualquier dirección (hacia adelante, hacia un lado y hacia atrás) y se une al nuevo Prono Supino, que es la capacidad de girar mientras se está tumbado, "lo que proporciona a los jugadores de Black Ops 6 una libertad de movimiento y flexibilidad táctica nunca vista antes", añade el equipo de desarrollo.
A nivel de contenido, los jugadores pueden esperar 16 nuevos mapas en el lanzamiento, incluyendo 12 mapas principales 6 v. 6 y cuatro mapas Strike que se pueden jugar como 2 v. 2 o 6 v. 6. La progresión vuelve a quedar en manos del sistema de Prestigio, cuyo objetivo es que los jugadores siempre tengan algo que hacer y en lo que avanzar. Por otro lado, tenemos el modo Teatro para revivir los mejores momentos desde diferentes ángulos, y la opción de usar los preajustes de la información en pantalla (HUD), incluida la posibilidad de mover el minimapa y eliminar elementos para conseguir una interfaz minimalista.
Para echarle un vistazo al modo multijugador de Black Ops 6 y poder probar las novedades de primera mano hay que esperar a la beta. Del 30 de agosto al 4 de septiembre la beta estará disponible para aquellos que hayan reservado el juego en cualquier plataforma o sean suscriptores de Game Pass, mientras que del 6 al 9 de septiembre se abrirán los servidores a todos los interesados. Durante el Call of Duty: Next se ofrecerán más detalles sobre la beta, también se hablará del mapa Liberty Falls, uno de los dos disponibles en el modo Zombies, y mostrará por primera vez Area 99, el mapa de Warzone.
Call of Duty: Black Ops 6 estará disponible el 25 de octubre para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, PC a través de Steam y Battle.net y Game Pass Ultimate.