Comet, el navegador web con un asistente de IA de Perplexity, ya se encuentra disponible de forma...

Perplexity ha anunciado que Comet ya se encuentra disponible para descargar gratis. Desde su lanzamiento el pasado julio este navegador basado en la inteligencia artificial estaba incluido en la Perplexity Max, una suscripción que tiene un coste de 200 dólares al mes. La compañía asegura que de ahora en adelante no hará falta ninguna suscripción para usar el navegador.

Comet es un navegador basado en Chromium que pone la inteligencia artificial en el centro de la experiencia de navegación, y lo hace incorporando las herramientas de búsqueda de Perplexity y un asistente personal de IA. La compañía resalta que el asistente de IA que usa Comet no es un simple chatbot que simula la conversación humana, sino que se trata de un acompañante cuyo objetivo es simplificar la navegación por la web y ayudar a la hora de realizar diferentes tareas. El resultado debería ser un usuario más concentrado y eficiente.

Durante la navegación con Comet se puede usar la IA de la misma forma que se hace en Perplexity, pero la gracia de este navegador es que el asistente puede llevar a cabo tareas en nombre del usuario. Por ejemplo, es capaz de realizar compras, gestionar el calendario o interactuar con otros servicios como Google Maps para que genere recorridos sin que el usuario tenga que usar la aplicación. Entre sus bondades también tenemos la capacidad de hacer comparativas entre productos abiertos en diferentes pestañas, ofrecer un resumen sobre el contenido de una web, rellenar formularios, hacer un seguimiento de correos electrónicos y más.

Vídeo con el que se presentó Comet el pasado verano.

Los navegadores basados en la IA pretenden cambiar la forma en la que los internautas navegan por la web e interactúan con ella. La idea es que el asistente que incorporan no sea una herramienta a la que se acude, sino que siempre esté ahí en segundo plano mientras se navega. Este cambio supondrá un desafío para todo el mundo, incluyendo los usuarios que deberán aprender todo lo que puede hacer una IA integrada en un navegador para sacarle el máximo partido. La web en sí también se enfrentará al reto de los nuevo hábitos y comportamientos que aparecerán a raíz de la proliferación de este tipo de navegadores.

A nivel corporativo, esta nueva etapa podría amenazar el dominio de Chrome. A día de hoy Google domina la web de diferentes formas y Chrome es una de ellas. En este sentido, la compañía no quiere quedarse atrás y recientemente ha integrado Gemini, su asistente de IA, en navegador. También hay otras opciones como Dia, el navegador de The Browser Company, o Edge de Microsoft, que desde el pasado verano cuenta con el Copilot Mode.
No es para mí, no lo uso, no me llega a hacer falta, enhorabuena a quien le sepa sacar partido.
Prefiero hacer yo las cosas y no que sea un asistente quien lo haga por mí sin saber exactamente qué ha ido haciendo por el camino.
pues yo voy a probar a ver de qué es capaz o de si sólo hace gilipolleces que tardo menos en hacerlas yo. Total, es gratis.

EDITO: ya lo he probado, le he dicho que instale un bloqueador de publicidad y en resumen, no sabe ni que navegador es él, que siga los pasos dependiendo del navegador que tenga jajaj

EDITO2: le he pedido que haga un resumen de los comentarios de ésta noticia. Y hace un resumen tan largo como la noticia, pero al final mirad.
los comentarios resaltan cómo Comet y otros navegadores con asistente de IA buscan revolucionar la forma de interactuar con la web, facilitando tareas y aumentando la productividad, pero también generando nuevos retos y necesidades de adaptación para los usuarios.

