El fabricante considera que el Galaxy Alpha representa la "evolución" de la línea Galaxy, por lo que no sería de extrañar que su diseño se repitiese en los próximos terminales de la compañía. El nuevo smartphone cuenta con un cuerpo de tan solo 6,7 mm de grosor, lo que rivaliza con los 8,1 mm del mismísimo Galaxy S5.
No obstante, las comparaciones con el buque insignia de Samsung se limitan a la calidad los acabados. El hardware del Galaxy Alpha no comparte las mismas pretensiones que el Galaxy S5, permaneciendo por debajo de lo que se consideraría un teléfono tope de gama.
Según regiones, el Galaxy Alpha contará con un procesador octa-core Exynos 5 o el mismo Snapdragon 801 que monta el S5. Teniendo en cuenta el historial de la compañía en este aspecto, es de suponer que el procesador de ocho núcleos corresponde a los mercados asiáticos y el de dos al resto del mundo.
Características técnicas Samsung Galaxy Alpha:
- Pantalla Super AMOLED de 4,7 pulgadas a 1.280 x 720 píxeles (320 ppp)
- Procesador octa-core (quad 1.8 GHz + quad 1.3 GHz) o quad-core a 2,5 GHz
- GPU Mali-T628 MP6
- 2 GB de RAM
- Cámara trasera 12 MP
- Cámara delantera 2,1 MP
- 32 GB de memoria interna no ampliables
- Batería de 1.860 mAh
- Conectividad: WiFi, MIMO(2x2), Bluetooth 4.0 BLE / ANT+, NFC, 4G LTE
- Dimensiones: 132.4 x 65.5 x 6.7 mm y 115 g de peso
- SO: Android 4.4.4 "KitKat"
