Los resultados obtenidos indican que los jugadores más sensibles emocionalmente utilizan el entorno de juego online de forma diferente a otros jugadores para compensar su timidez. "Cuanta más sensibilidad emocional tenga una persona, más grande será el número de amigos online que no han conocido offline, así como los que han conocido offline y amigos offline que se transfieren a una amistad online".
Como causa de este comportamiento, el estudio señala que los videojuegos multijugador ofrecen experiencias de socialización con más concesiones que el mundo real. Esto se refiere al anonimato visual, a la asincronía en las interacciones o a la comunicación no directa, entre otras características comunes.
El estudio psicológico de la universidad alemana ha utilizado una muestra de 396 entrevistados con una media de edad situada en los 31,85 años y una media de juego diario de 1,24 horas. Los responsables de la encuesta reconocen que el alcance del estudio es relativamente limitado, por lo que de cara al futuro se plantean nuevas investigaciones que abarquen el historial de amistades de cada sujeto, además de otros factores psicológicos como habilidades sociales o autoestima.