EDITO 3: He puesto un mapa de donde vivo, en el que se ve la parte antigua de la ciudad. Le he dicho que me haga una ruta turistica para ver en ese mapa en 3horas. Me recomienda varios puntos bastante acertados salvo uno que se encuentra en un pueblo a 50 minutos en coche... Es que no hay por donde cogerlo, las respuestas de chatgpt

Ni perdais el tiempo con ésta gilipollez
Si me dice, predice y convence si merece la pena un producto con otros, su historial de precios y cuando bajará de nuevo o así pues cojonudo … [qmparto]

Para análisis técnico y fundamental de valores ein? pero antes claro vería que dicen tmb la compe of course …
Cuando este tipo de productos te los ofrecen gratis, costándoles a ellos tanto dinero, es porque el precio eres tú.
INCUBUS escribió:No se va a comet ni los mocos XD

Me quedo perplexity...

... Perdón [angelito] :p
Pretendían cobrar 200€ al mes y ahora lo dan "gratis" [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Pa fiarse de estos ladrones.
Reconozco que como aplicación Perplexity es mejor que las demás y me hace análisis intensivos mejores cuando hago preguntas rebuscadas pero eso de que el navegador lo tenga pues no me convence, quiero usar la IA solamente cuando me interesa y no en todo momento aunque leyendo el artículo pues alguna vez puede venir bien ya que igual actúa solo cuando lo pido.

Habrá que probarla antes de ponerla a parir
Ni regalado lo quiero :o.
INCUBUS escribió:No se va a comet ni los mocos XD
jajajajajajaj soy muy tonto y me hizo mucha gracia. [jaja]
Tendrá su público, entre el cual yo no me encuentro.
La inteligencia artificial ni es inteligente, ni es artificial.
Lo llevo comentando con varios colegas informaticos desde hace unas semanas ... me da la sensacion de que ahora mismo las IAs que tenemos, son como crios de entre 4 y 6 años, pero con una cantidad de conocimientos increibles.

Es decir, da la sensacion de que con las preguntas correctas, llegas a conseguir cosas que no deberian darte ... y al mismo tiempo, me resultan tan incredulas como si le estuvieras jugando una broma a un crio.

No se si teneis la misma sensacion, pero es lo que estoy detectando. Por cierto, por ahora Gemini (en lo que viene siendo la parte gratuita) me da que es la que mejor resultados da por las peticiones que le he realizado.
Habrán tenido poco éxito por estar poco entrenado para el "sabor" y lo ponen gratis para que el personal lo entrene.
fulfidor escribió:pues yo voy a probar a ver de qué es capaz o de si sólo hace gilipolleces que tardo menos en hacerlas yo. Total, es gratis.



Mira. No sé que le ve la gente a Perplexity. La tengo incluída con VOMISTAR y el otro día le dije que me hiciera unos horarios en los que no de solapasen los compañeros, en los que los tramos horarios no podían solaparse salvo cuando hubiera desdoble de clases, que las clases de ESO y PAU no empezaran antes de las 6...

Resultado de los prompts: una puta mierda incapaz de entender lo que le pides y tocando hacerlo a mano.
Bienvenidos a la era del intrusivismo, nivel "hazlo por mí que estoy vago"; y a hacer aún mas ricos a los superricos alimentándoles con nuestros datos de uso
No le queda nada a la IA para ser IA de verdad.

De momento es el bluff del siglo.
Pararegistros escribió:
fulfidor escribió:pues yo voy a probar a ver de qué es capaz o de si sólo hace gilipolleces que tardo menos en hacerlas yo. Total, es gratis.



Mira. No sé que le ve la gente a Perplexity. La tengo incluída con VOMISTAR y el otro día le dije que me hiciera unos horarios en los que no de solapasen los compañeros, en los que los tramos horarios no podían solaparse salvo cuando hubiera desdoble de clases, que las clases de ESO y PAU no empezaran antes de las 6...

Resultado de los prompts: una puta mierda incapaz de entender lo que le pides y tocando hacerlo a mano.

Es una mierda para algunas cosas pero para otras es mucho mejor (usa varios motores de IA), a mí también me falla a veces pero chatgpt por ejemplo me lo hace peor.

Sin más, son herramientas para probar a ver si da la casualidad de que hace bien lo que pides y si no pues nada, a hacerlo a mano. Yo lo uso la IA solamente para hacer búsquedas complejas que antes hacía en Google, de lo otro poco me fio de los resultados.

Es una herramienta de apoyo, lo triste es que hay mucha gente que cree en la IA como si fuera un ser superior y se cree todo lo que dice haciéndole preguntas sencillas que ellos podrían saber si quisieran pensar por si mismas, siento pena por esas personas porque tienen un serio problema en su cabeza.


Edito: Pues lo estoy probando y está muy bien para sustituir a Chrome porque es lo mismo pero con estos extras que si quieres lo usas y si no pues nada, no es intrusivo ni sale la IA molestando mientras navegas ya que simplemente es una opción más. Lo seguiré probando por la curiosidad aunque soy mas de Firefox. Por cierto, tiene un bloqueador de anuncios que va bien.

Yo porque me dieron el año gratis para probarlo porque ni loco pagaría por esto, la verdad.
A la AI aun le quedan años para que sea util de verdad navegando por la red y aun asi creo que seguire tecleando yo todo lo que necesite saber o ver en la red.
Espero que hayan arreglado el tema del hackeo de estos navegadores.

Que dijeron era bastante fácil hacerlo poniendo prompts ocultos en la pantalla.
Lo llevo usando un tiempo y esta bastante bien la verdad tienes todo integrado en un navegador. Ahora bien yo xq tengo un año gratis de todo lo pro, pero 20€ al mes no los cuesta.
Ni con el PC y la fibra de otra persona lo uso... [lapota]
Pasada de navegador. Café para los muy cafeteros pero una auténtica maravilla que no dudo Google replicará en Chrome.

Ayer mismo tenía que comprar unas entradas y la web estaba constantemente caída. Eran de alta demanda por lo que estar al tanto era fundamental. Pensé "Le digo a Comet que refresque cada 5s y me notifique cuando la web vuelva en pie". Dicho y hecho.

Y ese es solo un ejemplo chorra. Otros usos típicos son "relléname este formulario con datos falsos" para webs donde no quieres dar tu correo ni nombre. Pum, hecho.
Lo probaré sin duda, no como navegador principal sino como secundario pará usos concretos.
OswaldMosley escribió:Pasada de navegador. Café para los muy cafeteros pero una auténtica maravilla que no dudo Google replicará en Chrome.

Ayer mismo tenía que comprar unas entradas y la web estaba constantemente caída. Eran de alta demanda por lo que estar al tanto era fundamental. Pensé "Le digo a Comet que refresque cada 5s y me notifique cuando la web vuelva en pie". Dicho y hecho.

Y ese es solo un ejemplo chorra. Otros usos típicos son "relléname este formulario con datos falsos" para webs donde no quieres dar tu correo ni nombre. Pum, hecho.
La verdad es que no se me había ocurrido que pudiera servir para hacer todavía más imposible las típicas compras compulsivas.
BlueTrance escribió:
OswaldMosley escribió:Pasada de navegador. Café para los muy cafeteros pero una auténtica maravilla que no dudo Google replicará en Chrome.

Ayer mismo tenía que comprar unas entradas y la web estaba constantemente caída. Eran de alta demanda por lo que estar al tanto era fundamental. Pensé "Le digo a Comet que refresque cada 5s y me notifique cuando la web vuelva en pie". Dicho y hecho.

Y ese es solo un ejemplo chorra. Otros usos típicos son "relléname este formulario con datos falsos" para webs donde no quieres dar tu correo ni nombre. Pum, hecho.
La verdad es que no se me había ocurrido que pudiera servir para hacer todavía más imposible las típicas compras compulsivas.

La verdad es que para tareas coñazo puede hacer un buen apaño, yo me he metido en una web de subastas y le he dicho que me muestre las subastas que queden menos de 5 min para terminar, no valgan más de X € y que sean solo de ciertos productos, me mostró el listado completo y me ahorré un rato enorme de mirar página por página.

Yo lo usaré como segundo navegador sustituyendo el Chrome porque es lo mismo pero mejor pero claro, porque me sale gratis este servicio porque cuanto toque pagar desinstalaré el navegador.
OswaldMosley escribió:Pasada de navegador. Café para los muy cafeteros pero una auténtica maravilla que no dudo Google replicará en Chrome.

Ayer mismo tenía que comprar unas entradas y la web estaba constantemente caída. Eran de alta demanda por lo que estar al tanto era fundamental. Pensé "Le digo a Comet que refresque cada 5s y me notifique cuando la web vuelva en pie". Dicho y hecho.

Y ese es solo un ejemplo chorra. Otros usos típicos son "relléname este formulario con datos falsos" para webs donde no quieres dar tu correo ni nombre. Pum, hecho.


Curioso, ¿te puede hacer scraper de websites tb? des ser así lo veo util ya que eso debes irte a extensiones para usarlo con otros navegadores, lo descargare a ver, como navegador terciario y sin dar datos personales igual es util.
Es cuestión de usarlo con cabeza, lo malo es que mucha gente usa la IA para chorradas o cosas super sencillas que deberían de hacer la gente por si misma.
ionesteraX escribió:
OswaldMosley escribió:Pasada de navegador. Café para los muy cafeteros pero una auténtica maravilla que no dudo Google replicará en Chrome.

Ayer mismo tenía que comprar unas entradas y la web estaba constantemente caída. Eran de alta demanda por lo que estar al tanto era fundamental. Pensé "Le digo a Comet que refresque cada 5s y me notifique cuando la web vuelva en pie". Dicho y hecho.

Y ese es solo un ejemplo chorra. Otros usos típicos son "relléname este formulario con datos falsos" para webs donde no quieres dar tu correo ni nombre. Pum, hecho.


Curioso, ¿te puede hacer scraper de websites tb? des ser así lo veo util ya que eso debes irte a extensiones para usarlo con otros navegadores, lo descargare a ver, como navegador terciario y sin dar datos personales igual es util.


No sé hasta qué punto llega a ser una solución de scraping decente pero para cosas básicas como las que comento sí sirve y sí simula a un humano.

mogurito escribió:Es cuestión de usarlo con cabeza, lo malo es que mucha gente usa la IA para chorradas o cosas super sencillas que deberían de hacer la gente por si misma.


Claro, los problemas de la "imagen" de la IA son primero el autobombo excesivo, que te la meten hasta en un frigorífico. Y luego que la gente realmente no sabe cómo aprovecharla. La usa para preguntarle a ChatGPT si el grano que tiene en la pierna es sida.
¿Y la privacidad como que se obvia?

A mí esto no me convence en absoluto.

@fulfidor Se veía venir...

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Edy escribió:Lo llevo comentando con varios colegas informaticos desde hace unas semanas ... me da la sensacion de que ahora mismo las IAs que tenemos, son como crios de entre 4 y 6 años, pero con una cantidad de conocimientos increibles.

Es decir, da la sensacion de que con las preguntas correctas, llegas a conseguir cosas que no deberian darte ... y al mismo tiempo, me resultan tan incredulas como si le estuvieras jugando una broma a un crio.

No se si teneis la misma sensacion, pero es lo que estoy detectando. Por cierto, por ahora Gemini (en lo que viene siendo la parte gratuita) me da que es la que mejor resultados da por las peticiones que le he realizado.


Yo al contrario.
ChatGPT aunque tiene "alucinaciones" de vez en cuando, suele ayudarme bastante con la info.
El Gemini que viene en Android se lo inventa todo o dice que no lo encuentra. Iba mejor el OK Google antes de meterle Gemini con calzador.
37 respuestas